You are on page 1of 13
1s, CUANDO EL AMOR Y LA VANIDAD SE ENCUENTRAN: CONFIDENCIAS Marina Patron Sanchez Universidad Complutense de Madrid (mpatron@ucm.es) aparecié publicada el 30 de diciembre de 1920 en la colecsion Les pordneos, dirigida por Augusto Martinez Olmedilla. Concepcion N&O=t ‘sta novela dentro del periodo de mayor proliferacion Iiteraria d= C98 ‘entre los afios 1915 y 1925, con Ia puiblicaci6n de més a novelas cor : iblicé 17 titulos entre 23 (Sanchez, Alvarez-Instia, 2010: 65 a lidad de las novelas ate esta etapa, las novelas de Carmen de BUFBOS! ose Stcae inteleetwal, aefeomo ss inguiets assem nente incluyen también experimentos formates (Niiiez Rey, 2006: 48) jas, una de las mds audae timo lo vemos claramente en Confidenci sdoras de Colombine, Lo primero que lama ls Senet due esté escrita: Ia historia se va teiendo a base de ¢ ar en el diario de una dama, lo que nos permite conesss largo de un afio, la protagonista nos vail ital que mantiene con un joven de provine Béescubrimos de forma casual que se Hama Pilly ‘es una joven de ella al que, iyndo mari forvar Ia relaciOn Ct ee Sebastian sl estar escrita en es es el de Pilar, pra a absoluta $ sona también pue > podria sab impregnan t Jatar sus vivencias, nes v sus jui En la exte 2 del protagonis tinto tratamier nista la Gnica “s del narrador. © construye ate el mundo it donde se ix 7a, Pero esto largo de vari enamorado. que respecta itradas de ext. la elipsis nart he Slara en su re Nscesidad de la pro cq. awox Y L8 VAMDAD SE ENCUENTRAN: Conrrpencus ANDO. 273 cov hijode una antigua amiga de la infancia, con el que decide entretenerse. Sin Hg msma cae presa de su propio juego los dos j6venes se convieten famantes El lector es participe de cémo ese amor va asentandose y ganando pfundidad, hasta el punto de que Manuel sigue a Pilar hasta Madrid. Al cabo is de un afto -la primera entrada en el diario aparece fechada el 8 de rv ikima el 18 del mismo mes, pero del aio siguiente- Pilar decide romper mcd con su amante por razones précticas: se estaba convirtiendo en tn vio marido. De forma un poco inesperada, esta experiencia le sirve para acién con Felipe, su esposo, por lo que emprenden un viaje juntos Al catar escrita en forma de diario, el tinico punto de vista con el que conta- « «| de Pilar, protagonista, narradora y autora del relato, siendo la suya una :bsoluta sobre la acci6n. A pesar de que “una narraci6n en primera 1 implacablemente objetiva, constatando solo lo que puede tercero podria saber” (Amorés, 1976: 99), narracién, y si bien suele tomar cierta e el suyo es un relato subjetivo. A lo largo fdas las entradas se va a repetir el uso de los puntos suspensivos, indicando Eisamicntos inconchisos o verdades dichas a medias, que la autora deja a la lik JnterpretaciGn del lector. De esta forma consigue poner cierta distancia eoiss rntuando su carécter efnico y amoral (Niifiex Rey, Ds: 352), En la extensa obra de Carmen de Burgos la narracion desde Ja pers- ‘ontramos en varias de sus obras, si bien Badistine tratamiento: en El perseguidor (1917) es tamblé a concieneis la jonista la Unica perspectiva del relato, pero se expresa.casi e840 totalidad 1 wés del narrador. En El novenario, novela publicada también en 1920, la. Lint se construye a través de las cartas que le envia la innominada oon amiga Ana; sin embargo, se describe con més profusién el mundo del os Deoue cl mando interie eis in narradarai hlga pateckoae= aes inado, donde se incluyen fragmentos del diario del desapat aero lendoza, pero estos, més que unas memorias, Son una crénica del aoa aa Palo largo de varios dfus, escritas bajo la perspective ‘observadors ‘enamorado. Jo que respecte su estructura, le extensién irregular, en su mayoria elipsis narrativa (Nie. Rey, 2005: 506), por lo due Mau registro, sino que mas bien parecen obed Ja protagonista de compartir sus pensamienios, destaca también la inchusion de tres Distas sobre el aspecto y el cardeter de 8 la personalidad y el punto de vista Pilar impregnan toda la distancia al ar sus vivencias, es indudable qui acciones y sus juicios, ace iva del protagonista es algo que reves. Esta no 24 ilar, una receta p Sa ero Caen Ga ar yuna “cuenta 0 jista , a - a de apartes, que aparecen en Cursiva, y que, “9p Sea se reducen a una escueta linea, en el cz ae fe hacer una serie de apreciaciones sobre la p aot tinicas ocasiones en las que aparezca una voz retrato de la joven aparece después de las tres primeras recurso para describir sufisico de una manera objetiva algunas pistas sobre su personalidad. Ademés, gracias. su marido, podemos conocer su nombre, Pilar aparece Es una mujer de estatura regular, de formas redond cas, Sentada, con las piernas cruzadas una sobre otra. sados sobre la rodilla, aparece en una actitud fnti los pies pequefos, la pierna delgada en el tobillo y formados y muy blancos. Su manecita es carnosa, 0 distinguida, pero es una mano mérbida y blanca gu No se puede juzgar bien del rostro. Parece mas jos son grandes, un poco dormidos, ojos de tri de sensualidad', como la boca, carnosa, fresca, prosaica agi El otro € tienda de ro Esta cuenta amada sin a dejen de pre Vuelve a con las refle ner siempre los labios htimedos. La cabellera es también apt color? Debe ser castatio clare, color tabaco, como Gestacados demasiado claros por exceso de luz?, Charles Fre excelso Refe La receta para Por la exposicion después de que P; guitar el pao del aire del mar, es deci de la piel al sol y a la brisa "mportantes sion ¥ LA VANIDAD SE ENCUENTRAN: CoNrDENCrs 275 po EL At a oblig6, ¥ ye ae la Hamaban la ilustre autora de ¢Quiere usted bien?” para desacres ‘itarla, también es cierto que este tipo de remedios iy ayudaron a conectar con el paiblico femenino que lefa sus novelas. Ee ble que esta receta, asf como la cuenta que aparece mas adelante, ais wd « Iectoras, que de esta forma pueden identificarse con la protagonista de sus aventuras amorosas no puede descuidar ni su s 10 hay que afiadir que la propia Pilar, unas entradas adelante, va a lamentar el estado de su piel: “Ahora, para ira Madrid, me an mis manos negras y mi rostro quemado. jTengo tantas pecas!”. Carmen jurgos aprovecha esta entrada del dfa 16 de septiembre para introducir un ri- de belleza dedicado a sus lectoras: “Me lavo de noche, al acostarme, con una jca agua y vinagre, y mi cutis mejora visiblemente’, escribe*. E| otro elemento que rompe la continuidad de la obra es la cuenta de una dda de ropa. Asi leemos: “Camisas...5, Medias de seda azul...4 pares, Enaguas pncaje...2, Pafiuelos...6, Blusas lavables...3, Pantalones...8, Cubrecorsés... S. cuenta aparece intercalada entre una reflexi6n sobre lo molesto que es ser sin amar, pero que atin més molesto es que aquellos a los que no se ama de preocuparse por una, y una queja sobre el suplicio de esperar al aman- juelve a poner de manifiesto cémo los asuntos més banales se entremezelan Jas reflexiones sentimentales. En relacién con la moda, Carmen de Burgos bien aprovecha esta novela para hablar sobre algunos de los modistas ms ‘ados de la época y opinar sobre su estilo: el anticuado Wort (posiblemente, k Worth [1825-1895], considerado el padre de la alta costura), el © Referden y la elegante Paquen (Jeanne Paquin (1851-19561, que introdle, bios en el tratamiento de la silueta femenina), siendo esta ditma ita de Pilar’ introduccién de estos tres elementos refuerza la idea de simulaeror es G60 largo del diario de Pilar por parte del autor’. Al introducirlos: aparien- oria entre las entradas del mismo, Carmen de Burges PUSS clones de a autora recogidas en Punal de claveles (ed. de nial inescriurade Carmen de Burgos, Esther Daganzo ha escrito que un aoc eminitn en amo os darechos de la er per BOA urs propio de “scriben parm mujeres queriendo resalla onstantes pa made, hija y esposo propisy de la teorka de la domnesticidad, Es por elle Se Cantens, sn goncral, al aspeeto fsico dela mut” (Dagens CARMEN DE BURGos, 276 casualmente con ellos, como si estuviera pa: pile: a8 y esos elementos {ntimos del personaje se enco, mezcla de elementos tan dispares se corresponde con la técnig de habfan traido las vanguardias de principios del siglo. Carmen de la mujer inquieta ¢ innovadora que era, empe76 a interesarse por. ylos movimientos vanguardistas a rafz de su colaboracién con la teo*. A pesar de que hay novelas, como El novenario, con una estr e o Fl suicida asesinado, que también incluye pasajes del diario, del, Protagonista, tenemos constancia de ninguna otra novela de Colombine que tenga una est. tura igual a Confidencias, lo que convierte a esta novela en algo tan sepci El tema principal es el amor y sus diferentes estados: desde los it enamoramiento hasta el hastio y el posterior abandono, asf como entre el amor marital y el amor extraconyugal. El amor, que forma una cat aaser ella propia dentro de la obra de Carmen de Burgos, se muestra en esta novela com la forma qu el motor principal de la accion, y aunque transforma amplios”, Protagonista, no llega a ser un amor real, pues el am e falso come un deber y como una ventaja y el extraconyugal, como un juego, A través ¢ ansforma de ‘amos & poder conocer el cardcter de Pilar, un personae ti anan vez, Preocupa porque él sea feliz. Sin embargo, su relacién es desigual, pues él como Si fuera su duefo y ella se somete a él. Desde su primera ent Como la idea del adulterio ronda por su cabeza: “Tengo demasiado org pacer la prucba...,y, sin embargo, hay tentacionea exeribe: El dle fad Manuel, e} hijo de una antigua conocida, acude a visitarla yal solo tres afios menor que ella, el amor parece prender en el corazén deli intensidad de la escena es descrita con tuna falen miodeatiay con unalel ‘ue van a ser constantes a lo largo de la mayarfa de los pasajes amorosost Se ha quedado con los ojos clavados en mis pies de tal modo, que me az ub Poco... se rompen con tanta facilidad estas medias de seda’, Al desp nos me mir6 a los labios con la misma insistencia, que Picadura de un beso, y me llevé la mano a la boca. Me de amor y de deseo, wy Raméa Gomes de! < Concepcion Nafier Jambiéa ba sefialesio a: laigeeniee infiuencie daly Bui Sera tila bisque ecaee ae eee a ease diag 34S novelas (Naitez Rey, 1996: 97), ae { Elsubravado es nuestro, Mediante estas cia la afectacion y la superficialidad de su persona) Hombres y juega con la influeneia que eleres sobre yp AMOR Y LA VANIDAD SE ENCUENTRAN: CONFIDENCIAS i. Pai ;stos gestos apasionados, Pilar toma una decisién que va a desencadenar jentos posteriores y que va a reflejar cémo es su cardcter y su ra ante el amor: “He sentido una gran complacencia de este enamoramien- cho timido, nada peligroso, que me divertira un poco". Al obser- jp turbacidn del joven, Pilar se va a situar en una posicién de superioridad “to a él, que es 10 que mas placer Ie va a proporcionar, ya que esto es algo sable con su marido. De esta forma, el amor extraconyugal es el que va a ‘un mayor tratamiento y desarrollo dentro de la obra. Uno de los aspectos ilamativos de la protagonista de Confidencias consiste en que no es una mu- jgnada que se limita a esperar a que su pretendiente acuda a verla, sino que la misma quien toma desde el principio las riendas de la relaci6n y le invita a acuda a visitarla, Unos dias mas tarde, dando un paseo solos por el bosque, ser ella quien le bese, dando alas al amor entre ellos. Resulta muy llamativa a que tiene de describir los besos: mientras que los de ella son “frescos plios”, los de él son “quemantes y hambrientos’, como si quisiera fingir un comedimiento en sus actos, La naciente pasién entre ellos lo cambia y lo forma todo: Pilar se siente superior frente a las demés mujeres —ellas no zmadas tan intensamente como me sentfa amada yo”-y el amor se convierte eje de su vida, en el prisma bajo el cual todo lo contempla"®. vez se ha descubierto el amor entre ellos, las contradicciones en el ea de Pilar y su tremendo cinismo van a marcar el desarrollo de la relacion. de Burgos nos presenta asf a una protagonista atfpica, muy alejada de a mantica y pasiva, nada patética y sf muy vanidosa y sinvergtienza- ~ de sus caracterfsticas negativas, el personaje posee mucha fuerza y consi- juarse en un plano superior al de su amante, que se somete a sus designios; iende a mas deseos ni a més voluntad que a la suya propia. De esta forma c6mo se debate entre sus deberes maritales —“Deci de resistir a esta pasién’, escribe con aplomo- y su incipiente amor por |, dando una justificacién solo valida para sus intereses: “Serfa tan noble a la pasion tal y como se siente!... Es mas culpable despertar e510 jugar con ellos... (Pero es tan bonito el juego!” Su absolute falta de con- queda al descubierto en la justificacién que da a sus actos, negando dve ‘Sea su amante, y como intenta poner Imites # su amon convenciéndole ndo a su marido en un quiere engafar u Felipe gravemente, y convirtie gue se opone a su 4 de Pasion va in crescendo, y mientras 8° dispon eae ay uses, con su pulpa roja destacéndose de 1a eiseara VOR » “Ellas no. is " ima i an ver mar como yo ea inte ri? Jos acontecimil un muct as CARMEN DE BURGOS, COLoHaiys, Ja autora nos presenta Ain escena cargada de erotismo, que fermina de uns n, nera cémica e inesperada!": a dos hemos alargado la mano para coger la misma tajada, Ningun a cederla, y disputindonosla ambos la hemos mordido a use po... Se han rozado nuestros cabellos, nuestros rostros, nuestras . Habfa un deleite en el jugo fresco y dulce, que venfa a calmar el ardor. ‘ae nuestra sangre, [...] Luego nos miramos riendo... tenfamos Jos rostros lle. nos del agua de la sandfa, £1 me ha limpiado con su Patiuelo y yo me he dejado limpiar con un horrible pafiuelo que huele a colonia a La oe i primero ho nes entre ambos parecen terminadas, celoso: Pero Pilar, que no es una mujer que se rinda o que ceda con facilidad, decide ho. mada hast cerle una visita a la sefiora de Aznar, la madre de Manuel, para coincidircon él iy ssistencia } ‘enovar la relaci6n, Es tras la reconeiliacién que sucede lo inevitable: “Ya tengo un amante!”, exclama satisfecha y se justifica apelando no solo a la naturaleza humana, tal y como podria hacer un hombre, sino que ademés se excusa en le diferencia de edad con su marido. Al ceder a la pasién y entregarse a Manuel “ste pasa de la categorfa de ‘novio’, con el que solo se besaba, a la de ‘amante! Es durante estas entradas en el diario de Pilar donde parece percibirse que ella le quiere de verdad, pues, aunque se refiere a él como “un feo muy hermoso’, habla de felicidad, del “equilibrio fisico y espiritual” que experimenta y de cémolk it- quieta el que él pueda fijarse en otras mujeres"?, Asf vemos cémo sigue it justificarse de una forma tremendamente cinica y descarada: sible influer Mi pasién por Manuel no perjudica a Felipe; le tengo siempre el afecto, que en nada dafia a Manuel, Renunciar a cualquiera de los. causarfa mucha pena. Es una estupidez hacer incompatibles coraz6n abriga de un modo tan natural. El idilio de los amantes contintia en Madrid, adonde Manuel se “star cerca de la joven, El cambio de escenario plantea una serie a cl dnimo de Pilar, quien se cuestiona si su enamorado resultard orcad iia assinado, Caren de Burgos tstien se hve du ra para ical ug caruadn de intenciones, Una joven chap une Dayana en nu ‘i GLpalics cue investiga Ia desaparicin de Francie de ada ante "Pilar ae lamenta de qa; ras beberwe eoaregade al > oonso redapapalemmebeiny Se pregunta qué puede ofrecerle ya. Le Ree PCE ates cones ene “ov 920 gin esandn de viahcon au nov ara vlna ne mira res ne autoridad legal © moral que eereet sobre “Seputa clos su

You might also like