You are on page 1of 108

CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS

DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A


PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PRUEBAS DE AISLAMIENTO CONDUCTORES EN CASETAS BES Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO Nº AREA O LOCACION

OBJETO

ESTRUCTURA A PRUEBA

PRUEBAS DE AISLAMIENTO CABLE DE POTENCIA SDT - DUAL A VSD

1 2

Fecha Pozo Vigencia certificado FECHA FECHA

Voltios aplicados en baja Referencia equipo (1) Certificado calibración

Voltios aplicados en alta Referencia equipo (2) Certificado calibración

Cableado Δ Cableado Y
MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ
L1/1-T: L2/1-T: L3/1-T: L1-L2: L1/1-T: L2/1-T: L3/1-T: L1-L2:
L1/2-T: L2/2-T: L3/2-T: L2-L3: L1/2-T: L2/2-T: L3/2-T: L2-L3:
L1/3-T: L2/3-T: L3/3-T: L3-L1: L1/3-T: L2/3-T: L3/3-T: L3-L1:

Entre Δ y Y
MΩ MΩ MΩ MΩ
L1/1Δ-L1/1Y: L1/1Δ-L1/2Y: L1/1Δ-L1/3Y: L1/1Δ-L2/1Y:
L1/2Δ-L1/1Y: L1/2Δ-L1/2Y: L1/2Δ-L1/3Y: L1/2Δ-L2/1Y:
L1/3Δ-L1/1Y: L1/3Δ-L1/2Y: L1/3Δ-L1/3Y: L1/3Δ-L2/1Y:
L2/1Δ-L1/1Y: L2/1Δ-L1/2Y: L2/1Δ-L1/3Y: L2/1Δ-L2/1Y:
L2/2Δ-L1/1Y: L2/2Δ-L1/2Y: L2/2Δ-L1/3Y: L2/2Δ-L2/1Y:
L2/3Δ-L1/1Y: L2/3Δ-L1/2Y: L2/3Δ-L1/3Y: L2/3Δ-L2/1Y:
L3/1Δ-L1/1Y: L3/1Δ-L1/2Y: L3/1Δ-L1/3Y: L3/1Δ-L2/1Y:
L3/2Δ-L1/1Y: L3/2Δ-L1/2Y: L3/2Δ-L1/3Y: L3/2Δ-L2/1Y:
L3/3Δ-L1/1Y: L3/3Δ-L1/2Y: L3/3Δ-L1/3Y: L3/3Δ-L2/1Y:

Entre Δ y Y
MΩ MΩ MΩ MΩ
L1/1Δ-L2/2Y: L1/1Δ-L2/3Y: L1/1Δ-L3/1Y: L1/1Δ-L3/2Y:
L1/2Δ-L2/2Y: L1/2Δ-L2/3Y: L1/2Δ-L3/1Y: L1/2Δ-L3/2Y:
L1/3Δ-L2/2Y: L1/3Δ-L2/3Y: L1/3Δ-L3/1Y: L1/3Δ-L3/2Y:
L2/1Δ-L2/2Y: L2/1Δ-L2/3Y: L2/1Δ-L3/1Y: L2/1Δ-L3/2Y:
L2/2Δ-L2/2Y: L2/2Δ-L2/3Y: L2/2Δ-L3/1Y: L2/2Δ-L3/2Y:
L2/3Δ-L2/2Y: L2/3Δ-L2/3Y: L2/3Δ-L3/1Y: L2/3Δ-L3/2Y:
L3/1Δ-L2/2Y: L3/1Δ-L2/3Y: L3/1Δ-L3/1Y: L3/1Δ-L3/2Y:
L3/2Δ-L2/2Y: L3/2Δ-L2/3Y: L3/2Δ-L3/1Y: L3/2Δ-L3/2Y:
L3/3Δ-L2/2Y: L3/3Δ-L2/3Y: L3/3Δ-L3/1Y: L3/3Δ-L3/2Y:


L1/1Δ-L3/2Y:
L1/2Δ-L3/2Y:
L1/3Δ-L3/2Y:
L2/1Δ-L3/2Y:
L2/2Δ-L3/2Y:
L2/3Δ-L3/2Y:
L3/1Δ-L3/2Y:
L3/2Δ-L3/2Y:
L3/3Δ-L3/2Y:

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PRUEBAS DE AISLAMIENTO CONDUCTORES EN CASETAS BES Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

PRUEBAS DE AISLAMIENTO CABLE DE POTENCIA VSD A SUT

1 2

Fecha Pozo Vigencia certificado FECHA FECHA

Voltios aplicados en baja Referencia equipo (1) Certificado calibración

Voltios aplicados en alta Referencia equipo (2) Certificado calibración

MΩ MΩ MΩ
L1/1-T: L2/1-T: L3/1-T:
L1/2-T: L2/2-T: L3/2-T:
L1/3-T: L2/3-T: L3/3-T:

MΩ MΩ
L1-L2/1: L2-L3/1:
L1-L2/2: L2-L3/2:
L1-L2/3: L2-L3/2:
L1-L3/1:
L1-L3/2:
L1-L3/3:

PRUEBAS DE AISLAMIENTO CABLE DE POTENCIA SUT A CAJA DE VENTEO

Fecha Voltios aplicados Certificado calibracion

Pozo Referencia equipos Vigencia certificado (Fecha)

MΩ MΩ
L1-T: L1 - L2:
L2-T: L2 - L3:
L3-T: L3 - L1:

APROBACION ( Sólo para diligenciar por parte de Interventoría )


OBSERVACIONES
SI

NO

Inspeccion en campo Revisión Aprobación

Nombre Nombre Nombre

Firma Firma Firma

Matricula Matricula Matricula

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PRUEBAS DE AISLAMIENTO DE EQUIPOS EN CASETAS BES Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO Nº AREA O LOCACION

OBJETO

ESTRUCTURA A PRUEBA

PRUEBAS DE AISLAMIENTO TRANFORMADOR SDT - DUAL

1 2

Fecha Pozo Vigencia certificado FECHA FECHA

Voltios aplicados en baja Referencia equipo (1) Certificado calibración

Voltios aplicados en alta Referencia equipo (2) Certificado calibración

Por baja en Δ Por baja en Y Entre Δ y Y Trafo Auxiliar Por alta y tierra Por alta y baja Δ - Y
MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ MΩ
X1-T: X1-T: X1-Y1: Z1-T: H1-T: H1-X1: H1-Y1:
X2-T: X2-T: X2-Y2: Z2-T: H2-T: H2-X2: H2-Y2:
X3-T: X3-T: X3-Y3: H3-T: H3-X3: H3-Y3:

PRUEBAS DE AISLAMIENTO TRANSFORMADOR SUT

Fecha Voltios aplicados Certificado calibracion

Pozo Referencia equipos Vigencia certificado (Fecha)

MΩ MΩ MΩ
X1-T: H1-T: H1-X1:
X2-T: H2-T: H2-X2:
X3-T: H3-T: H3-X3:

APROBACION ( Sólo para diligenciar por parte de Interventoría )


OBSERVACIONES
SI

NO

Inspeccion en campo Revisión Aprobación

Nombre Nombre Nombre

Firma Firma Firma

Matricula Matricula Matricula

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE LA
SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PLANILLA DE MONTAJE DE ESTRUCTURA Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO Nº AREA O LOCACION

OBJETO
ESTRUCTURA A PRUEBA

1. DATOS PRELIMINARES Y CONVENCIONES


Datos Preliminares Eje Línea sentido Flujo Energía Tipo Pata Conveciones para descripción estado
Numeración Brazos Señalización cimentaciones Pata Longitud -m Letra Descripción
Numero estructura Apiay Pata A F Faltante de materiales
Tipo de estructura B C Pata B M Deteriorado
Cuerpo C Pata C B No deteriorado y cumple caracteristicas
Eje
1 4
1 B
Deflexión 2 5 A Pata D NC No Cumple Características técnicas
Tipo de suelo 1 1 Definición vano toma datos: Vano en el sentido eje línea
3 6
1 1
Tipo Cimentación
Eje A D Z Cimentación Zapata Pi Cimetación Pilote
D D Pla Cimentación Platea
A A
2. DATOS DE CAMPO

Puestas a tierra- tipo


y
Cimentación Vestida Estado y cantidad herrajes Aisladores

Cantidad empalme conduct. vano


Cantidad empalme Guarda vano

longitud cable en m
varillas
Cantidad camisas conduct vano
cantidad Pintura
Tipo

Estado

Estado Pata

Punzado pernos

Varillas Guarda

Grapa guarda

Grapa conductor
Estado estrucura

y
Amortiguador

Amortiguador

Estado Linderos
Adaptadores

verticalidad
Conductor
conductor

Conducor

cantidad

cantidad
Guarda
Varillas
Estado

guarda

Estado
Pata
Num., señal

Can Varilla

Long cable
Castillete

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad
Cuerpos

Vertical
Estado

Estado

Estado

Estado

Estado

Estado

Estado

Estado

Estado

Estado
Brazos
Pata C

Pata D

Pata C

Pata D
Pata A

Pata B

Pata A

Pata B

Tipo
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDROA A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE LA
SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PLANILLA DE MONTAJE DE ESTRUCTURA Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

3. CORRECCIONES
Ubicación y referencia según planos Fecha
Descripción Actividad por corregir Conformidad
Referencia Ubicación Corrección
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
4. MODIFICACIONES

Ejecuto Aprobo

(Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido)


Ing. Residente Contratista Ing. Residente Interventoria

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDROA A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE CONTROL REGULADO POR TENSION


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION REGULADA O DINAMOMETRO

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO Nº AREA O LOCACION

OBJETO

1. DATOS DE CAMPO
Fase Estructura inicial Estructura final Longitud m Temperatura O C Tensión Kg
1
2
3
4
5
6
Empalmes
Distancia estructura más Distancia estructura más
Fase Ubicación Cantidad
cerca al empalme lejana al empalme
Estructura Estructura Estructura m Estructura m

Camisas de Reparación
Distancia estructura más Distancia estructura más
Fase Ubicación Cantidad
cerca al empalme lejana al empalme
Estructua Estructura Estructura m Estructura m

Puentes Abiertos
Ubicación Puentes abiertos estructura __________ Cantidad conectores usados __________
2. RESPONSABLE EN CAMPO

Interventoria:
Nombre Firma

Contratista:
Nombre Firma
3. RESPONSABLE APROBACION

Nombre Conformidad

Cargo SI

Firma NO

Fecha

4.MODIFICACIONES

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDROA A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E
INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE LA
SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE
ECOPETROL S. A PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION PLANILLAS PARA MEDICION DE RESISTENCIA Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO Nº AREA O LOCACION

OBJETO
ESTRUCTURA A PRUEBA

EQUIPO DESCRIPCION
Nombre
Marca Cuerpo
Referencia Deflexión
Calibración S/E
Laboratorio Longitud puesta a tierra
Vigencia Diagonal malla a tierra

A. Esquema de conexión del equipo

1 2 3 4
1 1 1

Meguer

B
1. Lecturas en Campo:

DESCRIPCION Lectura 1 Lectura 2 Lectura 3 Lectura 4


Tipo Puesta a tierra
Separación ( A ) - m
Separación ( B ) - m
Lectura ( Ohm )

2. Recomendación:

3. Residente Contratista: 4. Residente Interventoría:

Nombre Nombre

Firma Firma

5. Observaciones:

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
ELABORÓ:
No. Estructura
Tipo

OBJETO

CONSORCIO SMA-ACI-CEI
Tipo
Referencia referencia y
Cantidad
CONTRATISTA

GERENCIA DE PROYECTOS - GEC


CONTRATO No.
Cantidad

1. DATOS DE CAMPO
Tipo

ión
Estado

Cimentac
Patas

Cuerpo Estado
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION

Num., señal

Tipo

Cantidad
Cantidad y Tipo
Tipo Pata
Vestida

Cantidad

Estado Punzado pernos


Estado Estado y
cantidad Pintura
Cantidad Pata

Estado
Amortiguador
Cantidad guarda

Estado
Amortiguador
Cantidad conductor

Estado
Varillas
Cantidad Conducor

Estado
LA VIGENCIA 2007

Varillas Guarda
Cantidad

Estado
PLANILLA DE REVISION DE LINEA

Adaptador
Cantidad Guarda
Estado y cantidad herrajes

Estado
Grapa guarda
Cantidad
FECHA

AREA O LOCALIZACION

Estado
ESTRUCTURA A REVISAR

Grapa conductor
Cantidad
LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA

Estado
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE

Estado
Cantidad verticalidad y
Estructur

cantidad
a

Vertical
Aisladores

Cantidad camisas conduct vano

Cantidad empalme Guarda vano

Cantidad empalme conduct. vano


Rev. 0 HOJA ___ DE ___

Tipo

Can Varilla Puestas a tierra- tipo


cantidad varillas y
Long cable longitud cable en m
01/08/07

Resistencia Ohm

Estado Linderos
APROBÓ:

LIDER DE PROYECTOS -GEC


PEDRO A. QUINTERO G.
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE
LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA
LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION PLANILLA DE REVISION DE LINEA Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

2. CORRECCIONES Conveciones para descripción estado


No. Ubicación y referencia plano Fecha y conformidad Letra Descripción
Descripción
Estruc. Referencia Ubicación Conformidad Fecha F Faltante de materiales
SI NO M Deteriorado
SI NO B No deteriorado y cumple caracteríticas
SI NO NC No Cumple Características técnicas
SI NO Tipo Cimentación Tipo Estructura
SI NO Z Cimentación Zapata Torre
SI NO Pla Cimentación Platea Tipo: T, Ref: A1, A2, A3
SI NO Pi Cimetación Pilote B1, B2, B3 ,C1;C2,C3,D1
SI NO
SI NO

3. Residente Contratista: 4. Residente Interventoría:

Nombre Nombre

Firma Firma

5. Modificaciones:

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS -GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS
PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY
DE ECOPETROL S. A PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO. PRODUCTO OBJETO DE RETIE Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA DE EJECUCION

CONTRATO No. AREA O LOCALIZACION

OBJETO ESTRUCTURA A PRUEBA


O FACILIDAD

Caseta Red Eléctrica y S/E Banco ductos

CUMPLIMIENTO
Item DESCRIPCION
Marca SI NO NA
1 Aisladores eléctricos de vidrio, cerámica y otros materiales, para uso en líneas, redes, S/E y barrajes V > 100 V
2 Alambre de cobre sin aislar, para uso eléctrico.
3 Alambres de aluminio sin aislar, para uso eléctrico
4 Balizas plásticas utilizadas como señales de aeronavegación, en líneas de transmisión
5 Balizas de aluminio utilizadas como señales de aeronavegación, en líneas de transmisión
6 Bandejas portacables
7 Bombillas incandescentes de potencia mayor a 25 W y menor de 200 W. y bombillas fluorescentes- compactas
8 Cables de aluminio sin aislar, para uso eléctrico.
9 Cables de aluminio aislados, para uso eléctrico
10 Cables de aluminio con alma de acero, para uso eléctrico
11 Cables de cobre sin aislar, para uso eléctrico
12 Cables de cobre aislados entre 80 y 1000 V, para uso eléctrico
13 Cajas de conexión para tensión menor a 1000 V.
14 Canalizaciones y canaletas metálicas y no metálicas
15 Cinta aislante eléctrica.
16 Clavijas eléctricas para baja tensión
17 Controladores o impulsores para cercas eléctricas.
18 Dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias para menos de 1000 V.
19 Dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias para más de 1000 V y menos de 66 kV (limitadores tensión )
20 Dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias para más de 1000 V y menos 66 kV (amortiguadores onda)
21 Electrodos de puesta a tierra en cobre.
22 Electrodos de puesta a tierra en acero con recubrimiento de cobre.
23 Electrodos de puesta a tierra en acero con recubrimiento galvanizado.
24 Electrodos de puesta a tierra en acero inoxidable.
25 Estructura de líneas de transmisión y redes de distribución, o perfiles metálicos para ese uso.
26 Extensiones eléctricas para tensión menor a 600 V.
27 Generadores de C.A. o C.C., de potencia >= 1 kVA y <= a 1000 kVA, incluyendo grupos electrónegos y plantas
28 Herrajes, para líneas de transmisión y redes de distribución eléctrica.
29 Interruptores o disyuntores automáticos para tensión menor a 1000 V
30 Interruptores manuales o swiches de baja tensión, para uso domestico o similares.
31 Motores eléctricos para tensiones nominales mayores a 25 V y potencias iguales o mayores a 375 W y menores a 1000
32 kW, de corriente continua o alterna, monofásicos o polifásicos
33 Multitomas eléctricas para tensión menor a 600 V.
34 Portalámparas para bombilla incandescente, de usos domestico o similar.
35 Postes de concreto, metálicos o madera para uso en redes eléctricas.
36 Puestas a tierra temporales.
37 Puertas cortafuego para uso en bóvedas de subestaciones eléctricas.
38 Tableros, paneles armarios para tensión inferior o igual a 1000 V.
39 Tomacorrientes para uso general o aplicaciones en instalaciones especiales.
40 Transformadores de distribución y de potencia de capacidad mayor o igual a 5 kVA y menor a 10.000 kVA
41 Tuberías conduit para instalaciones eléctricas, de hierro o aleación de hierro.
42 Tuberías conduit para instalaciones eléctricas, no metálicas.
APROBACION ( Sólo para diligenciar por parte de Interventoría )
Observación Aprobación
SI

NO
Inspección en Campo Revisión Aprobación

Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma:

Matricula: Matricula: Matricula:

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION RECIBO DE NUEVAS REDES ELECTRICAS Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA DE EJECUCION

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO ESTRUCTURA A PRUEBA


O FACILIDAD

ITEM DESCRIPCION
GENERALES SI NO N.A
En la energización de un nuevo tramo de red debe contarse con la participacion del personal contratista, de la interventoria, personal
1
electrico de ECOPETROL S.A y personal representante de los equipos

2 No deben instalarse equipos con problemas o pendientes, en tal caso se solicitará su cambio

Previo a una energización se debe revisar visualmente la red en busca de acercamientos o trocamientos de fase que puedan
3
ocasionar fallas
Si la energización de una red incluye alimentar nuevos pozos o trafos se debe en lo posible bajar las cañuelas de estos equipos y
4
energizar primero la red

5 En todos los cruces de red se debe respetar la altura minima de seguridad exigido por la norma

En todos los trabajos se debe cumplir con estrictas normas de seguridad cuando se labore en redes electricas. El inicio de estas solo
6 lo autoriza Ecopetrol quien hace las maniobras correspondientes, verifica ausencia de tension, confirma que sean instaladas
adecuadamente las puestas a tierra, abre en sitio el permiso de trabajo y autoriza el inicio

En todos los tramos de red se verificará que no exista acercamientos. En lo posible no se aceptarán empalmes tanto en los
7
conductores como en el guarda
Todo trabajo en redes electricas debe tener por escrito un procedimiento el cual será comentado previamente con el personal
8
involucrado
ESPECIFICAS SI NO N.A
En lineas electricas a pozos no se aceptan distancias mayores a 300 mts sin seccionador manual. Los seccionadores manuales
1
deben montarse en estructuras de 2 ó 4 postes según defina la interventoria.
En redes electricas de gran extension Ecopetrol definirá los sitios de seccionamiento a fin de que operativamente no afecten la
2
producción
Los seccionamientos de red deben entregarse marcados y con candado, este candado debe ser con la llave estandar que usa Ecopetrol S.A. El area
de maniobra de los seccionadores debe estar protegida con gravilla que disminuya cualquier efecto por tensiones de paso y de toque que puedan
3 darse en ese momento. Igualmente esto debe quedar a una altura correcta para su facil operacion, si ellos quedan altos debe dejarse una escalera
para facilitar la actividad

Se recomienda en lo posible utilizar estructuras de suspension tipo Canadiense u otras con cadenas de aisladores para dar mayor
4 distancia de fase a tierra y minimizar fallas electricas por acercamiento de fauna o vegetación. En otras palabras el uso de
estructuras con pines no es aconsejable por su menor distancia fase tierra

No será permitido compartir en la misma posteriaotros circuitos pues en el momento de hacer mantenimiento se presentan riesgos electricos por la
5 existencia del otro circuito energizado

6 No se acepta montar cortacircuitos en la derivaciones de red que salgan a otros pozos

7 La nueva posteria en las redes deberán entregarse identificadas acorde a una numeracion que de Ecopetrol

8 Los calibres de cable de alta tension deberan ser acordes a las cargas que esten manejando. El cable de guarda será en calibre 3 # 8 alumoweld

9 Las lineas electricas que se entreguen deberán estar libres de arboles y acercamientos de vegetación

Los templetes de los postes deberan estar bien rematados en las puntas. Ademas si hay riesgo de ser chocados se deben colocar barreras de
10 protección

11 Las uniones entre cables se deben realizar con doble conector de ranuras paralelas, a fin de evitar fallas por si se suelta el conector

12 Los cortacircuitos deben ser del tipo corto por estandarización

Ejecuto Aprobo

(Nombre y Apellido)

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
Ing. Residente Contratista Ing. Residente Interventoria

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION RECIBO DE NUEVOS POZOS CON EQUIPOS B.E.S Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO ESTRUCTURA A PRUEBA


O FACILIDAD

ITEM DESCRIPCION SI NO N.A


La entrada a la subestacion electrica y a la caseta debe quedar con candado, este debe ser con la llave estandar que usa produccion para
1
sus locaciones
Se puede cablear la entrada a los equipos de superficie de manera que en todos los sitios se facilite la lectura de corriente con pinza
2
amperimetrica
3 Los cables se deben identificar con colores según las normas de RETIE. Para 480 V (marrón, rojo y naranja)
4 Previo a una energización se deben timbrar los cables para evitar cortocircuitos para cables cruzados
Dado que la energización de un pozo implica equipos uevos instalados, esta en un punto critico, por lo cual debe estar presente personal
5
del contratista, interventoria y pesonal electrico de Ecopetrol S.A. Asi mismo representante de los variadores
Las uniones entre bandejas portacables y equipos de bombeo electrosumergible, se debe hacer con coraza de 3" para fuerza y de 1" para
6
control. Deben quedar bien selladas para evitar entrada de vegetacion y fauna
7 No deben quedar huecos, sin tapar, en variadores, trafos y equipos en general para evitar entrada de fauna
8 Las tapas de las bandejas deben quedar con visagras o atornilladas, pero bien aseguradas
Todos los puntos de aterrizamiento deben estar con terminal ponchado y asegurado firmemente con tornillo. Para que los modulos en
9
malla de cerramiento en casetas quede bien aterrizada estan deben ir enlazadas con cables para dar continuidad
10 No deben instalarse trafos con fuga de aceite o bajo nivel, en tal caso se debe solicitar su cambio
11 La altura de los cortacircuitos en los porticos se recomienda no este a mas de 7 mts
12 El cable de guarda debe ser alumoweld calibra 8"
13 Los bajantes de puesta a tierra para cable de guarda deben ser en alumoweld
14 Se debe mantener que la distancia entre la red y tierra, tanto en pines como en los cables de alta tension sea como minimo 35 cm
15 Todos los postes o estructuras deben estar aterrizados

Todas las conexiones en cables de alta deben respetar la secuencia de fases, es decir mirando hacia la fuente la fase A a mano derecha y
16
la fase C a mano izquierda. No se reciben trocamientos en la secuencia de fases pues posteriormente impiden la ubicación de fallas

Las casetas deben cumplir estructuralmente con los requisitos solicitados en los pliegos de condiciones. La interventoria dará el visto
17
bueno en el sitio en donde se estén construyendo
El cable de alta que baja del portico y llega a los bornes del trafo deber ser tensionado de manera que no permita oscilaciones, pues
18
pueden ocasionar acercamientos entre las fases
Las cañuelas de los cortacircuitos, previo a la energización, deben ser probados con la pértiga para que operen con facilidad. No se
19
aceptarán cortacircuitos que presenten dificultad en el cierre
Los pararrayos deben ir antes de los cortacircuitos y deben ser minimo de 30 kV si el sistema de distribución está solidamente aterrizado o
20
de 38 kV si el sistema no tiene aterrizamiento
21 El fusible de los cortacircuitos deben ser acorde al tamañoi del trafo a proteger y será del tipo K
22 La base de concreto en los postes debe ser inspeccionada en calidad y compactación
23 Las bajantes a tierra deben tener protección con tubo galvanizado de 3/4"
24 Los pararrayos deben estar solidamente aterrizados y la conexiones bien apretadas
25 Los postes que tengan tapa rectangular en la entrada de cables deben ser sellados
Los cables de alta tension dentro del portico deben tener una altura minima de 3 mts medidos desde la gravilla a la parte viva en el aislador
26
del trafo ST DUAL, de manera que permita la facil circulación de personal dentro de la subestacion
La subestacion acorde con el diseño debe tener suficiente espacio que permita la maniobrabilidad para el cambio de fusibles en los
27
cortacircuitos. Esto debe es a una distancia de 3 mts desde los postes a la malla de cerramiento
28 Se recomienda que las bandejas lleven pequeñas perforaciones en la parte inferior para que el agua no se deposite en ellas
29 La bandeja debe tener una altura que permita la derivación de la coraza flexible de 3"
La salida del cable de baja tensión del trafo ST DUAL debe estar protegida para que no pegue con ángulos o filos puesto que con la
30 vibración ocasiona daños al aislamiento y futuros problemas de cortacircuito. Igualmente deben estar dispuestos para que se sellen y se
evite la entrada de fauna al trafo
31 Las bandejas portacables deben estar bien cerradas de manera que se evite la entrada de fauna que puede ocasionar fallas
Todos los tornillos que se instalen y especialmente los que contengan contacto eléctrico en variadores y trafos deben tener arandela plana
32 y de presión, así mismo su torque de apriete correspondiente para evitar posteriores puntos calientes. Todos los tornillos deben ser
zincados, galvanizados o de acero inoxidable
El espesor de la gravilla debe ser como mínimo 10 cms dentro de la subestación y acorde al valor de la resistencia de la puesta a tierra. El
33
ancho de la gravilla alrededor de la caseta debe ser por lo menos de un metro
34 El máximo valor de puesta a tierra en los pozos debe ser entre 10 y 15 ohmios o según el diseño entregado
35 La varilla de puesta a tierra debe ser mínimo de 2.4 ml de largo
36 El cable de puesta a tierra de los equipos debe estar de tal maner que al retirar el equipo se facilite su desconexión
37 Se debe ajustar las protecciones de los interruptores del tablero de BT.

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION RECIBO DE NUEVOS POZOS CON EQUIPOS B.E.S Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

El tablero de BT debe tener letreros que identifiquen claramente la apertura del interruptor principal y los controles de la bomba de
38
químicos.
39 Se debe colocar dentro del tablero de BT los planos de conexionado y en el caso del variador sus manuales de operación.

Cuando se disponga de tableros BT que alimenten bombas de quimicos y alumbrado, sus térmicos deben ser de la capacidad más próxima
40
al valor nominal de ellos.
41 En todos los trafos SUT, se debe disponer de 3 tramos de cable para facilitar su conexión delta o estrella.
42 La caja de venteo debe quedar ubicada de tal manera que no obstaculice la entrada de vehículos del Workover.
43 Se debe dejar la caja de venteo soportada en una estructura metálica y anclada al piso.
44 El cable que sale de la caja de venteo al contra pozo debe ir por tuberia para minimizar riesgos de fallas.
45 Al energizar la línea eléctrica verifique no haya ruidos, chisporroteos o arcos.
Al subir las cuñetas y energizar el trafo verifique no haya ruidos extraños o aumento de temperatura súbitos. La tensión de salida en vacio
46
debe ser próxima a 480 V.
Al energizar el tablero de BT verifique ausencia de ruidos extraños. Tome lecturas de voltaje y corriente en los circuitos que este
47
funcionando, confirme la calibración de las protecciones y secuencias de fases.
48 Se debe entregar el sitio de trabajo en perfectas condiciones de aseo.
49 Se debe entregar protocolos de pruebas y planos.
50 Se debe entregar la caseta y la subestación con letreros definidos por Ecopetrol S.A.
51 Se debe dejar los variadores y los trafos sin llave. Solo tendrá seguro la caseta y la subestación.
52 Se debe perforar el patin de la caseta para evitar que se aloje agua.

Ejecuto Aprobo

(Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido)


Ing. Residente Contratista Ing. Residente Interventoria

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GEREANCIA TECNICA DE
PRODUCCION PRUEBAS A TABLEROS T.B.T Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO ESTRUCTURA A PRUEBA


O FACILIDAD

ITEM DESCRIPCION
1 ENERGIZACION SI NO NA

1.1 Abrir todos los breaker (3F, 2F, 1F)


1.2 Energizar breaker __________ a 220 V ( __________ A)

1.3 Lectura de voltaje llegada: __________V.

1.4 Cerrar breaker __________

2 CHEQUEO TOMACORRIENTE 120 V SI NO NA

2.1 Cerrar breaker __________ (Toma 1)

2.2

2.3 Cerrar breaker __________ (Toma 2)

2.4 Lectura de voltaje en tomacorriente: __________ V

3 CHEQUEO ALUMBRADO CASETA SI NO NA

3.1 Cerrar breaker __________


3.2 Operar interruptor de encendido
3.3 Encendido de luminarias

3.4 Cantidad de luminarias: __________ UN

4 CHEQUEO ALUMBRADO EXTERIOR SI NO NA

4.1 Lectura de voltaje llegada en breaker __________ (220 V) __________ V


4.2 Selector alumbrado en posicion cero
4.3 Cerrar breaker __________
4.4 Cerrar breaker QC1/QC2, de control
4.5 Lectura de voltaje llegada, fuerza, a contactor __________ (220 V): __________V
4.6 Selector alumbrado en posicion manual
4.7 Presionar pulsador (On)
4.7.1 Encendido de luminarias
4.7.2 Cantidad de luminarias: __________ UN
4.7.3 Encendido piloto
4.8 Presionar pulsador (Off)
4.8.1 Apagado de luminarias
4.8.2 Cantidad de luminarias: __________ UN
4.8.3 Apagado piloto
4.9 Selector alumbrado en posicion automatico
4.10 Simulacion operación de fotocelda
4.10.1 Con cubrimiento visor
4.10.1.1 Encendido luminarias
4.10.1.2 Encendido pilotos
4.10.2 Sin cubrimiento visor
4.10.2.1 Encendido luminarias
4.10.2.2 Encendido pilotos
4.11 Falla alumbrado con disparo térmico
4.11.1 Simulacion
4.11.2 Apagado luminarias
4.11.3 Encendido piloto

ELABORÓ: APROBÓ;
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS
DE LA SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A
PARA LA VIGENCIA 2007

GEREANCIA TECNICA DE
PRODUCCION PRUEBAS A TABLEROS T.B.T Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07

5 CHEQUEO BOMBA QUIMICOS SI NO NA

5.1 Lectura de voltaje llegada en breaker __________ : __________ V

5.2 Selector bomba quimicos en posicion cero

5.3 Cerrar breaker _______

5.4 Cerrar breaker QC1/QC2, de control


5.5 Lectura de voltaje llegada, fuerza, a contactor __________ V
5.6 Selector bomba quimicos en posicion manual
5.7 Presionar pulsador (on) bomba quimico
5.7.1 Cierra contactor
5.7.2 Encendido piloto
5.8 Presionar pulsador (off) bomba quimico
5.8.1 Abre contactor
5.8.2 Apagado piloto
5.9 Selector bomba quimicos en posicion automatico
5.9.1 Puente entre Borneras XC
5.9.1.1 Cierra contactor
5.9.1.2 Encendido piloto
5.9.2 Retiro de puentes entre Borneras XC
5.9.2.1 Apertura de contactor __________

5.9.2.2 Encendido de piloto

6 CHEQUEO, OPERACIÓN MOTORIZADOS EN TRANSFORMADOR ST - DUAL SI NO NA

6.1 Revision continuidad cables de control entre TBT y ST - DUAL


6.2 Cerrar breaker QC3/QC4, de control
6.3 Operación del motorizado MCB2 - X (Delta)
6.3.1 Presionar pulsador rojo
6.3.1.1 Abre totalizador motorizado
6.3.1.2 Enciende piloto
6.3.2 Presionar pulsador verde
6.3.2.1 Cierra totalizador motorizado
6.3.2.2 Enciende piloto
6.4 Operación del motorizado MCB 2 - X (Estrella)
6.4.1 Presionar pulsador rojo
6.4.1.1 Abre totalizador motorizado
6.4.1.2 Enciende piloto
6.4.2 Presionar pulsador verde
6.4.2.1 Cierra totalizador motorizado
6.4.2.2 Enciende piloto

7 CHEQUEO VOLTIMETRO SI NO NA

7.1 Cerrar breaker __________


7.2 Operar selector voltimetro en sus diferentes posiciones
7.2.1 Lectura L1 / L2: __________ V

7.2.2 Lectura L1 / L3: __________ V

7.2.3 Lectura L2 / L3: __________ V

7.2.4 Lectura L1/ Neutro: __________ V

7.2.5 Lectura L2 / Neutro: __________ V

7.2.6 Lectura L3 / Neutro: __________ V

Ejecuto Reviso Aprobo

(Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido) (Nombre y Apellido)


Ing. Residente Contratista Supervisor Interventoria Ing. Residente Interventoria

ELABORÓ: APROBÓ;
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E
INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE LA
SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY
DE ECOPETROL S. A PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE CONTROL TENSIONADO CONDUCTORES POR


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION FLECHA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO ESTRUCTURA A PRUEBA

O FACILIDAD

Altura Instrumental

Nombre Calibre

1. DATOS DE CAMPO

Tramo estructura inicial: Tramo estructuctura final:

Estructura de Armado del teodolito: Estructura visada:

Estructura armado Estructura visado Vano Temperatura Distancia Angulo


Fase Cota Piso Cota cable Cota Piso Cota cable Horizontal a
m ºC Grado Minuto Segundo
m m m m la flecha m
1
2
3
4
5
6

Estructura de Armado del teodolito: Estructura visada:

Estructura armado Estructura visado Vano Temperatura Distancia Angulo


Fase Cota Piso Cota cable Cota Piso Cota cable Horizontal a
m ºC Grado Minuto Segundo
m m m m la flecha m
1
2
3
4
5
6

Empalmes
Distancia estructura más Distancia estructura más
Ubicación Cantidad
Fase cerca al empalme lejana al empalme
Estructura Estructura Estructura m Estructura m

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E
INTERVENTORIA DE LOS PROYECTOS DE LA
SUPERINTENDENCIA DE OPERACIONES APIAY
DE ECOPETROL S. A PARA LA VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE CONTROL TENSIONADO CONDUCTORES POR


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION FLECHA

Camisas de Reparación
Distancia estructura más Distancia estructura más
Ubicación Cantidad
Fase cerca al empalme lejana al empalme
Estructua Estructura Estructura m Estructura m

Puentes Abiertos

Ubicación Puentes abiertos estructura Cantidad conectores usados

2. RESPONSABLE EN CAMPO

Interventoria:
Nombre Firma

Contratista:

Nombre Firma

3. RESPONSABLE APROBACION

Nombre Conformidad

Cargo SI

Firma NO

Fecha

4.MODIFICACIONES

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION PATIN INYECCION DE QUIMICOS

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO VENDEDOR/FABRICANTE

PLANO Nº P&ID Nº

ITEM DESCRIPCION SI NO N/A


1 El Skid se encuentra instalado de acuerdo a los planos y se encuentra nivelado y anclado correctamente
2 Los motores de la bomba y mezclador rotan libremente
3 La bomba y el mezclador estan correctamente soportados
4 La tuberia de suministro desde y hacia la unidad se han instalado de acuerdo a los planos
5 La instrumentación asociada del equipo está instalada
6 Los ensayos END y pruebas de tuberia correspondientes a la unidad se han realizado
7 El tanque de almacenamiento esta limpio y libre de párticulas extrañas
8 Se realizaron las pruebas de encendido y apagado de los motores y se verifico la señal de status en el PLC
9 Se verificó el sentido de giro de los motores y este es correcto
10 Los niveles de aceite y grasa son correctos
11 Las valvulas de la unidad trabajan correctamente

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES DE CONTROL Y POTENCIA BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO PLANO Nº

P&ID Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ITEM DESCRIPCION N/A INTL FECHA


1 Verifique que los cables se encuentren ruteados de acuerdo a los layouts de cableado
2 Verifique que los cables no presenten daño fisico
3 Verifique que los radios de curvatura se encuentran dentro de los limites especificados
Verifique que los cables se encuentran adecuadamente soportados y fijados al rack de
4
acuerdo con las especificaciones de proyecto
Verifique que los cables de encuentran correctamente presentados y segregados de
5
acuerdo con las especificaciones
6 Verifique el marquillado del cable de acuerdo con la especificacion
Verifique que los collarines, las chaquetas y el aterrizaje se encuentran de acuerdo a la
7
especificacion
Verifique que el conexionado se haya realizado de acuerdo con los diagramas y revise el As
8
Built respectivo
9 Verifique que los cables instalados cumplen con las especificaciones del proyecto
10 Verifique que los collarines para cables monopolares sean de material no ferroso
11 Levante el listado de pendientes
12 Si el cable esta instalado en un banco de ductos revise el certificado de limpieza y secado
13 Realice las pruebas especificadas en la hoja 2 de 2
COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES DE CONTROL Y POTENCIA BAJO VOLTAJE

Los siguientes cables han sido verificados de acuerdo con los requerimientos de Precommissioning especificados en la Pag. 1

PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUIDAD


CONTINUIDAD DEL CONTINUIDAD DE VOLTAJE LISTA DE
AISLAMIENTO (MΩ) FIRMA
CABLE Nº CONDUCTOR LA ARMADURA APLICADO CHEQUEO

METODO DE PRUEBA: * La prueba de continuidad de de los conductores y la armadura se realiza usando un hilo como canal de retorno y restando este valor del
resultado obtenido.
* La prueba de aislamiento de todos los cables debe realizarse como sigue: el voltaje de prueba debe aplicarse entre cada uno de los hilos y todos los otros hilos y entre
cada hilo y la tierra o chaqueta
Nota 1: Los conductores de tierra separados deben probarse igual que todos os otros hilos. El menor debe registrarse y debe cumplir con las especificaciones del
proyecto

Nota 2: Las prueba de continuidad se realizan con equipo de bajo voltaje y deben terminarse antes de realizar las pruebas de aislamiento

Equipo de prueba usado (fabricante, modelo, numero de serie):

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA

FIRMA
NOMBRE
FECHA

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES MULTIPARES DE INSTRUMENTACION

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ITEM DESCRIPCION N/A INTL FECHA


1 Verifique que los cables se encuentren ruteados de acuerdo a los layouts de cableado
2 Verifique que los cables no presenten daño fisico
3 Verifique que los radios de curvatura se encuentran dentro de los limites especificados
Verifique que los cables se encuentran adecuadamente soportados y fijados al rack de
4
acuerdo con las especificaciones de proyecto
Verifique que los cables de encuentran correctamente presentados y segregados de
5
acuerdo con las especificaciones
6 Verifique el marquillado del cable de acuerdo con la especificacion
Verifique que los collarines, las chaquetas y el aterrizaje se encuentran de acuerdo a la
7
especificacion
Verifique que el conexionado se haya realizado de acuerdo con los diagramas y revise el As
8
Built respectivo
9 Verifique que los cables instalados cumplen con las especificaciones del proyecto
10 Levante el listado de pendientes
11 Si el cable esta instalado en un banco de ductos revise el certificado de limpieza y secado
12 Realice las pruebas especificadas en la hoja 2 de 2

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES MULTIPARES DE INSTRUMENTACION

NOMBRE
FECHA

Los siguientes cables han sido verificados de acuerdo con los requerimientos de Precommissioning especificados en la Pag. 1

PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUIDAD


CONTINUIDAD DEL CONTINUIDAD DE VOLTAJE LISTA DE
AISLAMIENTO (MΩ) FIRMA
CABLE Nº CONDUCTOR LA ARMADURA APLICADO CHEQUEO

METODO DE PRUEBA: * La prueba de continuidad de de los conductores y la armadura se realiza usando un hilo como canal de retorno y restando este valor del
resultado obtenido.
* La prueba de aislamiento de todos los cables debe realizarse como sigue: el voltaje de prueba debe aplicarse entre cada uno de los hilos y todos los otros hilos y entre
cada hilo y la tierra o chaqueta
Nota 1: Los conductores de tierra separados deben probarse igual que todos os otros hilos. El menor debe registrarse y debe cumplir con las especificaciones del
proyecto

Nota 2: Las prueba de continuidad se realizan con equipo de bajo voltaje y deben terminarse antes de realizar las pruebas de aislamiento

Equipo de prueba usado (fabricante, modelo, numero de serie):

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES DE ALTO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

P&ID Nº PLANO Nº

OBJETO

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ITEM DESCRIPCION N/A INTL FECHA


1 Verifique que los cables se encuentren ruteados de acuerdo a los layouts de cableado
2 Verifique que los cables no presenten daño fisico
3 Verifique que los radios de curvatura se encuentran dentro de los limites especificados
Verifique que los cables se encuentran adecuadamente soportados y fijados al rack de
4
acuerdo con las especificaciones de proyecto
Verifique que los cables de encuentran correctamente presentados y segregados de
5
acuerdo con las especificaciones
6 Verifique el marquillado del cable de acuerdo con la especificacion
Verifique que los collarines, las chaquetas y el aterrizaje se encuentran de acuerdo a la
7
especificacion
Verifique que el conexionado se haya realizado de acuerdo con los diagramas y revise el As
8
Built respectivo
9 Verifique que los cables instalados cumplen con las especificaciones del proyecto
10 Verifique que los collarines para cables monopolares sean de material no ferroso
Verifique que los terminales instalados esten completos y cumplan con los requerimientos
11
de corriente y voltaje
12 Si el cable esta instalado en un banco de ductos revise el certificado de limpieza y secado
13 Levante el listado de pendientes
14 Realice las pruebas especificadas en la hoja 2 de 2
COMENTARIOS

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CABLES DE ALTO VOLTAJE

Las siguientes pruebas de cables de alto voltaje han sido realizadas por el contratista y atestiguadas por un representante de la compañía

PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y CONTINUIDAD


Aislamiento antes de la Aislamiento despues de
Prueba No. Cable No Conductor No. Resistencia del conductor inyeccion de corriente la inyeccion de corriente FIRMA

METODO DE PRUEBA: * La prueba de continuidad de de los conductores y la armadura se realiza usando un hilo como canal de retorno y restando este valor del
resultado obtenido.
* La prueba de aislamiento de todos los cables debe realizarse como sigue: el voltaje de prueba debe aplicarse entre cada uno de los hilos y todos los otros hilos y entre
cada hilo y la tierra o chaqueta
Nota 1: Los conductores de tierra separados deben probarse igual que todos os otros hilos. El menor debe registrarse y debe cumplir con las especificaciones del
proyecto

Nota 2: Las prueba de continuidad se realizan con equipo de bajo voltaje y deben terminarse antes de realizar las pruebas de aislamiento

Equipo de prueba usado (fabricante, modelo, numero de serie):

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION SWITCHBOARD DE ALTO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ELEMENTO
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentra desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


Verifique el estado de conservacion y los requerimientos para energizar los calentadores
2
anticondensacion
Verifique que el equipo se encuentra correctamente posicionado, alineado y anclado con los
3
pernos adecuados
Verifique que los dispositivos montados en los paneles se encuentran en buen estado y
4
marquillados de acuerdo con las especificaciones aplicables
5 Verifique que los datos consignados en las marquillas sean correctos
Verifique que los barajes se encuentren limpios y libres de residuos, verifique el certificado
6
de la prueba de ductor
Verifique que las puestas a tierra y boundings se hayan realizado de acuerdo con las
7
especificaciones del proyecto
Verifique que los collarines y terminales sean los correctos y adecuados para el cableado
8
externo
9 Verifique el estado y operatividad mecanica de todos los dispositivos de conmutacion
Verifique que los dispositivos de conmutacion se desplacen libremente de los
10
compartimentos. Los interbloqueos mecanicos y cortinas sean los correctos
Verifique que todas los accionadores se encuentren identificados, operacionales y puedan
11
ser asegurados con candado
12 Verifique la correcta instalacion de todos los transformadores de corriente
Verifique que los reles de proteccion se encuentren instalados de acuerdo con la
13
especificaciones del proyecto y adecuadamente marquillados
Verifique que todo el alambrado interno se encuentre correctamente ruteado y claramente
14
identificado
15 Verifique que los fusibles instalados sean de la capacidad indicada
Verifique que todas la herramientas especiales suministradas por el vendedor y los equipos
16
de seguridad se encuentren disponibles
17 Realice un plano Red Line de la inspeccion
18 Emita el listado de pendientes respectivo
COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION SWITCHBOARD DE BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ELEMENTO
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentra desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


Verifique el estado de conservacion y los requerimientos para energizar los calentadores
2
anticondensacion
Verifique que el equipo se encuentra correctamente posicionado, alineado y anclado con los
3
pernos adecuados
Verifique que los dispositivos montados en los paneles se encuentran en buen estado y
4
marquillados de acuerdo con las especificaciones aplicables
5 Verifique que los datos consignados en las marquillas sean correctos
Verifique que los barajes se encuentren limpios y libres de residuos, verifique el certificado
6
de la prueba de ductor
Verifique que las puestas a tierra y boundings se hayan realizado de acuerdo con las
7
especificaciones del proyecto
Verifique que los collarines y terminales sean los correctos y adecuados para el cableado
8
externo
9 Verifique el estado y operatividad mecanica de todos los dispositivos de conmutacion
Verifique que los dispositivos de conmutacion se desplacen libremente de los
10
compartimentos. Los interbloqueos mecanicos y cortinas sean los correctos
Verifique que todas los accionadores se encuentren identificados, operacionales y puedan
11
ser asegurados con candado
12 Verifique la correcta instalacion de todos los transformadores de corriente
13 Verifique la correcta instalacion de los transformadoresde voltaje
Verifique que los reles de proteccion se encuentren instalados de acuerdo con la
14
especificaciones del proyecto y adecuadamente marquillados
Verifique que todo el alambrado interno se encuentre correctamente ruteado y claramente
15
identificado
16 Verifique que los fusibles instalados sean de la capacidad indicada
Verifique que todas las herramientas especiales suministradas por el vendedor y los equipos
17
de seguridad se encuentren disponibles
18 Realice un plano Red Line de la inspeccion
19 Emita el listado de pendientes respectivo
COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO PANEL DE


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CONTACTORES

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

ITEM DESCRIPCION N/A INTL FECHA


1 Verifique que el equipo se encuentra desenergizado y aislado (etiqueta y candado)
Verifique que el aterrizaje de todos los equipos se hayan realizado de acuerdo con las
2
especificaciones aplicables
Verifique el alineamiento del panel y compruebe que las unidades se desplacen suavemente
3
dentro y fuera del cubiculo
4 Verifique que los equipos se encuentren libres de daños
Verifique que el raiting de los contactores - seccionadores contra el especificado en las
5
hojas de datos
Verifique que todos los dispositivos de proteccion cumplan los requerimientos de las hojas
6
de datos
7 Verifique que el panel se encuentre correctamente rotulado
8 Revise el plano Red Line de la instalacion
9 Emita el Punch List respectivo
Complete la hoja 2 de 2 de este documento indicando todos los paneles revisados bajo esta
10
lista de chequeo
COMENTARIOS

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO PANEL DE


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CONTACTORES

Los siguientes paneles de contactores han sido revisados de acuerdo con los requerimientos de Precomissioning especificados en la hoja 1 de 1 de este documento

SWITCHBOARD No CUBICULO FECHA FIRMA COMENTARIOS

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION TRANSFORMADOR

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentra desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


Verifique el estado general del equipo, incluyendo los niveles de aceite y la ausencia de
2
fugas del mismo

3 Verifique la instalacion del transformador y su montaje contra los planos aplicables

4 Verifique los datos de placa del transformador


5 Verifique que el transformador se encuentre correctamente identificado
Verifique que los ventiladores de enfriamiento se encuentren correctamente instalados (si
6
aplica)
Verifique que las conexiones de puesta a tierra cumplan con las especificaciones del
7
proyecto
Verifique que los terminales se encuentren limpios, libres de daños y correctamente
8
alineados
9 Verifique que los cables se encuentren correctamente marquillados y soportados
10 Verifique que se utilice collarines no magneticos en cables monopolares
11 Revise la condicion de todos los bushings y sellos, y que no se presentan fugas de fluido
Verifique que todos los equipos auxiliares se encuentran correctamente instalados (ej.
12
manómetros, termómetros, etc)
Verifique que el mecanismo de intercambio de taps se encuentra correctamente instalado y
13
bloqueado en la posicion central (donde sea aplicable)
14 Verifique que todas las tapas tengan los empaques adecuados y tornillos de fijación
15 Realice un plano Red Line de la inspeccion
16 Emita el listado de pendientes respectivo
COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO MOTOR DE


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION ALTO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentra desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


2 Verifique los datos de placa del motor
Verifique el estado de conservcion y los requerimientos para energizar los calentadores
3
anticondensados
4 Identifique que el motor se encuentra correctamente identificado
5 Verifique que el aterrizamiento del motor cumple con los estandares del proyecto
Motor desacoplado: verifique que la direccion de rotacion sea la correcta para el equipo
6
conducido y que el eje rota libre y sin vibracion aparente en ambas direcciones
Verifique el sistema de enfriamiento de acuerdo con los datos del vendedor y revise que se
7
encuentre libre de daños
Verifique que las cajas de conexionado y los terminales (premoldeados si es aplicable) sean
8
apropiados para el tipo de cable
Verifique que el conductor neutro se encuentre correctamente fijado a los transformadores
9
de corriente
Verifique (si aplica) que el pedestal de aislamiento del cojinete se encuentre limpio y libre de
10
daños

11 Levante el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION MOTOR DE BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA DE EJECUCION

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

ELEMENTO
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentre desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


2 Verifique los datos de placa del motor
Verifique el estado de conservacion y los requerimientos para energizar los calentadores
3
anticondensacion
4 Verifique que el motor se encuentre correctamente identificado
5 Verifique que el aterrizamiento del motor cumple con los estandares del proyecto
Motor desacoplado: verifique que la direccion de rotacion sea correcta para el equipo
6
conducido y que el eje rota libre y sin vibracion aparente en ambas direcciones
Verifique que las cajas de conexionado y los terminales (premoldeados si es aplicable) sean
7
apropiados para el tipo de cable
Verifique (si aplica) que el pedestal de aislamiento del cojinete se encuentre limpio y libre de
8
daños
9 Levante el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO BANCO DE


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION BATERIAS

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

ITEM DESCRIPCION FIRMA FECHA


Verifique que las baterias se encuentren instaladas de acuerdo con las instrucciones
1
del fabricante, con suficiente espacio y accesibilidad
Verifique que las baterias se encuentran identificadas y las celdas correctamente
2
marcadas
3 Verifique el tipo de bateria
4 Verifique que todas las tuercas y conectores se encuentren apretados y engrasados
5 Verifique que el aterrizamiento del motor cumple con los estandares del proyecto

6 Motor desacoplado: verifique una rotacion libre y silenciosa en ambos sentidos de giro

7 Verifique el estado de las escobillas y que se desplazan suavemente en sus guias


Verifique la tension de los resortes de las escobillas de acuerdo con las
8
especificaciones del vendedor
9 Levante el listado de pendientes respectivos

COMENTARIOS

LISTA DE CHEQUEO
TAG TIPO REVISADA POR FECHA FIRMA NOTAS

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO BANCO DE


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION BATERIAS

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING ELECTRICO LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CARGADOR - INVERSOR

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentra desconectado y aislado (etiqueta y candado)


Verifique que el equipo se encuentre adecuadamente identificado y marcado de acuerdo
2
con las especificaciones y planos aplicables
Verifique que el equipo se encuentra libre de daños, correctamente posicionado y es
3
accesible
4 Verifique los datos de placa del equipo
Verifique que todos los componentes del panel frontal (Indicadores, lamparas, medidores,
5
etc.) se encuentran asegurados y en buen estado
6 Verifique que todos los componentes internos s encuentran libres de daños
Verifique que los aterrizamientos se hayan realizado de acuerdo a las especificaciones del
7
proyecto
8 Verifique que todos los collarines sean adecuados para cableado externo
9 Verifique los planos Red Line de la instalación del aparato
10 Levante el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ; APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ; APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
" OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ALUMBRADO

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

ITEM DESCRIPCION FIRMA FECHA


Verifique que los equipo se encuentren desenergizados y aislados (etiqueta y
1
candado)
Registre en la hoja 2 de 2 las caracteristicas de cada circuito y su conformidad con el
2
diseño
Verifique que todos los accesorios se encuentren correctamente montados, sean
3
accesibles y no interfieran con bancos de tuberías u otros equipos
Verifique que todos los accesorios y cajas de empalme se encuentren libres de daños
4 y hayan sido instaladas de acuerdo con las especificaciones del proyecto y diagramas
unifilares
5 Verifique que el circuito de aterrizamiento cumpla con las especificaciones del proyecto
Verifique que todos los cables, cajas de empalme y accesorios se encuentren
6
correctamente identificados y marcados
7 Revise el plano Red Line de la instalación
8 Levante el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

ELABORÓ: APROBÓ;
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
" OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ALUMBRADO

LISTA DE CHEQUEO
TAG TIPO REVISADA POR FECHA FIRMA NOTAS

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ;
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO CALEFACTOR Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ELECTRICO

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentre desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


2 Verifique que el equipo se encuentre libre de daños
Verifique que el tipo y la clase de los terminales de entrada instalados esten de acuerdo con
3
las especificaciones del proyecto
4 Verifique que el equipo se encuentre correctamente marquillado
5 Verifique los datos de placa del equipo
Verifique que todos los aterrizamientos y conexionados se hayan realizado cumpliendo con
6
las especificaciones del proyecto
7 Revise el plano Red Line de la instalación
8 Emita el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CINTAS DE CALENTAMIENTO

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

CIRCUITO TABLERO CUBICULO

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique los detalles del circuito contra el diseño


2 Verifique que todas las cintas cumplen con los requerimientos del proyecto
Verifique que todas las cintas y cajas de empalme (JB´s) se encuentren en buen estado e
3
instaladas de acuerdo con los planos y especificaciones aplicables
Verifique que el aterrizamiento y cableado de cada circuito se hayan realizado de acuerdo a
4
los requerimientos del proyecto
5 Verifique el marquillado de todas las cintas, cables de conexión y cajas de empalme
6 Revise el plano Red Line de la instalación
7 Emita el listado de pendientes respectivo
Llene la hoja 2 de 2 de este documento, incluya todas las cintas revisadas bajo esta lista de
8
chequeo

COMENTARIOS

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CINTAS DE CALENTAMIENTO

DATOS DEL CIRCUITO


TABLERO #: CAPACIDAD DE BREACKER (A):
TIPO DE CINTA

Las siguientes cintas y sus equipos asociados han sido verificados de acuerdo con los requerimientos de precomissioning consignados en la hoja 1 de 1 de este documento

PRUEBAS
Longitud de la Prueba Inicial Prueba Final Voltaje de Lista de
PLANO # CINTA #
cinta Cont. (Ω)
Aislamiento
Cont. (Ω)
Aislamiento prueba chequeo
(Ω) (Ω)

Metodo de prueba
Prueba Inicial: las medidas de continuidad y aislamiento a tierra de cada conductor deben ser llevadas a cabo después que la cinta haya sido instalada en la tubería de
trabajo pero antes que cualquier aislamiento o recubrimeinto sean aplicados

Equipo de prueba usado

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CINTAS DE CALENTAMIENTO
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ESTACION DE CONTROL

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

ITEM DESCRIPCION FIRMA FECHA


1 Verifique que la estación se encuentre aislada (etiqueta y candado)
2 Verifique los detalles del circuito contra el diseño
Verifique que la estación de control y el boton de parada de emergencia sean
3
accesibles y esten separados por lo menos 2 metros del dispositivo controlado.
4 Verifique que el interruptor / selector se encuentre operativo y en buen estado
Verifique que todos los tornillos se encuentren aislados y que todas las entradas sin
5
uso se encuentren correctamente selladas (Plugs adecuados)
Verifique que los aterrizamientos y cableados cumplan con las especificaciones del
6
proyecto
7 Revise los Red Line contra lo montado en campo
8 Emita el listado de pendientes respectivo
Incluya en la hoja 2 de 2 de este documento todas las estaciones revisadas bajo esta
9
lista de chequeo

COMENTARIOS

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ESTACION DE CONTROL

Las siguientes estaciones de control han sido verificadas de acuerdo con los requerimientos de Precomissioning consignados en la hoja 1 de 1 de este documento

ESTACIONES DE CONTROL
TABLERO # CUBICULO # TAG FECHA COMENTARIOS

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO LISTA


GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PANEL DE CONTROL / CONSOLA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el panel o consola se encuentren aislados (etiqueta y candado)


Verifique que el panel se encuentre libre de daños y con todos sus componentes en buen
2
estado
Verifique que los aterrizamientos del panel y los cableados se hayan realizado de acuerdo
3
con las especificaciones del proyecto
Verifique que el cableado interno se encuentre correctamente ruteado y claramente
4
identificado
5 Realice las pruebas solicitadas en el catálogo del fabricante
6 Realice los chequeos indicados en la lista de chequeo del fabricante
7 Verifique los diagramas Red Line contra lo instalado en campo
8 Emita el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO LISTA


GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLE EN BANDEJA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

Verifique que la bandeja portacable se encuentre libre de daños e instalada de acuerdo con
1
las especificaciones del proyecto
Verifique que todas las bandejas se encuentren soportadas de acuerdo con las
2
especificaciones del proyecto
Verifique que la segregación de cables se haya realizado de acuerdo con las
3
especificaciones del proyecto
4 Verifique que no se haya sobrepasado la capacidad de la bandeja (Llenado de bandeja)
Verifique que el aterrizaje de las bandejas se haya realizado de acuerdo a las
5
especificaciones del proyecto
Verifique que las platinas de separación se encuentren correctamente instaladas y
6
aseguradas
Verifique que el marquillado de las bandejas se haya realizado de acuerdo con las
7
especificaciones del proyecto
8 Verifique los planos Red Line contra lo instalado en campo
9 Emita el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PRPYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PRPYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO
GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION LISTA DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

Verifique que los electrodos de aterrizamiento se encuentren instalados de acuerdo con las
1
especificaciones del proyecto
Verifique que todos los cables de tierra se encuentren correctamente instalados, asegurados
2
y marquillados
Verifique que todas las conexiones se encuentren apretadas, limpias y protegidas con grasa
3
anticorrosiva
Verifique que los pozos inspeccionables instalados cumplan con las especificaciones del
4
proyecto
Revise los resultados de la medición de la resistencia de puesta a tierra del sistema y con
5
paralelos con los requeridos en las especificaciones del proyecto
6 Revise los planos Red Line contra lo instalado en campo
7 Emita el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRECOMMISSIONING ELECTRICO LISTA


GERENCIA TECNICA DE
PRODUCCION DE CHEQUEO Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
TABLERO DE DISTRIBUCION DE BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentre desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


Verifique el estado de conservación y el cumplimiento de los requisitos para energizar los
2
calentadores anticondensación
3 Verifique el conexionado y aterrizaje cumplan con las especificaciones del proyecto
Verifique que el equipo se encuentre correctamente instalado, marcado y posicionado de
4
acuerdo con las especificaciones del poyecto
Verifique que todas las cubiertas, puertas y collarines sean del tipo especificado y tengan
5
todos sus tornillos instalados y ajustados
Veifique el rango de todos los brakers y contactores, comparelos con los requeridos en los
6
diagramas unifilares
Verifique la operatividad mecanica de todos los breakers y contactores, incluyendo el
7
breaker maestro
Verifique que todo el cableado interno se haya realizado de acuerdo a las especificaciones
8
del proyecto
Verifique que el marquillado de los cables se haya hecho de acuerdo con las
9
especificaciones del proyecto
10 Revise los planos Red Line contra lo instalado en campo
11 Emita el listado dependientes respectivos
COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDR0 A. QUINTERO G.
GERENCIA DE ECOPETROL - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDR0 A. QUINTERO G.
GERENCIA DE ECOPETROL - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CAJA DE EMPALME / MARSHALLING

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentre desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


2 Verifique que la caja se encuentre correctamente montada y accesible
3 Verifique que la caja se encuentre correctamente identificada y rotulada
Verifique que los datos de placa y los certificados de datos estan acorde con las
4
especificaciones del proyecto
Verifique que los terminales se encuentren correctamente instalados y que sean de tipo
5
indicado
Verifique que el aterrizamiento se haya realizado de acuerdo a la especificaciones del
6
proyecto
7 Verifique que las barreras de segregacion se hayan isntalado (donde sean requeridas)
8 Verifique que la entradas sin uso hayan sido selladsa con plugs apropiados
9 Revise los planos Red Line contra lo instalado en campo
10 Emita el listado de pendientes respectivo
Complete la hoja 2 de 2 de este documento indicando todas las cajas de empalme /
11
marshalling revisadas bajo esta lista de chequeo

COMENTARIOS

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION CAJA DE EMPALME / MARSHALLING

Las siguientes cajas de empalme / Marshalling han sido verificadas por precomissioning de acuerdo con lo especificado en la hoja 1 de este documento

TAG TIPO REVISADA POR FECHA FIRMA NOTAS

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CAJAS DE EMPALMES Y PANELES DE CONTROL

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO No. SERIE No.

POTENCIA (Kw) F.L.A (Amps) Voltaje (V)

ITEM REQUERIMIENTOS PRUEBAS FUNCIONALES RESULTADOS INICIALES / FECHA

1 Placa de identificacion tiene impreso el TAG correcto


2 Placa de identificacion debidamente asegurada, legible, no oscurecida
3 Equipo de acuerdo a la clasificacion del area
4 Terminales sin daño
5 No hay polvo dentro del panel / caja de empalme. Superficies de aislamiento limpias
6 Panel extremadamente limpio
7 Grado de proteccion según lo especificado
8 Panel según especificacion, todos los elementos insternos instalados
9 Equipo sin daño, puertas funcionan. Frenos y soportes de empaque y transporte removidos
10 Todos los pernos de fijacion en uso correctamente ajustados. Equipos libres de vibracion
11 Equipo erigido de acuerdo a Plot Plan / Arreglo general. Acceso aceptable
Todos los sellos contrapolvo sin daño. Pasa tapas que no estan en uso se encuentran
12 correctemente sellados
13 Todas las conexiones electricas correctas y ajustadas
14 Todas las conexiones a tierra interne y externamente bien instaladas
15 Fusible correctamente seleccionado, instalado y conectado
16 La separacion entre los circuitos de control y de fuerza es correcta
17 Unidades de calefaccion y / o aire acondicionado instalados correctamente
18 Conexión e identificacion correcta de los conductores
19 Conexión e identificacion correcta de los cables. Acceso aceptable

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS -GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION BANCO DE BARRAS

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

TAGS
ITEM DESCRIPCION

1 Verifique que el equipo se encuentre desenergizado y aislado (etiqueta y candado)


Revise el estado de conservacion y el cumplimiento de los requerimientos para energizar los
2
condensadores anticondensacion
Verifique que los soportes/aisladores de las barras se encuentren en buenas condiciones y
3
limpios
Verifique que todos los tornillos hayan sido torqueados de acuerdo a los requerimientos del
4
proveedor
5 Verifique que todas las tapas se encuentren instaladas y debidamente aseguradas
Verifique que los avisos de peligro electrico se encuentren instalados de acuerdo con los
6
requerimientos de las normas aplicables
7 Verifique los datos de placa
8 Verifique los resultados del ductor
9 Revise los planos Red Line contra lo instalado en campo
10 Emita el listado de pendientes respectivo

COMENTARIOS

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO PARA


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

P&ID Nº PLANO Nº

FABRICANTE EQUIPO MODELO

DESCRIPCION
GENERAL ELECTRICA SI NO N/A COMENTARIO
Acometida electrica de acuerdo a normas y estandares del proyecto
Existe fusibles/breaker en MMC circuito del rectificador _______________ Amp
Existe fusibles/breaker en el rectificador _______________ Amp
El cable conductor de la alimentación es el adecuado. Calibre __________ Awg
Los fusibles/breaker en los circuitos de baja del rectificador se encuentran en buen estado _____
Amp _____ Amp _____ Amp _____ Amp
Se encuentra adecuadamente aterrizado el rectificador
Los conductores electricos de baja tension cumplen con los tipicos
Los cables electricos de alimentacion se encuentran conectados
Los cables electricos de alimentacion se encuentran firmemente ajustados
Los cables electricos de alimentacion se encuentran adecuadamente marcados
Los cables de baja tension se encuentran conectados
Los cables de baja tension se encuentran firmemente ajustados
Los cables de baja tension se encuentran adecuadamente marcados
GENERAL RECTIFICADOR SI NO N/A COMENTARIO
Esta en perfecto estado el voltimetro
Esta en perfecto estado el amperimetro
Se encuentra en perfecto estado los shunt de rectificador
Los taps del rectificador se encuentran en buen estado
Los reles auxiliares se encuentran en buen estado
Los equipos auxiliares se encuentran en buen estado
El aceite se encuentra por encima del nivel minimo
No existe ningun tipo de impureza o burbujas en el aceite
Tipo de aceite utilizado
Se efectuaron las pruebas de rigidez dielectrica
Se trasegó adecuadamente el aceite

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE OROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO PARA


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION SISTEMA DE PROTECCION CATODICA

Las tapas se encuentran en buen estado


Los empaques se encuentran en buen estado
Las hebillas de cierre se encuentran en buen estado

CAMA ANODICA SI NO N/A COMENTARIO


La cama anodica fue instalada de acuerdo con los planos de ingenieria
Los anodos fueron instalados de acuerdo con los planos de ingenieria
Fueron instalados los anodos que pide el diseño ( No.de anodos __________ )
Se aplico pintura epoxica en todos los empalmes para aislar correctamente la union entre anodos
y el circuito comun
Se empalmaron los cables de los anodos con el cable principal con soldadura exotermica o
terminales de compresion
Se construyo lecho continuo de coke a lo largo de toda la cama anodica
Se utilizo tierra negra de baja resistividad para tapar los anodos
El tipo de anodos esta de acuerdo a los requeridos por ingenieria
Están diligenciados todos los certificados antes de efectuar las prueba FT

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE OROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE REGISTRO DE CALIDAD


PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ Jul 12 - 07
INSTALACION MALLA A TIERRA

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO PLANO Nº

CONTROL
INSPECCION
ITEM MATERIAL CARACTERISTICA TECNICA
(SI/NO) FECHA
1 CABLE SUBTERRANEO
2 CABLE A LA VISTA
3 TIPO CABLE
3.1 DESNUDO
3.2 AISLADO
3.3 COLOR AISLAMIENTO
4 CALIBRE CABLE
5 VARILLA
5.1 TIPO
5.2 DIAMETRO
5.3 LONGITUD (Metros)
6 SOLDADURA EXOTERMICA
7 TERMINAL CONEXIÓN
8 TIERRA NEGRA
9 BENTONITA
CONTINUIDAD DEL CABLE DE MALLA A TIERRA
ITEM DESDE HASTA CONTINUIDAD OBSERVACIONES FECHA

RESULTADO FINAL: Liberado SI NO

OBSERVACIONES

ELABORADO POR REVISADO POR VoBo INTERVENTORIA

NOMBRE
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE REGISTRO DE CALIDAD


PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ Jul 12 - 07
INSTALACION MALLA A TIERRA

MATRICULA
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE REGISTRO DE CALIDAD


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION INSTALACION CONDUIT ELECTRICO

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº RUTA

No DE TUBOS CORTES

TUBERIA CONDUIT

SUBTERRANEO METALICO CONTROL-INST


A LA VISTA FLEXIBLE LIQUID-TIGHT
PVC FUERZA EXPLOSION PROOF

CONTROL
INSPECCION
ITEM TUBERIA CONDUIT (SI/NO) CARACTERISTICA TECNICA FECHA
1 TIPO
2 DIAMETRO
3 PROFUNDIDAD
4 SEPARACION CONDUITS
5 SOPORTES
6 CURVAS
7 ROSCAS
ANTICORROSIVO
AJUSTE
BISELADO
8 UNION SIMPLE
9 UNION ERICSSON
10 ACOPLES
11 LIMPIEZA
12 GUIA DE CABLEADO
13 LONGITUD (metros)

RESULTADO FINAL: Liberado SI NO

OBSERVACIONES

ELABORADO POR REVISADO POR VoBo INTERVENTORIA

NOMBRE
FIRMA

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA
DE LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

GERENCIA TECNICA DE REGISTRO DE CALIDAD


Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRODUCCION INSTALACION CONDUIT ELECTRICO

MATRICULA
FECHA

Elaboró: Aprobó:
CONSORCIO SMA - ACI - CEI Pedro A. Quintero G
Gerencia de Proyectos - GEC Lider de Proyectos GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

REGISTRO DE CALIDAD PARA INSTALACION Y PRUEBAS DE


GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLE ELECTRICO DE BAJA TENSION Y DE CONTROL

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO PLANO Nº

CONTROL EQUIPO UTILIZADO

FUERZA MONOPOLAR MARCA REFERENCIA

BAJA TENSION MULTICONDUCTOR ESCALAS CERTIFICACION

CONTROL CON PANTALLA VOLTAJE TIPO


DE PRUEBA

TAG CALIBRE, VOLTAJE, AISLAMIENTO LONGITUD (ML) RESISTENCIA DE AISLAMIENTO FECHA

L1-L2 L2-L3 L3-L1 CONTINUIDAD


L1-TIERRA L2-TIERRA L3-TIERRA SI / NO

RESULTADO FINAL: Liberado SI NO

OBSERVACIONES

ELABORADO POR REVISADO POR VoBo INTERVENTORIA

NOMBRE
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

REGISTRO DE CALIDAD PARA INSTALACION Y PRUEBAS DE


GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLE ELECTRICO DE BAJA TENSION Y DE CONTROL

MATRICULA
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLES DE BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID FABRICANTE

TIPO DE CABLE MODELO SERIE

EQUIPO DE PRUEBA No. VOLTAJE

PRUEBA PROCEDIMIENTO COMPLETO FIRMA FECHA


Prueba de cable potencia y control
Conexión a tierra
Inspección caja de empalme

INFORMACION DEL CABLE CONDUCTOR A CONDUCTOR PANTALLA CONDUCTOR - PANTALLA - ARMADURA


CABLE No.
MEGOHMS TIERRA MEGOHMS MEGOHMS
No. Conductores Calibre

* Las pruebas de cables con circuitos especiales e intrinsecamente seguros, para determinar la impedancia y capacitancia de circuitos cerrados, etc.,
se efectuaran de acuerdo a lo requerido en BS 5345 PT.4.
** Cables coaxiales usados en las vias troncales de datos se prueban de acuerdo a los requisitos del fabricante.
*** Los resultados de las pruebas de cable o cables deberan estar dentro de las tolerancias de sus fabricantes.

Generalmente los conductores individuales de un cable muestran valores de resistencia por aislamiento similares, sin embargo, cuando la diferencia es
significante, se toma el menor de los valores como resultado de la prueba. Esto puede ser una indicación de un daño, o de construcción defectuosa,
por lo que debe ser investigado.

Resultado de las pruebas a los cables:

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTEO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LiIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

CERTIFICADO DE PRUEBA
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLE DE ALTA TENSION

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

HOJA DE DATOS No. FABRICANTE

CABLE No. TIPO CABLE CALIBRE

PRUEBA PROCEDIMIENTO COMPLETO FIRMA FECHA


Prueba de cable potencia y control
Conexión a tierra
Inspección caja de empalme

Se debe completar un certificado de prueba para cada cable de alta tension


RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE RESISTENCIA AL AISLAMIENTO
ANTES DE LA PRUEBA SOBRE VOLTAJE DESPUES DE LA PRUEBA DE SOBRE VOLTAJE
ENTRE MEGOHMS ENTRE MEGOHMS
L - L2 - L3 L - L2 - L3
L - L3 - L2 L - L3 - L2
L - L2 - L3 E L - L2 - L3 E
PRUEBAS DE SOBRE VOLTAJE
VOLTAJE DE PRUEBA DURACION DE LA PRUEBA
ENTRE O-O KV O-E KV FUGA MILIAMPERIOS
L - L2 - L3
L - L3 - L2
L - L2 - L3 E
INSTRUMENTO PARA LA PRUEBA DE SOBRE VOLTAJE

SERIE VOLTAJE DE A
RECONEXION DEL CABLE DESPUES DE LA PRUEBA:

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

CERTIFICADO DE PRUEBA
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CABLE DE ALTA TENSION

FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
SWITCHBOARD Y BARRAJES BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID

DESCRIPCION

TAG No. CLASIFICACION DE AREA

FABRICANTE CCM No. TIPO

MODELO SERIAL CLASE DE AISLAM.

VOLTAJE V CORRIENTE AMP NIVEL DE FALLA MVA

FRECUENCIA Hz NIVEL DE FALLA Seg IP / NEMA

PRUEBA PROCEDIMIENTO COMPLETO FIRMA FECHA


Panel de control y barra colectora
Equipo para uso en area peligrosa
Circuitos protección y medida
Un certificado de prueba debe ser elaborado para cada Switchboard
RESULTADO DE PRUEBAS DEL AISLAMIENTO DE LA BARRA COLECTORA

VOLTAJE
ENTRE MEGOHMS ENTRE MEGOHMS
L1 - L2 L2 - N
L1 - L3 L3 - N
L1 - N N-E
RESULTADO DE PRUEBAS DE HI - POT BARRA COLECTORA
PRUEBA DE VOLTAJE DURACION DE LA PRUEBA
ENTRE MEGOHMS ENTRE MEGOHMS
L - L2 - L3 L2L3 - N
L - L3 - L2 N-E
L - L2 - L3 E
RESISTENCIA DE LA BARRA COLECTORA MEDIDA CON UN DUCTOR
LINEA 1 No. DE JUNTAS
LINEA 2 No. DE JUNTAS
LINEA 3 No. DE JUNTAS
NEUTRAL No. DE JUNTAS
Resistencia de sondas a tierra Cierre de suministro de voltaje
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
SWITCHBOARD Y BARRAJES BAJO VOLTAJE

Suministro de voltaje en el disparo Rotacion de fase barra colectora


Lista del equipo de prueba con No. de serie usado

ITEM REQUERIMIENTOS PRUEBAS PRELIMINARES RESULTADOS FECHA DE INICIO


1 Todos los amarres y empaques de envio han sido removidos
2 Chequear aterrizaje correcto del tablero de acuerdo a especificaciones. R= Ω
Verificar operación de los calentadores de anticondensacion. Registre la
3 resistencia de aislamiento. Linea a tierra __________ MOhms
4 Registre el torque al barraje
5 El TAG del SwitchBoard cumple con lo indicado en los planos
6 El equipo esta instalado de acuerdo a las especificaciones, localizacion y orientacion
La etiqueta esta asegurada, legible y no oscurecida. Los datos de placa estan
7 conforme al reporte de inspeccion y prueba
8 El equipo y accesorios estan libres de daños
9 Esta limpio internamente y externamente, cubiertas retiradas
Operación satisfactoria de los mecanismos de Interlock en posicion de
10 "Servicio", "Prueba" y "Tierra"
El rack del cubiculo funciona suavemente y las funciones de cierre del
11 mecanismo estan satisfactorias
Todo el cableado y conexionado interno esta limpio y los terminales de conexión
12 firmemente sujetados
13 Los diferentes voltajes dentro del cubiculo estan correctamente identificados

Todos los instrumentos, lamparas de señalización, dispositivos de seguridad,


marquillado, señales de advertencia e identificación de las fases estan correctas
14
Mida la resistencia de aislamiento del cableado al barraje y cada cubiculo.
Registre el valor. Minimo 10 MΩ con Megger de 500 V.Registre seriales de los
15 instrumentos
Los transformadores de corriente y voltaje instalados correctamente y se
comprobo su cableado secundario, los informes de las pruebas del
16 transformador corriente estan diligenciados
Los breakers, fusibles, contactores, relays estan de acuerdo a la documentacion
17 aprobada por ingenieria
Operación de los pulsadores es satisfactorio. (Barra de distribución y circuito
18 desenergizado)

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
INTERRUPTORES ALTO Y BAJO VOLTAJE

CONTRATISTA FECHA

CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID

DESCRIPCION

TAG No. CLASIFICACION DE AREA

FABRICANTE SWITCHBOARD

MODELO SERIAL

TIPO VOLTAJE V CORRIENTE AMP

ITEM REQUERIMIENTOS PRUEBAS FUNCIONALES RESULTADOS INICIAL / FECHA

Resistencia de aislamiento con el breker cerrado:


1 RaS+T SaR+T SaR+T SaR+T
M - Ohms M - Ohms M - Ohms M - Ohms

2 Confirme la correcta opercion de los interlocks mecanicos


3 Verifique la operación lisa del mecanismo del carro
Confirme la operación correcta del barraje y el cableado de los pulsadores y su
4 facilidad de aseguramiento (candados)
Confirmar la correcta operación circuito de tierra del interruptor y sus dispositivos
5 de seguridad
Mida y registre la resistencia entre el circuito y la tierra estructural con el
interruptor cerrado
6 Circuito R - Tierra S - Tierra T - Tierra

Resistencia Ohms Ohms Ohms

Prueba de HI - POT para los Breaker de Alto Voltaje


A traves de contactores abiertos del
Interruptor Cerrado
7 interruptor
R to S + T S to R + T R,S,T - E R-R S-S T-T
mA mA mA mA mA mA
Resistencia de aislamiento: despues de la prueba de HI - POT, igual que el numeral 1

8 R to S + T S to R + T T to R + S R+S+T-E
M - Ohms M - Ohms M - Ohms M - Ohms

Compruebe el disparo y con una fuente de alimentacion de carga al motor y


9
registre el valor __________ del voltaje V

Confirme la correcta operación e indicación de los controles:


a. Disparos del Contactor / Interruptor
b. Cierres del Contactor / Interruptor
10
c. Indicacion y estatus de las posiciones del Contactor / Interruptor
d. Disparos de todas las protecciones del Contactor / Interruptor
e. Todos los interlocks (Inhibir / Disparo) locales y remotos operando correctamente

OBSERVACIONES:

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA
ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS -GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/06
ARRANCADORES

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. CLASIFICACION DE AREA
FABRICANTE MCC No.
MODELO

SWITCHBOARD No: TAG DEL CIRCUITO CUBICULO No.


Voltaje de control y rating fusible de control (Vamps) Setting disparo de sobrecarga (Amps)
Voltaje de sistema. Capacidad de los fusibles de motor (Vamps) Corriente a plena carga (Amps)
Capacidad del interruptor (Amps) Voltaje (Voltios)

PRUEBA PROCEDIMIENTO TERMINADO FIRMA FECHA


Inspeccion del arrancador
Prueba del interruptor
Protecciones y circuitos de medición
Equipos para uso en areas peligrosas

Diagramas esquematicos del circuito de control No. Diagrama de cableado No.


Resistencia de aislamiento. Fase a fase (Meghoms) Fase a tierra (Meghoms) Prueba de voltaje
Setting de la sobrecarga termica

RESULTADOS DE PRUEBA MONOFASICA (80% FLC) CT Relación medición:


CIRCUITO AMPS TIEMPO DE DISPARO
L1 - L2 CT Relación protección:
L1 - L3
L2 - L3 TIEMPO DE DISPARO (Seg)
RESULTADOS DE PRUEBA DE SOBRECARGA TERMICA L1 L2 L3
CORRIENTE OBSERACIONES
FLC
No. de Disparos
115
Min. AMP de Disparo
200
600
RESULTADOS DE PRUEBA DE FALLA Min. Corriente para operar
FASE
AMP. de Prueba

RESULTADOS DE PRUEBA AMPERIMETRO LECTURA


UBICACIÓN

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/06
ARRANCADORES

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
TRANSFORMADORES

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. CLASIFICACION DE AREA
FABRICANTE MODELO

Voltaje primario Voltaje secundario (V) Potencia (KVA)


Enfriamiento Impedancia (Seg) Frecuencia
Grupo vector Cert. Prueba fabricante No. Cert. Relacion y curva de magnetización

Alarma operacional indicadora de temperatura Ajustes


Disparo operacional indicador de temperatura Ajustes
PRUEBA PROCEDIMIENTO TERMINADO FIRMA FECHA
Transformador potencia

Resultado de las pruebas de resistencia del embobinado HV LV

ENTRE RESISTENCIA
L1 - L2
L1 - L3
L2 - L3

Resultado de las pruebas de resistencia del aislamiento del embobinado HV LV

PRUEBA ANTES DE PRESION PRUEBA DESPUES DE PRESION


ENTRE
Voltaje de prueba Megohms Voltaje de prueba Megohms

Resultado de las pruebas de presion del embobinado Duracion (Minutos) Filtracion (MA)

Voltaje de pueba primaria (Kv)


Voltaje de pueba secundaria (Kv)

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
TRANSFORMADORES

FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ALTO VOLTAJE, BAJO VOLTAJE Y CORRIENTE CONTINUA

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
FABRICANTE MCC No.
MODELO TIPO
SERIAL CLASE DE AISL.

POTENCIA VOLTAJE (V) CORRIENTE (amp) FRECUENCIA (Hz)

ITEM DESCRIPCION DEL CHEQUEO ESTATUS INIC FECHA


1 Datos de placa y rating del motor cumple con lo especificado y aprobado en planos
2 Asegure que el equipo cumple con la certificación para areas clasificadas
3 El motor esta instalado en la posicion y orientacion especificada por ingenieria
La placa de datos es legible y sus datos cumplen con lo especificado en la
4
informacion del Data Sheet
5 El equipo y accesorios estan libre de daños
6 Unidad interna y externa limpia
7 Todos los materiales del embalaje han sido removidos
8 Verifique que el motor gire libremente
9 Para maquinas DC verifique que las escobillas se mueven libremente en su carrete
Sin desmantelar el motor verifique como sea posible los anollos de rodamiento,
10
nivel de aceite, grasa, balineras y posible condiciones de fugas.
11 Chequee la hermeticidad y torque de la caja de conexiones
La tierra interna de la maquina se debe conectar al sistema de puesta a tierra
12
cumpliendo con la especificacion

13 Continuidad del Heater. Mida usando un equipo para bajo voltaje _______Ohms

Mida la resistencia de aislamiento del devanado del motor a tierra __________


14
M. Ohms

Mida la continuidad de los devanados:

15 R : S __________ Ohms
T : S __________ Ohms
T : R __________ Ohms

Verifique y mida la resistencia de aislamiento de los Heaters:


16
Heater - Tierra __________ M.Ohms
Heater - Devanados del motor __________ M. Ohms

Los motores con detectores de temperatura: __________ (registrar el dato)


Chequee y confirme la continuidad del circuito usando bajo voltaje

17 Con ambos extremos del detector en corto mida la resistencia del aislamiento
entre el circuito del detector y las bobinas del motor: __________ M. Ohms

Entre el detector y tierra: __________ M. Ohms

Verifique el aterrizaje del motor de acuerdo a especificaciones y planos


18 aprobados del proyecto
Despues de probar asegurese que todas las cubiertas y acceso a las
conexiones estan vuelto a colocar y todas las entradas de reserva estan
19 anuladas usando el tipo correcto de conectores

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
ALTO VOLTAJE, BAJO VOLTAJE Y CORRIENTE CONTINUA

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CARGADOR Y BATERIAS

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
EQUIPO MODELO

CARGADOR DE BATERIAS: FABRICANTE: No. DE SERIE


TIPO: MODELO/TIPONo: CAPACIDAD:
BATERIA TIPO: FABRICANTE: CANTIDAD:
VOLTAJE NOMINAL NUMERO DE CELDAS: CAPACIDAD:

PRUEBA DE BATERIA Y CARGADOR PROCEDIMIENTO TERMINADO FIRMA: FECHA:

RESISTENCIA ELECTRICA: FLUCTUACION DE VOLTAJE DE SALIDA (%):

VOLTIOS
RATA DE CARGAS AMP VOLTIOS
L1 L2 L3
SUMINISTRO DE ALIMENTACION MEDIDO MEDIDOR

Lectura medida del cargador de baterias ELEVADOR

AJUSTES FALLA DE TIERRA SOBREVOLTAJE BAJO VOLTAJE DC


ALARMA
DISPARO

TABLA DE NUMERACION DE LAS BATERIAS TABLA DE VOLTAJE DE LAS CELDAS DE BATERIA


BATERIA 1 BATERIA 2 BATERIA 3 BATERIA 4 BATERIA 1 BATERIA 2 BATERIA 3 BATERIA 4

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CARGADOR Y BATERIAS

FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
UPS

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO TIPO
SERIE SERVICIO

CAPACIDAD (KvA): VOLTAJE DE ENTRADA (VDC): VOLTAJE DE SALIDA(VDC):

TIPO DE INVERSOR: TIPO DE CARGADOR DE BATERIA: TIPO DE INTERRUPTOR ESTATICO:

PRUEBA PROCEDIMIENTO COMPLETO FIRMA FECHA


Prueba de las UPS
Hojas de pruebas de vendedores

RESISTENCIA DE TIERRA (OHMS): IR MINIMO:

CERTIFICADOS DE PRUEBA DEL INVERSOR


VOLTAJE DE ENTRADA AMPERAJE DE ENTRADA VOLTAJE DE AMPERAJE DE SALIDA AMPERAJE LIMITE DE
DC DC SALIDA DC AC HERTZIOS SALIDA
% DE DISTORCION

RESULTADO DE LAS PRUEBAS DE INTERRUPTORES ESTATICOS


Carga maxima transferida a las lineas principales (Amps)
Carga maxima transferida de las lineas principales al inversor (Amps)
Carga maxima transferida al Bypass de suministro (Amps)
Prueba de funcionamiento del sistema de control a Plano No. (Rev)
Alarmas completadasy funciones probadas a plano No. (Rev)
OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
UPS

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION TABLERO DE DISTRIBUCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
(ILUMINACION Y BAJA POTENCIA)

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO MCC No.

PD VOLTAJE: PD No. DE CTOS: PD SERIAL NO.:

IP / NEMA: TAG TRF ASOC.: POT TRF ASOC.:

ITEM DESCRIPCION ESTADO INIC. FECHA


Circuitos instalados e identificados de acuerdo a planos aprobados y especificaciones
1
del proyecto
2 El equipo cumple con los requerimientos de clasificacion de area
3 Todos los accesorios estan correctamente instalados y accesibles para mantenimiento
Todos los empaques y embalajes han sido removidos. Los datos de placa estan
4
conforme con los datos dados en este reporte
5 Placa de identificacion asegurada, legible y no oscurecida
Todos los equipos estan limpios y libres de daños y las entradas de reserva
6
debidamente selladas con tampones correctos y certificados
7 Terminacion y fijacion correcta del cableado, conexionado, caja de empalmes y luminarias
Verificar el marquillado, la numeracion del cable cerca de los accesorios de
8
iluminacion, cajas de empalme y tomas de alumbrado
9 Conexión y continuidad a tierra de acuerdo a especificaciones

Para luminarias y tomas monofasicas, mida la resistencia de aislamiento:


Fase - Tierra __________ M.Ohms
10
Fase - Neutro __________ M.Ohms
Circuitos de iluminacion, linea a tierra solamente con la viva y neutro cortocircuitados

Para los circuitos de alumbrado y tomas, registtre el numero de luminarias, accesorios


y cajas de empalme:
11 Luminarias __________
Salida de tomas __________
Cajas de empalme __________

12 Confirme la polaridad del circuito de iluminacion, neutro y tierra correcto


13 Confirme la polridad del circuito tomas, neutro y tierra correcto a cada toma
Mida la resistencia a tierrra de cada conexión a tierra de las tomas, registre el más alto
14 valor leido __________ Ohms
NOTA: todos los certificados de alumbrado y circuitos de baja potencia, deben ir acompañados por un diagrama unifilar "AS BUILT" y un layout indicando el sitio de todos los equipos, cajas
de empalme, luminarias, incluido el tag de los cables y los circuitos

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION TABLERO DE DISTRIBUCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
(ILUMINACION Y BAJA POTENCIA)
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
HEATERS / CALENTADORES

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.
VOLTAJE (V) CORRIENTE (Amp)

ITEM DESCRIPCION ESTADO INIC. FECHA


Los datos de placa del calentador electrico cumplen con los exigidos en los planos
1
aprobados
2 Los datos de placa del termostato cumplen con los exigidos en los planos aprobados
La certificacion del calentador electrico cumple con la clasificacion de areas requerida
3
en los planos aprobados
La certificacion del termostato cumple con la clasificacion de areas requeridas en los
4
planos aprobados
5 Todos los frenos y seguros de empaque y embarque han sido removidos
La placa de datos se encuentra firmemente asegurada es legible y no presenta
6
obstrucciones para su acceso
7 Prensacables correctamente instalados, tuercas y tornillos correctamente ajustados

8 La unidad y todos los equipos asociados se encuentran si daños

La unidad interna y externamente estan limpios y todas las tapas reinstaladas y


9
firmemente ajustadas
10 Los chequeos para pruebas de fugas de fluidos fueron efectuadas y terminadas
Los tags de identificacion y avisos de advertencia estan correctamente instaladas y
11
perfectamente legibles
Chequeo de resistencia de aislamiento entre elementos y tierra efectuados y
12 registrado el de menor valor __________ Ohms

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
RESISTOR NEUTRO PUESTA A TIERRA

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.
CAPACIDAD (Amps) CAPACIDAD (Amps)

ITEM DESCRIPCION ESTADO INIC. FECHA


1 Verifique que el equipo se encuentre instalado de acuerdo con los diagramas aplicables
Datos de placa del resistor de neutro puesto a tierra cumple con las especificaciones
2
del proyecto
3 El equipo cumple con los requerimientos para clasificacion de areas
4 Todos los embalajes, empaques han sido removidos
Unidad instalada, localizada y orientada de acuerdo con las especificaciones y planos
5
de ingenieria
Placa de identificacion asegurada, ligible, no borrosa y datos conforme a los descritos
6
en este reporte
7 La unidad y equipo asociado esta libre de daño
La unidad esta limpia interna y externamente, y todas sus cubiertas aseguradas con
8
sus tornillos instalados fijamente

El resistor de neutro puesta a tierra cumple con la siguiente especificacion:


Mida y registre:
(a) Con el resistor desconectado del punto de tierra del generador (estrella)
Resistencia de aislamiento del cto del resistor a tierra __________ M.Ohms
9
(b) Con el resistor conectado al punto de la estrella del generador y tierra
Resistencia de aislamiento desde el punto de estrella a tierra ________ M.Ohms
Resistencia del lado de tierra del resistor a tierra __________ Ohms

10 Todos los cables estan correctamente terminados y marquillados


Verifique que el aterrizamiento y el cableado cumplan con las especificaciones del
11
proyecto
12 Revise el plano Red Line de la instalacion

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING. LISTA DE CHEQUEO


GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
RESISTOR NEUTRO PUESTA A TIERRA

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CINTAS DE CALENTAMIENTO

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.

Tablero de distribucion para calefaccion con cinta No. Circuito No.: Voltaje (V):

Capacidad (V): Fuible/Capacidad MCB (Amps): Clasificacion por area:

Tuberia No./Equipo No.: Caja de empalme Tipo de cinta & No. :

Largo de la cinta (m): Baño No.:

PRUEBA PROCEDIMIENTO TERMINADO FIRMA FECHA


Prueba de cable potencia y control
Inspeccion de caja de empalme
Prueba para equipos usados en areas peligrosas

Prueba del circuito de calefaccion con cinta

Elementos No.

Instrumentos No.

Resistencia de aislamiento del circuito. Resultado de la prueba (Meghoms) Prueba (Voltaje)

Antes de inmersion Despues de instalacion

Despues de revestimiento Acero Inox encamisado:

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBAS DE ALISTAMIENTO DE ACEITE

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO

EQUIPO No. SERIE No.


VOLTAJE DE OPERACIÓN (V): MUESTRA TOMADA DE:

RESULTADOS DE LA PRUEBA. VOLTAJE DE DESCARGA DISRUPTIVA Kv


PRUEBA MUESTRA No. 1 MUESTRA No. 2 MUESTRA No. 3
1
2
3
4
5
6
Resistencia Dielectrica
Intervalo del equipo de prueba mm mm mm

EQUIPO DE PRUEBA SERIE No.: EQUIPO DE PRUEBA TIPO:

COMENTARIOS

NOTA: se requieren solo 3 muestras para aceites de silicon

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION CURVA DE MAGNETIZACION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO MCC No.

Tablero de control No. Estimulacion del circuito Cubiculo No.

Tipo de proteccion Relacion

SERIE No. LINEA 1: LINEA 2: LINEA 3:

PRUEBA PROCEDIMIENTO TERMINADO FIRMA FECHA


Curva de magnetizacion del transformador de
corriente

LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3


Voltios Amperios Voltios Amperios Voltios Amperios

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION CURVA DE MAGNETIZACION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBA INYECCION PRIMARIA

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.

Tablero de control No.: Estimulacion del circuito: Compartimiento No.:

Tipo de Rele: Tipo de proteccion: Relacion y Numero de serie CT:

Certificado de prueba CT disponible Firma: Fecha:

PRUEBA DE INYECCION PRIMARIA


FASE CORRIENTE SEGUNDARIA Y
CORRIENTE PRIMARIA Y FASE FUGA DE CORRIENTE Y FASE COMENTARIOS
INYECCION FASE

CIRCUITO INYECTADO (Esquema; use otra hoja si se necesita)

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS -GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBA INYECCION PRIMARIA

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS -GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
BARRAJES

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO No. MCC No.
Serial No. Voltaje (V) Corriente (Amps)

Nivel de falla (MVA) Nivel de falla (Seg) IP / NEMA

Tipo Frecuencia Clase de aislamiento

ITEM REQUERIMIENTOS PRUEBAS FUNCIONALES RESULTADOS INICIALES / FECHA


Los datos estampados sobre el barraje cumplen con los detalles aprobados en los planos y
1 lo indicado en este reporte
2 Datos de placa asegurados y legibles
3 Todos los amarres y empaques de envio han sido removidos
Ductos de barras instalados de acuerdo a las especificaciones del proyecto, posicion y
4 orientacion como se indica en los planos aprobados por ingenieria

Todas las tuercas y pernos de la barra de distribucion apretados con firmeza y el torque
requerido según especificacion.
5 Registro de torque __________ Nm

6 Barraje principal y sus equipos asociados fuera libres de daños


7 Barraje interno y externo limpios
8 Todos el barraje principal reemplazado y asegurado firmemente
9 Barraje correctamente soportado de acuerdo a especificaciones
10 Identificacion de fase correcta
11 Las señales de identificacion de peligros. Fijadas con seguridad y visibles
12 Acoplamientos flexibles instalados correctamente

Resistencia de aislamiento

R - S __________ M. Ohms
R - T __________ M. Ohms
S to T _________ M. Ohms
RST - E ________ M . Ohms
13

Despues de la instalacion, mida l resistencia. Termine al final de cada barra de distribucion y


del encerramiento (enclosure):

Fase roja __________ Ohms


Fase amarilla __________ Ohms
Fase azul __________ Ohms
Neutro __________ Ohms
Encerramiento __________ Ohms
14
Verifique que el encerramiento del ducto de barras este correctamente aterrizado. Mida y
15 registre el valor de resistencia. Encerramiento E __________ Ohms
Realice un chequeo de fase de extremo a extremo del barraje y verifique la localizacion de
16 las fases en los equipos en ambos extremos
Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
BARRAJES

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBA INYECCION SECUNDARIA

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.

Tablero de control No.: Estimulacion del circuito: Compartimiento No.:

Tipo de Rele: Tipo de proteccion:

TIEMPO CTE DE CURVA TIEMPO AJUSTE DEL RELE


ELEMENTO % DE AJUSTE PU DO AJUSTE INYECCION TIEMPO REAL
Corriente Tiempo

Suministro auxiliar permanente Voltios Firma Fecha

CIRCUITO INYECTADO (Esquema; use otra hoja si se necesita)

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBA INYECCION SECUNDARIA

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ Jul 12 - 07
PRUEBA INYECCION SECUNDARIA

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.
VOLTAJE CORRIENTE

Tablero de control No. Titulo del circuito Compartimientos No.

Titulo del impulsor Escala

VOLTIMETRO
Voltaje de prueba Voltaje indicado Voltaje de prueba Voltaje indicado

Switches de selección de fase:

AMPERIMETRO
Corriente y prueba de fase Amps Indicados Y 0 Amps Indicados Y 0 Amps Indicados Y 0

OBSERVACIONES

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ Jul 12 - 07
PRUEBA INYECCION SECUNDARIA

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBAS GENERALES

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO SERIAL No.

Descripcion del equipo:

Descripcion de la prueba ejecutada:

No. Del certificado de prueba:

Observaciones:

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBAS GENERALES

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBAS GENERALES A CABLEADO

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
CABLE No.

La instalacion y el tendido estan correctos Firma: Fecha:

identificacion No. Correcta Firma: Fecha:

Resultado del ensayo final dentro de la tolerancia Firma: Fecha:

Relleno correcto Firma: Fecha:


Resultados de los ensayos de la instalacion de cables
correcto Firma: Fecha:

RESULTADO DE LOS ENSAYOS INSTALADOS


INFORMACION DE LOS CABLES CONDUCTOR A CONDUCTOR CONDUCTOR - TIERRA / PANTALLA - ARMADURA
CABLE No. PANTALLA
MEGOHMS MEGOHMS
Conductor Tamaño MEGOHMS

INSTALACION TERMINADA POR: APROBADA POR: ACEPTADA POR: APOYADO POR:

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

Terminacion y encasquillado corregido y terminado Firma: Fecha:

Resultados de las pruebas correccion Firma: Fecha:

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS


INFORMACION DEL CABLE CONDUCTOR A CONDUCTOR CONDUCTOR - TIERRA / PANTALLA - ARMADURA
CABLE No. PANTALLA
MEGOHMS MEGOHMS
Conductor Tamaño MEGOHMS

NOTA: generalmente los conductores individuales de un cable muestran valores de resistencia por aislamiento similares. Sin embargo, cuando la diferencia es significante se toma el menor
de los valores como resultado de la prueba. Esto puede ser una indicacion de un daño o construccion defectuosa, por lo que debe ser investigado.

SE DEBE LLENAR UN CERTIFICADO PARA CADA CABLE

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
PRUEBAS GENERALES A CABLEADO

NOMBRE
FECHA

ELABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTOS - GEC
CONSULTORIA PARA LA GERENCIA E INTERVENTORIA DE
LOS PROYECTOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE
OPERACIONES APIAY DE ECOPETROL S. A PARA LA
VIGENCIA 2007

PRUEBAS PRECOMMISSIONING
GERENCIA TECNICA DE PRODUCCION Rev. 0 HOJA ___ DE ___ 01/08/07
CAJAS DE EMPALMES Y PANELES DE CONTROL

CONTRATISTA FECHA
CONTRATO No. AREA O LOCACION

OBJETO

PLANO Nº P&ID
TAG No. FABRICANTE
MODELO No. SERIE No.

POTENCIA (Kw) F.L.A (Amps) Voltaje (V)

ITEM REQUERIMIENTOS PRUEBAS FUNCIONALES RESULTADOS INICIALES / FECHA

1 Placa de identificacion tiene impreso el TAG correcto


2 Placa de identificacion debidamente asegurada, legible, no oscurecida
3 Equipo de acuerdo a la clasificacion del area
4 Terminales sin daño
5 No hay polvo dentro del panel / caja de empalme. Superficies de aislamiento limpias
6 Panel extremadamente limpio
7 Grado de proteccion según lo especificado
8 Panel según especificacion, todos los elementos insternos instalados
9 Equipo sin daño, puertas funcionan. Frenos y soportes de empaque y transporte removidos
10 Todos los pernos de fijacion en uso correctamente ajustados. Equipos libres de vibracion
11 Equipo erigido de acuerdo a Plot Plan / Arreglo general. Acceso aceptable
Todos los sellos contrapolvo sin daño. Pasa tapas que no estan en uso se encuentran
12 correctemente sellados
13 Todas las conexiones electricas correctas y ajustadas
14 Todas las conexiones a tierra interne y externamente bien instaladas
15 Fusible correctamente seleccionado, instalado y conectado
16 La separacion entre los circuitos de control y de fuerza es correcta
17 Unidades de calefaccion y / o aire acondicionado instalados correctamente
18 Conexión e identificacion correcta de los conductores
19 Conexión e identificacion correcta de los cables. Acceso aceptable

Ejecutado por: (Contratista) Revisado por: (Interventoria) Aceptado por: (Commissioning) Aprobado por: ECOPETROL

COMPAÑÍA
FIRMA
NOMBRE
FECHA

ELLABORÓ: APROBÓ:
CONSORCIO SMA-ACI-CEI PEDRO A. QUINTERO G.
GERENCIA DE PROYECTOS - GEC LIDER DE PROYECTO - GEC

You might also like