You are on page 1of 7
B. Las familias jurfdicas del mundo 5. El estilo de las familias juridicas Sas La teoria de las “familias juridicas” tiene como finalidad proporcionar respuestas a diferentes preguntas planteads por el derecho comperado. {Es posible dvidit el vasto nero de sistemtas jurdicos ea unos poces grupos generales (0 familias juridicas)? {.Cémo determinar la composicin de estos grupos? Y suponiendo que podamos respon~ ddera esta ltima pregunta, ze6mo saber si determinago sistema legal pertenece @ éste 0 ‘aquel grupo? | > finalidad inmediata de dichos grupos no puede ser sino texonémica, pues deseamos infundlir a esa masa de sistemas jurticas un orden comprensible. Sin ceanbargo, disponemos de un método para factitar ef trabajo det comparatsta, $i uno 0 dos sistemas legales resultan representativos de cada uno de estos grupos generales, entonces el comparatista puede, en ciertas condiciones, concentrarse en esos sistemas ‘dentro de 1a etapa presente del derecho comparado (wase ta sovcign TV del cap, 3). ‘De Jos muchos intentos que se han hecho por generar dichos grupos, el de Arminjon! Nolde/Wolff cs el més perspicaz. Esmein habia dividido of mundo del derecho en las familias romana, germénica, anglosajona, eslava eistimica; pero los autores menciona- dos refutaron esta clasificacn debido a que no se peribia all el eriterio de la divisi¢n, Para muchos, tal objecign es injusta: Ia clasificacidn de Esmein era la mejor de su tiem- po, ademis de que exponfa con claridad los principio de diferenciacién que tenfa en mente su artifice: “Atal efecto, debemos clasificar las lees de diferentes pases, ya sean legisladas o constetudinarias, dividigndolas en un reducido néimero de familias 0 grupos, «ada uno de los cuales representa um sisteme juridico original; para que la ensefanza del ‘derecho comparado sea cientfica debe partir de una reseia de las fuentes histiricas, de Ja estructura general y de les caracteristicas generales de cada uno de estos sistemas” (véase la biblingratia de este capitulo, p. 451). ‘ethan adopado tos ttrios de clafcacin, L4vy-Uhmann (sel bibliografin de este ca pital) empexs por aigan 5 ls fences det devecha aa impoctanei decisive, Sauser-Hall ‘considerable raze come wna pre cri en vial de que “ce n'est qua imériear de ‘chaque race que news powwons consater we évoatonpridgue pariculéré” (vow a bibl arafia de este capitulo). Schnitzer, Malmstrém y Bors (néase la bibliografia) han formulado ‘otras propuesta, la del teeer anor dese a perspective del tora marisa del deecho, TL Las familias jurtdicas del mundo AminjonfNolde/ Wolff propugnaban la dea de que los sistemas juridicas movers de- ben clsificarse de acuerdo co sus espectivassustarcias,“prestando fa atencin debida Ta originatidad, a derivacin y los elementos comune”, sin hacer referencia a factores textrinsecos como fa geografi a raza. Esta idee se tradujo en una aractiva division en siete familias jniicas: francesa, alemana,escandinava, ingles, cus iskimica e hindi (vas a bibliograia, pp. 47 y siguientes) René David, cuyo Tratado se publics en 1950, también critics a Tos autores que le ‘precedieron porno presentarerteris de distneién convincentes; paca él sil habia dos Cteriossatisectorios: la ideologia (producto de la religién la ilosoffa ola estructura poltica, econémica o social) y la tenia juriica: si las diferencias en las téenieas Tegales son secundarias, el principal criterio de diferenciacién es a base filos6tica 6 Ta concepcién de la justcia, A partir de este principio el autor concibe cinco familias |jurdias: Jos sistemasoccidentals, los sistemas sovialistas, el derecho ilémico, el de- techohindd y el derecho chino (véase Trait, en la bibingratia de este capitulo, pp, 22 {yss),Posterionmente, David retfcé su posture: dstngui6 tes Fanilias —romano-ger- ‘nica, common law y socalista—. junto con un grupo aicionat de “otros sistemas ‘compuesto por el derecho judo, el derecho hind yet derecho del Lejano Oriente, y un revo grupo en el que se incluan los sistemas aficano y malgache (véave Les grands systémes, pp. 19 siguientes). 0 La ivsi de os sistemas juries en site familias de Arminjon/Nolde/Wolfes a més convincente enire Is casficaciones que se han propuesto Hasta aor, especialmente porgue preseinde de ls criterias externs: “Cuslquerclasifiacinracional de los si temas juridicos modemos debe basarse en el estudio de sus respectivas sustanciay (pase la bbligrai,p. 47), Sin embargo, fs autores se muestra retcentesrespecto el puto de vista que convene adoptar para dicho estudio. Senos dive que, al gual que Tas lengua en la lingstca comparads, los sistemas jurficos han de clasifeuse con base en las similtues ls relaciones,aungue james se explica com claridadeusles son las caraceristicas comuanes que debemes considerar como cracls. Con frecuencia, ‘ovigeno la identidad de un sistema (como el common aw de ngatra) se pus detec- tar filme un as necesitamos ms infrmacion para resolver afl cuetén de sin sistema afiiedo de uno oto sstesna original, habida cuenta de que los sis temas juridicos suelen adoptar mevos “predecesores". ‘Siempre que nos ocuperos dela identfcacéin de las Fania juridices ode a clase ‘eacin de un sistema en particular, debemos tener en mente dos aspectos especiales 1. Hasta ahora, la eora de ls familias jniicas se ha eplicado como si el nico dereco que merecier la pena tomarse en cuca fuera lo que fs abogatos europens denominan derecho privad. sto se debe en parte aque, an en auestrs das, los com- — Blestilo de las familias juriicas 73 paratistas suelen concentrarse en este tipo de derecho, y también porque haa sido tos juristas especializados en derecho privado, hasta donde poderos apreciar. los tnicos {que se inferesan en dicha teoria. Arminjon/Nolde/Wolf dejan muy en claro que su div si se basa en el derecho privada, por lo que solo es vida para ests forma del derech (case la bibliografia, p. 47), Por consiguiente,dichas zategorias pueden resultar relat ‘as. Por ejemplo, es posible que se asigne un sistema a ana femilia para efectos del dere cho privado y a otra familia en relacién con el derecho consttucional. Asi, es indudable aque el derecho privado alemdn pertenece a la famitiajurdica alemana, aunque bien podriamos situar el derecho constitucional de ese pais en un grupo que incluyera a Esta- dos Unidos de América e Italia y excluyera a Inglatera y Francia, dependiendo ce la ‘mportancia que ve atribaya ala presencia oa la ausencia de la revisi6n del actuar eons titucional de Ys juzgadores, la cual representa uno de os rasgosdistntivos de todo sis- texra consitucional, Pero aun si nos centramos en el derecho privado, puede presentarse tana dificltad similar. Asi, los paises drabes pertencecn al derecho islémico en lo que se refiere alas leyes familiares y de sucesin, en la misma medida que la India pertenece. al derecho hindi, aun cuando las leyes econsmicas Ce estos patses (como el derecho comercial y las leyes que rigen los contraos y los peruicios) manifiesten una profunda inuencia del pensamniento legal de ls poderes colonial y mandatario: el common law cn el caso de la India y el derecho francés en la mayoria de los estados rabes. Por ta ‘azn, en la teoria de las familias juvicas, mucho depende del drea del derecho que se tenga en mente 2, De igual forma, mucho deperie del periodo al que se aluda. Por lo general, os ‘comparatitas pasan por alto numerosos y sibitos cambios legistativos, ya que la sus: tania del derecho comparative no esta comparacién postiva, sino la critica, Empe {a divisin de los sistemas juridicos del mundo en Fails, especialmente ta atibucign le un sistema a una familia en particular, puede prestcrse a modificaciones como resul- tao de legislaciones w otros acontecimentos, por lo que puede tratarse de sistemas fe poraleso provisoros, Pot ejemplo, los acontecimientosacmuates en Japon tora dificil Ja clasfieacidn de este pais junto con la Repablica Pepular China en la familia juridien 4el Lejano Oriente, como se hiza en la edicién ante. Ciertamente, durante macho tiempo, los aumerosos céuigos basadas enel modelo curopeo que se adoptaron en Japon ‘jercioron una influencia minima sobre la vids juniiea de ese pas, si bien, en fa actua- lidad, parece que la avers tradicional por fs princpios legales escritos ha desapare- ido east por completo, pr Yo que no es posible ya situar a Tapén dentro de fa familia de os sistemas orientales, (Vase la seccion I de los aps. 20 y 21.) Es posite que, eon el tempo, sri ua familia jurda completamente nueva, at grado de ‘ue tengaros que elasificas los sistemas africans al sur dl Salbara dentro de una fanaa iiwldiea africana, Darante machos aos, ests sims juices afrcanosconstituyeron wn ‘objeto de fascinacgn gra los compart, ls emndlrgos del derecho y los socidlogos det

You might also like