You are on page 1of 6
11722, 1951 LaPeste Negra - Enciclopedia dela Historia del Mundo ENCYCLOPEDIA enespaiiol >I WORLD HISTORY La Peste Negra por Mark Cartwright, traducido por Emi Publicado el 28 marzo 2020 La Peste Negra fue una pandemia de peste que devasté la Europa medieval entre 1347 y 1352, matando a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originé en Asia central y fue <7 levada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles. La peste entré en Europa a través de Italia, transportada por ratas en barcos comerciales genoveses que navegaban desde el Mar Negro. La enfermedad fue causada por una bacteria de tipo bacilo y transportada por las pulgas de los roedores. Se la conocia como la Peste Negra porque podia ennegrecer la piel y las lagas, mientras, que otros sintomas eran la fiebre y los dolores articulares. Se estima que entre el 30% y el 50% de la poblacién de los lugares afectados murié a causa de la Peste Negra. El ntimero de muertos fue tan elevado que tuvo importantes consecuencias en la sociedad medieval europea en su conjunto, con una escasez de agricultores que dio lugar a demandas para acabar con la servidumbre, un = cuestionamiento general de la autoridad y rebeliones, y el abandono «La Peste» de Amold Béckli total de muchas ciudades y pueblos. La peor plaga de la historia de la Amold 88cklin (Public Domai humanidad, le levaria 200 afios a Europa recuperar su poblaci6n al nivel anterior a la Peste Negra. Causa y sintomas La peste es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria del tipo bacillus que es transportada y propagada por las pulgas parisitas de los roedores, especialmente la rata parda. H. tres tipos de peste, y es probable que los tres estuvieran presentes en la pandemia de la Peste Negra: La peste bubénica, la peste neumsénica y la peste septicémica. La peste bubdnica, la mas comtin durante el brote del siglo XIV, causa una grave inflamacién en la ingle y las axilas (los ganglios linfaticos) que adquiere un enfermizo color negro, de ahi el nombre de «peste negra». L: lagas negras que pueden llegar a cubrir todo el cuerpo, causadas por hemorragias internas, eran conocidas como «bubones», de los que la peste bub6nica toma su nombre. Otros sintomas son la fiebre intensa y los dolores articulares. Si no se trata, la peste bubsnica es mortal en entre el 30 y 75% de las infecciones, a menudo en un plazo de 72 horas. Los otros dos tipos de peste (neuménic (0 pulmonar) y septicémica) suelen ser mortales en todos los casos. Los terribles sintomas de la enfermedad fueron descritos por escritores de la época, especialmen por el escritor italiano Boccaccio en el prefacio de su Decamerén en 1358. Un escritor, el poeta gale Ieuan Gethin, hizo quizas el mejor intento de describir las lagas negras que vio de primera manc en 1349: bitpstwwn worldhstoryorghransies/1-17097a-post vegra! 18 11722, 1951 LaPeste Negra - Enciclopedia dela Historia de! Mundo Vemnos ala muerte introducirse entre nosotros como un humo negro, una plaga que cercena a los jévenes, un fantasma desarraigado que no tiene piedad de los rostros bellos. Ay de mf con un chelin en Ia axila...tiene forma de manzana, como una cabeza de cebolla, un pequefio fortinculo que no perdona a nadie. Es grande su hervor, como una brasa ardiente, una desgracia de color ceniciento... Son similares a las semillas de los guisantes negros, fragmentos rotos de carbén marino quebradizo... cenizas de las cdscaras de la hierba del berberecho, una masa mezclada, una plaga negra como peniques, como bayas.. (Davies, 4). Propagacién El siglo XIV en Europa ya habia demostrado ser un desastre incluso antes de la llegada de la Peste Negra. Una peste anterior habia afectado al ganado y se habian producido pérdidas de cosechas por la sobreexplotacién de la tierra, lo que provocé dos grandes hambrunas en toda Europa en 1816 y 1317. A esto se le surnG la agitacion de las guerras, especialmente la de los Cien Afios (1337- 1453) entre Inglaterray Francia. Incluso el clima empeor6, ya que el ciclo inusualmente templadc de los afios 1000-1300 dio paso al comienzo de una «pequefia edad de hielo», en la que los inviernos eran cada vez mas frios y largos, reduciendo la temporada de cultivo y, en consecuenci Ja cosecha. Propagacién de la Peste Negra Flappieth (CC BY-SA) Una peste devastadora que afectara alos humanos no era un fenémeno nuevo, ya que a mediado del siglo V se habia producido un grave brote que asolé la zona del Mediterraneo y, particularmente, Constantinopla. La peste negra de 1347 entré a Europa probablemente a través Sicilia, cuando fue transportada por cuatro barcos de grano genoveses infestados de ratas que navegaban desde Caffa, en el Mar Negro. La ciudad portuaria habia sido asediada por los tartaros. mongoles que habian catapultado cadaveres infectados hacia la ciudad, y fue alli donde los italianos se contagiaron de la peste. Otro origen fue el de los comerciantes mongoles que utilizaban la Ruta de la Seda y que habian traido la enfermedad desde su lugar de origen en Asia central, identificandose especificamente a China tras los estudios genéticos realizados en 2011 (aunque se ha propuesto el sudeste asiatico como fuente alternativa y las pruebas historicas reale: de una epidemia causada por la peste en China durante el siglo XIV son débiles). Desde Sicilia, nc habia mas que un paso hasta la peninsula itilica, aunque uno de los barcos procedentes de Caffa legé a Génova, se le negé la entrada y atracé en Marella, y luego en Valencia. Asi, a finales de 134 Ja enfermedad habia sido transportada a lo largo de las rutas comerciales hacia Europa Occident: Francia, Espaiia, Gran Bretafia e Irlanda, todos fueron testigos de sus terribles efectos. La peste se extendié como pélvora y hubo brotes en Alemania, Escandinavia, los paises balticos y Rusia entr« 1350 y 1352. hitps:twwn.worldhistory orgtransies/1-17097la-pest vegra! 11722, 1951 Los médicos medievales no tenfan ni idea de organismos tan microsc6picos como las bacterias, por lo que se veian impotentes en cuanto al tratamiento, y donde mejor podian ayudar a la gente, en la prevenci6n, se veian obstaculizados por el nivel de saneamiento, que era espantoso en comparacién con los estandares modernos. Otra estrategia titil habria sido poner zonas en cuarentena, pero como la LaPeste Negra - Enciclopedia Historia del Mundo AUNQUE SE EXTENDIO SIN CONTROL, LA PESTE NEGRA AFECTO A ALGUNAS ZONAS CON MUCHA MAS SEVERIDAD QUE A OTRAS. gente huia presa del panico cada ver que se producia un caso de peste, Ievaba consigo la enfermedad sin saberlo y la propagaba aun mas. Las ratas hicieron el resto. Habia tantas victimas de la peste y tantos cadaveres que las autoridades no sabian qué hacer con ellos, y las carretas apiladas con cadaveres se convirtieron en una visién comin en toda Europa. Parecia que el tinico curso de accién era permanecer en el lugar, evitar ala gente y rezar. La enfermedad acabé por agotarse en 1852, pero volveria a aparecer, en brotes menos graves, duran el resto del periodo medieval. Numero de muertos Aunque se extendié sin control, la Peste Negra afect6 a algunas zonas con mucha més severidad que a otras. Este hecho y el nimero de muertos, a menudo exagerado, proporcionado por los escritores medievales (y algunos modernos) hacen que sea muy dificil evaluar con precisién el numero total de muertos. En ocasiones, ciudades enteras, como Milan, lograron evitar repercusiones significativas, mientras que otras, como Florencia, quedaron devastadas: la ciudad italiana perdié 50.000 de sus 85.000 habitantes (Boccaccio declaré la imposible cifra de 100.000: Se dice que en Paris enterraban a 800 muertos cada dia en el punto algido de la peste, pero en otros lugares no se produjo tal carniceria. Una media del 80% de la poblacién de las zonas, afectadas perdié la vida, aunque algunos historiadores prefieren una cifra mas cercana al 50%, y probablemente fue asi en las ciudades mas afectadas. Asi, las cifras de muertos oscilan entre 25 y 30 millones en Europa entre 1347 y 1352. La poblacién de Europa no volveria a los niveles anteriores a 1347 hasta alrededor de 1550. MT «Enterrando a las victimas dela peste de Tournais, ilustracién en las «Crénicas y anales de Gilles le Muisit: Pierart dou Tielt (Public Domain) Consecuencias sociales Las consecuencias de un namero tan elevado de muertes fueron graves y, en muchos lugares, la estructura social se rompié. Muchas zonas urbanas pequefias afectadas por la peste fueron vegra! 3I6 11722, 1951 LaPeste Negra - Enciclopedia Historia del Mundo abandonadas por sus habitantes, que buscaron seguridad en el campo. La autoridad tradicional (anto gubernamental como eclesiastica) fue cuestionada, pues écémo podian ocurrir tales desastres a un pueblo? éNo eran los gobernantes y Dios los responsables de alguna manera? ‘De dénde venia este desastre y por qué era tan indiscriminado? Al mismo tiempo, aument6 la religiosidad personal y florecieron las organizaciones benéficas, La Peste Negra fue personificada para que la gente pudiera entender lo que le estaba ocurriendo, y normalmente se la representaba en elarte como la Parca, un esqueleto a caballo cuya guadaha segaba indiscriminadamente a quienes estaban en la flor de la vida. Muchas personas estaban simplemente desconcertadas EN LA AGRICULTURA, LOS QUE PODIAN TRABAJAR ESTABAN EN CONDICIONES. DE PEDIR UN SALARIO Y LA por el desastre, Algunos pensaron que se trataba de un fenémeno sobrenatural, quiz relacionado con el avistamiento de un cometa en 1345. Otros culparon a los pecadores, siendo un gran ejemplo los Flagelantes de Renania, que desfilaban por las calles azotandose y pidiendo a los pecadores que se arrepintieran para que Dios pudiera acabar con este terrible castigo. Muchos pensaron que era un truco inexplicable del Diablo, Otros culparon a los enemigos tradicionales, y se alimentaron prejuicios ancestrales que condujeron a ataques ¢ incluso a masacres de grupos especificos, especialmente los judios, de los que miles huyeron a Polonia INSTITUCION DE LA SERVIDUMBRE SE VIO CONDENADA. Las pandemias mas mortiferas de la historia South Front (See Original Source) Incluso una vez superada la crisis, ahora habia que hacer frente a problemas pricticos: al no habe suficientes trabajadores para satisfacer las necesidades, los salarios y los precios se dispararon. El hecho de necesitar la agricultura para alimentar a la poblacién supondria un grave problema, al igual que la enorme caida de la demanda de productos manufacturados, pues habia simplemente mucha menos gente para comprarlos. En la agricultura, concretamente, los que podian trabajar estaban en condiciones de pedir un salario, y la institucion de la servidumbre, en la que un campesino pagaba renta y tributo a un sefior y nunca se movia de sus tierras, se vio condenada. Nacié una mano de obra mis flexible, mas mévil y mas independiente. En consecuencia, surgié 1 malestar social y, a menudo, estallaron rebeliones cuando la aristocracia traté de luchar contra estas nuevas exigencias. Destacan las revueltas de Paris en 1358, Florencia en 1378 y Londres en 1881, Los campesinos no consiguieron todo lo que querian, ni mucho menos, y un reclamo de reduccién de impuestos fue un fracaso importante, pero el antiguo sistema de feudalismo desapareci6. ‘Tras las grandes hambrunas de 1358 y 1359 y los rebrotes ocasionales, aunque menos graves, de k peste en 1362-3, y de nuevo en 1369, 1374 y 1390, la vida cotidiana de la mayoria de la gente mejo vegra! 416 11722, 1951 LaPeste Negra - Enciclopedia Historia del Mundo gradualmente a finales del siglo XIII. También progres6 el bienestar general y la prosperidad del campesinado, ya que la disminucién de la poblacién redujo la competencia por tierras y recursos Los aristécratas propietarios de tierras tampoco tardaron en hacerse con las tierras no reclamada de los que habian fallecido, ¢ incluso los campesinos que habian ascendido socialmente podian considerar la posibilidad de aumentar sus propiedades. Las mujeres, en particular, obtuvieron derechos de propiedad que no tenian antes de la peste. Las leyes variaban segiin la region, pero € algunas partes de Inglaterra, por ejemplo, a las mujeres que habian perdido a sus maridos se les permitia conservar sus tierras durante un cierto tiempo hasta que se volvieran a casar 0, en otras jurisdicciones més generosas, si se volvian a casar no perdian la propiedad de su difunto marido, como habia sucedido anteriormente. Aunque ninguno de estos cambios sociales puede relacionarse directamente con la Peste Negra en si, y de hecho algunos ya estaban en marcha incluso antes de que legara la peste, la onda expansiva que la Peste Negra supuso para la sociedac europea fue sin duda un factor que contribuyé y aceleré los cambios que se produjeron en la sociedad en el ocaso de la Edad Media. Bibliografia Anonymous. Chambers Dictionary of World History. Chambers Harrap, 2018. Coss, P, Heraldry, Pageantry and Social Display in Medieval England by Peter Coss. Boydell Press, 2018 Daniels, PS, National Geographic Almanac of World History, 3rd Edition. National Geographic, 2014 Davies, N, Europe. Harper Perennial, 1998. Keen, M, The Penguin History of Medieval Europe. Penguin Books, 199 Leyser, H. Medieval Women. Weidenfeld & Nicolson, 2002. ‘Sussman, 6.0. "Was the Black Death in india and China?." Bulletin of the History of Medicine, Vol. 85, No. 3 (Fe 201"), pp. 319-355. Sobre el traductor Emiliano S. Grill Nacido y criado en Uruguay, soy un aficionado a la historia y traductor a quien le gustan los idiomas, la lectura y los viajes. Me converti en traductor porque me encanta la idea de poner el conocimiento al alcance de todos. Sobre el autor Mark Cartwright Mark es un escritor de historia radicado en Italia. Sus intereses principales incluyen la cerémica, arquitectura, la mitologia mundial y descubrir las ideas que todas las civilizaciones tienen en comin, Tiene una maestria en filosofia politica y es director de publicaciones en World History Encyclopedia. bitpstwwn worldhstoryorghransies/1-17097a-post vegra! 516 11722, 1951 LaPeste Negra - Enciclopedia dela Historia del Mundo Cita este trabajo Estilo APA Cartwright, M. (2020, marzo 28). La Peste Negra [Black Death]. (E.S. Grill, aducton), World History Encyclopedia, Recuperado de https://www.worldhistory org/trans/es/1-17087/la-peste-negral Estilo Chicago Cartwright, Mark. "La Peste Negra" Traducido por Emiliano S. Grill. World History Encyclopedia, Gkima moditicacién marzo 28, 020. hitpsi//www.woridhistoryorg/trans/es/117097/le-peste-negral Estilo MLA Cartwright, Mark."La Peste Negra.” Traducido por Emiliano S. Grill. World History Encyclopedia. World History Encyclopedia, 28 mar 2020. Web, 20 jul 2022. Escrito por Mark Cartwright, publicado el 28 marzo 2020. I titular de los derechos de autor publicé este contenido bajo la siguiente licencia: Creative Commons Attribution-NonCommercial-Shareslike. Por favor, te en cuenta que el contenido vinculado con esta pagina puede tener términos de licencia diferentes, hitps:wwn.worldhistory.orgiransies!1-17097la-poste-nogral

You might also like