You are on page 1of 26
Tan pesado como dos elefantes, el Diplodocus se alimentaba de las hojas tiernas de los arboles mas altos. COLA HACIA ARRIBA Desde su diminuta cabeza hasta la punta de su enorme cola, el Diplodocus tenia una larga linea de huesos Iamados vértebras. El cuello contaba con 15 vértebras, la espalda con 10 y la cola con unas 70. A pesar de su tamafo, el Diplodocus podia sostener la cabeza y la cola erguidas, sin que tocaran el suelo. oma 20 nifios de mas 0 ROBUSTO COMO UN PUENTE menos 10 El Diplodocus tenia una constitucion muy atios, haz que se tiendan parecida a la de un puente colgante, con enel suelo en linea, las patas delanteras y traseras haciendo de forma que la cabeza de las veces de dos grandes torres gemelas. uno toque con los pies del La larga columna vertebral del Diplodocus siguiente, y podras igualar la era sostenida por misculos, con lo que longitud del Diplodocus. Este el cuello y la cola podian moverse con dinosaurio tenia un cuello largo facilidad. Los poderosos misculos del y delgado, la cola como un latigo lomo le permitian y cuatro patas como columnas. erguirse sobre Las patas traseras eran ligeramente las patas més largas que las delanteras, por traseras, lo que la zona posterior del cuerpo quedaba mas elevada que la anterior. PATAS DE ELEFANTE Cuando andamos, el movimiento de nuestros tobillos hace que nuestros cuerpos se balanceen arriba y abajo. Para los saurépodos como el Diplodocus, cualquier movimiento de sus pesados a cuerpos precisaba muh Las huellas fos los saur6podos te: eee CUELLO SOBRESALIENTE El cuello del Diplodocus no era tan largo como el que tenia su pariente chino, el” Mamenchisaurus. El cuello de este tiltimo, de 11 metros, superaba ligeramente la longitud de un autobiis. El cuello del Diplodocus media s6lo 7,5 metros. que los gigantes saurépodos se mantenian de pie? Algunos cientificos creyeron que los savrépodos se desplazaban como los lagartos, que sélo pueden separar ligeramente el cuerpo del suelo. De todas formas, las huellas encontradas hacia elaiio 1930 en Texas, prueban que estos dinosaurios caminaban erguidos sobre sus cuatro patas. ee eee viens con la columna vertebral, (1umne vertebral) DOBLE DEFENSA El Diplodocus combatia a sus depredadores con su poderosa cola en forma de latigo, o bien alzandose sobre sus patas traseras y usando la cola como apoyo. Esto dejaba libres las patas delanteras con una larga y afilada uha como defensa. Femur Vértebras de la cola (unas 70) Cola larga para equilibrar el enorme peso del cuello Potas delanteras 5 Los huesos que se ocultaban bajo UN TENDON? la piel del Diplodocus, asi como los misculos, estaban disefiados més para fortalecer y sujetar que para corer. Los tendones son como everdes fuertes que unen ‘un mésculo con un hueso 0 un carfilago. Cada una de las vértebras del Diplodocus estabe unida a un misculo por medio de un tendén. Sin esios ppeque‘ios pero importantes tendones, este animal siigontesco no hubiera podido petmanecer de pie ‘ni soportar su propio peso. cavidades: ‘oculares. es como ganchos para arrancar las hojas de las ramas. Cuello largo para alcanzar las copas de los érboles. EL GRAN DESCUBRIMIENTO Al final del siglo pasado, un millonario norteamericano de origen escocés, Andrew Carnegie, estaba decidido a tener un dinosaurio gigante en su museo de Pittsburgh, Estados Unidos. Para complacerle, un grupo de buscadores de fésiles trabajaron en Sheep Creek, Wyoming, y encontraron dos Diplodocus. Se pudo reconstruir asi el robusto esqueleto de un animal que recibié el nombre de Diplodocus carnegiei. (@ NOMBRE: Diplodocus LA COPIA REGIA SIGNIFICADO: Doble columna Cuando Eduardo VIL, rey de Inglaterra, vio ONES: 27 nde vot una pintura del Diplodocus en la residencia eon cect de Carnegie, pregunts si se podia hacer - Sueecen Plonias yhojce dees éboles | una répliea del animal para exhibirla en - Bi rik a Acareidinena Gran Bretaiia. El modelo se instalé en 1905 eee eo, Ane he enel Museo de Historia Natural de Londres, 267 ARC cerca KENTROSAURUS Una afilada pia en cada cadera de este dinosaurio le conferia mayor proteccién frente a los grandes depredadores. on su pequefia cabeza cerca del suelo, el Kentrosaurus mordisqueaba plantas. Caminaba sobre cuatro robustas patas que soportaban su pesado cuerpo. El Kentrosaurus vivid en el mismo periodo que el Stegosaurus, pero su tamafio era s6lo una cuarta parte del de éste. ESPINAS ESPECIALES © NOMBRE: Kentrosourus Alo largo del lomo y la cola, el Kentrosaurus _ | @ SIGNIFICADO: Reptil con pias tenia una doble hilera de defensas, Cerca de _| @ DIMENSIONES: 2,5 m de longitud la parte anterior del lomo, las espinas eran | — Y oproximadamente | m de altura bastante planas, y se iban estrechando y © ALIMENTACIONS Hierba y plantos afilando a partir de la mitad del cuerpo, © VIVIO: Haco 150-140 millones de citos hasta el extremo de la cola. Una espina extra en posicién descendente sobresalia de cada una de sus caderas. El Kentrosaurus pudo haberlas usado para defenderse, RESTOS FOSILES Una expedicion alemana encontré fésiles de estos dinosaurios como los entre los puercoespines afios 1908 de hoy dia. y 1912. VECINOS GIGANTESCOS El Kentrosaurus vivié entre los dinosaurios de mayor tamaiio, el gigantesco Brachiosaurus y el Dicraeosaurus, en Tanzania. 268 HYPSILOPHODON En otro tiempo se creyé que este pequefio y veloz dinosaurio vivia en los arboles. 1 Hypsilophodon tenta los ojos rasgados y la cabeza parecida a lade una oveja. Vagaba por los bosques de Europa y América del Norte durante el Cretacico inferior, usaba su pico cérneo para mordisquear los brotes, y los cortos dientes laterales, para masticarlos. eVIVIA EN LOS ARBOLES? Los cientificos pensaron al principio que si el Hypsilophodon tenia patas como las aves, las empleaba para trepar a las ramas. Creian que el primer dedo estaba dirigido hacia atras y que los otros tres apuntaban hacia delante, como el caso de las aves. Ahora los expertos consideran que todos los dedos apuntaban hacia delante, lo que significa que el dinosaurio no podia mantenerse erguido en las ramas como las aves. 2,3 m+} el -DIMENSIONES: Enire 1,4 y @ ALIMENTACION: Plonios VIO: Hace 115-110 millone ___Gretécien inferior, ‘en América del Norte y Europa PATAS RAPIDAS Este dinosaurio guardaba muchas semejanzas con los veloces antilopes de hoy dia, El Hypsilophodon proviene de una familia de dinosaurios llamados «dinosaurios gacela». Sus largas patas traseras podian moverse atras y delante con mucha rapidez, controladas por potentes miisculos en la parte superior de las patas. E] Hypsilophodon. tenia las patas delanteras cortas, con cinco dedos acabados en unas afiladas. “pimosavmio ("oul | El éxito del Pterosaurio i 4 Durante 166 millones de ajios, los pterosaurios surcaron los cielos con éxito, sobre todo durante el Jurasico superior y el Cretacico inferior. Pero como se desplazaban por el suelo y de qué se alimentaban? unque todos los pterosaurios volaban bien, los cientificos no estén seguros de cémo se desenvolvian en tierra, Durante muchos aitos, se crey6 que eran parecidos a los murciélagos oa las aves, pero los especialistas se han dado cuenta de que no se parecian a ningtin otro grupo de animales conocido. Esto dificulta la comprensién de cémo se movian, porque no hay ningtin tipo de huesos con los que compararlos. Estudiando cémo encajaban sus huesos, los paleontélogos han podido llegar a algunas conclusiones. Un pequefio pterosaurio como el Batrachognathus, que tenia el tamafio de una corneja, podia posarse en las ramas usando sus cuatro EN EL AGUA Y EN LA TIERRA Quiza el Rhamphorynchus no moviera sus patas como lo hacemos los mamiferos; seguramente se arrastraba como los lagartos; asi, cuando el animal estaba entierra, probablemente ¢ se arrastraba. PATAS DELANTERAS Y TRASERAS El Gnathosaurus tenia una cabeza muy grande, por lo que habria caido de bruces si hubiera intentado caminar con dos patas No pudo haberse arrastrado como un murciélago, ya que se alimentaba en el agua y podia ahogarse. Es probable, en cambio, que caminara con las patas en el agua, manteniendo los largos huesos de las alas en alto. EN LA CRESTA DE LA OLA Avveces el plerosaurio se posaba en el agua Usabs la fuerza de les olas y el impulso de sus patos, moviéndolas como las ranas, «a fin de conseguir el empuje necesario ora emprender el vuelo, Algunos plerosaurios lenian potas palmeadas, muy similares a las de los patos, que les faciltaban la nalacién. Algunos cientiicos creen que los plerosaurios con cola pudieron haberla usade como timén. El Germanodactylus tenia unas vias muy fuertes, ‘que usaba para agarrarse a los troncos de los érboles y trepar por ellos. También las uflizaba para colgarse de las ramas. Las alas del pterosaurio no se plegaban del todo, como las de las aves; por tanto, ;dénde las escondian cuando se posaban en tierra? Los expertos creen que como el Gnathosaurus, reproducido arriba, el pterosaurio sostenia las alas levantadas detrds de su cuerpo mientras se opoyaba en las patas delanteras. ARTISTA DEL TRAPECIO No todos los pterosaurios vivieron sobre la tierra, Algunas especies como el Germanodactylus probablemente eran arboricolas, y se desplazaban como los. actuales murciélagos frutivoros (que se alimentan de fruta): colgados cabeza abajo y agarrandose a las ramas. ARRIBA, ARRIBA Y A VOLAR Los pterosaurios tenfan diversas maneras de elevarse. Algunos probablemente corrian sobre sus patas traseras mientras aleteaban y saltaban para elevarse. El Germanodactylus probablemente abandonaria la rama ala que estaba enganchado y se dejaria caer, antes de mover las alas para permanecer en el aire. Los que tenian unas alas enormes, como el Gnathosaurus, las extendian, que las corrientes de aire I ae gQUE COMIAN LOS PTEROSAURIOS? Los cientificos pueden deducir cémo se alimentaba un. pterosaurio comparando sus mandibulas, dientes y tamafio corporal con los de los animales actuales, También se puede deducir si el pterosaurio era un experto volador observando la envergadura de sus alas y sus musculos. Los buenos voladores seguramente cazaban sus presas en el aire. gINSECTIVOROS? El Anurognathus tenia los dientes en forma de gancho, un cuerpo pequefto y los mtisculos Escarbando on la arena y en el barro con sus larguisimas mandibulas, ol plorodactylus era capaz de capturar gusanos. Quizé también pescara peces y comiera insectos. Los expertos creen que de las alas los insectos constituian la muy fuertes, dieta del Anurognathus. Eraun El Scaphognathus pudo volador rapido haberse alimentado yprobablemente de insectos y de peces. cazaba grandes Algunos expertos creen insectos voladores, Fiemme ares como hacen los {9 OmmE plerpactring:: aatualan como por ejemplo crias murciélagos. El de Anwrogocihus: Scaphognathus era uno de los mejores voladores de entre los pterosaurios. Con sus grandes mandibulas, sus colmillos largos y afilados y su cola que le ayudaba a mantener el equilibrio de balancin, probablemente recorria el cielo eazando insectos. Sin embargo, los expertos no estan seguros de cual era su dieta. ESCARBANDO EN LA ARENA Pequeas bandadas de pte pudieron haber recorrido las como las actuales aves maring Introducian sus largas y estrec mandibulas en la arena para. encontrar gusanos, crustaceo: ymoluscos, y usaban sus afilados dientes para atrapar eseurridizos gusanos. que los pterosaurios que comian peces regurgitaban bolitas de la comida no digerida? Si. La mayoria de los plerosaurios se tragaban sus presas con tanta rapidez como podtan, debido a.que ofros animales acechoban para robérselas. Esta forma de comer fan precipitada les hacia tragor muchas materias imposibles de digerir, como huesos, escamas y pieles duras que lvego regurgitaba en forma de bolitas como los buhos, Anurognathus PTEROSAURIOS EL GRAN FILTRO PESCADORES El Pterodaustro tenia dispuestas en la El piscivoro mand{bula inferior unas 1.000 cerdas, que Gallodactylus tenia usaba para filtrar los animales microsc6picos dientes dirigidos haciafuera que pueblan las aguas. Su mandibula para capturar y sujetar los superior, delgada, tenfa dientes mucho mas escurridizos peces. Los expertos creen cortos, que usaba para desmenuzar la comida. que algunos pterosaurios se zambullfan directamente en el agua para capturar peces, mientras que otros volaban cerca de En el Cretacico inferior, el Plerodaustro se alimentaba ‘en aguas poco profundas, y reposaba sobre sus patas la superficie del agua, pescando con delanteras mientras filtraba el gue las mandibulas abiertas. La mayoria de los para obtener alimento. El pterosaurio media como pterosaurios piscivoros tenian bolsas en la parte posterior de la garganta. En ellas quiza almacenaran la comida, que Hevaban al nido como los pelicanos actuales. ‘una gran gaviota. Diplodocus que se he alejado su manada es sorprendidomientras e¢ devorando las tiernas hojas de los arbol por el terrorifico Allosaurus. El feroz te lo ataca con su poderosa dentadura de afilados colmillos, y a menos que el pac herbivoro, no consiga flagelarle.con rapidez con su poderosa cola, golpear con sus =. macizas patas, pronto seré'deverado. “ Jo baipeiaetable débredcdar. cer ge = Ces a-¢ ua sousipm OOATUIED BIG © PNyISuo] op W ZI eIpaly « 2}40N [2p koLIgury ua sour ap Sauo]]Tur SFT -ZS1 90eY OTATA « doyiadns oorseane [ap AJopepaidap uely « La piel de los dinosaurios estaba bien adaptada para vivir sobre la tierra. Dura y escamosa, permitia soportar la rudeza y los peligros de la vida prehistérica. A buseadores de fosiles han sido git! incapaces de encontrar pruebas de como era la piel de dinosaurio, Esto se debe aque resulta muy dificil que la piel se fosilice. Igunos de los mas insignes LO PRIMERO EN DESAPARECER A menudo la piel se destruye antes de que tenga tiempo de fosilizarse. Cuando muere un animal en libertad la piel y la carne son las primeras partes del cuerpo que se descomponen. Los carroferos devoran sus restos antes de que se complete la putrefaccién. Hueso de la pata delantera Arrugas y pliegues de piel Pequefias escomas Cola Costillas UNA EXCEPCION A LA REGLA Sorprendentemente, se han encontrado en Canada impresiones de piel fosilizada de hadrosaurios. Los expertos creen que los lugares secos en los que vivian estos animales han contribuido a que, tras su muerte, la piel se volviera muy rapidamente dura y correosa. La arena iba cubriendo los cuerpos muertos, y se conservaba la piel del hadrosaurio. PIEL PROTECTORA La piel del dinosaurio era seca, no himeda como la de los tritones 0 las ranas. Como nuestra propia piel, les protegia de la luvia y la humedad. Estaba perfectamente adaptada a una vida en clima seco, y protegia al dinosaurio de posibles heridas. PIEL REPLEGADA Los saur6podos como el Apatosaurus tenian la piel eseamosa. Los dinosaurios podian desplazarse gracias a que las escamas estaban unidas por pliegues a la piel. CUADERNO DE ait 067 c camuriase Los animales que se confunden muy bien con su entorno se dice que esién camuflodos. Los soldados se fiznan la cora y llevan ropas que imitan el ambiente que les rodeo para no destacar entre la maleze: de la misma manera, la piel del dinosaurio probablemente preseniaba dibuios y colores para ayudarle « pasar inadvertido. *\ Linea de nédulos a lo largo del dorso dal E rephoivs ABRIGO MULTICOLOR Cuando los artistas pintan dinosaurios acostumbran a representarlos camuflados, PROTUBERANCIAS pero nadie sabe de qué color eran, Algunos Los dinosaurios acorazados se fosilizaban , TePtiles actuales muestran colores con relativa facilidad. El Euplocephalus brillantes. Esta particularidad les ayuda presentaba espinas y protuberancias pcumacetm atreer a lapalige Las como defensa. Los cocodrilos actuales ages tienen prominencias similares. ‘Sugurawgente tendrian la misma particularidad. PIEL ESCAMOSA Algunos reptiles actuales, como la lagartija, tienen escamas que se solapan como las tejas en un tejado. Otros, como el monstruo de Gila, tienen las eseamas claramente unidas, como los azulejos de un cuarto de baiio. Los dinosaurios poseian ambos tipos de piel, segtin fueran acorazadas 0 flexibles. Geco ee ee eer Pen) eee) Pere Los escamas de la lagartija se solapan Dinosaurios , » con placas S|}: lorsos y colas espinosos hacen le los.estegosaurios un grupo facil de cl are @ I, Bo J el nombre 4) #6de ellos, el Stegosaurus. El grupo consta de dos familias. “aan a s6lo con un miembro llama oma ; la segunda, con el Stegosaurus y unos 14 dinosaurios bien conocidos. s recibieron mejor conocido LARGOS Y CORTOS El Huayangosaurus es el primer estegosaurio conocido. Tenia unos 4 m de longitud y era més bajo que un hombre. El ‘Stegosaurus le aventajaba en tamafo: mas del doble de alto y hasta 7,5 m de longitud. CABEZAS DE ALFILER Todos los estegosaurios tenfan la cabeza pequetia y el cuerpo grande. Poseian dos hileras de placas altas y puntiagudas que recorrian su lomo, y colas duras provistas le espinas. Los estegosaurios parecian roces, pero eran inofensivos herbivoros que probablemente se desplazaban en rebatios comiendo helechos y otras plantas. Los Huayangosaurus con sus poas extendidas eran tan grandes x: ‘como un pony de Shetland. wont cou Los estegosaurios, de movimientos lentos, eran presa féeibpara losveloces dinosaurios ‘oro! ‘o tenian una poderosa a con Ia que defer una cola armada con larga: one extremadamente afiladas, REPTIL CON TEJADO ee El nombre de Stegosaurus significa «rep! ~ con tejado». Todos los estegosaurios tenian © placas éseas en el lomo. Al principio los cientificos pensaron que las placas 6seas nosaurios se disponian planas darS0, como las tejas en un tejado. Los estegosaurios recibieron este nombre en honor del Stegosaurus. Vivieron hace 140 millones de aiios. El Stegosaurus fue descubierto y dlasificado por Othniel Marsh en 187. Scroy LU) eee @ Dorso y cola con espinas eC Ree city CALOR Y FRIO Que el Stegosaurus tenia Los cientificos creen que las placas se disponian derechas, como una valla. Al la covidad sitved También creen que podian ayudar a ee eee en la columna vertebral del Stegosaurus, cerca cage pire araeme Gon cue rea oe de sus patos troseros, pudo albergar otro cerebro. oe turio. Las pruebas han strad© | De todas formas, chore los cientficos lo consideran eo: a forma seas a del as e improbable. Creen que era el lugar donde se Stegocaunfle + para encontraba el centro nervioso que controlaba los absorber &:: del sol tener a@ movimientos de las patos y de la cola, una especie dinosaurio caliente, o forzar una de estacién reemisora de mensajes al cerebro. refrigeracién répida en caso de insolacién. 281 DE TODAS CLASES A TRAVES DE LOS ANOS Todos los estegosaurios tenian placas El Huayangosaurus, el Levovisaurus y el en el dorso, pero la forma y el tamaiio eran Dacentrurus se contaron entre los primeros amenudo muy diferentes. El Kentrosaurus _ estegosaurios. Vivieron durante el Jurdsico ia placas con mas de una forma, anchas medio, hace 170 millones de anos. po en los hombros y espinosas mAs abajo. La mayoria de los estegosaurios, Las placas no estaban soldadas al incluidos el Stegosaurus, el Kentrosaurus esqueleto, sino encajadas en la gruesa piel _y el Tuojiangosaurus, vivieron en el Jurasico del estegosaurio. Aparte de sus placas, superior. El Wuerhosaurus, un dinosaurio el stegosaurus tenia pequenas y duras chino, fue uno de los pocos estegosaurios protuberancias por todo el cuerpo. del Cretécico inferior (hace 110 millones ; de anos). MINUSCULOS CEREBROS No todos los estegosaurios representados Los estegosaurios tenian el cerebro muy _vivieron durante el mismo periodo, pequeiio en relacién con el tamafo del pero este grupo muestra cuerpo. Por ejemplo, el Stegosaurus las caractersticas que contaba con un mimiseulo cerebro que no tenian en comin era mayor que una nuez. Pese asureducido los estegosaurios: volumen, permitieron a los estegosaurios su ormadura sobrevivir mas de 100 millones de anos de placas y expandirse por todo el mundo. yespinas. eccccccccee POR EL ANCHO MUNDO Los estegosaurios vivieron repartidos por PTAC AITE 9 todo el mundo. El Lerovisaurus y el éSABIAS QUE..? Dacentrurus eran originarios de Europa. El Kentrosaurus vivi6 en Africa, el Stegosaurus vagaba por América del Norte, y el Huayangosaurus, el Tuojiangosaurus y el Wuerhosaurus habitaron en China DEVORADORES DE PIEDRAS El Stegosaurus necesitaba comer mucho para sobrevivir, pero no era-muy buen masticador. Para ayudarse a digerir los alimentos, tragaba piedros y las almacenabo en ROMPECABEZAS CHINO su estémago para triturar las resistentes Cémo los estegosaurios se distribuyeron plantas. Los aves actuales carecen de dientes; por toda China es todavia un misterio, ya or eso muelen la comida en uno bolsa que Asia estuvo separada del resto del sityada cerca del estémago, llamada molleja mundo por un mar durante casi toda la era Barca” Seid procaro, vaces:ingieren de los dinosaurios. Los expertos iaigeepcomt basin 9] Siegosenrs | ie ahora que Asia y Europa estuvieron unidas por poco tiempo. eveccccccce Woerhosaurus 7 Estamos ExHORINDO LNA THERE, pe Barnum Brown PRoce- D/A DE Une FAMILiA OE. PIONEROS AMERICANOS. GON TAN Sco lo Ai0s #20 Vey Dal ACANT/L4DO + een PEN us tienpa TENEMOS UNA COONE ¥ EL EQuiRo PARA DESEN- FeRRR 1s FOSILES;/ES LS ExcaViCONES EN BUST: DE BIND~ SUURIOS ERIN MLlY UBORIOSAS. LOS AUESOS FOSILIZAD0S TENIAN Qué ag SE Al. CERRO, PERL ASEGURER GO Wade OB REGRESO AL ESTE. Muchos De sus DEScLBRMENTOS SE ‘EXPUSIERON EN NUEVA FESTA UN Dik d uk AMedOee Gl \ENSE, 1902 Y 1908 ENCON- ESQUELETOS DE /NOSAUI eaosiins g ran Ae hustooe a poi eate jj SIGNFI iso 08 si CIRRERA. aes 3880 \R ALLY / ‘SE VIERON OBLIGADOS A TRABATAR EN CONDICIONES DUR/SIMAS TA CoN Esra WMENTA! Si ESTO MaNT: \ NE ALEJADOS 4 Los MALDITES HOS 5 Di Rest en canny CUSIEIED Mucaas ESPECIES, ENTRE ELLAS;] ANKYLOSAURUS, va $44 DEL FANOSO SEO AMERICANS OB HIS- TORI NATURAL, ES PRACT CAMENTE UN HOMENAJE 4 BARNUM BROWN, SE TRa- [4_DE Li MAYOR EXPOSICION, De Enosdumsas oan CRETATICO. Amplia y comprueba tus conocimientos Qué era un Anurognathus? @) Un dinosaurio El Triceratops tiene todas b) Un pez prehistorico las respuestas. Comprueba ¢) Unpterosaurio tupuntuacién. aCuél es el nombre moderno del pais donde se encontré el Kentrosaurus? @) Etiopia eCreen los expertos b) Zimbabwe de hoy dia que el ¢) Tanzania Hypsilophodon trepaba por lel crboles? 9) Si b) No Qué longitud tenia el ¢) Si, pero para alimentarse Dicraeosaurus? a) Tan largo como un coche b) Tan largo como dos acuenies virnbene oe en total tenia el ¢) Tan largo como un tren Diplodocus? a) Unas 95 b) Unas 30 ¢) Unas 195 Qué tipo de piel de dinosaurio fosiliza bien? a) Piel de saurépodo b) Piel con coraza ¢) Piel suave 4Come se defendia el Denversaurus? a) Acurrucandose b) Escondiéndose entre los arboles Qué comia el ¢) Poniéndose de pie sobre Dilophosaurus? sus patas traseras a) Hojas b) Insectos Qué pterosaurio —) Animales muertos colgaba de los Grboles cabeza abajo? a) El Gnathosaurus b) El Germanodactylus ¢) El Pterodaustro aCuantos cerebros tenia Hace 400 millones de aiios, los queliorados marinos gigantes, Ilamados euryptéridos, poblaban los ‘océanos y cazaban pequefias criaturas marinas. Algunos de estos animales, como el Prerygotus, llegaban a los 2,5 mde longitud (mas 0 menos la medida de un delfin). Desaparecieron inmediatamente | antes de la aparicion de los dinosaurios. (peri Woy ata DEINONYCHUS 115 MDA El Deinonychus era ligero y fuerte, con largas y delgadas patas que le permitian correr con rapidez, posiblemente hasta alcanzar los 40 km/h. Este dinosaurio, del tamano de un coche pequeno, corria sobre sus patas traseras, lo cual le permitia escapar facilmente de los grandes depredadores y correr tras sus presas, Pudo haber utilizado su cola musculosa como timén para abrirse camino a través del prehistérico paisaje rocoso. El Deinonychus ten{a una gran garra curvada en el segundo dedo del pie, con la que rebanaba la presa como con una guadaiia. No debe sorprendernos que su nombre signifique «garra terrible». Este 4gil dinosaurio eazaba en manadas en el Cretacico inferior en América del Norte. DENVERSAURUS El Denversaurus recibid su nombre cuando se extrajo de la tierra un craneo aplastado en Dakota del Sur, Estados Unidos, en 1988. Se alimentaba de plantas, vivid durante el Cretacico superior y caminaba sobre cuatro patas. El Denversaurus probablemente se defendia de sus depredadores acurrucandose, deforma 80 MDA por la coraza de su lomo y por la cola. Este dinosaurio tenia entre 4 y 5 m de longitud, ysu nombre significa

You might also like