You are on page 1of 2
ENCUESTA CON FINES ACADEMICOS: ESTRUCTURA DE CAPITAL DE LOS NEGOCIOS Nombre Direccién Teléfono Correo Encuestador 1. éSu empresa cuenta con Aviso de Operacién? a. s[Z] bo ae 2. {Suempresa cuenta con Registro Municipal?. sil] _b. nol 3. £Cudl es la estructura juridica de su empresa? a. Persona Natural] b. Persona Jurtdice [—] ©. No cuenta con estructura juridica [_] 4. gPor qué no se ha constituide legalmente? a, Impuestos muy elevadosL_I b. Trémites muy complicados L—] ¢. Mucha Burocracia LJ 4. Otro: (Especiticar) 5. €Cusles considera que constituyen los principales obstdculos para las a. Condiciones de acceso al financiamiento b. Tear lipymes? (Marcar todas las opciones validas) tes para comerciar con el exterior 6. Accesoa nuevas tecnologis L_] 4, Tramites para participar de actos publicos L—] Problems para conseguir mano de obra caiicads L_] ¢, elevados costos de despido Lo] &. Escasa oferta de capacitacién[—] +. Burocracia, Trafico de influencias y corrupeién [_] i Trémites relacionados con el pago de impuestos 2] 6. EQué tno de servicios necesitara Ud. que AMPYME le brindara? (Marcar todas las opciones vslidas) % Financiamientoatesasbejas[_] _b, Capita'Semila/Subsicios [EJ c. Desarrollo de Plan de Negocios Lo Un lugar donde vender mis productos (incluye ferias y mercacos)[] e. Capacitacion L_] f. Temasimpositives [] (especitiquey L] éCul fue el principal medio para financiar a, Inversién propia (ahorros o apories de ferttaress 6 Inversin familiar (empresa familiar) L—] « Préstamo bancario [—] 4. taversion de personas extranjeras [—] ® Inversion conjunta de extranjero con panamenoL_] otro (Especificar) C2] 8. Tipo de actividad: (S6lo se puede elegir una categoria) 3. Comercio al por Mayor y al porMener [—] b, Industrias manufactureras Lo] ¢. Construccién oOo 4. Agricultura, Ganaderia, Pesca y actividades conexas [] © Servicios (Transporte, aknacenamient, restaurantes, educacin,financieros,impeza, suministos etc) [I~ ‘9. éCudl fue la facturacion anual de la empresa durante el ul ? a. Menosde /.500[] b.8/.501-8/..000 LJ] «8.2.00, 10.00 Co 4.8/, 10.003-8/. 50.000 [].8/.s0001-8/.100.000—] _§.2/.100.001-8/, 150.000 El 8. 8/. 150.001-8/. 500.000 [] h.8/. $00.001-8/. 1.000.000 [2] 410. Propiedad del local comercial (ecificacién donde se realiza la actividad principal) a. Propio LT] b, arrendado Monto dele entamenstal en B/.eco...E2] Cedido gratuitamente [_] 41. £Qué formas de financlaclén utiliza su empresa? a. Financiacin interna (ahorres propios yde famiares) Lb, Financiacion de proveedores L_] ¢: Linea de crédito de labanca pablica[—] 4. Linea de crédito dela bance privada EE] ®. Otro especifique) [] 12. La empresa posee actualmente deuda contraida con otra entidad? 2. S11, Con unaentidad pitts LJ]. conunaenticadprvadaL =] sc. No 13, In que el plazo en el que sera cancelada la deuda contraida. a MenosdeunafoL—] b entrety2atosE_] —_c, éntre2y aarex CT 4. Entre 4y 6afiosL_] e.entreéy10aiosL—] —f, otros (especifiquey [2] 14. {Qué cantidad de recursos necesitaria? a. No necesita nada Oo b. Menos de B/. 1.000[—] ¢. B/. 1.001-B/. s.cooL=} d. B/. 5.001-8/. 10.000 EI f8/. 10001-8/. 20000] 5,8). 20.001-8/.40.000 [2]. ey. aacon.ey, 100000 C2] 1-81 100.001-8/. 30.000 L] 2. 300.001-8 500.000 [2] k mésce oy. scocoo C2] 15, ¢De dénde obtendria los recursos? a Anores LET”, sanca rivada nacional ] e. sanco National ge Ponamé C2] 4. Bancos internacionales [—] ¢, cooperativas L) ¢, otros especiicar)

You might also like