You are on page 1of 7
PATOLOGIA Prevencion de la reaccion - | | . i| A Ing. Juan Fernando Arange Londo, PRO Jefe Técnico y Comercial de Inraestructura, Corona Colombia En Colombia, cn estas décadas se estin haciendo las inversiones mis importantes pars la consicein de {naesructura, lo quesera clave para nuesto desartolo ‘Tambien se constrayen proyectos de edificacion a un imo sostenido, Paa ello se requleren nuevas fuentes de agregados, otras ya conocidas y algunos que ya se Ihabian descartado, Estas obras incluii el uso masivo de concreto debido a su versatilidad, economia y con- fabildad, inclyendo los de aka resistencia y ots tal vez mis modestos,destinados a conlormar cunctas y acer. Ademas de su resistencia, todes deben curplir requistos de durabilidad Pero estamos tan acostumbrados a cisifcar los con- creas solo por su resistencia ala compres 0 flexo- traccion (condiciones de resistencia), que olvidamos que al mismo tiempo deben ser capaces de resistir Tos ataques qutmices, tener baja permeabiidad,fisu- raciés, deformacton y vbracion, entre otros factores (condiciones de servicio). As, toda obra debe cumplir simulneamente ambos requisites para tener un buen desempenio y durabiidad. La durabilidad no debe tomarse a la igera durante cl dsefio, especficacion, construccién y supervision de las obras. La degradacion progresiva que tienen los elementos, por la exposicign a las condiciones de ‘Vetere 197 LT AGOSTORTS Entre los numerosos factores que afectan la durabilidad de las estructuras de concreto se cuentan las reacciones Alcali-agregado, que agrupan lareacci6n alcalis-silice, y la reacci6n alcalis-carbonatos. En este articulo describiremos la reaccién alcalis-silice € La teas sates rade up gle Hee a habla Ge oon ap ae expan y tera peson terra Fouts suas, po consgueyle, pera ce esse en Freshers co ean campo y el uso, levani a cicles de mantenimiento que buscar restableersu desempento, En otmascasos ser necesario un proceso de reabilitacion, EL eosto de estas actividades puede ser alto pero -en especial en obras de Infraesructurae indalaciones productivas- ni de lejos «es comparable con las cestos econdmicos y problemas sociales desivados de la no dsponibilidad temporal 6 total de una cental hiroeléetriea, un viaducto, un ‘Puente, un tne] o una planta de tratamiento, pata car algunos ejemplos. La reaccién alcalis-stlice La reaccion aealssilice es un fendmeno por el cual cienos tipos de mineralesslceos(SiO,), que estén en Jos agregados, son disueltes por el alto pH que resulta de la dlsolucion del sodio (Na) y el potasio (K). Los Alealis pueden provenir de los mismes components de 1a mezcla, como son el cemento, los aitves, cemen- ‘antes complementarios (puzolanas) agrezados,y de fuentes externas, como es del caso de agua, en el suelo 6 marina, o de productos quimicos en eontacto con el concreto, En todos Tos caso, Ia reacion produce un gel que tiene In habilidad de incorporar agua, que lo expande y genera preson interna produciendo fisuras por consiguiente, perdida de resistencia. El calcio PATOLOGIA i (Ca), que proviene det cemento, reemplaza al soto. y el potasio en el gel de reaccion, con To cual quedan ‘nuevamente disponibles para elevar el pH y continuar con mis disoluciin de lsc y mas producion de gl. Por las nuevas fisurasenel oncretono solo ingresa mas agua, que acelera el proceso, sino otros materiales que stacan al material, como los sullatos 0 clorurs, Por la severdad de su ataquey el efecto progres del dano, sec le ha denominado ‘cancer dl concreo" Ese fenomeno de reaccion ocurte lentamente, ‘cuando el conereto ya se encuentra endurecido y en servicio. En todos los casos, el requisto para que se produzea la reaccién es que el conceto esté en contac {to permanente u ocasional con el agua. Esta condicion «s comin a todas los elementos en concreto que estan colocados en las fundacione, en las obras de infacs- ‘ructura y en los concretes expuestos en ls fachadas de ls eificis. Detale de gel (6) en poros fo Eg Ea fat x ad Detale de get en los poros ‘Vetere 197 LT AGOSTORTS € Proceso gic ela ‘econ sais se, € cone0 en cea urs erin lr lectas gor Feacoon deal ie. Tempo ‘sree 4 fon Calor Teaco en clr taco, ue Helo parcamest ls pares caer (6 = pasa econo. PATOLOGIA En is inicos, os efectos cle 1a weaccion alealis- silce no son visibes y solo se detectan por téenicas de microscopia 0 mediante el monitoreo directo de la cstructura. Cuando ya esta bien desarllado, se evi- dencian facilmente danos por el aumento del tamano del conereto, lt apaticion de fisures yen los casos mas severos, ln apariccn de el de reaccion, de color blanco, «nla superficie del concreto, Estos stoma pueden set confandios con otros fencmenos como asemtamientos, clorescencas, sobrecargs,retracién, et, por lo cual su diagnéstico siempre debe hacerse mediante tenicas propiadas. Podemos afirmar que lo mas eficiete, des de el punto de vista de la ingenieray la economia, es prevenir el riesgo de que se produzca la reaccion desde cldiseno de as mezclas, mediante la correcta apliacion de los métodos de dereccén de agregados reacivos y el uso de puzolanas en la elaboracin del conereto de obra ‘Cémo prevenir la reaccién alcalis-silice Es imposible detecar « simple vista un agregido reactvo, Para prevenir la race deals - sce se ha dlesarrllado gran niimero de ensayes de laboratorio. En cl easo de los agregades, losmétedes mas confibles em Ja actulidad son: el ensayo acelerado en batts (ASTM. (€1260 y C1567), y el metodo em prismas (ASTM (C1293). Lo optimo es complementarlas con enssyos petrogrificos de los agregdos y del eonereto con que se claboraron las baras 0 prsmas. As, susan metodo sisiemico de deteccion de los agregados reativos y del dliseno de mezcas, Tanto el metodo aocleracoen barras como el de prsmas ensayan los agegdos bajo estudio usindo un cemento estindae para la proc, el cual no necesariamente coincidir con el que vaa usase en la obra. Con hase en ese cemento se han establecido Jos limites que cafican los agregads como inacuos © reactvos, Por tanto, no es adecuado pedi al laboratrio (que use un cemento distinto -por ejemplo, el de la ‘ba pues no existiran parimetts de califcackin que ppermitan tomar decisiones sobre los agregados o la ‘miigaci, 1a ventaja del metodo acelerado es que permite caracterizar los agregados en un tiempo breve (16 das), ast como disenar la mitigacion, mientras que cl ensayo en prismas toma wn ano para diagnesticar los agregados y dos anos para tener el diseno de la ritigicion. Sin embargo, para lograe resultados en. corto tiempo, ambos métodos han sida erticados por ser muy severos. Por su parte, la petrograia sobre los agregados debe orientarse a buscar Ia presencia de Ccuarzos microcrstalinos, polieristalinos y eriptocris- talinos, en cambio la que se hace sobre el conereto debe investigarevidencias de lareaccidn élcalis-sice como som la presencia de gel de reaccidn, fsuras en la pasta y los agregads, la degradacion de la pasta y los agregados, entre otras. ate econ tas bah noon aera). ‘Vetere 197 LT AGOSTORTS La fédcciGh alcalis-slice produce urrgel\que tieneta habilidad de incorporar agua, que Jo expande y genéra presién interna que produce fisuras y, por consiguiente, pérdida de resistencia en os elementos de concreto, Les métodos de diagndsico han evolucionado a medida que se conoce mejor la eacin skate Asya no se acongja el metodo quimic ride (NTC 175, ASTM C289 0 INVIAS 234-13) para deteuar agegides eactves, 0 €l metodo en baras (NTC 3828 © ASTM C227) para evalar el pencil de expansion del cemento ls agregados usados an una obra. Estos rétodos tenes mlipes desverays. Po ejemplo: los lntes para clsicar los agregads som abitaros y no suardanrelaci con el desempeno del obra hay pro- blemas tenis fcles de coetolr lapel prueba; Yeltiempo de ensayo pude ser insufient para muchos tips de agregdos datinos. Por esto nose ha predicho dle manera adecwada el desempeto s@ han causado dats, Ast mismo, no se eansiera un entero vt el en ‘ayo petrgrico pam determina nextincn del glo cndulante del custzn, pes es un fendmeno fecvente Y no siempre hay asoiacn deta entre est variable ya reac alea-sier. Por ello, sobre es prucbas siempre deben prevalecer los resultados obtendos por el rmétdoacelead en haras oen prises. Pero, jes wil realizar una revision de campo Sobre el comportamiento de los agregados que se van a usar? En efecto, es posible inspeccionar las obras que ya se encuentran en servicio. El estudio debe sus- temcrse en los requisites de la norma ASTM C823, que establece un procedimiento basado, prinipalmente, en la petrograa Gel conereto en el analisis de la totalidad de los materiales usados pars fabricar esos concretos Por lo tanto no se trata simple mente de realizar una inspeccisn visual de Jas estructuras que se han consieudo con tuna fuente de agregads para dterminar si hay fisuras o gel de reaccin en la super ce, sino que ademas hay 4 etalle como se elaboraron esos coneretos cestablecer en Y qué relacion tienen com los de la nueva obra, Si se detocta que los agregados son re sctivos, se procede a determinar en labors toro a mitigacion de la eacekn, tanto por 1 metodo acelerado en barras como por el de los prismas, La estrategia de mitigacion. ‘mas comun incluye Ia dosiieacion de. ppuzolanas (cementantes complementarés), tales como el metacaolin de alta reactividd, el humo de slice (sea fume) o las eenizas volantes. Las puzolanas a usar_deben ccumplir,plenamente, a norma NTC 3493 (ASTM 618-15), en los requisites quimi 0s, fisicosy el suplementario de eficencia cn la miuigicion de la accion alealis-sie EI Iaboratorio buscara la. combinacion scenada de cemento y puzolana para lograr un limive de expansion, que es menor de 0,1% en el aelerado en barrasy de 0,04% enel de los prismas. As, para poder iniciar Ja obra se utiizan Tos datos que entrega cl metodo acclerado, y luego se hacen los ajustes con los resultados que entregue el rctodo en prismas, st estan disponibles, Es importante resltar que, en todos los casos, el diseno de la mitigacion de la reaccign debe ser conservative, es decir, aque no se debe “optimiza” el contenido de puzolana, pues ls agregados te Flacisn natural de reactividad, as como los ensayos presentan cambios en la precision y vanaciones que pueden llevar en ese caso ‘un diseho insuficiente, Esto equal a lo aque ocurre en una obra cuando se disena tuna mezcla de 21 MPa, en que se usa una formulacion que entregaré una resistencia mayor a ade diseno, por eemplo, 28 MPa, Por otra parte, agregados muy reactives puede exigt grandes cantdades de puzo- Jana que, segun sea el caso, pueden alectar otras propiedades del concreto: tiempos de feaguado, ganancia de resistencia, rsisten- aa laeresion, Pazolanas con mas de 1,5 de acalis equivalenes y aplicadas en gran des cantidades pueden terminarelevand la carga total de alcalis del concreto y exa Dando la reaciém, sin que la anomali sea detectable por los metodos de ensayo, Oo: Samet Cn oeatcadlon tetra @ seme rigin, Sloman = 4 een, ‘Seas enpeoa LWA S10 yauater PERI Encofrados Andamios e Ingenieria Del 24 al 27 de Agosto de 2016 Estard en ExpoCamacol Stand 23 Pabellén Blanco Plaza Mayor, Expociones y Convenciones - Medellin. PERI PERIS.AS. Encofrados Andamios Ingenieria Km via Besfo- Zpaqua, Parque industrial TIBITOC Bodega 104 Broste «Cundinamarca Tet 197 187057 67 Mot #57 348 349 24 20 sr 318 340 2420 Medelin - Antioquia Carrera 5 a# 15035, Ofna 206, Eaihoo Prema Via las Palmas. Tet +574 2609610 Moet: $57 948 827 7168 257 317 643 4065 peri cotonbiagper com.co PATOLOGIA ‘Ouro criteria que se aplica en el diseno de la miti- gcd de la reacckin es la importancia del elemento de concreto. Mientras mis importante sea, mayor nivel de proteccién se le debe dar para la reaecion, aleals-sice: + Obras provisionales: es aceptable el deterioro de ‘obras provisionales, cuando tlenen una vida ut ‘menor a cinco anos + Elementos no estructurales: es aceptable algin deterioro por danos leves evando su vida util sea ‘menor de 40 aftos, coma es el caso de revogues 0 panetes, muros, acera, bordillos de via, aleamta- nila y cunetas, entre otros, + Elementos estructurales: se debe disenar la i tigacion para un bajo riesgo de danto, cuando la vida de servicio esté entre 40 a 74 anos. Incluye: clementos estructurales de edificacion, pavimen- tos, muros de contencién, coberturas (culverts), Darreras vals, caminos rurales de bajo volumen, y elementos prefabricados no estructurales cuyos ‘costes econimicos de reparacion son severos, + Estructuras en que, por las consecuencias am- Dientales, de seguridad, €emémicas o sociales, no cs tolerable que ocura teaecion slcalis-sthce: se deben tomar medidas adicionales de mitigacion, aumentando el uso de puzolanas respecto a resultados que entreguen los ensayes, a fin de ‘minimizar el resgo de dano. No ay limites cn la vida de servicio que pueda tener la obra Incluye: ‘puentes, press, plantas de energia, plantas de 3- tamiento de aguas, tineles o cualquier elemento dliliel de inspeccionao de reparat. Es imposible detectar a simple vista UN agregado reactivo, Para prevenir la reaccion alcalis- silice se ha desarrollaco ran ntimero de ensayos de jaboratorio. Conclusiones La reaceién lealisstlice debe tenerse en cuenta en el diseno de las mezclas de concreto porque ¢s tuna enfermedad que puede afectar la durabilidad y cestabilidad de las obras. Los métados de lahoratorio ‘mas confiables para prevenit la reacién dlcalis-sflice som el acelerado en barras (ASTM C1260 y C1367) y el de prismas (ASTM C1293), que utllizan un ee- ‘mento estandar diferente al que seré usado en la obra Ademds, estos métodos deben ser complementados con diagnesticos petrogticos de los agregados y del conereto, As, los resultados de estos ensayos deben, ‘Vetere 197 LT AGOSTORTS considerarse mis solidos que los obtenidos, por ejemplo, por los metodos en barras © por el método uimico que aun se encuentran vigentes en algunas norma y especificaciones. Si los agregadas son reactive, la manera mas eficiente para mitigar la reaccion es incluir en la fabricacion de las mezclas de concreto, materiales cementantes complementarios tales como el me- tacaolin de alta reactvidad, en proporciones que serin establecidas por las pruchas de laboratorio, Cualquier puzolana que se pretenda agregar debe ccumplir los requisitos quimicos, fisicos y suple- rmentarios de mitigacion de la reaceién que estan establecidos en la ASTM C618-2015. No deberia considerarse técnicamente correcta “optimiza” la dosificacion de la puzolana para la ‘mitigacion, De hecho, en obras de gran imporcancia fo que estan expuestas a fuentes externas de dlcalis, su uso puede incrementarse respecto a as cantida- des determinadas en el laboratorio, Agregados muy reactivos pueden requerir grandes dosis de puzola- nas, en tal caso hay que tener en cuenta las modi caciones en el tiempo de fraguado, la velocidad de sganancia de resistencia, el calor de hidratacion y los procesos de curado, ast como el apart de alealis que pueda tener la puzolans. Bibliografia + ACL (20088). 221.111: Repo on Akal Aggregate Reactivity American Concrete Insitute. + Arango L, Juan F (2016). La reaccicn alealis- silice: Diagnéstico y mitigackin, Serie Durabiidd de] Conereto. Corona. + ASTM, Q0la). C1778: Standard Guide for Reducing the Risk of Deletious Alkali-Aggregate Reaction in Gonerete, West Conshohocken: ASTM Intemational + Ideker, J. H. (2012), ACI 201 ~ Guide to Durable Concrete: Updates to AAR Chapter 5. Austin: (Oregon State University + Kerenidis,K. (2007). Mingating Alkali Silica Reac- tion in Conereve with Supplementary Cementing, ‘Materials When Used in Conjunction with Port- Tand Cements Having Alkali Contents in Excess of 1,05. Skokie: PCA, + Latile, E,, Akther, S., & Hasna, K. 2015). "A Critical Review ofthe Test Methods for Evaluating the ASR Potential of Aggregates’. En Proceedings of 10th Global Engineering, Science and Techno- logy Conference (pigs. 1-15). Dhaka, Bangladesh: BIAM Foundation + Nixon, P J, & Sims, 1. (Edits). (2016). RILEM Recommendations for the Prevention of Damage by Alkali-Aggregate Reactions in New Concrete Structures, New York: Springe’ CAMACOL, Pee US Pato CONSTRUYENDO Col UTXotol NNO) CAMACOL 2016 REGISTRESE EN UU a nel COC We oh aCL oe CRCuC Bae) * PORTUGAL EXPOCAMACOL EN CIFRAS 24.000 440 54.000 4 Pa, re ee ee Cy Cissy a cy 4 Materiales de Construccién, Estructures, Sues y Pavinentos, | Laboratorio Patologia y Durabilidad, Técnicas de Analisis, Metrologia Pretbrcados dad, Capaciacin | det CQMCreto eri ensayos A pitas . onde Tea ad ee ete ar Ensayos para patologia Instrumentacién para Georradar y escéner de estructuras de concreto estructuras y pavimentos para estructura y suelos cotosién,ensayos quien, ters para supenisoes interés para gootenistas, gots cctvidad potency ots ‘cont 1 Entrenamiento avanzado Disponibilidad para el Ensayos quimicos de personal para ‘montaje y ejecucion de servicios y métodos analitcos laboratorio de materiales intemacionalmente eit 10s comerciales uiizando normas acepta ola OM ESSE By

You might also like