You are on page 1of 38
Traicién (1978) ‘Traici6n fue estrenada por el National Theatre de Londres el 15 de noviembre de 1978, con el siguiente reparte: Emma Penelope Wilton Jerry Michael Gambon Roserr Daniel Massey UN Mozo Artro Morris Escenografia: John Bury Direccidm: Peter Hall En 1977 Emma tiene 38 afios, Jerry y Robert tienen 40, Traicién puede hacerse sin intervalo, 0 con un intervalo después de la Escena Cuatro. HP. 66 1977 Escena Uno Bar. 1977. Primavera. Mediodta. Emma ocupa una mesa en un rincén Jerry se acerca con los tragos, una jarra de cerveza para él, un vaso de vino para ella. Se sienta. Ambos sonrien, se ofrecen un brindis en si- lencio, beben, Else deja caer sobre el respaldo del asiestto y la mira Jenny: En fin... Emma: Cémo estés? Jenny: Bastante bien. Emm ¢ te ve bien. Jerry: Bueno, la verdad que no estoy tan bien. Emma: Por qué? Pasa algo? Jerry: Me dura la resaca (Levanta su jarra). Salud. (Bebe). @Cémo estas? Emma: Yo muy bien, 6 HAROLD PINTER (Recorre el bar cor la mirada, para volver a él). Como en los viejos ticmpos. Jerry: Mh. Pasé mucho tiempo. Emma: Si (Pausa). El otro dia pensé en vos. Jerry: Dios santo. {Por qué? (Ella se rie). or qué? Emma: Bueno, es lindo, a veces, acordarse del pasado. éNo? Jerry: Absolutamente. (Pausa). ¢C6mo anda todo? Emma: Oh, no del todo mal. (Pausa). ¢Sabés desde cuando no nos vefamos? Jerry: A ver, yo pasé por aquel vernissage, ecudndo ha- bra sido...? Emma: No, yo no digo eso. hh, equerés decir solos? Jerry: Uh... Emma: Dos aftos. Jerry: Si, me parece que puede ser. Mh. (Pausa). Emma: Mucho tiempo. 6 TRaIcION Jerry: Si. Mucho. (Pausa). C6mo anda? ¢La Galeria? EMMa: ZY a vos cémo te parece que anda? Jerry: Bien. Muy bien, diria yo. EMMa: Me alegra que tengas esa impre verdad que marcha. Me gusta. Jenny: Raros, los pintores, gno? Emata: No son para nada raros. in. Bueno, sf, la Jerry: No? Lastima (Pausa). eCémo esta Robert? Emma: Cudnto hace que no lo ves? Jenny: Hace meses. No sé por qué. Por qué? EMM. Jerry: ePor qué me preguntaste cudndo lo vi? Emma: Para saber. ¢Cémo est4 Sam? Jenny: Querés decir Judith. Emma: Ah, gsi? Jerry: Te acordarés cémo es la norma. Yo pregunto por tu marido, vos por mi mujer. Emma; Si, claro. ¢Cémo esté tu mujer? JeRny: Bastante bien. : Por qué, qué? (Pausa). Emma: Sam debe tener... buena altura. Jenny: Esté alto. Altisimo. Sale mucho a correr. Es co- rredor de resistencia. Quiere ser zoélogo. 6 HAROLD PINTER EMMa: No, cen serio? Qué bien. ¢¥ Sarah? Jerry: Ya tiene diez. Emma: Dios. Y si, ya debe tener diez. JerRy: Y... debe tener, si. (Pausa). Ned tiene cinco, gno? Emma: Cémo te acordés. Jerry: Bueno, cémo no me voy a acordar. (Pausa). Emma: Si. (Pausa). Pero vos estas bien? JerRy: Oh... si, claro. (Pausa), EMMa: gPensds en mf alguna vez? Jerny: No me hace falta pensar en vos. Emata: Eh? Jenny: No me hace falta pensar en vos. (Pausa). Come fuere, estoy muy bien. :Vos cémo estas? EMMa: Bien, en serio. Estoy barbara. Jenny: Estés muy linda. Emma: En serio? Gracias. Me alegra verte. JERRY: Yo también. Digo, de verte a vos. Emma: ¢A veces pensés en mi? 70 rRaicton Jerny: A veces pienso en vos. (Pausa), La via Charlotte, el otro dia. Emma: No. ¢Dénde? No me dijo nada. Jere Emma: Pero si vos hace afios que no la ves. Yo me vio. Por la calle. Jerry: La reconoct. Emma: :Cémo? ¢Cémo te diste cuenta? Jerry: La reconoct. Emma: ¢Cémo eva? Jerry: Como vos. Emma: No, iqué te pareci6, en serio? Jenny: Me parecié un encanto. Emma: Si. Es muy... Bs barbara. Tiene 13. (Pasa). @os te acordas aquella vez que... ay, Dios, fue ha- ce... que la alzabas asi y la tirabas por el aire y la atajabas? Jerry: Era muy liviana. EMMA: Ella se acuerda de eso, fijate. Jerny: (De verdad? EMMA: Mh, Que la tiraban por el aire. Jenny: Qué memoria (Pausa), Ella no sabe... lo nuestro, zno? Emma: Claro que no sabe. Se acuerda de vos, como un viejo amigo. Jerry: Qué bien. (Passa). nm Si, estabamos todos ese dia, todos parados, tu mari- do, mi mujer, todos los chicos, me acuerdo. Emma: Qué dia? Jerry: Cuando la tiré por el aire. Fue en tu cocina. Emma: Fue en tu cocina (Silencio) Jerry: Querida. Escnta: No me digas asi. (Pausa). Todo lo que... Jerry: Parece que hiciera tanto tiempo. EMMa: 2Si? Jerry: gLo mismo? (Elrecoge los vasos, va hacia la barra. Ella permanece quieta. El regresa con los tragos, se sienta). EMMa; El otro dia pensé en vos. (Pausa). Iba manejando por Kilburn. De repente vi donde es- taba. Paré, asi como asi, y después doblé en Kinsa- le Drive y me metf por Wessex Grove. Pasé frente a Ja casa y después estacioné como una media cuadra més adelante, como hacfamos antes, re acordas? JerRy: Si. Emma: Habfa una gente saliendo de la casa. Se fueron caminando por la calle. rRarcron Jerry: ¢Qué tipo de gente? EMMA: Ah... gente joven. Entonces me bajé del auto y subi los escalones. Me fijé en los timbres, gviste?, los nombres en los timbres. Busqué nuestro nombre. (Pausa). Jenny: Green. (Pausa). No lo encontraste, no? Emma: No. Jenny: Es porque ya no estamos ahi. Hace afios que no estamos. Emma: No, no estamos. (Pausa). Jerry: Supe que se andan viendo con Casey. Emma: ¢Qué? Jenny: Casey. Of que lo estabas... medio. EMMA: gDénde ofste eso? viendo. Jerry: Oh... fa gente... que habla. Emma: Dios. Jerry: Lo raro fue que lo nico que senti fue irritaci6n, quiero decir: irritacién de que nadie chusmeara asi de nosotros, en aquellos dias. Casi voy y les dig ver un poco, puede ser que se ande viendo con Casey y que tomen una copa juntos, qué mas da, pero ella y yo tuvimos un romance de siete afios y ninguno de 3 HAROLD PINTER ustedes, pelotudos, tenia la més puta idea de que eso estaba pasando. (Pausa). lo sabfan todos, MA: Quién sabe. Quién sabe si todo el tiempo. Jerry: No seas boba. Si éramos geniales. Nadie sabia. ¢Quién carajo iba a Kilburn en ese entonces? Vos y yo, nada mas. (Pausa). Igual, equé es todo esto entre vos y Casey? EMMa: A qué te referis? Jerry: Qué pasa? EMMA: Salimos de vez en cuando a tomar algo. Jenny: Pensaba que no te interesaba mucho su obra. EmMa: Cambié. © cambié su obra. ¢Estés celoso? Jerry: De qué? (Pausa). No habria forma de estar celoso de Casey. Soy su agente. Lo aconsejé cuando se divoreié. Leo todos sus primeros borradores. Lo convenef a tu merido de que le publicasa su primera novela. Lo acompaiio, a Oxford cuando da charlas en la Uni6n. Es mi... es como mi hijo. Lo descubri cuando era poeta, y de esto ya hace mas (Passa). asta me Lev a Southampton para presentarme a su mami y su papa. No podria estar celoso de Ca- 4 TRAICION sey. Igual nosotros ahora no es que estemos teniendo ningin romance, go qué? Si hace afios que no nos vemos. En serio, me pone contento si vos estas con- tenta. (Pausa). a¥ Robert? (Pausa). Emma: Bueno... Creo que nos vainos a separar. Jerry: Eh? EMMA; Anoche tuvimos una larga charla, Jenny: gAnoche? EMMa: (Sabés de qué me enteré... anoche? Que me en- gaiia desde hace afios. Anda. desde hace aiios. Jerry: No? Por Dios. (Pausa), Pero nosotros lo traicionamos muchos dos. Emnta; Y él me traicioné a mi muchos afios seguidos. Jerry: Mird vos, nunca me enteré. con otras mujeres fios segui- Emma: Yo tampoco. (Pausa). Jenny: Casey lo sabe? Emma: Ojalé dejaras de llamarlo Casey. Se llama Ro- ger. 75 HAROLD PINTER JERRY: Si, Roger. EMMa: Te llamé a vos, Ni sé por qué. Jenny: Qué cosa mas rara. Bramos tan amigos, ¢no? Ro- bert y yo, y es0 que no lo veo desdle hace meses, pe- ro durante todos esos afios, rocos esos tragos, todos esos almuerzos... que teniamios juntos, yo nunca me di cuenta siquiera ... nunca sospeché... que hubiera otra... en su vida aparte de vos. Nunca. Por ejemplo, cuando uno esté con un amigo en un ber, o en un restaurante, por ejemplo, uno cada canto se levanta a hacer pis, gentendés?, es asi con todo el mando, pero lo que quiero decir es, si est haciendo una lamadica medio sospechosa, medio que te podés dar cuenta, gentendés?, uno siente los pip pip pips. Buzno, jamas me pasé con Robert. Nunca hizo ningtin lamadito pip pip de ningsin bar en el que haya estado con él Lo raro es que el que hacia los flamaditos pip pip era yo -a vos, cuando fo dejaba emborrachandose en la barra~. Eso es lo que es raro. (Pausa). eCudndo te conté todo esto? EMMA: Anoche, Creo que estuvimos despiertos toda.la noche. (Pansa). Jere Ema: Se pasaron toda la noche hablando? i. Ah, si 76 TRAIGION (Pausa). Jerry: Yo no habré aparecido, gno? EMMa: ¢Qué? JERRY: Si yo. Emma: Te Ilamé esta mafiana, genvendés?, nada mas, porque a mi me... porque somos viejos am 08... de tuve toda la noche despierta... se acabé todo. repente senti que queria verte. Jerry: Bueno, miré, me alegra verte. Me alegra. Siento mucho... lo de. Emma: {Te acordés? Es decir, vos te acordas? Jerry: Me acuerdo. (Pausa) 1 de Wessex Emma: Vos casi ni podfas pagar el ale Grove cuando lo agarramos, gno es cierto? Jerry: Ah, el amor siempre encuentra cémo. Emma: Yo compré las cortinas. JenRy: Vos encontraste cémo. Emma: Escuch4, no quise verte porque sintiera nostal- gia, es decir, epara qué sirve? Yo nada més queria ver cémo andabas. De verdad. ¢Cémo andés? Jerry: Ay, equé importa? (Pausa). Anoche no Je contaste a Robert de mi, gno? Ema: Tuve que hacerlo. (Pausa). 7 HAROLD PINTER El me conté todo. Yo le conté todo. Estuvimos des- piertos... toda la noche. En un momento bajé Ned. Lo tuve que subir a fa cama, lo tuve que meter de nuevo en la cama. Después volvi a bajar. Supongo que lo que lo desperté fueron las voces. {Me enten- dés Jerr’ Emma: Tuve que hacerlo. Jurny: Le contaste todo... de lo nuestro? Ema: Tave que hacerlo. ¢Le contaste todo? (Pausa). JeRny: Pero él es mi amigo més antiguo. Quiero decir, yo alcé a su propia hija en brazos y la tiré por el aire y la atajé, en mi cocina. Mientras él me miraba hacer. Emma: No tiene importancia. Ya se acabé todo. Jenny: {Si? ¢Qué se acabé? Emma: Ya todo todo se acabé. (Bebe). 8 1977, Mas tarde Escena Dos La casa de Jerty. El estudio. 1977. Primavera. Jerry estd sentado, Robert de pie, con un vaso. Jerry: Gracias por haber venido. Ropenr: De nada. Jenny: Si, si, ya sé que fue dificil... ya sé... los chicos... Roserr: Todo bien. Sonaba urgente. JERRY: Bueno... Encontraste a alguien, eno? Rowen: Qué? JERRY: Para los chicos. Ronerr: Si, sf. De veras. Esté todo en orden. Igualmen- te, Charlotte ya no es ningiin bebé. Jerry: No. (Pausa). ee vas a sentar? Ronerr: Bueno, 2 lo mejor, sf, en un minuto. (Pausa). Jerry: Judith esr en el hospital... le tocé Ia guardia to- da la noche. Los chicos estan... acd... arriba. 79 Rosexr: Aha. Jerry: Tengo que hablar con vos. Ropert: Habla, JERR importante. (Pause). Rowerr: Te noo demacrado. (Pausa). 2Qué pasa? (Passa). ANo sera por lo de vos y Emma, no? (Pausa). Yo ya lo sé todo. Jere’ Rogert: Ah. (Pausa). Bueno, no es tan importante, no? Se terminé hace i... Yo me... me enteré, afios, gno? Jenny: Es importante. Robert: én serio? ¢Por qué (erty se pone de pie, deambutla) Jerry: Pensé que me iba a volver loco. Roperr: Cuando? Jerry: Hoy a la tarde, Recién. Sin saber si llamarte. Te- nia que Hamarte, Tardé... dos horas en Mamarte. Y resulta que estabas con los chicos. Pensé que no te 80. TRAIcION iba a poder ver... pensé que me iba a volver loco. Te estoy muy agradccido... que hayas venido. RoweRt: jPero por el amor de Dios! Mira, qué me que- rés decir exactamente? (Pausa). (Jerry se sienta). Jerry: No sé por qué te lo cont6. No sé cémo pudo con- tértelo. La verdad que no lo entiendo. Escuch4, ya sé que ustedes tienen... mird, la vi hoy... tomamos algo... no la veo desde hace... me conté, en fin, que ustedes tienen problemas, ustedes dos... etcétera. toy al tanto. Es decir, lo siento mucho. RoweRrr: No lo sientas tanto. Jerry: gPor qué no? (Pausa). El tema es que no puedo entender... por qué le pa- recié necesario... después de todos estos afios... ir y contértelo... de repente... anoche. Roserr: ¢Anoche? Jerry: Sin consultarme. Sin ponerme siquiera sobre avi- so. Después de todo, vos y yo... Rosert: No me lo conté anoche. Jenny: 2Qué querés decir? (Pausa). Ya sé lo de anoche. Ella me lo cont6. Estuvieron des- piertos toda la noche, gno? Roperr: Eso sf. HAROLD PINTER JERRY: ¥ ella te fo contd... anoche... lo que pas6 entre ella y yo. @No? Rosert: No. No me conté lo que pasé entre ella y vos anoche. Me cont6 lo que pasé entre ella y vos hace cuatro aiios. (Pausa). ‘Asi que no tuvo que volver a contérmelo anoche. Porque yo ya lo sabia. ¥ ellla sabia que yo ya lo saia porque ella misma me lo conté hace cuatro afios. (Silencio). Jenny: Qué? Rowen: Me parece que me voy a sentar. (Se sienta). Pensé que ya lo sabias. Jerry: Que ya sabia qué? RopERT: Que yo ya fo sabia. Que lo sabja desde hace afios. Pensé que ya lo sabias. Jenny: ;Pensaste que lo sabia? Ronert: Ella me dijo que no lo sabfas. Pero no me lo ref. (Pausa). Igual me parece que yo pensé que vos ya sabias. :Pe- ro ahora vos me decis que no? Jnrry: Ella te cont. RoeRr: Bueno, me di cuenta. Lo que pasé fue eso. Yo le dije que me habia dado cuenta y entonces ella... gcudndo? confirms... los hechos. a2 raaicion Jerry: ¢Cudndo? Rober: Ay, hace un mont6n, Jerry. (Pausa). Jerry: Pero nos estuvimos viendo... mucho... estos tilti- mos cuatro afios. Fuimos a almorzar. Ropenr: Pero a jugar squash no fuimos més. JeRRy: Yo era tu mejor amigo. Roparr: Bueno, si, seguro. (Jeccy lo mira fijamente y luego se toma la cabeza entre las manos). Oh, no te hagas problema. No tiene sentido. (Silencio). (erry se incorpora en su asiento). Jerry: gPor qué ella no me Lo dijo? Robert: Bueno, viejo, yo no soy ella. JERRY: {Por qué no me lo dijiste? (Pausa). Rowerr: Pensé que por ahf vos ya lo sabfas. JERRY: Pero no lo sabias seguro, 2n0? {Vos no lo sabias! Rosert: No. Jerry: &¥ entonces por qué no me dijiste? (Pausa). 83 HaRoLD PINTER Roser: {No te dije qué? Jenny: Que ya sabias. Hijo de puta. Roser: Ay, no me digas hijo de puta, Jerry. (Pausa). Jerry: ¢Qué vamos a hacer? Rosert: Vos y yo no vamos a hacer nada. Mi matrimo- nio se acabé. Nada mas me quedan hacer algunos arreglos. Lo de los chicos. (Pausa), JERRY: £No pensaste decirselo a Judith? Rowart: @Decirle qué.a Judith? Oh, de lo tuyo con Emma. @Vos creés que nunca se enter6? ¢Estds tan seguro? (Pausa) No, no pensé decirselo a Judith. Parece que vos no estas entendiendo. Parece que no estas entendiendo que todo esto me importa tres carajos. Es verdad que Je pegné a Emma una o dos veces. Pero no fue por de- fender ningdin principio. No me dejé llevar por ningiin tipo de postura moral. Nada més tuve ganas de darle una buena paliza. Ese gustito... vos me entenderds. (Pausa) Jerry: Pero la engafiaste durante afios, ¢no? Ropert: Ah, eso si. 54 tRaicion Jenny: Y ella nunca se enterd. No? RopERt: ¢No? (Pasa). Jerry: Yo no me enteré. Ronexr: No, la verdad que vos no te enterabas macho de casi nada, ano? (Pausa). Jenny: No. Roper: Si que te enterabas. Jenny: Si. Vivia con ella. Rosert: Por las tardes. Jerry: A veces tardes muy largas. En siete afios. RoweRr: Sf, definitivamente vos estabas enterado de to- do lo que habia que enterarse en ese sentido. De los siete afios de tardes. Yo de eso no sé nada. (Pausa). Espero que te haya atendido bien. (Silencio). Jerry: Nos teniamos carifio. Rosenr: Todavia nos tenemos carifio. (Pausa). El orro dia me lo crucé a Casey. Me parece que est teniendo un romance con mi mujer. Hace afios que 85 no jugamos squash. Casey y yo. Qué partidazos nos mandébamos, std mas gordo. {, me parecié. Jerry: Viene medio en picada, Rowenr: Si? Jerry: 2No te parece? Ronert: En qué sentido? Jerry: Su obra. Sus libros. Ronenr: Ab, sus libros, Su arte. Si, parece que sit arte se est cayendo a pedazos, ano? Jerry: Todavia vende. Rosert: Oh, vende muy bien. La verdad que vende muy bien. Muy bueno para nosotros. Para vos y para mi. JERRY: Si. Rosert: El otro dia alguien me decia —no sé bien quién, debe haber sido alguno del 4rea de publicidad- que cuando Casey se fue a York a firmar su wltimo libro, en una librerfa, eviste?, con Barbara Spring, ¢viste?, el populacho hizo horas de cola para que les firma- ra el libro, y en cambio apenas una vieja y un perro hicieron la cola para conseguir la firma de Barbara Spring, en su libro. Resulta que a mf Barbara Spring me parece... buena. 2A vos no? Jerry: (Pausa). Robert: Igual, a los dos nos va muy bien con Casey, :no? 86 Raicron Jerry: Muy bien. (Pansa). Ronerr: gLeiste algo bueno dltimamente? Jerry: Estuve leyendo a Yeats. Ronerr: Ah. Yeats. Sf. (Pausa). Jenny: Una vez estuviste leyendo a Yeats en Torcello. Roper: gEn Torcello? Jerry: No te acordas? Hace aiios. Te fuiste a Torcello al alba, solo. ¥ lefste a Yeats. Rosent: Asi fue. Yo te lo conté, si. (Pausa). Si (Pausa). cA dénde van este verano, con tu familia? Jarry: A los lagos.t 1) "The Lake District”, Se trata de un distro al norte de Inglaterca. 87 1975 Escena Tres Departamento. 1975. Invierno. Jerry y Emma. Estdn sentados. Silencio. Jerry: ¢Entonces qué querés hacer? (Pausa), Emata: Es que ya no sé bien qué estamos haciendo, nada mas. Jerry: Mmnn. (Pausa). Emma: Quiero decir, este departamento. Jerry: Si. Emma: (Te podés acordar siquiera cudndo fue fa dltima vex que estuvimos? Jerry: En el verano, gno? EmMa; Bueno, gsi? Jerry: Ya sé que parece... 38 TRAICION Emma: Fue a comienzos de septiembre. Jenny: Bueno, eso es verano, gno? Ema: En realidad hacia un frio tremendo. Ya arranca- ba el otofio. Jerry: Ahora hace bastante frfo. Emma: Estabamos por buscar otra estufa eléctrica JERRY: Si, nunca la traje. Emnta: No tenia mucho sentido traerla si no estamos nunca aca. Jenny: Ahora estamos. EMMA: No del todo. (Silencio). Jerry: Bueno, las cosas cambiaron. Vos estuviste tan ocupada, tu trabajo y todo lo otro. Ema: Bueno, ya lo sé. Pero me gusta. © sea, quiero hacerlo. JeRRY: No, es genial. Es una maravilla que lo hagas. Pe ro no estés. Ema: Si tenés una galeria la tenés que atender, hay que estar ahi. JERRY: Pero no tenés libres las tardes. No? Emma: No. Jerry: ¢Entonces cémo nos vemos? Emma: Pero fijate las veces que vos estas afuera del pais. No ests nunca. JeRRY: Pero cuando estoy vos no tenés libres las tardes. Asi que no nos vernos nunca. 89 Ema: Podemos vernos para almorzar. Jenay: Podemos vernos para almorzar pero no podemos venir hasta acd tan lejos para un almuerzo relampa- go. Ya estoy muy viejo para eso. Emma: No quise decir eso. (Pausa). A ver, antes... tenfamos inventiva, tenfamos deter- minaci6n, era... parecia imposible vernos... imposi- ble... y sin embargo fo haciamos. Nos vefamos acé, alquilamos este departamento y nos velamos en este departamento porque queriamos Jenny: no tenés libres las tardes y yo estoy en Estados Unidos. (Silencio). Las noches siempre estuvieron fuera de toda cuesti6n y eso lo sabés. Yo tengo una familia. EMMa: Yo también tengo una familia. Jonny: Eso lo sé perfectamente. Podria recordarte que tu marido es mi mejor amigo. maa: Qué me querés decir con eso? Jere EMMa: ¢Pero qué estas tratando de decir al decir eso? Janey: Dios. No estoy tratando de decir nada. Dije pre- cisamente lo que queria decir. Emma: Bsté claro, (Pausa). ) Bl tema es que en aquellos dias usébamos nuestra imaginacién y nos tomabamos alguna noche y nos las acreglébamos para ir a un hotel. Ya no importarfa tanto cudnto quisiéramos si vos No quiero decir nada en especial. 90. TRAICION Jeary: Si. Es cierto. (Pausa). Pero eso fue... en general... antes de tener este depar- tamento. Emma: No pasamos muchas noches... en este departa- mento. Jerry: No. (Pausa). No pasamos muchas noches en ningtin lado, en rea~ lidad. (Silencio). Emma: ¢Podés seguir... manteniéndolo, todos los me- ses? Jerry: Oh. Ema: Es un derroche. No viene nadie. Yo no puedo... de slo pensarlo, la verdad. Asi... vacio. Dia y noche. Un dia después del otro, una noche después de la otra. Digo, toda la vajilia y las cortinas y el acolcha- do y todo. ¥ el mantel que traje de Venecia. (Se rie). Qué ridiculo. (Pausa). Esto es només... un hogar vacio. Jerry: No es un hogar. (Pausa). Ya sé... Ya sé lo que querias. ca... ser un hogar de verdad. Vos tenés un hogar. ‘Yo tengo un hogar. Con cortinas, etcétera. Y chicos. pero no podia nun- ot HAROLD PINTER Dos chicos en dos hogares. Ac no hay chicos, asi que no ¢s el mismo tipo de hogar. Emma: Nunca se planeé como el mismo tipo de hogar. éNo? (Passa). Vos jamés lo viste como un hogar, en ningiin senci- do, eno? Jerry: No, lo vi como un departamento... gentendés? EMma: Para coger. Jerry: No, para el amor. Ema: Bueno, ya no queda mucho de eso, no? (Silencio). Jenny: Yo no creo que no nos amemos. (Pausa). Emma: Ah, bueno. (Pausa). 2Qué vas a hacer con todo este... mobiliario? Jerry: Qué? Emma; Con Jo que hay adentro. (Silencio). Jerry: Ya sabés que, si queremos, podemos hi muy sencillo. Emma: £0 sea: vendérselo todo a la sefiora Banks por ser algo TRAIGION una plata irrisoria... y que lo alquile como departa- mento amueblado? Jenny: Exacto, {La cama no estaba de antes? Emma: ¢Qué? Jerry: gNo? Emma: La cama la compramos nosotros. Todo lo com- ramos nosotros. La cama la compramos juntos. Jerry: Ah, si. : (Emma se pone de pie) Emma: ¢Te encargas de todo, entonces? ¢Con la sefiora Banks? (Pausa). Yo no quiero nada. No tengo dénde poner nada, zen- tendés? Ya tengo un hogar, con manteles y todo lo otro. Jerry: Yo lo arteglo, con la sefiora Banks. Algo de guita va.a quedar, gviste?, asf que... EMMa: No, no quiero ningtin efectivo, muchas gracias. (Silencio. Se pone el abrigo). Ahora me voy. (El gira, la mira). Ah, acé est mi lave. (Saca su Mavero, trata de separar la Nave del Navero). Ay, Dios. (Lucha con el Navero. Se lo arroja a él) Sacala vos. 93 HAROLD PINTER (El atrapa el llavero, la mira) @Podrias sacarla y listo, por favor? Tengo que pasar a buscar a Charlotte por la escuela. Nos vamos de compras. (El saca la Nave). Vos te das cuenta de que hoy es una tarde? Es latar- de que la Galeria cierra, Por eso estoy aca. Cerramos todos los jueves a la tarde. {Me devolvés mi Ilavero? (Else lo da). Gracias. Escuchaé. Creo que tomamos exactamente la decisién que habla que tomar. (Ella se va. El se queda parado). 4 1974 Escena Cuatro La Casa de Emma y Robert. Sala. 1974. Otofio. Robert le estd sirviendo un trago a rry. Va hasta la puerta. Roperr: Emma! jEsté Jerry! Ema (desde afuera): ¢Quién? Roperr: Jerry. Eta: Ya bajo. (Robert le da ef trago a Jerry). Jerry: Salud, Rosset: Salud. Esté acostando a Ned. Me imagino que en un minuto pasa al otro lado. Jerry: cA qué lado? Ronen: Al mundo de los suefios. Jenny: Ah. Si, c6mo estén durmiendo Gitimamente? Roperr: 2Qué? Jenny: Todavia pasan esas noches tan malas? Con Ned, digo. Ronenr: Ah, claro, Bueno, no. No, va mejorando. Pero viste lo que dicen. 95 HAROLD PINTER Jenny: Qué? Roper: Dicen que los varones son peores que las ne- nas. Jenny: sPeores? RosERT: Los bebés. Dicen que los bebés floran mas que las bebas. Jerry: ¢Si? Rowen: gNo fue asf en el caso de ustedes? Jerny: Eh... si, me parece que fue asi. ZY ustedes? Ropers: Qué se te ocurre? Vos por qué pensds que secé? Jerry; Bueno, supongo que... los varones estén mas an- gustiados, Ropenr: Los bebés varones? Jerry: Si. Roper: De qué carajo pueden estar angustiados esa edad? ¢Vos qué decis? Jerny: Bueno... enfrentarse al mundo, supongo, dejar el “Utero, todo eso. Rosert: &¥ las bebas? También dejan el ttero. Jenny: Es verdad. ¥ también es verdad que nadie habla mucho de que las bebas dejen el sitero. ¢No? Ropert: Yo estoy preparado para hablarlo. Jennr: Ya veo. Bueno, zqué podés decir al respecto? Rowen: Te estaba haciendo una pregunta. Jerry: ¢Cudl? Ronsnr: gPor qué aseverds que a los bebés deja: el titero les resulta un problema mayor que a las betas? Jerry: «Yo hice esa aseveracién? 96 rRarcion Ronerr: Y fuiste todavia mas lejos, hasta aseverar que los bebés varones estan més angustiados por enfren- tarse al mundo que las bebas. Jenny: g¥ vos? {Vos creés que es asi? Ropert: Yo si. Si. (Pausa). Jerr Roserr: No tengo respuesta + A qué te parece que se debe? (Pausa). Jerny: {Te parece que podria tener algo que ver con la diferencia entre los sexos? (Pausa). RosERt: Dios mio, tenés raz6n. Debe ser eso. (Ungresa Emma). Emma: Hola. Qué sorpresa Jenny: Vengo de tomar el té con Casey. Emma: @Dénde? JERRY: Acé noms, a la vuelta. Emma: Pensé que vivia en... Hampstead 0 por ahi, Ronerr: Ests poco actualizada. EMMa: ¢Si? 97 Jenny: Dejé a Susannah. Ahora vive solo, aca a la vuelta, Emma: Oh. Roper que deja a su mujer y sus tres chicos y se va.a vivir ala otra punta de Londres para escribir una novela sobre Anda escribiendo una novela sobre un hombre un hombre que deja a su mujer y a sus tres chicos. spero que sea mejor que fa iltima. Ronenr: gLa ditima? Ab, la ditima, gNo era éa de un Emma: hombre que vivia en una casa enorme en Hampstead con su mujer y sus tres chicos y esté escribiendo una novela sobre...? JeRRy (a Emma): {Por qué no te gust6? Emma: Es que ya te lo dije. Jenny: Yo creo que es lo mejor que ha escrito. EMmMa: Puede ser que sea lo mejor que haya escrito pero igual es mas deshonesta que la mierda Jenny: Deshonesta? Deshonesta como? Emma: Es que ya te lo dije. Jenny: ¢! Ronen: Si, ya te lo dijo. Una vez que estébamos todos cenando, me acuerdo, vos, yo, Emma y Judith, dén de era, Emma hizo una disertaci6n a la hora ce los postres sobre la deshonestidad en Casey en relacién con su ultima novela. “Drying Out”? Fue de lo mas estimulante. Judith se tavo que ir por desgracia justo en la mitad a la guardia del hospital. A propésito, gcémo esté Judith? 2 Laexpresin hace alusién al acto de iatentar abstenesse de tomar aleo ba 98 FRAICLON Jenny: Muy bien. (Pawsa). Ropert: ¢Cudndo vamos a jugar squash? Asi sar a0 Jenny: Vos sos demasiado bueno. Robert: Para nada. No soy nada bueno. Lo que pasa es que estoy un poco mas en forma que vos. Jenny: (Pero por qué? gPor qué estés mas en forma que yo? RopER: Porque yo juego squash. Jenny: Ah, gests jugando? «Muy seguido? Ronert: Mmnn Jerry: ¢Con quién? Ropert: Casey, en realidad. Jerry: {Casey? Por Dios. Cémo juega? Rowert: Como jugador de squash es totalmente hones- to. Pero no, en serio, hace afios que no jugamos. Te~ hemos que jugar. Vos eras bastante bueno. JerRy: Si, era muy bueno. Esta bien. Te llamo. Rosert: Dale, gqué tal si lo hacé Jerry: Y armamos un encuentro. Rowert: Perfecto. Jerry: Si. Vamos a hacer eso. Roserr: ¥ después te Hlevo a almorzar JRRY: No, no. A almorzar te llevo yo. Robert: El que gana paga el almuerzo. Ma: gPuedo mirar? 99 HAROLD PINTER (Pausa). Rowerr: ¢Qué? Emma: Por qué no puedo mirar y después los Ilevo a almorzar a los dos? Roserr: Bueno, para ser completamente honesto, la ver~ dad es que no nos gustaria una mujer dando vueltas por ahi, ano, Jerry? O sea, un partido de squash no es s6lo un partido de squash, es bastante mds que eso. éSe entiende? Primero esta cl partido. Y después esta tha. Y después esté la cervecita. Y después est el la dv almuerzo. Después de todo, uno se la estuvo jugando entera, Uno tuvo su batalla. Lo que uno quiere es su cervecita y su almuerzo. La verdad que unc no quiere que una mujer te ande pagando el almuerzo. La ver- dad que uno no quiere una mujer nia menos de un kilémetro de ahi, de ninguno de los lugares, en reali- dad. No la querés en fa cancha de squash, no la qu résen la ducha, ni en el bar, nien el restaurante. {Me entendés? En el almuerzo querés hablar de squash, 0 de cricket, o de libros, o incluso de mujeres, con tu amigo, y poder adentrarse en el fragor del tema sin temor a ser interrumpido inoportunamente. De eso se trata. Vos qué decis, Jerry? Jerry: Yo hace afios que no juego. (Pausa). Rowert: ¥ bueno, juguemos la semana que viene. TRAICLON Jenny: La semana que viene no puedo. Estoy en Nueva York. EMM Jerry: Voy con uno de mis escritores mas afamados, en realidad. Quién? Jeney: Casey. Alguien quiere filmar esa novela suya que no te gust6. Vamos para discutirlo. Era cuestién de ver si ellos se venian para ac 0 si nosotros nos man- Em. dabamos para alld. A Casey le parecié que se mere- cia el viaje. Ema: ¢¥ vos? Jenny: Qué? Emata: ¢Te merecés el viaje? Ropert: @Va Judith? Jenny: No. El no puede ir solo. A la vuelta jngamos ese partido de squash. Una semana, diez dias como mu- cho. Ror Jenny (a Emma): Chau. Gracias por el trago. cr: Barbaro. (Robert y Jerry salen. Ella se queda quieta, Robertyuelve. Labesa. Ella responde. Ellase desprende, apoya la cabeza en el hombro de él, Hora quedamente. El la abraza). 1973 Escena Cinco Habitacion de hotel. Venecia. 1973. Verano. Emma sobre fa cama, leyendo. Robert en la ventana, mirando hacia ajuera. Ella levanta la vista y lo mira, Inego vuelve a posarla sobre el libro. Emata: Mafiana Toreello, no? RoneRr: Qué? EnMa: Mafiana vamos a Torcello, ¢no? Roseerr: Si. Asies. Ma: Qué lindo. Rovert: Mmn. Emma: Me muero de ganas. (Pausa). Roperr: Bueno el libro? Ema: Mnin. Si. Rowent: Qu Emma: Este libro nuevo. Este hombre Spinks, Roper: Ah, ése. Jerry me estuvo hablando le ése. Emma: glerry? Ah, of? RopERT: Me contd cuando almorzamas la semana pa- sada. PRAtcHON Ema: gAh, si? gLe gusta? Roper: Spinks es su muchacho, Lo descubris Emma: Ah. No sabia. Roperr: Manuscrito no solicitado. (Pausa). ‘Te parece bueno, gno? Emma: Si. Me esta gustando. Rover: A Jerry también le gusta, Tenés que almorzar un dia con nosotros para hablar del libro Bama: ¢Es absolutamente necesario? (Pansa). Bs bueno peo no para tanto. Ropenr: ¢Vos decis que no es lo suficientemente bueno como para almorzar con Jerty y coumigo y charlar de él? Emm + @Se puede saber de qué hablas? Rosert: Tengo que leerlo otra vez, ahora salié en tapa dura. EMMa: 2Otra vex? Ronerr: Jerry querfa que lo publicéramos. Emma: ¢Ah, si? Ropers: Si, naturalmente. Igual yo lo rechacé. Emma: gPor qué? Roserr: Oh, la verdad es que el tema no da para tanto, 0? Emma: ¢Cual considerds vos que es el tema? Rowen: La traicién, Emma: No, ése no es el tema Ronenr: gNo? ¢ ronces cual es? HAROLD PINTER Emma: Todavia no lo terminé. Te lo haré saber. Rowexr: Bueno, hacémelo saber. (Pausa). Claro, puede ser que esté pensando en otto libro. (Silencio). A propésito, ayer estuve en American Express. (Ella levanta la mirada). zh? Roneat: Si. Fui a cambiar unos cheques de viajero. Ahi Ema: @ tienen mucho mejor cambio que el que se consigue en un horel. Emma: Ah, si? Rowen: Si. Igual, habja una carta para vos ab Me pre- guntaron si éramos parientes y les dije que s’. Enton- ces me preguntaron si no te la querfa traer. O sea, me la dieron. Pero les dije que no, que se las dejaba. da fuiste a buscar? Emma: Si. Roger: Supongo que te hiciste una escapada cuando saliste de compras ayer a la tarde. Emma: Asi es. Roper: Ah, bueno, me alegro que la hayas recibido. (Pausa). Para serte franco, me extrafié que me sugirieran traerla. En Inglaterra jams hubiera pasado. Pero es- tos italianos... tan liberales, tan simples. O sea, sdlo porque mi nombre es Downs y tu nombre es Downs 104 raaicron no significa que seamos el sefior y la sefiora Downs que ellos, a su jocosa manera mediterranea, asu- men que somos. Podriamos ser, y en realidad seria mucho més probable, totalmente desconocidos. Asi que digamos que yo, que ellos dan tan cémicamente por descontado que soy tu marido, hubiera agarrado fa carta, habiendo declarado ser cu marido, aunque en realidad fuera un total desconocido, y la hubiera abierto, y lefdo, nada mas que por ociosa curiosidad, y despnés la hubiera tirado a un canal, vos nunca la habrias recibido y te habrias visto privada de tu legi- timo derecho a abrir tu correspondencia, y todo por este famoso “no es cosa mia” tan veneciano. No me faltan ganas de escribirle al Duque de Venecia por este asunto. (Passa). Eso es lo que me impidié agarrarla, dicho sea de pa- so, y traértela, la idea de que yo podria tranquila- mente ser un total desconocido, (Pausa). Lo que ellos por supuesto no sabfan, ni tenfan forma de saber, es que yo soy tu marido. Emma: Manga de incapaces. Ropert: Sélo a su modo graciosamente mediterraneo. (Pausa). Emma: Era de Jerry. Robert: Si, me di cuenta por la letra. ros HAROLD PINTER (Pausa). Como esta? Emma: Bien Ropert: Qué bueno. 2¥ Judith? Ema: Muy bien: (Pausa). Roser: &¥ los chicos como estén? 2 a Roper: Entonces seguro que estén bien. Si estuvieran Ena: Me parece que na los menciond. enfermos 0 algo seguro que lo habria mencionado. (Pausa). gAlguna otra novedad? Emma: No (Silencio). Roper: ¢Vos tenés muchas ganas de ir a Torcello? (Pausa). gCudntas veces estuvimos en Toscello? Dos. Me nerdo cémo te encant6, la primera vez que te llevé ‘Te enamoraste. Fue hace como diez aiios, gno? Mas © menos... seis meses después de casarnos. St. ée acordas? {Te gustard tanto mafiana como esa ver? (Pazisa). eQué pensés de Jerry como eseritor de cartas? (Emma rie brevemente). Estas temblando. {Tenés frio? 106 rnareron mia: No. Roneet: En una época me escribla. Largas cartas sobre Ford Maddox Ford. Yo también le escribéa, ahora que lo pienso. Largas cartas sobre... bueno, Yeats, me imagino. Cuando los dos éramos editores de revistas de poesia. El en Cambridge, yo en Oxford. glo sa- bias? Eramos dos jovenes brillantes. Y muy amigos. Bueno, todavia somos muy a igos. Todo eso fue mu- cho antes cle que yo te conociera. Mucho antes de que él te conociera. Estaba tratando de acordarme cuando. fue que te lo presenté. No puedo acordarme para na da, Supongo que yo te lo presenté. Sf. @Pero cudndo? eos te acordés? Emma: No. Ronumr: gNo te aeordas? Ema: No. Roun: Qué raro. (Pansa). Nuestro padrino de bodas no fue, ¢o si? Emma: Sabés muy bien que sf Ronert: Ah sf. Bueno, probablemente ahi fue donde te lo prosencé. {Pausa). @Habia algiin mensaje para mi, en su carta? (Pausa). O sea, algo mas o menos de negocios, algo del mun- do de la edicién. GDescubrié algdn talento nuevo y original? Tiene talento para descubr: Jerry. talentos, este 107 HAROLD PINTER Emma: Ningdin mensaje. Rowert: Ningtin mensaje. :Ni siquiera saludos? (Silencio). EMMa: Somos amantes. Roperr: Ah. Si. Me imaging que habia algo de eso, algo de eso en esas lineas. Emma: ¢Cudndo? Roper: ¢Qué? Emma: ¢Cudndo te lo imaginaste? Rowerr: Ayer. Recién ayer. Cuando vi su letra en la car- ta, No me habfa dado cuenta antes. EMMa: Ah. (Pausa). Lo siento. Roserr: ¢Lo sentis? (Silencio). @D6nde... tiene lugar? Debe ser bastante incémodo. Quiero decir, tenemos dos chicos, él también tiene chicos, sin contar una esposa... Emma: Tenemos un departamento Rowe: Ah. Claro. (Pausa). gLindo? (Pausa). Un departamento, gEntonces es una relacién, bien... afianzada? Emma: Si. 108 TRALCION Ronen: Desde cudndo? EMMa: Un tiempo. Ronerr: Si, gpero cudnto tiempo exactamente? Emma: Cinco afios. Ronert: Cinco aftos? (Pausa). Ned tiene un afio. (Pausa). ¢Escuchaste lo que dije? Ema: Si, Es hijo tuyo. Jerry estuvo en Estados Unidos. Por dos meses. (Silencio). Ronenr: (Te escribja descle Estados Unidos? Emma: Claro. Y yo le escribfa a él. RobeRt: 2¥ vos le dijiste que Ned habia sido concebi- do? EMMA: No, por carta no. RoweRr: Pero cuando se lo dijiste, gél se puso contento de saber que yo iba a ser padre? (Pausa), Siempre me gust6 Jerry. Para ser franco, siempre me gusté mas que vos. A lo mejor yo mismo tendria que haber tenido un affair con él: (Silencio). Decime una cosa, gtenés ganas de hacer el viaje a Torcello maiiana? r09, 1973. Mds tarde Escena Seis Departamento. 1973. Verano, Emma y Jerry de pie, besdndose. canasta y un paguete. Emma: Querido. Jrany: Querida, (El no deja de abrazarla. Ella se rie). Ema: Tengo que apoyar esto. (Deja la canasta en la mesa). Jenny: Qué hay adentro? EMMa: Bl almuerzo. Jenny: (Qué? Ema: Cosas que te gustan. (EL sirve vino). Como me ves? Jerry: Hermosa. Emma: Me ves bien? Jerry: Si TRAICION (Elle da vino). Emma (bebjendo a sorbos): Mmmna. Jeary: Qué tal estuvo? Emma: Divino. Jerry: gFuiste a Torcello? Emma: No. Jerry: Por qué no? Emma: Ay, no sé. Las lanchas estaban de huelga, 0 algo asi. Jerry: ¢De huelga? EMMa: Si. El dia que tbamos a ir. Jenny: Ah. &¥ las g6ndolas? Emma: No podés ir en gondola a Torcello. Jerry: Bueno, en la Antigiedad iban, zno? Antes de te- ner lanchas. 2O vos cémo te creés que llegaban hasta ahi? Emma: Tardacfan horas. JERRY: Si, supongo que si. (Pausa). Me llegé tu carta. Emma: Qué bueno, Jerry: La mia te lego? Emma: Por supuesto. {Me extrafiaste? Jerry: Si, La verdad, no estuve muy bien. Emma: Qué? Jerry: No, nada, Una infeccién (Ella lo besa). Emma: Yo te extradié (Se aleja, mira en derredor). éNo viniste para acé.. Jerry: No. Ema: Necesita aspiradora Jenny: Después. (Passa). Esta mafiana hablé con Robert. EMMa: ¢Eh? Jersey: El jueves lo voy a invitar a almorzar. EMMa: gEl jueves? gPor qué? JERRY: Bueno, me toca a mi Emma: No, quise decir que por qué lo vas a invitar a ni una vez? almorzar. Jerry: Porque me toca a mi. La vez pasada me invité él aalmorzar. EMMA: Vos ya entendés lo que quiero decir. Jerry: No. (Qué? Emma: @Con qué objeto o sentido Jo invités a ese al muerzo? Jeary: Con ninguno, Hace aifios que almorzamos juntos y punto. Una ver le toca a él, después me toca a mi Emma: No me entendiste. Janey: {No? Por qué? Ema: Bueno, es bastante simple, ustedes se encuentran muy seguido, o se van a almorzar juntos, para char- lar sobre algin escritor o un libro en particular, no? Asi que en esas reuniones, o almuerzos, hay tn obje- to o.un sentido. rRatcron Jerry: Bueno, en éste no lo hay. (Pausa). EMMA: {No descubriste ningtin escritor nuevo, mientras yo estaba de viaje? Jerry: No. Sam se cayé de la bici. Emma: No. Jerry: Se desmayé. Estuvo inconsciente més 0 menos un minuto, Emma: {Vos estabas con él? Jnny: No. Judith. Ya esta bien. Y después me agarré esta infecci6n. EMM: Qué cosa. Jerry: Asi que no tuve tiempo para nada. Emma: Todo va estar mejor, ahora que estoy de vuelta Jerry: Si. Emma: Ah, lef a ese Spinks, el libro que me diste. Jerry: :Qué te parece? Emma: Excelente. Jerry: A Robert le parece malisimo. No quiso publicar- lo. EMMA: ¢Qué tal es? Jerry: ¢Quién? Emma: Spinks. Jerry: ¢Spinks? Es un tipo muy flaco. De unos cincuenta ailos. Usa lentes oscuros dia y noche. Vive solo en un monoambiente amueblado. Un poco como éste, a decir verdad. Es un tipo... sin complicaciones. 113 HAROLD PINTER Emma: Los ambientes amueblados son como para él? Jerry: Si. Emma: Para mi también. 2Y para vos? Todavia te gusta? gNuestro hogar? Jenny: Es una maravilla no tener teléfono. EMMA: Y tenerme a mi, ges una maravilla? Jerry: Vos no estas mal. Emma; Cocino y me deslomo por vos. Jerry: Si. Emma: Compré algo en Venecia... para la casa. (Abre el paquete, saca un mantel. Lo pone en la mesa). ele gusta? Jerry: Es divino. (Pausa). Emma: gVos creés que alguna vez iremos juntos a Vene- cia? (Pausa). No. Probablemente no. (Pausa). JERRY: gs por eso que pensés que yo no lo tendria que ver a Robert para almorzar el jueves, 0 el viernes? EMMA: gPor qué lo decis? Jenny: {No pensas que no tendria que verlo para na- da? 114 TRAICION Emma: Yo no dije eso. gCémo no vas a verlo? No seas tonto, (Pausa). Jerey: Pasé un momento de panico espantoso cuando: estabas afuera. Estaba arreglando un contrato, en mi despacho, con unos abogados. De repente no me acordaba qué habia hecho con tu carta. No me acor- daba de haberla puesto en la caja fuerte. Dije que tenfa que buscar algo en Ja caja fuerte. Abri la caja. No estaba. Tuve que seguir adelante con el contrato de mierda... Me imaginaba la carta tirada por cual- quier parte de la casa, me imaginaba que la levanta- ban. Emma: {La encontraste? Jerry: en casa, Emma: Dios. JeRRy: Hace unos meses me pas6 otra cosa ~no te lo con- té-. Una noche nos vimos para tomar algo. Bueno, nos tomamos un trago, y yo llegué a casa como a las ocho, atravieso la puerta, Judith me dice: hola, llegés un poco tarde. Perdén, dije yo, estuve tomando algo con Spinks. ¢Spinks?, me dice, qué raro, acaba de llamar, hace cinco minutos, queria hablar con vos, no dijo nada de que te acababa de ver recién. Ya lo conocés a ese Spinks, le dije, no es lo que se dice un Estaba en el bolsillo de un saco. en mi ropero. tipo muy comunicativo, ¢no? Por ahi se acord6 de al- us HAROLD PINTER go que me queria decir pero que no me dijo. Después fo llamo, Subi a ver a los chicos y después cenamos todos juntos. (Pausa). Escucha esto. (Vos te acordds ~cudnndo fue hace al- gunos afios, que estabamos todos en tu cocina, debe haber sido para Navidad o algo, te acordas que todos os chicos andaban correteando por ahi y de repente Ja agarré a Charlotte y la levanté bien alto, altisimo, y después la soleé y de nuevo para arriba? :Te acordés cémo se reia? Ennsa: Todos nos refamos. Jerry: Era tan liviana, Y estaban tu macido y mi mujer y todos los chicos, todos ahi parados riéndose en tu cocina. No puedo sacarmelo de Ia cabeza. Ena: En realidad fue en la cocina de tu casa. (Ella le toma la mano. Permanecen de pie. Van hacia la cama y se actestars). BY por qué no ibas a tirarla por el aire? (Ella lo acaricia. Se abrazan). 6 1973. Mas tarde Escena Siete - Restaurante. 1973. Verano. Robert sentado a la mesa, tomando vino blanco. El Mozo trae a Jerry hasta la mesa. Jerry se sienta Jerry: Hola, Robert. Roserr: Hola. Jenny (al Mozo): Y6'qu Mozo: ¢Con agua? Jerry: Qué? Mozo: gLo quiere con agua? Jerry: No. Sin agua. Con hielo, només. Mozo: Cémo no, signore. Rosert: ¢Whisky? Normalmente no tomas whisky en elalmuerzo. Jerry: Es que tuve una infecci6n Roser: Ah. Jerry: ¥ lo tinico para deshacerme de este virus fue el ro un escocés con hielo. whisky -tanto en el almuerzo como en la cena~. Asi que sigo tomando whisky en el almuerzo por si me agarra de nuevo. 7 HAROLD PINTER Ronenr: Como “A diario una manzana es cosa sana”? Jerry: Exacto. (El Mozo trae el escocés en las rocas). Salud Roper: Salud ozo: Los mensis, signori. (Les pasa los mentis, se va). Rover: ¢Cémo estas? gAdemés del virus? Jonny: Bien. Roser: gListo para el squash? Jerry: Cuando se me vaya este virus, sf. Ronen: Pensé que ya se te habia pasado. Jenny: gPor qué te pensés que sigo tomando whisky en el almuerzo? Rowert: Ah, si. Tenemos que jugar, en serio. Hace afios que no jugamos. Jenny: {Vos ahora cudntos afios tenés, entonces? Roperr: Treinta y seis. Ry: Lo cual significa que yo también tengo treinta y seis. Rosert: No parecés ni un dia més. Jerny: Un poco violento, el squash. Roser: Llamame. Vamos a jugar. Jerry: (Qué tal estuvo Venecia? 3 Like an apple a day. Célebre dicho britinico que se completa at: Av pple day keeps the doctor away. ("Una manana a dia mancene s raya stmédieo.") 18. rRarcron Mozo: ¢Ya estén listos para pedir, signori? Rowenr: Vos qué querés? (Jerry lo mira por un instante, nego vurelve al merti). Jerry: Yo quiero el melone. ¥ Piccata af limone con en- salada verde. Mozo: Insalata verde. Prosciutto e melone? Jeary: No, solo melone. Helado. Roper: Yo quiero prosciutto y melone. Scampi fritos ¥ espinaca. Mozo: E spinaci. Grazie, signore. Robert: ¥ una botella de Corvo Bianco enseguida, Mozo: Si, signore. Molte Grazie. (Se va). Jenny: gEs el que estuvo siempre acd 0 es el hijo? Roverr: ¢Querés decir si su hijo estuvo siempre acd? Jerry: No, si éste es el hijo. O sea, ges el hijo del que estaba siempre aca? Roperr: No, es su padre. Jerry: Ah, gsi? Roserr: JeRny: Si, Vos hablis italiano bastante bien, ¢no? Ronerr: No Para nada. Jenny: Claro que sf. Roser: No, Emma es la que habla no. El italiano de Emme esta muy bien. Jerry: 251? No lo sabia. s el que habla un italiano precioso. nuy bien en italia- (El Mozo con una botella). ag HAROLD PINTER Mozo: Corvo Bianco, signore. Rowent: Gracias. Jerny: Pero cémo estuvo? Venecia. Mozo: {Venecia, sigrore? Hermosura.Un lugar hermoso de Italia. {Ven ese cuadro en la pared? Es Venecia. Rosext: Asies. Mozo: ¢Sabe lo dnico de lo que no hay en Venecia? Jerry: ¢Qué? Mozo: Traffico. (Se va, sonriendo). Roserr: Salud. Jenny: Salud, Roper: ¢Cudnto hace que no vas? Jerry: Oh, aiios. RopERT: ¢Cémo esta Judith? Jerry: Qué? Ah, vos viste, bien. Ocupada. RoBERT: ZY los chicos? Jorn: Muy bien. Sam se cay6... Rowert: Qué? Jenny: No, no, nada. ¢Asi que cémo anduvo Venecia? Rosert: Vos ibas siempre con Judith, gno? Jenny: Si, pero ahora hace afiares que no vamos. (Pausa). e Charlotte? gLo pasé bien? Roserr: Me parece que s (Pausa). Yo lo pasé bien. rrarcion Jerry: Bien. Rowenr: Me hice una excursi6n a Torcello. Jerry: Ah, ési? Un lugar precioso. Robert: Un dia increfble, Me levanté tempranisimo y... sszzzack... por toda la laguna... hasta Torcello. No habfa un alma. Jonny: Qué es el sszzzack? Ropert: La lancha. Jerry: Ah. Yo pensé que... Roper: Qué? Jenny: Hace tanto, es obvio que me equivoqué. Pensé que se iba a Torcello en gondola. Roserr: Tardarias horas. No, no... sszzzack... por toda fa laguna justo al alba Jerry: Suena bien. Roperr: Estaba solo. Jerry: 2Dénde estaba Emma? RosERT: Me parece que dormida. Jerry: Ah. Robert: Estuve solo durante horas, a decir verdad, en la isla. Lo mejor, la verdad, de todo el viaje. Jerry: 2Si? Bueno, suena maravilloso. Ronen: Si. Me senté en el pasto y me puse a leer a Yeats. Jere Roser: Fue una buena combinacién. Yeats cn Torcello? (El Mozo con la comida). HAROLD PINTER Mozo: Un melone. Un prosciutto e melone. Ronsnr: Prosciutto para mé. Mozo: Buon appetito. Ropenr: Emma se leyé la novela ésa de ese amigot: tu- yo Jenny: No sé. Qué? Ronere: Spinks. Jerry: Ah, Spinks. Si. El que no te gusté. Rowert: El que no quise publicar. Jenny: Me acuerdo. A Emma le gusto? Roverr: Parecia estar locamente enamorada de él. Jerry: Qué bueno. Rowent: A vos también te gusta, :0? gcomo se llama? Jerry: Si. Rowert: 2¥ tiene mucho éxito? Jenny: Si. Ropert: Decime, evos pensas que esto me convierse en un editor de un juicio critico singularisimo o un edi- tor medio imbécil? Jeney: Un editor medio imbécil. Rovert: Estamos de acuerdo. Soy bastante imbécil co- mo editor. JERRY: No, claro que no lo sos. {Qué estas diciendo? Sos un editor muy bueno. ¢Qué estas diciendo? Roper: Soy un pésimo editor porque odio los libros. © para ser mas precisos, Ia prosa. O para ser toda- via mas precisos, la prosa moderna; me refiero a las novelas modernas, primeras novelas y segundas no- velas, toda esa esperanza y esa sensatez que me toca TRaicion juzgar, apostarles la plata de la empresa, y después dacles el empujén para la tercera novela, encargarme de que saiga, encargarme de que le hagan las tapas, encargarme de que se haga la cena de los editores literarios nacionales, encargarme de que se la haga firmar en Hatchards, encargarme de que el autor se cueza lentamente a sf misino hasta morir, todo en nombre de la literatura. ¢Sabés qué tienen en comin Emma y vos? Les encanta la literatura. © sea, les encanta la literanira moder en prosa, fijate que les encanta la novela nueva del nuevo Casey 0 Spinks. A los dos los emociona. Jerry: Debés estar borracho. RoperT: ¢En serio? gO sea que a vos no te parece que a Emma la emocione? JERRY: ZY yo qué sé? Es tu esposa. (Pausa). Ronert: Si. Si. Tenés toda la raz6n. No tendria que con- sultarlo con vos. No tendria que consultarlo con na- dic. Jerry: Me tomaria un poco mas de vino. Roser: Si, sf. ;Mozo! Otra botella de Corvo Bianco. 2Y dénde estd nuestro almuerzo? Este lugar se esta vi- niendo abajo. ¥ ojo, que en Venecia es todavia peor Allé nada les importa un carajo. No estoy borracho. No te podés emborrachar con Corvo Bianco. Ojo. anoche... me quedé levantado hasta tarde... yo odio 13 danoLo PINTER el brandy... apesta a literatura moderna. No, mira, lo siento... (El Mozo con una botella). Mozo: Corvo Bianco. Rosew La misma copa. @Dénde estd nuestro almuer- 20? Mozo: Ya viene. Ronerr: Yo me si 0. (El Mozo se va, con los platos del melén). No, miré, perdoname, comate otra copa. Te voy a deci de nueva en Londres. Yo estaba contento, qué ara r lo que pasa, lo que pasa es que no soporto estar cosa, no en Venecia, no me refiero a eso, quiero decir en Torcello, cuando me fui a caminar por Torcello temprano por la mafiana, solo, fui feliz, me querfa quedar ahf para siempre. JERRY: Todos nosotros. Roserr: Si, todos nosotros... sentimos eso a veces. Oh, vos también, ano? (Pausa). Quiero decir, no es que pase nada malo, gentendés? “Tengo la familia. Emma y yo estamos muy bien jun- tos. Yo tengo de ella la mejor opinién. Y en realidad considero que Casey es un escritor de primera Jerry: dEn serio? Roper: De primera. Me siento orgulloso de publ carlo y vos lo descubriste y ahi estuviste de lo mas inteligente. 124 TRAICION Jerry: Gracias. Ropenrr: Tenés buen olfato y yo aprecio y respeto eso de vos. Emma tamb Lo hemos hablado muchas veces Jerry: ¢Cémo esté Emma? Rowert: Muy bien. Tenés que venir a tomar una copa alguna vez. Le gustaria mucho verte. ras 1971 Escena Ocho Departamento. 1971. Verano. Eldepartamento vacio. La puerta de la cocina abierta. La mesa puesta: vajilla, copas, botella de vino. Jerry entra por la puerta principal, con su llave. Jerry: Hola. (La vor de Emma desde la cocina). Emma: Hola. (Emma sale de la cocina. Tiene puesto un delantal). Emma: Recién lego. Tendria que haber llegado hace un mont6n. Estoy preparando un guisito. Va a tardac.+ (Ella besa). eBstas muerto de hambre? Jerry: Si, (Bla besa), 4 Se trata de wna suileza jntraducible. Emma dice I'l be bows (*Va a tardar horas”), pero como la "h” de hours ee muda, zambign suena cone Tt Deon, os decies "Serd nuesteo”. 126 TRATCION Ena: No, en serio. No lo hago mas. Sentate. Ya lo pon- go a calentar. Jerry: Qué lindo delantal. Emma: Bueno. (Lo besa, sale para la cocina. Ella le habla desde afuera. Bl sirve vino). {Qué estuviste haciendo? Jerny: Crucé todo el parque Emma: ¢Qué tal estaba? Jerry: Hermoso. Vacio. Una niebla muy leve. (Pasa). Me senté un ratito, debajo de un érbol. Todo tan tranquilo. Me quedé mirando el !ago. (Pausa). Emma: 2) después? Jenny: Después me tomé un taxi hasta Wessex Grove. ‘Numero 31. ¥ subi la escalera y abri la puerta de ca- He y después subi las escaleras y abri esta puerta y te encontré de delantal nuevo preparando un guisito, (Emuna sale de la cocina). Ema: Ya esté listo. Junny: Que ya esté listo. (Emuna se sirve un vodka). 137 HAROLD PINTER Jerry; Emma: Me dieron ganas. (Bebe). Ayer me la crucé a Judith. {Te conté? Jexry: No, no me dijo, (Passa). eDénde? Vodka? gin el almuerzo? Emma: En el almuerzo. Jerry; gE] almuerzo? Emma: No te conte? Jerry: No. Emma: Qué raro. Jerny: @Cémo en ef almuerzo?

You might also like