You are on page 1of 2
CONCEPTO La “tarjeta de débito” permite hacer pagos a partir de dinero que una persona tenga en una cuenta corriente bancaria, una cuenta de ahorro a la vista u otra cuenta a la vista. Con esto se diferencia de la tarjeta de crédito, ya que mientras en la de débito la transaccién se realiza s6lo si hay dinero en la cuenta, en la de crédito, la transaccién se lleva a efecto gracias a que el emisor de la tarjeta le presta el dinero al duefio de la tarjeta. Estas tarjetas son usadas en comercios o empresas de servicios que cuenten con dispositivos electrénicos que permitan capturar en linea dichas transacciones. Al pagar de esa manera, los montos correspondientes son restados en forma inmediata de la cuenta del duefo o titular de la Tarjeta y son sumados a la cuenta de quien se est pagando. Para que el pago se concrete, deben cumplir dos condiciones: que la transaccién sea autorizada a través de las validaciones de seguridad del sistema y que existan fondos suficientes para hacer el pago. : La “tarjeta” debido es un dispositivo de plistico intransferible, del tamaito de una tarjeta de visita, con el logotipo y nombre del banco, un nimero de identificacién, el nombre del titular, Ia fecha de vencimiento de la misma (expresadas con mes y afio) y que cuenta con una banda magnética en la que se almacena informacién con la identificacién de su dueiio y otros datos relacionados. En Bolivia los Bancos han emitido tarjetas de débito las que simulténeamente sirven para reti- rar fondos o hacer otro tipo de operaciones en los cajeros automiaticos. Actualmente estén siendo reemplazadas las tarjetas de débito y crédito con banda magnética a micro chip. CLASIFICACION SEGUN LAS FORMAS DE PAGO Q Tarjetas a débito: Cuando el importe de la compra o la retirada de efectivo se carga autométicamente en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta. Esta acta contra el saldo de la cuenta bancaria, Las Tarjetas de débito suelen ser de uso personal. Q Tarjetas a crédito: Cuando los pagos se realizan contra una linea de crédito que la En- tidad Financiera asigna de forma individualizada, teniendo en cuenta las posibilidades DOCUMENTOS MERCANTILES Y LLENADO DE FORMULARIOS 29 y necesidades de cada cliente. En este caso, los pagos se efectiian con independencia del saldo disponible en la cuenta bancaria asociada a la misma; de esta manera el titular puede elegir entre pagar a fin de mes o bien aplazar los pagos. Su tarjeta de crédito puede ser personal o de empresa y sepa ademds que alguna tarjeta de crédito leva descuento en sus compras. O Tarjetas Prepago: En estas tarjetas, el cliente realiza una carga con un importe que constituye el saldo disponible de la misma. Dentro de este grupo, hay dos tipos de tar- jetas claramente diferenciadas: 1. Tarjetas con soporte fisico -plastico: El importe precargado puede ser utilizado pos- teriormente para realizar compras y/u obtener efectivo en Oficinas/Cajeros Automé- ticos. Hay dos modalidades en funcién de la tecnologia o soporte utilizado en Ia tar- jeta: Soporte Chip (Tarjetas Monedero) y Soporte Banda Magnética. Las Tarjetas Prepago con soporte Chip suelen estar integradas en otra tarjeta de modalidad débito o crédito y su utilizacién es para realizacién de pequetios pagos. Se denominan habitualmente Tarjeta Monedero. Las Tarjetas Prepago con soporte Banda Magnética suelen presentarse individual- mente y facilitan las mismas prestaciones que una tarjeta de débito 0 crédito. 2. Tarjetas sin soporte fisico: Son las Tarjetas Virtuales, en las que no existe plastico, sino tinicamente un niimero de tarjeta, con una fecha de caducidad y un PIN (nime- ro personal secreto) elegido por el propio cliente, El importe precargado es utilizado para realizar compras en las tiendas de comercio electrénico (internet). Estas tarjetas tienen dos modalidad * Tarjetas Virtuales Identificadas: Al solicitarla, el titular debe acreditarse con su D.NLL y facilitar sus datos personales. EJEMPLO: Tarjeta Virtual Yahoo! Identificada. © Tarjetas Virtuales Andnimas: Como dato de identificacién, el titular Gnicamente debe indicar su direceién de correo electrénico (e-mail). EJEMPLO: Tarjeta Virtual Terra. ZQUE ES EL CHIP? Es un computador en formato de tarjeta. Asi se define el chip que se incorpora en las tarje- tas de crédito y débito evitando la falsificacién de tarjetas.

You might also like