You are on page 1of 15
+ en Teguise La primers imprena lig a Honduras en 185 senso lass Inpetingfoe ns protons dl Geert ‘edicembre de 189, LA GACETA Daspdsseimginiel primer peradico hi del Gabierss con fecha 25 de majo como Diane Oficial ta ace Diario Oficial de la Reptiblica de Honduras DECANO DE LA PRENSA HONDURENA Director Licenciado: FEDERICO DUARTE ACOSTA ANO CXXII TEGUCIGALPA,M.D.C., HONDURAS SABADO 6 DEFEBRERO DE 1999 NUM. 28,785 PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 292.98 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que es obligacién del Estado promover y foinenta las actividades tendientes al aprovechamiento de los recurtos rales del pa(s: au beneficio y wu comercializacién, de maners sceldgloumente sostenlbles y econdmicamente rentable y soclalmente beneficiosa, CONSIDERANDO: Que se hace necesaria la revisién del marco Fegulatorio actual del sector minero para permit Ia exploracion y ‘explotacién de los recursos mineros del pais en forma racional, eficiente 1ycompettva ‘CONSIDERANDO: Quees de urgente necesidadcontarcon un marco Jumiico, que partiendo del concepto de desarrotlo minero sostenible, permitae! aprovechamtento de los recursos mineros del pafsen un marco de seguridad juriica, rentablidad tributaria, fiscal y econémica y arollo ecol6gico yortenible. POR TANTO, DECRETA: siguiente, LEY GENERAL DE MINERIA TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULOI OBJETO ¥ NATURALEZA DE LA LEY ARTICULO 1.-La presente Ley tiene por objeto normar las sctvidades-mineras y metalrgicas en el pats; por tanto, es de orden pblico, interés general y de aplicacién obligetoria ARTICULO 2.-EI Estado de Honduras ejerce dominio eminente, inalienable e imprescriptibl, sobre todas las minas y canteras que se encuentrenenel terttorio nacional, plataforma marta continental, zona econdmica exclusiva y zona contigua [Enejerciciode su derecho de dominio, el Estado regula las sctividades tinea mealies scala el provechamieno tno raconal lo recursos minerales CONTENIDO PODER LEGISLATIVO Pigs, DECRETOS Nos 292-98, 205-98. 1-14 19-20 ‘Agosto, Noviembre, 1998, Avisos El uprovechamiento de los recursos minerales se raliza mediante el, égimen de concesiones. ‘TITULOn, DE LOS RECURSOS MINERALES CAPITULO DELA CLASIFICACION DE LOS RECURSOS MINERALES| ARTICULO 3.-Para os efectos de esta Ley, 4 dene como recursos minerales, todo depésito natural de sustencias Inorgénieas que se encuentren en la superficie oen las capas de la cortezaterestre [Los recursos mineales, se clasifican en: 1) Metiicos: 2) Nometilicos 3) Gems o piedras preciosas Los depésitos de minerales metlicas se denominan minas y los de rinerales no metlicos y de gemas preciosas, canteras Los residuos o pequetias canidades a granel de metales 0 piedras, preciosa existentes en trrenos de acareo, caucer,playas, lechos de rfos ‘youencas, se denominan yacimientos detritices CCorresponde a fa auoridad mineradeterminar la clasificacin de las sustancias minerales en caso de duda sobre sus caracterstcas TITULO Mt DE LAS ACTIVIDADES MINERAS CAPITULO DE LA DEFINICION DE LA ACTIVIDAD MINERA ARTICULO 4,-Son actividades mineras I prospecein exploracién, + explotacin de minas y canteras el beneficio de sustancias minerals y Ta comercalizacin de clas. 2 LA GACETA - REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 6 DE FEBRERO DE 1999 CAPITULO I PROSPECCION ARTICULO 5.~La prospeccisn tiene por objeto la investigacién de tun prospecto con el fin de determinar indicios de dep6sitos minerales, ARTICULO 6 -La prospeccidnes libre en todo el tritorio nacional, ‘com excepeisn de los perimetros en que. previo el procedimiento legal. el Estado de Honduras haya otongado un derecho minero y el mismo e vigente o cuando una solictud para este hima derecho, se encvenre en termite ante la autoridad minera (Cuando se trate de terrenos de propiedad privada, debers obtenerse autorizacign esrita del propietaro o poseedor legals en caso de negatoria, a peticion de parte, [a autoridad minera sumariamente resolver lo pertinent. CAPITULO I DE LA EXPLORACION Y EXPLOTACION ARTICULO 7.-La exploracién comprende todo el conjunto de trabajos paral localizacién, determinacin dela estructura de la mina, fa ‘morfologia, dimensiones y condiciones de la yacencia del cuerpo mi neal, la tectOnica de Ia 20na que lo contiene, lcélcul de las reservasy del contenido y calidad de la clase de mineralesexistentesen el misima, determinando las earacteristieas peofisicas y geoquimicas del peimetro explora. ARTICULO 8.~La explotacicn comprende las operaciones, trabajos, 1 labores minerasdestinadas ala preparacin y desarollo de las minas y antes, para la extraccién técnica y racional de los minerales, st comercializacién, incluyendo el beneficio, mismo que constituye un derecho accesorio de la Concesion Minera, es decit, un proceso ‘metalrgico complementario, regulado por esta Ley ARTICULO 9.-Las actividades de exploracin y explotacién se realizan bajo el titulo de la Concesin Minera, LLaconcesin minera otogaa su titularel derecho a laexploracién y ‘explotacién de las sustancias minerales concedidas que se encuentra dentro de un s6lido de profundidad indelinida, limitado por planos verticales correspondientes a los lados de un cuadrado, rectingulo 0 poligono cerrado, cuyos vertices estin referidos a coowdenadas Universales “Transversales Mereators (UTM), La concesion minera consitye un derecho real dstntoy separada ‘dea propiedad del predio donde se encuentreubicada, La concesién minera es un inmueble y sus partes integrantes y accesoriassiguen tal condicin aungue se ubiguen fuera de su perimetro ‘Son partes integrants de la concesin minera los recursos minerales contenidos dentro de su perfmetro, seginel tipo de concesién y la abores ejecutsdas para apravecharlos Son partes accesorias dela concesisn minera, todos los bienes de propiedad de! concesionario minero que estén aplicados de modo Permanente al fin econémico de la concesion y que el concesionario identiique expresamente con tal carécter para evalquier relacién con terceros. ARTICULO 10.-La unidad basica de medida superficial de las, concesiones mineras que se otorguen a partir de la vigenciade la presente Ley, es una figura geoméirica, delimitada por coordenadas Universes ‘Transversales Mereators (UTM), con una extensin de 100 hectirea, seqtn el Sistema de Cuadrculas que ofcializard Ia autoridad minera. ‘Las concesiones mineras e otorgardn en extensiones dé 100 1.000 hectéreas, en evadrfevlas oconjunto de cuadetcula colindanes al menos por un lado, salvo en la plataorma maritima continental donde podrin ‘otorgarse en cuadriculs de 100 a 10,000 hectireas El érea de la concesién minera podri ser fraccionada a cuadriculas ‘no menorés de 100 hetireas. ARTICULO 11.~Cuando dentro del rea encerrada por una cucu ‘existn licencias de exploracin o concesiones de explotacign petiionadas 1 otorgadas con anterioridad ala vigencia de esta Ley las nuevas solic tudes, si bien se solicitarén por Ia integridad de la evadricula slo ‘comprender las eas libees de la cuaricula conjunto de cuadricuas, ARTICULO 12.-Las concesiones mineras se clasifican en metdieas, ‘no metilicas y de gemas o piedras peciosss. ARTICULO 13.-El concesionario de sustancias metilicas adquiere el derecho exctusivo de explora y explotar todas las sustancias minerales rmetilicasy no metilicas que se encuentren dentro de reade la concesin. ARTICULO 14.-E1 concesionario de gemas o piedras preciosa, adquiere el derecho exclusivo de explorr y explotar los reeridos recursos ‘que se encuentran denro del érea dela coneesin, asi como, las sustancias ‘no metilicas. ARTICULO 15.~El concesionario de sustancias no metiicas adquiere el derecho exclusivo de explorar y explotar todas las sustancias no -metilicas que se encventren dentro del srea de la concesin, No se otorgarin concesiones no metilicas cuando sobre la misma freapre-xista una concesion medica ona de gemas 0 piedras precosas ARTICULO 16.-En caso que se hubiere solicitado una concesién, ‘metiica sobre una previa de gemaso piedras peciosas 0 porel contrario, tuna de esta dlimaclase sobre una previa metic, las concesiones podrin ‘subsist siempre que se demueste, a juicio de la autridad minera, la factbiidad de conducir amas operaciones sin mayor interferencia entre elas. Si no es posible conducir simultineamente ambas operaciones, el ‘nuevo solicitante deberd acreditar que su concesidn tiene mayor ‘mportancia econdmica, en funcin del mayor valor Gl de la reservas probado-probables, en euyo caso se cancelaré la concesi6noiorgada, pre- vin indemnizacinjustipeciadaacargo de nuevo soictante y se otorgaré la nueva solcitud de concesin. Por el contraro, si el nuevo soliitante no acredtase la mayor importanca, se denegaré su solicitud. ARTICULO 17.-No se otorgarin concesiones no metilicas dentro 4e los 500 metros medidos desde el eje de las carteteras nacional, ARTICULO 18.-Porexcepcién, los residuos 0 pequefis cantidades, ‘de metales 0 piedras previosas a que se refiere el Aniculo 3, podrin ser aprovechados Hibremente por personas naturales siempre y cuando las ‘operaciones se realicen de manera manual, Cuando un yacimientodetrtica, ‘se explote por medis mecénicos sencillos, deberd oblenerse permiso de |a autoridad minera, La autorizacién para expotacién de depSsitos lavas no metilico, de agcillassupeticiales, arenas, rocasy dems sustaniasaplcables directamente ala eonstuccin, seré de competencia exclusiva de las ‘municipalidadescorespondients, cuando laextraccién no exceda de diez mero ebicos dias, laexpltacion de volimenes superiors requeira {de a autorizacin de concesin minera En ningin caso, estos trabajos podrin realizarse mediante minado subterrineo, dentro de concesiones mineras, ni tmpoco interferirén con los trabajos que realicen tiulares de concesiones minera. LA GACETA - REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D.C., 6 DE FEBRERO DE 19993 ‘CAPITULO IV DEL BENEFICIO, ARTICULO 19.-Beneficio, es el conjunto de procesos fisicos, qumicos y/o fitico-qulmicos, que se izn para extaer 0 concentrar las partes valiosas de un agregado de minerals ylo para puifca,fundir ‘refinar metales; comprende las etapas siguientes n 2 2» ARTICULO 20.-La concesin de bene! ‘Beeparacidn mesiica: Proceso por el cual se reduce de tamao, se clasifca yo lava un mineral Metaluria: Conjunto de procesosfisicos, qulmicos yo fisieo- uimicos, que se realizan para concentrar y/o extra las sustancias valiosua de lox minerles y, ‘Refinacn; Proceso para purifcar los metales de los productos ‘obtenidos de ls procedimientos metaldrpicos anteriores. ‘otorga a su titular el derecho aextraer 0 concentar la pare valiosade un agregado de minerales ‘ia miner. ata inhabllitaeién ve extiende hasta dou (2) aon de haber finalizado sus funciones y, 44) Los insolventes con el Estado de Honduras en lo atinente a ‘obligaclones mineras 0 reluclonadas con éstas ‘Quienes no pode soliitar,adquirro poseer directo indrectamente derechos mineros mientras ejerzan sus funciones 0 duren en los cargos ‘ara los que fueron electos 0 nombrados o mienras persistan la situaci6n {que los inhabit. ‘La adquisici6n de derechos por personas inhabilitadas en esta Ley, ‘es nul ipsojurey lo adquitido se sujetaré alo dispuesto en el Capitulo Vit del presente tuo, Los acclonistas, soctos, dlrectores, gerentes, administradores, trabajadoresy contatists e tulares de una concesiGn minera, no podrin solietar para sf concesiones en un radio de die kilSmetos de cualquier punto del perfmetro que encierre el drea en donde se ubiquen las oncesiones de las personas a las cuales estén vinculadas, salvo autorizacién expresa del tular. Las personas afectadas tienen el derecho ‘de personarse en la slicitud respectiva dentro de 30 dias de efectuada la publicacion aque serefiereel Anticulo 5, Sila personaafectadanohiciese so de este derecho en el plazo sefalado, desapareceré el impedimento, CAPITULO I DEL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES MINERAS ARTICULO 49.-EI procedimiento para el otorgamiento de CConcesiones Mineras, se establece através de una jurisdieciOn nacional ‘cargo dela Autoridad Mineraa que se referee Titulo XII de la presente Ley. Para tal efecto, la autoridad minera deberd Nevar un sistema de ‘euadrfeulas de cien hectreas cada una, dividiendo el terrtorio nacional ‘con arreglo a coordenadas UniversalesTransversales Mercators (UTM) & Jncorporard en dichas cuadrfulas las solicitudes que se vayanformulando. ARTICULO $0.-B1 interesado deberd presentar la solicitud de ‘concesin ante la Autoridad Minera, abonando al canon territorial ‘correspondiente lao en que se hubiereformuladolasolicitud, debiendo compaiar ls documentos ycumpli los requsitos que seestablezean en esta Ley y su Reglamento. Encaso que a soliciud sea formulada por dos omis personas, deberén designar un apoerado comén. Lp olicitud deberdindiar las coordenadas UniversulesTransversales -Mercators (UTM) de la cuadricula oconjunto de cuadrfcula colindantes, al menos por up lade, aobre laa que xe solelte la soncealén, respetando derechos preexisientes. ARTICULO 51.~En caso de que se adviiera la existencia de solici- tudes o concesiones mineras sobre la misma cuadricula 0 conjunto de ‘uadrfevlas, a autoridad minera, denegaré la nueva solicitud y ordenard la reducvin a a euadrcula o conjunto de cuadriulas libres. ARTICULO 52,-En caso de existencia de concesiones mineras ya ‘otorgadaso slicitadas con anterioridad, en parte dela misma cuadricula © conjunto de cuadeiculas la nueva solicitud sélo comprenderd el érea libre cubierta por Ia cuadricula o conjunto de cuadriculas solicitadss. ARTICULO $3,~Sixe preventaransimulténeamente solicitudes sobre una o varias cuadriculas, se remataré el rea entre los peticionarios, La ‘Autoridad Minera, sefalaré el dia y hora del remate, que no podré ser antes de diez (10) das, ni después de treina (30) dasa partir de la fecha de presentacién de las solicitudes. Con a presencia de los ineresados que concurran ala hora sefalads, a autoridad minera recibird las ofertas de los postores que deberd entregarse en sobres cerados, adjudicéndose el derecho al postor que, hhubiere presenta la oferta mas ata. Eladjudicatario del remate debers pagar el montode su oferta dentro el plazo de tes (3) dias hdbles siguientes a la adjudicacién, bajo apercibimiento de tenerse por abandonada y adjudicarse la concesin al portor que hubiere hecho la siguiente oferta mis alt Si no se presentaren postores, se declararé desierto el remate, procedigndose a publicar ef dea como denuncieble. ARTICULO 54Admitida que sea la Solicitud, dentro de los quince (15) dias calendari siguiente asu admisi6n, la autoridad minera ordenard la publicacin por una sola vez y a cargo de petcionaro, en el Diario (ficial La Gaceta y otro Diario de amplia circulacin en el pas, de un extracto del contenido de la solictu. LA GACETA - REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D. C., 6 DE FEBRERO DE 19997 ARTICULO $5.~Dentzo de los quince (1) das calendar contatos partir de la publicacisa, establecido en el Ariculo anterior, de no media ‘oposicidn, se evaluars ta soliciud desde la perspectivatéenieay legal Si rmediare oposicién, la evaluacion de la solicitud se efetuard una vez ‘agotado el procedimiento de oposicsa, si eta fuera denegads, Enitids los dictimenes tency legal laautoridad minera resolver ‘otoryando el tulo de concesin en un temino no mayor de diez (10) dias _y procederi a inseribrl en su parti repsirl, ise rednen Ios requsitos ‘para su otorgamiento 0 denegar ka pticidn, ‘A partir dela fecha de a inscripcin de la concesidi. el ttular ears len aptitud de eercer sus derechos. ARTICULO 36.-Por el titulo de la concesisn, el Estado reconoee a cconcesionario minero el derecho de ejercerexclusivament, denteo de tuna superficie debidamente delimitads, las actividades inberentes a eoncesién asf eon, los dems derechos y oblig cesta Ley Jones. que le reconoce CAPITULOIV DE LAS CONCESIONES DE BENEFICIO. ARTICULO 57.~E! solicitante de una concesin de Beneticio, deberi presenta su solcitud ante la Autridad Minera acompafando la siguiente Jnformacin ence 1)’ Una memoria descriptiva de la planta'y de sus istaciones principals, auxlires y complementarias,inicande la clase de mineral que seri tatado,capacidad en toneladas méwicas por ia, procedimiento de benefico, reactivos, naturaleza de los Productos finales de desecho y forma como se acumularn los relaves y la devolucin de las aguas de deeantcidn, capacidad el depésito de relaves, su distancia & poblaciones zonas agricoas ms proximas.instalaciones para almacenamientos y Aistrbucién det agua necesaria a los fines industriales y domésticos ye diagrama de fujo de planta 2) Plano topogrifico a eseala 1/500 con indicacién del © de lox perimetros escopidos para realizar la intalaviones,seRalando las reas apriolas,cutivadas © de vocacién agricola, trazado esquemético de redes de agua, desagie yeléetrca, proyeccién de edificaciones, vias de acceso. campamentos, patios de desmontes y cols, canales de eonducin de cele y en ge- neral, toda aquella obra que modifique el paisaje original ‘Adicionalmente se indica los inderos de los popietaris del terreno superficial 3) Contes. tongitudinales y scesiones tnpogrificas de terreno, {ndicando muros de contenciGn, obras de represamiento,tuerias de decantacién, scequias de desviacién, Ademis, se indicars la istribucign vertical de las instalaciones dela planta, desde la tolva de recepci6n del mineral hasta la evacuacién de los productos finales; 4) La seceién vertical del muro de contencién y tuberla de ‘decantacidn de la presa de colas: 5) Informes sobre las medidas de seguridad ¢ higiene en las res y complementaras: instalaciones principales, aux 6) Esquema del tratamiento, control y muesteo de los affuentes qe pudieran afecar el medio ambien: y. 7) Autorizacién de uso de aguas Los requistos anteriores ambidn le serdn exigidos a todo titular de concesién minera que pretenda realizar actividades de bbeneicns de igual manera, deberd observar lo dispuest en el Anticulo $9 dela Ley ARTICULO S8.~Admitida que sea a solicitud, dentro de los quince (15) das calendar siguientes su admis a Autoridad Minera ordenars la pubicacidn de un extracto del contenido dela misma, por una sola vez ¥ a cargo del petiionario, en el Diario Oficial "La Gacet” y en otro Diario de ampliacirulacién en el pas Dentro de los quince (15) das calendaro siguientes ala pblicacion de que tata el pia anterior y de no mediar oposicién, se evaluaré la solicitud desde la perspectva tEniea y legal. Si mediare oposiciéa, la evaluacidn dela soliitud se efectuard una vez agotado el procedimemto de oposiciéa, si éta fuera denegada [Emtidos os dictimenes téenicwy legal y agotado el tmite, si se ‘cumple los equisits ordenados en esta Ley la Direeciba Ejecutiva de Fomento a fa Mineria (DEFOMAIN), dicta resolueién para que se cel be ef eontato respectivo entre el Secretaro de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente y el Peticionario, en un término no mayor de diez (10) diss, CCelebrado y frmado-que sea el conto, se remitirs Nacional para su aprobacién, debigndose publicar el Deereto correspondiente en el Diario Oficial La Guceta y se proceder a su inseripcién en el Registro Pablic de Derechos Mineros. al Congreso {A partir de ba fecha de ka inscripcin de la cancesin el itular estar en facullad de eercer sus derechos ARTICULO 59.-Coneluias i consruccin einstalacidinde la planta, ¢linteresado daréaviso ala autoridad minera pura que proved a ordenar ‘una inspeecin a fin de comprobar que la obra se ha efectundo de conformidad con el proyecto original en lo que se refiere a seguridad e higiene minera e impacto ambiental. La diligencia de inspeceién deber realizarse Jeno Ue fos teinta (20) dias hibiles siguientes ala fecha en qu fue solicitade Sie informe de la inspeccin fuere favorable, ta autoridad minera procederd a la inscripcidn em fa parti registra Enel caso que el informe de la inspeccisn resultase desfavorable, la utoridad minera concederd un plazo prudencial scorde a la obra, para ‘efectuar las orecciones necesriay, ealizindase una nueva inspecciGn al efecto. Sil informe de esta nueva inspeccién resultare desfavorable se denegarila concesin de mérito, per el solicitane tend derechoa pedir por una sla vez y con las debidas jusitieacions, en un érmino no mayor de cinco (5) dias hibiles contados a partir de la notitieacin, un plazo cextraordinario de ciento ochenta (180) dias idximo, a efecto de subsanar las defieiencas a satsfacein dela autoridad miner, caso contraro se le

You might also like