You are on page 1of 2
23 de marzo de 2022 18:27 Sublinaje de Omicron en Ecuador: Especialistas sugieren no relajarse En Guayaquil se identificaron cinco casos del sublinaje BA.2 de Omicron. Foto: Enrique Pesantes JEL COMERCIO El sublinaje de Omicron BA.2 ¢s el causante del incremento de casos de covid-19 en el mundo. De acuerdo con el mas reciente informe de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el nimero global de nuevas infecciones se elevé un 7% respecto a la semana pasada, aunque los decesos por la enfermedad bajaron. En total se registraron mas de 12 millones de nuevos contagios y algo menos de 23 000 muertes, lo que significa un descenso de la tasa de mortalidad del 23%, sefiala el reporte de la OMS. En Ecuador se alert6 sobre la presencia de este sublinaje el pasado 15 de marzo del 2022 con la identifieacion de cinco casos en Guayaquil. El viceministro de Salud, José Ruales, seiialé que, tras hacer el eerco epidemiolégico, se realiza el seguimiento para ver si existen otros casos en los entornos familiares o laborales de los contagiados. Menciond, ademas, que en Guayas, y especificamente en Guayaquil, después del feriado de Carnaval no hubo un aumento significativo de infectados. | Con un panorama epidemiolégico con tendeneia a la baja después de la ola de Omicron, las autoridades de Salud se muestran optimistas y el pasado 18 de marzo levantaron las restricciones de aforo en Ecuador. La ministra de Salud, Ximena Garzén, sostiene que en el pais ya no existe la variante Delta y el sublinaje BA.2 no tiene que ser motivo de preocupacién. “Se viene presentado en el mundo desde febrero, sabemos que es mas contagioso, pero no hay indicadores de que sea mas letal ni mas peligrosa, simplemente se transmite més rapido”, dijo durante la presentacién del informe en Guayaquil. ‘También indie6 que en el Ecuador hay un buen porcentaje de vacunacin e insté a la poblacién a que se siga colocando la tercera dosis. “Hay vacunas suficientes”. Precauciones por reciente hallazgo Para Washington Cardenas, inmunélogo y virélogo de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), de los estudios que se han realizado se conoce que este sublinaje si se transmite con mayor facilidad que los anteriores, pero también ha perdido letalidad. Elespecialista explica que, desde la parte genética, un virus muta para poder infectar mas, pero esto tiene un costo y es que va perdiendo letalidad. Ya no se presenta como el virus original de Wuhan o los que se registraron en Reino Unido o Brasil.

You might also like