You are on page 1of 43
1. DATOS GENERALES. 1,1, PROYECTO: 1.2, UBICACION: Actualizacién proyecto “Redes de distribucién de energia eléctrica para el Parque Industrial de Loja Il y III etapa” Barrio Amable Maria, Parroquia El Valle. Ciudad de Loja. 1.3. PROPIETARIO: PARQUE INDUSTRIAL DE LOJA. 1.4, DISENO: 1.5. FECHA: Ing. Norman Jiménez L. julio 2015, 2. ANTECEDENTES. El Parque Industrial de la ciudad de Loja ha planificado la construcci n de las redes eléctricas de la Iy IIT Etapa como las han identificado la parte administrativa; el parque industrial se encuentra ubicado en el bartio Amable Maria entre la Av. Califomia y la calle Shucos colindante con la I etapa, conforme se indica en el plano de ubicacién. El Parque Industrial en la I ETAPA consta de 97 lotes destinados para el funcionamiento de diferentes tipos de industrias, el 4rea y el tipo de industria se detalla en la siguiente tabla: PARQUE INDUSTRIAL DE LOJA II ETAPA DISTRIBUCION DE LOTES MANZANA AREA MIN - MAX DESTINO 6 2 446,27 - 699,15 m?__ | Mecdniea automotriz y latoneria 23 [41,7 -663,5 mm? | Industria de la madera 5 1 1289.49 Industria de la madera 9 6 425,91 - 704,95 m? [Industria de la madera 10 13 [520,86 - 1723.34 m® | Industria de productos quimicos y plisticos 4 16 | 481,43 - 717,62 me? _ | Lavadoras y ubricadoras, 3 12 [308,51 - 601,85 m? | industria de la madera 1 4 479,68 - 587,98 m® _ [Mecdnica automotiz y latoneria TOTAL oT AREA PROMEDIO 480 m? Por otro lado, la III etapa consta de 106 lotes destinados para el funcionamiento del sector artesanal con diferentes tipos de pequeiias industrias de carpinteria y ebanisteria, mecénica en ‘general, la mecénica municipal y otros sin especificar de acuerdo al detalle de la siguiente tabla, ademas se anexa el plano de usos de los lotes. CUADRO DE ASIGNACION DE USOS MANZANA uso. MANZANA A ‘Area verde MANZANA B Varios — sin especificar MANZANA C ‘Varios — sin especificar MANZANA D Varios — sin especificar MANZANA E Carpinteros_y ebanistas MANZANA F Carpinteros_y ebanistas MANZANA G Mecanica en general MANZANA Hi Mecinica en general MANZANA T Varios — sin especificar Con la finalidad de dotar de las redes necesarias para que la EERSSA pueda prestar el servicio de energia eléctrica y alumbrado piblico a la Il y III etapa del Parque Industrial de la ciudad de Loja se ha claborado el presente estudio conforme a las regulaciones y normas de la EERSSA. Se debe recalear que este estudio comprende el disefio de la red de media tensién, baja tensién y alumbrado piblico que necesitaré las dos etapas pendiente de construir en el parque industrial, para lo cual se ha determinado la demanda maxima unitaria a 10 afios para cada abonado y las Tuminarias necesarias que se van a utilizar para el alumbrado de las calles. El estudio también comprende el disefio eléetrico de los centros de transformacién y redes de distribucién en baja tensién de la IIT etapa debido a que esté destinada exclusivamente para el sector artesanal donde ya se tiene establecido patrones de consumo ya que se trata de abonados que tienen establecidos sus pequeiias empresas e industrias. Lo pardmetros detallados anteriormente constan en el proyecto aprobado 385-08-2012.P. 3. ESTUDIO DE LA DEMANDA. 3.1. PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE LA DEMANDA. 3.1.1. IETAPA Debido a que este proyecto tiene caracteristicas especiales, se ha procedido a clasificar la demanda de Parque Industrial primero por el tipo de industria de acuerdo a una densidad de carga proyectada por unidad de area y segundo por el érea de cada lote. Por lo expuesto anteriormente, para dimensionar la densidad de carga (VA/m*) aproximada para cada tipo de industria se consider que estas serin de pequeiia y mediano tamaiio dadas las condiciones de desarrollo industrial de nuestra ciudad y se las clasificé en la siguiente tabla: Tipo de Industria Pema Tndustia Alimenticia 86 Industria Textil 324 Tmprentas Editoriales 21.6 Minerales No Metilicos 20.0 Productos Quimicos y Plasticos 20.0 Industria Maderera 20.0 Metal Mecdnica 20.0 3.1.1. DEMANDA DE DISENO. Para el cdlculo de la demanda de disefio cada usuario del parque industrial debera establecer su demanda y la capacidad del transformador que necesite, como dato informativo calculamos la ‘ales por lo que para determinar la demanda maxima de cada una de las industrias se ha procedido a utilizar la siguiente ecuacién: demanda que podria tener aproximadamente cada lote. En total tenemos 97 clientes esp. DMP = DMUp * (Aree Donde: DMP = Demanda Maxima Proyectada total (KVA) DMUp = Densidad de Demanda (VA/m2)= 20 Area = Area promedio del lote (m2) = 480 Entonces: DMP = 9,6 (KVA) Una vez obtenida la DMP para cada industria, se debe indicar que se ha utilizado una factor de demanda igual 1 y factor de simultaneidad de 1, 1o que nos da un total de 9,6 KVA que seria la demanda requerida por cada abonado. 3.1.2, IILETAPA En esta etapa se ha procedido a clasificar la demanda por el tipo de usuario, el mismo que sera exclusivamente del tipo artesanal y para la pequefia industria Por lo expuesto anteriormente, para dimensionar la demanda proyectada se procedié de la siguiente forma: se obtuvo del departamento comercial de la ERRSSA. los consumos de 727 abonados artesanales de la ciudad de Loja, potenciales usuarios de la III etapa del parque, con con un ineremento estos datos se calculé la demanda maxima actual y se la proyecté a 10 aii anual del 5% dato obtenido de los datos del MEER, 1a metodologia de cdleulo se explica a continuacién: Demanda promedio de todos los abonados de categoria artesanal. Yabonados _ 338597.00 D prom 737 7a7 = 465.75 KWH Potencia promedio. P prom = DProm 457 oskw hex30 12430 Donde: he: horas equivalentes. Potencia maxima. P max = 2PrOm _ L2SKW a aikw Fearga 0.52 Donde: Fearga: Factor de carga del sistema. 0.52 finere: Factor de incremento 1.63. Potencia proyectada KW P pry = P max x f incre = 2.41 X 1.63 = 3.9283KW Demanda maxima proyectada en KVA. Dpry =P Pt = 30288 oka Pry = = on Donde fp: Factor de potencia 0.92. Lo expuesto anteriormente se resume en el siguiente cuadro: CALCULO DE LA DEMANDA MAXIMA UNITARIA PROYECTADA DE ABONADOS ARTESANALES. Ref. Datos demanda actual de 727 abonados artesanales EERSSA. mayo 2012, Dprom 465,75 kWh Fearga 052 Pprom 1.25, KW Pmax 2A1_ kW Tr 3% ‘alias 10_Afios finere 1,63) Ppry 3,92_ kW ip 092 Dpey 427 KYA Taza de incremento anual 5%, t afios: Tiempo de disefio 10 afi. 3 DEMANDA DE DISENO. Para el céleulo de la demanda de disefio se ha considerado los 106 lotes de Parque Industrial IIL etapa materia del presente estudio. En total tenemos 106 clientes especiales tipo artesanal por lo que para determinar la demanda maxima de cada una de las industrias se ha procedido a utilizar las siguientes expresiones: La Demanda Maxima Proyectada se determina de acuerdo con la siguiente ecuacién: Donde: DMP = DMUp * N* FC DMP = Demanda Maxima Proyectada (KVA) DMUp = Demanda Maxima Unitaria Proyectada (KVA) N ‘Niimero de abonados FC = Factor de Coincidencia, dado por la siguiente ecuacién: FC = N-0.0944 La demanda de disefio la calculamos de acuerdo con la siguiente ecuacién: Donde: DMD = MMP + AP+Ce DMD =Demanda méxima de diseio (KVA) AP — = Carga de alumbrado pitblico (KVA) Ce = Cargas especiales (puntuales) (KVA) Para determinar la capacidad de los transformadores utilizamos la siguiente expresién: Donde: DMDt= DMD x FS DMDt = Demanda maxima de disefio del transformador (KVA) DMD = Demanda maxima de disefio (KVA) FS = Factor de sobrecarga, dependiendo del tipo de abonado, para este caso se ha tomado este factor la unidad = 1 En el siguiente cuadro se resume la seleceién de los transformadores para los centros de transformacién que se han disefiado: cm | Ne DMP AP cE pp | ,5 | Debt Abonados | (KVA) | (KVA) | (KVA) | (KVA) (KVA) 1[ 22 70,17 14 0 7137 1 7137 cr2[ 32 98,51 1,06) 0 99,57 1 99, 100 crs [29 90,11 03 0 905 1 905 100 cra. 37.86 14 10 47.46 1 47.46 30 *Se ha considerado una carga puntual de 10 kVA para el drea verde del parque industrial donde se pretende instalar un tipo de alumbrado especial. 4. RED DE MEDIA TENSION. 4.1, ILETAPA, En la primera etapa del parque industrial en la Av. Vancouver interseccién con la calle Detroit se encuentra emplazado el alimentador primario trifasico Parque Industrial N° 19-11 que se alimenta desde la S/E Motupe, este alimentador esta destinado justamente para dar servicio al parque industrial, las estructuras estin sustentadas en postes de H A de 11 metros tipo R, el tipo de conductor es 3x4/0(1/0)-AWG-ACSR, conforme se indica en el plano. Las estructuras que se encuentran en la escombrera serin reemplazadas, debido a que no cuentan Ia altura adecuada por los escombros alrededor de dichas estructuras. El alimentador recorre toda la primera etapa del parque industrial conforme se indica en el plano. Del estudio se ha estimado la demanda y se determina que la linea de media tensién va a suministrar una demanda de 0.96 MVA aproximadamente por lo que el alimentador para el parque industrial sera un alimentador triftisico con configuracién CO0-B3x4/0(4/0), todo este alimentador se montard en postes POO-OHC12_500 y en las estructuras trifasicas necesarias, todo esto de acuerdo y cumpliendo con las normas de la EERSSA (Ver plano). Entonces el calibre del conductor sera 4/0 AWG ACSR para las fases y 4/0 AWG ACSR para el neutro lo ‘que nos asegura una buena regulacién de tensién para la demanda proyectada asi como un bajo nivel de pérdidas de potencia y energia. 4.2. IIL ETAPA La linea de media tensién va a suministrar una demanda de 350kVA aproximadamente por lo que todo este alimentador se montaré en postes de PO0-OHC12_500, las estructuras serdn ttif’isicas tipo centrado con crucetas metilicas de éngulo L de7Smmx2400mm, todo esto de acuerdo y cumpliendo con las nuevas normas del MEER. El calibre de conductor seré CO0-0B3x4/0(4/0) para las fases y para el neutro. Para esta parte del parque industrial el punto de arranque sera en el poste #65405, estructura tipo EST- 3BD, poste tipo PO0-OHR11_2000, este poste seri cambiado por un poste tipo POO-OHC14_2000, el poste proyectado esta numerado como P-89. Para esta etapa del parque industrial se ha disefiado red de baja tensién trifisica con una DMUp 2 10 afios de 4,27 kVA para los futuros usuarios del parque que serin exclusivamente artesanales y de la pequefia industria, por lo tanto se han determinado cuatro centros de transformacién: tres de 100 kVA y uno de 50 kVA conforme se indica en el plano de la red de BT. Los calibres de conductores de los circuitos de baja tensién han sido dimensionados con el respaldo de los cémputos de caida de tensién que se adjuntan en los anexos respectivos. 5, RED DE ALUMBRADO PUBLICO. El alumbrado piblico de las calles de la II y III etapa se han disefiado de acuerdo a las recomendaciones CIE 115-1995 y a lo que establece el numeral 5.1.2 de la regulacién CONELEC 008/2011 recogida por las normas de la EERSSA 2012: S.L.ILETAPA. © Clasificacién de la via: Conectando vias importantes de tréfico urbano, zona distribuidora de vias, Control de Tréfico, media comprendida entre 30 y 60 Km/h y con un trénsito de vehiculos de 250 a 500 vehiculos/h. 10 M3 con una velocidad de circulacion De acuerdo con estos datos de la via se requiere cumplir los siguientes pardmetros basados en la luminancia sobre la superficie de la via para la clase de alumbrado M3: © Luminancia en la superficie de la via (L): valor minimo a ser mantenido durante toda la vida de la instalaci6n = 1,00 Cd/m2. * Grado de uniformidad de la luminancia vial (Uo): relacién entre 1a luminancia minima y la luminaneia promedio en el plano de Ia via: Uo minimo= 0,40 «© Incremento del umbral (Ti): pérdida de visibilidad causada por el destumbramiento molesto desde la Iuminarias de alumbrado vial: Ti (2%) méx. = 10 © Uniformidad longitudinal de luminancia (UL): la menor medida de la relacién de Ja luminaneia minima y maxima sobre un eje longitudinal paralelo al eje de la via ‘que pasa por la posicién del observador y situado en el centro de cada uno de los carriles de circulacién: UL minimo = 0,5. Luego de realizar el céleulo con algunas altemativas y variando los parimetros principales como interdistancia entre los puntos luminosos, potencia_y altura de las luminarias se Ilegé a determinar la variante mas optima desde el punto de vista tecnico- econémica y que se resume en lo siguiente: Disposicién de las luminarias: unilateral, Interdistancia de las luminarias: 40 metros. Altura de las luminarias: 9m. De acuerdo a la magnitud del Parque Industrial I etapa se ha disefiado cuatro circuitos en baja tensién desde donde también se servira el alumbrado publico, las luminarias serin de 150W con doble nivel de potencia auto controladas. 5.2. ETAPA. * Clasificacién de la via: Conectando vias importantes de trafico urbano, zona distribuidora de vias, Control de Trafico. Tipo M3 con una velocidad de circulacién media comprendida entre 30 y 60 Knv/h y con un trinsito de vehiculos de 250 a 500 vehiculos /h. De acuerdo con estos datos de la via se requiere cumplir los siguientes pardmetros basados en la luminancia sobre la superficie de la via para la clase de alumbrado M3: © Luminancia en la superficie de la via (L): valor minimo a ser mantenido durante toda la vida de la instalacién = 1,00 Cd/m2. © Grado de uniformidad de ta tuminancia vial (U,): relacién entre la luminancia minima y la luminancia promedio en el plano de la via: Uo minimo= 0,40 © Incremento del umbral (T): pérdida de visibilidad causada por el destumbramiento molesto desde la luminarias de alumbrado vial: Ti (%) max. = 10 © Uniformidad longitudinal de luminancia (U;): la menor medida de la relacién de Ja luminancia minima y méxima sobre un eje longitudinal paralelo al eje de la via {que pasa por la posicién del observador y situado en el centro de cada uno de los carriles de circulacién: U; minimo = 0,5. Luego de realizar el cdlculo con algunas altemnativas y variando los parametros principales como interdistancia entre los puntos luminosos, potencia y altura de las luminarias se Heg6 a determinar la variante més éptima desde el punto de vista técnico- econémica y que se resume en lo siguiente: Disposicién de las luminarias: unilateral, Interdistancia de las luminarias: 38 metros, Altura de las luminarias: 9 m. Disposicién de luminarias tres bolillo para la Avenida California, © Clasificacién de la via: Tipo Vias de alta velocidad, Control de trafico y separacién de diferentes tipos de usuarios de vias. Velocidad de circulacién 80 Knvh y con un transito de vehiculos 1000 vehiculos /h. Parametros basados en la luminancia para la clase de alumbrado MI © Luminancia en la superficie de la via (L) = 2,00 Cd/m2. * Grado de uniformidad de la luminancia vial (U,):: Uo minimo= 0,40 * Incremento del umbral (T): Ti (%) max. = 10 + Uniformidad longitudinal de luminancia (U1): U. minimo = 0,7. Luego de realizar el eéleulo se resume en lo siguiente: Disposicién de las luminarias: tres bolillo, Interdistancia de las luminarias; 19 metros. Altura de las luminarias: 9m 5.3. Tipo y nimero de luminarias: Para las calles internas del Parque Industrial y para la Av. Detroit se ha considero se instalaran 10 84 luminarias de 150 W de vapor de sodio con doble nivel de potencia; para la Av. Detroit las luminarias se han proyectado con disposicién tres bolillo, las luminarias seran de 150W con doble nivel de potencia auto controladas. 6. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS. 6.1, REDES DE MEDIA TENSION, En las estructuras de reten¢ de 6” de didmetro 0 polimeros para 15 KV, se colocaré una horquilla guardacabo para la sujecién de la varilla preformada, apropiados para el calibre del conduetor a utilizarse, En las mn, se utilizard cadenas de dos aisladores de porcelana ANSI 52-1 estructuras de suspensién el conductor se sujetaré al aislador pin con alambre de atar y se lo proteger con varillas o cinta de armar. 6.2. REDES DE BAJA TENSION. La red de baja tensién se sustentard en conductor serd sujetado a dichos aisladores mediante alambre de atar y se lo protegerd con cinta de armar para el caso de las estructuras de paso; para las de re varillas preformadas adecuadas para cada calibre de conductores. isladores rollo sujetos en bastidores de 3 y 1 vias; el encién y terminales se usard 6.3. CENTROS DE TRANSFORMACION. 63.1. IETAPA. Los transformadores de distribucién seran monofisicos, 13800 GRDY/7670-240/120 V., del tipo autoprotegido, refrigerado en aceite tipo OA, de BIL 125KV en el primario y 30 KV en el secundario, 60 Hz, con cambiador de taps, apropiado para instalacién a 3000 m.s.n.m. y deberd ‘cumplit con la Norma NTE INEN 2 114:2003 El transformador se conectara a la linea de Alta Tensién por medio de una grapa de linea cenergizada y estribo, Cada centro de transformacién tendré su proteccién en media tensién Con seecionadores fusibles de 1SKV/100A ubicados en sus respectivas crucetas metalicas. Debido a que cada industria tendré su propio centro de transformacién, en este disefio se ha especificado las posibles formas o tipos de centros de transformacién que se podrin instalar asi como las acometidas en alta y baja tensién con la correspondiente canalizacién y pozos de revisién tipo de acuerdo a las normas de la EERSSA. (Ver plano). 6. IITETAPA Los transformadores de distribucién serin trifésicos, relacién de transformacién: 13800- 220/127 V., del tipo convencional, refrigerado en aceite tipo OA, de BIL 95 kV en el primario y 30 KV en el secundario, 60 Hz, con cambiador de taps +/-2,5 %, apropiado para instalacién 2 3000 ms.nm. El transformador deberd cumplir con la Norma NTE INEN 2 115:2004 Para la proteccién en MT se instalardn seccionadores fusibles de 15 KV/100 A tipo abierto con, tirafusible, seccionadores fusibles, para la proteccién contra descargas atmo: ul instalardn pararrayos tipo distribucién de polimero de 10 kV/SKA. Para la proteccién en BY se instalarin breakers regulables tipo caja moldeada de 250...300A/25kA para los transformadores de 100kVA y para el de SOkVA de 125...150A/25 KA tipo caja moldeada, Los transformadores se conectaran a la linea de Alta Tensién por medio de una grapa de linea cenergizada y conectores de compresién. 6.4.ACOMETIDAS EN BAJA TENSION. Las acometidas en BT serin aéreas, con conductor de Al, multiplex, cuddruplex para el servicio trifisico y triplex para el servicio bifisico, debido a que cada usuario de acuerdo a sus necesidades solicitard a la EERSSA la acometida en baja tensidn se sugiere que esta sea como minimo con calibre 4x#2 AWG-ACSR y 3xi#4 AWG-ACSR con la finalidad de tener el nivel adecuado de voltajes a nivel de los usuarios. 6.5. ANCLAS. Todos los tensores proyectados seran simples a tierra, tensores dobles a tierra o tensores farol de la red y se ejecutardn con varillas de anclaje de 5/8" x 2 metros. El cable para los vientos seri de acero galvanizado de 3/8" (9.5 mm) de alta resistencia, sujetos al poste mediante gancho guardacabo forjado y varilla preformada GDE 1107 para cable de acero 3/8” y a la varilla de anclaje mediante guardacabo de 3/8" y varilla preformada GDE-1107. Los bloques de anclaje serin de hormigdn cuyas dimensiones son 70 x 50x 15cm de acuerdo a las necesidades mecénic: 6.6. HERRAJES. ara la sujecién de las estructuras se usardn pemos maquina, bastidores, ganchos guardacabos, horquillas guardacabo, eslabén candado, abrazaderas tipo circulares tipo 3 pernos y tipo 4 pemos, ctc., que serin galvanizados en caliente de dimensiones adecuadas para lograr una buena sujecién de los elementos de la red. 6.7. POSTES. Los postes serin de seccién circular, de hormigén armado, 12 metros, con una tensién a la rotura de 500 Kg., para todas las estructuras tanto de MT como de BT con la finalidad de que si algin futuro usuario necesite su propio centro de transformacién monofisico 0 trifasico se facilite su instalacién, Los postes iran ubicados en lo posible en las divisiones de los lotes. 6.8. PUESTAS A TIERRA. Las puestas a tierra se instalaran mediante conductor de cobre # 2 AWG-cableado, varillas de cooperweld de 5/8" x 6, la conexién se realizaré con suela exotérmica tipo Cadweld. Las varillas estardn enterradas en el suelo junto al poste. El cable de cobre se protegera con tuberia EMT de 4” de diametro, 6.9, SECCIONADORES. Se ha previsto juegos de seccionadores de barra tipo abierto de 100A/15 kV para la proteccién de la red de media tension ubicados estratégicamente pata Ia proteceién de los diferentes 12 ramales conforme se indica en el plano. Al inicio de los puntos de alimentacién en la estructura P-105 (Av. 8 de diciembre), P-89 (Av. Salvador Bustamante Celi) yen la mitad del alimentador troncal en P-104 se instalardn interruptores con extincién de arco en vacio tipo U27-12 con un sistema de bypass, estos servirdn para prote mn y seccionamiento de la red de media tensién. Por tipo de carga que existira en el parque industrial, se ha creido convenient montar dos juegos de seccionadores de barra de 200A a 15 KV en las estructuras E-45 y E-0, con el objeto de que el alimentador Parque industrial tengan la alternativa de interconectarse con el alimentador Norte a la altura de la Av. Salvador Bustamante Celi para asi mejorar y dar mayor confiabilidad al sistema y optimizar los trabajos de mantenimiento que se requieran realizar, En la estructura E-0 sera normalmente abierto. 6.10, PARARRAYOS. Con la finalidad de dar mayor confiabilidad a la red de media tensién y protegerla contra descargas atmosféricas se ha previsto la instalacién de juegos de pararrayos en las estructuras P-89, también para la proteccién de los centros de transformacién en los postes P-49, P-56 y P64, los pararrayos serin tipo distribucién de 10 KV/S KA los mismos que se pondrin a tierra mediante conductor de cobre # 4 AWG-cableado desnudo y varillas de cooperweld de 5/8” x 6 con conector. 7. RESUME! Para la tercera etapa del parque Industrial se instalard una red de media tensién en un longitud total de 3508m, se construird con conductor CO0-03x4/0(4/0). La red de baja tensién serd emplazada en postes de hormigén armado tipo circular de 12m con 500 Kg de tensi6n a la rotura. La longitud total del conductor CO0-03x2/0(4/0) es 2682 m. La longitud total del conductor CO0-03x4/0(4/0) es 8872 m. Se instalarin luminarias de 150W de vapor de sodio con doble nivel de potencia auto controlada, Los postes que se utilizardn son de tipo circular de 12m de altura de 500 Kg de carga a la rotura. ‘Norman Jiménez Leén. Ingeniero Eléctrico Reg. Prof, 03-11-016 Loja, julio de 2015. RIDDEDRTRIBUCIONDE]— cAi.cuLo bk €alDa DE-TENSION EN cIRCUFTOS DE "RO mRADO FL AALUMBRADO FUBLICO hom : RED DEDISTRIEUCIONDE | ¢AycuLo DE CAIDA DE'TENSION EN GIRCUITOSDE = ‘ SSLUMBRADO PUBLICO 4. ss 2 ud uu REDDEDSTRINUCTONDE | Ar cuLo pi CAIDA DE TENSION EN CIRCUITOS DE >> ‘ALUMBRADO FUBLICO NOTA EL NEUTRO ES COMUN EN BT Y MT CON UN CALIBRE 40 ACSR_ [PY mare oy REDDEDSTRIUGIONDE 1 cAcuio DE CAIDA DE TENSION EN CIRCUITS DE HO on ‘ALUMBRADO FUBLICO hows at eg eg le ge NOTA. ELNEUTRO ES COMUN EN BTY M-CON UN CALIBRE 40 ACSR [PV ma TH DMDSIRORIDDE ]_ cAucvLO DECAIDA DE TENSIONENERCUTOS [>>| INDUSTRIAL HL ETAPA, SECUNDARIOS Hosa 5 frome co Fama praca ram cern Dero IN eareconT on. anon fe AnONADOR a Te 4 ft a ee et at ‘CALCULO DE CAIDA DE TENSION EN ciRcUITos |“ PARQIUE INDUSTRIAL IH ETAPA. SECUNDARIOS houn . proven oom Panogare rT eam REDISESOREDDEDISTRIBUCION | CALCULODE CAIDA DE TENSION ENcrRcurTos [HO PARQIUE INDUSTRIAL I ETAPA SECUNDARIOS hon ; crs 100KVA 2a) 842 13+ A2+3. 10+21, Be 3mm MSCS um mS REDISERO RED DEDISTRIBUCION | CALCULO DE CAIDA DE. TENSION EN cincurTos_[™™*° PARQIUE INDUSTRIAL I ETAPA. SECUNDARIOS hose ‘ joven co oomre [aaa ore lcrexexcua. » UNOMINALAT. fsa owouan ENE an fase NORMAN JIMENEZ. PROYECTO DE ELECTRIFICACION ANEXO: 3 INGENTFRO ELECTRICO| COMPUTO DE CAIDA DE VOLTAJE Hoya: pet Rog Prof tt REDES PRIMARIAS JPRovincra: ICANTON: PPaRRoQuia: [seCTOR: rec: LoJA Loss VALLE PARQUEINDUSTRIAL | julio15 J ONGITUD TOTAL ey INGMERODEAGONADOS: 16 JPROYECTISTA® ing Norman A Jinees ouraean 1s lv De aReaxcu lensPONSABLE ing Norman A. irene INoMeRoDERASES 3 revise ng Noonan A ine escurs cre SOKVA crs 400KVA 7 2 cra 100KVA 4 crt ‘100kVA 5 | 04 oars 200 wesc 04/0 268 22500 90s cos | 12 ous 100 aP- 4c 4j014/0) 268 14500 os | 1a os wdc OO) oe 3a10 0 | 4 ox 103 wesc wa, 265 na700 08 | 3s oon 100 wesc 4s, 268 9200 am coo | | I | | | I | | | INGEN BUCTHICO PLANILLA DE FSTRUCTURAS core eT JrovecTo; _ACTUALIZACION FROVECTO ELECTICO "RED DEDISTRIBUCION DE ENERGIA HECTRICA PARQUE INDUSTRIAL DELOJAT TaMano SecuRDARIO Taiouaano remo —[ TENSOR k | ¢ y » 2 | of BE |g zlele] ze lele =| 2 lglilg.| 28s A 5 BF olE|E] 6/2 e/g jzl|El ge E 5 2| 3 |e]2] 2 |e] s S| 2 |e/2]38| 283 E | é | 3 [2] e] = |e ]e 5] ETE| ET) 222 E |: 2 z elele | 22 ean | sea Paani om Fr a a Ed = =e ame = ofp FEL Sear Se Se ser Se Ser Se SH Sen Sev Tana Tana sear sear Se wana Se Sen rT sen Se sear Tan Sea Tene sea ET) EO Se PO Tana, Sen ET sea SND, Spa Tay seo Tana seu any SU saa sam, Seo SAG S00 Tana We ae na # al ia ie I REONADOS—] RICA FaRoR E 3 co sae seh roy [se = = [iowa ses | [4 Rep = staWGAcsRe [S900 Lana 0 Nau = % .0 ELECTRICO PRESUPUESTO DE MATERIALES OIA No. pet 4 | 3 [pra cont 24011200 AC, ature de abajo 2500 ncluye jug de seccionadores de bay pass ipo asenoao | 75.0000 [1 [gaa om panda 450 00 S0_[ [Wan soperneld Gea Le Con ORE 150 00 52 [965 es de eae deacon peizade de ST GO) Te] asi Si [202 [Wr pcods GD 17 pr cable dau oe as0[ 900 s [ox dhomieSn armas Som N2000 ks de ciao Sue 350.00 35.0 Se [a8 [Boer dean de omg de TOGO TS 00 31000 So [ a [eon de cbs ipo TU #10 AWG TTU 2000090 pos comer TRO En [1 [Mewes ds bance de dso contig 2 de 10am (RE Ronen MEER) 150 2000 es 350 7090 67 [tit nd om til de 20 0 ‘NORMAN MENEZ LON PRESUPUESTO io ssomenorsscraico MANO DE OBRA CALIFICADA, noua, sey [LECTIICA PARQUE INDUSTRIAL DE LOU" ccna sas RUGRO [DESCRIPCIONP. UNITARIG| UNIDAD] P. TOTAL. 152] Replied poe yrs, evens 00] sm 2008, 3 ‘Sif Barbi de putes de HAS le el2 mae 500 “Sone 15500, 5 Siftesin yapisonnd poe 8 Ds 12 ee 06 | Sone S00 © ‘S| Armada de praca sn foo (ito | Ser “00 ° $3] Amaia de eractura ince fee 30.00] “St 00 id [ail emacs dese seca pss 00 |” ss, “ian i 14] Armada de exacts secundaria ls 500] "Sie ign i 5 Amado de cera senda one Soo] "sea, 5.0 i 1SlArmaia de etuctra secure ss 50s, ‘500 i [Sel ema, aca apenas de ps ans tt 3500 | som, S50 iS” [ Stl mda, siaca y apscnade de ener bane iby 350 | Sam, is iT maa cla y apcnade de cae vane is 300 |” So, i ifsc yanaocad de posts de A de ie ioc sio0| “Stew i] RFE end ela y amare de andar ASC ko awe ago” Ske 9] 3a end ela y amare de candace ASCH e"awe aso)” Sika ig] "5 Mena lc de aman anes ‘igo |” ig [Bel Mone alsin de ecu fe eaclsce ss 30 [$F 1s” [7S Moni ved eon bas noting, [sa ean ose nia Tal Monje icin de pcraryen a a eee is 3 on wale de tery |S 3, cla pate” TN, ok ‘o.00) "SiN Saco 19 [Filled prt tere ewe tes 00 Sn “osc 19 [alowed lncroer co Mi micnincs S083 AWGLPE [an 0.00 Sm “a, ig lw de pas eminals ipa erin ISK a ‘i |S Sao, is 2 mado de cero de tami nT Fm ison | rane ao, ig ‘loinde de poe de 12m x 2000 Ke inde par iano” spose 2,0, is Shosinae de pote delim 150 Ke im 00 |” Spe "0, TOTAL NANO DE DBRA CALCD Baa ‘NORA TMENEZ LON PRESUPUESTO ssomno tera MANO DE OBRA NO CALIFICADA fio" oe mrcmormsiae _ |CT0 ELECTRICO “RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PaRofcia — |ats,205 ian [ CaN. DESCRIPCION P.UNITARIO[ UNIDAD] — P. TOTAL ‘9 Escason de spate 2m, Tere rea 5,00] Stee, 15500, 3 fscavasin de heen pare Se 1m Hee nea 5.00 Siawe i500 3 Solcnscin de coe prs tence Hereo normal 1400 "Sis "ae TOTAL MANO ORRAO CALICADA 754,00) NORMAN JIMENEZ CBO PRESUPUESTO sNorenontteraico| GENERAL DE OBRA nosso, ees necmorsiaie CTO ELECTRICO “RED DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA PAROUiciA —_lng2015 IOTAL.PRESUPOESTO DE MATERIALES. USS 268 DD, 3°" TOTAL PRESUPLIESTO DE MANO DE OBRA CALIFCADA USS — — Feat OTIOTAL BRESUBUECIU Dr MANO DE Oda No CaLitic aba: UST sho 'S°TOTAL TRANSPORTE De NATERIALES USS 60 TOTAL CosToS DIRECTOS | —21.667.40. <, SSS NORE, 56338 TOTALCOSTOS NDRECTOS | SeATRAH [SUBTOTAL DELA OBRA 334, 000,88 IVA 12% 40,560,11 TOTAL DELA OBRA 3TH S099 Ingenio Esrico REG. PROF, 05-11-016 HES EMPRESA ELECTRICA REGIONAL DEL SUR Gerencia de Planificacién FASS ANALAISIS DE AFECTAGION AL SERVICIO ELECTRICO Y PLAN DE MANIOBRAS REFERENCIAL Nombre det Proyect ACTUALIZACION PROYECTO "REDES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA DEL PARQUE INDUSTRIAL DE LOJA" Ingoniore Proyectaa IDESCRIPCION DE MANIOBRAS: JPtan do maniobras para la ETAPA dol Parque Industrial [abrir seccionadras en a calle Detroit y Vancouver [armado do 4 esiructuras de reoncién terminales en los pastes Jon MT ttasico enire ts estructuras #191227 y 131228, Js131251, 131240, 131238, 136274, Yyrequlado de conductores crece PUNTO DE APERTURE: lear ‘Amable Maria JParcoqua: Valle INro.Poste: 191232 INro. Seccién: sia INro. Almentador Primaro: Parque Indus ipo de estructura: FST-3CD ICUGARES AFECTADOS: KVR Deseneraizados: ‘Anand del parquet ETAPA 250 |DESCRIPCION DE PERSONAS A INTERVENIR EN NANIOBRAS: Jefe. Cada nero 23 on coordination congener contrat La desenergzecin yeneczacién estar aj a responsabilidad de persoral de conta an cooainacin Gronograma de maniobras [How Niro, Deseripcién dol movimiento Petgramada _ | ResPensable Maniotra 1 [Gotoacin se overs y once do soquriad onl reas do bale fom ner 1 [veteaion viel a dosconeson smn inion 5 [vefeacion ge ausenca de tenn en alam desconecads lem. ners 1 [pemaao de ln estucura de aranquey mont de vanslormdar 20 min liner 2-3 6 [Retro cel eal de puesta aera on al amo dsconociae, lem, ier 3 [Cerrar seccionaseruicado en is erustra de aranaue lsmn. liner 3 ‘TIEMPO TOTAL DE DESENERGIZACION ro [OBSERVACIONES, |HERRANTENTAS Y EQUIPO PARA TRABAIOS: 1 Camionolas o camiones pequeros {Thor de 2 lonelacdas 2 Tecles 1-12 2 Juogas de herramiontas menoresilayo, Iaves de boca.ete) 2 ufas de tomplar conductor de Al 4 uta para templar cable de acero, 6 poleas 4 Juogos de rapadoras para poste cular 4 cinturones da seguridad o arnés contra de vida 1 equipo de puesta a terra 5 cascos de trabajo dielcticos 5 galas cildctrcas 5 chalecos rafecvos y guantes de trabajo 5 conos de sehalzacion 7 . EMPRESA ELECTRICA REGIONAL DEL SUR Gerencia de Planificacion Ri ANALAISIS DE AFECTACION AL SERVICIO ELECTRICO Y PLAN DE MANIOBRAS REFERENCIAL. Nombre del Proyect INDUSTRIAL DE LOJA" ACTUALIZACION PROYECTO “REDES DE DISTRIBUCION ELECTRICA PARQUE ingen Preyactats: Trg. Rowman Jenene IDESCRIPCION DE NANIOBRAS: [PUNTO DE APERTURA: lbario ‘Amable Maria pian de maniobras para Il Etapa del Pargue Industal Paroquia: Valle |Absir soccionadores on la Av. 6 de cciombre estructura #140267 |Nro. Poste: 140267; 191253 [Abc seccionadores en la Av. 8de cciembre estructura #131253 |Nro. Seccién: sla ir, Alimentador Primario: Pargue Industrial 6 poleas 5 conoe de seal Hipo de estructura: EST-SCRVSCR: FST-SCRV3CR ICUGARES AFECTADOS KVR Desenargiados: Colege mitar Lae Guerer, Vigenpariba, Amadis Mera o indus ol Parque 2047 IDESCRIPCION DE PERSONAS A INTERVENIR EN MANIOBRAS: Jefe Cuadil, Iniro2y 9 en cooriacion con Ingenio conta, La cesonergizaco y anergzacién estar ej le responsabilidad de personal dol corrtsta en coordnacién on al personal de EERSSA, Gronograma de maniobras pow ro. Desexpaién dal movimiento Fe mada _ [Responsable Maniobra 3 [Desconexin ena estuctra 160040 fom, liners 5_[Veriacisn de autenc de tren eno Far desconoclade, smn liner 6, [Colocar el eaubo ds puesta a ters on el rama desconecado ho min nero 2 6 [Comunicstion ang. de tuo 6s EERSSA ol abajo conc. lsmn, lrgeners 6 [Verieaion de namalzacién del onion enol Yama desconoca, lsmn. liner “TEMPO TOTAL DE DESENERGIZACION Haran [OBSERVACIONES: IERRAMIENTAS ¥ EQUIPO PARA TRABAIO’ 1 Camionetas o camiones paquafios 4 Juegos de trpadoras para post cular 1 Trforde 2 toneladas 4 einturones de seguridad o amés con tra de vida 2Tecles 1-172 4 equipo de puesta a tora 2 Juogas de heramiontas menores(play, laves de boca.slc) 5 cascos de trabajo diolctcos 2 unas de templar conductor de A 5 gatas dielécticas + una para templar cable de acer 5 chalecos relectivos y quantes de trabajo zac, PARQUE INDUSTRIAL DE LOJA IIETAPA Schreder ‘Serrader Grup Ge Proved ALUMBRADO P{UBLICO Ficheros FETA. Informacién general : Norma C.I.E. 140 Detalles de la carretera cvaposicen: Conduccin sentido Numero ae [2 Anco de ea [000] m Anco 6e [6000] m Tabi: [6a007 ao: Foor) Céteulo: [2 Luminanca Turinarcla (2 Postve) thm, Semictnica Detalles de las luminarias Ierdstancia: [40,000] sure: [3000] m — Rotanqueo [0500] m Retoceso : [1509] m ineinacon [sog)« Tigo: [ANBAR Protector: [Sie Standard Fat 220566 Retector : [2005 Ccontguracion: [35 07120075" == ie _ Fuente: [Sone Potenca: [0] jo: |_r7a] kim FM: |_039] Resumen Luminancie 1 2 os v [005] [F555] m med: Caza] [Caan] came uo: Cais} Laos] % us: Cso5] Caar]% ni: [73] » eosin dol [20952520001 1.500 _) m turinancia min: [8] bx med: az] box Esquema awBan 2iciass Standard Fi/200SiSON-TH/150/-960/120.07 5" 100 2 - 00 2x 4,000 = 8,000 Uae Uso =ING Pisa 177 2aoTRot 1027 Proyecto ALUMBRADO P{UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Vista en planta Uysse Usuaio = ING. Pagina 2/7 260712015 1027 joyscto ALUMBRADO P(UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Resultados de las mallas Malla principal (1) Luminancia ( < -60,000; 2,000; 1,500) [ed/m"] 44294286 7.149 10.000 12857 15.714 18.871 21.429 24.286 27.149 30.000 92.867 36.714 38.571 Ie Malla principal (1) : Luminancia ( <--60,000; 2,000; 1,500) [eden 7.399) 6.000 4.967; 3.339) 2.000) 0.867 1429 4286 7.143 10.000 12857 15.714 18.871 21.428 24.286 27.149 30,000 92.867 96.714 38,571 my [ose 0.75 f}o.75- 1.00] 00 5.25.25 - 1.50} 50 -1.75[0] 1.75 - 2,00} 2.00-2.26 2.25 229 Uysse Usuaio = ING. Pagina 377 2607/2015 10:27 Proyecto ALUMBRADO P{UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Malla principal (2): Luminancia(<-60,000; 6000; 1,500) fed" 7399 — 8.000-F=>\ Fas 4887 5.505 7}: 390 i sa pow f= o.s7 4 989 rt 1429 4286 7.149 10000 12857 15.714 19571 21420 24280 27.149 20000 A207 35.714 30571 iw Malla principal (2); Luminancia (< -60,00 1,500) fed 7.339) 6.000 4.667 3.333: 2.000) 0.067. 4429 4286 7.143 10.000 12857 15.714 18.871 21.420 24.286 27.149 30.000 92.867 96.714 38.571 a Uysse Usuario ING. Pagina 477 2607/2015 10:27 Proyecto ALUMBRADO P{UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Huminancta (ux) Malla principal (3) 6.067 1 on be) 1.39 — 1429 4286 7.143 10.000 12.857 15.714 18.871 21.420 24.286 27.149 30.000 92.867 96.714 38.571 my Malla principal (3): Juminancia [lux] 6.097; 4.000. 1.339 4429-4286 7.143 10.000 12857 15.714 18.871 21.420 24.286 27.149 30.000 92.867 26.714 98.571 Im s.0-10.0 Hr00-15.0(]150-20.020.0 25.0 []2s.0-30.0[l]30.0-35.0135.0 40.0 ff] 400-450 Uysse Usuaio = ING. Pagina 877 2607/2015 10:27 Proyecto ALUMBRADO P{UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Malla prinetpal (TI) (4) : Luminancia (TH) (<:-60,000; 2,000; 1,500) [edi 4429 4206 7.149 10.000 12857 15.714 18.871 21.420 24.286 27.149 30.000 92.867 26.714 98.571 im Malla principal (TI) (4) :Luminancia (TH) (<:-60,00 0005 1,500) [ed/m*] 7.339) 6.000 4.667 3.333: 2.000) 0.067. 4429 4286 7.143 10.000 12.857 15.714 18.871 21.420 24.286 27.149 30.000 92.867 96.714 38.571 a Uysse Usuaio = ING. Pagina 6/77 2607/2015 10:27 Proyecto ALUMBRADO P{UBLICO Fichera: F:IETAP=1.LPE Documentos fotométricos 280566 FRR A10AR a1GIass Standard Flav20051SON-T+/150-25.0200775* /Cartesiano Matiz [wre | Plano | Imax | Plan | allo | Matiz [ Ino | Plano | Imax | Plan | Eailo 280566 el oa] 260566 ete 252[ oe 280566 0 oo] _2esf 2a 260568 so] 270 | 190] 2 e056 vo] ef ew] ar 2a0566 70] 1655 car] ar (Curva de utiizacién 0% 55% 50% mr 2A iA 7 2A a8 aA Maine whe Rendimiento (20%) | Rendimiento (max) Ea 280566 70 73.8% 75.4% Uysse Usuaio = ING. Pagina 777 260712015 1027 Switchgear Solutions Automatic Circuit Reclosers / Sectionalisers ee waurapomssronance Yor mL osu0a 8 BuvoyoW paouenpy seunjeas Switchgear Comparison Table NSERIES UseRies RL-SERIES wsenes ‘av wy Tay Sia RBA BATA 2BKA 2A 5 /TBAZ5TIBA 125/18 perms 5 aS SEGA OSE GEOR ALES ad Morn tage ‘ssw mw aay BBY SY Ya ae on ta han gare aed Corina Oar an 00K HOOK KSA RN Enerery Cartas) a er) Fas in Capeny US) 125A SA HAHA RSA RA 25/1BA RS/IBA 125/18A 8A Fas ke Caecy Pak) NSA SNA «SKA MK SHSKA SA SES/AOA SISTA 3157404 181A Power Opting Tine (Censpen) O05 ONDE 00H C1005 ONES OOS << ct ON Metra! pears ooo 19000 © a0 10000» om tom oD am oD (00) de ba oprions oom 10000 oom room» mom) 00m sw) om wong Stet one ort 129A 25A HATA RBA RSA T2S/TBA RSVIBA 125/IHA A Many Acde 7 mn 600K tT GCA SULA OM Fauktrakpacty 128A BA HA TBA SIA A in ale chaeg Bs kN BAA re owen a Tandems nageterg ZA DA RANA Capac tnk 250 “Wolrena mpuLse WITHSTAND LEVEL SRE Promo Pam raw oy a Promo ath Hoy say fTOW HOY Yt pees narper ny sav TV TOY ORY Yoo onto, my Tov Tov fy Toy To ‘Frost ty mv sav ey dy SVT AY ees vp suv cay TTY SSK Aire Tange) He 08) WOH) OY HEH) 40M QHD Des BHO ws tier ape) Owe He OW Kee He Hw New BoM Rom Bow Fon) ee ee uri Dp iO OW 10% OH IIR OI 0m 10% OID ON OH 10% O10 OHIO O10 10% Ae ats st cm cD Dem] mm] ne ny oo NO Gudbedershperortimitfobs) 49/540 2107519 269/619 216/518 46/922 6/22 28D RR HN TSI Crile wincrtletlo fits) 41/0 A160) AN190 A/S HD at AID at «ALISD CGoeswoghtterae g/t) ADL/E91 04001 404/881 AOKrBBL 253/50. 59/540 MASTER S/R DH5/EDH 196142 lV kg! Mamie Coy) D/ 122 0/152 SDT abu Use uit av OND tyra? EDIT CRATEDMENSIONS = ce ea S ven/457 180/857 Water) sores 01457 GO1STS 0/378 O72 mONET? ALT? NSD i) raovasT Tovaa7 Tao1me7 790/287 sm01402 0m9/402 190/469 1501453 150/463 1801469 td) 110845 HOES THDELE 18KGLE NADIMGT THN/487 785/207 185/207 BIT STONE NuLecindusties Corporate omice & USA ce ‘As stan secienone an eggs change mine 2 factory Nutee LLC tie peace nator conor et oman gee Locked Bag 1 20 Schneider Ra, Square Dsewices eben EnjoFarBuahess Cee, Eagle Farm, 2970 Pace Dive ou 008 a 4000" Sutee “at: 16173698 7500 Fax: +61 7.9695 7580 mat salesqnie comau apne com Nevcrss, GA30071 Usa mat salegne com apie co

You might also like