You are on page 1of 6
2.3.- Investigacion del sitio, profundidad de las exploraciones y cantidad Para determinar la profundidad minima de la exploracion para cimentaciones, los ingenieros usan las siguientes reglas. 1, Determine el incremento neto de esfuerzo, Ag, bajo una cimentacién con pro- fundidad como muestra la figura 8.1, (Las ccuaciones gencrales para estimar cl incremento de esfuerzo se dan en cl capitulo 5.) 2. Estime la variacién del esfuerzo vertical efectivo, 0, con la profundidad. 3. Determine la profundidad, D = D, para la cual cl incremento de esfuerzo Ag es igual a (4) ¢ (q = esfuerzo neto estimado sobre la cimentacién). 4, Determine la profundidad, D = D3.a la que Aofa’, = 0.05. 5. A menos que se encuentre un lecho rocoso, la menor de las dos profundidades, Dy y D2, antes determinadas, es la profundidad minima aproximada de perfora- cién requerida. — gleos para Ia construcelén de prsas toe se foerenereere | cere Tceeittemete: GES MSR TASS pete er nara pl Siouicieenrsanirzemnae a Eee iawn et res 5p Tima anata Stemtnr dicen L | Introduccién = Lactate nfs erocas nels (caer y fe reais praciplmene). puaden coailieare eo. to ln inegracion de ora ietie de aetucorss que soportan el fame pr el que fan de cure ot vehi ‘aos o medio de warsponewsuarios dedicat obras, Estas ton, principalmente: — Renucturas deter fomadas por errapene, ‘aplenes 0 exoleras. consis» pati Irutetaee sichos sonetidoe 4 conpactcsn [rs conseguir un producto semiconaue ess ey pride — Eepururasformadas pre propo enero nat fal como comecsenia de exes de fesmerses,Wincher snes, consi aor {ac de materiales de bia (unten rere ee) — Exoucuras e trie tipo pene, viaduct, cen que el so de macrileragloneranes (Come ef cement) @ agomenéas (cone el Acero) penmien maniac ls plalforma de la Ades eos teraplenes, peepee yeseallera psa inftacseucttas Leaks (Fgwa 1.0 las estric- Fares de tea tarbién ae erlzan preteen eo ro pests de mateales suis. iqus de abigo 6 implemen, rellenos marines 0 teaplenes prs conten pltfonnas honzoiaes. Lat terraplenes so esrvtirt wali con ma tele po seb, con maros mitimes genera ‘mem ioferires 2 100 150 men y baja contigo 2 Fos: lox pedraplenes x consrayen con fagmentot rreown.y lavexcelirns cn Blegdes Ce moet Qt Pe= em superar un meta cco, Lar dot primes pot se consowyen mediante tongaths. es decir apt 8 rater que se van depose y compactando sce Suamene ‘Paral dieto de as etructaras de terra hin de cwosiderare varios species — Fe ecceurio un buen coneciniento geténica se los materales que formarin In ester. = Se deten tener en cuema no alo Us propids- 424 ge log mateses lols sino lt Scans tancas climdias.hidrobgicas.roporifics, fe, que radean cada die y ejeeuelén, 10 feciviendo a set exdndres wi olvidands a0 cements enttace Cn sian ag, ee 1a topoprata = En caller pals mngue en gran pare de wo terion el agua tea eves, es atl ue prodiran pervccamente (exis $ 10°30) Frporaoes spoacones de agua en fora de seri, mundacones 6. gue Sr Inert de terra y el temenn wbre egies spoyan Es fectene pas de unas condones (Se esata em eco otras de mon sar ‘dotcom pastors eres que damien el coctceme Ge seguridad forte al dsiva Imi Uriineate en 13-05 undades. Ast, 5 lterreno nal save el ue pa apoyrae tn lempléa ae case ining einclinada qe Hosea I eructura de Herramientas Vistamévl Comparir POF ad0C a © 4 Par Ronn} Lelia) Metodos de investigaciones geotécnicas 58 >bB & DF Heramientss Vistamévil Reproducir Comparti’ PDF a PPT a © <4 © inferior para proyectos menos importantes. Si la complejidad geoldgica y su incidencia en la obra es alta Tos anteriores porcentajes pueden verse supe- rads. F1 objetivo general de las Investigaciones in situ fs conocer y cuantificar tas condiciones del terreno que purdan afectar # In viahilidad, diseRo y construc: €i6n de una obra o estructura, Fn funcién de la di- mentidn y naturalera del prayecto, ns estudios geoks- ae eee — Explotacién: auscultacién y control de Ia inter- aaccidn terreno-estructura. Estas fates se deurollan en etapas croolépica mente diferenciadas, y permiten programar las inves: Sigaciones insu con una secuencia de trabajos cuya intensidad y detalle en Ta obtenciOn de dator debe ser reciente y complementaria con la fase anterior (Cus dros 6.19 62) Objetivos de los estudlos geoldgico-geotécnicos en funcién de las fases de un proyecto Fase del proyecto Odjeaves peolopio-rettcnicon sis previos y de visbiidad ‘= SelecciGn de emplazamienns y taradot. = Chasficaién peotéenca de eaterales. = Soleciones geotécnicas aprorimadas. Consruccioa — Caracersaciba gottcnica dtallada, Proyecto — Parkmerrs grotéricos pan el dino de exructuras, ecavaciones,cimentacione, ee = Contre geoticnico instromentacin. —Veriticacsin y adaptacin del proyecto, Pxplotacion ‘— Control deta respuesta temero-estucura, A Avneutacisn. a

You might also like