You are on page 1of 32
Manual de Dispositivos de Control de Trafico en Zonas de Construccion en la Red Vial Buenas Obras para la Gente oo re a sv PARTE V DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRAFICO DE ZONAS DE CONSTRUCCION EN LA RED VIAL Y MANUAL DE PUBLICACIONES DE PRENSA MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, TRANSPORTE Y DE VIVIENDAY DESARROLLO URBANO INDICE MDC - 0! INTRODUCCION MDC - 02 OBJETIVOS _ _ _____ MDC - 03 RECOMENDACIONES IMPORTANTES MDC - 04 LOGOSY COLORES PANTONE ___ USO DEL LOGO COLORES PANTONES MDC - 05 GORRA DE SUPERVISION _ _ MDC - 06 GORRA DETRABAJO DE CAMPO ___ MDC - 07 CAMISETA DEL SUPERVISOR _ MDC - 08 CAMISETA DEL TRABAJADOR DE CAMPO MDC - 09 CAMISETA MANGA LARGA DEL TRABAJADOR DEL CAMPO _ _ APLICACION DE LA MARCA __— MDC -10 BANDEROLAS MDC -I1 CHALECO DETRABAJO __ MDC -12 SENAL DETRABAJO _ _ MDC -13 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD ___ MDC -14 CANALIZACION ____ MDC-ISCONO ___ DESCRIPCION DE USO _ MDC -16 BARRILES DE TRABAJO. DESCRIPCION DE USO — — ———~—~— MDC -17 SENAL VERTICAL DE BANDERILLERO _ _ _ MDC -18 SENALVERTICAL DE HOMBRES TRABAJANDO: MDC -19 SENALES VERTICALES EN ZONA DE CONSTRUCCION MDC -20 BANNER BARRICADA EN ZONA DE CONSTRUCCION MDC -21 CALCOMANIA MAGNETICA PARA VEHICULOS MDC -22 MINIVALLA MDC -23VALLA DE REFERENCIA __ MDC -24 OTROS EJEMPLOS DE SENIALESVERTICALES EN ZONAS DETRABAJO __ __ MPP -0| MANUAL DE PUBLICACIONES DE PRENSA _ _ _ _ MPP .02 INSTRUCCIONES GENERALES _ MPP- 03 INSTRUCCIONES ESPECIFICAS _ MPP. 03.1 PROYECTOS CON PLAZO DE EJECUCION MENOR DE 120 DIAS __ MPP-03.2 PROYECTOS CON PLAZO DE EJECUCION MAYOR DE 120 DIAS __ _ _ _ eo MDC - 01 INTRODUCCION Este manual es producto de la necesidad de disponer de informacién adecuada para sefializar debidamente las carreteras en el momento de realizar actividades, ya sea de construccién, mantenimiento y/o reparacién. El control de transito precisa dispositivos temporales para regular en forma transitoria las vias publicas que se encuentren recibiendo atencién por parte del Ministerio de Obras Publicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, con el propésito de reducir el nivel de riesgo que estas actividades generan, tanto para los usuarios como para los trabajadores. El s2£@2, sugiere las directrices por medio del presente Manual de Seguridad Vial ‘e Imagen Institucional en zonas de trabajo y a la vez, para que el uso de los dispositivos sea efectivo, es indispensable que tanto los trabajadores como los usuarios en general, se acostumbren a ellos, para reducir en gran medida, la confusién e incomprensién de estos. MDC - 02 OBJETIVO Informar y prevenir apropiadamente por medio de dispositivos temporales de segurida usuarios de las carreteras, y a la vez, proteger a las y los trabajadores que realizan activi de reparacién o mantenimiento de carreteras a nivel nacional. Reducir al maximo o eliminar la posibilidad de un accidente de transito mientras se realizan trabajos de mantenimiento y reparacién en carreteras, logrando la maxima seguridad con la minima interrupcién del tréfico. MDC - 03 RECOMENDACIONES IMPORTANTES La sefializacién temporal debe mantenerse durante el tiempo de duracién de los trabajos y estar acorde a las condiciones del lugar Se debe planear con anticipacién la seguridad del trabajador de la obra y usuarios en general. El movimiento normal del trafico debe ser interferido lo menos posible, salvo en los casos en que sea necesario el cierre de la via, en estos casos, deberin emplearse las publicaciones en periédicos, asi como la difusién en otros medios de comu alternas para mantener la fluidez del trafico. Se debe monitorear periédicamente la efectividad del control del trafico durante icacién de las diferentes rutas el tiempo que dure la obra y se deben realizar los ajustes necesarios. El Superintendente, quien tiene a su cargo la seguridad de la zona de control de tréfico, debera recibir un entrenamiento apropiado sobre las decisiones de trabajo correctas que sean requeridas para desarrollar sus funciones. Solamente las personas que tienen un entendimiento basico de los principios de este manual debern supervisar Ia seleccién, ubicacién y mantenimiento de los planes de control de trafico en las zonas de trabajo. Es importante sefializar los vehiculos que se van a utilizar en la zona de trabajo con luces apropiadas y materiales reflectivos que delineen el contorno del mismo, e identificarlos tal y como se describe en este manual MDC - 04 LOGOS Y COLORES PANTONE Buenas Obras para Ia Gente © fa) USO DEL LOGO El logo #€@@, Buenas Obras para la Gente y los tres iconos del Ministerio de Obras Piblicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano se utilizaran estricta y exclusivamente en la maquinaria y equipo usado para las labores contratadas por el s@£@X@, durante la ejecucién de los proyectos realizados por este Ministerio y mientras esté vigente el plazo contractual, siendo obligatorio retirar este distintivo una vez hallan finalizado estos periodos Del mismo modo el Logo y los tres iconos antes mencionados, serdn un distintivo exclusive para los uniformes del personal que labore en el sitio de trabajo durante la ejecucién de las obras, dentro del horario laboral y mientras esté vigente el plazo contractual del proyecto. COLORES PANTONES PANTONE WHITE BLACK YELLOW 116 MDC - 05 GORRA DE SUPERVISION Grafica |. DESCRIPCION TECNICA: La gorra sera fabricada en tela color Amarillo PANTONE YELLOW | 6 C, llevar el logo sea@=— , bordado en colores negro y blanco; todo bordado con hilo color negro y blanco sobre el fondo Amarillo, en la parte posterior llevara bordado en hilo color negro la consigna Buenas Obras para la Gente, todo de acuerdo a colores Pantone.Ver grafica |. DESCRIPCION DE USO: Seré obligatorio el uso de este dispositive para: + Personal de altos mandos de la empresa contratista. + Administradores de contrato. + Personal de la empresa supervisora. + Supervisores del VMOP. Cuando durante la ejecucién del proyecto, los colores de la gorra de supervision hayan perdido intensidad, y/o esté en mal estado general, sera obligacién del Contratista sustituirla, _ = . MDC - 06 GORRA DE TRABAJO DE CAMPO Grafica 2. DESCRIPCION TECNICA: La gorra sera fabricada en tela color amarillo PANTONE YELLOW 116 C,llevaré el logo sO, bordado en colores negro y blanco, asi como el icono del Viceministerio de Obras Pilblicas; todo bordado ‘con hilo color negro sobre el fondo amarillo, en la parte posterior llevaré bordado en hilo color negro la consigna Buenas Obras para la Gente, todo de acuerdo a colores Pantone. Ver grifica 2 DESCRIIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso de este dispositivo para todos los trabajadores de campo en la zona de construccién. Cuando durante la ejecucién del proyecto, los colores de la gorra del trabajador de campo hayan perdido intensidad, y/o esté en mal estado general, sera obligacién del Contratista sustituirla. MDC - 07 CAMISETA DEL SUPERVISOR Grafica 3. DESCRIPCION TECNICA: La camisa sera fabricada en tela Piqué color amarillo PANTONE YELLOW 116 C, |00 % algodén con el logo” bordado al frente con hilo segin los colores detallados en la Graficas N° 3A y 3B. En la manga derecha llevara el logo s@€@2@ , bordado con hilos negro y blanco, debajo del mismo llevar la consigna Buenas Obras para la Gente bordado con hilo negro, y en la manga izquierda la palabra SUPERVISION bordada con hilo negro. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso de este dispositivo para: Personal de altos mandos de la empresa contratista, Administradores de contrato, Personal de la empresa encargada de brindar el soporte técnico y Supervisores del VMOP. Cuando durante la ejecucién del proyecto, los colores de la camisa hayan perdido intensidad y nitidez, ylo esté en mal estado general, seré obligacién del Contratista sustituirla. 70= MDC - 08 CAMISETA DEL TRABAJADOR DE CAMPO DESCRIIPCION TECNICA: La camiseta sera fabricada en tela color amarillo PANTONE YELLOW 116 C, 100 % algodén con impresién al frente, en el lado izquierdo el logo A la altura de la parte media del tronco una orla ondulada en color negro, y al reverso el Logo #4@2E, debajo del mismo llevar la consigna Buenas Obras para la Gente, con el icono del Viceministerio de Obras Publicas estampados en colores negro y blanco de acuerdo al cédigo de colores Pantone. Ver grifica 4 DESCRIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso de este dispositivo para todos los trabajadores de campo en la zona de construccién, Cuando durante la ejecucién del proyecto, los colores de la camisa del trabajador de campo hayan perdido intensidad, y/o esté en mal estado general, sera obligacién de! Contratista sustituirla, _ oe, MDC - 09 CAMISETA MANGA LARGA DEL TRABAJADOR DEL CAMPO Grafica 5. DESCRIPCION TECNICA: La camiseta manga larga sera fabricada en tela color amarillo PANTONE YELLOW 116 C, 100 % algodén con impresién al frente, en el lado izquierdo el logo A la altura de la parte media del tronco una orla ondulada en color negro, y al reverso el Logo ##£@2, debajo del mismo llevard la consigna Buenas Obras para la Gente, con el icono del Viceministerio de Obras Puiblicas estampados en colores negro y blanco de acuerdo al cédigo de colores Pantone. Ver grafica 5. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso de este dispositive para todos los trabajadores de campo en la zona de construccién, Cuando durante la ejecucién del proyecto, los colores de la camisa manga larga del trabajador de campo, hayan perdido intensidad, y/o esté en mal estado general, sera obligacién del Contratista sustituirla, = . APLICACION DE LA MARCA APLICACION DE LA MARCA. Versién cuadricromia El color es fundamental para Ia identidad a visual de la maea, Para) gerantizar ta | . consistencia, mantenga los colores de los Ministerio de TPOSenausdiromacorecas (ANTON) —-Transporte, Vivierda Desarrollo Urbpnjo a UNIR, CRECER,INCLUIR Grafica 3A. Grafica 3B. APLICACION DE LA MARCA, ‘Cuadricula de construccién En ningin caso se deben modifi car estas proporciones, ya sea aumentando la marca ya sea aterando los espacios aqui expect cados. MDC - 10 BANDEROLAS Grafica 6. DESCRIPCION TECNICA: La banderola sera fabricada en tela color rojo, y llevar dos franjas en forma de (X) de material reflectivo color lima limén de 2.54 ems. de ancho, con una reflectividad inicial de 700 candelas lux por metro cuadrado.Ver Grafica 6. DESCRIPCION DE USO: Seré obligatorio el uso de este dispositivo por el personal controlador de tréfico el cual le serviré para detener y guiar al mismo, por la zona de trabajo en la via. MDC - II CHALECO DE TRABAJO FRENTE REVERSO REFLECTIVO COLOR LIMA LIMON DE 2.54 cms DE ANCHO Grafica 7. REFLECTIVO COLOR LIMA LIMON DESCRIPCION TECNICA: El chaleco sera elaborado en tela calada color naranja Fluorescente, con dos franjas de material reflectivo color lima limén de 2.54 ems. de ancho, al frente y al reverso, con una retroreflectividad inicial de 700 candelas lux por metro cuadrado, llevar’ en todo su contorno un ribete color negro de | em A frente en el lado derecho del pecho llevara el Logo #eZ@I™, en colores negro y blanco, debajo del mismo levara la consigna Buenas Obras para la Gente en color negro, con una medida de 8 cms. de largo y 4 cms. de alto, impreso sobre lona 0 tela color PANTONE YELLOW 116 C; al reverso llevard el Logo #A@EW y el icono de Viceministerio de Obras Publicas con una medida de 25 cms. de largo y 20 ems. de alto, impresos en colores negro y blanco sobre lona o tela color naranja, segin colores Pantone.Ver Grifica 7 DESCRIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso del chaleco reflectivo en todo momento por parte del personal de banderilleros, que guiardn el tréfico que circula por la zona de construccién. Serd obligatorio el uso del chaleco reflectivo por todo el personal que esté laborando en la zona de construccién durante las horas nocturnas de 6 p.m.a 6 am. wt MDC - 12 SENAL DE TRABAJO Grafica 8 DESCRIPCION TECNICA: Fabricada en lamina galvanizada No. 22 en forma triangular de 61 cms. de base por 81 cms. de alto con esquinas inferiores recortadas y esquina superior redonda, tratado con fondo oleorresinoso y anticorrosivo, Rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. Los disefios se harén en corte electrénico sobre material vinil autoadhesivo color negro mate y calcomania impresa con el Logo #£@XE, color negro y blanco en fondo color amarillo PANTONE YELLOW 116 C Llevara dos patas de sostén de angulo de hierro de 6.35 cms. de ancho y 35 cms. de largo sujetados a tridngulo por medio de dos pernos galvanizados con sus respectivas arandelas y tuercas, Ia altura total de esta sefial es (Bem. + h de angulo) Ver Grafica 8. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatoria la colocacién de dos de estas sefiales al inicio y dos al final en el tramo de desvio del carril normal de circulacién. -14- MDC - 13 DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Los dispositivos de seguridad tienen cardcter transitorio y deben cubrir como minimo, las areas de la carretera que se ELEMENTO DE describen en el presente ejemplo. CANALIZACION ] ee 2 2 | = | ‘AREA DE SEGURIDAD = AREA DE TRANSICION |AREADE ADVERTENCIA Ejemplo MDC -14 CANALIZACION La Canalizacion de una zona de trabajos cumple con las funciones de guiar a los conductores en forma segura a través del area afectada por la obra, advertir el riesgo que ésta representa y proteger a los trabajadores. El disefio de la canalizacion debe prover una gradual y suave transicién, ya sea para desplazar el transito de un carril a otro, para conducirlo a través de un desvio o para reducir el ancho de la via. ELEMENTOS DE CANALIZACION Los elementos para materializar la canalizacién son: + Conos + Delineadores + Barreras + Barriles * Cilindros + Luces (Faros) + Pantallas Electré La distancia entre elementos canalizadores debe asegurar una transicién suave y una delineacién continua, de tal manera que las maniobras necesarias para transitar a través de la canalizacién se puedan realizar en forma segura. -16- MDC - I5 CONO Grafica 9 DESCRIPCION TECNICA: El cono sera de material de Cloruro de Polivinilo (PVC) de 71.12 cms. de alto, color Naranja Fluorescente. Llevara dos anillos de material reflectivo (uno de 15.24 cms. y otro de 10.16 cms. de ancho) Grado Alta Intensidad, Diamante o Diamante3 (GC3), Los colores de las partes retrorreflectantes de los elementos de canalizacién deben cumplir siempre con los niveles minimos de retrorreflexién especificado por la norma ASTM D 4956-95 La distribucién de los anillos sera: El anillo superior (1 5.24cms) deberd ser colocado entre 7.62 cms a 10. 16 cms de la parte de arriba del cono, posteriormente se dejar un espacio libre de 5.08 cms, para colocar el anillo siguiente (1 0. 16 cms).Ver grafica superior. Ver Grafica 9. Y Ilevaré el Logo de s@€@% , en el anillo color plata de 10.16 cms rotulado color negro PANTONE BLACK -I7- Grafica 10 DESCRIPCION DE USO: Seré obligatorio el uso de conos reflectivos para desviar el carril de circulacién que se vea afectado por una zona de trabajo en carreteras, asi como también, para proteger la misma. n entre los conos sera de 3 metros.Ver Grafica 10. rAOmw MDC - 16 BARRILES DE TRABAJO Grafica || DESCRIPCION TECNICA: El barril sera de material de Cloruro de Polivinil (PVC) de un metro de alto, color Naranja Fluorescente. Llevara cuatro anillos de material reflectivo (cada uno de 10.16 cms. de ancho) Grado Alta Intensidad, dos anillos serén de color Plata y dos anillos de color Naranja PANTONE ORANGE 021. La distribucién de los anillos seré: en la parte superior del barril se colocara el de color Naranja PANTONE ORANGE 02! en todo su perimetro, seguido del color Plata, luego el de color Naranja PANTONE ORANGE 02! nuevamente y por tltimo el color Plata, tal y como se muestra en la figura. En cada anillo color Plata llevaré el Logo de ##4@#, en un area de 50 de largo por 15 cms de alto, Color Negro y Blanco. Ver Grafica I. ge Grafica 12 DESCRIPCION DE USO: Sera obligatorio el uso de barriles reflectivos para la sefializacion de los carriles de circulacién, en especial cuando se encuentre la zona de trabajo en carriles de doble sentido y sirvan éstos para diferenciar el doble sentido. La separacién entre los barriles seré de 5 metros. Ver Gréfica 12. -20- MDC - 17 SENAL VERTICAL DE BANDERILLERO m= N Grafica 13 DESCRIPCION TECNICA: Fabricada en lamina galvanizada No. 22 en forma de rombo de 6 cms. por lado con esquina redonda tratado con fondo oleorresinoso y anticorrosivo. Rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. Los disefios se harén en corte electrénico sobre material vinil auto adhesivo color granate. Lievard placa de kimina galvanizada No. 22 redonda de 25 cms de didmetro, impreso con el Logo BAW , color Negro PANTONE sobre material reflectivo Grado Alta Intensidad, color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. La estructura de sostén sera en tubo galvanizado de 5 cms de didmetro 2.10 mts de alto total, en la parte inferior piezas del mismo material en forma de cruz para su sostén en medidas de 30 cms por lado. Ver Grafica 13. DESCRIPCION DE USO: Seré obligatoria la colocacién de este tipo de sefales a una distancia minima de 100 metros antes de llegar a la zona de construccién. Las sefiales se colocarin a lado derecho donde no obstaculice ni ofrezca riegos a la circulacién vehicular. => -21- Grafica 14 DESCRIIPCION TECNICA: Fabricada en lamina galvanizada No. 22 en forma de rombo de 61 cms. por lado con esquina redonda tratado con fondo oleorresinoso y anticorrosivo. Rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW | 16 C. Los disefios se haran en corte electrénico sobre material vinil autoadhesivo color negro mate. Llevara placa de lamina galvanizada No.22 redonda de 25 cms. de diametro, impreso con el Logo ##@F@, color Negro y blanco sobre material reflectivo Grado Alta Intensidad color Marillo. La estructura de sostén sera en tubo galvanizado de 5 cms, de didmetro y 2.10 mts. de alto total, en la parte inferior piezas del mismo material en forma de cruz para su sostén en medidas de 30 cms. por lado. Ver Grafica 14. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatoria la colocacién de este tipo de sefiales a una distancia minima de 100 metros antes de llegar a la zona de construccién. Las sefiales se colocaran a lado derecho donde no obstaculice ni ofrezca riegos a la circulacién vehicular: = MDC -18 SENAL VERTICAL DE HOMBRES TRABAJANDO +22- MDC - 19 SENALES VERTICALES EN ZONA DE CONSTRUCCION Grafica I5 DESCRIPCION TECNICA: Fabricada en limina galvanizada No. 22 en forma de rectangular de 91 cms. de largo por 61 cms de alto con esquinas redondas, tratado con fondo oleorresinoso ‘y anticorrosivo. Rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. Los disefios se haran en corte electrénico sobre material vinil autoadhesivo color negro mate en una area de 60 cms. de largo por 30 cms. de alto. El cual se rotulara en medidas de 60 cms. de largo por 15 cms. de alto el Logo #€@Z®, en colores negro y Blanco PANTONE, debajo del mismo llevar la consigna Buenas Obras para la Gente en color negro y fondo color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. La estructura de sostén sera en tubo galvanizado de 5 cms. de diémetro, en la parte inferior piezas del mismo material en forma de cruz para su sostén en medidas de 60 cms. por lado, con una altura total de |.5 metros. Ver Grafica 15. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatoria la colocacién de dos sefiales de este tipo en la zona de trabajo para que pueda ser leido por los automovilistas que circulan por la misma. _ = +23 MDC - 20 BANNER BARRICADA EN ZONA DE CONSTRUCCION Grafica 17 DESCRIPCION DE USO: Fabricada en lamina galvanizada No. 22, en forma de rectingulo de 1.80 mt. de largo por 1.00 mt. de alto, rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. El Logo #@£@2™, se hard en corte electrénico sobre material vinil auto adhesivo color negro y blanco PANTONE debajo del mismo llevard la consigna Buenas Obras para la Gente en color negro y fondo amarillo PANTONE YELLOW 116 C y el nombre de la constructora se hard en corte electrénico sobre material vinil auto adhesivo color negro mate, de acuerdo a colores Pantone mencionados anteriormente, la consigna “TRABAJANDO PARA USTED" tendré una altura de letra de 20 cms.Y el nombre de la empresa constructora tendré una altura de letra de 5 cms. El banner se acoplara a una estructura fabricada de tubo industrial cuadrado de 2.54 cms. tipo “burrito”, el cual llevard tres bisagras en la parte superior para extenderlo y una cadena o un tope en la parte inferior para controlar la abertura de este en el lugar de trabajo, la estructura tratada con anticorrosivo y esmalte color negro, la sefial completa tendré una altura total de 1.50 mts. Ver Grafica 17. DESCRIPCION TECNICA: Sera obligatoria la colocacién de dos de estas sefiales, una se colocaré en el hombro derecho de la carretera antes del inicio de la zona de trabajo y delimitada por los conos reflectivos. La otra se colocara en el hombro derecho de la carretera en el sentido contrario antes del inicio de la zona de trabajo. _ e= -24- MDC - 21 CALCAMONIA MAGNETICA PARA VEHICULOS Buenas Obras para Ia Gente ABC CONTRUCTORA S.A. DE C.V. = Grafica 18 DESCRIPCION TECNICA: Seré fabricado sobre material magnético para su fijacién en superficies metilicas y sera elaborado en material reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C, rotulado Rae od Se@ Ment ol nes Neero REGED Y los textos delinombre de la coheimetaea se hardn en corte electrénico sobre vinil autoadhesivo color negro. En los vehiculos livianos se usar la calcomania de 30 x 30 cms. En las camionetas se usaré la calcomania de 40 x 40 cms. En los vehiculos pesados se usara la calcomania de 50 x 50 cms. (Ver Grifica 18) Cuando el material de los vehiculos no permita la adherencia magnética, se utilizar una manta impresa con las mismas caracteristicas de disefio y medidas establecido para las calcomanias magnéticas. DESCRIPCION DE Uso: Sera obligatoria la colocacién de estas sefiales, en ambas puertas laterales de los vehiculos. Todos los equipos deberdn portar la identificacién al costado y/o en la parte trasera del mismo, mientras se encuentren desplazindose tanto en la zona de trabajo como en las vias aledafas. -25- MDC - 22 MINI VALLA SS Grafica 19 DESCRIPCION TECNICA: Rétulo tipo mini valla en forma vertical, de 1.35 mts. de ancho por 3 mts. de alto, sera estructurado con tubo industrial cuadrado de 2.54 cms, forrada en su totalidad con lamina galvanizada No. 26, tratado con fondo oleorresinoso y anticorrosivo. Rotulacién a una cara sobre reflectivo grado Alta Intensidad color amarillo PANTONE YELLOW 116 C. El Logo #4@%®, se har’ en colores negro y blanco PANTONE, los demas textos se harin en corte electrénico sobre material vinil autoadhesivo color negro. En la parte posterior llevara dos guias de angulo de hierro para su fijacién al pedestal principal de poste de hierro de 7.62 cms. de diametro con una altura total de 5 mts. Ver Grafica 19. DESCRIPCION DE USO: Debido a la funcién informativa de esta sefial sera ubicada en puntos estratégicos de la zona de trabajo, segin lo decida el supervisor. El mantenimiento de la valla, en lo que se refiere a pintura deteriorada golpes, y deterioro en general seré responsabilidad del contratista, y cuando el mal estado de la mini valla lo exija, _ 5 sera obligatoria su sustitucién. - 26 - MDC - 23 VALLA DE REFERENCIA Grafica 20 DESCRIPCION TECNICA: La valla tendra las medidas establecidas segin su uso, y sera estructurada con tubo industrial cuadrado de 2.54 ems, forrada en su totalidad con lamina galvanizada No. 26, tratado con fondo oleorresinoso y anticorrosivo. El log se elaborard a base de pinturas esmaltes en colores segin el Grafico N°I3A y el texto se rotulard a una cara a base de pinturas esmaltes en color Blanco sobre fondo color amarillo PANTONE YELLOW 1116 C y Rojo, letras y figuras en color Blanco. Ver Grifica 20. En Ia parte posterior llevara dos guias de angulo de hierro para su fijacién a estructura de sostén compuesta por tres postes de hierro de 10.16 cms de didmetro, con una altura total de 5 mts. DESCRIPCION DE USO: Sera obligatoria la colocacién de la Valla de referencia en un punto estratégico de visibilidad al inicio y al final del proyecto, al momento que inicie la fase de ejecucién, si el proyecto es superior a los 5 kilémetros o incluye mas de | municipio, el constructor debera colocar 3 0 més vallas en relacién ala cantidad de municipios (longitud / 5 = cantidad deVallas) La valla de referencia N° | (3.60 mts. de largo por 1.8 mts. de alto), sera utilizada en los proyectos concernientes a reparaciones en la superficie, Rehabilitacién, Mejoramiento, pavimentacion y construccién de caminos y vias urbanas. La valla de referencia N° 2 (9.0 mts. de largo por 2.75 mts. de alto) sera utilizada en los proyectos concernientes a reparaciones en la superficie, Rehabilitacién, Mejoramiento y construccién de Carreteras y Autopistas. El mantenimiento de la valla, en lo que se refiere a pintura, golpes, y deterioro cuando éstos sean cocasionados por terceras personas o condiciones climaticas, sera responsabilidad del contratista, asi como la sustitucién de ésta cuando su mal estado lo exija. <> » MDC - 24 OTROS EJEMPLOS DE SENALES VERTICALES EN ZONAS DE TRABAJO TRABAJOS ADELANTE MPP -01 MANUAL DE PUBLICACIONES DE PRENSA Buenas Obras para Ia Gente © fa & USO DEL LOGO COLORES PANTONES WHITE BLACK yelLow Nec MPP -02 INSTRUCCIONES GENERALES Con el propésito de mantener informada a la poblacién sobre los proyectos que ejecuta isterio de Obras Publicas, establece como obligacién de la Empresa Constructora, hacer el anuncio del inicio, el avance y Ia finalizcién, a fin de comunicar las caracteristicas de las obras para recordar la ejecucién y tomar las debidas precauciones siguiendo los lineamientos establecidos en este manual. el PERIODICOS NACIONALES EN DONDE SE HARAN LAS PUBLICACIONES: Se haran en dos periddicos de mayor circulacién del pais, segin con la Gerencia de Comunicaciones del MOP. MEDIDAS + Plana (6 x 13”), Full Color + Media Plana( 6 x 7”), Blanco y Negro/Color Amarillo + Media Plana (3 x 13"), Blanco y Negro/Color Amarillo + Roba Plana (5 x 13”), Blanco y Negro/Color Amarillo UBICACION + Pagina impar antes de la seccién de Economia para el caso de El Diario de Hoy + Pagina impar antes de la seccién de Negocios para el caso de La Prensa Grafica MANEJO LoGos + Se presentara el Logo =... en la parte inferior del lado izquierdo de la pagina + Todo aviso pagado por la empresa privada, Ilevara el nombre de dicha empresa (en texto) en la parte inferior del lado derecho de la pagina. VOCABULARIO + Estos proyectos se identificaran como “PROYECTOS MOP” PERIODICIDAD + Segiin las Instrucciones Especificas para los Proyectos, determinadas en este manual i . MPP- 03 INSTRUCCIONES ESPECIFICAS MPP- 03.1 PROYECTOS CON PLAZO DE EJECUCION MENOR DE 120 DIAS AVISOS DE PRENSA * 2 Fases: Inicio-Final + 4 Avisos en total por empresa MEDIDAS + Fase I (Inicio): Plana (6x13"), Full Color + Fase Il (Final): Plana (6x13"), Full Color MANEJO LoGos + Se presentard Logo —_,en la parte inferior del lado izquierdo de la pagina. * Todo aviso pagado por la empresa privada, llevar el nombre de dicha empresa (en texto) en la parte inferior del lado izquierdo de la pagina. VOCABULARIO + Estos proyectos se identificaran como “PROYECTOS MOP” CONTENIDO * Segiin lo especifique la Gerencia de Comunicaciones MOP. MPP-03.2 PROYECTOS CON PLAZO DE EJECUCION MAYOR DE 120 DIAS AVISOS DE PRENSA + 3 Fases: Inicio-Avance-Final + 6 Avisos en Total por empresa MEDIDAS + Fase I (Inicio): Plana (6 x 13"), Full Color + Fase Il (Avance): Roba Plana (5 x 13"), Blanco y Negro/ Color Amarillo + Fase Ill (Final): Plana (6 x 13”), Full Color MANEJO LoGos + Se presentara el Logo =. ,en la parte inferior del lado izquierdo de Ia pagina + Todo aviso pagado por la empresa privada, llevard el nombre de dicha empresa (en texto) en la parte inferior del lado izquierdo de la pagina. VOCABULARIO + Estos proyectos se identificaran como “PROYECTOS MOP” CONTENIDO + Segiin lo especifique la Gerencia de Comunicaciones MOP. Ultimar detalles con la gerencia de comunicaciones del Ministerio de Obras Publicas. USO DEL LOGO

You might also like