TRABAJO FINAL Erick

You might also like

You are on page 1of 18
Unidad de Postgrado - CADU Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS (Carrera: Ingenieria Civil Direccién de obras civiles \[ Nivel 3 Semestre 8 | ( iy 45 /Semana ~ [Marts jueves y sad | Peécequbilon: Ellice y — Instalsi de ices Gestién: 2019 Docente: Ing. Erick Jonathan Salvatirra Flores [18 he} Trabajo de campo (20 br] tavestigacion individual (90 he} nvestigaciongrupal Justificacién EI gran crecimiento de la poblacién, ha ocasionado que hayan crecido las construcciones de obras civiles y dependen actualmente de directores y supervisores de obra para lograr una ceficiente construccién mediante la revisién, planificacién y ejecucién de obras, Un director de obra es el agente que dirige el desarrollo de 1a obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanisticosy medioambientales e implementa soluciones inmediatas, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificacién y demas autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su ejecucién del proyecto al fin que fue elaborado, Sus caracteristicas son que tiene que velar por el correcto avance de la obra, es decir, tiene que controlar todo el proceso constructivo de la obra, en todos sus aspectos como ser: el cronograma de ejecucién de la obra, calidad de la obra, costo de ejecucién de la obra y otros. ‘También que haya un trabajo en equipo entre todo el personal de obra. La asignatura de Direccién y Supervisién de obras brinda al estudiante un conocimiento fundamental técnico y préctico para el desenvolvimiento a 1a hora de ejecutar una obra, En el ejercicio profesional, un director o supervisor de obra desarrolla funciones en construcciones de obras civiles en varias empresas constructoras y con el estado, donde analiza y toma decisiones sobre la ejecucién de la obra y complementa con la re presupuesto de costo de obra. ién del Unidad de Postgrado - CADU Diptomado en Docencia en Educacién Superior: Metodologia basada en competencias F Universidad Catdlica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba II. Saberes previos Aplicar la metodologfa y concepto de métodos de construccién, tanto en obra gruesa como obra fina, concepto y aplicacién del hormigén, control de calidad de materiales de construceién y excel basico. IV. Competencia de la asignatura Controlar proyectos de obras civiles para asegurar su ejecucién del proyecto al fin que fue elaborado segtin un plan de accién, con el manejo del pliego de especificaciones del proyecto y con ética en el manejo de las normas y leyes de construccién V. _ Elementos, Saberes y Unidades de aprendizaje Los elementos de competencia, saberes y unidad de aprendizaje se explica en el siguiente cuadro N°1: Cuadro No. 1 Competencia, elementos, saberes de aprendizaje y unidades comprrencia | Eimentosde ‘SABERES UNIDADES DE competencia | Procedimental | Conceptual | Actitudinal | APRENDIZAJE Conirolar proyectos | Hlemento de | Identficacion de | Métodos ‘Analitice de os | Documentos de obras civiles para | competencia 1: | Ia informacién | consteuetivos. | documentos __| Ejecutivos del asegurar su ejecucin | Revisa el especifica del | Minima cuantia | ejecutivos para _ | anteproyecto, del proyecto al fin | anteproyecto para. | proyecto de firtos, Ia inspeccién del aque fue claborado | su verificacién | Valoracién de los | Precios Unitarios. | anteproyecto. segiin un plande | segtin normativas | planos Normativas de accién, conel manejo | de construccién. | estructurales y | construccién. del pliego de sxquitet6nicos. especificaciones del Veriicacién det proyecto y con ética presupuesto en el manejo de ls financiero. rnormas y leyes de Examinacion del construccién plicgo de cexpecificaciones 2 6 Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba Unidad de Postgrado - CADU Diptomado en Docencia en Educacién Superior: Metodologia basada en competencias especificaciones y funcionamiento, Blemento de | Programacign de] Diagrama de Veraz nla | Preparacion del competencia 2: | la obra Gantt. realizacién de | proyecto, Planifica el ‘Examinacién del | Areas, volimenes | los calculos de proyecto para | cronogramade | yperfmetros de | emputos racionalizar las | Obra. figuras métricos y actividades det | Cateulos de geometricas elaboracidn del proceso ccémputos Excel bisieo cronograma de constructive yel | métricos. Metodologia de | obra para una empleo de Elaboracién de un | trabajo, buena recursos segin el programa para la planificaci6n. plazo de adquisicién de ejecuci6n, ‘materiales y alquiler de cequipos. Elemento de | Resohicign de | iodo Proactive ena | Supervision de competencia 3: | problemasenta | constructivos. | ejecucidn de proyecto. Ejecuta y ejecucién, Sistemas de obras para el supervisa el Verificacién de | gestion de control de las proyecto para la | prucbas y ensayos | calidad metas realizacién de la | de calidad, Expecificaciones | establecidas. infraestructura | Revisién de los | técnicas, con.un control de | elementos Seguridad calidad segiin el | construides industrial. Dliego de Pruebas de io Vi. Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba Unidad de Postgrado - CADU Diptomado en Docencia en Educacién Superior: Metodologia basada en competencias Planificacién didactica Cuadro No. 2 Planificacién didéetica Elemento de Competencia 1: Revisa el anteproyecto para su verificacién segdn normativas de construccién, Enforno de Duracion aprendizaje y Estrategias didcticas (Sesion = ‘Alianza | Evideneias oer escribir técnicas y actividades rr cee | ererreter rar (eer horas) (sisedael caso) Saber hacer # Dinimica de Presenacion Henicacion del | Presentacién dl docente yestatiantes | 1 ssién | papetgpas | Av Presetaciin de informacin Preventaciin de Ia Asignatura «para, apa por gpa. a Exposicion Dislogada: Plan de Médulo arcade, esecifica del de diecein de obras civiles cinta Proyecto, © Bvaluaclén Diagnbsica adhesive IVatoracion de ox | A partir de la experiencia de cada plano exrucaraes | eames ecuperan concepos ‘soos relacionados ala diteei6n de by arquteténicos. | ota, nego reundos en grupos \Verficacion det | comparten sus concepts yelaboran un 3 eancepil de conocinleri peesupueto apa concep proven wie, nance. IExaminacindet | Método de KOLB pliogo de ak espciticacones. | Sensbilizacin Ssesiones | Pizarra, | Aula Informe sobre e Saber Conocer | Dialogo, sobre que es una direecin tnareadores, concept de de obra civil aa, direceion de : internet, a [Métodos Diseasién de demas morales sobre hy hy computadora constructivos. Ia nformacidn requeria de un aris , fede | Proyecto de bra civil Investigacion rain binine cuaria de fieradelaula | individual esrita Fierro. [Precios Unitatios. 'Normativas de lconstruccién, Paso: ‘Observacién reflexiva = contextualizacion de la informacion due requiere un proyecto de obra civil 6 Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba Unidad de Postgrado - CADU Diplomado en Docencia en Educacién Superior: Metodologia basada en competencias ‘Saber Ser |Analitico de los \documentos leiecutivos para la inspeccién del lanteproyecto. Diapositivas, para presentar el tema, resaltando los aspectos de mayor relevancia sobre los métodos constructivos Paso 3: Conceptualizacién abstracta ~ ‘comprensién Resumen de las principales normas de construccién, documentos legales y ccontratos para el proyecto de obra civil Paso 4: Experimentacién activa - prictica ‘Trabajo de campo, indagar sobre documentos base de contrataciéa que hhace el estado para una contratacién de servicios de direcci6n y supervision de obras civiles, tambien los precios ‘unitarios que se utilizan en la items requeridos en el Evaluacién integrada in sobre las dificutades y posibles soluciones que puedan exist en la revisién del anteproyecto, 2 sesiones Dat 2. pizarra Hojas Hojas Data, pizarra Aula Investigacién fuera de aula Investigacién fuera de aula Aula Resumen de_los presentados Elaboracion del resumen con lt informacién requerida Informe sobre el trabajo en campo Documento escrito sobre as dificutades posibles soluciones Presentacién de las dificultades de la tevisign Presentacién de todos los documentos con tun andlisis exhaustivo. Unidad de Postgrado - CADU Universidad Catolica Boliviana “San Pablo” Regional Cochabamba lemento de Competencin 2: Pana el proyecto pars rcionaliar las activiades del proceso consruivo y el empleo de recursos seg el plazo de eee, Entorno de Duracin, aprendizaje y Estrategias didacticas (Sesién = Alianzas Evidencias Saberes Recursos Describir técnicas y actividades ”% Estratégicas Esperadas horas) (sisedael \s0) Saber Bacar Programacisn de i | Método de KOLB aeons Ata a obra Paso pir, conctstones ‘ Senatblizncin inernet to al tema seninaiin det | 8 : rep Dialog, sone a plaiicacion y tae cronograma de | progracion de obs ci Obes. Liuvia de ideas sobre los beneficios Cétoos de | principals de una buen planieacion amputee mins, |? POETamoSn de Oba Elboracion de on | ast Programa para Observacién reflexiva - advisiisn de | comertuaizcion , uta ‘atone de materiales y alauiler | y4¢rodo de preguntas, para presentar Pizarra, Suncitenaee de ois cltems, lanza una erie de dita, tobe sr Pesca —| regia sobre qu debe tener un — oe amy sae ‘buen cronograma de obra en base a la eciadeie produetividad de pwoctiiad dei obra cl para on Diagrama de Gant | todos os tems requrids Arca, voktmenes ¥ | piapostvas,presentcin de cles Jeeps pevimetros de | somos ens eqersos pars obras de borin de sas, | sltetesrubos como: eareteran, un cromgrama figuras geometricas. |

You might also like