Ensayos de Ladrillo

You might also like

You are on page 1of 35
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO. FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Fe JOENCARGADO > ENSAYOS DE LADRILLOS (PRUEBAS CLASIFICATORIAS Y NO CLASIFICATORIAS) DOCENTE: ING. LUZA FLORES, NICOLAS: (HECHO POR: > RODRIGUEZ QUISPE, OSWALDO JHONATAM OBJETIVOS ® Determinar la variacién de dimension de cada unidad de ladrrillo. Compara las variaciones de los ladrillos artesanales e industriales con la norma E-070 del RNE ™ Llegar a conocer el alabeo promedio para el ladrillo solido de 18 huecos. ® Verificar la resistencia a la compresién del ladrillo solido de 18 huecos. ® Clasificar los ladrillos segun la Norma E - 070. VARIACION DIMENSIONAL ™ Aunque es una propiedad fisica, influye en el comportamiento resistente del muro. Por lo que a mayor variacién dimensional, mayor espesor de la junta y mientras mayor sea el espesor de la junta, menor sera la resistencia a compresién y la fuerza cortante del muro. de albaiileria. ® Las dimensiones de la unidad, segun la norma E-070 del RNE, se expresan como: largo x ancho x altura, en centimetros. El largo y el ancho se refieren a la superficie de asiento, y las dimensiones nominales — comerciales — usualmente incluyen 1cm de junta. variabilidad dimensional define la altura de las hiladas, ya que se manifiesta, con mayores variaciones, en la necesidad de aumentar el espesor de la junta de mortero por encima de lo estrictamente necesario por adhesién, que es de 9 a 12mm, conduciendo a una albafileria menos resistente en compresidn. Ss atira de una unidad = WP raps he (ht +h ha shave \V(%) = 100 (De - bp) / De. MATERIALES = Vernier = LADRILL PROCEDIMIENTO ® El ensayo se realiz6 con 4 unidades de ladrillo por muestra. Se colocé la unidad en una mesa plana y se midiéd milimétricamente las dimensiones en los puntos medios de layfristas que limitan cada cara. is dimensiones se tomaron como el promedio de las 4 medidas de las altura CALCULOS ™ LADRILLO PANDERETA hl h2 h3. h4 prom V(%) M-1 8.909 8.850 8.766 8.847 8.843 1.74 DN=9 M-2 8.496 8.321 8.332 8.559 8.427 6.37 RILLO KING KONG M-1 9.833 9.884 9.898 9.867 9.871 1.30 M-2 9.774 9.866 9.891 9.886 9.854 1.46 DN = 10 M-3 9.895 9.896 9.906 9.899 9.899 1.01 M-4 9.826 9.806 9.844 9816 9.823 177 PRUEBA DE ALABEO ® El mayor alabeo (concavidad © convexidad) del ladrillo conduce a un mayor espesor de la junta. Asi mismo puede disminuir el Grea de contacto con el mortero al formarse vacios en las zonas mds alabeadas. ™ Incluso puede producir fallas de traccién por flexién en la unidad por el peso existente en las hiladas superiores de la albafileria. PROCEDIMIENTO ® Segun el alabeo se presenta como concavidad o convexidad, se debe seguir el procedimiento que para cada Caso se ey a continuacién. MEDICION DE CONCAVIDAD ™Se goloca el borde recto de una regla sobre una diagonal de una fe las caras del ladrillo. Se introduce la cufa en el punto donde se presente la _ flecha maxima. ™Se efectla la lectura correspondiente con precisién de Imm y se registra los valores PROCEDIMIENTO | MEDICION DE CONVEXIDAD ™Se coloca el borde recto de una regla sobre una diagonal de una de las caras del ladrillo. ™Se introduce la cufa en las dos aristds opuestas y se busca el to de apoyo de la regla sobre diagonal de modo que en imbas cufhas se obtenga la misma medida. Se efectta la lectura correspondiente con precision de Imm y se registra los valores RESULTADOS ® Se indica el promedio de los valores correspondiente tanto en concavidad como en convexidad. {ADRLLO PANOERETA ARTESANAL) {ADRILO KING HONG (MDUSTRIAN auesrea DUGONAL fmm) DIAGONAL 2 (mm) Murs DRGONAL (rm) DIAGONAL 2 (re) oes? 200 1ss Moca? 200 1s ves 450 300 Muenra 150 250 \ RESISTENCIA A LA COMPRESION mla resistencia a la compresién de la albafileria (fib) es su propiedad mds importante. En términos generales, define no sdlo el nivel de su calidad estructural, sino también el nivel de su resistencia a la intepiperie o a cualquier otra causa de deterioro. fos principales componentes de la resistencia a la compresién de albaiileria son: la resistencia a la compresién del ladrillo (f'b), la perfecciédn geométrica del ladrillo, la calidad de mortero empleado * para el asentado de ladrillo y la calidad de ano de obra empleada. PROCEDIMIENTO La muestra tendrd que estar seca. Se hace el recubrimiento con capping ala muestra en ambas caras. Se coloca en la maquina de compresi6n y se hace descender el vastag6 hasta obtener un contacto to sobre la cara superior de la efectta la lectura correspondiente e registra los valores obtenidos de la quina. RESULTADOS ® Se indica la resistencia a la compresién de las muestras sometidas al ensayo de Resistencia a la Compresién. {ADRILO PANDERETAARTESANAL) Muestea 14001 (em) 1400 2m) ‘ANCHO 3 fen) ‘NcH0 2 (em) near) ‘AREA PROM (ena) st6a77 {HRD NG KONG HNOUSTRIL) ‘MUESTRA 14003 fem) 14007 (em) "ANCHO (en) ‘ANCHO fem) nea er) "AREA PROM (ed) san8a78 ‘AREA NETA om) 2978 RESULTADOS Eran (tg) SFUERO kale) TABLA CLASE DE UNIDAD DE ALBANILERIA PARA FINES ESTRUCTURALES GIASE | VARIACIONDE LA ALABEO] —RESITENCIA DIMENSION | sumo | CARACTERITICA nuns en pezeian)_|'enrm) | CONPRESION asta | Hast [mis de Jimeno en uPa 03m 150 mm] 139m ie) Sore ae ts ‘mae | ae [ae [aa] wo | soem aaiilo | +7 [se [se [ 8 5970, Lsaio | es [+4 [sa | 6 6365) adie ee [a3 Peo ater) tearlo Ves ee fet] 2 fre r00) Gomer] Fe Tao aey TN Bloque NPa+7 [+6 [44 |e 20 (20) (1) Bloque usado en a constuccin de murespovtantes _ (2) Bloque usado en la construccién de muros ho portantes. Succion ® Es la velocidad inicial con la que el ladtillo toma agua por capilaridad, que mide la capacidad de imbibicién de agua por copilaridad mediante inmersién parcial del ladrilo en un periodo corto de tiempo, es decir es la Cantidad de agua que puede ascender por tension capilar en una pieza Suecion (2 em2 min) = 2002 i” 200 ~ Area deasiento Pa [Peso en (gr) dea unidad secada en horn pz [Peso en (gr) de a unidad luego de haber sumergido su cara de asiento en una pelicula de agua de 3mm durante un minuto Ensayo Succién Equipos y Materiales | = Vernier. Regla de acero graduada en divisiones de Imm. Bandgjé Ensayo Succi6n-Procedimiento ™ Ensayo de especimenes: El numero de piezas de la muestra seré de 4 ladrillos ™ Se pesa cada ladrillo con precision de 0.1 g a Ensayo Succién-Procedimiento ™ Desecar la unidad a una temperatura comprendida entre 100 y 110 °C hasta peso constante. = Medir el Grea de asiento Ai de la cara de la pieza que va a estar en contacto con el agua Ensayo Succién-Procedimiento /€n una bandeja nivelada, se afiade agua unos 3 mm manteniendo el nivel constante durante todo el ensayo. Ensayo Succién-Procedimiento Q Cada pieza se coloca en posicién de la base de la bandeja, y se mantiene asi durante 1 minuto. Se saca el ladrillo, se seca superficiaimente con un pafio escurrido y se obtiene su peso Absorci6n La Absorcién del ladirilo es considerada como una medida de su impermeabilidad. 100(P3 ~ P1) Absorcion = A% = ——=>—— 100(P4—P1) Ab: m =Am%= sorcioy‘maxima = Am % i 100(P4 — P1) bsorcion maxima = Am % = Pi Absorcién Ensayo de Especimenes Se utilizaron cuatro unidades que han sido marcadas, registradas y pesadas Ensayo-Absorcion | Procedimiento | Secado Q Secar las unidades en un homo ventilado a 100 °C a 115 °C porjo menos de 24 horas hastg/ obtener un peso constante sgistrar los pesos de los sspecimenes Ensayo-Absorci6n Procedimiento Saturacién J sumergir las unidades de albafileria de prueba en agua fia a una temperatura ‘ambiente por 24 Horas Registrar los Pesos de los Ensayo-Absorcion | Saturacién P4— PS Volumen = V = folumen Twa Dencidad = Dee jencidad = D = + Calculos y Resultados z = 200R2SED) Coeficiente de Saturacion = Ean stein ream min) ~ Area de asiento im P4—P5 100(P3 — PL. Absorcion = A% = nese Volumen == i 100(P4— Pt =e Absorcion rfaxima = Am % = 220@4=P1) Dencidad . 7 7 [peso en (gr) en estado Natural [pa [Peso en (gr) de a unidad secada en homo lp2 [Peso en (gr) de la unidad luego de haber sumergido su cara de asiento en una pelicula de agua de 3mm durante un minuto pa [Peso en (gr) de la unidad luego de haber estado sumergido en agua por 24 horas [peso en (gr) de la unidad completamente saturado luego de haber estado dujrante 5 horas en agua en ebullicion [peso en (gr) de la unidad en estado de inmersion total en agua fla Calculos y Resultados mendones [war wa bmmenciones [wer [ua ate) Fx ET latemy Pen] 2 eufem el. eulem) [ares area lunisae wa [m2 [a [ma lunene ma ma [wa [ma pesos e i o a pesos e 7 = Po 20458] 206198] 19560] 198251] Po asSa] 32497] 219006] 22018 iL 300.00] 2035.00] 1850.00) 3925.00] oy 200.00] 2190.00] 318.00] 2185.00 po zusestl 212217] 200765] zoseael po 75.7] 3225. snioa| 2200. ps 258.05] 2476.73] 4880] 7380.3] pa sraasal 275023] 37474] 37405] bs 536.00 bs 3680.0 es ace Ps 2a [po_[Peso en (gr) en estado Natural [pt [Peso en (gr) de la unidad secada en hore [p2 [Peso en (gr) de la unidad luego de haber sumergido su cara de asiento en una pelicula de agua de 3mm durante un minuto [p3_ [Peso en (gr) dela unidad luego de haber estado sumergido en agua por 24 horas [pa [peso en (gr) de la unidad completamente saturado luego de haber estado dujrante 5 horas en agua en ebullicion, PS [peso en (gr) de la unidad en estado de inmersion total en agua fria Resultados [ABSORCION(S)_ 2osa] 20a] 26.13) [assoRcION area] 3756] 1757] [x:Promedto-(6) 2 [a-promeao-(2)] z [Rosorion anima Anis 245 oet-ce saturn cs= 052 [otumen ema) = 159.80 [rotumen tara oa fbencidac gr/m9) Daz? Dencsasigr/em= —_0= 2.43 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ® En los ladrillos pandereta encontramos una variacién maxima de 6.37% y una minima de 1.74%, por lo que se aprecia demasiada variacién, segun la norma E-070 del RNE para el uso de ladrillos tipo Ill la variacién maxima es hasta de 5%. ® En I96 ladrillos King Kong se observa una variacién maxima de J7%y una minima de 1.01%, segun la norma E-070 del RNE para uso de ladtillos tipo Ill si cumple. Los ladtillos Industriales presentan menor variacién que los ladrillos artesanales Se puede concluir entonces que la calidad del ladrillo determina el espesor de las juntas y la resistencia del muro en compresién y ‘orte. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ™ Mediante el ensayo se llego a saber cuanto es el alabeo promedio de ambos tipos de ladrillos. ™En el ensayo de resistencia a compresibn se pudo ‘ observar que el ladrillo artesanal tiene una baja resistencia a la compresién a diferencia del ladrillo industrial. ™Para poder realizar correctamente el ensayo de resistencia a la compresién se debe utilizar un capping que en este caso se utilizo uno de jebe.

You might also like