You are on page 1of 82
del nacimiento y el inicio de la vida. LA CIENTIFICACION DEL AMOR Michel Odent | El Amor y la Ciencia neelo, Comele Mays Zso¥, Soke he preotell! ® oom - oom dott ce doyslueromels |! DEL SOL LIB wee Se, levida ts ‘int published by Fee Association Books Ltreprerented by Cathy Mile Foreign Rights Agency, London, England © Spanish Language elton Publishing House Cesvida Foundston Primera edicién en expat de Edie Cesvida Direc Editorial Jaq Zieer Diseto de cobrta: Adana Mendez Tradcelény coreclin: Bin Hecht Heche el depésito que prevé I ley Impreza ele Argent Este libro est ugene Ma no estaba roto 4 dedicado a s, cuyo espejo AGRADECIMIENTOS pi PRESENTACION no _ x MIRIAM STOPPARD PROLOGO DE LA EDICION EN CASTELLANO. x DRA. GRACIELA BALL PREFACIO . ‘Prevenir a violencla 0 desarrollar la capacidad de amar? El espejo roto INTRODUCCION. nce BM FLPODER DEL AMOR LA PREHISTORIA Las ciencias biol6gicas se presentan como un espejo en el {que buscamos imagenes de nosotros mismos. Actualmente teste espeja esté perfectamente pulido pero se ha roto en mil partes. Nuestro objetivo es establecer los lazos entre las maltiples pequefas pactes. La metdfora del espejo roto ilustra las. paticularidades del fendmeno llamado: LA CIENTIFICACION DEL AMOR. carmuto2 4 PRIMERO OBSERVAR, LOS PATITOS DE KONRAD LORENZ, Y DESPUES. Los etdlogos que observan los comportamientos de anima: les y humanos nos han ensefiado a considerar la relacién madre-hija como el protatipo de todas las formas del amor. En todas las especies estudladas, incluyendo los primates, el nacimiento es seguida de un corto perfado eftico que tiene consecuencias a largo plazo en la que concierne a la capacidad de amar. canivio 3 7 — Et DESCUBKINIENTO DEAS HORNONAS DEL AMOK: Primer experimentohistrico Segundo experiment Nistéico “Ua hormona no aetda munca sola Lis hormonas implicadas en los diferentes eplsoios de a vids see! apateamiento, parte, amamantamiento) tienen Secor en a comporaiento fectntamenteexploradot Froxitocine aparece dento del tipo de “hormonas del for Actualaete es posible Interpretar la nocién de pe tfodo sensible intoducida pot los etlogos. Las diferentes hormonassegregadas por Ia madre no son eliminadas in mmeditomente despues del nacimient y cada una de elas juega un vo espectico en [a interaccton mamé Bebé canuio aun CNA NUEVA PERSPECTIVAS aL HEALTH RESEARCIP carmTuto - LA FERSPECTIVA ETNOLOGICA: IMPACTANTES SIVILITUDES INTERCULTURALES. = Dos extremos del espectra - El igo de estremecer los fundamentos de a cvllzacion Una visién de canjunto sobre los bancas de datos etnolégi cos indica que cuanto més interés muestra una sociedad en desarrollarel potencial humano de agresividad, més agresi- vas son las creencias y las rituales en el perfodo cercano al nacimiento. Conviene subrayar que hasta el presente, en la mayoria de las sociedades conocidas, se ha favorecido el hecho de moderar y controlar la capacidad de amar (inclu- 50 el amor por la naturaleza)y de desarrollar, por el contra- rio, ciertas formas de agresividad. Durante milenios las es teategias de supervivencia se basaron en la dominacién de la naturaleza y en la dominacién de otros grupos humanos CAPITULO 6 en ” LUNA NUEVA MIRADA SOBRE EL NACIMIENTO El significado de fsiolégico = Gon el Lenguaje de los fisidlogos Poner el intelecto en reposo Una incomprension a escala cultural La CIENTIFICACION DEL AMOR aporta nuevas razones pare estudiar mejor los factores que pueden influenciar el desa rrollo del part. Es Facil actualmente, con el lenguaje de los fisidlogos, explicar la que sucede en el periada cercano al nacimiento. Durante el patto, la parte més activa del cuer- ppo materna es la parte profunda del cerebro, es decir, un Conjunto de viejas estructuras (hipotélamo, hipsfisis, etc.) {que Funcionan como glindulas segregadoras de hormonas. Cuando hay inhibicianes, éstas se originan en la parte del cerebro que esté sltamente desarrallada en los humanos (el ruevo cerebro 0 *neocértex). La reduccién de la actividad ‘neocortical (la mujer que da a luz tiende a cambiar do esta do de conciencia y a desconectarse del mundo} es el aspec- ta mas importante de la fisiologia del parto en el plano ende a inhibi Friice Toda estimulacién del neoete end reece del pao lengua, luce, sense observada, n0 rote segura segregradtealia, et canruio? 7 — as TASEXUALIDAD ES UN TODO “La actuaidad de ls hormonas dl amor “Un sistema de recompensas \ *Slempre los isos frenos Reputcign de lor mismos escenarios “indae “mplicaconespricticas Durum a cute, durante el arto durant la lacancta Phiainpcados los mismos grupos de ormonas. Es el e&- a Ie brttocing,hormona del aeafamoy de ls endort iste representantes de recompensa. En cuan- TLE hexmonas de la fala de Ta avenaina, étas se comportan sempre come fenos. Adem scenarios si fear ec teproducen en todo epeodio de la vida sexual. Las Uicgcls Bologeas os permiten hay presetar una Wisin global dela vida sexual CAPITULO Bono O OS MISTERIOS DE LA ATRACCION SEXUAL = Lasilueta = Tron y sue signs Los olores y las feromonas La atraccién sexual en los humanos fue sucesivamente es tudiada por los métodos cientficos. Es asf que Ia importan- ‘ca relativa de ciertos atributos masculinos y femeninos ya ha podido ser evaluada: silueta, dimensiones corporales, asimetria facial, olores , feromonas. a so CAPITULO 9 nnn LA FISIOLOGIA DEL AMOR ROMANTICO - Los modelos animales La universalidad del amor roméntico El otro lado de la moneda El amor roméntico es universal. No es el producto de un medio cultural particular. Se lo puede estudiar a patir de rumerosas perspectivas que a su vez son complementarias EL estudio del otto lado de la moneda - los efectos de la ‘decepcién amorasa - pueden ayudar a comprender mejor la naturaleza del amar coméntic. CAPITULO 10 6 COMO IDENTIFICAR A SU MAMA El sentido del offato + Las otras funciones sensoriales Parece que los sentidos del gusto, del olfato y de la vista juegan un rol importante en la identificacién de la madre por el bebé antes y después de su nacimiento. Es ain dif cil evaluar la importancia relativa de las diferentes funcia nes sensoriales dentra del vinculo madte-hijo. CAPITULO 19 nen LOS CONFLICTOS ENTRE LA MADRE EL BEBE + El abogado del bebé =A propésito de un ejemplo = Otros ejemplos = Pre-eclampsia “Los conflictos feto-maternales no controlados. Un con: cepto necesario. Una alusién a las razones de ser y ala realidad de los con: flictos madre-bebé, da un nuevo significado al perfodo cr tico que sigue al nacimiento, cariruto 12 - - 70 ELAMOR DE LOS ANIMALES POR LOS SERES HUMANOS = Los fundamentos de nuestras civilizaciones = Un aspecto de la cientificacién del amor El precio de la domesticacién Dado que la domesticacién de los animales representa una etapa determinante en la historia de la humanidad, el de- serotgeciy que el dolor de parto era un reflejo condicionsée £1 experimento de Eugene Marais nos da también [2 9p" tunidad de'aclarar, cOmo usamos la ciencia para perfeccionay sari gae ee aprension de la vida en general, ¥ de [a naturalers eet on particular. Las cienciasbioldgicasrepresentan U0 amfe capo ene cual podems buscar un relejo de nosovos isms cientficacién del amor estaba en su etapa *prehisté Cuan lespefo no estaba muy bien pulido. La imagen era Doro, texts Indstinguibles, Pero era posble vet In ttalidad sey es age no pulido, Eugene Marals posta estuat In vids y Te oe ratera humana desde un sinnsmero de perspectivas. Pants, habiendo estudiado religin, derecho y medicine, fue también periodista y abogado practicante, y paso gran parte soe eempo analizando el comportamiento de animales "anf de er az termitas, escorpiones ¥ mandrils. Su capacided sade pablece laos constanes ene tatas perspectives Yoel. rae eseplge au profunda comprensién del amor, et dolor y 12 naturaleza humana. Way ese expe ext bilantemente pulido. Detales inf nitamente pequetion pueden ser detectados, pero es como sé) ato eauvira roto en mils de pedazos: Experts ave Saber espel® cerca de un pequenio pedazo del fragmentado espelo ween mo dase cuenta de a manera en que los dstines 28+ prentos se conectan formando un todo. sce area es reconstiuir una figura del mayor tamafo posible, No subesimemos [as dicultades. Comenzarencs Rot posblecervineulos entre los pedazos mas grandes descub/erios su tos clentificos de distnts disciplines, Después miraeros © Poros cided de pedazos pequeiios que adn no pueden relacio- arse entre st a metstora del ex ‘qe Manamos Ye ‘Vpn ca jo ett may puldo, pero que (Stablecervincelor entre tad jo fundamental en nuestra descr | en avestadescipeén del fendmeno el amor at clea bildgeasrepresentan Note ul ofthe white ant, Conn ota biti des ij. Masten, aris iio 2 Sa savas LOS PAITOS DEKONEAD LORENZ Y DESPUES ts vera hia de scien lant sence eto, canon epemeta qu 5 2 ae tee agiadr dee eons moder fond Lorena mt el rei de a made pt E08 PH 1, "mantiron on vinculo con Loree ore reso 6s Mo onl, umd ciate gt day inde, oy lesan pers see Aa adc ete rsa queen ard cr formas neo eaganente despues dt ace « ‘Los et6logos observan el comportamiento de los a 4 es ean vse ng 2003 oe ersfr a vartu animales vets, no reaconades fa ‘tratan de interferir lo minimo posible, llevan a Ca feos, Aunaue wat Ste modo, muchos de ells etudaron el expen, Oe ee edt cnlo at 1 at es y mares a FE ne i ateoe Bar Sela Lo cet argo plazo pueden también See ae rag qu len #8 aay (ago ds ma ade son He eee sn eta Ades, mi see oe nom el comportaiento maternal si se dea a lac comet darate 4 66 horas desputs del naciment, [as a rs uncon, gel eel abil fa, pueden ser separadas de tds receptivas que aquellas Bridges evalué la cantidad tudiaron la pérdida de comportamiento maternal Ivego de una Separacién temprana entre la madre y los bebés hamsters. Las consecuencias de la separacién madre-hijo. entre ‘ovejas y cabras son atin mis espectaculares que entre roedores, ya que la respuesta maternal disminuye més répido entre estas especies. tra diferencia en cuanto alos roedres, 2 qu ls lovejas desar an Tazos Individuals con su cra, vechozan 9 Cualquier ora eta. Ya en 1956, Blawel demost que si un be- be cabra era separado de su mamé por apenas algunas horas, antes de que la mam tuvera la oportunidad de lamer lue- go era devuelto a su lado, la mamé no se vinelaba con el re- Eién nacido (4). Ente las ovels,Poldron y Le Niendre descu- brieron que sla separacién ene a mamy el corderitocomlen- za camel nacinient y tiene una duracign ge horas, la mitad de | as ovejs no culdardn despus a los corders (3) Por el ontas vio, tuna sepracién de 24 hs ocure. luego de 2 6 as des Duds del nacimieto, todas lar vejasaceptarin luego a su cr, |. Fae también entre ovjas que Krehbiel yPoindron vericaron la relacién ene el nacimiento y el -comportamiente maternal Cuando las ovejas daban 4 luz Gon anestesia epidural, no cutda. | a's tos orders (6) tos estudos realizedos por Harlow tienen muchas impli- | cacionespricticas (7) Primero estuls Ia elacign entre mam y bebé primates, una especie fnimamenteclacionada con los humanos. También como clentico mo dudé en Usa la palabra "amor" cuando explo, taba los Tazosente dos apectos dela misma, mnlfeados en tte la felacién mama-bebé por un lad, y en el comportanient sexual adulto por el oto. uso dela palabra amor por los ete logs como Harlow, nos da una oportunidad dnica de subayar el modo en que los estuos elentfics del amor pasan por muchas | Gifcltades. El problema principal es que el significado dele pa labra no puede explicate o delice, dado que el anor tiene | tantas facetas. Sin embargo, existen relaciones y similitudes ob- vias ent las distintasexpresiones del amo, y poecerta que los stblogos han llgado a un acuerdo ticito: el vincul entre madte ij sel prototipo de tdas las formas de amo. en cventa que Ios etélogos también esta fo. El etdlogo aleman Eibl -Eibes- muna lente lateral, para es Debemos tener dian el comportamfento human fede utliz6 una cémara especial cor flat utling iporamientos de lirteo en un gran aamero deci Leia oie los pases industaizados (8). Descrbig fos patones universles del fio y puede demoay a el mirar eonabablement a forma mas constante de gslaten Out fie os eran acerca de estos extulos etol6picos, nO pvese angen la facinclon de las madres humanas ante |2 mirada fija de sus bijos. Resumes se observan el comportamiento de los sreshumanosy oe Gabe como el prtotipo de todas 1s vnoedistamente despues del pa ‘dene consecaencas a argo plz. [Inimales,consideran el vincalo 26 TEimas det amor Sia importr la especie, terhay am prio corto pro etice gue 1 torn, Sule inant apd ums be Lown es mas beavou 2 vel. Cambie Uiverity He Sie nacre a ca |LPoindran, P. And Le Neindre," iP apd bubaoual nf wg a a ag es fe Grater New yrk 1989 cariTULo 3 EL DESCUGRIMIENTO DE LAS HORMONAS DEL AMOR Primer experimento histérico ts ceienox om AN ean mn ie CENT CAN ae eto is ges 1968, cuando Terkel yosetido madres, 48 hs después de haber a vce Tur tas comportaron como madres. sn eta sr gee comorsren oo mas fe tn gue meta Sut el Tel Ee ee einen el comporamien == ifn hy aor sna, Rpteen ee pe Smee iene went ns elrads, nian ere ago aue gs ar oe Para e xperimentstrico fue seuido en [a dada de 1970 por a gan cas homonas cus nels gxeloraban prfado cerca al part, Rosenblatt y Siegel en fuctian orf enben ema als ate (2) Poindon te aoe ore quceabuneuaandoa Ie O88 y Le Neindre 7 Tistncign alos efectos de ls esrgenosy la revereona Zaow Y 308 colaboradors se preocupaton Por remem de (a prlacting (4. Un examen de todos esos, lsat poe id duane einen om tamiento materno y que el descenso rapido de los nivel omoraterana que ore enol ptfodo cerano al pat, com Tee a manfesaciin del comportamiento maternal Segundo experimento historico de ogres experienta do Tel y sera pate escucht prendente, arteras saben que esta 5 ‘nas para el nacimiento del bebé y para la salida de la,placenta Estimula el reflejo de salida de Ia leche, Probablemente, dado que los efectos mecénicos perisféricas de esta hormona son tan conocidos, los investigadores no tuvieron en cuenta sus efectos {en el comportamiento. Otra razén para este attaso, es que la Oxi tocina debe ser inyectada directamente en el cerebro para indu- cir efectos de comportamiento detectables. Una nueva era en la stigacién comenz6 al enterarnos por Prange y Pendersen que tuna inyeccién de oxitocina en los ventriculas cerebrales de los mamiferes, puede inducir el comportamiento maternal5) a explosion de Investigaciones causadas por tal experi- ‘mento estéilustrada en la publicacién de la Academia de Cien- cias de Nueva York, ent992, en un libro de S00 piginas que in cluye 53 articulos de los efectos del comportamiento de la oxi tocina en el ser humano (6). Niles Newton resumié lo que pode ‘mos inferir de estos estudios, que la oxitocina es la hormona del ‘Amor. Llama la atencién que la oxitacina esté involuerada en {todas las facetas del amor. Paticipa en Ia lactancia. Durante el acto sexual tanto ef hombre como la mujer liberan oxitocina, Podemos incluso concluit, que al compartir una mesa con otra gente, aumentamos los niveles de la “Hormona del Amor" (7) Compartir una mesa es mucho més que simplemente comer, es luna manera de establecer vinculos con nuestros compafieros, En el preciso instante en que los efectos en el comportamiento fue~ ron confirmados debido @ la oxitocina, K. Uvnas - Moberg de Suecia, sefalaba que los niveles méximos de la oxitocina justo antes del nacimiento pueden ser atin mayores que durante el leabajo de part, Complejidad del equilibria hormonal No hay contradicciones entre nuestra comprensién actual de la oxitocina como la hormona del amor, y las abservaciones de aquellos que estudiaron los efectos de otras hormonas sexua- les en los afios 70, en particular el estrdgeno y la progesterone. Hoy se sabe que el estrdgeno activa los receptores sensibles de [oxtocina y la prolactina. Debemos pensar siempre en térm sor de equilib hormonal. Por ejemplo, inmediatamente des- rete dl parte, lx ontocna, una hormonaalrustay 18 proba: {ina ona hormona maternal, se complementan. a 1979 se demostr que existe liberacion materna de hor- rmonas tipo martina durante e abajo de party durante el parto {o) Uo) y [a iberacion de estas endorfinas esté ahora bien docu pasta A principios de os afos “80, aprendimos que el bebé saers bora sus propiasendorfinas en el proceso de parto, sar reabe duda que durante un cierto tiempo después del par toy rec tn madre como el bebé estin impregnades de opiéceos (eNT12) Las propiedades de los opiceos de induc a estados de {Japendencis son moy conocidas, por lo tanto es cl antlpa e seconde una dependencia-vinculo. Hasta las hormons de |a Felis dela adrenaline (generalmente vistas como las hormonas Bea agesig) abviamente tienen un papel importante en [int teGae ene madre y bebé inmediatamente después del pato Tartare fos tltimas contracciones antes del parto el nivel de €5- eaRormomas en la madre llega al méximo. Es por eso que spen2s ae enzael “reflejo de expulsign del fio, as mujeres tienden 2 otge en pasicion vera, llenas de eneria, con una sibita aner fad de agatravse de alguien o de algo, Normalmente nece- recesmar un was9 eon agua, como un orador fente 2 una grat stat ancla, Uno de los efectos de esta adrenalina esque fa made wei Shens evando nace el bebé (13, 14). Piensen en los mami: wa ae viven en medios salvjes y podrén ver mds claramente ‘Rietenajoso es para a madre tener sufcienteenergla—y agres- Silage para proteger 2 su bebé recién nacido si lo necesita reegieh se sabe que el bebé tiene sus propios mecanismos de Su- Tarvvence duant as dtimas contraccionesexpusivas furs y Peon cus prapias hormonas de Ie familia de a adrenalina (13) Up flujo de neradrenaina le permite al fto adaptase la flta fitiolohies de oxigeno expecta de esta etapa del pao Tr efecto visible de esa iberacign hormonal es que el be- bé extéalerta en el momento del nacimiento, con los os bien piers y las pupilasdilatadas. Las madres humanas estén fas: Tisdes encantadas con la mirada fija de sus bebés recién na- Sidon Eo como siel bebé extuvlera dando una seal y parece i Ee In relacion mamd-bebé ene os umanon Ls oxtems compen Hdd el ppl ea homonas aaa aenality I nraendina en i teacion matin no ha sido ext sada deme cheep Un pete aero de expe ‘toes, que carecen de un gn para produc de nae: tina dn 3 lo desprds cay an ale 5 que se les dé una inyeccién productora de noradrenalir durante el para (V8. Nee onocimient seal see os leco del Eompotaiente das stints hormone nice das en el proceso del part, nos ayuda a interpreta ‘concep 1 on prio nie sea gto igs Eh Jas as hormanatIberadas por la madre y el be ‘nll taboo de pao de ano son eno inmediatamente y que tienen un papel espectfico en las futuras interacciones entre madre y bebe Heo en Is farwas Recentement del comportamieto de ¢ sy mater los ps sn Maura hin nce yma esa | an sera pa PEL S9GRESIAI ral Injected svg aco ape As Progen in the uy of at {Rosenblatt | 5 Se Snbormanal sensory and development Of Per corn he Re gc ay ea vo 1D ASS New 7041973 eke, retmonl and beaver esUN UNE Linh prac Cede Kt teh Holand Medial Pst, Amwerdan OP, Brom sc encnbergrletins a iy nr a, Renee OC at ‘he or mater Bhat afar bah ng 28 dete ne eee toc Pres a Aad Sl USA eerie een fa nt 1390 2 tw Seema ata sited plant be endep ve 3792 nmuocecti oat and aah sg ae ah io Sn Ne et 1 1. Human beta endoxphin-ike ractvity ithe perine Bh 9 aguante ni Shoes ad as LUNA NUEVA PERSPECTIVA "PRIMAL HEALTH RESEARCH Nuestro centro de investigacién-el Centro de lnvestiga ci6n de la Salud Primal - formé un banco de datos con cientos de referencias de estudios publicados en periédicos médicos y Cientificos oficiales. Todos estos estudios exploran los lazos en tre el tperiodo primal” y la salud y el comportamiento a lo lar- 40 dela vida, De acuerdo con la interpretacién que propuse pa- ‘este tema en el pasado, el *periodo primal* incluye la vida fe tal, el periodo alrededor del nacimiento y el primer afo después del nacimiento (1) /-~_ Apartir de una mirada en nuestro banco de datos, encon: tramos que, cuando los investigadores exploraron los antece- # dentes de las personas que demostraban algdn tipo de dificultad pera amar - ya sea amarse a sf mismas 0 a los demés - siempre idetectaron factores de riesgo en el perfodo cercano al parto. Es més, cuando estas carrelaciones eran destacadas, era siempre ean una preocupacién sociolégica importante CCiminalidad Juvenil La criminalidad violenta juvenil, es sin duda un tema 2 tener en cuenta. Puede ser considerada como una forma de in ‘capacidad de amar a otros. Adrian Raine y su equipo de la Uni- versidad de Los Angeles, California, siguieron a 4269 individuos masculinas nacidos en el mismo hospital en Copenhagen (2). Descubrieron que el factor principal de riesgo para convertinse fen un ctiminal violento a los 18 afos estaba asociado a compli- Caciones en el parto, separacién inmediata o rechazo por parte {ela madre. La separacién / eechazo de la madre por si sola no cera factar de riesgo. Comportamientos Auto destructivos El suicidio adolescente, antes casi desconocido, es otro Jacobson también estudié la adiccién a las drogas. ‘Ely Karin “ a anorexia mental puede también ser considerada como anorexia mental, detect correlacones con el naclnleno (8) Los Autores de este eludio tuvieron acceso als acss de naimiont de todas las tat nacidas en Suecia ene 1973 y 1984. Tovieon tambien aeeso alos legajos de 78 nas y mujeres jvenes de 10 221 af, que fueron internadasen un hospital sueto por anore- Xia mental. Por eada anorexia fron selecconado cnc nis nacidas el mismo ao ene! mismo hospi pra former un pe de convo. Este serio impatante esti evla que lo més si nilteative de todos fos factors deago eae hecho de haber Cido con un clalo hematoma, es dec una Cantidad de sangre en tte dos eapas de uno de los Rieos del cneo, Cuando hay Un e&- falohematoma, signa que el aciniento ha sido muy fel traumdtico desde el punto de vista mectnico: Un acimiento por forceps o por vexos es amblgn en sun factor de ese. EL autismo El autism y otros aspectos del especto aut" también pueden ser pesenadon como una difcued en fa eapacidad de fiat Los nosy fo adults sutstas no soctbilizan, Coando son adoescentes no salen, no se entnaran. Cuando son adultos na venen js. Mt interés por el autsmo, comencé en 1982, {ando conoei 3 Niko Tinbergen, uno de fos tundedoes de Exologta gee compari el Premio Nobel con Konrad Lorenz Karl Yon Fisch en 1973. Come elo, familazado con lao servacién del comporamiento anima, estudi en patuter el Comportanientona verbal de los nifos eta. Como “etolégo fe campo, esadi os nis ens fit fanlinen suse s2s no stl pudo oftecer una descripen detallade de sus Ghrenacans, sno también, miso tempo, hizo stad els fctres que preisponen al autsmo save pueden exe rar los sintomas (7). oe “ Encon dichos fatoresevdentes en el perodo cercano al pat uso de forceps, naimiento bajo arestea eseteton Enel parte inducion del abajo de pao, Cuando To comet, &l exabsinvestigando la posible reacion entre lala de mar als ojo a faa de contacto oul ente mae J nacer Sus datos no fueron presentados como estadticas,¥ no tabs con gros de contol Sn embargo, el tbajo de Taber en {y au espose representa una primera tenatva de explorer el enimo, pariendo de una perspectva de investigacién de Ia sa- id primal. fs posible que par conocer a Niko Tinbergen, haya teido con especial atencién en Junio de 1991, un informe de Ryo= ko Hattor, una psiquatra de Kumamoto, Japén (8) Hattori eva Talos ieagos de volverse auista de acuerdo con el lugar de ma- UUiiento, Bescubrié que los nifios eacidos en wn determinado Fospta,tenfan mucho més riesgo de volverse autists. En dicho fospital 1a modalidad era induct el part una semana antes de ie fecha, y uUlizar una mezcla compleja de sedantes,anestesia analgésicos durante el pat. BrEr interés en dichosestudios se acentia en una época en la aque se sabe mis acerca del perfil hormonal de los sifos auists y fe yaniutaridades de su estructura cerebral. La oxtocina parece- via ger um camino promisorio de Investigacion. Recordemos una acing, que la oxtocina, que es instrumental en la contracciin Jel Gtero para el nacimienta del bebé ylaexpulsién dela placen- thes tmblén una hormona aut, "una hormona dl amor’. a- ‘ceria ser que fos nveles de oxitocina son comparativamente bar josen aos atistasy se ha intentado trata algunos de ellos con iMfaocina, Ceeo que algin dia se estudiar la forma en que Ios nh fos autstasliberan la oxtocina, Farece que la oxitocina es més a evando se lberarfmicamente, en una sucesion‘de pulse ones rdpidas, En la atualidad, no es imposible medir el ritmo, farputsactén, en su liberaciGn, Los resultados de fos principales vealdion que han detectado vinculos etre cémo nace [agente y la SSpacidad de amar, han sido publicados en_muchos periddicas saedicor oficiales sin embargo no son muy conocidos y no han si- do tenidos en cucita en los articulossiglentes sta es una caracterfstica comin entre ellos. Por ejemplo, un artieulo importante en el British Medical Journal sobre el au- tismo, no menciona ninguna de estos estudios que exploran las Correlaciones con el perfodo primal. También cabria preguntar- se por qué estos estudios no fueran repetidos por mayor canti- dad de investigadores. ie Cuando la investigacién no es pollticamente correcta Dado que he conocido los autores de estos citudos, puedo hacer slgunos comentarios pertinentes de esa familia de Investigacion. Antes de mori de un dertame, Niko Tinbergen me envi una sere de carts. Estab sorprendido de que la mayoria Soe pts fants enconaban a sx moos, hess Ypumos de vista icles de aceptar. Agége que se sentia Zoastantesospechado y rechazado por la profesién. En uno de viajes al apn, conoet a Ryoko Hatton. Luego desu publ acién acerca de los nifos autstas en 1991, fue despa co ‘mo psiquiatra del hospital de la univrsidad Debido'a esto de Bi ahandonar toda esperanza de ampli o repetc ss studios. Una ver luve una conversacin con Lee Salk, que estuié elu Cldioadolescente desde una perspectva de slud primal. Estaba desanimado ysorpendido or la alta de respuesta asus descu- brimients, Poco despugs murs de clncer. Bertil Jacabson, que estdi to tipo de comportamiento auto-destuctivo, co di Mealtades para vencer grandes obstéculoeeteados por comités aiicos que impedfan el acceso los reglstoe de nacimiento, tampoco pudo continvar sus estudos. La tesis de Karin Nyberg “Un estdio de lor eventos perinaales como factorespotenci les de riesgo para el abuso de droga en los adultos" Wwe recha- zada en el InaitatoKarlinka, sn ninguna tazOn técnica, ia @ clenfica un escdndalo sn precedentes.Adidn Rane, que ts binico, enfrens docenas de rechazos desis proyectos de Investigacion en el Reino Unido, hasta que encont una opor- Unidad de aleanzar sue melas en Los Angeles {Puede la Investigacion ser poeamenteIncorrectat Todos estos estudios eran retoxpectives. Eto quiere de- cle que lo investigadoresestudiaron alos nies, lo adlescen- tes 0 los adultos que tenfan algo en comb eran asesnos, adi Antes de nacer Hay también en_nuestro banco de datos, encuestas en c { | { “Caanto al futuro, y en particular estudios cuyos objetivos eran ceatuer tos posible efectos a largo plazo del estado emocions) ele sade cuando estaba embarazada. Muchos de ests estudios Sgteren que los estados emocionales de las mujeres embarks: sre tenon efectos a largo plazo en las reas de la sociabilid sgresividad,y por decirlo de otro modo, dela capaciéad de amr Tl mde snligue de estos estudios viene de Finlandia, Dos psicdlogosidentiicaron a 167 nif cuyos padres murieson ah rere que ellos nacieran. También identficaron 2 168 nifios co, Jos pates murieron durante su primer ao de vida (2), L¥e89 We mpafaron a estos 335 nifios através de 35 afos de registros acon, Todos los nifios crecieron sin papd. Solo aquellos que Derdieron a Su paps-cuando estaban en ef vientre mater, Fan mayor riesgo de ciminalidad,alecholsmo y enfermedadet rar TTee Ete estudio demuestra claramente que el estado emo- coerlje ta madre embacazada tiene mayores efectos a largo Slazo en el nifo, que el estado emocional dela madre durante fl primer afo de vida. Los estudios de nifios de embarazos no deseados, llegar ‘a canclusiones similares, Al final de los afos 50, un equipo de Gothenburg, Suecta, comenz6 un estudio para investigar desde EXpunto de vista socio-psiquidtrico, las vidas de Ios nfios cuyas caer intentaron abortar pero sus pedidos fueron rechazados Tho) Las 120 personas del grupo de estudio y las 120 personas fol grape de contol, fueron seguides hasta [os 21 afos. Lucgo er eemoafamienta fue extendido hasta los 35 aftos. a conclu Son principal, fue que el grado de sociabilidad fue menor en el Seipo en el que las madtes habtan intentado abortar, Las die; sreptas paian ser detectadas ain a fos 35 ais. El estudio de fragn std basado en un grupo de 220 personas nacidas de ma: dee que entee 1961 y 1963 fueron denegadas un aborto tanto rel pedido inicial como en la siguiente apelacién (11) se publicaron los resultados de cuatro evaluaciones. los 30 ahs, 190 fueron evaluados con parejas de control. Del mismo rado que en Sueci, el nivel de sociabllidad era més bajo en el grupo estudiado, £1 disofo, los objetvos y el tamano del estudio Finlandés eran diferentes (12) El estudio de 1966 originalmente | ooonnee S tembarazo se les pregunté si el embarazo era deseado en ese mo: | inclufa 11000 mujeres embarazadas. En el quinto 0 sexto mes de Into ono deseado ergo deuna fur eaquzae Jorn eles de log bebs to deseadosconpatadas con sae of Laesaulzafrenia puede ser presenta comin ifcl- laden la capacidad de amar: la tan a capaciad d la persona esté separada de su me- Scat ein, loses neh des efectos tgs plazo de los estados emocionales de las mujeres embararadas han 3d lao ea y ope por equips el ved en comers plianet mis coca get Resumen A wire los antecedents de aguliss pro Ade epi ead dete cantatas ime mao = ein ee cuando dem enum buen gr Samat Inia fet lore bots ise primers experienc 3 et ccna mene econ Uae tes Lea te eh mr one ale Sere t ine tr et a "elatnhip of maternal and petinatal conto a eer ‘al elste ste’ Lancet Te mach 19854247 ‘ice jr cera ea on Se eel aanaseg 7 Me cS ad ope oon tt tenets A oa berate childres, Allen and Unwin, London 1983. Te cetera ten ant Ere Nts ra pe ee ace teen, rentl ls of father and pee ode SASS na awe canted ee eee Sehiies Kom snwanted reac In PAB, eat sei -desructv behavior pring teoush posible low tu 20 pes br ae Beebe age nie Ata iy Sen FOBT Seer ceeaig Pata Unoateness of 8 panic) aia ese | Poca 1996; 169:83740. cartruto § {A PERSPECTIVA ETNOLOGICA: SORPRENDENTES SIMILITUDES INTERCULTURALES Incluiremos el acercamiento etnalégico # nuestra idea de la CIENTIFICACION DEL AMOR: qué podemos aprender al com parar culturas ‘A través de la publicacién de bancos de datos, la etnolo- gia se establecié como una ciencia, Gracias a esos bancos, los datos acerca de embarazo, nacimiento y los primeras dias que siguen al nacimiento, pueden localizarse facilmente. Es habitual subrayar que todas las sociedades imponen un patrén a los comportamientos humanos en el momento del acimiento de un bebé. Seria més exacto decir que, de una for- ma u otra, todas las culturas perturban los proceso fisiolégicos en el periodo cercano al nacimiento. Por oto lado, es obvia que no todas las culturas desarrollan en la misma diteccién y en el mismo grado el potencial humano de agresividad Fl objetivo del enfoque etnolégico es establecer iaz0s entre les caracterfsticas de los diferentes entornos culturales y las condi ciones del nacimiento Los entornos culturales perturban los procesos fisiolégicos al negar la necesidad materna de privacidad al pare, En numerosas sociedades (62 por ciento segan el estudio de Betsy Lazoff) (1), el parto es asistido por acompafiantes que tratan de influenciar activamente el trabajo de parto através de manipulacianes tales como, el amasado del abdomen o la dilatacién manual del cue- Ho del dtero. La mayorta de las culturas perturban el primer contacto entre la mamé y el bebé. La manera més universal y la més impactante es, simplemente, transmitir Ia creencia que el talostro es malo o perjudicial para el bebé incluso considerarlo ‘como una sustancia que hay que exprimir y tirar. Recordemos ‘que segiin las ciencias bialdgicas modernas, el calostro disponi= ble desde el nacimiento es precioso: recordemos también que el recién nacido es capaz de buscar y encontrar el pezén desde la hora que sigue al nacimiento. El primer contacto mamé-bebé gehCardn, ts fccones, fs bans Ios, la colocacin de Los dos extremos del espectro 7 1 vais volimene pata preentar une wo stot de as cca deo gran nme da anager tema en que est cultures poner pocba el cultura Ye yno protector durante el corto pevodo cio que ia tet, No hace ata ms qu ona made genera sae es qe iaponens ara lear ona cones Uy alos datos tye Ta necesad e dsatlar as capac Fern area eune scien ada, ms agrsivos on 15 age sd cenclas wl periods creo a pemient, sie ere toy acimene lsteda tomando mo _ ejemple aso eares: Los Epatanos ent Grecia ants cir eon anes que nada Cando cia un ved se 6 aan ee Toga subrvi, se convertifa en Un Due er “Si [as perturbaciones del primer contacto mamé-bebé a : iedades es ventajoso moderar y controlar los diferentes aspec- tos de la capacided de amar, incluida la capacidad de amaya la nnaturaleza y de respetar a la Madre Tiera aa Nuestra interpretacién es confitmada por los datos que Conciernen a un grupo muy pequefio de poblaciones pre-agrico- las que pudieron ser estudiados antes de su desapariciGn, y que tenian estrategias de supervivencia diferentes, Su estrategia era Vivir en perfecta armonia con el eco-sistema; en tales sacieda des era una ventaja desartolar esta forma de amor que es el res- peto por la Madre Tierra. La prioridad no era desarrallar el po tencial humano de agresividad. Entre estas sociedades, citemos la de los Efe Pigmeos, que vivian en la selva Ituri del Zaire. Te- ‘fan un instinto ecolégico bien enraizado, y en particular un profundo respeto por los arbales. Parece, segin los escritos de Jean Pierre Hallet, que ellos no tenfan creencias y rituales que pudieran perturbar el parto y el primer contacto entre la mamné Y el bebé (3). Gracias a Melvin Konner (4), contamos con datos interesantes concernientes al nacimiento solitaria y sin assten cia entre los Kung San, un pueblo africano de eazadores - reco: lectores "Cuando una mujer siente los sintomas iniciales del par to, no hace ningin comentario; se va del pueblo tranquilamen- te cuando el nacimiento parece inminente, camina unos cientos dde metros, encuentra un lugar a la sombra, lo ordena, arma una ‘cama de hojas bien mullida y trae su bebé al mundo en cuclillas © acostada sobre un lado - sin la ayuda de nadie Obviamente los procesos fisiolégicos eran perturbados lo m: nos posible en grupos humanas donde la estrategia de superv' vencia no era dominar la Naturaleza, Las conclusiones inspicadas en un enfoque etnolégico, fefuerzan aquellas establecidas desde otras perspectivas. Las ‘consecuencias a largo plazo del corto perfodo cereano al naci- mmiento son confirmadas. El acercamiento etnolégico introduce el concepto de amor a la naturaleza y sugiere que la relacién om la madre y Ia elacin con la Made Tira son dos aspectos le un mismo fenémeno, a Con el rinsg de mover los fundamentos de Is evilzacién Estas comparaclones intercultural nos llevan a propo- ner respuesas aa pregunta hechaanterioement en cuanto al Ieniacnplivamente incre, Examos en condones de comprender por que los personajes cuyos nombres estén as0- tlados tanto al nacimiento como sla capacidad de amar, en- ueniran poderosos obstéculos: hacen tembat los fundamentos tnismos de avestascuturae, Dado que Ios grupos éinieos exito- fos os que nose han extinguido = son aquellos que han en- onsado fos medios de reducry contolr lor diferentes axpec- tos de la copacidad de amar, incluyend el smor por la natura. Teza,potamos explica la tendencia may expandida de neta Iza, colocar fuera dela ley, 0 persegir a cualguera que pro- mmalgoe mensajes tanto sobre Ia eapacidad de amar com sobre ta forma de nace Exist siiltudesente los epidemidiogos moderns eu- yos datos compuarzados prmitenhechar una nueva lz sobre {os crencis,itualesyprtcasperinatales, y Wilhem Reich, ese estudlante de avant-garde de la natraeza humana que se anno 2 aemar que [a cvlizaion comencaré el dla en que la preoel- paclén por el benestar de los recin nacids prevalezca sobre onlqier ota consideracin (5). W.Reich mri6 en pisién. Sus pants de vita eran parecidos als de redrick Leboyer, que es Erie en lenguaje poco sobre el nacinientoy sus mares, que estén "por todos lados,. en nests locuas, mesa forars, puesta prsiones, ness leyendasy nuestros mitos (6), El men- Soje de Leboyer fue nutallzad por u aleacién en "método Le- bayer Estos conceposslenen mucho en comin con el mensaje transi pola leyenda de Jess. NO es haital presenta a e- Sis como atl que ha pronovi el amor despues de haber naci do en un esabl, ene mamifres. El simbolsmo de ese aspect enc dl leyenda de Jesh sid nealizado durante dos mi- tenis. El enfoqueetnaldgico nos ayuda también a darnos cuenta de que solamente las socedaes que tuveron ilo al desrolat oer oH mos ( |a capacidad de dominar la naturaleza y de dominar a ottos gra ia pos humanos, han podido alcanzar el fin del segundo milenio. “+ st Todos los otros modelos culturales han desaparecido. Este es el Vig, ‘momento mismo en el que surge la necesidad urgente de deserro- © Har respeto por la Made Tierra y las otras facetas de la capaci. dad de amar. La humanidad se encuentra en un punto limite: to- das las creencias bien enraizadas y todos los rituales del periodo perinatal estin por perder sus ventajas evolutivas En la era de la toma de conciencia ecolégica y de la CIENTIFICACION DEL AMOR, la humanidad puede y debe girar hhacia nuevas estrategias de supervivencia Figura 5.1 Tres grandes etapas en la historia de Ta humanidad L.millén de aos Homo Erectus Manejo del fuego 10-000 afios Revolucién neolitica Manejo del potencial Dominacién de la Naturaleza humane de agresividad Afio.o Clentificacién del Amor Toma de concienciaecol6gica Globalizacién Hasta ahora, en Ia mayera de las socedades, fue una venaja moderar y ‘controlar los distints aspects de lacapacdad de avr incluyendo el amor por la naturaleza y de desartllr el patencial humane paras agresiide. Guanto mayor esa necsidad de destrellr In agresiny la capacidad fest yor esa intromistn de rlualesycreenclas clturaes eo el perfodo cerca al naciniento, |:otot 8. ith innoninusial sci. fo ith, Inaction an Atachne. Fis Robern Wo itt boon ne eb = Dent ne Calum ect vate f Birth 0d Breatdig ered coney 92 ity Reo. Random Howe WY 1973 sacs ‘ehos a stick tomer The Peli reciptin A program of etn ‘eres tod dei fring rer Row 18 ‘Selenite Mew da Ch, tons chomp ire. a atl Evan Co Bropur, ee Pope four oe noun sm lec, LeSeu is 27. vernon | | | | | | | | | cariTuto 6 LUNA NUEVA MIRADA SOBRE EL NACIMIENTO [Al unir los fragmentas més voluminosos del espejo roto, mo cabe duda alguna de que la capacidad de amar ests deter. nada en gran medida por las primeras expe ue el pe: Flodo cetcand-al nacimtenteres particularmente importante, je mos reunido ona Camtaad-ds azones lmpotante pars scars festta comprensiOn del paro y el nacimiento, Por este mativo ropongo una mirada general de la fisiolagia del pato antes de detenernos a examinar los fragmentos més pequetios, por en de mis diticiles de incluie en el evadro. Lo que la fisiologia quiere decir No hay que confundie “fsiolégico* can *normal*. Una ac- titud 0 un comportamiento pueden ser considerados normales fen un pats y no en otzo. El términa "fisiolégico* tampoco impli ‘ca que ‘asf es como deberia ser’, El sérmino fisiolégico caliica una referencia de la cual es conveniente no alejarse demasiado. Cuando nos alejamos més ala de ciertos limites, existen efectos patolégicos secundarios; y cuando uno se debe alejar de esta ce ferencia, es necesario tener constantemente conciencia de la amplitud de esta desviacién. Los fisidlogos exploran fo univer: sal y transcultural en las funciones corporales normales. Luego de miles de afios de inteferir con el proceso del nacimiento, es ims necesario que nunca volver a nuestras races. Comencé a comprender la fisiologia del parto a comienzo de los aos “60. En esa época tuvimos muchas veces la necesidad de utilizar un medicament llamado “gamma OH? en el caso de partos largos y dificiles. Sabemos hoy que la molécula de gamma ‘OH es casi igual a la molécula de GABA, una sustancia implica- da en la fisiologia del cerebro y que tiene como efecto bloquear las transmisiones de una eélula cerebral a otra. Cuando las muje res en trabajo de parto estaban bajo el efecto del gamma OH, la actividad de lo que podemos lamar su cerebro racional, se redu- See neeee 'A menudo las mujeres gritaban, se agitaban, se comportaban como en un suet... y el part era increrblemente fécily répido Enel prospecta la firma farmacéutica seRalaba que el gamma OH tiene un efecto oxitocinico, lo cual reforzarfa las contracciones uterinas durante el parto. Comprendi entonces que no se trataba de un verdadero efecto oxitocinico: de hecho, es como si se hu- biera soltado un freno y una gran cantidad de hormonas se libe- raran de repent Por supuesto, el comportamiento de las mujeres que gri- taban y se agitaban era inaceptable en un servicio hospitalario, ‘Ademés careciamos de informacién con respecto a los efectos secundarios de esta sustancia. For lo tanto, la utilizacién de gamma Oh durante el parto es anecdética, Esta experiencia me permitié mejorar mi comprensién de la fisiologia del part. El lenguaje de los fisidlogos modernos puede explicarnos claramente To que ocurre cuando una mujer esté dando a luz. Con el lenguaje de los fisidlogos Para traer un bebé al mundo una mujer debe liberar un cocktail de hormonas, Olvidemos por un momento el nombre de fesas diferentes hormonas (oxitocina, endorfinas, prolactina, ACTH, catecolaminas, etc). Lo importante es darse cuenta de {que todas se originan en la misma glindula: el cerebro. Actual mente la tradicional separacién entre el sistema nervioso y el sistema endécrino, es obsoleta. Hay una sola red y el cerebro es también una glindula endécrina, Pero na es el cerebro en su to- talidad el que funciona como una glindula, sélo su parte mas profunda, Podriamos decir que cuando una mujer esté en traba~ Jo de part, la parte més activa de su cuerpo es su cerebro pri= imitivo-aquellas antiguas estructuras cerebrales, (eI hipotélamo, Ta glindula pituitaria, la hipéfisis, ete-7-que compartiios can todos los alvos mamiferos. El lenguaje cientifico modemno pue- dd también explicar que cuando existen inhibiciones en el par~ to [o en cualquier otra experiencia sexual), 6stas se originan en ‘el otra cerebro que esté tan desarrollado en los humanos, el neocértex’- uewnrcicon 28 108 & El lenguaje de los fisidlogos puede también ayudar a it terpretar-un fenémena muy conocido por las parteras y por al unas madres -al menos por aquellas que tienen la experiencia” de partos sin medicamentos. En un cierto estadfo del parto, ellas dan la impreasién de desconectarse del mundo, de ignarar-lo _que pasa a su alrededor, de olvidar lo que aprendieron o leye- ton, como si estuvieran "en ott planeta) Este cambio de es do de conciencia puede ser interpretada como una reducci6 aa pe _una fe omprenden a isiTogia del pat de vata de "ietiayde-wuelat Coalute etmulacibnneocor- tical en general o del intelecto en particular, puede intrtri on el progreso del part. Est reductiGn de In actividad del e- {ebro del lotlecto, del *oeocbrer, representa El apecto mas importante dele fisologia del parto ene) plano precio. Lami: Jer que daa uz tiene necesdad de estar prepa de toda las EBlinulaciones de ss neocoren, Foner el inteecto en reposo . = Desde um punto de vista prctco resulta til pasar revi ta de todos tos Tactores que pueden estimolar el neoebtex hu ELLENGUAE y en particular el lengusjeracional, es na de ests factores, Imaginemos una mujer en pleno trabajo de parto, que ya esti ‘en otro planet. Se anima grits, se com porta de una manera que seria inacepableen la vida colton; Sera olvidado de fo que le ensefaron oley6 en os Hiro. De Tepente entra alguien y le pregunta cual es au codigo postal! LA LUZ es otro factor que puede estimular el neacértex | humano. Este hecho es bien conocido or los profesionales de | In salud que utlizan la electoencefaogeafa, En la practica ex to significa que hay probablemente una diferencia entre un lz | tenut y waa lor fuse EL HECHO DE SENTIRSE OBSERVADA es una situacién| aque tende a estimular el neocértx, La respuesta fistldgia ala tresencia de un observador ha sido estudiadaclentiffeamente. 3 Bw dia, De hecho todos sabemos que nos sentimos diferentes al saber) EP nas ubservados, Esto significa que la privacidad es un factor {que facilita Ta teduccién del control neocortical. Resulta icbni- ‘co pensar que todos los mamiferos no humanos, cuyo neocértex no esté tan desarrollado como el auestro, tienen una estrategia para parir en privado. Por ejemplo, los que son activos durante Ta noche ~ como las ratas - tienen tendencia a parie durante el dia, mientras que los que son activos durante el dia. - como los caballos - tienen tendencia a parir de noche./Las cabras se se paran de la manada y las cabras salvajes dan «Taz en Tas partes mis inaccesibles de la montafla. Nuestros primos Tos chimpan- cés,_tambign se ¥eparan del grupo. Tada sitvacién que implique la segregacién de hormanas de la familia-de Ia adrenalina representa también una estimula- “cidn del neocértex y tiende'a inhibi el partd. Esto significa que la mujer que da a luz debe SENTINSE SEGURA. Esta sensacién de seguridad es la condicién previa para el cambio de-estado-de conciencia que caracteriza al parto, En todas partes del mumio y.a través de todos los tiempos las mujeres han adoptado estra- tepias similares para sentirse seguras en el parto, Tienen siempre tendencia a patir cerca de su madre, o de alguien que juegue un rol susttuto de la madre en la familia (por ejemplo una tla 0 una abuela), o cerca de alguien maternal perteneciente a la comuni- dad... una sustituta de su propia madre: Ia partera ° Si pensamos en los mamiferos en general, es una ventaja para la supervivencia de la especie que el trabajo de parto, sea de este modo, para poder luchar o escapar del posible predador. Mientras que un nivel bajo de adrenalina es la condicién previa para el inicio del verdadero trabajo de part, el ral de la adrena~ Tina durante el parto es de hecho muy complejo, y una intensa descarga de adrenalina forma parte de las espectaculares libera~ ciones hormonales en los minutos que preceden al nacimient. eras mujeres pueden alcanzar tales picos de secrecioneshor- ‘manales yaleanzar tal reduccién desu actividad neocortical, que com- paran los ctimos segundos del parto con un orgasm, Al principio de los afos °80 una conocida presentadora de la television briténica nos visit6 en el hospital de Pithivies,en Francia, Durante su vista una mu- 0 jer do a luz a su primer bebé (que estaba en posicién sentada dent. del iter}. Una hora después del nacimiento la presentadora le pregun= ‘a la joven madre qué habla sentido en el momento de la legada det bebé. La joven respondiéinmediatamente: “fue como un orgasmo!. Millones de espectadores fueron testigos. Una incomprensién a escala cultural El lenguaje de os fsidlogos nos ayuda a evaluar la incom- prensin colectiva actual del proceso del nacimiento. Esta incom prensién se taduce y se transmite al analizar el vocabulario wti- Tizado en los libros médicos. La palabras* trabajo de parto* estin asociadas ala palabra *manejo",;Cémo se puede manejar un pro- eso Involuntario?, En los libros para el pdblico en general,el vo- cabularioutilizado para describir ala asistente en el parto, sugie- ‘te una mala interpretacién del proceso del parto y del papel ori- ginal de la partera. Al considerar el proceso del nacimiento des- de [a perspectiva de los fisidlogos jes evidente que una mujer en trabajo de parto necesita drigit y que la partera cumple original mente el rol de protectora; es la figura materna (la madre ‘coma el protatipo de alguien con quien aos sentimos seguros). En Tos paises donde las parteras reaparecen después de haber casi desaparecido, las palabras utiizadas para mencionar la compa fifa de la mujer que da a luz, son signficatvas. Todas esas pala bras implican que aquella (0 aquel) que asiste debe jugar un rol activa, No evacan jamas la necesidad de la mujer que da a luz de Senliege segura, sin sentrse observada. La palabra *coachear* bien conocida entte los deportstas, esté de moda en Estados Uni- dos. Uno de los libros americanos mas conocidos sobre el naci- tmiento natural se llama "husband coached childbirth’, ¢Cémo se puede ‘coach un proceso involuntariog. La palabra "support™ (apoyo) es un términa demasiado utilizado (1). Sugiere que una ‘mujer no puede dar a luz a menos que alguien provea la energla necesaria. Necesito de una analogia para expresar lo que siento al escuchar o leer la palabra "support relacionada con el naci- mmiento, Imaginemos a un nifie que no puede dormir sin la presen Cia de su madre, No podelamos decir que este nifo necesita de 7 cia, Ova “support person* para dormir. El proceso del suefo se entien er demejor que el proceso del nacimiento. En ambos casos existe la rnecesidad de sentirse seguros para reducir la actividad del inte- lecto, Tn Francia la partera no ha desaparecido nunca, pero nume: ros0s indices sugieren que el sentido original de la palabra tien tbe a ser olvidado (N.de T.: sage-femme - partera en francés, in- ica Iiteralmente *mujer sabia"). Lo que es particular al idioma francés, es que no existe un término para designar al arte o al mérito de la partera (una palabra como "parterear). Esto da co- mmo resultado una cierta tendencia a ignorar la brecha entre ‘partereat" y *obtética'; el vocabulario mantiene la confusién del rol de [a partera por un lado como una figura maternal con {quien sentirse segura y por otro lado con el ral del médico cu- Yo funcidn es tratar las situaciones patoldgicas. La incomprension a escala cultural de la fisiologia del parto es perceptible en los libros destinados a los profesionales Se la salud, en especial a los estudiantes de medicina y a las pateras. jamés, por ejemplo, se encuentra en los tratados para fstudiantes un capitulo destinado a discutir las diferencias entre tina luz tenue y una luz fuerte durante el parto. Pareceria que no fe un tema lo suficientemente serio para merecer ser abordado ten los documentos académicos. La incomprensién de la fisiologta del parto es percibida todos los dias en las maternidades, Para llenar el legajo la parte- ra debe a menudo hacer preguntas precisas a la mujer en trab jo de patto, Fs cada ver més habitual que el padre del bebé esté presente en'la sala de parto con una cdmara, es decir, un instru- mento que puede ser considerado como un medio para observar La soxpresa que manifestaron muchos médicos ante [a pu- blicacién de clertos estudios estadisticos es otro signo de Ia a plia incomprensién del proceso fisiol6gico. Una docena de es {udios tuvieron como objetivo evaluar la relacién entre benefi- tins y riesgos del uso continuo del monitoreo electronico del Fitmo del corazén del feto durante el parto, en comparacién con luna escucha de tanto en tanto. Tadas las estadisticasllegaron a Ta conclusién de que el dnico efecto constante y significative a 3] det monitoreo electénico en las estaditias de nacimiento, © [oraumento del nimera de ceséreas (2-13). La primera reacck de muchos médicos fue que ela necesari enseRarsinterpetar fos gicosy que se deblaeducar mejor desde el punto devs: ta clentfico alos que assten a las mujeres en trabajo de par to. Lareaceién substgulente fue explorartcnicas mis softies: ds de monitoreo continuo (14,15) Los profesionales que com- patten esa incomprension dela fisilogta del parto tienen difi- Ealtades para cuestionarel principio mimo del monitoreo elec trénieo, No pueden imaginar quel simple hecho de que una mmujeten trabajo de pata sepa que sis funcTones corporal tun siendo.consiantemente moniloreadas, representa una es mmulacin de su neoedrtes,y que esto puede resultat en un par io iis cif y por ende, nds peligro. En otras palabras el tmonitoreo electronica fetal es eficaz para descobririnmediat mente cletossutimientosfetals, pero es en sf mismo una cau Sa de suffimient Teta, finalmente los tlesgos prevalecen so bre fos beneficios ne ‘ucsta visi del isiologia depart es invitablemen- te simplista Etd basada en una combinacin de hechos cient Cos ealablecidosy en el conacimiento empiric, Por ejemplo, os efectos inhibidores de Ia adrenalina estén establecidos cient- amente (16), mientras que fs efectos de una pregunta relative ST Codigo postal, son del Gominio del conoeimiento emplrico th oposicién entre el nuevo cerebro y el cerebro primit- vo 65 una forma simplificads y cémoda de concentarse en Io sencial Si hublera una técnica no Invasva de visualizacin de ta actividad del cerebro dela mujer en eabajo de parto, podta- tnos encontarnos on varias sorpresss. presume tuego de enumerar algunas razones por las cuales deems aelarar nuestra |. Compeensdn del proceso del eaioient,pasamos revista a fslogia del pat acimiento, ess activ la part primiiva del Eerebro, que fanclons como una glindula segrqando hormonss. Caando | sargenlabbiciones, ats se oignan en [a parte del cerebro que et tan | severellada en os humanes~el neocortex a reducién de Te actividad o Durante el proces di cia Be ") . importante deta a Src como car wot planeta’? ee agpcto mas img se Cnteato desde un posta devia price oaluer et soln a canes da mamd solver a raiad hacer qos ee a isa, rosa de oes urtey,o estima a 87 a eeeeareaina ene ani el proces dl nae ‘ty ee ga ang dea la crea Secret oo Sats aman atin hove selective and universal electronic Fetal “Ti'shy KK, Luthy DA, Bennett FC, y al. Effects of electronic masitoring, a3 compared Fae ga mae enon 8 Ee ecg tantra Sa Gywacol, 1978;132:495 carituto 7 _ IA SEXUALIDAD COMO UNTODO En Ia actualidad resulta artificial estudiar de manera ais- lada los episodios que son esenciales para la supervivencia de la especie. Las mismas hormonas estan involucradas y los com- portamiento se reproducen. Las relaciones sexuales, el parto y Ia lactancia pueden ser inhibidos por los mismios centros neb: {orticales -por los mismos frenos neocorticales, podrfamos de- ‘ir, En otras palabras, para los fisidlogos modernos la sexual dad es un todo. La actualidad de las hormonas del amor -La-oxitocina-es una de las principales hormanas involu- crada en los diferentes aspectos de la sexualidad masculina y femenina. fs segregada por una estructura primitva del cerebro llamada hipotélamo, guardada en la-glindula-pitutatia poste ry liberada en el torrente sangutneo en circunstancias pasti- culares de un modo discontinuo. Nos hemas concentrado en la oxitocina por ser una hor- mona capaz de inducir el comportamiento maternal durante la hora que sigue al nacimiento. Durante el acto sexual es libera- dz por ambos sexos. Su rol en la exctacién sexual y el orgasmo ha sido puesto en el tapete recientemente. Por supuesto hubo innumerables experiencias con ratas y oltos animales (1.2) Cuando se inyecta oxitocina en aves domésticas 0 palomas, en pocos minutos éstas empiezan a agitarse alegremente, a atrapar- Se por la crest, asubirse unas sobre las otras, a copular/La ox tocina ha sido utilizada para ayudar a los animales en cative- fio a acoplarse.Dispanemos hoy de estudios sobre los niveles de oxitocina durante el orgasmo en seres humanas. El equipo de Marie Carmichel de la universidad de Stanford (California) ha ‘evalvado los niveles de oxitocina durante a masturbacién_y el ‘orgasmo maseulino y femenino, uilizando catéteres venosos fi- jos que permitian tomas de sangre contiouas (3). Los niveles 5 a se rama Ie tuoestimlacén antes dl orgasmo ean durante a autem aos nombresDe echo, eran mis ee dos ens ule eg fave vel lelo enstual que durante va a ae goons mujeres ngoin ives Ia primera, Dura dot que fo hombres; yas majeres mul oe oe rettaraeancaban nivel més elevados durante egur olga la reproduccién. Dur came de etimascolino la iberacion de oxtocina patcipg cant erga es clones tla postata IF Wesleuas cry ay uw oro fee no do es lamedtrs eta el eansparte de fe espernatoz0- ides hacia el 6vulo. Esto ha sido demostrado en 1961 por dos esac dane ana merencngiecléiea > 0 a aan ado, moon nT fates de rae dr patclsdecrbn yal miso tiempo, fina cotton extocina, Lego encontraron prtcuas de ar tas trompas de flop nr om to implica ana visi absolutamente un as erin. hntropologos ales come Marat nee del or eran ientonaran que numer Sle SSS fear tame eh rgamo femesin, Propusean Baa ean En lars. Gpoca Wiel Reich expe nes reproduc aden par anlizt Ls fancones el of mo femenine sae oad todas de heroin 08 Fone ee Gea lacancls a sido demontado ave el nivel de oxitacina de la madre que conan $e teva ie tuba amare done) den mi cae a era Se Cuan el Hebe mano, 1s aves de estimulcion de ate son tam aos como dante Aida sewal ©) a “ 1s ecografias han demostrado que, @ partir de las 27 5 ¥ general las hembras que amamantan no esti ‘nanas de vida intauterna, los bebés machos pueden tener una ereceién mientras se chupan el dedo (10), Esto significs quel eto ya es capaz de liberar oxitocina, A wavés de la liberacién~ de oxitocina, el feto puede contribuir al comienzo del trabajo de parto. Es como silos seres humanos pudieran entenarse de de temprano a liberar Ia hormona del amor. ~— Si agregamos que compart una comida con otros com- paeror esta asociado a un crecimiento de las niveles de oxita- ‘ina, podriamos decir que existe una verdadera hormona del al- truism, una verdaders hormona del amor (11 La forma en que la oxtocina es liberada parece ser una via prometedora de investigacién: la hormona es més eficaz cuando es liberada de forma ritmica por pulsaciones répidas. Un equipo sueco estudié. Ta liberacién de la. el amamantamiento dos dias después del nacimiento: la cin de oxitocina es mas pulsatil si la madre ha paido eipont. nieamente por via natural que si da a luz por cesérea de ca (12), Ademas existe una correlacién entre la pulsacién de la liberacién de oxitocina dos dias después del nacimiento y la eventual duracin dela lactancia. Este es un ejemplo signfica- tivo de las numerosas y esirechas conexiones ent la fisialogla del panto y Ia fsiologia de la lactancia. La hormona del amor siempre forma parte de un equil trio hormonal complejo. Cuando hay una repentina liberacién de oxitocina, la necesidad de amar puede tomar distintas direc ciones sega el balance hormonal. Debido a esto es que existen Aistintos tipes de amor. Cuando hay un nivel elevado de prolac tina, los efectos dela hormona del amor tienden a divigrse ha- «ia los bebés. La prolactina es conocida como la hormona nece saria para Ia iniciacién y el mantenimiento dela lactancia. De hecho, es una hormona antigua en la escala de la evolucién: es Is hormona tipa dela materidad, implicada tanto en la cons- ttuccién de nidos como en los comportamientas protectres ¥ agresivos de la hembra que amamanta (13,14) La prolactina no es so la hormana maternal Tine tam-— bién como efecto reducir el deseo sexual y la fecundidad. tn eceptvas 108. v “Thon Su copnidad de amar est casi excusvamente dia Pe pEace En i ayria de os sociedades TUITION eee amrmontamiente drab hebituaimente tes conocidas don Sones seuss yal amamartamiento 7 cet ncompate Reenter ste de ss ted que se enbleiera Ia monogaia O- amanidad deeys tov. loneceiad de retomar une er ea geal poco cempo desputs del part; hbo aa ere onde seo a aracén de [=n paralelamersuituos pata Tec mate. ci Yao ntanlay las exucuras familar son dos tum que nose pueden separa Un sistema de recompensas La ontocina noes Ia dics hormansimplcads eo erento, pivodion dela vida sexual. Mientras que la oxitocina frees Pete tetany In polactine la hormone Wate: ‘nal, lag endorfinas representan, nuestro sistema de See ‘Cada vez que nosotros los ‘mamiferos, hacemos algo ne i" Cada wet pervivencia de [a especie, somos recompensados por pata In suet ere sutancas precidas ala mofing (15). Son rece lacery_ para elimina’ el dolor! Todos fos mami aor ecryen durante el arto elevando sus nveles de en- (ere rorearTncipio de una cadena de reaciones; [as "Beta doing beran protactina (16,17); po lo tanto, ef parto y la endortnay pueden disociarse. Adem Ia prolatina es una de Jas hormonas que, justo antes ‘del nacimiento ,le da él altimo to- a demmaduracén alos pulmones del bebe nnaafetios que durante el part el feo Sogreg sus PrO- pias endorina, de odo que, eel moment del pu! 3p rat edegpués del nacimient, ta madre y el is ete fact de opisceos. Este el principio de una dep ec -un vinculo muy fuerte : “Tq e6pula es también necesaria para 1a supervivencia de sa ee etn de endorfias dai fete dot 1 etree ear sido muy bien estdiada. Por ejemplo los niveles % I ebé estan todavia ~ de beta endortinas en los hamsters machosdesputs de su quin- ts eyaculacién son 86 veces mis elevados queen los animales Contolados. Digomas para simplilear que el placer como te: ampensa silent alos mamilres 2 copula. Enos humanos se sabe que durante las tlacones sexua- les ambos iberanniveleselevados de endorings, Cie per nas que pedecen migrafas saben quel elacionessexuales som At ramedo natural para sus dolores de cabez. tll compren- fe gn candor dos compas ene atch contacto piel pel yal mismo tiempo impregnados de opideos, se cea tn po de vnculo semjante al apego mam-bebé. No se pue- den estudiar lat elactones sexuales sin estudiar también el na cimient. 1a lactanca es también necesaria para la supervivencia de los mamiferos. No es entonces sorprendente quo el-sisima de Fecompensas estéinvolucrado. Cuando la madre esta dando de mmamar, los niveles de enderfinasllegan a un nivel maximo a fos 20 minutos. El hebé también es recompensado - Ia leche hun ta contiene endorfinas. Es por esto que después de mamaralgu= 16s bebée dan a impesin de exaren estado de xt, Siempre los mismos frenos tos diferentes eptodos de a vida sexual enen ofr pun to.en comin todos son inhibides por hormonas dea familie dela enalna. Originalment son ormonat de emetgencia que nos dan la enegia cuando es necesariopotegemosreentnamente a través dela lchao la huda. Son puesat en juego cuando Ta si- pervivenca del indviduo se welve prorat por encima dela Supervvenca de la especie. Debid ete arto ao puede pro fer cand la madi ene edo, no pds hacer la. ta austada ro da leche fens : Los diferentes episodios de Ia vida sexual estén bao el onal de los mismos fenoe que se splican desde lox centos inhbitrios neocortcales. Est es el origen de la dificultedes esnecificamente humanas: poco Impulo sexval,nacimientos dc = So Files y dificultades en Is lactancia, De hecho, los otros mam Eos faclsive los primates -disponen de frenos neocorticales wees potentes que fos nuestros. Simplemente son menas pode- rene ete fr humancs En 1939 un equipo de Chicago publi costs us ultados de una operacién qutirgica en monos machos fGperacién que. no serfa ica actualmente). Saceron los 1ébulog repeterales del cerebro y consttaron~ de tesa seis meses des- wera la operacton ~ que los monos tenfan una actividad se ut desbordante, no s6lo cuando estaban con otros monos sino También cuando estaban solos (18), Repeticién de los mismos escenarios jormonas esté involucradas en No solamente las mismas he sexual, sino también los mis tos dilerenteseptodios dl vida ne Ge comportarento, fos misnosescenaros La fe Page edo aarecimino de a vida sexual 5. un feo 58 fa de ed? ise expresianes ele de eyeccion del esper- TRarieflejo de eyecci6n del feto, reflejo de eyeccién de Ia le 2 ed ePSitades Adopts Ia expreson woes ele cre is" habia so iellrent tan or Nile Neon, or eee esta os elects dl etorn sobre el prto en cnet referieme a las dltimas contracciones antes del fazone, Pa manos cuando el proceso no habla sido pert Baro es ora, Seta de una fase may carta crate ado eae de contaccones muy podersas isis Faas ete con fn iberacion de Un Huo de adrealia que aie enquire est alert cuando nace el bebé Et determine fel fetoes cast desconocido en et medio hos t 7 tas domiciliarios, cuando la mujer pitalario y ain en ciertos part five da a luz se siente guiada, ayudada u observade. Diadas cn el contexto particular de la familia nuclear hay otro punto comin entre los diferentes episodios de la vida sexual se merece ser subrayado y acarado, Este punto comin es ev o's lor humanos de cualquier otto medio cultural, Me efiero 3 Ja mae tended ificulads para liber niveles suticientes de Desde el punto de vista hormonal, el nacimientoy Is ho- : para el recién nacido, ya que la madre y el bebé tienen los mis- | Rewwmen pare Sativerpos 1gG. En otras palabras, desde el punto de vista |, anos eecién nacido tiene una necesidad wgente | "a nay naan sto, hormonal Stee coda fore ari cco decdlote ayuda bebenent. | Bgl | oe gue eigen a eo ce dude que desde el | ace pte Lee oe ear, hore poster a elmer au fe ican un pero de imraclon ene (dor pesons rma na sobre ete punto. Ia calidad et recut ta ss ee aint con imdgees er ee soe al mundo ehbla veces dla és pu era un fendnen cat al v0 aM ancient plgrsos cto lao. ty conven ea ie moray dices en a expe a Ie area goa adr ue dntatda ene tomen’o aoe eect hacer ninguna sta cova masque Mia 8 ae scent des ie hog ple pom 2 cp vino ppb, que e 00 sale eran Peet eto ogee. Pree av oI Conant Wf suede tadisonls, sf camo ene at ee mpacslcomeno de rule To ey en ani med inet, 688 Menta dt tcl cone ade Implicaciones précticas sta vistén global de la vida sexual inspirada por las clen- cias bioligicas modernas tiene implicaciones précticas, Permite ‘xplicar por qué, en una sociedad dada, cuando un aconteci- erento de la vida sexual es sistematicamente perturbado, es fi- Mulmente la sexualidad en su conjunto, a escala cultural, la que cain luenciada. Permite también interpretar datos antropolgi~ Cos que sugieren que en nuestras sociedades donde la sexualt ‘dad genital es ltamente reprimida, los partos son ms diffs. 3 chilly AS, Ducker HA, Blac levels of axtocin in the fermate goat during cous and ea salen hee aEeseeTe7? ‘eeret Aa tamper of xt pris the man foal eating ae ee ae smote ecorawre ite te gi nt ise meee er ae ee, hp sey, lndn. St 8. Ho semi nena Ee nectar ent Coplaten les onus te A Se nom Coe ee a ee Sawant Nae x caPrtuLo & LOS MISTERIOS DE LA ATRACCION SEXUAL Antes de los afios ‘90 al comienzo de CIENTIFICACION DEL AMOR, la medida de Ia atraccién sexual no era un tema pa 1a las publicaciones médicas o cientificas respetables. Era diff- cil entonces preveer que un dia el Lancet podria publicar la si- guiente férmula, en la que *y" representa la medida de la atrac- in_masculina por las mujeres. y=2.776xl-.0.0607 x2 13.007%3-16.796 (x1, x2, x3 representan criterios tales como indice de la masa corporal, el radio cintura/pecho, y el radio, cintura/cadera) (1) En la actualidad no dudo en considerar la atraceién se- xual enire los humanos, como un fragmento muy bien pulido del espejo toto. Se han investigado distintos Factores para determi- rat los atributos de atraccién sexual masculinos y femeninos, comenzando por las caracteristicas fisicas simples indicativas de la silueta y la forma del rostro. a silueta La formula que damos fue extraida de un articulo que es representativo de esta nueva generacién de investigacién cient fica. Se pidié a treints estudiantes de veinte afos del sexo feme- nina que calificaran fotos color de hombres vistos de frente, to ‘mando el sex-appeal como criterio. Para cada hombre los inves- tigadores habian evaluado el peso en funcién de la altura ("body mass index"), la forma de la parte superior del tronco (‘waist chest ratio") y la forma de la parte inferior del tronco (waist hip ratio"). Los estadistas tomaron todas las precauciones usuales al escager, 50 fotos entre 214, para asegurar que todos los tipos ‘morfoldgicos estuvieran representados, Ademds el orden de pro- sentacién de las imagenes fue al azar, y las estudiantes vieron la totalidad de las imagenes antes de calificarlas una por una. Se= iin este estudio hay una fuerte cortelacién entre la forma de la parte superior del tronco y la atraccién sexual. Los resultados 3 Gruervan que el modo en que las mujeres evaldan el sexcappeal rrscttinorpuede ser explicado a avs de caractrsias fscas rae ae mujeres peferen los Hombres cuyo torso ene fr saat ism nvetdo, ex dele cintra pequea yespalas y Panes ext morflogia indica fuerza ica y dsato- Nevmuseutar en la parte superior del cuerpo. La relacidn ent ti go yt altura tone elativamente pocaimportancia. <2 i eatudio comparable al precedente se pid a los hombres crt el sxappeal fern (2), La gonlsin el peipa actor movioldgico de sexappealfemenino es la aye Goh ent el pes y la altura, Noes Ta relacidn cintracade- wee absa on pes ideal en clacin a una altura dada para una Sacisn soon Opin rch estados contain Io ies ae fae un cuerpo eon curvas, que corresponde a la dstibucién Shales de fs teyidos adposoe para una mayor fetid, os su srr ce atractivo. Debemos subrayar que en todos esos estu- Ta ge laatacetén sexual en funcion de la morfologt, Ia parte dein foros que mostab el ost estaba oscuteida El rostro y sus sefales Lain luencia de os craters facales en la araeléa sexual debe sen, por supueso,tomada en considescin. Los ‘dete de In sine facial ha sido exudados poe Kael Gram et Universidad de Viens, Cité por compstadors.mlge- re uorde hombres mujeres Oh Ls hombres y mujeres we eesoe os cosos del seo apuesto a principal conclsien Seat anmetrta focal ene una iflenctanogatv, El de {2 Simca cal onl selec seul en Jos huranos Sie re aetasconcermentes als factores genético y dl entrno seer eigen dela devicion del modelo sinetico pedec- wee qupoli a Universidad de Michigan esti la elaciin weiss facil y sald ene an grupo de 101 estudiantes tay" sapun este esl a aime fatal raduce a depres te aldeea, emectonal ysl. Esto puede ayuda 2 iter aroma data de a asim facta en a seleecién se- foal en los humans. ® La sonrisa es especificamente humana. El cardcter més 0 menos atractivo de la sonrisa fue estudiado por un equipo de or- todoncistas de Corea del Sur (5). Cuando la sonrisa es atracti~ va, se ven todos los dientes del maxilar anterior entre los labios super ¢ inferior el lbio superior permanece derecho © se ‘curva hacia arriba, la curva de los incisivos superiores est p falela al labia inferior y los dientes son visibles hasta los prime- ros molares. Un formulario que contenia 16 preguntas permitié ‘estudiar [a personalidad de los sujetos. La principal conclusién fs que una sonrisa atractiva estérelacionada con una personal dad célida, tanquila, extrovertida y poco ansiosa Los olores y las feromonas Los textos antiguos y las anéedotas histéricas indican que el rol de los olores en la atraccién sexual ha sido reconocida en todos los tiempos. Desde su introduccién, *El Cantar de los Can- tares*, ofrece una alusidn a las efectos eréticos de los olores *Y tus perfumes tienen un olor suave; Tu mismo nombre es un perfume expandido. Es por eso que te aman las nifias j6venes.* Un mensaje de Napolesn a Josefina es stament sigificati- vor *Llegaré a Paris mafana a la noche; no te laves'. Errol de las olores y el sentido del olfato en Ia atraccién sexual han sido evaluados recientemente con métodos cient cos. Segin Karl Grammer, las mujeres tienden a preferir a los hombres cuyo sistema inmunitario es diferente del suyo, En la actualidad se le da una gran importancia a las *feromonas', es decir a las sustancias segregadas por las diferentes partes ‘del Cuerpo. Aunque no tienen olores obvios, estas sustancias sensi. bilizan los receptores "vomerianos" situados dentro de la nari, Karl Grammer ha estudiado los efectos en los hombres de las fe- romonas vaginales llamadas ‘copulines". Sus estudios han de- rmostrado también que las mujeres en perfodo de ovulacién son atrafdas sexualmente por la feromona masculina androsterona, abundante en el sudor de las axilas (6). Nuestro conocimiento, del rol de las feromonas en la atraccién sexual fue reforzado por Tos estadios del ‘Athena Institute for Women's Wellness Re- search, en Pensilvania (7). Las experiencias testean los efectos ten los Comportamientos sacio-sexuales de las feromonas huma- fas sintéticas masculinas concebidas para inducit un estado moreso, Los sujetos eran hombres. Condujeron un estudio do- bie ciego con control por placebo durante 8 semanas, para tes- tear una feromona destinada a mejorar el romance en sus vidas. Cada sujeto debia llevar un cegistro diario de seis comporta Imientos sociossexuales (besos, citas formales, encuentros im= provisades, compartir [a cama, celaciones sexuales y masturba~ Pign), Entre aquellos que fueron expuestos a las feramonas hu bo un aumento significativo de los comportamientos socio-se- uales que implicaban el interés sexual y la cooperacién de una tmujer No ast en la masturbacién, que no implica més que al hombre. Nuestra alusin @ los efectos de los olores y las feromo~ nas nos condujo a sobrepasar la cuestin del sex-appeal y a in~ troducir la nocién de atraccién sexual personalizada y preferen- Clas sexuales. A pesar de estos nuevos estudios, se sabe que la Straceidn sexual 3 ve reforzada por un cierto grado de misteri. Fl arte erético sugiere sin ser explicit ‘Ahora estamos listos para pasar al amor coméntico. nino y mascalinos ta a siete {a a sonrsn, Tos quimicospercibidos através de ‘leone ae 0 a Cm oe Five Heche Gn Corin Spa © matin eal acne Sram eb ASei'ome sue acl tater and seve selon: the le fs Soran engine eee lop aySb 000) 23-6 {Sian arc aye a 0 alt of pcholog {he So. Pcl tor 72045686 {Dongen en Hi Obs Tied Ton 1200 93 Sjenie ele [elt samuel of phomone fr hana epredcon thi Crain intl eich Randch 197.37D 1503. aire Feann ay Fensonl iene ea ole heor ex Iecheu neo onan | emationa and physi e- 5 caPrTuto LA FISIOLOGIA DEL. AMOR ROMANTICO En la era de Ia CIENTIFICACION DEL AMOR hasta la fi siologia del amor roméntico, puede ser un tema de estudio. Las Gificultades son evidentes, La palabra fsiologia nos hace pensar fen los modelos. animales yen Ia experimentaci6n con anim: Por este motivo la asociacién de las palabras “isiologia” y "amor roméntico" provoca inmediatamente reacciones “de espe- cle"; {Cémo podrfan ayudarnos los mamfferos no-humanos @ comprender la quimica cerebral en Tristin e Isolda o Romeo Julieta 2, De hecho la primer difcultad se origina en el hecho {que Ia mayorfa de los mamfferos viven en promiscuidad o son poligamos, ‘Los modelos animales Esto no quiere decir que los cientficos no hayan encontrado modelos animales para estudiar el vinculo en el interior dela pareja ¥ la preferencia por un compariero. Exsten mamifers - incluyendo fos primates ~ que son més mondgamos que los humans. Es el caso, 6e los gibbons, pequefios monos antropoides que viven en las selvas, indo-malasias. Cuando se los compara con ottos primates antropoi- des, incluyendo los humanos, se constata que su monogamia ests {sociada al hecho que el tamafo del macho no es superior al de la hembra y que el pene ex comparativamente pequefo, en relacién al de los otfos primates. Ademds, en comparacin con fos orangutanes, {que son poligamos y con ls chimpancés que viven en promiscuidad, Tos gibbons tienen un apatite sexual muy débil.Tenen una Iibido se lectiva,dirigida hacia una Gnica compatera. ‘Quizés algin dia los fisiélogos hagan un estudio compa- rativo de la quimica cerebral de los gibbons a fin de aclarar los misterios de la libido selectiva Hasta ahora su especie preferida para este tipo de estudio ha sido una suerte de rata salvaje llamada “prairie vole* (micro- tus ochrogastet|. Lowell Getz, de la Universidad de tlinots, en Urbana-Champaign, descubrié por azar que esos rodeores son monégamos, mientras que sus parientes pr6ximos, los "monta- na vales* (microtus montanus) viven en promiscuidad. Getz des- cubrié que el 75% de las parejas persistian hasta la muerte de uno de sus compaferos; que un macho no abandana casi nunca 1 su compatera Las Investigaciones inspiradas en esas observaciones su- gieren que la oxitocina y la vasopresina -dos hormonas libera- ddas por la gléndula pituitaria posterior- juegan probablemente un rol importante en los diferentes aspectos de los comporta- mmientos mondgamos (1). La preferencia por un(a) compafiero se- ual, la proteccién del (la) compafero y el compartir las tareas parentales son comportamientos casi desconacidos entce los rmamiferos que viven en promiscuidad 0 que son poligamos.. Shapiro € Insel han comparado los receptores cerebrales de las ‘prairie voles* monégamos y aquellos de los ‘montana voles" ppoligamos (2). Encontraron diferencias evidentes en lo que con- clerne a los receptores de oxitocina, Williams y sus colegas han, evaluado los efectos de la cohabitacién, de la experiencia se- ual y también de la oxitocina en el desarrllo de la preferencia, por un compafiero en Ias ‘prairie voles* (3). Luego de haber co- habitado durante al menos 24 horas con un macho, las hembras desarrollaron una preferencia por el compatera familiar. El aco- plamiento no es esencial para el desarrollo de Ia preferencia ps el compatero, pera lo facilita. Las hembras que tuvieron s6lo horas de cahabitacién, muestran preferencia sélo si hubo Acoplamienta o si fueron inyectadas con oxitocina en sus vent culos cerebrales Datos més precisos sobre bases hormonales del vinculo de pareja en las *praiies voles* fueron recientemente dados por un ‘equipo de Atlanta, Georgia (4). Completaron las experienctas pre= cedentes inyectando oxitocina o vasopresina en los ventrfculos cerebrales de las hembras y los machos. Estudiaron los efectos de sustancias que inhiben los efectos de la oxitocina y la vaso- presina. Parece que la oxitocina juega un rol fundamental en el desarrollo de a preferencia por el compafiero en la hembra ‘prai tle vole', mientras que la vasopresina juega un rol fundamental fen el macho, La vasopresina, que es conocida sobretodo como ‘ona hormona antidiurética, es pariente de Ia oxitocina, Ambas Son segregadas por la glndula pitutaria posterior. Desde el pun- to de vista quimico s6lo existen diferencias menores entre estos tdos "nonapéptidos", Tienen un ancestro comin en el plano de la tevolucién {5}, que no es frto de especulaciones puramente te6~ ficas, y_ha sido identficado en el molusco gastr6podo Lymnaea Stagnalis. Tstas consideraciones permiten subrayar que los efectos de los comportamientos de Ia vasopresina representan wna via prometedora de investigacion. La universalidad del amor roméntico Las ventjas de adaptacion para la formacién de parejas cnre fo eres humanos parecen evdents al principio. Los hur tresoe nacon en un estado de gran inmadure y la madre 10 Frade tan solo ocuparse del bebé ya que ella misma debe all ertare'y esto fterfere con el cidado de sus pequefs. De Rocha ls mayorta dela sociedades 4 han adaplado a estas ne weStuageseopeetficamente humanas en ef marco de Is familias SMtondides Ls monogamia etic, que eonduo a a familia nue Clear es rlatvamente reciente en la historia de fa humanidad toque ec particular al ser humano es el proceso de “encanta- Ita Sei el hecho deer enamorado. os antopélogos estan hoy convenldos que el amor 0: snémeo es universal yo el uta de meloscleralespatcla= reesies como las soiedades medievlesocidenales Seguin un Informe presentado en una sesl6n del "American Anthropological fesoclation® en 1992, el amor romntico ha sido obserado en 115 catturas sabre 166. Que ocure con las 19 restates? Segin lar ergantzedores dela selon, es probable que los anropélogos A hafan aabidoreconocer las varantes del amor roménlcopar- Wee de a nay st anetamine natural amada feritetilasina (PEA) jug sia un ool clave en la exctaclon caactertica del period de “Gncantamlento®- Desputs de un ele tempo el cerebro se vole ® verla menos sensible a los efectos de PEA, o los niveles de PEA ‘comenzarian a disminuir. & probable que los diferentes sistemas de neurotransmisores (sustancias que permiten la comunicacién entre células nerviosas) estén implicadas en el proceso de en- cantamiento. Segin los estudios preliminares de Donatella Ma- razziti de la universidad de Pisa, los niveles de serotonina son bajos en Ia fase roméntica iniclal de una relacién amorosa (6 Serfan tan bajos como en las personas que sufren de desérdenes compulsivos obsesivos, es decir, personas que repiten constante- mente, siempre en el mismo orden, distintos tipos de rituales {par efemplo lustrar todos los dias ala misma hora ,en el mismo ‘orden, sus cuatro pares de zapatos). Resulta interesante que el ‘et6logo Konrad Lorenz haya emitido Ia hipétesis segin la cual los desérdenes compulsivos obsesivos en los humanos tendefan sus rafces en cierto rituales sexuales animales tales como la construccién del nido, ola manera de cortejarse. Estas analogias sugieren que el hecha de enamorarse estd asociado a comporta- Imientos muy escondidos en el cerebro humano. Para muchas parejas el perfodo de encantamiento amoro- s0 parece ser del orden de 18 meses a3 afos. Este proceso pue- de ser seguido de un proceso de unién. Una interpretacién del proceso de uni6n entre compatieros sexuales puede ser propues. to.en el contexto cientifico actual Fs probable que el sistema de endorfinas juegue un ral en la unién de compafieros sexuales- rol otalmente comparable a Ia unién entre la madre y el bebé en la hora posterior al naci- miento. Esto representa una raz6n para no estudiar separada ‘monte la fisiologta del parto y la fisiologla de las relaciones se swales. Las relaciones sexuales en los humanos cumplen todas las condiciones para facilitar el inicio de un estado de depen: dencia entre los dos compafieros mientras liberan sus opidceos naturales. El contacto piel piel es habitualmente muy exten- ido, El acto sexual dura habltualmente mucho més tiempo que entre nuestros cercanos primos los chimpancés (tarda entre 10 y 15 segundos entre penetracién y eyaculacién). Ademas los hu- ‘manos tienen reaccianes orgismicas intensas, probablemente li- gadas a la liberacién de altos niveles de opidceos. Otra caracte- a Tistica humana interesante es la capacidad que tienen ciertas mujeres. de tener orgasmos miltiples. Esta capacidad sugiere (que el orgasmo femenino juega diversos roles en la reproduc én y no sélo facilita el tansporte de espermatozoides hacia el Gvulo. Primero el macho se siente gratificado y entonces ests menos proclive a buscar otras compatieras. Esto contribuye a ce~ Imentar la relacién de la pareja. Ademés, el orgasmo seda a la Inujer_que tiende a quedarse acostada; por lo tanto el esperma mo se escurte fuera de la vagina, Por supuesto los fsidlogos no tienen la informacién suficiente para poder explicar la comple jidad de los comportamientes y emociones humanos, pero nos aportan datos interesantes. El otra lado de la moneda En los humanos ha sido més fécil hasta el presente estu- diar el otto lado de la moneda, sea los efectos secundarios de [a capacidad de enamorarse, Debido a que los humanos tienen tendencia a formar pareja pueden experimentar también, los tfeetos de la decepcién amorosa, cuando existe incertidumbre fon respecto a la reciptocidad de los sentimientos. Esto puede Tlevar a-una gran variedad de sfntomas, desde la fatiga crénica hasta una gran depresién. "Love-sickness'(la enfermedad del amor) ha sido interpretado como una especie de sindrome de destete, como una necesidad iresistible de estar bajo el efecto tbe neurotvansmisores tales como PEA. No se trata de considera ‘clones puramente tedricas, ya que uno de los acercamientos te- rapéuticos posibles consiste en recetarantidepresivos que eleven fos niveles de PEA y otros transmisores como la norepinefrina. Hoy el acereamiento cientifico racional tiene el poder de penetrar los misterios del amor roméntico, Silos cientificos son Suficientemente ambiciosos y perseverantes ,desafiarin las afir- maciones de Pascal; “El corazon tiene razones que la razén des~ amor romatica es universal. Nos el producto de una eultarse (olar. Puede ser estudiado desde un siondmero de pespectivas. Un fea otra cara de la moneda [a enfermedad del amor, puede facltar nues- tea comprenson dela nauraeza del amor romdnico fein Sits lacie ye itera Oy tei ar esha Sie eta eum 11992/09:4593.97 : 7 “ ane Spagerver = 3 CcaPITULO 10 ‘COMO IDENTIFICAR A SU MAMA Este fragmento del espejo roto todavia no esté muy puli do, s obvio que el vinculo mamé-bebé implica, para el bebé; la ‘capacidad de reconocer a su mamé. Innumerables estudios han ‘txplorado las percepciones sensoriales del feto y el recién nact- 40. Si bien estos estudios aportaron datos precisos en lo que ancieme ala maduracign de [as fncionessensriales, es ain Giffeil evaluar los roles comparativos en el vinculo mamé- be de los distintos fragmentos de informacién percibidas por el fe- to y el recién nacido. El sentido del olfato No cabe hoy ninguna duda de que los bebés desarrollan la habilidad de reconocer a su mamé a través de su olor carac- terfstico (1). Debemos tener en cuenta que 1 a 2 por ciento de huestros genes se dedican ala formaci6n de receptores olfativos (2). La importancia del sentido del olfato esté habitualmente su- bestimada en los humanos, mientras que es reconocida para la ‘2daptacién neonatal y el comportamienta social en la mayorta de los mamtferos. Se sabe actualmente que los receptares especializados estén suficientemente maduros en el curso de los dltimos meses de vide intrauterina, para responder a estimulaciones quimicas {G). Las especies de tapones que obturan los orificios nasales del feto, desaparecen en la mitad de la gestacidn. De este modo ‘cuando el bebé inhala Iiquido amnistico, las sustancias olfati- vas pueden entrar ya en cantacto con Ios receptores especiali- {ados de la nariz. Algunos olares pueden alcanzar estos recep- ores por difusiOn, a través de los vasos sanguineos nasales Reaeciones bien precisas a los olores fuertes fueron observadas fen bebés que nacieron dos meses antes de término (4). Expe Fenclas simples han demostrado que durante Ia hora que sigue fl nacimiento los recién nacidos humanos estén particularmen- te interesados en el olor del Ifquido amnistico (5). Tal acumula~ _ clén de hechos lleva a la conclusién que, para el recién nacido, el olor de la madre ya es familiar y juega un rol fundamental en la adaptacién a la vida extrauterina Desde 1963, Engen habfa demostrado las respuestassofis- ticadas de los tecién nacidos a los diferentes olores (6). Es pro- bable que el sentido del olfato sea una de las mejores gutas ha- cia el pez6n. Enel transcurso de los aiios ‘70 me interesé en las cndiciones que permitian al bebé encontrar el pecho en la ho- ‘a siguiente al nacimiento (7). Me di cuenta entonces de la im- portancia de la atmésfera olfativa, después de haber observado fque los recién nacidos no encuentran el pecho fécilmente si Ciertos olores caractersticos del entorno hospitalaria no han si- do eliminados. Algunas observaciones me han enseado también que el sentido del olfato de la madce parece agudizado durante el pe- Ffodo cercano al nacimiento, Una mujer en trabajo de parto es capaz de descubrie antes que otra persona, olores muy sutiles. Todo permite pensar que la madre y el bebé utilizan el sentido del olfato para identificarse mutuamente inmediatamente des-/ pués del nacimiento. Esto confirma las experiencias de MacFarlane (8): un be- bé de menos de diez dias puede distinguir un protector mam: ‘que estuvo en contacto con el pecha de su propia madre de otra {ue estuvo en contacto con el pecha de otra madte. El grupo de estudios de Besancon retomé los estudios de MacFarlane, pero partiendo del nacimiento (9). Asi pudieron demostrar que, desde el tercer dia hasta el primer mes de vida, el bebé puede distin- ult e olor del seno materno del olor homélogo de otra madre {qe tuvo un bebé al mismo tiempo y de otro virgen de todo olor _espectfico. Ain més, puede distinguir el olor del cuello de su madre (el cuello no esté ligado a la satisfaccién de necesidades alimentarias) del olor de su boca (considerada a veces como una zona erdgena esencial). Como lo subrayé Hubert Montagner, el bebé puede construir “una cédula de identidad quimica de su ‘madre* (10). Peter Hepper pidié a un grupo de madres que co» Imieran 0 no comieran ajo durante las iltimas semanas de gesta- cidn (11). Después del nacimiento, os bebés de las madres que o

You might also like