You are on page 1of 7
99 APENDICE 6-1 (11) DEDUCCION DE LA FORMULA PARA EL CALCULO DEL RADIO METACENTRICO DE UN FLOTANTE PRISMATICO \/ Considerar al flotante prismatico, al cual se le ha dado una muy pequefia inclinacién, resultando las flotaciones isocarenas FF {flotante adrizado) y F)F)' (otactén actual), las cuales determinaran la cufa de translacién FOF), desplazada a FOF’. . La forma prismatica del flotador hace que las secclones transversales de las cufias sean friangulos recténgulos iguales. En ellas se han determinado, por interseccién de las medianas Sus respectivos centros de volumen b y b’, separados por la distancia Db’ Aplicando el Principio de Translacién de volimenes, resulta: BB // bb" vibe EB= v Determinacion de v: Por la forma de la cufia recta, resulta: v =éraFFjO.E= =1/2/ FF) .M/2.E= = 1/2. FO. tang@.M/2.E Dado que se esta considerando un angulo @ muy pequefio es posible reemplazar tang @ por sen6, resultando: Mw V=E. — .sené 8 nt one bb’, como consecuencia de propiedad de las medianas del triéngulo, 2.2/3.M/2=2/3M Finalmente, por reemplazo: E.M.2/8.scn0.2/3.M BB= Vv y stmplificando: 1/12.E. M3. scn0 BB: v Considerando que BB'= BM sen 6, reemplazando y simplificando se obtiene: 12.6 .M* Vv Férmula en la que el dividendo expresa al Momento de Inercia del Plano di Flotacion, el cual, por la forma del flotante, es rectangular. 101 lo, de APENDICE 6.1 (II) DEDUCCION DE LA FORMULA DEL RADIO METACENTRICO byb: Angulo de escora adoptado, de valor muy pequefio. Flotacién del buque adrizado. Flotacién del buque para el angulo de escora. Cunas de translacion (emersién ¢ inmersién) de secciones transversales triangulares y de voltimenes iguales. Centros geometricos de ambas cunas. ‘Semimanga del buque (y = FF'/2). Para obtener la férmula que expresa al radio metacéntrico se opera tomando como base el corrimlento que experimenta B como consecuencia de dar al buque un muy Pequefio angulo de inclinacion. De acuerdo con lo que establece el Principio de Translacién de Volimenes: BB // bb v.bo BB v slendo V el volumen de la cufia de translacion FOF}. Considerando a la misma subdividida en rebanadas de espesor infinitamente pequeho (dx) por medio de sécciones transversales, el volumen de cada cufia elemental estara dado por la expresion: ‘Area del triéngulo resultante de Ia seccién transversal . dx 102 Tomando los triangulos FOF. dada la pequefia abertura del angulo @, puede considerarse que: FF, = F) F’=y (radio) 0 (radianes) y por lo tanto: @rea= — y.y.0=— yo 2 2 Finalmente: ‘Volumen de cada rebanada= — y?@ dx y el correspondiente a la cufa: expresi6n de la cual se extrae: Operando con vistas a obtener el momento de volumen v . bb’ y considerando que: 2 Ob=0b'=— y 3 con lo cual se halla la separaci6n entre b y b': Gama pe arre ts Reunlendo las expresiones que pésibilitan la determinacién de ambos factores momento de translacion, resulta: 1 E 4 2 E vive —o | Pee. ye 0) ice 2 3 3 oO Ademés, persiguiendo determinar el valor de EM, se extrae de la figura la siguie relacién atendiendo al pequefio valor del angulo de escora 6: B=BM. 0 (radianes) y reemplazando en la formula del Principio de Translacién, se halla: re v EM.0= 103 wnbra v EM= El dividendo de la expresion precedente representa la formulacién matematica del nto de Inercia del Plano de Flotacién considerando como eje de momentos el Itante de la interseccién del plano longitudinal con el de flotacién. De alli que pueda tre: If —M=—_ v 104. 0.07050 BRRRLESLSSRIRRLBVSSIaIaawN |? CUESTIONARIO Calcular la dimensién del GM de un flotante de madera, homogéneo, de secciones transversales triangulares (isésceles) iguales, que se halla en agua de mar, flotando como lo flustra el croquis. Las caracteristicas y situacién del mismo son las siguientes: R/GM=+0,11 m. Determinar la condicién de equilibrio en que se halla un flotador de madera, homogéneo, de forma caibica, que se halla flotando con sus costados verticales, en agua de peso especifico a 1.0 t/m®. Informacién: Eslora = Manga = Punta = 1 dm. Peso especifico de la madera = 0,5 gr/em® R/GM=-1/12dm,oscaen equilibrio inestable Determinar la situacién de equilibrio (GM) en que se halla un flotante de madera. homogéneo, de forma cilindrica, considerandolo en agua dulce. Dimensions: Eslora = 1.5 m. Diémetro = 0,025 m. Peso especifico de la madera = 0,5 gr/cm9, R/GM=0 Gquiibrio indiferente), Determinar cual seria la altura metacéntrica de un cuerpo cilindrico al flotar verticalmente, en agua de mar, con calado = 15 cm. El cuerpo en cuestién es de madera, mactzo y homogéneo, siendo sus caracteristicas las siguientes: Altura = 30 cm, didmetro = 20cm. Informecién: KB = 0,5756. a R/GM=-58 cn.

You might also like