Trabajop Psicosocial Con Familiares de Victimas de Feminicidio y Desaparicion Forzada

You might also like

You are on page 1of 13
Trabalo psicasocial con famillaes de victimas de feminicidlo v desaparielon forzada Ximens Antilén Presentacién Este mate recoge lor aprendizsies durante los talleres de acompafamiento psicosocial realizadas con Iss y lor integrante: de Justicia Para Nuastras Hust en agosto, octubre y diciembre: Gel 2011. La Intencion es recuperar los aprenciaajes a partir del testimonio de las ¥ los familiares Ge muleres asesinadas cesaparecidas, respetando la confidencali¢ad. Al mismo tlempo, este ‘material incorpora herramientas vara incorporer el apovo psicosocial en el trabalo con victimas y sobrevivientes. Este trabajo retema los planteamientor de importantes autores que han trabsjado sobre el impacts psicosocial de lar vielaciones a los derechos humanos y [2 Impunidsd, come Ignacio Martin 6376, Elizabeth Lire, Carlos Beristain y Nieves Gomez, entre otros. Si bien ha side redactade Ge manera informal, come un pequeo manual, y no se hacen las citas correspondientes, le autora reconoce que este trabajo se ha nutrido ce los aportes de muchos autores, asi como de ‘a experiencia ée otros familiares de victimes de feminicidio que le han compartide sus experiencias| y aprendizaies El presente material forms parte de Ia devolucién de estos tlleres en primer lugor pers los laz participantes, pero también buzcar zer ung harramients util para organizaciones de la sociedad ciily autoridades invelucradas ena atencicn a victimas Finalmente, este pequeno manual est dedicace Norma Ledezma, a las mamés, ands, heemanos, hermares, ties, Yes y familiares organizedos en Justice Para Nuestras Nias, al ecuine onerstwo ce sen ya Fundacion pfzer que ho sosible estos taleres,e= de resaitar el enorme ‘ompromiso cone! que trabajan pars erraicr la violencia de géero, so del apoyo pseosocal..gcon qué se come? 1 spoye © acompatamiento pscosocal es un enfogue dentro de l sscoogl, pero no significa set solamente ot yas prieslogas lo pueden hacer. De hecho, a perspective aiconcial se deberia incorporsr de manera transversal cuando acompsfames los procesos ce las wetimae/sobreuivientes oe vinincones de derechos numenos y vilene® desde cunigvier sepia, se diferencia de otros enfoques de Is psclogia porque si blen toma en cuenta los efectos traumatcos dela violacones de los derechos humane, busca comorendelas como “una reaccién normal frente a una stuacin anormal” en determinade context (hietcco,econdmico, polio, ceil, cultural enfoque psicosocial se dstancis de a perspectiva médica que pstoiog las respuestas de Ia ente. Por el contri, entendemos ls sintomas treumdtios cam esfuerzos que ls persona hace or dar sentido y responder a una stuaciontrauindtice, Desde este anfogue se considera que lat ‘cts o son objatos pazios de vilaclonas a derechos humanos o dele olencl, sino sustor tctvos que movies recursos pera hacer frente. A petr de ahi el papel de Ine parsons gut nooven cebe servile ls formas de afrontamienta que ins personas ulin ¥ patencerin. Favorecer elintercamoie de enperienciss Ia elatoracion de los aprendiaies, el apove mutuo vel {ortalecmlento erganistve. Ls perspective escococial también plantea una rica orofunda alas orécticas asetencaes a lat petsonas sobrevents, que refuerzan una identidad de vctimas en un sentido pasivo. fs por ello se ls persones que realzan el rebojo de acompafemientspricsacil deen ser cuidedonss de ho sustuira ie wctines, sno animaris » asumr el protagansmo eimputar sus nications eh in rmecids en queleesposile ‘Alzunes preguntas que nos planteamos desde Ia perspeciva psicosocial son {Que estructuras ovaleshacen posieles certo everteetaumatics?, camo lee victimes ze convirten en suetoe lrarsformacires de estar ectucturas aocile?, Smo podemosfortalecer« as wetimas en este taren?, eu debe ser el papel de im personas gue epoyan? ‘Alzunos criteris que nos pueden orentaren est trabajo sor 4+ esmitiar el apoyo priclégico. Es normal que las personse tengan cessensia a ‘uslquer tipo de apoyo esioléeco porgue enste fs ceencia de gue es cara gente “loca”, ‘ya favez muy nocs gente ene recursos econémicos sare naga’ ura teresa pscoldgics. or es0 ales pens tomar un tempo 2araexplorsr cules con las creencia de fa gente en ‘alacién cana pscolgl y desma algunas como las mencionadas ates. splints desrotnda en's abr de ac Marin Bar y de Cros Bevin Tener oreiae muy srandes, ojos muy grandes y tocs chiguta. Ls gente no necesita que Ia “aconseiemos”. Necesta une mirace exteme, analitce, ue le avuce 2 resgnifier lo ave he Vvido. Por ero Ie persona que epoye debe sscucher, rater de entender, pregunter, paratasesr, proponer Interpretaciones de una manera muy rerpetuoss y discrete que le yu # la persona aver su experenca desde otros éngulos. Explorar ia exstenca de algunas reacciones comunes y nermalizr los sintomas (vermis delante In descricisn de ‘eminieiioy deseparicion Forzaday algunas propuestas de abordje pscosocal. rencciones mis comunes en femilnres de victimes 6e “Generar expaciosperiicos de andlicceincorzorat mecidas de seguridad. Metodologia de trabajo grupsl E! tratajo en grugos permite generar redas de spoye, romper el slenco, identiearse entre los yas ertcipantes, generar nuevas estrategios de sfontemianto ete Para les personas es muy vaioso sentirse escuchadiesy comprensiias por oras personas que han vivide lo mame. Sn embargo, ls persona gue facta también abe tener un papel muy actvo en el trabajo de! gruso animando Ia reftenion con preguntas, incorporande otro: elemientor de anise, experience similares, ete. Ee muy importante estalecer desde el inicio el encusdre (luger, duraion, numero de sesiones, period), explctr, y en su caso austar, las exzectatvas ce losy Ins partcioantes sstablecercon el grupo les normes de convivencis, 1. Comprendiende ls imoactos uns mule (hia, herman, sobrina tc. lene en as personas, en la fail, al como en suceculo social més ampli escuela rabao, comunidad), Los impactos son diferentes en cada caso y para da person, y no pretendemos presenta una sta exhaust de ls isms, sino fm los las lectoras con ae reacions més comunes. 2) Impacto a nivel individual 1s manera en quel pédidaabruptay olenta de un familar afecta depende de vais Factores come las experienciss previa, los recusos |no solamente econdmices, sino también otras hevramienta) ls rede sociles oe apoyo aut is persons tangs neato oe a rezvees de sutoridsdes y Ip poriess de eneantrar jst Os hecho. una adecunda reenuests oe ne utoritedes puece ayudar a otoren sentido In experence, en ls medida en que ls nvestiescion de los nechos yin soncion sles respansales ayuda revingler af vita 9 prevenir que otras mujer sfras lo misma, @ pusde or al contraria generar mayor sufimiento a oe familar a al upo de relaién ave la persona tela con I etna or ejemplo las mares no vven I cide e suhia al igual ue os vas hermaras, aunque en todos os casos causa mucho sufimiento, Diiultad par abu sentido 2 a expertenclaycvestionamlento de las ereenlasbiscas sobre ff mundo, Esto se maniiesta con preguntas coma "¢par aué a mi?, (por qué 2 ela?” Lz ceaperencia de feminicioo detapancin de una familar nace que las personas se cueetionen sus reencns bance sre Dis, sr e| mundo come un ligt justo, sre Ins eras pevtonse come Gignes se confers, sobre | Ene, ete Por eta ron los famines senten gue au vide combio totalmente sesde entonces. Que huso un cambio en su manera de genet. de attr yd er 36 han wales desconfndor,timides hastles a retraidos, que deste antancesvven con miedo (mse aéelonte volveremos sobre el tema del mictol. Durante el tabee 6 apoyo pscosces! trobsiomos én colecve cara reconstuirrlacones de confionse entre [ae y los miembroe oe grupo y stnbulr sentido a Is eiperientia dolorors, Por ejemplo, ine madres y familiares senten ‘mucho dolor por ia pérsida de sus hiss pero encuentran consulo en el hecho de que racas 9 su lucha otras mujeres no sufan lo mis © al agovar 8 otros familiares que estén enfrentanco ests ‘stuncon. Ae) mismo, incorsorar elementos de In teorn.6e eenera gare comprender ia vilenes contra Ine mujeres ayusn 2 entender fp expenenea del femineisio en un marco gods! ¥ contribuye ala biscueda de sentido de os fares Sentintentos de culpa. Muchas veces las y ls familaes taten de expicar ls experienc culpdndose.£s muy importante wabajrel tena dela culea porque se puede convert en un audo ela experiencia raumics Duramelostalleres de acomsafamientopsicosocal expcamos 3 las los familares ques culea muchas veces se glimenta de fantasiae como “hublers hecho talcosa 0 tal ov3" los familares seen "esque vo lo presenta, nous eles”. Nuestro trabalo en ese aso consiste en evalua junto con las vitimas que tan realsta es este juice. v si de veréad hobleran padi evar io que pae6 (3 evsluncdn oe estes Fantasie musstra que en reslds6 70 era posible ettar que los hechossucedleran,y que se trata de una “lsridencte retrospective" = Gear, evaluamo: nuestra conducta en es2 entonces con Ia informacion que tenemos ahora y Gesde ahijuzgameso que hicmos eno hieimos blrdide de une persone queria, conservarde un reward morose pero sin revs todo al dolor ela peice recordar ln persone. Eto prmite encontrar sentido ln viey «ores relaiones signiienuar Cade procero de duelo es diferente y no se puede hablar de un “duela normal” Sn embargo, cuanda les prides se deben a sucess enremadamente vilentos © nesperados, gue conlevan sentinientos de profunda impotenciay hoor, es comprensble que los procesas de uslo sean mucho més complicados en e setido de que tardan més tiempo y acarean ‘muchsimo éolor. En ots palabras, hay peridas mis facles de aceptar que otras, y esto 90 pend del amor aue sintamos hacia avesvos seres querides, sno 2 aué tan srecarados stems, dels cosbidad de atribuil sentido Iz xoerenci. En estos casos as recomendable buscar apaye terapéutio individual, ademds del apoyo psicareial que se realize dz manera rural. Duelo alterado en desaparicién fornda, ta cessparcién forzaéa implica Is ausencis ce uns este modo las sersonas tienen que sprender 2 vivir con Is ausenca y Io incertidumbre. Las personas que erndon el apoyo psicosocal no éeben coer en le tentacion de hacer aseveraiones Gel ipo “seguro que ests wen, tenes que tener fe, etc" Vtampora wfrmar lo contraria, Naess liaise tabejar con en incertidambre yfrtlecer los friars en su luche por buscar um eres queridor. Nose debe tratr de forar al procerode duela de ninguna manera Depresién, conduetas autodestucthas. Los y las familates cde mujeres asesinadas 0 saparecias relatan tener sentimientos de soled y stern. Muchas veces para ells las cosas dajaron de tener sentido, no senten mothacion gaa h er las actividades dela vida diay es fran los costs porque hay que hacerias, pero sin encontarlas senso, incluso es oman aue los as famiares tomen medicamentos para poder seguir funconando. También es frecuente que las personas abusan del sichol u otras sustancias pars manejar el doer, © trabsiar sin cescanso) Es maortante en el trabajo de apoye sscosocalnermaizar ests sintomas ¥¥e jzgatos. Normal los sintoms significa explcar con palabras sencilas que son respusstas arate psquic (se puede deci “nuestra mente y les hacen dafia (comer mucho, ponerse en riesgo, narmales«stuaciones anormalas puss nuectro ruestro corazon") no estate preparade cara una experiencia tan cifcl y dolorose. Son rmacerismos de defensa que nos pueden ayudar 3 adzptamos a fa stuacén, pero que con e tiempo nos pueden recibir apoyo teréutico dal. En ests casos se recomienda canalizar 2 ls yas familres pare Involucrarse en las investizaciones al unto de ponerse en riesgo. Muchas masresy familiares se Inyolucran en at investigacionas, «incluso a veces vealzan invectigaciones por su cuenta, frente 2 la impunides a ls desesperacin que let causa la fata de comaramiza de at autoidades por Investignr, Io cval les puede poner en senor resgor Esto debe aeordarze en el traanio Je acompahamiento pstcorccal: por un lado es maortante comprender que esto ef un rarmal y por ot lado es necesaria buscar generar altrnathas que contemplen mecidas de egurded. Loe aternatins pueden ser In colaboracion con fe sutoridades sare agnor oe imvestgacones, hacer oresién goltica, ete. Durarte el acomsaRamiento sscosocal se debe promaver a biequeda de estas alternatives Deteriorosocioeconémico. Debs sl sobrecargs de tavens ue significa busqueda dejustciny 23 imsacto emotional de Is pérdida o susencia de Is persona queriés, en este caro uns hi, hermans, sabrina et, los y fs femllares muchas veces 52 ven ob se queden sn fuentes de ingreso, Por otra ada, ln birqueda de justia signifi econémica, pues implica gastos en trasados, gestones, cies, telefonc, ate. Esta stuacién de detenoro econémico se wiehe muy desgastart,y debe ser tomade en cuenta por ls autondages fsp2 sbandensr av tabaioy les victimes realizar uals innecestins y implifcr ls nacesrinz Deter enfermedades a partir del impacto traumtice cel ferimeido o desaparién forzda. Por eso ro de la sah: “estamos enfermas de injustici. Las madres y familiares nan desarrlind> decimos que son enfermedades psicosomaticas y para las madies y femilaes estén también Gel anoye psicccil tiene que ver con sensibiizar sobre la necesidad del autocuidado, en ticular sobre Is atencion medica. Es nacerario hacer conciencia en mac lucha por Ie justia ex un camina large, y hay que prepararse para reser fente a los diferentes Dobmaculos Lot y Ins femilares que tenes om8s temo en esta luen» pueden compart #2 experiencia con quienes estan empezando (ale Iz pens sear que ls estate: experiencias en general es mejor que él o la facitadors expique "sermonge” a las particieantes). Miedo, £1 ed no e: uns conseeuenis puraments eecaléece v mucho mencepatobeis se defercores de Derechos Humance eectvamente caren ranges gorque saber toc intereees de {grupos sodereses.Tomanéo en cuents gut los las families que luchan por Is ystca en sus derechos humanes, suit evdente que también comzarten ls esgos artes menconados. Pot fe rat0n es importante trabajar el miedo (eet sienics analzar el miedo, astngur qué farvenazas son alas y prepararnce para minimizar los vesgor y protegernoe) dle vez ls autoridades tienen la oblizacin de oroteger sos defencresy defensras de derechos humanes 2 ae viewmas Desgasteyrevctimizacin, como se mencioné antes, lpronéstea de recuperscénpscarcel de lap ictimas tiene gue vercon ln respuesta de In autoridades Fe mis probable que unfair cue ‘recive una sentenca usta gr el feminiciio tenga mis elementos ara recontrirsu proyecto de de que en los casos en los que no se hace Justa les families saben que os resconsables estén Ubes. Tambien las acttudes de las autordades oueden agusizar el strimiento oe fs familares. € pareula|s cupsbilascin ylaesgmatacion 6 ns viewmas es muy doloress srs dliigencias pueden generar més dato. a las vietmas (por elemalo exceaciones, careos, reconccimient de cveroes Fisimente ex important recanocer que Is lucha 6 ie witimas #2 un camino largo au mis ln proceso de deugnste en muchos certides (emacions, ecanémice, sods, et]. Durante Arabs picooda = debe hacer canciencia de esto tomer medides para lortalece la reristenca elas victinas algunas medias pueden sere fortalecimiento espintual,picoléic, dela sal, arenes, et) ‘cambio en el proyecto de vide. Ft |a éesaparcén de una familar las Jos Temitaves muchas veces deben teorganar su vid, cambiar sus objetivose incluso sus rees de apoyo. Esto significa abandonsr algunos planes p2re hacer Fonte a fa bisaveds de justia 0 debido ala fate de recursos econdmicosy el proceso de ‘eteror socioeconémiea do! que hablsmos anter Lae mesa de reparacion en todos los ee0= hace rate une sitacin an atl como el feminidc © ‘abe sefalar que los cambios ene aroyecta de day el compromiso de os yas amilres con a yostiee tambien collevs un aecte posta ena medids en que ls ne farilres se converter 0m la manera en que Estado tesponde tent sa vilencla de gener. Mientas la impunigad {snera un mensne de permisiidod del feminesa, njsiaa expresndn en uno sentence 9 ‘porturidd pars envier un mensaje hacia a stiaded que condense vslncin de gtnersy por tanto que valve la vida dels mujeres a sentenlatambign as una onorunidad para revindicar, 4m victim y le lucha de sus familar, y puede ser un punto de partide para In veperacn simbsce que permite «ls arias reconstuir au proyecto de vide. Sin embargo, cuando lat {sentencas no cursien con estas expectatves,imponen pens corts na cumslen con la funn de acentar la postin dal Estado ce condanar la violencia de género, pueden sar muy ‘evctimizantes. Durante los talleres se planteatonsituaciones en que las sentencas detonaron process psicasomicos de enfermedad, rustracia y triste en las los familiares. En ete sentido tts mucho camino que recrrer pare que lot y las jusees desempesen sy Isbor con perspective de genera Sin embargo se puiesen reslcar une zene oe aeciones simutenens las poslicades reales de cumplis (incluso vale pena prearatse para el peor escenario, a come promover otras medidas de renaracn smb y dri sentido eparadar al 702850, dal forma gue no recaigan todas las expecatvas Unicaments sobre sentencia, Respuesta postvas de bisqueds de Justicls y apoyo mutuo,v crecimiento post raumétic, Lat sereonaeno somos victinaepeevae frente alos eventos traumicar.slemare nacemer algo 2373 ‘vfrentovon, nau » veces no nee comes events 0 no nos garece sufsiente Lor yes fal ares {de vetmee de eminiosio‘o deseparicion frzngo son 2s ver vitimas pore ren autnmiento ave 2 versda defntvn on susencis de ay fail les cours y los pastes ave ext tere en tosoe lrnivales desu vides. Pero tambin son ajetos ativoe oviaan recursos para enfretar lat fn este sendo los famiares de vctmas de feminiaido 0 desagariaén han éesarolado nuevas habildades, han amplade su conciencis sobre fa violencia de géneroy sus oropios derechos, y nan desarolingo formas de apoyo mutuo gars apoyarce en la busaueds de ustca. Del mismo modo, le vas familiares nan trabajado por loerar cambiesestrucurales (en ls leaiacién, en srocurcion y adminitracon de justin, en fn ntencion# vtnias, ee | cue han benetcingo» Is {ociednd en general. También los y ne familares nan 80 claves gare mantener Ip memoria histonca sobre os femineisies yin wolensn de gener, n0 permite que el tems se minimice en ol marco de In crecenteinteguridedy wolenia caused por l deincuencia rganizda, Oe tal forma hoy ena ns argnizaciones de In sociedad cil ys inatituciones del Estado tenerat 1b) impacto nivel familiar DDevestructuacién familar, Como concecvenci del feminicido la deraparcion la familia tene (gee reorgenzare para enfvantar ap nuevas tavear que surgeny de ee modo lor roles de cada ‘auien dent dela familia cambian. A veces una de las personas se deca a dale segvimierto 3 lasinvestigaciones mientras otra trabal para mantener econdmicamente al fami Sentimlentos de abandono hacia los otras hilos © has. Dentro de los salleres las madres “compartieron sus sentimientos de tstee y culpa por lo que para ells fur abandonar eau ots hos © has. Alguras de las mamas dijeron que sus ottar hips cetierany elias no se sieron tuenta. Fue muy importante que en los expacis delostallres as madres pudieron explcar 3 sur hose sesde et acomaatamiento ssicescesl exclcar Io que un preceso de duelo por uns pérdida ioienta implica, y comprender esta teaccién como parte de este impacto. También 2 sapel d= ules acomplia es ayuser las madras y fai fue han hecho. Por su pats, los hlos e has expresaronsentimlentos de tstezsysoledad soraue ne fueron escuchedos y ls ors personas no comprendian que alos y elles fembién extaban 1s céimo se senliany desires “todo eel tomb lo hubiers hecho por ti* Ex importante sfiendo 1 pucélogs reseata y reslts que en el camino ~aue nadie les ha ensehado 2 recorrer- han sprendid » busca justice, sumir a ide ya brevis al dolor gue reba cuslguire y que nadie est oreparada y aue han hecho lo cue pueieron, y han tendo un crecimiento coma seres humanos. Han reistrado cambios erofundos y poses que esha permiido comarender el dolor dels personas. Deteriorosocioeconémico en la fomilo. Como se menciond antes, os procesos de bisqued 6e Justia conllevan un dasgaste econémico que afecta también aI falta, ademas, muchas veces las familissenfrentan la estgmstzacién dentro de su bario © comunided el sislomiento por el rmiego que otras personas tlenen Ge que les puees casa algo si se relacionan con Is familia, ete ‘Todo esto repretenta una carga adiconal paral fama y mayor sufento. Cuando es posible, cximnortantepromaversetvisades co I eomunids, de a forme aue oe femives de vctinae 4 feminiidio © desaparcién no queden ablados y puedan encontrar formas de apoyo en le “comunidad, Al mime tempo, pra la comunidad et necesari un aspaco para elaborar el impacto fe Ia perdica vilents de una de sus integrantes, y puede estos espacios pueden ser muy reparacores. confictos dentro de In familia. Dent de ins fern las personas lensan de diferentes mane ® interaretan las c0535 segun su manera de ver el mundo. A veces ls Interoretactanes sobre lar ‘ausas del feminiciio ola desapariion pueden reproduce maneras machstas de pensar, ycausat -conflctosysurimientos en ls familia A avez, os personas trenen siferentes maneras de sxaressr 54 dolor, ¢ inclso hay personas que no lo expresan para nada, y eso puede ser causs é¢ ‘esentimientos o confltes. En este sentida es importante sromaver desde el abso psiosoctl tl respeto a ne aiterencins en In familia cuanto of forme de expresnr de cada persona si come se entender lat cosas, y trabajar desc Ia cersnectha de genera pars foralecer = los farilares ‘rente a la calpabilzacén y estgmatiacion. £5 deci, no podemes evtar que otras personas “ulpablicen los familiares ero si codemas frtslecer alo familiares pare poder maneior este _stuacones y evita que sean tan dolorosas. Sobreproteccisn hacia lon sesagaricion foraada relatan que Suen una gran angusts cuando sus otros hes € has salen. A = hijon «his Las madres y famines de victimes de feminiiio © veces esta cones iitar el deserollo neronaly soa) fe le nes © hos. esse el trabao hia, eto también como una preocupacion compartica frente = Ie viclenca de gener y la 20 facitr al dislogo entre madres/ensrer Ioe/nies pare bua alternate s@/hageneraeo mis udm centro de la fami Los y las famliaes comparteron en os tlleres fue han tendo muchas séridas econémicss, pe que han agrendido 3 pnrear lo que e rede nuevas formas de 95070 Las graves volaione los cerechos umanostienen efectos mas ase In vitina areca Por sjempo en elcauo de la tortura, re ha documentado que afecta no aslo ala persona que ez torturada, sine 3s fami, amigos, comaateros de table, comunidad y sociedad, pues se ‘fund como rome, genera miedo y termina porcanversrae en un mecanie de contol tim directa y 2 fori, ye termina convitenda en une forma de contol zea de nz snujeres Oe ee moss ns mujeres en general ven afecnce su segs ylbertad Io unl fect ta mpunidad en ls catos de volenci de gener yfemincii, as como de desasaii forzada, tHene eco en ls comunidades en donde ven los familares, en donde reiben cites, cos © urns 6e ate personae ‘Ala vez ls familiares de vetnas de Feminicidoydesaparcén fread raconocen aus han ‘ecb in ecdnided ye apoyo ce muchos personas, algunas de In cunles nunes maen9r09| sto esha fortaleido en muchos sentidos ara enfenta ls procesos de bisqueda de jst Desée elapoyo estcesociaes importante comprencer al culo vieesoimpunideé-estem: Imaunidas, y pensar en aconas restvas oar romper. Eidentements i busaueea de usta ttene un pzpe muy importante pero también squelis que permitan cuestonar ls estereot pos ‘alr acia la comunidad a raves de campaias, eventos de reparaci smb, ete Lasformas de afrontamiento ‘come menconsinas antes, is personas reccionainon de sferentes maners frente» sturciones bnpotencisexremoe Ine personae tenemos sferentes rencconesfente 9 uns euscion pars que no es pone estar preparados(acie puede prepartse para femincdio deeparcion forzadal y que rebass nusstos macenismes de defense abuses. lqunas de estas eaciones © pueden tenes consecuencis negatives Por ejemplo algunas personas azumen un fal muy activa en resolver ls uestonespractcas que mplce una stuacion de cris como el femincdo 0 505 prosies sentimigtos pueden var un proceso més comalcado en el futuro. | continueién recuperames slgunes de lar formes de afrontamianto postves ave las los familiares de vctmes de feminccio y sesanareisn compartiron durante los tlleresporaue 1) Orgaizainy apoyo mutuo para buscar justi: Yao dejrmos” process de buseueds de justi la corruplén dz las autoidades. Un aprenduae importante as due [3s vctmas organzsdes son capsces de eercer presion politic y lograravances que de manera inevidusl no poerian lara. Adem, la org2nzacion hs permitido el 250yo0 mutuo y fa posbliéad se cansinar le semimentor de dolar e Impotenea ot lo famliaes » través de compertieran zu aprendizajes on la oe famibres gue estén efrentands de manera reiente = soloros stuacién. be este moda los prmeros pueden conertir uns experiencia dolores en tun aparte posit, vos segundas pueden enfertar de mejor manere el proceso de binauede de fustica. Acualmente a oreanuacién estdincluyendo a otras victimas del actual contexto de ‘olen insegurdad relacionados Ia delincvencin enn 2889 1) Aprender sus derechos. 1s los ferflares han arendido sus derechos y esto ls ha permitido hacer demandas més fectratescas (cambios astrucuralas mds alld de fa auctencl) y ex de manera activa 8 las nutoraaces ©) Fortaecimiento espiritual Para as y ls familves de vicumas de feminleido sus creencas expintusles con un recurso importante para fortalecese enlalucn por asic, 8) Aliansas con oltasorgenizaciones. Durante los tlleres sures In refiesion sobre In importancia de establecer alianens con otras oreanizacionas con ss que comzarten un cblatvo comin, @), Mantener a comusicacion. Esto es un rato porque a medide que la organizacion rece y 52 mulislcan sus tress se vuelve rms comleay os mecarismes de comuricacion ue antes funcionaban ahors yao lo hacen. & Inver surg la efienén sobre la Importancia de mantener yfortslecer los espacio para compart lnformaciony para comunteaion aue exten y de ser nececari, crest nuevos macansmas. 4) Medidas de segura, Se refleioné sobre la importanca de generar estrategis de seguridad frente 9 les amenoz3s y araques en conta de defensores de darechor humanes. 135 estateslar de seguridad estan relacionadarcon el andiss del stuacion, que se realzaconstantements a) Sensible 1 educacin por la equidad y contra a violencia de género a orgmisncién ha tomado conciencis den importanes de tratainr en procesos més entor ero profurdos pars combiar Ia cultura potrarcal. Es por eso que desican tempo y energia ® ensillar y educar sobre Is wolenca de género, como ura manera de prevencién. Para esto leabsien con una abra de teatro que se presenta en elilerentesexpecon 1) Solr adelante ysobrelleva le situacin. ae ylos familiares comparteron durante os tleres que el dolor por In persin de una fom 0 “cur, en el sentida de que nunca podrin volver a ser I msma persons que antes. sin ceribergo, size puede sabrellvaro manejr para slit adelante yeconstruir au proyecto de visa |) Binquede de nuevos conocimientosyexpatio de fortalecimiento. Ls los familiares sartcinan en siferentesexpacos de easneitcion eintercambios de ‘xperiencas ave les permtenfortalecerse y mantener fa esperanza en suluca, WW. Amode de conciain: verze el enfoque sioner EI presente material no buses sar enhaustno sobre las reacciones de Ios las familiares de \ctmas de Femincie y esnparcién, y de hecho aunque est Fura itencion no sri posible fn persona reaccone de siferente manera Tampoco pretence bind stencdn pskosocal pues cada grupo es diferente, con sus props recursos y formas de EI tao de apoyo psiozoes| busca frtlecer alas vieomas ee manera integral, desde lo ‘niin fair, colectv,orgaiztvoypolitca Ex por ell que al pave priconacil no pude verse Unicamente como atencién indNidual 2 las personas 0 tallees que se realzan Denelesrente, sine como acconessrticuldasy coherenes para fortlecer ls resetencis de f= \etimes orgerizadae ens luchs po jest y a ranformacion de nsoceded Es por eso que la propuesta es incorporr el enfogue picsocial en cualquier preceso de trabajo can vtnas de viclacones de derechos humanosv vlan. Pa am ena etrteaa jl, \soizando = neces dae yexpectatvae dei wets, incorearando melas de Seguin y sctategnrae manejadel mado, ents ste Finalmente, mas all de un términe que puede 0 no ponerse de moda, e! tratao pscoscis require de una soscién goltica de tabao al lado de las vctimas ye transformacion de ls fctucture cocsles que nicer posite 2 violenea (> suurs patrares 9 impunised, © captains, et)

You might also like