You are on page 1of 10
DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS. UNIDAD DE PLANEACION E INNOVACION EN SALUD ‘Coordinacién de Innovacién en Salud UNIDAD DE ATENCION MEDICA UNIDAD DE PLANEACION E INNOVACION EN SALUD ‘COORDINACION DE UNIDADES DE SEGUNDO NIVEL COORDINACION DE INNOVACION COORDINACION DE UNIDADES. EN SALUD DE PRIMER NIVEL, Ciudad de México, a 27 de julio de 2021 ACUERDO. El aumento en la esperanza de vida en las Ultimas décadas, ha incrementado la poblacién de Personas Adultas Mayores forjande una transicién demografica nunca antes vista. Para nuestro sistema de salud, esto representa una oportunidad de mejorar la atencién médica en beneficio de los derechohabientes de edad avanzada, dicha poblacién, incrementa su tamafio a un ritmo que duplica al de la poblacién total del pais, Es por ello que el 24 de noviembre de 2010, el H. Consejo Técnico aprobé el Plan Geridtrico institucional, el cual contempla la estrategia fundamental: “Implementacién y fortalecimiento de Ia atencién gerigtrica en las Unidades Médicas del Instituto’. El Programa GerlatriMSS tiene como objetivo implementar un modelo preventivo, interdisciplinario e integral para mejorar la capacidad resolutiva en atencién a la salud y satisfacer la demanda creciente de los servicios médicos de las personas mayores. Ademés, pare dar cumplimiento a la Ley General de Salud que en su articulo 77 Bis 1, considera a ia geriatria como especialidad basica para la atencion en hospitales de segundo nivel y describe: “Todos los mexicanos tienen derecho a ser incorporados al Sistema de Proteccién Social en Salud de conformidad con ef articul cuarto de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, sin importar su condicién social. Como minimo se deberGn contemplar los servicios de consulta externa en e! primer nivel de atencién, as{ como de consulta externa y hospitalizacién para las especialidades bésicas de: medicina interna, cirugia general, gineco-obstetricia, pediatria y geriatria, en e! segundo nivel de atencién, Con base en lo anterior, se plantea el siguiente acuerdo que contempla los *Criterios de referencia del primer al segundo nivel a la Especialidad de Geriatrfa" (anexo 1) que pretende promover y homologar la referencia oportuna de las personas mayores. Atentamente, Dr. Luis 6 fi Dra. 1a Rétrayo Sénchez Titular de Encargyda de la \Coordinacién de fe Segundo Nivel Innovacigh en Salud GOBIERNO DE | <=) MEXICO | &) Unidad de Atencién Médica ‘Coordinactén de Unidades de Primer Nivel Divisién de Medicina Familiar ‘Griterios de Referencia al Seaundo Nivel ‘Objetivo General Favorecer la continuidad de la atencién médica a nuestros derechohabientes mayores de 65 arios de forma integral, oportuna y de calidad, entre el primero y segundo nivel de atencion médica. Objetivo Especifico Promover los criterios de referencia para coordinar la atencién entre el primero y segundo nivel de atencién médica Antecedentes En los procesos de atencién en el Instituto Mexicano del Seguro Social, la referencia - contrarreferencia es un procedimiento médico-administrativo, que vincula 2 todos los servicios institucionales para favorecer la integracién oportunidad y continuidad de la atencién a la salud- enfermedad. A través de este sistema, el primer nivel de atencién médica al agotar su capacidad resolutiva “refiere” a un paciente al segundo nivel de atencién para realizar, de acuerdo a diagnéstico, las acciones correspondientes de la especialidad solicitada; posterior a su atencién, se realizara una “contrarreferencia” para sequimiento y atenci6n por el médice familiar. Este procedimiento de referencia busca: * Garantizar la continuidad de la atencién médica. + Brindar una solucién a su padecimiento de forma oportuna * El funcionamiento articulado entre el primero y segundo nivel de atencion. + Agilizar y facilitar las acciones del personal involucrado en la prestacion de servicios de salud, a través del uso eficiente y racional de recursos, en la atencién del derechohabiente. Problematica La falta de comunicacién entre los distintos niveles de atencién conlleva a una falta de protocolos de estudio adecuados para cada patologia, lo que genera la pérdida de la atencién continua oportuna e integral del paciente, generando tiempo prolongado de espera para la resolucién de su salud, repeticién de estudios y gastos innecesarios. La inadecuada derivacién del paciente a la especialidad requerida genera distribucién irregular de las cargas de trabajo, sobreocupacién de algunas especialidades médicas con subutilizacion de otras, inconformidad de usuarios y prestadores de servicios y dispendio innecesario de recursos humanos y materiales, Resulta mas costoso atender problemas de salud simples en una Unidad médica con infraestructura de alta tecnologia, que atenderlos en el primer nivel de atencién. Por lo cual, debemos reforzar los procesos para lograr una adecuada integracién y coordinaci6n entre el primero y segundo nivel@e atencién 7 VEIN STS SUN GOBIERNO DE | &) Ex ? MEXICO | Unidad de Atencién Médica CCoordinacion de Unidades de Primer Nivel Divisién de Medicina Familiar Indicador de Referencia CAISPN 10 - Porcentaje de derechohat Medicina Familiar. ntes referidos al Segundo Nivel de Atencién por Objetivo del indicador: Medir el porcentaje de derechohabientes que requieren atencién en un nivel con mayor grado de especializacién y recursos, para conocer la capacidad resolutiva de las Unidades de Medicina Familiar. Precision del método de calculo (formula): Nimero de derechohabientes referidos a segundo nivel de atencién por Medicina Familiar | Nimero de consultas otorgadas en Medicina Familiar 100 Fuentes oficiales para el calculo: Numerador y Denominador: Sistema de Informacién de Medicina Familiar (SIMF) / Sistema de Informacién de Atencién Integral ala Salud (SIAIS). Interpretacién: Un resultado dentro del desempenio esperado representa una adecuada capacidad resolutiva del Médico Familiar. El valor de referencia se establecié de acuerdo con el comportamiento histérico de los servicios médicos de Primer Nivel en el proceso de referencia a Segundo Nivel. Valor de referencia o meta: < 7.0% Unidad de medida: Porcentaje \dicidad: Mensual Indicador contabilizado por: Adscripcién rangos de desempefio: Desemperto esperado <70 Desemperto medio 71-80 Desemperio bajo 281 Observaciones: + Indicador de reporte a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. + Para Ia construccién del indicador se contabilizan los pacientes referidos a Segundo Nivel (derechohabientes) + Indicador que integra la Coordinacién de Planeacién en Salud, con los criterios y definiciones establecidos por la Coordinacién de Atencién Integral a la Salud en el Primer Nivel, misma que revisa y autoriza los resultados para la publicacién en el portal (http//M.22.41 Teresa | BSN <. GOBIERNO DE | ex *» MEXICO | &) Dimensién del indicador: Eficacia Tipo de indicador: Gestion Padecimientos ‘Cédigo CIE-10 / Diagnéstico ~ L F55x Polifarmacia FOIX Demencia vascular > F067 Deterioro cognoscitive menor | Fo3x Deterioro cognoscitive mayor (demencia no especificada) 30x Enfermedad de Alzheimer 3 F32x | Trastorno depresivo mayor, episodio Unico | 33x Trastorno depresivo mayor, recutrente Fat Trastorno de ansiedad generalizada } 4 Faiz Trastorno mixto de ansiedad y depresin F419 __| Trastorno de ansiedad, no especificado | Enfermedad de Parkinson | s Otros tipos de parkinsonismo secundario | 6 Hipertensién esencial (primaria) | ? Hipotensién ortostatica (mareo, caidas) 8 Diabetes mellitus tipo 2 con hiperosmolaridad sin coma 3 insuficiencia cardiaca congestiva (erénica) : Diarrea funcional (crénica) ~ | 10 ks80 Sindrome deintestino irritable con diarrea | _k909 Malabsorcién intestinal, no especificada | Rese Pérdida anormal de peso |__E46x Malnutricién proteico-calérica no especificada ‘DSO ‘Sindrome anémico (Anemia por carencia de hierro) 2 051 Sindrome anémico (Anemia por carencia de vitamina B12) ps2 Sindrome anémico (Anemia por carencia de acido félico) w N390 Infeccién de vies urinarias recurrente 1% ‘wor Sindrome de caidas Fuente: Division de Informacion en Salud 2015. SSRIS SBS SSIS LS » ©. GOBJERNO DE ¢ MEXICO Unidad de Atencién Méaica oordinacién de Unidades de Primer Nivel Division de Medicina Familiar Criterios de referencia de UMF (Médico Familiar) a segundo nivel (Médico No Fami Ena Senicode nosolégica Se eecreee Referencia ; Edad mayors afce Farman €2038 Ceara Polifarmacie y electronica P Encasodeno Presencia de 30 més enfermedadescrénicas | sdecuadamente ‘contar con servicio ge Ccsconciaas Gorge cs opumicacin ce | "emerge carat ear FS8X dosis y edecuado apego terapéutico. Biometria hemética. @ Medicina Interna, ’ Crmtnion cencumocernsscesmeseamence — [ caesre ° — Presence de eventos avers ores | Ceomen ganeralde ores suscedes al watarnenotmacotaea sanain en urgenoae host por cette seas 9 bensosacepna, Sensin postal acide sncnpereravo'o aurticehemorans Ge Tnelgen skeen fe ° Consume de medomente on eect Shagics con perch sgh po alee con antogrgentes loguearte os ‘Simson nme oro Basa majors Format 508 Soran P Deterioro y electrdnico: Enecasodeno ceanOEeRNOL Lj ae ernie trie por paces | edoovedamente Conver con sve ened yo familiar acompafiante 0 cuidador | requisitado. de Geriatria, enviar de Alzheimer | rimatio. Biometris hematica. a Medicina Interna ew ° F ces Naito ey No respond corsctaments af menos une h Gusoea ron de nsiguenae rogue rer ©" Castes tears compet de ho? Sox Bonde eth vied anor ems ¥ Dependence neceided. de ayue en scivandes” latumentaae oepaar comida, hacer compas cist elon, pabice, range. a medeacnente Sums econontcs «bélastinonrs, ance veaton esncaae use det eet Shu dein a m WSS aU SETI OO ER TOT ~, GOBIERNO DE _» MEXICO Coordinacién de Unidades de Primer Nivel Division de Medicina Familiar eae eae 5 ee ay citero de evo Requeinintosdeenvo | ake Find mayor Sats Format 558 Ge Depresisn , siecranico Pencorodeoo jecuado apego terapéutico. adecuadamente ‘contar con servicio BL sccaoniarrpueanaluatamirtoenun f Paatinessézacvrdoa | Sveacsinare ne Nenamocomiaoye | oPaascce ) Pensamiento suicids 0 ideas delirantes 0 primes nivel b crenodequesessecesemarticee fiaroncn anni rn abt Int reuncpa ene oo Farman aos Sea Lani ‘ Seaver Encosderecorta facut pegs putin Sescuteomone aeseeaabe creo nor reistad Gort enor Fall lr . #4 cocs on esouers tations enn Soccineondeoccrton | Seca neras vara fetoseue ate tecamoconaomys | Paso » Perdida de funcicnalidad global. [Primer nivel. b ancestor ease b en caso de que se sto a camatis Praia aronepate aes ch 7 Clog rpora fos Ferma 58 cei extermeded 9 Serve Enero pocona de Parkinson | , sindrome parkineeniano con bradicinesia | adecuadamente con servicio de. vrsurooreiguaree roaster cose de Cmiac mileroneaitdad postural Geena neitcn. | wecnsinaro cu ° cretnin ewcone «Deere cognostie o sheope , + necsiast mana 30-4 veces ms emo vrcrenaw seein napuaee BOSSE *, GOBIERNO DE MEXICO & Unidad de Atencién Médica | Coordinacién de Unidades de Primer Nivel Division de Meticina Farlat Entidea Senicioge ae itera de envio Raquerimlentosde envio | Servicioge Fed mayor atom Fermato 6308 Geviawia Hipertension , clearonice Encaso dene contr arterial Cifras de presién arterial sistélica > 160 | #decuedemente ‘con servicio de rnin yfo 00 mmg.dedtesttieay que, | Fequistage Goririnenvirs cere o pesor de tratamiento con 3 feraces f Blometra nomstica Medien tnternao fox trtiipetensives de siferente accion con f Creminine Content ‘loss manimas notienen rexpuesaoptimay | Conan We provalecen ls tes de acverce fos que pr Triglicérides. ‘iempoc establecidos en los algoritmos del Protocolo de Atencién Integral y a Guia def Examen general de orina, Practica Cinica, Hipertensidn arterial de dificil control 0 reftactaria a vatamiento, Pecientes hipertensos con complicaciones (evidencia y/o sospechs de daho a ércano blanco), Sospecna de Hiportension secundaria. eases a akon Foxmatos208 rane sipotezion ’ scrence Eros de no ontr ortostatica Pacientes con hipotensién ortostética | @decuadamente ‘con servicio de tet reeustese Genavio enwar cree o Demin ae presnarcralcisica> b eomeuranenaica. | adie men 20 mmHg después de 35 minutos deb creatinina estar en posicisn supina a la bipedestacion. Colesterol ye Triglieéridos ‘© Disminucion de procion arterial alactolica Examen general de orina 210 mmig después de 35 minutos de ester en posicion supa a la bipedestacién. excepto: Cesos de causa aguda (diartes, deshicratacion,infeccién, etc}, GOBIERNO DE \) MEXICO Unidad de Atencién Médica Coordinacién de Unidades de Primer Nivel Divigion de Medicina Famil Entidad Re Criterio de envio Requerimientos de envio Edad mayor a 6S anon. Formato 430-8 Geriatr Diabetes y electiénico En caco de nocontar Melitus P02), canco de manera persistente no se | adecuadamente con servicioce cet cumplan lac metas de tratamiento | reauisitodo, Geriatria, enviar fo farmacolégico a pesat de doble wiple # Biometria hemstica Medicina Interne o terapia oral @ insulina a docts terapeuticas, 4 Examen general de orina, | Edoctinologte, previo interrogatorio y verificacion con el Glucose plasmética en paciente de le adherencia al tatamiento Pt ayuno, farmacclocice de acuerdo a les tiempos cestablecidas en el Protocolo de Atencidn ft Hemeaiobina glucosiada (Hato) Integral on Diabotes Motltus: Decetminacion de METAS DE TRATAMIENTO FARMACOLSGICO | Ultimas glucosas séieas enel seguimiento por le Saludable (grupo : independiente, con | UMF. buen ectado de salud, sin fragilidad, sin Creatinina. demencia o Estadio de ERC por KDCQI3A© |. Colestero 38) Triglicérides. OHDAIC < 75%, ©Glucoss plasmatica en ayuno 90-150 g/t. ‘0Glucoss precens 100-180 maya. Complejo (grupo 2 comorbiiidad, dependencia en actividedes instrumentales de la vida diaria, ceterioro eognoscitive de leve a moderad, o estadio de ERC por KOO! 4: OHbATC < 8.0%, (Glucosa plasmatiea en ayune 100-160 gf. ‘Glucose precena 100-180 mg/aL. Muy complejo (grupo 3}. comortilidad en fase terminal, dependencia en actividades basics de la vida carla, detetiore cognoseitive moderadoa grave,o estadio de ERC por KDOOIS: OHBAIC «85%, ‘Glucosa plasmatica en ayune 100-180 afd. ‘9 Glucosa precena 110-200 mg/dL. En caso de hipoglucemia en més de une 77 ‘2casi6n durante el aime aha, (x Te 5) 5725700, 1023 y 102 GOBIERNO DE MEXICO Unidad de Atenciin Médica | Coordinaclén de Unidades de Primer Nivel Division de Medicina Farnilia Entidad ‘i 5 cas Citar de envio Requetimientor de envio | Serviciode Edad mayors 65 aos f Formato 4308 Covina Insuficiencia y electronica: En casode nocontar carclaca 1s pacientes con insuftioncia cardiaca | 2¢eeuadamente consenviciode congestive ‘compensada (clase funcional Il, Ill). requisitado. Goriatria, enviar a cet oe f csi vedi intense on f* Hospitatzacion teclento por insufcloncia [+ Electotossericos ardiologt. cardia conaestiva. (donde exten dleponibies f Radioaratiadetorax PA. Edad mayors 6 anos. Formato 4308 Geriatr 0. y electronica En caso de no contar erénical |, parca cronica mayor a 3 meses sin | adecuadamente conservicio de Malebrocin repeats attain teauintags Geratra ervora intestinal y Biometria hematica. Medicina Interna 0 c1e10 Jo cualquiera de los siguientes: Glucosa Gastroenterologia, baat Anemia sin causa aparente Crestinina eco © Hemorraga de tubo digestivo bajo Volocidod de 909 ‘0 Sintomas nocturnes 0 progresives. sedimentacion globular. oPetdide de peso inexplicable f coproporasitosesnico © Uno reciente de antibitcos Penner 0 Enfermedad inflamatoria del intestine. ‘ Ponibie © Enfermeded celinca cantecedentes familiares de céncer colorectal uevario. > Edad mayora 6S aos Formato 4308 Caviar . Pérataa ’ electonico Encatode no contar anormalde | perdida de peso nointencional de3kgen|os | adecuadamente ‘con servicio de Peso ‘altimes 3 meses. requisitado. Geriatita, enviar a ° Biometra hematica cna interna CIETO 7 Medi ‘ne oe 7 etc dene ro icencnal eens cretia ulkimos 6 fameses, Velocidad de Matnuticton sedimentacionolebutr. protelco- f Proteina reactive ealériea Radiografa de téraxPAy CIE 10 abdomen (donde esté E4ex disponible. Wea ARS WSaaR. 5 ©, GOBIERNO DE -/ MEXICO Se IMSS Unidad de Atencién Médica ‘Coordinacién de Unidades de Primer Nivel Division de Medicina Familiar Entidad ceed Criterlo de envio Requerimientos de envio ; } Edad mayor a6 anos. f Founate 430-8 Geriatia 2. Sindrome y slectrénico Encasode nocontar anémico 5 Sospecha de anemia ferropénica _ylo | sdecuadamente ‘con servicio de ‘megalobléstica por indices eritrocitarios requisitade, Getiatra, enviar a ciete y le eiometsia hematica Medicina interna ba ‘+ Pacientes con buen apego a tratamiento y | (basaly posterior 28-12 be sin perdida sanguinea aguda que no| semsnasde tratemiento, respondieron al__ tratamiento con f+ Creatinina hhematinicos en 8-12 semanas. Edad mayor a6 anos. f Formate 0-8 f ceva 15. Infeccion de y electronic En caso de no contar vias urinatias presencia de tres 0 masinfecciones urinarias | adecuadamente ‘con senviciode Fecurrente | sintomticas en los ultimos 12 meses. requisitado, ° Biometita hematica icina Interna ev Medicina Int we + Presenciade dos omas infecciones urinarias + Creatinine sintematicas en ls titinas 6 meses. Examen general de orina, (+ Edad mayor a 6S afos f Fomato 430-8 Gavia 4 Sindrome de . tienes [enemas nocontar caidas }* Almenos.una caidaen tos uitimos meses, | adecuadamente ‘con servicio de c1e10 ‘equisitad. Getiatria, enviar a xelusion. mettia hema Medicina intern exe Blomettia hematica. fedicina interna '* No aquellas que posterior a la caida tienen |» Quimica sanguinea. Imposibilidad para la deambulacion '* No aqucllas que condicionan doterioro neurolégico agudo osubagude,

You might also like