You are on page 1of 14
DISARTRIAS QUE ES Y SU TRATAMMIENTO LOGOPEDICO Disartria a Tratamiento 2 2 arala’ ~~ oo > | g Dattria ARTICULACION = 7A FONENAS BILABIALES alae he a aie eT a So Relajacicn de Ceuetlo — hombres) Juego de la Tortuga VV0e Ahora vamos a ser tortugas. Estamos tumbadas al sol muy a gustito. Hace mucho calor y estamos relajndonos en una playa muy felices y contentos. Estamos muy cémodos pero... de repente escuchamos un ruido cerca de Rosotros. Sentimos miedo..jtenemos que escondemos! Para hacerlo, escondemos la cabeza dentro del caparazén. Lo hacemos llevando los hombros hacia las orejas. Ahora estamos escondidlos y no hay peligro. Poco a poco notamos que el ruido se alga y volvemos a sacar la cabeza, Bajamos los hombres poco a poco, estirando el cudlo hacia arriba y volvemos a sentir el sol en nuestra cara y a disfrutar del paisaje. Sentimos como nuestro cuello y hombros también se han , relajado, Paynes DE Rl TT S Refajacicn de (caray nariz) es Estamos sentados en un banco plicidamente y despreocupados. De repente, viene una mosca muy molesta. Parece decidida totalmente a molestarnos y se posa en nuestra nariz. Tratamos de espantarla pero no podemos usar*nuestras ‘manos. Umm..,Cémo podemos espantarla? Intentamos arrugar la nariz todo lo que podamos. Muy fuerte para que se vaya, {Vamos, podemos echarlal Fijémonos que también se arrugn nuestra boca,"las mgjllas y la frente, Hasta meter tecceteievs fealty coc i Re ames S : re = PRAXIAS BUCOFACIALES = Z. Fs S 9 _ Berccios de labios : jercicios dela lengua ae la lengua de arriba hacia abajo tocando = Separar_ligeramentey a iopde WedentedeaMibahacaabysydes © Abrir=y=cerrar=laboca=con: junta loslabios con parted rapidez {os de abajo altemnativamente con la boca abierta distintos ritmos, = : Con la punta de la lengua y la boca abicrta tocar Hacer como _si__-mascaramos ee Tee Eee chile > Ra “Limpiarse los dite superiorese inferior con lt _Imitarel movimiento de bostezo *Apretar los dienes y aflojarlos *Tocar con la punta de la lengua los dientes : 5 los taferiones sltemnaltvamente ™ la punta de la lengua entre los dientes y i ymente pase la saliva sin soltar la lengua vile => >»: ernst 2 Sottor aire Tomar are por H_porlaboca @¥} _lananz__ Pa EJERCICIOS DE RESPIRACION =F Bee por la nariz, levindolo hasta el diafragma y expulsarlo por la boca, Para esta actividad el paciente permanece sentado y va a realizar la respiracién en diferentes ritmos. a) Inspiracién nasal.- lenta profunda. Retencién de aire. nspiracién bucal suave, lenta silenciosa, }) Inspiracién nasal, lenta y suave. Retencién de aire. Espiracién ripida y continua. a ee ee. 4) Inspiracién nasal lenta y total, Retencién del aire . Expiracién lenta y total. ¢) Inspiracién fraccionada en tiempos, Cogiendo el aire en dos tiempos y cexpulsando en un tiempo. Cogiendo en dos tiempos y expulsando en dos tiempos. i EJERCICIOS DE ARTICULACIO ile ESPEJO i @ FONENAS BILABIALES ; El logopeda pedir al paciente que se coloque frente a un espejoy que pronuncie el fonema /b/. Por lo que le diri que debe unir sus labios poniendo mayor presién en las comisuras, dejando salir el aire por el centro y vibrar los labios al expulsa el aire; luego pronunciaremos las silabas ba be, bi, bo, bu Asi mismo colacindonos frente al espe, se le pers que pronuncie el foncma fp y se le peliré que tiene que colocar los labios juntos, presionandolos y abriendolos bruscamente, como wa explosiin. Silabas pa, pe, pi, po, pu. Deiigual manera se le pedird. que se coloque frente al espejo y que pronuncie el fonema fmfyy se le pediri que tome aire por la nariz y esconda los labios con ‘poca presién, finalmente que saque el aire por la nariz. Silabas ma, me, mi, mo, mu. DECLUCION ¥ MASTICACION * Sele pedird al nifio que busque en casa objetos con sonidos bilabiales (m,b,p) y con ayuda de su tutor o padre de familia realice su pronunciacién, seguidamente saque grificos de revistas o libros de todos los objetos encontrados y realice un collage de los mismos i 1.Addlantary retrasay la mandtbula. 2, Cortar un bocado de manzana con los dientes anteriores y masticarlo al menos to veces por cada lado hasta que se quede completamente liquido, Mientras tanto la boca debe permanecer cerrada incluso al pasarlo de lado. 3. Masticar una galleta con la boca cerraday la lengua colocada en la zona rugosa del paladar. 2 2 a Ss + Sorber agua mientras sonrie + Tomar el agua con la boca * Con un trocito de chocolate, se coloca en el paladar duro, y el nifio deberd sostenerlo con la punta de la lengua contra el paladar hasta que se derrita o disuelva. Con este ejerccio lo que conseguiremos es una salivacién involuntaria que el nifio deberd tragar sin mover la lengua del paladar. En un primer lugar eflogopeda trabajar con ol niio en las sesiones tan solo con su propia saliva y luego iré aiadiendo elementos externos como agua o alimentos pastosos

You might also like