You are on page 1of 24
— a FYB Povenjunicm, |) COMESUREMA Sa on Son 20Ne “7 FAN Detarerdsuca = UMA Diigencla _pretiminares en cilmen cergonizad: ciconces, plazo y empllaclones Sumife. 1) E> kx hvesigaciones or crimen rgontedo ie debe real une inferetocion sstemstca y tloalsgica dois Inckos uno. dot det aleve ecientos treinta del Coage rocesal Porat. Hleerécter de uigente ¢ inplazable no esia vincviodo, 108 osiicio, ol factor tempo.) En lbgicos Somplejor de ermen organizado, is IFveriguclonen doben Lovers @ abs on Un plano razonctle que, coro. tile y ce fronera excepeiondl, no puede excedor ot laze ora de ewestigacicn preparaterd, Stonctendo 0 sy gavedod. compiejdad y eceacod de expecaes tecncos do esigacién. Mf) posble amofor et plazo ‘de fos cigencks pests, un cuando el \ lore sp encuente.venciéo, dante cal Previa como pao mda. En tal upuest, lfscal ers pasble de sancién dscptncta, SENTENCIA DE CASACION Lima, once de octubre de dos mil dieclocho | VISTOS y O10: en ausiencia pica, el recurso de casacién interpuesto por la defensa técnica del Partido oltico Fuerza Popular contra la Resolucién némero doce, emida por mayoria, el cuatro de abril de dos mil dieciocho, por la Primera Saa Penal ‘de Apelaciones Nacional. que revacé Ia resolucién que dacloré tundade la solicitud de control del plaze de la investigactin pretiminer en la Investigacion que se sigue por la probable comisién del dello de lavado de actives, en agravio del Estado: reforméndola, se declara infundada ta solicit de control de plazo de la investigacién preliminar formulada por la detensa teenies con motivo de las diigencias preiminores cesplegadas ‘ante la presunta comisién del defo de lavado de actives en agavio del Estado. Interviene come ponent fa seftora jueza suprama Bartcs Alvarado, UB rosy |somesamme | sare rumen HIBY bem Detarerieuca = | UMA FUNDAMENTOS DE HECHO [PRIMERO. AMBITO DE PRONUNCIAMIENTO. ‘Blevada la causa a este Suptemo Tribunal, y cumpiido con el trérrite se ‘raslado 3 fas partes procesales con interés y legiimidad para obrar, s¢ expidié @! auto de caiffcactén el veinte de jullo del presente arf’. que Geclaré bien concedide el recurso de casacién excepcional interpuesto por ka defense técnica del Partido Potico Fuerza Popular, a etectos de cve a Corte Suprema cumpla su funcién unitormizadore de la juisprudencia y defina los alcances del instuto procesal penal, dligencias pretiminares, of que @! Césigo Procesal Penal ~en adelante CPP- le ha dedicado una: regulacion abiera. Lot émbitos « exorrinar son por las causoles previstes en los incisos uno, dos ¥ cinco del aticule cuatrocientes veintinueve del Cédigo Procesal Penal. como se establece en los considerandos custo y quinto del auto de colicacion? "fois Gente cosrenio del cuademe de casacién, 2 /Seate, [1] En @ protente coo se cute tonto el olcance de las denominods "ciigencas pielimnares" faricuo 380 aparrades |'y 2. dal Cécigo Frocesal Peni) “cuonio lo delerminacion plazo de os tres y sus posbies omotociones(ariclo 234, Spatads 2. dal Cooige Pocors! Penal. Cabe agregar queen esto cause los Sligencias prebinores $8 iniciaron @ eine de octubye de dos mil quince y, Wego de ‘Toros ompliocones del plozo de las mamas. 10 Ficoka Supreprovriciel Corporativo Tipecicizeda on Detior ce Lavodo de Aclwos y Persica ds Dominio ciclo to Efiposctn co Fece de octubre de det mil decile que adecu6 ol plazo meno de Squetes a ren'ay #8 meses, Esl Gacdn de lo Fscaia debe ser excminaco. desde \plegsiced process. para dlvekia su conformisod ean el ordenamiento.[.} Quine. (Gus sobre & porievor 9 hon emit, porto menos. dos senlencios cosofonos: 46 2012 obicus Ancosh, del onee Ge [ko de dos mi reco, y 1342012 obtcua ancosh, de freee de ogotlo de dor mil Tece. Debe anoaone la compatoiidad oe estos Gectiones con 01 auto de vita del Tibunal Superior y, en su co [a inlerpretacién iinea de lor onieuos det Céddgo Pocesal Penal ones citadct, Los dgencies Sreimnares, como una late que dicrecionalmente puede deponer el Minsteso Piintrn, desde luego. exf6 suelo 9 sy auste con el propio Cécigo ¥ a cileros de famnobided y proporconahsad for cuales, ademas. hen de concrelone en 10 medida de o Double, Ete recurso de cosocén sani6, entonces, para que fa Corte Supreme curpa su funeién vivlerrizadore de a urspresencie y defina los olcances, {de un ntiulo penal que el CSeigo Proceso Penal le ha dedicado une reguecisn bien" [ FEI Poors onc, | SPitincan* | Sasucaon ever, FEB) bur | beta nerdaucn —|ma 1) Inobsorvancia de precepto constituctonal (tulela jxisaiccional). 1) Qvebrantamiento de precepio procesal 1) Apartamento de docttina jursorudencial En consecuencia. se determina: 9) B alcance de los denominadas iigencios preiminares.farticulo tresclenlos Heinle, opattados uno y dos del CPP) 1) Lo determinaci6n det poze de las aligencios preirinates en Ia Invesigacién por ciimen organizado y 2s posbles ompliaciones [articulo trescientos treinta y cuatro, apartado dos, del CPP}. 1) Apartamento de doctina ispadenciol nvocada por el ‘casccioniste: Sentencia Casatoric ndmero ciento treinta y cuatro-dos mil doce/Ancash, del rece de agosto de dos mil trece, SEGUNDO. FUNDAMENTOS DE IMPUGNACION Emilida la resolucién por la Solo Superior, que revocando declara infundada la solcitud de control de plazo que planteé contra la csposicién fiscal diclada en el procediniento de diigencios pretminares, la defenso. técnica plantea el recuse de casacién excepcional bolo los siguientes: argumentos 2.1, Wuineracién de preceples conslicionales (orficule cuatroclentos velntinveve.une del CPP) Elaecionante olegé la vulneracién de sus derechos o: ~ Wulneracion de fa tutela judicial ‘Alega que se ha lesionado este derecho fundamental, por cuanto a rpesar de que el Juzgado ha deciorade fundada su opelacién, lar Pimera Sala Penal de Apelaciones Nacional avaié la actividod de la Fécalia, que continud con las dligenclas programadas que fueron spvestas sin fundomentor la ullidad y tc pertinencia, Por el ccontratio, amporado en e! apartado uno del atliculo cuatrocientos deciocto del CPP -opelacién con efecto suspensivo- prosiguié con {as dligencias preiminares investigaciéa, iy IBM Poo junca | Somesurrems ABI 22. [SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N° 599-2018 uma DE JUSTICIA Dat PERo DELA REPUBLICA Que el Juez de primera Instancia asumié el cierto jutsprucencial fade en lo Cosacion némero dos-dos mit ocho/la Ubertad, que ‘esloblece que los diigencios preimincres tienen su propia finalidad {trsclontos treinta.dos del CPP] y su plazo diferenciado, y se sujetan {a.un mecarismo de conte distinto (Irescientos feinta y cuctro.dos Volnte de octubre de dos mil quince: Disposiciin Fiscal s/n, emilid por la Vigesmosexta Fiécola Provincial Penal de Lima. sefialé un lazo de indagacién de noventa dias, > os de diclembre de dos mil quince: Diposicion Fiscal s/n, amps en ‘acho meses los dligencias preliminares. > hes de jullo de dos mil dlecislete: Disposicion Fiscal s/n, $9 dispone “abdirinvestigacién” a nivel fc por sesenta des. > Velnlflocho de agosto de dos mil dlecisiete la Fscaic: ampli invesligacién conlia Clemente Jaime Yoshiyore Tanaka pore! plaza ce noventa clas. Vigesimosexta Fscofa Provincial Penal de lima eleva el Informe Jf > Cinco de septiembre de dos mil dlecksiete: la fscal provincial de la ‘ndmeto cero cero uno-dos mil lecsiele-veinlsés FPPL-MP-FN cl fiscal 7 FUE roverjonicin | GOmESHPHEMA | SAArEnal reRManenTE y FUR eres Yet narituce Fama Wy) ie ! superior coordinador nacional de las Fiscalias Especializades en Dettos de Lavade de Actives y Pércide de Dominic, o efectos de que Ia investgacion se lve 9 cabo pacislamente con ta investigacion que leva ei despacho del fical provincial José Domingo Pérez Gémex al considerar que el coro ela de competencia de una Fscaia Sueraprovincial Doce de sepilembre ™ dot mil dlecislete: lo detensa técnica det Partido Pott solcita « la Vigesimosexia Fiscal Provincial Poncl de Uma que se emita disposicién de conchsién de la investigacién preiminor!. / f Ssccttn co peice an mt es esl news conto ont aoe ect Speeds flee ‘cen strum qn atnguarmce taster | dos mil quince es de competencia del Subsistera Especializado en Sano se tos se sobs Pos ao nti tx a oh Scie enh tl col han ene cin semSsdcots em cen cmnaeon pate Sines ce date do krcarr yoo ecm tree sors ete acme ae henson ete ne pom cuts cov anain detains mesg oo Soman’ eats ev natn eo So pate Po J Se > cates de septs de dot decile lo Viginesede _” fae Pomel Parla im civere ron 1 hresgctn fF] Seo ingen ne ori Sr tan | quince, seguico conta el Partido Poitico Fuerza Popular y Clemente Jaime Yoshiyame Tonaka por la probable comisién del delto de lavado de actives. en agravio del Estado, corresponde a la Segunda: Fscala Corporative Especialzada en Lavado de Actives y Pérdlida: ‘de Dorrinio-Quinto Despachot. 2 Falos eto ochentay ¥es 6. ‘Fales lento ocnentay sei States sete naventa y ence ys SS BIE ». CCORTESUPREMA —_| SALA PENAL PERMANENTE open Juicta . AU is he eau | cancion ns avrane > Veinte de septiembre de dos mil dlecislete: la defensa técnica del Partido Poftico Fuerza Popular sofcita a la Segunda Fiscata Corporative Especializada en Lavado de Actives y Pérdide de Dominio, disponer lo cuiminacién de ia investigacion preliminar [5 > vents de setenve de des mt deci, oft nine \/],— auinentos noventa y tres-dos mil quince/doscienos. leciiete- LAL Volntiséls FPPL-MP-FN la Vigesmosexta Fiscal Provincial Penel de 7 Uma cumple con remit a presente investigacién a la Segunda f Fscalia Supraprovincial Corporativa Especiaizada en Dello: de Lavade de Activos y Ferciida ce Dorinio-Quinto Despacho. > Trece de octubre de dos mil dlecisete: [a Fiscalla Supaprovinciol { Corporativa Especialzada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida. de Dominio, mediante Disposicién numero uno, adecéa la investigacién seguida por fa presunta comisién del dello ce lavade: | de actives en sus modaldedes de conversién, kransterencio, ‘ocullamiento y fenencio, en agravio del Estado, seguido conta el Partido Poltico Fuezo Popular y Celemenie Jaime Yoshiyama Tanaka, a las normas comprendidas en el Cécigo Procesal Pend y la Ley némero treinla mi setenio y sele (ley de Criminaldad Organizada). caltica el caso como una orgenizacién criminal i osebec ol pax de ray seer de Gigolo rime ie | | Veintinueve de enero de dos mil dieciocho: el Segundo Juzgado de: Investigacion Preporotoria Nacional, mediante Ia Resolucién nimero. seis, declare fundada fo solcitud de control de plozo de ta Investigacion preiirinar, deducida poria defensa técnico del Pertido: Police Fuerza Popular, da per conclidale investigacion prelimivar y ordena ol representante del Ministerio PUblico emit pronunciomiento en et piozo de veinte dias. > > Cuatro de abril de dos mil dieclocho: Ia Primera Sala Pencl de Apelaciones Nacional, mediante Resolucién némero doce. reforma: Ja resolucién del a quo y revocande declara infundada lo solcitud de control de plazo de Ia investigacién pretiminar formutada por ia “Foi doscienios ys SS a . Conresurrewa | SALA PENAL PERMANENTE ee PovexJuviciaL | Serusneta CASACION No 599-2018 Dit Pant pevarerduca — | uma detersa juridica de fuera Popuiar, con motivo de las aligencias preliminares cespiegadas ante la presunta comisién del dello de lavado de cctivos, en agravio del Estado. Veintirés de abil de dor mil dlectocha: la cafense técnica del Porlido Politico Fuerza Popular inlerpone recuse de casacién ‘excepcional, que por resolucién de! veinte de julo de dos mil . se Ccontemelan en ef Hhdo It capiie i las fecicas especioles de invesigacién tales ‘come: lo nletceptocin posal 1 inlevencién de las comunicaciones. crcuoc6n y fenltoga viglode de Blanes delves. a agente encubieto. acciones de seguimisnto R o, Corre svenama | SALA PINAL PERMANENTE PA Povixjunreun | Somesar CASACION Ne 899-2018 FU] parew | pet neronuce fama 112, investigacién, es por ello que lo urgente o inaplazable no puede calficarse en su sentido temporal esticto. |. Hay que considercr que existen cindmicas criminales donde las estructuras_mismas evolucionan y hacen més compleja su indagocién, all es donde @} rol del fecal, ancaminada c obtener indicios reveladores de Ia existencia del hecho ciminal {delto) y lo individvallzacién de un significative némero de personas, conforme ‘latticule trescientos treinta y seisiuno del CFP, se complojza. Por elo no es lo mismo realizar actos urgentes © inaplazobles en lo Investigacion de un delilo comin, que en una investigacién de .crimen oxganizado (en ef presente caso, por ejemplo, se materiakzan ‘con elaboracion de un informe financier y contoble respecte de los fondos recaucados en los eventos "Rifa fujimorisia” y “cocteles 0 ‘cenas fujmorisias" 0 fa Solicitud de informacién a entidades publcas ‘como Regisros Publicos. Municipalidad y notarias). Afima el cardcler que lo ugente @ inaplazable tiene una Cconnotacién distinta en las indagativos de crimen organizado el que {ec propia norma sehale “[.}) no obstante ello, el Fscal pod far un plazo dlstinto segon las caracterisicas, complejdad y circunstancias de los hechos objeto de investigacién |[..J" {atticulo trescientos freinta y cuatrodos de! CPP), lo que en comrelato con lo Preceptuado en e! ariculo cinco, Incisos uno y dos. de la Ley numero freinta mi setenta y siete (Ley Contra el Crimen Organizado). afirma el sentido interpretative que se fa De hi que fo armed por el cosacioniste respecto a que lo urgent « Inaplazable en dligencios preliminores por crimen orgonizado solo debe vincularse al factor tiempo, y que todos los actos que se esorolen durante este fase tengan dichas corccteristicas, no determina que la Sole Pencl Nacional haya Inobservado el ariculo trescientos reinta.dos del CPP. NSP BIB Povexjunraas | Somesurema [sacar prance FMB porms—Joetanerdouca uma W\ SEGUNDO. DETERMINACION DEL PLATO DE LAS DILIGENCIAS PREUMINARES Y SUS POSIRES AMPUACIONES (ARTICULO TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO. [APARTADO DOS, DEL CPF) 2.1 EL PLAZO DE LAS DILIGENCIAS PRELIMINARES EN LA INVESTIGACION. 7 PORCRIMEN ORGANIZADO La presente versa sobre el sentido interpretative que se debe dar al articulo tescientos treinta y cuatro. dos, del CPP, que regula e! slazo. de los “ciigencias prefininores”, pves desde su vigencia (dos mil {cvalro) existe un problema de interpretacién normative, dado ave el legidador no ha fjado un baremo que determine cudnde finolze: festa actividad ficcl y, ol estor intimamente vincviado a Io ecesidad de garantizar el derecho fundamental de a persone a ser Invesigade y jurgado en un plazo razonable, se precisa su tulsa o fin de controlar et ejercicio arbiario del mismo. 2.1.2. Baticvo trescientos treinto y cuato.dos del CFP establece que “El poz de los ciigencios pretiminares. conferme al articulo 3, et de sesenlo dias, salvo que se produrce la defencién de una persona. NNo obstante elo el Fiscal podrd far un plazo ditino segin las previsto en el atficuo trescientos cuarenta y dos del CPP pao la investigacién preparatoria- ha establecido en las Sentencios Casatorias nomero cero dosdos mil ocho-La libertad, del tres de junio de dos mil ocho y numero ciento cuorenia y cuatio-dos rit doce Ancash, del once de julio de dos mil rece’, que el pazo * La Sentencia Cosatoria nimero dos dos mi ocho-La Uberiad, en sy tundlaranto hice décivo segundo, Uline péra sera: “T..]1a fase de ligencias prelmerct 4 ©, WV FURY derrexe éximo de los diigencios pretminores (en las investigaciones ‘comunes y complejas) no puede, en la hindless mas extrema, ser a superior cl limite mérimo de la duracién de la investigacién preporatosia. , ‘CORTE SUPREMA —_| SALA PENAL PERMANENTE Pover JUDICIAL | Sesusneia ‘CASAGION N° 599-2018 petareriauca — | uma & de precisar que en su vessién primigenia. el articule trescientos ‘evarenta y dos del CPP, en sus incisos uno y dos, contemplaba pare: lainvestigacién preparctoria Unicarsente dos plazos: uno comin (de cclento veinte das naturales. prorrogable por nica ver hasta por un réximo de sesenta cfas naturales) y otro pare las Investigaciones complejas (de ocho meses). Posterioimente, con la Ley numero freinta mil setenta y siete (Ley Contra el Crimen Cxgonizado), vigente desde el primero de julo de dos mi catorce, se modiicé el inciso dos dl arficulo tresclentos cuarenta y dos del CPP y s9 incorporé el plazo de investigacién preparatoric de treinta y seis meses para el coso de investigacién de deiitos perpetrados por impulodos integrantes de ‘organizaciones criminales, personas vinculadas 0 ella o que actvan por encargo de le misma. 2.1.8. Es claro que Ia falta de un plaze legal méximo pare los “alligenclas pieliminares’ de Investigaciones comunes, compieios o de equiere una evaiuacién objetiva a port de las circunstancios ‘esp2ciaies que rodean cada caso en concielo, 2.1.8, Por ello, las iigencias preiminares orientadas a establecer Jo ‘ocurencie de los hechos y Ic delictuosidad de los mismos en una ‘orgonizacién criminal flo que advierte una inttacclén de especial gravedad) requieren orc sus fines un plazo més lato y rozonable, [pues uno reducido o imitado impedira su edecuada conciusin, 2.1.9. Elatliculo cinco de la Ley numero treinta mil setenta y siete senala: "1. Confomme © to dspvesto en al incéo 2 del ariculo 534 de! .Cécigo Proceso! Penal oprobade por Decroto Legitalv0 987, plezo de los cfigencias pretrinores para feds lot celia: ‘neulados @ oxgonitseiones crminais ede. setenta dios usiendo ef Fiscel fier un plore sino en otencién a las "eisom, fondomentosurescos quince y dlcisis "2 Expediente nimero dos mi selecontcs cuorenta y oche-des mil dee PHC, del once ‘6 agosto de dos i dex uncomento xekoo nuove, 16 NF BUD ronsxjinicar | SOmesUrIONA | AA rout eEnaNee De Justicia CASACION N° 599-2 FID pw rtew DELA REPOBLICA tw ae coractetiicas. grado de compleidaa y cxcunsoncios de los hhachos objeto de invesigacion” 2. Fara determinot la rozonabiidad de pozo, el Juex considera, ‘ene os lactres, la compiejcod del invesigacib. su grado ‘de avonce, fo rectzactin de actos oe Inverigacion iene, 1a ‘conducta rocesal del imputodo, los elementos probatorcs o ‘ncicioros fecabades, l mognitd y grado de descrolo de la Presunta ergoruocén cimmnal ay como le pelgosided ‘gravedod de es hochos vinewlados a esta". / Une interpretacién sistemética de los incitos uno y dos habia en Investigaciones de crimen ogonizedo un piczo moyor pare las iigencias preliminares", fo en funcién de su propésto objetivo: los hechos de investigacion 2.1.10, Siguienco as linecs interpretativas en las Sentencias Casatorias. omer dos-dos mil ocho-La Libertad y nimero ciento cuarenta y ‘cuatro-des mil doce-Ancash respecto a corsiderar como baremo el plazo méximo fjado en fa investigacion preperatoria; en el marco de Una investigacién una organizacién ciiminal, el plex méximo de: los dligencics preiminares no debe syperartos ireinta y seis meses. |. Tal plazo se justifca en atencién @ que uno organizacién criminal, ‘dada la dinémica de las conductas dervados, puede requarir moyor plazo al prevsto para las Indagociones de casos cemunes o complejos, presenta mayores dillcullades. Se exige ura moyor invesion de recuscs personales, logistices, demanda un tiempo superior para investigata, procesatte y juzgatla, a diferencia de otros procesos y es necesario potenciar la elicacic de la persecucién penal y no limiter fa operalivided fiscal, en tonto es posible que decida técnicas especiales de investigacion, 2.1.12, Eko no significa que el plazo méximo de treinta y sels meses deba ser uilizaco en su integridad, pues en funcién det interés invesigativo el ~ fiscal puede optar por un plaze menet. Le dsposicion que dicte ol ° Acuerce Penario Exaorinaro nimero une-dos mil dacieta/CL-cionto sects funclamento juice ocho. ” © in” ly x CCORTESUPREMA | SALA PEVAL PERMANENTE Bie PoverJunicaL | Setusnera CCASACION N! 599-2018 De Pent ELA REPOBLICA ry {iscol debe justiicar la necesidad del plazo y la razonabiliciad de las digencias ordencdas. _ 21.18. grado de discrecionaidad de! que esta investido el fiscol pare auelieve a cabo su investigacion debe estar precedido del principio. de nierdiccién la arbitrariedad, pues su incumplimiento legitina ave el investigado acude ol juez de Investigacién Preporatorio inslando su pronunciamiente (conlorme con lo prevsto en et aticulo. trescientos treinta y cucto.cos del CPP) 2.1.14. En el presente caso, mediante Disposicién Fscol ndmero uno. del rece de octubre de dos mi diecisiele so resolv, entre ottos: |) adecucr Ia investigacién seguide ol Partido Pollico Fuerza Popular y Cemente Joime Yoshiyoma Tancke a la Ley ndmeto treinta mi sefenta y siete: Il se establece como plaze méximo de las dilgencias preliminares treinta y sels meses {tiene como fecha de inicio el veinte de octubre de dos mil quince}: ll) cmpla Ia Investigacion contra Keiko Sofia Fuimor Higuchi, Jorge A. Teles Montero y Augusto Mario Bedoya Camere, 2.1.18, Para diucidar sel plozo méximo fjado por el fcal, de treinta y seis meses, seficlado para la actuccién de la activided investigativa se. fencventra dentro de un plozo razenable, dado et citerio ontes sehalado (que considera la Ley nGmero treinta misetenta y sele, Ley Contra el Ciimen Organizado}, es de marcar que el suceso Indegativo confome cla disposicién fiscal hace alusiin ¢ un cconjunto de hechos en los que se apreciarian elementos indiciorios de una organizacién criminal con una aparente estructura de isn de funciones: que los informes financieros permnilifan infer, fen el estodo de Ia investigacién, que exisida una posible corgarizacién con divisién de funciones encargada de consgnor ‘pottes que no ‘endria sustento por porte del Partido Police Fuerza * bit, Tescentos neinta y cuaioxdos CPP "|.] ion so comsdere atectado per una excetiva dv'acién oe los atigencis proimnars, solcleré ol cal le de tering Y {cle la diposicén que conesponca. Se fscal no ocepla la totals do! clectodo 9 fio un Garo trazonable. esto ulrno pow seudr ol er de a Inveskigsn ‘reparatora en el plozo de cinco das irstanco sy ponunciomienta, El Jes reves previa auciencia, con la poridoacion dei fal y 6e salestont, 18 SS = BIB! Poner Jupican | SPyeaert SALA EAL PERMANENTE GUY osm [Esme fea Popular. En tol mérito, esta. disposicién fiscal justice la rozonabilod de fo adecuacion, Por lo demés, es de considerar que cuando la Investigacién se encuentra en su nivel incial prejudccial. no es de: request al fscol en sus dsposiciones 61 detatle concrelo y acabado, de los hechos a investigar, su propio nivel indagattve lo impide, Mas, ‘a6n cuando se advierte la presencia de dos elementos necesatios Para su Investigacion: una couse probable y busqueda de la: Ccomrsién de un iicito penal, 2.1.16, En ol presente caso, las dligencias preiminares se niciavon el veinte: \. - de octubre de dos mil quince, el plazo razonable vencer’ el dlecinueve de octubre de dos mi dieciocho. fecho en la que el fiscel determinard si fornatiza la iwvestigacién preporctoria o arciva lo cetuado, EL MAIO Y SU AMPLIACION EN INVESTIGACIONES DE CRIMEN ORGANIZADO. La norma debe dor una respuesta integral a aquellos sivacione: de relevancia social como el cimen orgonizado. Lo estructura del [proceso pencl iniciaimente fue concebida desde una viskin de pprocesos ordinarics y complejos sin considerar offos aspectos delictucles relevantes que ahora se advierten a través del crimen ‘organizado. Al ser los “ailgencias prelminares" de regulacién abierta, fo Conte Suprema debe dar una respuesta jursprudencial que solucione este. vacio normative, Una de las caracteristicas de Io Investigacion es su progresividad no {8 posible afrmar desde su inicio que el fiscol podks proyectorse respecte a lo inlegiidad de las ciigencias investigativas que levaré a cabo, pues el abanice de posiblidades indogativas no se advierte al inicionse la dligencia pretiminar. Lo estrategia fiscal debe decatar PPor usor un plazo inicial menor al de treinta y sels meses. Dentro de este marco temporal. es razoncble su ampliacién, la oportunidad serd siempre previa ol vencimionto det plazo inicialmente Fado. 19 — Poves ‘CORTESUPREMA —_| SALA PENAL PERMANENTE BUD! Poorpocn | semman* — | citar BIRY bee vevarerdsuca | uma (ny) Y (2.2.4. Si lo ampliacién de las diligencias preliminores se reafza fuera del ae ere a ee fame fre conoen core eens cae aurea y nate oa ' Cork trove nate Goeeoase en sane cheese (pr) Tromonscennusccnerses TERCERO. APARTAMIENTO DE DOCTRINA JURISPRUDENCIAL AL HABERSE EMITIDO LA SENTENCIA CASATORIA NUMERO CIENTO TREINTA Y CUATRO-DOS ‘MIL DOCE/ANCASH, DEL TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE 8.1. B casacionisto sefiaia quo la Sale Peno! Nacional se aparta de la Sentencia Casaloia nimeto clento treinta y cuatro-des mil doce- Ancash, del trece de agosto de dos mil rece, que preceptiia como doctina jursprudencial vinewante lo presciito en et fundamento Jidico segundo, respecio a la pronoga de la invertigactin praliminar y si procede efectuarla pese a estar vencido el piezo | fjado por 6! Ministero Pablico. 3.2. La roma habilla a lo Sola Penal de lo Corte Suprema, bejo determinados supuestos. a decioror los efectos vinculanles de la Y. Terma eto manne regula la actividad de Fscalesy Jueces setén obxervados gu'ecamenta por e108. SU ‘nebsenancia sole acarres resmonicolod dicipinar, 2» © Bl Pope JUDICIAL ey ‘CORTE SUPREMA —_| SALA PENAL PERMANENTE De wusncia CCASACION Ne 699-2018 on™ Des Pex DELAREPOBUCA [UMA sentencia casatoria, ello en armonia pare consolicar la previsiolidadt de las decisiones judiciaies y potenciar su universalzacion inferpretativa: por ello, la seleccién de un caso concreto del que se crea un precedente, ofirma la seguridad jurcica @ iguaidad ante la YW 405 mil rece, que se denuncia per peste dela defense, estoblece ee es ener ante me proceso: por lo que, vencido el plazo de la investigacién pretiminar se “debe proceder con el requetimierto fscal acusatoio 0 de ‘Soosminis" eoxeloa aie sues coda toa muna eras tac eevee onekecee coe doe ropenaar a ts races coe ten ta sropatn oe ngrecuanveocnatona:Linmtcbecomess F / precedente no limita a precisor, aclarar, ampiar o comegir un Sreranlo fu come abode anos specie see US anacomaorenate | % Coroeien rime cielo tents y evades mit doce, lundamento jxdico segundo: "De all-que forfo oh voneimierto cel Kiming pore Inver cabo ona Goterminade ckosen proces 0 cargo cal Mrwata Pitico on wv concen de {| {dor do a accen pend y cector dois Invesigarion- no coneprndi stocrpst9 co ‘olctudes de ptiroge del mimo, Monce ain, que en ta: crcurstanca Ge concen dol paz recin © pclorda io calfeacion da eo como Compe. Rano, eh apicacion del pheno dela preckulen procesd Fleer, "Ev Bl sypueste camesponde canner con enor cetaroto de los Siasontcs stopos del process. As) 8h of colo cel vencinverio del ozo de imresigocion primp el mirsteio Pubico debe soceder con el requetiento {Real acutatono 3 do scbresomento I'AARMO, Ale Lo relacional como roronabie. Un tratade sobre Ja juiicacion jwiace, odecién ‘de Eines. Gone "vadee Madd: Conk de esdey {Consthvconaes. 191, p27 a we Eta Pope JUDICIAL line 37. 38. ‘CORTESUPREMA —_| SALA PENAL PERMANENTE DEJUSTCIA CCASACION N’ Durant DeLaRerisuica = | UMA En lo casocién cuyo aportomiento se cuestiona, se advieten dos considerandos: » Primer considerande: afima que mediante Sentencia Casatoria némero cincuenta y cuctra-des mil nueve, del veinte de julo de dos mil diez, se esicblecid como dociring jursprudencial que las actividades del fiscal relacioradas ol ejercicio de la accién penal no pueden ser soncionasas con la caducidad del piazo previsto en ta ley, pues ello inportaria Ja vuineracién de noxnas consitucionales: cdemés, el articule lento cvarenta y cuatto del CPP no perite que se deciate la coducidad de la actividad del fiscal” > Segundo considerande: no cabe fa habiftacién judicial del plazo, y frente al vencimiento del mismo no comesponde el ampoto de sofcitudes de prévroga. > Conclusién: frente cl vencimiento det plazo no coresponde la Prértoga sino continuar con el noimal desarolo de las siguientes etopos del proceso: esto es. el Ministerio Péblico debe proceder con ol requerimiento fiscal, acusatoto 0 de sobreseimienio. Lo Sala Penal Superior seftala que se aparic excepcionalmente de la senlencia cosatoria porque no es clara y conceplic que se trabaid ojo el supuesto de que el coso que promovié el recuse #0 encontraria en etapa de investigacién preparatoria formalzada y no en dligencios preiiminores. De lo sefialade coresponde poner en evidencia, en primer lugar, si los hechos son sustanciaimente iguoles o hay clferencias entre los coos La controvesic tiene como sustento las digencias prelininares llevadas a cabo en una investigacién comple: lo presente versa sobre las dligencias indagativas en casos de crimen erganizado {Ley ' Considerondo paimero de la Sontencia Casatono nimero clento frente y cual-dos imildoce-Arcoth, 2 © FBI Poor junican RIAL CORTESUPREMA ——_| SALA PENAL PERMANENTE , De JUSHCIA ‘CASACION N° 599.2018 al Paw DetaReriauca | LIMA nometc teinta mi setenta y siete, Ley Contra | Crimen Organized, vigente desde el primero de julo de dos mil catorce}, ambas no Cconsittyen casos homélogos en sv integridad, han sido emitidas en Lun petiede de cinco aos, al resolverse la Cosacién nmero ciento Ineinla y cuatro-cos mi doce-Ancash no se enconkraba vigente lo Foteride Ley nimere treinta mil setenta y see: por lo que conckimos [A {que los supuestos no son sustanciaimente iguales. 3.9. Con retacién o Ia caducidad de las dligencias pretiminares por vencimento del plazo ordinario, es del caso evalvar ta ratio decidendi de la casacién en cusstién. As, de su primer Considerondo se extrae que amparéndose en la Sentencia Caratoria numero cincventa y cuatio-dos mil nueve, del veinte de julio de dos mi diex, precisa que las actividades del ‘sca! relacionadas ol alercicio de la cecién penal, no pueden ser sancionadas con la caducidad ce plazo, criterio que se asume en esta casacién, 8.10. Larratio decidendi de la Cosacion nomero ciento teinta y cuatro-dos ‘mil doce-Ancash se justfica en la Corla Magna, Ley Orgénica de! Ministero PUblico y el Codigo Proceso! Penal: crilerio que coincide con el sentido interpretative que se da en la presente respecto de lo. no cadueidad de Io difigencia prelirinar cl vencmiento de! plazo. Con ta adicién, en esta casacién, de que sel plazo se venciera sin que se haya realizado ampliacién, orgina responsabilidad discipinata del fiscal, conforme al mandato de fa norma previsto en el orticvo ciento cuarenta y cuatro.dos del CPP. 3.11, Por ello falta de precisién de te Casacién numero ciento treinta y cvatio-dos mil doce-Ancash, Ia Sala Penal Supetior jusifica las rozones de su decision (en esticto no hay tal opartamriento}. El razonamiento propuesto de la distincién que se realiza -basado en los funcamentos precedentes- lleva c la preckién que se sefila, Por tanto, este motivo casacional también debe desestimase y ax! se declare, 2 X comresurawa [sata FHIBH Poverjunicar | Somesere ssa reyat remaanene HIB De Pent ‘DELA REPOBLICA UMA DECISION Por estos tundamentes, acordaran: 1. DECLARAR INFUNDADO el recune de cataclén por inobservencia de precepto consitucional, quetrantamienlo de preceplo procesal y partamiento de dectina jrsprudencic! —arievio cvatrocientos ‘eintinevs,inciios uno, dos y cinco, del Cédgo Proceso! Pena, inlempvesto por et cbogado defenscr del Partido Pollico Fuerza Popuicr contra ta Resolucién nimero doce, emitida por mayora, el cuatro de abr de cos ‘mit ieciocho, por lo Pimera Salo Penal de Apelaciones Nacional, que revocd la Resclucién nomero sos, del yeinle de enero de dos mil dieciocho, que declard tundade la scicitud de conircl de plozo ppromovide por la defenta téerica dol citado partido en la investigacién ‘que s¢ le sigue por le presunto comision G2 delito de lavado de actives, ‘20 ogrovio del Estado: reforméndole, deciaré infundaca la solicitud de contol de plazo de la investgacién prelminor fornulada por el sehr abogade de Fuerza Popular, con motivo de las dligencios pretiminares desplegadas onte la presunte comisién del det de lavado de actives. len ogravio del éstodo, I DISPONER que Io presente sentencic casaloric se lea en audiencka ‘pUbsca por lo Secretaria de esta Suptemassala Penal y, aclo seguide. se notiique o los partes personodas a Ic insiancia, inchso @ las no recurentes. WL MANDAR que, cumplidos estos tremites, se devusiva el proceso of Orgone: Jutsdicclonal de ergen y se archive el cuademo de casocién en esta: Corte Suprema, 8.8.

You might also like