You are on page 1of 10
EL COMITE TECNICO DEL «FIDEICOMISO PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO», EN LO SUCESIVO «FOVIM GUANAJUATOn, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO «SEG» Y EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION «SNTEn, POR CONDUCTO DE SUS SECCIONES 13 Y 45, INVITAN A LAS PERSONAS TRABAJADORAS SINDICALIZADAS EN SERVICIO ACTIVO. DE LA WSEGn, A PARTICIPAR EN LA SIGUIENTE: CONVOCATORIA Con base en el Acuerdo Nacional para la Moderizacién de la Educacién Basica, al Pliego Petitorio del «SNTEn y atendiendo a las disposiciones contenidas en las Reglas de Operacién del «FOVIM GUANAJUATO», se convoca a aquellas personas trabajadoros de la educacién, sindicalizadas, afiliadas a las secciones sindicales 13. y 45 del «SNTE», que deseen adauirir un apoyo a tasa cero de interés ordinario, el cual Unicamente podra ser utilizado para los siguientes fines: 1. Adquisicién de Vivienda: Apoyo destinado exclusivamente para adquirir bienes inmuebles de uso habitacional (vivienda), nueva o usada. 2. Ampliacién y Mejora de Vivienda Propia: Apoyo destinado a la adquisicién de materiales de construccién que sean necesarios para la ampliacién o mejora de las instalaciones de una vivienda ya construida, asi como para el Pago de la mano de obra contratada para tales fines. Glosario. Apoyos: Recursos econdmicos recuperables que previa autorizacién del comité técnico, otorga el FOVIM GUANAJUATO; Comité Técnico: Organo de gobierno del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Guanajuato (FOVIM GUANAJUATO); Comisién: Organo auxiliar de! comité técnico integrado por representantes de la Secretaria de Educacién de Guanajuato y del Sindicato Nacional de Irabajadores de la Educacién; ay Contrato: Instrumento constitutive del Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio del Estado de Guanajuato (FOVIM GUANAJUATO); Contrato de Mutuo: Insirumento que celebra el FOVIM GUANAJUATO con el fideicomisario, en el cual se pactan los términos y condiciones para el otorgamiento y pago del apoyo autorizado por el comité técnico; SMAOT: La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato; Direccién: La Direccién General de Presupuesto y Finanzas de Ia Secretaria de Educacién de Guanajuato: Fracelén reformada Tercera Sesién Ordinarla Acuerdo 14/11/2016-4 Fideicomisarios: Todos aquellos trabajadores de la educacién beneficiados por el apoyo en términos de lo sefialado en la clausula segunda del Contrato: Fiduciatia: Lo institucién de crédito con la que se susctibe el contrato de fideicomiso vigente: FOMA: Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio, constituido por el gobierno federal a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico: FOVIM: Fideicomiso para el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda Para el Magisterio del Estado de Guanajuato; Secretario Técnico: Funcionario que pudiendo ser 0 no parte del comité técnico se encarga de dar seguimiento a los acuerdos ¢ instrucciones emitidos por el comité técnico; Programa: Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio; Reglas Federales: Las reglas de operacién del FOMA emitidas por su comité tecnico nacional que regulan la aplicacién del Programa: SEG: La Secretaria de Educacién de Guanajuato; SNTE: £1 Sindicato Nacional de Trabojadores de la Educacidn Secciones 13 y 45; Solicitante: Toda aquella persona aue retina los requisitos para ser fideicomisario que parricipe en el proceso de otorgamiento de apoyos desde el momento de la solicitud y hasta le autorizacién © negacién de dicho apoyo: Cettificado de libertad de Gravamen: es un comprobante para demostrar que un bien mueble o inmueble que se desea adauirir no esta gravado, es decir, que esté libre de adeudos y que nadie lo ha hipotecado por otro préstamo. El otorgamiento de los apoyos se regird de acuerdo con las siguientes: BASES PARTICIPANTES Podran solicitar el apoyo, todas aquellas personas trabajadoras que acrediten los requisitos previstos en el articulo 14 de las Reglas de Operacién del «FOVIM GUANAJUATO» vigentes: |. Contar con edad maxima de 63 afios: Ser persona trabajadora de base, personal docente activo al servicio de ta ‘educacién bésica, inicial y especial; personal de apoyo y asistencia ala educacién del catélogo institucional de puestos y personal docente y no docente y de apoyo y asistencia ala educacién media superior y superior, con una antigiedad minima de 18 meses, afiliado al uSNTEn, Secciones 13 y 45; Sin embargo, en iguaidad de condiciones, el personal docente de educacién bésica, frente a grupo, tendrén prioridad sobre el resto de las personas trabajadoras en el oorgamiento de los apoyos: {i Contar con capacidad de pago, lo anterior, se acreditard cuando el monto det salario neto quincenal sea suficiente para cubrir el descuento de! apoyo otorgado: y IV. No presentar adeudo con «FOVIM GUANAJUATOn, IL- MONTOS Las personas trabajadoras podrén elegir el apoyo de acuerdo con el nivel tabular de sus percepciones, de las opciones contenidas en la siguiente tabla: Nomero de Monto del apoyo en Ingreso quincenal descuentos de la persona ezealoridad de quincenales a Descusnte! ‘Medida y qvincenal frabajadera a tyaisecion (uma | fedlzar en 7 afios a (168 quincenas) “$2,304.50 $48,394.80 168 $288.06 $2,784.63, $72,592.20 168 $432.10 $3.264.73 $96,789.60 168 $976.13 $3,744.83 $120,987.00 168 $720.18 $4,278.30 $147,873.00 168 880.20 | $4811.73 $174,759.00 168 $1,040.23, $5,186.10 en , ees 187,629.00 168 $116.84 EI pordmetro para el otorgamiento del apoyo seré tomado con base en la percepcién quincenal bruta respecto del nivel tabular que la persona trabajadora presente al momento de solicitar el apoyo. Tal situacién deberé ser tomada en cuenta por la persona solicitante al momento de la seleccién del monto del apoyo junto con las deducciones que se reflejen en su percepcién quincenal previstos en las Reglas de Operacién del «FOVIM GUANAJUATO» y entregar fa Ill.- REQUISITOS Para tener acceso al apoyo, la persona trabajadora debera reunir los requisitos informacién solicitada en tiempo y forma. a) Requisitos generales para cualquier tipo de apoyo | Solicitud de apoyo debidamente llenada y firmada donde ‘expresamente acepte las condiciones de éste: I Copia legible del titimo talén de pago de némina de la persona a 7 lll. Original y copia legible del comprobante de domicilio de Ia persona solicitante con fecha de expedicién no mayor a tres meses; IV. Original y copia legible de Ia identificacién oficial vigente de la persona solicitante; V. Original de Ia constancia de afios de servicio expedida por la «SEG»; y Vl. Original o copia certificada del acta de nacimiento de la persona solicitante. b) Requisitos especificos para el otorgamiento de apoyo para la adquisicién de vivienda Ademés de los requisitos generales solicitados en el inciso a} de la presente Convocatoria, la persona solicitante deberd entregor |a siguiente documentacién: |. Presentar copia legible del comprobante de domiciio donde se ubique la vivienda objeto del presente apoyo, con fecha de expedicién no mayor a tres meses; Il. Identificacién oficial de la persona vendedora: ll, Contrato de promesa de venta o compraventa para casa habitacién ratificado ante una Notaria Publica, el cual debe de estar vigente al momento de Ia solicitud del apoyo; 1V. Copia cettificada de la escritura publica o titulo de propiedad del inmueble objeto del contrato de promesa de venta expedida por el Registro PUblico de Ia Propiedad a nombre de Ia persona vendedora; V. Certificado de no propiedad de la persona solicitante en el Municipio que se ubique el inmueble que se pretenda adquirir, con una antigiedad no mayor a un mes ala fecha de presentacién de la solicitud de! apoyo: VI. Certificado de libertad de existencia o inexistencia de _gravamenes ‘expedido por el Registro PUblico de la Propiedad del bien inmueble que se pretenda adauirir, con una antigiedad no mayor a un mes a la fecha de presentacién de la solicitud del apoyo; Vil, Recibo © constancia expedida por el Municipio donde se ubique el inmueble que se pretenda adauirir, en el que la persona vendedora acredite estar al corriente en el pago del impuesto predial con una ‘antigdedad no mayor a un mes ala fecha de presentacién de la solicitud del apoyo; Vill, Permiso de divisién 0 su equivalente expedido por la autoridad municipal competente, en caso de adauirir sélo una fraccién del inmueble que se trate; IX. Alineamiento y némero oficial expedido por la autoridad municipal y X. Estado de cuenta bancaria donde se refleje la CLABE interbancaria de la cuenta de la persona vendedora, Ademés,elsotctante debe vpldar con ee wy la parte vendedora que la cuenta no tenga restriccién de monto para recibir depésitos, c) Requisitos especificos para el otorgamiento de apoyo para Ampliacién y Mejora de Vivienda Ademés de los requisitos generales solicitados en el inciso a) de la presente Convocatoria, la persona solicitante deberd entregar la siguiente documentacién: 1. Copia certificada de escritura publica y/o titulo de propiedad a nombre de a persona solcitante; |. Alineamiento y nimero oficial expedido por la autoridad municipal: ll, Croquis de localizacién del inmueble; IV. Permiso de construccién municipal vigente; V. Proyecto arquitecténico de construccién en el cual se especificara el periodo de duracién de la obra a partir de la posible llneracién del recurso © bien, documentos similares al plano arquitecténico con el cual se haya realizado el trdmite para obtener el permiso de construccién ante la presidencia municipal que corresponda; VI. Evidencia fotogréfica que constate el estado que guarda el inmueble al momento de la solicitud de! apoyo; Vil. Presupuesto actualizado por conceptos desglosados sobre la base de precios unitarios, que inciuya el precio del material y mano de obra, firmado en todas sus hojas por el perito responsable de su elaboracién; Vil, Calendario de obra que contenga las etapas de ejecucién: IX. Certificade de libertad de existencia 0 inexistencia de gravamenes expedido por el Registro PUblico de la Propiedad del bien inmueble que se pretenda ampliar, con una antigdedad no mayor a un mes a la fecha de presentacién de la solicitud del apoyo: y X. Estado de cuenta bancario donde se refleje la CLABE interbancaria, cuyo titular sea la persona solicitante, en la que deba efectuarse la transferencia de recursos, con una antigdiedad no mayor a tres meses a la fecha de presentacién de la solicitud del apoyo. Ademds, el solicitante debe validar con su banco que la cuenta no tenga restriccién de monto para recibir depésitos 4 d) Documentos adicionales a suscribir una vez firmado el contrato de mutuo previstos en el arficulo 15 bis de las Reglas de Operacién del uFOVIM GUANAJUATOn vigentes: Una vez autorizado €l apoyo por el Comité Técnico, la persona trabajadora estar obligada a suscribir los siguientes documentos, adicionales al contrato de mutuo: \ 7 |. Carta de autorizacién irrevocable de descuento via némina, debidamente suscrita por la persona trabojadora; ll, Pagaré suscrito a favor de Fideicoriso para el Programa Especial de Financiamiento a Ia Vivienda para el Magisterio del Estado de Guanajuato «FOVIM GUANAJUATO»; Il Autorizacién al Secretatio Técnico del Comité Técnico del «FOVIM GUANAJUATO», para contratar a su nombre y cuenta, un seguro que garantice el pago del apoyo recuperable; IV. Carta de autorizacién de descuento en némina para cubrir el pago del seguro aludido en la fraccién anterior: y V._ Escrito fimado por la persona trabajadora, mediante el cual manifiesta bajo protesta. de decir verdad que a informacién proporcionada y los documentos que presenta como requisites para el otorgamiento del apoyo son veraces. Se validaré la capacidad de pago de la persona trabajadora de acuerdo con lo establecide en las Reglas de Operacién del «FOVIM GUANAJUATO» y a la normative aplicable. IV.- DE LA SOLICITUD Y ETAPAS DEL PROCESO PARA SU OTORGAMIENTO. Las personas trabajadoras interesadas en obtener el apoyo y cumplan con los requisitos a partir del 17 de junio deberdn llenar la solicitud en linea, en la siguiente direccién electrénica: http://ventanillaunica sth.seg.quangjuato.gob.mx/ rd. a cabo en las siguientes tres etapas: Cabe sefialar que el proceso se lle * Primera etapa: Del 10 al 24 de junio del 2022, se abriré la Convocatoria a 300 solicitudes, las cuales estaran foliadas. Una vez registrada Ia solicitud No. 300, no podrén registrarse més solicitudes en el portal electrénico, el otorgamiento de los créditos se realizaré con base a la disponibilidad de recursos del «FOVIM GUANAJUATOn. v Arliculo 31. Disponibilidad de recursos R.O. Del 15 al 25 de julio del 2022, en horario de 9:00 a 15:00 hrs, las personas solicitantes que obtuvieron folio deberén entregar el expediente con la documentacién citada en el apartado Ill de la presente Convocatoria, en la Seccién Sindical que le corresponda 0 en la Direccién General de Presupuesto y Finanzas de la WEG» previa cita, f Las cuales estén ubicadas en: 1. Direccién General de Presupuesto y Finanzas de la «SEG»: Carretera Guangjuato-Puentecillas km 9.5, C.P. 36260, Guangjuato, Gto, 2. Seccién 13: Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km 7.5, C.P, 36250, Apartado Postal 226, Guanajuato, Gto.: y 3. Seccién 45: Carretera Yerbabuena-Puentecillas km 3.5, C.P. 36250, Guanajuato, Gto. Cabe sefialar que la obtencién del folio de solicitud o la recepcién del expediente no implica que el apoyo se encuentre autorizado por el Comité Técnico del «FOVIM GUANAJUATO». * Segunda etapa: La Comisién SEG-SNTE analizara los expedientes para posteriormente ponerlos a consideracién y autorizacién de! Comité Técnico para el otorgamiento de apoyos recuperables. Los resultados de las personas trabajadoras beneficiadas seran publicados a partir del 22 de agosto del 2022. Las personas solicitantes podrén consultar dichos resultados Unicamente en los paginas: 1. www.seg.quanajuato.gob.mx a) 2. www.snte.org.mx/seccion45/ i 3. www.snte.org.mx/seccion13/ Tercera etapa: Aquellas personas trabajadoras a las cuales el Comité Técnico autorice sus apoyos recuperables, se les citaré via correo electrénico institucional que proporcionen en sus solicitudes, a efecto de que acudan a a Direccién General de Presupuesto y Finanzas de la «SEG», para la fima del contrato de mutvo sin interés ordinario, donde se plasmardn los derechos y obligaciones a que las partes se sujetan, ademas de los documentos adicionales sefalados en el inciso d), de Ia base ill de la presente convocatoria. La nofificacién del depésito del apoyo y todas las comunicaciones al respecto con la persona trabajadora, se realizaran a través de su correo electrénico institucional. | =& \ ay \V.- GRATUIDAD DEL PROCESO: El tramite para participar en el presente proceso es completamente gratuito; ni el personal de Ia «SEG», ni el de las Secciones Sindicales del «SNTEv, podran hacer cobro alguno a las personas solicitantes por los tramites detallados en la presente Convocatoria. El presente Programa es un esfuerzo que, con base en el Acuerdo Nacional para la Modemizacién de Io Educacién Basica, la Federacién, las entidades federativas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacién ponen a su disposicién, no teniendo relacién con algin partido politico o camparia electoral alguna. VI.- ACLARACIONES En caso de requerir alguna aclaracién se ponen a su disposici6n los siguientes datos de contacto: * En la «GEG» a las siguientes cuentos: jf rivero@seg,quangjuato.gob.mx d_castaneda@seg.quanajuato.gob.mx o bien, a los teléfon: 37351200 ext. 1249 con Lic. José Femando Rivera Yebra 0 C.P. Daniela Castarieda Gonzalez, * EnlaSeccién 13 alos teléfonos (473) 75 67 001 y/o (469) 10371 51 o mediante el correo electrénico: deevillaé2@hotmail.com, con el Prof, Daniel Cervantes Villanueva. * EnlaSeccién 45 alos teléfonos (473) 73 53 200 y/o (477) 79201 96 0 mediante el correo electrénico: jurimavi@hoimail.com, con el Prof. Juan Rigoberto Macias Vidales. 2 “La persona trabojadora deberdé leer cuidadosamente las disposiciones establecidas en la presente Convocatoria antes de solicitar el apoyo y considerar si cumple con la fotalidad de los requisitos y las documentales requeridas, ello a efecto de no privar de Ia oportunidad de solicitar e! apoyo a ola persona frabajadora”. Lo no previsto en la presente Convocatoria sera resuelto por el Comité Técnico del «FOVIM GUANAJUATOn, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 45 de las Reglas de Operacién del «FOVIM GUANAJUATO». Por la Comision SEG-SNTE del «FOVIM GUANAJUATO» Mito. Jorge Enrique Heméndez Meza Secretario de Educacién de Guanajuato y Pregidente del Comité Técnico del «FOVIM GUANAJUATO Z Ye BA AF Profa, Maria Bertha Solérzano Lujano Profa. Adriana Sénchez Lira Flores Secretaria General de la Seccién 45 del Secretaria General de a Seccién 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacién la Educacién ST ive Juan Rodolfo Pérez Camacho Director General de Presupuesto y Finanzas de la Secretaria de Educacién de Guanajuato y Secretario Técnico del Comité Técnico del «FOVIM GUANAJUATO Guanajuato, Guanajuato, a 27 de mayo de 2022.

You might also like