You are on page 1of 7
62 A NUMEROSAS TRAMGFORMADY REACCIONES QUIMICAS Z QUE SE DEBEN OCURREM CAMEZIOS EN LA MATERIA, Race ae IsIOAS ¥ QUIMICAS QUE SE DAN EN : LENTAS, COMO LA DETERMINADAS CONDICIONES. ESTAS PUEDEN SER ses oe OXIDACION DE UM METAL, 0 RAPIDAS, COMO LA COMSY Posroag, EN NUESTRO CUERPO TAMBIEN ODURREN MUCHAS REACDIONES, NECESARIAS PARA CUIMPLIA CON LAS FUNCIONES VITALES, COND ALIMENTAANDS. LOS CAMBIOS En los podemos crear nuevos Sobre los cambios: de ella permenec: ovidas las hojas de los érbo! a los nutrientes de la tera, siendo agua. En este capitulo, estu: las sustancias: como se produce ro CE t curren v TRANSFORMACIONES ‘que pueden ser L L V [> CAMatO DE coLoR Fisicas QUIMICAS — ** '© FORMACION DE pRECiPITADOS 1 1 per [> DESPRENDIMIENTO DE GASES se caracterizan por se caracterizan por Ly CAMBIOS EN LA TEMPERATURA v v CONSERVAR LA MODIFICAR LA NATURALEZA DE NATURALEZA DE LAS SUSTANCIAS LAS SUSTANCIAS Conversen con sus com y | CAMBIOS DE ESTADO +> comsustigy _-™encionen dovcjemicr se combos" }—> PROCESO DE DISOLUCION [> OXIDACION 105 que no se modifican igs sustanci ‘> FORMACION DE MEZcLAS > erenvescencia ¥ dos en tos que Ias sustanciss Nransforman. Expliquen su eleccio” Escaneado con CamScanner Los CAMBIOS FISICOS Y LOS CAMBIOS auimicos La Quimica, como ciencia, se ocupa del estudio de las propiedades de la materia, ‘asi como de los cambios fisicos 0 quimicos que esta experimente con la ocurrencia y transformacién de algin tipo de energia. Cuando se produce un cambio fisico en la materia no varia la naturaleza de las sustancias; tampoco se originan sustancias nuevas, sino que solo cambia la forma o el estado de agregacién de ellas. Ejemplos de estas transformaciones son los cambios de estado (sdlido «> liquido +> gaseoso); los que ocurren con la intervencién de la energia térmica se estudiaron en el capitulo 1. ‘Veamos un ejemplo: cual es la diferencia entre el agua liquida y el agua gaseosa? Es la misma sustancia en ambos estados y se representa mediante la formula molecular H,0: una molécula de agua con dos atoms de hidrégeno (H) y uno de oxigeno (0). La diferencia entre el agua liquida y e! agua gaseosa est en la separacion de las moléculas. En el gas, las moléculas se hallan més separadas que en el liquido, ya que las fuerzas de atraccién entre ellas fueron vencidas por el incremento de energia. ld 4 ed Cuando se produce un cambio quimico, una o mas sustancias se transforman en otra u otras sustancias que poseen propiedades diferentes a las de las sustancias int- 2. MgO + energia/luz 1g (s) + 03 (9) ig ik | Coeficiente estequiometrice Reactivos:sustan- Producto: sustancias | Wimero que incica la elacién ‘as que reacconan| formadasa partic dels | ete ta cntidad de reactivosy ydanlugar otras | | elquesepro- | | reactivos, como conse. | productos. Seubicadelantedela | | nuevas. Se ubican | | duce la reac. ‘uencia del reaccién, | formula osimboo de cada sus ala iaquierda de a | | cién quimica, Seubican ala derecha [ tance patcia ecuacion, dela ecuacén, Combustién de magnesio. Le ecuacién refleja la reacci6n de combustin del magnesio. Envella se'producéla) Oxidaci6n del magnesio (Mg), y se libera energia en forma de luz blanca intensa. Los ‘eactivos son el magnesio y el oxigeno, mientras que el producto de la reaccién es 6xido de magnesio (MgO), un polvo blanco. La flecha (~) que separa alos reactivos de los productos, indica el sentido en que [a teaccion se desarrolla. En este caso la flecha tiene solo un sentido; por lo tanto, indica que la reaccién es irreversible, En ciertas condiciones, en una reaccién quimi- Ca los productos pueden volver a reaccionar para formar los reactivos originales; se Considera a la reaccién como reversible. Esto se simboliza con una segunda flecha En sentido contraio. Un ejemplo de una reaccién reversible es cuando reaccionan M@RCRNTIIS nitGgeno e hidrégeno para formar amoniaco; a medida que se forman las molécu- las de amoniaco, algunas de ellas se vuelven a romper, generando nuevamente las 1. (Qué cambios se obser- sustancias iniciales, van cuando hay una N,Q) + 3H, (g) 2 2.NH, (g) reacclén quimica? 2. Den ejemplos de cam- bios quimicos. 3. (Qué es una ecuacién La ecuacion quimica debe estar balanceada, es decir tiene que haber el mismo nime- (Ode dtomos a ambos lados de ella, pues debe cumplir la ley de conservacion de la masa, GUE veremos mas adelante. Para lograr el equiibrio se agregan los llamados coeficientes estequi quimica? 2H,0 (0) + energia Esta reaccién es exergénica, aunque para su inicio requiere que se aplique une chispa y se inflame el hidrégeno; es decir, necesita una energia de activacién, que est Glaremos en la préxima pagina. En cambio, la descomy y oxigeno se puede realizar mediante electrélisis, Corriente eléctrica (energia). La ecuacién es la siguie iposicién de agua en hidrégeno Proceso que requiere aplicar und nte: 24,0 () + energia -» 2 H, (@) + 0, (g) Esta ecuacién indica que la descomposicin ak lel agua es un proceso endergenice Ya Que se requiere aplcar energia al sistema para que ‘ocurra la reaccién, ° LA ENERGIA EN LA FOTOSINTESIS. ue denen, es cfs como una tenn oe ee Producen reacciones quimicas qui Soa y-el agua en glucosa (C,H4,0,) y concentrada en las hojas verdes, Sol y la transforma en energia qi oa .) atmos? ‘igeno (0) con la ayuda de la luz solar. La cloroftt esun nse edie ue capta la energia proveniente ¢ Sra Sta d® muchas reacciones quimicas suce ma simple con la siguiente ecuacisn: vas, pero se puede representar en for Escaneado con CamScanner

You might also like