You are on page 1of 4
410/22, 1518 {Perdn ora tehuelehe? [1a vase @ ] Directo Sergio Massa, ministro de Economia, EN VIVO: cl durisimo mensaje de una ex embajadora UNA DISCUSION HISTORICA: POLEMICA SOBRE EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL EX PRESIDENTE ¢Peron era tehuelche? Un historiador dice que era hijo natural de una india Y un proyecto en Diputados quiere asegurar la historia oficial 16/07/2000 0:00 / Clarincom Politica / Actualzado al 24/02/2017 1250 Un diputado desconocido, un senador ilustre, un lider muerto y un médico obstinado son los eslabones de un proyecto de ley que divide a dos pueblos bonaerenses y, sobre todo, colabora a destapar —sin querer— una larga cadena de engafios. El diputado es el fueguino Omar Becerra, recién Ilegado a la Camara. Hace unos dias lo amo el gobernador riojano Angel Maza. '":Cudndo me van a girar los 100 mil pesos que me prometiste?", inquirfa el mandatario. Tuvo que aclarar que no era su homénimo, Carlos Becerra, ex legislador radical y actual viceministro del Interior. htps:ww-clarn comipaitcafperor-tehuslehe_0_rJUsowexC¥Lhinl sno 1322, 1516 Pecan ora tehulehe? El senador es Antonio Cafiero, un patriarca del peronismo, a quien le conciernen por autoridad del tiempo las explicaciones fundacionales del movimiento politico al que le entreg6 la causa de su vida publica. El lider es nada menos que Juan Domingo Peron, el tres veces presidente de los argentinos, el hombre mas votado por su pueblo y también el mas per seguido y proscripto. El médico es Hipolito Barreiro, ahijado de Hipolito Yrigoyen, ex embajador, hijo de un diputado justicialista de los afios cuarenta y, ahora, un historiador que golpea sin que lo escuchen en su afan por exhibir las pruebas de sus descubrimientos. Lo que dice este hombre —médico en algtin momento del propio Perén— tiene la fuerza de un cafionazo contra las murallas del silencio. No sdlo sostiene que Peron nacio el 7 de octubre de 1893 (y no el 8 del mismo mes de dos afios mas tarde) y que lo hizo en un rancho todavia en pie de Roque Pérez (y, por tanto, no en Lobos). Por si eso fuera poco, ademas dice que el general era el hijo natural de una india tehuelche. Clarin fue el primer diario que, a medida que los hacia, reflejé los hallazgos que Barreiro aseguraba haber encontrado. Entre ellos, el mas atractivo era la carta de su autoria titulada "ePeroén era tehuelche?", publicada el 6 de este mes. Cargado de datos, cansado del silencio de los custodios de estatuas, Barreiro escribio y afront6 la edicion del libro "Juancito Sosa, el indio que cambi6 Ia historia", de 400 paginas, con copiosa documentacion y fotografias, tema precisamente de esa carta el tiltimo, hasta esta nota, de los htps:ww-clarn comipaitcafperor-tehuslehe_0_rJUsowexC¥Lhinl 2n0 1022, 1516 Pecan ora tehulehe? aportes de Clarin a una polémica en la que ninguna autoridad parece interesada. Una de esas fotos —suministrada a Barreiro por un vecino de Roque Pérez de 102 afios— muestra ante el frente de una casa aun hombre sentado, en primer plano, y atras, a una mujer robusta de pequefio vientre en campana. Segtin el autor, los que aparecen en la foto aca arriba son Mario Tomas Peron y Juana Sosa Toledo, en cuya panza de cuatro meses latia el futuro general. Allf comienza la cadena de engafios que por ahora culmina en el proyecto de ley de Becerra para que se declare monumento hist6rico nacional la casa natal de Per6én que, segtin él, esta en Lobos. Ese proyecto fue aprobado en un tramite rutinario por la Camara baja y ahora se halla en el Senado, donde deberia fundamentarlo —quién si no— Cafiero. Roque Pérez y Lobos esperan el resultado del debate que se avecina. Hurgar en el pasado que plantea Barreiro es todavia mas apasionante. Porque el eje de su explicacién, atin sin réplicas, hace hincapié en estos hitos de la vida de Per6n. Colegio Militar. La abuela paterna, Dominga Dutey, viuda con dos hijas, casada en 1865 con Tomas Liberato Peron (médico), pide la inscripci6n de Juan Domingo en el Colegio Militar. La nota es del 15 de noviembre de 1910. Dominga es una mujer ilustrada. Tenia una escuela en la calle San Martin 475 de la Capital Federal y le habia sido encomendada la educaci6n del joven. Omite, logicamente, consignar que se trata de un hijo ilegitimo y, encima, de madre india. htps:ww-clarn comipaitcafperor-tehuslehe_0_rJUsowexC¥Lhinl ano 1322, 1516 Pecan ora tehulehe? Encubrimiento. La brillante carrera militar de Perdn lo puso en 1944 a las puertas del poder y, en 1953 —afio de la muerte de su madre—, a las puertas de perderlo. En ambos tramos tenia enfrente militares que conspiraban contra él. Pero también aliados intimos, como Domingo Mercante, que conocian la verdad oculta. Alli surge la necesidad de hacerlo nacer en Lobos, dice Barreiro. Era la casa —segtin catastro— construida en 1894 y que de inmediato ocuparia el estanciero Juan Moore Sinnet, que vivi6 en ese lugar con su familia hasta los afios treinta. El gobierno bonaerense del justicialista Carlos Aloé la expropi6 a las hijas de Sinnet en 1953. Como parte de jas maniobras de distraccion, Per6én encabez6 un acto realizado con toda bambolla (desfile militar incluido) para decir en su discurso que habia nacido... en la provincia de Buenos Aires. El no mentia. Per6én, cuyos rasgos de anciano Barreiro coteja —entre otras muestras— con los de Atahualpa Yupanqui para reflejar la etnia tehuelche de ambos, podria, a mas de un cuarto de siglo de su muerte, producir el tiltimo desaire a sus encasquetados enemigos de entonces. Si era hijo de una india y si hered6 una historia que no invent6 es tiempo de que se sepa. El diputado desconocido present6 un proyecto. E] ilustre senador tiene ahora la palabra. htps:ww-clarn comipaitcafperor-tehuslehe_0_rJUsowexC¥Lhinl ano

You might also like