You are on page 1of 6
13.—Escribe las tres reglas generales de acentuacién y comprueba si las has aprendido bien. Se acentdan las agudas @1\ fc. Atri atlobe oo Ueeioe an cod Se acentuan tas tlanas a0 le gawk? ome atklbe URC 26 comenber gene 04? Se acentéian las esdrijulas y sobresdrdjulas Lo be ante yrwal Fine ¢unpeon ogame Vins aiemor® El acento en los diptongos y triptongos Las vocales abiertas o fuertes son: a, Las vocales cerradas o débiles son: i, u. « La contigiiidad de vocales abiertas se llama hiato. En tal caso, las vocales for- man silabas distintas: feo: fe-0, oboe: 0-bo-e, aéreo: a-6-r8-0. tas, Se siguen las reglas generales de acentuacién: / ‘oboe no se acentia porque es llana y termina en vocal; | 14, —Sigue ta acentuando razonadamente los siguientes ejemplos. Si labea en voz alta cada palabra antes de contestar. golpealo. gel pea\o poeta aha, arreos. SY caoticn.. OTL heroe . WEN OG. bacalao bocclac faraon Sac adn, 14.—golpéalo, esdrdjula; poeta; loa; arreos; cabtico, esdrdjula; héoe, esdrjula; bacalao;faraén, ‘aguda terminada en -n, 7 Repasa + Diptongo es la unién de dos vocales en una sola silaba. * Para que haya diptongo, debe darse una de estas tres combinaciones: abierta + cerrada: a/, au; ei, eu; oi, ou. cerrada + abierta: ia, ie, io; ua, ue, uo. cerrada + cerrada: iu, ui. ;15.— Escribe ejemplos de palabras con cada uno de los diptongos. Te ayudamos en los menos frecuentes. Ten en cuenta que la y, en posicién final, es una vocal. abierta + cerrada: af oie j€.. au. Qumenko ef Acarte eu burepo... of ext. Woy. ou Salou corrada + abierta: ia dn cendicr ie intinpre @ oclic waantigua ue gAsrra. yo... antiguo cerrada + cerrada: iv Gwclad. yi CO ray ‘ser diptongo. El diptongo, si precisa acento segiin las reglas generales de acen_ ‘tuacién, lo llevara sobre la vocal abierta: -amdis lleva acento porque es aguda y termina en s: a-méis, Gulico lleva acento porque es esdrijula: du-li-co. Séisbol lleva acento porque es llana y termina en I: béis-bol, Un diptongo nunca puede acentuarse en la vocal cerrada porque dejaria o 16.—Acentua ono, razonadamente, segiin convenga, las sigui labras con diptongo. Ayidate silabeando las palabras. debereis. debt riis Caustion . euahcco reinar ... yQioer acuatico.. co cnehicg amortiguo (pretérito) son igc piena acne na 16.—debertis, chustico,reinar, auético, amortigué, pis 18 Las pa Becene a 17.— Esc caray. . virrey 5 convoy 18.—Raz como hemos desvio S actia Se sitée 5 debias S¢ seismo S< retno Se. ple .. 19.—Ese desvio EI actéa 18.—a0-ti-2 Las palabras agudas terminadas en los diptongos -ay, -ey. -oy-no llevan acento. fs caray, virrey. convoy. 17.—Escribe una frase con cada una de estas tres palabras anteriores. caray, .. CON) ,NOYS. ni virey Suron. to Vrey. O&. Go casio convoy. £2 convey. ardor a? camPamants. Cuando dos vocales que deberian formar diptongo pertenecen a silabas distintas, se produce también hiato. En tal caso, el hiato se sefala acentuando la vocal cerrad: ven/a se acentéa para sefialar el hiato de la /y la a: ve-n/-a; ati se acentia para sefialar el hiato de la ay la u: ba-ti. 18.—Razona el acento de las siguientes palabras silabeandolas, tal como hemos hecho en los ejemplos anteriores. desvio Se acentia para sefalar el hiato de lai y la 0: des-vi-o. acta Se aeentia pave, aerator. thick cy be eat eo sitde Se. acentid. pave. vemelar of Koko dela vylae car tet - debias acentis, pore anrlar ® Wako ds be iytas. Wiale dita. iy to es oni ane selsmo Se aceuboe. powre reGno Se. .ceentd are, caviar. d. WoW di fe.0.4 Ro 2. e.9- m0 : J ple $2. ceeentita pore aamaten & bioko de ler uy 19.—Escribe una frase con cada una de las anteriores palabras desvio El desvio a mi pueblo esta situado en el Kilometro 114. toa Maria. ackh@a. an tro 3 si-td-e, de-bi-as, se-fs-mo, re-t-no, p-e (de piar) thie, S.Vhe. eave p.ccie, tn aV ema poe deblas-. Dehage cle. ir. er. campren were no Yo, hon setemo dae arcane. derrosd. boca fe pegién ple Feettioee . kectatehemt eee Sf pSjore qua aie mejer qusun pdsane 5 ver . Vela, velas, vela, velamos, veiais, veian deber debian, lehies, deka, dehrame ,dehiata pdehron tener banca tenida.reHcd, teniame, reais, ruan , haber hahi. ahi a, hobo, hakicis, Lacan Partir yaar Ser poukiey, porkia, patna pculdy. patton suble hia, gulbiouo, avhitm, axrshitnp oubeien, derhian, 21.—Conjuga los mismos verbos en el condicional simple. ver VOVEO., u4HCor, ere, vertame deber cl cherie , debert , daheria, deberug. deb euro tener Headlria, denchrcas. p2nclrca,, penclrCam henclecois, traclreqn haber habroa, Madrity, habria, Ma beame,, habia? habecan partir .parkiria, poshirTey, vou Ee moukivieng nauk (Tie, oubinen subit osbbire,oubinre, mbirce, aebivcame, anbicleir, cushiet on 20. — debia, debies, debia, debiamos, debiais, debian; tenia, tenias, tenia ter ‘lan; habia, habs, habla, hablamos, habiais, habien, parla, partas, parti, per subia,subias, subla, subiamos, subiais,subian 21

You might also like