You are on page 1of 10
EICCAD © COMSION COAMIMCANA DEAMENTEYEESRICO LILI REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO (CCAD) En la ciudad de Panama, Repiiblica de Panamé, a las nueve horas del dia treinta de noviembre del afio dos mil diecisiete, se da inicio a la LIM Reunién Extraordinaria del Consejo de Ministros de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), estando presentes: Emilio Luis Sempris Ceballos, Ministro del Ministerio de Ambiente de la Repiiblica de Panama y Presidente Pro Témpore de la CCAD; Lina Dolores Pohl, Ministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica de El Salvador; Carlos Fernando Coronado Castillo, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climético del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de la Repiiblica de Guatemala; Irene Cafias, Viceministra de! Ministerio de Ambiente y Energfa de la Repiblica de Costa Rica; Patricia Abreu Fernandez, Viceministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Reptiblica Dominicana; Martin Alejandro Alegria, en representacién del Ministro de Bosques, Pesca, Ambiente y Desarrollo Sostenible de Belice; Narciso Enrique Manzanares Rojas, en representacién del Ministro del Ministerio de Energia, Recursos Naturales, Ambiente y Minas de la Repiiblica de Honduras; Javier Antonio Gutiérrez Ramirez, en representacién de la Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales de la Repiiblica de Nicaragua; Salvador Ernesto Nieto Carcamo, Secretario Ejecutivo de la CCAD. Asi mismo se cont6 con la participacién de los siguientes Oficiales de Enlace: Marina Sandoval, Oficial de Enlace de la CCAD de la Repiblica de El Salvador; Patricia Campos Mesén, Oficial de Enlace de la CCAD de la Repiiblica de Costa Rica; Antonella Finis, Oficial de Enlace de la CCAD de la Repiiblica de Panam; Marfa Mercedes Aguilar, en representacién del Oficial de Enlace de la CCAD de la Repiblica de Guatemala; Fausto David Diaz, en representacién del Oficial de Enlace de la CCAD de la Reptblica de Honduras; y Claudia Valentina Adames Dinzey, en Tepresentacién del Oficial de Enlace de la CCAD de la Repiblica Dominicana. Palabras de apertura de la reunién y lectura de la agenda 1 Lic. Emilio Sempris, Presidente Pro Tempore (PPT) de la CCAD, da la bienvenida a los Presentes ¢ inicia la reuni6n con la lectura de la agenda, la cual se aprueba en su contenido. 1. INFORME DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CCAD. El Lic. Salvador Ernesto Nieto, Secretario Ejecutivo de la CCAD presenta al Consejo de Ministros el informe de labores de agosto a noviembre, 2017 sobre los resultados y actividades realizadas, destacindose lo siguiente: * Anilisis de los contenidos de la ERAM desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ‘+ Seguimiento de propuesta del Programa para incrementar la resiliencia al cambio climatico en el corredor Seco Centroamericano y Zonas Aridas de Repiblica Dominicana. * Visita oficial de Ministros y Delegados a Japén para conocer su experiencia en biodiversidad. © Gestién y negociacién de un nuevo proyecto sobre Fondo para el Desarrollo Verde Z en la Regién SICA, elaborado por la Unién Europea. © Presentacién de la ampliaci6n del perfil del Proyecto “Proteccién y Uso Sostenible de la Selva Maya” hasta diciembre de 2019, con fondos del Gobierno de Alemania. ph iy Spe => EICCAD © ‘COMSON corRouMENKCANA D AMMEN YDeEARROALO © Presentacién del perfil de proyecto “Biodiversidad y Negocios en Centroamérica y la Republica Dominicana”, 2018-2019. ‘+ Presentacién del perfil de proyecto “Reduccién de las Emisiones producidas por la Deforestacin y Degradacién Forestal en Centroamérica y la Repiiblica Dominicana”, 2018-2019. © Suscripcién del Acuerdo de Financiacién del Proyecto GEF-MAR2R: Manejo Integrado Transfronterizo con Enfoque de la Cuenca al Arrecife para el Sistema Arrecifal Mesoamericano. © Reunién preparatoria de la PPT de Repiiblica Dominicana. © Participacién en la COP23 sobre Cambio Climatico en Bonn, Alemania. * Segundo Desembolso del Proyecto Uso Racional y Sostenible de la Lefia, con fondos de China (Taiwan). * Solicitud del SICA - Agenda Priorizada Regional * Presentacién del Plan de Accién 2017-2020 del Programa Regional Centroamericano para la Educacién, Capacitacién y Sensibilizacién sobre Cambio Climatico en los paises SICA, el cual incluye las observaciones recibidas de los paises. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 1. Recibiry aprobar el Informe presentado por la Secretaria Ejecutiva. 2. Instruir al Secretario Ejecutivo hacer las gestiones pertinentes para la firma del canje de notas de los proyectos Proteccién y Uso Sostenible de la Selva Maya"; “Biodiversidad y Negocios en Centroamérica y la Reptiblica Dominicana’; “Reduccién de ias Emisiones producidas por la Deforestacién y Degradacion Forestal en Centroamérica y la Repiiblica Dominicana” y “Programa de Biodiversidad: Enlazando ecosistemas prioritarios en Centroamérica”. 3, Instruir al Secretario Bjecutivo de la CCAD realizar las gestiones correspondientes para que solicite a los cooperantes que incluya a Belice, como pafs miembro del SICA en las propuestas de proyectos regionales, con el fin de fortalecer la integracién del Sistema. 4. _Incorporar en todos los proyectos regionales vinculados a la gestién ambiental, la Ifmea de intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades de los paises. 5. Instruir a la Secretarfa Ejecutiva que en la préxima Reunién del Consejo de Ministros presente los lineamientos legales y vinculantes que fortalezcan la integracién e institucionalidad de los pafses miembros de la CCAD-SICA, con relacién a la presentacién de los proyectos regionales. 6, Aprobar el Plan de Accién 2017-2020 del Programa Regional Centroamericano para la Educacién, Capacitacién y Sensibilizacién sobre Cambio Climatico en los, pafses SICA. 7. Instruir al Secretario Ejecutivo de la CCAD a reiterar a los socios regionales la disposicién de presentar ante el Consejo de Ministros toda propuesta de caracter regional. AGENDA HIDRICA DELA CCAD, 2017-2020 El Secretario Ejecutivo de la CCAD, Lic. Salvador Nieto, presenta al Consejo de Ministros la propuesta de la Agenda Hidrica 2017-2020 de la Regién SICA, elaborada por los Directores de Agua y que vincula la Ifnea estratégica de la ERAM. UN 9 eer BICCAD © i i coun cmmonnmcnuccsvsiony canoe Las cuatro lineas de accién estratégicas definidas permitirén que la regién avance en la Gestién Integral del Recurso Hidrico: Promover Sistemas de Gobernanza para el Uso Sostenible del Agua. Apoyar el desarrollo de capacidades y tecnologias para garantizar la seguridad hidrica, * Desarrollar instrumentos para la gestién integrada de cursos de agua internacionales. * Propiciar la conservaci6n de las fuentes de agua superficiales y subterréneas en términos de calidad y cantidad de agua. Asimismo, la Sra. Fabiola Tabora, Secretaria Ejecutiva de GWP presenté al Consejo la Hoja de Ruta, de cara a la participaci6n de los paises SICA en el Foro Mundial del Agua, a evarse a cabo en Brasil, en marzo de 2018. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 8 Dar por recibido la propuesta de Agenda Hidrica 2017-2020 9. Incorporar una planificacién inicial priorizando los temas de marcos legales, los planes nacionales hidricos y el diagnéstico de los cuerpos de agua subterréneos a nivel regional. INFORME DE PROYECTOS QUE SE EJECUTAN EN EL MARCO DE USAID La Sra. Alexandra Hadzi-Vidanovic y el Sr. Rubén Aleman, funcionarios de la Oficina de Crecimiento Econémico de USAID con sede en El Salvador, Presentaron al Consejo de Ministros una propuesta de actividades a desarrollar en el marco del Programa Regional de Cambio Climatico, para el afio 2018, en los siguientes temas: © Aguas residuales Desechos Sélidos Evaluacién de Impacto Ambiental Cumplimiento de Leyes Eficiencia Energética En este mismo espacio, el Sr. Mario Escobedo presenté los resultados y avances del Componente 1: Paisajes Sostenibles-Restauracién del Paisaje en Centroamérica y Repiiblica Dominicana, desarrollado en el marco del Programa Regional de Cambio Climatico. Asimismo, presentaron los avances y proximos pasos a realizar alrededor del Fortalecimiento de la CCAD y Centro Clima. La Sra. Hazdzi-Vidanovic presenté al Consejo de Ministros, la nueva propuesta de Proyecto Regional de Biodiversidad Costera, cuyo objetivo es aumentar la capacidad cientifica y educacién para la conservacién de biodiversidad basada en evidencia; mejorar los medios de vida; Fortalecimiento de la gobernabilidad y marco regulatorio de la conservacién de la biodiversidad; Manejo de paisajes de bosques y manglares que Ll He _—S- Vv. HICCAD © COMIEN cNROAMENCANA DEAN HEARN aumenta la resiliencia a la variabilidad climética, Actualmente, el proceso del proyecto estd en adjudicacién, El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 10. Dar por recibido el Informe. 11. _Aprobar las actividades programadas para el afio 2018. PRESENTACION DE LA PROPUESTA DE PROYECTO “FONDO PARA EL DESARROLLO VERDE - REGION SICA”. El Sr. Laurent Sillano, Jefe de Cooperaci6n y la seiiora Olga Baus-Gibert, Jefe de Seccién de Integracién Regional de la Delegacién de la Unién Europea en Managua, Nicaragua presenté al Consejo de Ministros de la CCAD, la propuesta de proyecto “Fondo para el Desarrollo Verde - Regién SICA’, que tiene como objetivo incrementar la resiliencia ala variabilidad y al cambio climatico en zonas vulnerables en la Regidn SICA, mediante el apoyo a la aplicacién de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) y de otros planes nacionales y sub-nacionales de adaptacién y mitigacién al cambio climatico, siguiendo los enfoques de restauracién de paisajes forestales y de ecosistemas integrados, sirviendo también para facilitar el apalancamiento de la inversién social. Los pafses del SICA expresaron sus observaciones y comentarios con relacién a esta nueva propuesta de proyecto. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 12. Aprobar la propuesta del Proyecto Fondo para el Desarrollo Verde para la Region del SICA. 13. Solicitar a la Unién Europea incorporar como prioridad en la propuesta: a) el desarrollo de un mecanismo financiero regional para la adaptacién y mitigacién del cambio climtico; b) asistencia técnica de largo y corto plazo para la CCAD para el fortalecimiento de las capacidades de gestién, ejecucién y revisién de financiamiento climatico as{ como para la supervisién, monitoreo y seguimiento de la iniciativa del Fondo. PRESENTACION DE LA NOTA CONCEPTUAL PARA LA PROPUESTA DE PROYECTO “GESTION DEL AGUA Y DE LOS ECOSISTEMAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMATICO EN EL CORREDOR SECO CENTROAMERICANO Y LAS ZONAS ARIDAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA”. EI Sr. Gustavo Mafiez y la Sra Elena Pita, funcionarios de ONU Medio Ambiente, brindan un informe sobre las acciones desarrolladas con los paises relativos a la nota conceptual de la propuesta Gestién del agua y de los Ecosistemas para Aumentar Ia Resiliencia al Cambio Climatico en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Aridas de la Repiiblica Dominicana. aa we SE Y HICCAD © ‘MON CNIOAMERCANA DF ANBENTE YESAROUD Este proceso ha incluido (i) la distribucién de un borrador de nota conceptual (ii) la recepcién de los comentarios de los pafses, (iii) la celebracién de reuniones telefénicas bilaterales con todos los paises participantes y (iv) la celebracién de una reunién conjunta virtual para la integracién de los comentarios. Se destacd la amplia participacién de los pafses en este proceso de revisi6n. ‘Ademés se describieron las grandes Ifneas de los cuatro componentes del proyecto: El primer componente relativo a los mecanismos de gobernanza El segundo componente aborda la gestién forestal El tercer componente aborda la gestin de la demanda de agua, El cuarto componente se refiere a la gestién del conocimiento para apoyar la toma de decisiones para la adaptaci6n. En cuanto a los plazos de elaboracién de la nueva versién de la nota conceptual, se acordé que ONU Medio Ambiente enviarfa una nueva versién el 15 de diciembre, 2017 después de las consultas informales con los representantes del FVC que tendrén lugar en la UNEA3, en Nairobi la préxima semana. Los paises deberén aportar sus comentarios hasta el 21 de diciembre, 2017 a mas tardar, para permitir que ONU Medio Ambiente los integre para el dia 22 de diciembre, 2017. La no remisién de comentarios en los plazos fijados se interpretara como visto bueno a la nota conceptual, El Presidente Pro Tempore informs sobre el seguimiento a las decisiones tomadas por el Consejo de Ministros de la CCAD, en su LIX Reunién Ordinaria, celebrada en Panama, €l 18 de agosto de 2017, El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 14, _Reiterar los mandatos contenidos en los puntos 10, 11, 12, 14 y 15 del Acta de la LIX Reunién Ordinaria del Consejo de Ministros de la CCAD, celebrada en Panama, el 18 de agosto de 2017. 15. _Reafirmar la decisién de este Consejo de preparar una propuesta regional tnica, conducida por los paises. 16. Solicitar al BCIE realizar los arreglos necesarios para que los recursos disponibles para la preparacién de una propuesta regional para el Corredor Seco, sean redireccionados a ONU Medio Ambiente para que continte preparando la propuesta completa del programa en un plazo no mayor a seis meses (junio 2018). 17. Autorizar a la Secretarfa para que comunique la presente decisién. 18. Recibir la versién final de la nota conceptual, por parte de ONU Medio Ambiente, el 15 de diciembre, 2017, la cual debe incorporar las observaciones del Fondo Verde del Clima y que incluya los planes nacionales de adaptacién de los paises. Las Autoridades Ambientales Nacionales remitirén sus comentarios a més tardar el 21 de diciembre de 2017 y el pafs que no envie sus comentarios se daré por sentado que est de acuerdo con la nota conceptual. y i Se BICCAD © Vi. PRESENTACION DE IDEA DE “PROPUESTA REGIONAL AL FONDO VERDE DEL CLIMA SOBRE EFICIENCIA EN PRODUCTOS Y EQUIPOS". El Sr. Gustavo Mafiez y el Sr. Roberto Borjabad, de ONU Medio Ambiente presentan la idea de propuesta de un “Proyecto Regional sobre Eficiencia Energética en Productos y Equipos’, para ser presentada al Fondo Verde del Clima, que tendria como objetivo clave, lograr una transicién en Centroamérica hacia productos de alta eficiencia (iluminacién, refrigeradores y/o aires acondicionados, etc), a través del disefio implementacién de un mecanismo financiero que permita un ahorro monetario de los servicios eléctricos a consumidores finales, lo cual reduciria el consumo eléctrico y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en la Regién. Explicé ademas que el enfoque de la propuesta permitird crear un marco regulatorio y politicas desarrolladas e implementadas; un sistema de control, verificaciény fiscalizacién; un mecanismo de manejo ambientalmente sostenible de los productos usados para evitar la contaminacién ambiental de sustancias nocivas para la salud y el ambiente (mercurio, emisiones de gases, etc.). Asimismo, se conté con la participacién del Subsecretario de Energia de Panamé, Ing. Isaac Castillo, que enmarcé la prioridad regional de esta iniciativa debido al aumento en la demanda energética en Centroamérica y las emisiones de gases de efecto Iinvernadero. Este tema esté siendo tratado también en el marco del Consejo de Ministros de Energia del SICA y seré objeto de deliberacién en ese marco. Someten a consideracién del Consejo manifestar su interés en elaborar una nota conceptual para desarrollar este proyecto por ONU Medio Ambiente y nombrar un punto focal para el desarrollo de dicha nota conceptual, la cual contaria también con la contribucién y participacién de las Autoridades de Energia respectivas. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 19. _Agradecer la presentacién realizada por ONU Medio Ambiente, la cual se analizaré y se realizarn las reuniones de coordinacién entre las Autoridades correspondientes. VII. INFORME DEL PROGRAMA ABS/CCAD-GIZ El Dr. Sebastian Meurer, Coordinador Regional del Programa ABS/CCAD-GIZ_presenté los avances realizados y resultados en el marco de este Programa, enfocados en las reas de capacidades ¢ informacién; Valoracién de los Recursos Genéticos en ABS; contribucién para alcanzar las metas Aichi y los Objetivos Sostenible de Desarrollo; y el desarrollo de la Agenda comtin del Comité Regional de ABS; Y El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 20. Dar por recibido, agradecer y felicitar el informe presentado. ; “ul - —_> li CCAD COMESEN CNTEOAMEHKANA DEAMBENTEYOSAMROUO. VIII. PRESENTACION DEL PROYECTO “DIALOGOS ESTRATEGICOS POR LAS TURBERAS COSTERAS DEL CARIBE”. La Sra, Rebeca Magafia, Directora Ejecutiva, ai. de CREHO-RAMSAR present6 las actividades en el marco de! proyecto Didlogos Estratégicos por las Turberas Costeras del Caribe, desarrollado por la Fundacién Michael Succow, miembro del Centro de turberas de Greifswald, con el apoyo de Ministerio de Ambiente de Alemania. El objetivo del proyecto es resaltar la importancia de las turberas para la biodiversidad, mitigacién del cambio climatico, proteccién costera, y sustento de comunidades locales. La Sra, Magafia informa que a la fecha se ha desarrollado un inventario de las turberas en el Caribe a partir de informacién secundaria en algunos paises piloto de la regién, ademés, se han realizado mesas redondas en paises priorizados tales como Panam, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Cuba, con el propésito de sensibilizar sobre la importancia de las turberas. Actualmente la Fundacién Succow se encuentra elaborando un inventario preliminar de las turberas més amenazadas en la Regién del Caribe, en base a la informacién recolectada y discutida en los paises seleccionados. Posteriormente se desarrollaré un proyecto con aliados regionales para analizar en detalle el potencial de conservacién, restauracién y desarrollo de las 4reas de turberas para la provision de servicios ecosistémicos. Una vez se concluya esta etapa, se presentarén ante tomadores de decisién del Caribe en una reunién de alto nivellos resultados del proceso de didlogo y las acciones de priorizacién para el desarrollo sostenible, mitigacién y adaptacién ai cambio climético. En ésta se discutird cémo las turberas costeras pueden integrarse dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y dentro de las estrategias climaticas nacionales, las Contribuciones Nacionales bajo el Acuerdo de Paris (NDC) y los Programas Nacionales de Accién en Adaptacién (NAPA). Adicionalmente, se abordarén temas de financiacién para acciones de restauracién de turberas, por ejemplo, por medio del Fondo de Adaptacién o el Fondo Verde del Clima. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 21. _Apoyar la iniciativa del CREHO, de promover el entendimiento sobre la ecologfa y servicios ecosistémicos que las turberas costeras proveen a las comunidades del Caribe. 22. Solicitar a CREHO incluir a los demés paises del SICA en la iniciativa de turberas del Caribe. 23. Solicitar a CREHO la presentacién de los resultados del inventario preliminar de las turberas en la Regién del Caribe, en una préxima reunién de enlaces de CCAD. IX. PRESENTACION SISTEMA INTEGRADO DE TRAMITES Y ATENCION DE DENUNCIAS AMBIENTALES (SITADA) El Sr. Walter Zabala, Contralor Ambiental del Ministerio de Ambiente y Energia de la Repiiblica de Costa Rica present6 al Consejo de Ministros, el Sistema Integrado de / ‘Tramites y Atencién de Denuncias Ambientales (SITADA), herramienta que facilita el / registro y control digital de la informacién relacionada al trémite de las denuncias ambientales en las Dependencias Piblicas de Costa Rica. ee eS HICCAD © comson cormonmcncana cavum Yoeimous El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 24. ‘Tomar nota de la iniciativa para considerar posibles intercambios en la Regién. 25, Agradecer la presentacién sobre el SITADA. PRESENTACION DE LA NOTA CONCEPTUAL DE PROPUESTA DE PROYECTO “INICIATIVA DE INVERSION PRODUCTIVA PARA LA ADAPTACION AL CAMBIO ‘CLIMATICO (CAMBio II). El Sr, Salvador Sacasa, del BCIE, presenté la Nota Conceptual de Propuesta de Proyecto “Iniciativa de Inversién Productiva para la Adaptacién al Cambio Climatico (CAMBio I1), con el objetivo solicitar el aval de parte de las Autoridades Nacionales designadas ante el Fondo Verde del Clima, en cada uno de los pafses. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 26. Agradecer al BCIE por la presentacién de la nota conceptual. 27. Solicitar la incorporacién de la CCAD en la gobernanza del Proyecto. 28. Remitir las observaciones y el aval correspondiente, para el caso de los paises que decidan sumarse a la iniciativa regional, antes del 15 de diciembre de 2017. 29. Instruir a la Secretaria Ejecutiva solicitar al BCIE una asistencia técnica para el disefio y funcionamiento de una Unidad de Inteligencia Financiera Climatica en la CAD. PUNTOS VARIOS ‘TALLER SOBRE PROTECCION DE BOSQUES Y FAUNA SILVESTRE La Viceministra Irene Cafias hizo referencia a los acuerdos tomados en reuniones anteriores del Consejo de Ministros, relativos a la necesidad de efectuar un Taller sobre Proteccién de Bosques y Fauna Silvestre que permita elaborar una propuesta regional a ser presentada en el Consejo de Ministros de la CCAD. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 30. Instruir a la Secretarfa Ejecutiva circular la informacién preparatoria del taller, a realizarse en Costa Rica, en enero de 2018. CANALES Y DESIGNACIONES OFICIALES PARA ACTIVIDADES REGIONALES Costa Rica reitera la necesidad de respetar los canales y designaciones oficiales para las. convocatorias a las diferentes actividades regionales que se generen en el seno de la CCAD. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: ¥ Wh LA LS ICCAD © coMsion commoAMMCANA DE AMMO 1ARBOLO 31. Instruir al Secretario Ejecutivo a socializar con socios regionales el presente acuerdo. BONN CHALLENGE Guatemala extendié una invitacién al Consejo de Ministros de la CCAD para participar en la Reunién Latinoamericana de! Desafio de Bonn (Bonn Challenge), a realizarse en Guatemala, los dfas 8 y 9 de mayo de 2018. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 32, Agradecer la invitacién del Gobierno de la Reptblica de Guatemala e incorporarla enla agenda de los pafses. COORDINACION DE ACTIVIDADES EMSA-CCAD La Republica Dominicana manifest6 la necesidad de mejorar la coordinacién de las actividades y agendas programadas en estos espacios, a fin de evitar duplicacién de esfuerzos e impulsar las sinergias y complementariedades en las actividades. El Consejo de Ministros de la CCAD acuerda: 33, __Instrulral Secretario Ejecutivo a dar cumplimiento al presente acuerdo. El Consejo de Ministros expresa su agradecimiento y felicitacin a la Presidencia Pro Tempore de Panama por la conduccién de la reunién, asf como a la Unién Europea y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por el apoyo recibido para la realizacién de la presente reunién, la cual finaliza, a las diecinueve horas del dia treinta de noviembre del afio dos mil diecisiete. Emilio Luissémpris Cebaljos Ministro del Ministerio de Ambiente Ministra del Ministerio de Medio Ambiente y Presidente Pro Tempore de la CCAD Recursos Naturales Reptiblica de Panama Reptiblica de El Salvador f | Su Oleg Irene C: ‘Diaz Viceministra del Ministerio de Ambiente y regi Republica de Costa Rica Wem as Vicemink§xo del Minist RecursosaQreles Repiiblica teinstenscia” IM. ee Patricia Abreu Fernandez Martin Alejandrp Alegria Viceministra dél Ministerio de Medio Ambiente _En representacién del Ministro del Ministerio y Recursos Naturales de Bosque, Pesca Ambiente y Desarrollo Repiblica Dominicana Sostenible Belice fergia, Recursos Naturalés, Ambiente y Minas Repiblica de Honduras Republica de Nicaragua 10

You might also like