You are on page 1of 20
NORMA NCh CHILENA 1973 Tercera edicién 2014.05.26 Comportamiento higrotérmico de elementos y componentes de construccion — Temperatura superficial interior para evitar la humedad superficial critica y la condensaci6n intersti — Métodos de calculo Hygrothermal performance of building components and building elements - Internal surface temperature to avoid critical surface humidity and interstitial condensation - Calculation methods ICS 91,060.01; 91.120.10 Numero de referencia INSTITUTO NACIONAL Ncht973:2014 AR NORMALIZACION 49 paginas © INN 2014 NCh1973:2014 A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT @INN 2014 Derechos de autor: La presente Norma Chilena se encuentra protegida por derechos de autor 0 copyright, por lo cual, no puede ser reproducida © utllzada en cualquier forma o por cualquier medio, electrénico © mecinice, sin permiso escrite del INN, La publicacién en Internet se encuentra prohibida y penada por la le. Se deja expresa constancia que en caso de adquirr algin documento en formato impreso, éste no puede ser copiado fotocopia, cigializacion o similares) en cualquier forma. Bajo ninguna citcunsiancia puede ser revendida. Asimismo, y sin Petjuicio de Io indicado en el parrafo anterior, los documentos adquirides en formato .pdf, tiene autorizada solo una impresion Por archivo, para uso personal del Cliente. El Cliente ha comprado una sola licencia de Usuario para quardar este archivo en 5u computador personal. El uso compartido de estos archivos esta prohibido, sea que se materialice a través de envios 0 transferencias por correo electrénico, copia en CD, publicacién en Intranet o internet y similares. Si tiene alguna dificultad en relacién con las condiciones antes citadas, o si usted tiene alguna pregunta con respecto a los derechos de autor, por favor contacte la sigulente direccién: Insttuto Nacional de Normalizacién - INN Matias Cousifio 64, piso 6 + Santiago de Chile Tol. +562 445 88 00 Fax.4 562.441 0429 Correo Electrénico info@inn.cl Sitio Web waww.inn.c! Publicado en Chile INN 2014 Todos los derechos reservados NCh1973:2014 Contenido Pagina Preambulo... 0 Introduccién. evn 1 Alcance y campo de aplicacion 2 Referencias normativas nnn 3 Términos y definiciones, simbolos y ut 34 Términos y definiciones .. 3.2 Simbolos y unidades .. 3.3 SUDINGICES .rsesnsstesennnnnn 4 Datos de entrada para los CAlCUIOS eee 44 Propiedades de los materiales y productos 4.2 Condiciones de contorno exteriores. 4.241 Ubicacion 4.2.2 Periodo de tiempo para los datos climaticoS .n.nnsenennnnn 4.2.3 Temperatura exterior 4.24 — Humedad exterior... 43 Condiciones de contorno interiores. 4.3.1 Temperatura del aire interior... 4.3.2 Humedad interior...ennenenne 4a Resistencias superticiales 4.4.1 Transferencia de Cal0F a.jrnnn - - 44.2 ‘Transferencia de vapor de agua. 5 Célculo de la temperatura superficial para evitar la humedad superficial critica.....9 5a Generalidades. see we 52 Pardmetros determinantes wnnnnens Sn i te 5.3 Disefio para evitar la formacién de moho, corrosién u otro dafio por humedad 5.4 Diseto para la limitacién de la condensacién superficial en elementos de baja inercia térmica .. 6 Célculo de la condensacién 64 Generalidades .nscinnnnnnnn 6.2 cipio .. 63 Limitacion de las fuentes de error 6.4 Calculo 6.4.1 Propiedades de los materi 6.4.2 Condiciones de contorno para la condensacién intersticial 6.4.3 Mes de inicio. 6.4.4 Distribucién de la temperatura y la presion de vapor saturado 6.4.5 Distribucién de la presién de vapor 6.4.6 — Tasa de condensaci6n.n..nnnn 6.4.7 Evaporacion. 6.4.8 Evaporacién y condensacién. 65 Criterios utilizados para evaluar componentes de construccién. @INN 2014 Todos los derechos reservados til NCh1973:2014 A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT @INN 2014 Derechos de autor: La presente Norma Chilena se encuentra protegida por derechos de autor 0 copyright, por lo cual, no puede ser reproducida © utllzada en cualquier forma o por cualquier medio, electrénico © mecinice, sin permiso escrite del INN, La publicacién en Internet se encuentra prohibida y penada por la le. Se deja expresa constancia que en caso de adquirr algin documento en formato impreso, éste no puede ser copiado fotocopia, cigializacion o similares) en cualquier forma. Bajo ninguna citcunsiancia puede ser revendida. Asimismo, y sin Petjuicio de Io indicado en el parrafo anterior, los documentos adquirides en formato .pdf, tiene autorizada solo una impresion Por archivo, para uso personal del Cliente. El Cliente ha comprado una sola licencia de Usuario para quardar este archivo en 5u computador personal. El uso compartido de estos archivos esta prohibido, sea que se materialice a través de envios 0 transferencias por correo electrénico, copia en CD, publicacién en Intranet o internet y similares. Si tiene alguna dificultad en relacién con las condiciones antes citadas, o si usted tiene alguna pregunta con respecto a los derechos de autor, por favor contacte la sigulente direccién: Insttuto Nacional de Normalizacién - INN Matias Cousifio 64, piso 6 + Santiago de Chile Tol. +562 445 88 00 Fax.4 562.441 0429 Correo Electrénico info@inn.cl Sitio Web waww.inn.c! Publicado en Chile INN 2014 Todos los derechos reservados NCh1973:2014 Figura 7 — Evaporacién en una interfase y condensacién en otra en un componente de construccién, cuando se ha producido condensacién en dos interfases. Figura A.1 - Temperatura y humedad media diaria del aire interi iviendas y of que dependen de la temperatura media diaria del aire exterior .. Figura A.2 — Variacién de las clases de humedad interior con la temperatura exterior Figura C.1 - Materiales del techo plano del ejemplo 1 Figura C.2 - Materiales del techo plano del ejemplo 2 Figura C.3 - Materiales del techo plano ventilado del ejemplo 3 Figura C.4 — Materiales de la pared con marco de madera del ejemplo 4 Figura C.5 - Materiales de la pared del ejemplo 5 - Las subdivisiones de las capas del material se muestran como lineas discontinuas .. Figura D.1 -Techo plano con aislacién mojada en la capa 3 Figura D.2 - Cantidad de condensado en la interfase 1... Tablas Tabla 1 - Propiedades de los materiales y productos . Tabla 2 — Resistencias térmicas interiores para la evaluacién de la condensacién intersticial, 0 la condensacién superficial sobre ventanas y puertas. Tabla A.1 ~ Clases de humedad interior... Tabla B.1 - Calculo de FRsimax., en una edificacion con ocupa Tabla B.2 ~ Célculo de frsimax. utilizando humedad interior controlada Tabla B.3 - Calcul de fsiméx. Utilizando una tasa de ventilacién constante Tabla B.4 - Calcul de fnsimax, utilizando una tasa de ventilacion variable. Tabla C.1 - Condiciones exteriores e interiores utilizadas para el andlisi Tabla C.2 — Propiedades de los materiales del techo plano... Tabla C.3 ~Tasa de condensacién y acumutacién mensual en Ia interfase 1 Tabla C.4 — Propiedades de los materiales del techo plano. Tabla C.5 -Tasas de condensacién y acumulacién mensuales dentro de la pared aislada......95 Tabla C.6 ~ Propiedades de los materiales del techo plano que incluye una cavidad bien Ventilada..i.nnsssn Tabla C.7 — Propiedades de los materiales de la pared con marco de madera. Tabla C.8 - Condiciones exteriores e interiores en un clima célido y himedo.. Tabla C.9 -Tasa de condensacién y acumulacién mensual en la interfases . Tabla C.10- Propiedades de los materiales de la pared... Tabla C.11 - Condiciones exteriores e interiores utilizadas en el andlisi Tabla C.12-Tasas de condensacién y acumulacién mensuales en las interfases 2 y 3 Tabla D.1 - Propiedades de los materiales del techo plano Tabla D.2-Tasa de condensacién y acumulacién mensual de interfases 1 y 2... Tabla E.1 — Presién de vapor saturado y humedad por volumen Tabla G.1 - Desviaciones técnicas Tabla G.2 - Cambios editoriales @INN 2014 Todos los derechos reservados v NCh1973:2014 Preambulo Elinstituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma ha sido estudiado por el Comité Técnico CL034/SC5 Comportamiento térmico y uso de la energ/a, para establecer los métodos de calculo que determinan la temperatura superficial interior minima necesaria para hacer improbable el desarrollo de moho considerando la temperatura y la humedad relativa interior, y determinar el riesgo de condensacién intersticial debido a la difusién del vapor de agua. Esta norma es una traduccién modificada de la Norma Internacional ISO 13788:2012 Hygrothermal performance of building components and building elements - Internal surface temperature to avoid critical surface humidity and interstitial condensation - Calculation methods. Para los propésitos de esta norma, se han realizado los cambios editoriales que se indican y justifican en Anexo G. En esta norma se han realizado modificaciones con respecto a la Norma Internacional con el objeto de hacerla compatible y coherente con NCh853 y NCh1079, para lo cual, dichas normas han sido referenciadas en cldusulas 2, 4.1, 4.2.1 y 4.2, Esto también implic6 un cambio en la redack y 4.2.2. Ademés, se modificaron el Anexo B considerando datos climéticos de una localidad nacional y los Anexos C y D ajustando los valores a la realidad del hemisferio sur con valores de temperatura y humedad recomendadbs y aplicables en nuestro pais, complementando asi la norma y haciéndola més util para fines de disenio arquitecténico. Estas desviaciones técnicas se han incorporado al texto de la norma y estan marcadas con una barra simple en los margenes (). En Anexo G se incluye una lista completa de las desviaciones técnicas, junto con su justificacié La Nota Explicativa incluida en un recuadro en cléusula 2 Referencias normativas y Anexo F, Bibliogratia, es un cambio editorial que se incluye con el propésito de informar la correspondencia con Norma Chilena de las Normas Internacionales citadas en esta norma. Los Anexos A, B, C, D, E, Fy G no forman parte de la norma, se insertan sélo a titulo informativo. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacin y revision de los documentos /0S producto de la presente comer In, INN no garantiza que el contenido de! documento es actualizado 0 exacto o que el documento seré adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legislacién aplicable, el INN no es responsable de ningtin dano directo, indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafo que surja 0 esté conectado con @! uso 0 el uso indebido de este documento. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 26 de mayo de 2014. vi INN 2014 Todos le derechos reservados NORMA CHILENA NCh1973:2014 Comportamiento higrotérmico de elementos y componentes de construccién — Temperatura superficial interior para evitar la humedad superficial critica y la condensaci6n intersticial — Métodos de calculo 0 Introduccién La transferencia de vapor es un proceso muy complejo, y el conocimiento de sus mecanismos, las propiedades de los materiales, las condiciones iniciales y las condiciones limite a menudo son limitadas. Por lo tanto, esta norma presenta métodos de calculo simplificados, que consideran que el transporte de humedad es solamente mediante difusién de vapor y utiliza datos climaticos mensuales, La normalizacién de estos métodos de calculo no excluye el uso de métodos més avanzados. Si son despreciables otras fuentes de humedad, tales como la penetracién de la lluvia 0 la conveccion, os clculos normalmente llevaran a disefios seguros y si una edificacién no cumple un criterio de disefio especificado segiin este procedimiento, se pueden utilizar métodos mas exactos para demostrar que el disefio cumplird. Esta norma aborda: a) la humedad superficial caracteristica que probablemente conduzca a problemas tales como la formacién de moho en las superficies interiores de las edificaciones; b) la condensacisn intersticial dentro de un componente de construccién, en: — perfodos de calor, cuando la temperatura interior generalmente es mas alta que la exterior; — _periodos de frio, cuando la temperatura int 1 generalmente es mas baja que la exterior; — rigorificos, cuando la temperatura interior siempre es mas baja que la exterior. ©) una estimacién del tiempo necesario para que un componente, entre capas de alta resistencia al vapor que se han mojado por algin medio, se seque, y el riesgo de condensacién intersticial que ocurre en otras partes del componente durante el proceso de secado. Esta norma no cubre otros aspectos de la humedad, por ejemplo, agua del suelo @ ingreso de precipitacién. En algunos casos, el flujo de aire desde el interior de la edificacién hacia la estructura es el principal mecanismo para transporte de humedad, lo que puede aumentar signiticativamente el riesgo de problemas de condensacién. Esta norma no aborda este tema; cuando éste se considere importante, se deberian considerar métodos de evaluacién mas avanzados. Las limitaciones de los procesos fisicos cubiertos por esta norma significan que se puede proporcionar un andlisis mas robusto de algunas estructuras que olvas. Los resultados seran més. confiables para estructuras livianas y herméticas que no se conforman de materiales que almacenan grandes cantidades de agua. Los resultados seran menos confiables para estructuras con una gran capacidad térmica y de humedad y que estén sujetas a fugas de aire importantes. @INN 2014 Todos los derechos reservados 1 NCh1973:2014 Preambulo Elinstituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma ha sido estudiado por el Comité Técnico CL034/SC5 Comportamiento térmico y uso de la energ/a, para establecer los métodos de calculo que determinan la temperatura superficial interior minima necesaria para hacer improbable el desarrollo de moho considerando la temperatura y la humedad relativa interior, y determinar el riesgo de condensacién intersticial debido a la difusién del vapor de agua. Esta norma es una traduccién modificada de la Norma Internacional ISO 13788:2012 Hygrothermal performance of building components and building elements - Internal surface temperature to avoid critical surface humidity and interstitial condensation - Calculation methods. Para los propésitos de esta norma, se han realizado los cambios editoriales que se indican y justifican en Anexo G. En esta norma se han realizado modificaciones con respecto a la Norma Internacional con el objeto de hacerla compatible y coherente con NCh853 y NCh1079, para lo cual, dichas normas han sido referenciadas en cldusulas 2, 4.1, 4.2.1 y 4.2, Esto también implic6 un cambio en la redack y 4.2.2. Ademés, se modificaron el Anexo B considerando datos climéticos de una localidad nacional y los Anexos C y D ajustando los valores a la realidad del hemisferio sur con valores de temperatura y humedad recomendadbs y aplicables en nuestro pais, complementando asi la norma y haciéndola més util para fines de disenio arquitecténico. Estas desviaciones técnicas se han incorporado al texto de la norma y estan marcadas con una barra simple en los margenes (). En Anexo G se incluye una lista completa de las desviaciones técnicas, junto con su justificacié La Nota Explicativa incluida en un recuadro en cléusula 2 Referencias normativas y Anexo F, Bibliogratia, es un cambio editorial que se incluye con el propésito de informar la correspondencia con Norma Chilena de las Normas Internacionales citadas en esta norma. Los Anexos A, B, C, D, E, Fy G no forman parte de la norma, se insertan sélo a titulo informativo. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacin y revision de los documentos /0S producto de la presente comer In, INN no garantiza que el contenido de! documento es actualizado 0 exacto o que el documento seré adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legislacién aplicable, el INN no es responsable de ningtin dano directo, indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafo que surja 0 esté conectado con @! uso 0 el uso indebido de este documento. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 26 de mayo de 2014. vi INN 2014 Todos le derechos reservados NOTA EXPLICATIVA NACIONAL La equivalencia de las Normas Internacionales sefialadas anteriormente con Norma Chilena, y su grado de correspondencia es el siguiente: Norma Internacional Norma nacional Grado de cotrespondencia 1S0 6946:2007 NGhaS3:2014 La Norma Chilena NGRBS9.2074 es una traducclén modifada de la versién en inglés de la Norma Internacional ISO 6946:2007. 10 9346 Nch2795:2003, La Norma Chiena NCh2795:2003 es tna adopcién no equivalente de la Norma Internacional ISO €346:1987, Iso 1927-1 No hay : 3 Términos y det iones, simbolos y ul 3.1. Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones de ISO 9346 y los siguientes: 344 temperatura media mensual temperatura media calculada a partir de valores por hora o de la temperatura maxima y minima diaria durante un mes, 31.2 factor de temperatura en la superficie interior diferencia entre la temperatura de la superficie interior y la temperatura del aire exterior, dividida porla diferencia entre la temperatura de operacién interior y la temperatura del aire exterior, calculada con una resistencia superficial en la superficie interior Rs NOTA 1 — La temperatura de operacién interior se considera como el valor de la media aritmética de la temperatura del aire interior y la temperatura radiante media de todas las superficles que rodean el ambiente interior. NOTA2 — En ISO 10211 se presentan métados de célculo del factor de temperatura en edificaciones complejas. @INN 2014 - Todos las derechos reservades 3 NCh1973:2014 3.1.3 factor de temperatura de disefio en la superticie interior factor de temperatura minima aceptable en una superficie interior 3.1.4 temperatura minima aceptable temperatura superficial interior mas baja antes de que se inicie la formacién de moho 3.4.5 temperatura minima media anual: media de la temperatura més baja registrada cada afio, determinada a partir de un conjunto de datos de al menos 10 afios 3.1.6 exceso de humedad interior tasa de produccién de humedad en un espacio dividida por la tasa de renovacién de aire y el volumen del espacio Ginx WY 34.7 espesor de la capa de aire equivalente a la difusién del vapor de agua espesor de una capa de aire inmévil que tiene la misma resistencia al vapor de agua que la capa de material en cuestion: 53 = 41: d 3.1.8 humedad relativa relacion entre la pres B.., Psat n de vapor y la presién de vapor saturado a la misma temperatura © 3.1.9 humedad superficial critica humedad relativa en la superficie que lleva al deterioro de la superficie, especificamente formacién de moho 3.1.10 periodo de calentamiento clima exterior que lleva al riesgo de condensacién cuando se calienta una adificacién, de modo que la temperatura interior y la presion de vapor son més altas que en el exterior 34.41 periodo de enfriamiento clima exterior que lleva al riesgo de condensacién cuando se enfria una edificacién, de modo que la temperatura interior y la presidn de vapor son més bajas que en el exterior 4 INN 2014 Todos le derechos reservados 3.2 Simbolos y unidades Magnitua Unidades D_ | coaficionte de ditusion de vapor de agua en un material res Ds __ [coetciente de aitusion de vapor de agua en el aire Ps G__ | tasa de produccién de humedad interior kh ‘Me___[ contenido de numedad acumulada por area en una interiase kg? [resistencia térmica m2 KW Ry [constante de gas para el vapor de agua = 462 Pa mink kg) T__ [temperatura temodinamica K U__ | wansmitancia térmica para un componente o elemento wan?) volumen interior de una ecificacion mo Zp__ [resistencia ala afusi6n de vapor de agua con respecto ala presién de vapor parcial | _m2-s. Pa/kg 2, __ [resistencia a la ditusion de vapor de agua con respecto a la humedad por volumen si 6 __ | espesor de ta capa de material a frei __ | factor de temperatura en la superficie interior : ‘hsimn_ | factor de temperatura de defo en la superficie interior : 9 __| densidad de fujo de vapor de agua Kgl? 8) n__ | tasa de renovacién de ave re P__ | presién de vapor de agua Pa @__| densidad de fujo de calor win? ‘sq ___ | espesorde la capa de are equivalerte ala ditusién del vapor de agua m t_ [tiempo 5 w | contenido de humedad por volumen gi > __ | petmeabiidac al vapor de agua del material con respecto a lapresion de vapor parcial | __kgi(m s-Pa) 0 __| permeablidad al vapor de agua del aire con respecto a la presién de vapor parcial | _kgim:s Pa) v humedad del aire por volumen kgm av | exceso de humedad interior, vive kg? ‘Ap __ | exceso de presién de vapor interior, pi- pe Pa @ | humedad retaiva - 2 [eonductvidaa térmica warn) 11___ | factor de resistencia al vapor de agua = © _ | temperatura Celsius “c ®ximin._ [temperatura supericial minima aceptable °c ‘eontinia) @INN 2014 - Todos las derechos reservades NCh1973:2014 Tabla C.11 — Condiciones exteriores ¢ interiores utilizadas en el andlisis, Exterior Interior Mes 8 % allo =10 095 20 049) ‘Agosto 8 094 20 0.50 ‘Septiembre 5 0.80 20 054 Octubre ° 02 20 059) Noviembre 13 06a 22 0.84) Diciembre 18 068 24 0.68 Enero 19 073 245 0,69 Febrero 19 078 245 0.89) Marzo 14 078 225 065 ‘Abril 7 088 20 0.60) Mayo 1 088 20 055) unio) -4 0.95 20 ost ‘Tabla C.12 -Tasas de condensacién y acumulacién mensuales en las interfases 2 y 3 Interfase 2 Interfase 3 Mes % Ma Ge My kg/m? kglm? kgim? kgm? Abril 0 0 0 0 Mayo ° ° 0 0 Junio 0 0 0 0 Jato 0,024.9 0.0249 0.0249 0,024 9 Agosto 0,005 6 0,080 8 0,005 7 0,080 6 Septiembre 70,0109 0.0196 =0,0109 00196 Octubre +0098 7 0 =0,0932 0 Noviembre 0 0 0 0 Diciembre 0 ° 0 0 Enero ° ° 0 0 Febrero ° 0 0 ° Marzo 0 ° 0 0 @INN 2014 - Todos las derechos reservades at NCh1973:2014 Anexo D (informativo) Ejemplo del calculo del secado de una capa mojada En este ejemplo, se considera que la aislacién, capa 3 en el techo plano que se muestra en Figura D.1, se ha mojado a causa de una precipitacién durante la construccidn antes de que se instalara la membrana impermeable exterior. Las propiedades de! material de cada capa se muestran en Tabla D.1..Sise analiza el componente, utiizando las condiciones exteriores y de ocupacién interior alta que se indican en Tabla C.1, sin la aislacién mojada, no se prevé condensacién en ninguna interfase. SDP DW PDR 3 PDL LPP] 5 Cubierta del techo 6 Cavidad no ventiada 3 Aisiacién 4 Control ds vapor igura D.1 ~Techo plano con aislat 42 INN 2014 Todos le derechos reservados NCh1973:2014 Tabla D.1 - Propiedad de los materiales del techo plano a a ss m m2 KM s m Resistencia exterior = 0,04 : Membrana (0,002 0,008 6 000 120 Aislaoion 0.200 50 10 02 Control de vapor : 3 “ 75.0 Cublerta del techo 018 0.146 10,0 og Capa de aire 0,100 < Revestimiento| 012 12,0 0.15 Resistencia interior : La capa de aislacién se divide en dos y se considera que hay un exceso de humedad de 1 kg/m? en la interfase imaginaria, 12, en el centro de la capa. El andlisis de las tasas de condensacin y evaporacin para cada interfase, con el procedimiento que se especifica en 6.4.4 a 6.4.8 utilizando las condiciones exteriores y de ocupacién interior alta que se indican en Tabla C.1, comenzando en marzo, muestran que todo el exceso de humedad en la interfase 2 se traslada a la interfase 1, dentro del primer mes (ver Tabla D.2). Se produce entonces la ‘evaporacién desde la intertase 1, hasta que el exceso de humedad llegue a cero después de 83 meses (ver Figura D2) Tabla D.2—Tasa de condensacién y acumulacién mensual de interfases 1 y 2 Interfase 2 Interfase 1 9 My ge Ms, kgm? kgf? kg/m? kg/m? 10 - 00 Marzo = 1,382 00) 0,991 28 0,991 28 Abril 00 00 = 0,008 45 0,982 84 Mayo. 00 00 = 0,002 08 0,980 75 Junio 00 0.0 = 0,000 13 0,980 63 sulla 00 00 = 0,000 07 0,980 56 ‘Agosto 00 00 = 0,000 73 0.979 83 Septiembre 00 0.0 = 0,005 21 0,974 72 Octubre 00 00) =0,012 66 0,961 95 Noviembre 00 0.0 = 0,022 64 0,939 42 Diciembre 00 00 = 0,028 20 091121 Enero 00 00 = 0,027 35 0,889 86 Febrero 00 0.0 = 0,025 39 0,858 48 @INN 2014 - Todos las derechos reservades 43 NCh1973:2014 Anexo D (informativo) Ejemplo del calculo del secado de una capa mojada En este ejemplo, se considera que la aislacién, capa 3 en el techo plano que se muestra en Figura D.1, se ha mojado a causa de una precipitacién durante la construccidn antes de que se instalara la membrana impermeable exterior. Las propiedades de! material de cada capa se muestran en Tabla D.1..Sise analiza el componente, utiizando las condiciones exteriores y de ocupacién interior alta que se indican en Tabla C.1, sin la aislacién mojada, no se prevé condensacién en ninguna interfase. SDP DW PDR 3 PDL LPP] 5 Cubierta del techo 6 Cavidad no ventiada 3 Aisiacién 4 Control ds vapor igura D.1 ~Techo plano con aislat 42 INN 2014 Todos le derechos reservados NCh1973:2014 Anexo E (informativo) Relaciones que rigen la transferencia de humedad y presion de vapor de agua E.1_ Presién de saturacién de vapor de agua como funcion de la temperatura Las f6rmulas empiricas siguientes proporcionan la presién de saturacién del vapor de! agua como funcidn de la temperatura: 17,269.0 Psat = 610,5-02873+8 para 0=0°C (1) 21,8750 peat =610,5-62655+0 para 0<0°C (62) Estas f6rmulas se pueden invertir para permitir el cdlculo de la temperatura correspondiente a cualquier presién de vapor saturada: 8 para Psat 2 610,5 Pa (E3) para Psat < 610.5 Pa (E4) @INN 2014 - Todos las derechos reservades 45 NCh1973:2014 Tabla E.1 ~ Presién de vapor saturado y humedad por volumen @ Past Vest 8 Psat Vest °c Pa kgm? *c Pa kgim? =20 703 0,000 88 1 1312 0,009 99 =19 113 0,000 96 12 1.402) 0,010 64 “18 124 0,007 05 13 1.497 0011 32 “7 137 0,001 18 14 1.508) 0,012 04 “16 150 0,001 26 15 1704 0,012 80 =18 165 0,001 38 16 1at7 0,013 60 -14 181 0,001 51 7 1937 0014 44 =13 198 0,001 65 18 2.063 0,015 33 =12 217 0,001 80 19 2196 0,016 26 4 327 0,001 96 20 2.337 0,017 25 =10 259 0,002 18 2t 2486 0,018 28 +9 283, 0,002 32 22 2642 0,019 37 “8 309) 0,002 52 23 2.808 0,020 51 at 388 0,002 74 24 2.982 0,021 71 “6 268 0,002 98 25 3166 0,022 97 “5 401 0,008 24 26 3.359 0,024 30 “4 437 0,008 51 27 3563 0,025 68 a 475 0,003 81 28 3778 0,007 14 2 517, 0,004 18 28 4.008 0,028 66 : 562 0,004 47 30 4241 0,030 26 0 ett 0,004 84 31 4.490 0,031 94 1 656 0,005 18 32 4782 0,098 68 2 705 0,005 55 33 5007 0,035 52 3 757 0,005 93 34 5316 0,097 44 4 ars 0,006 34 36 5619 0,039 45 5 a7 0,006 78 36 5.907 0,041 55 6 935, 0,007 24 a7 ea 0,043 74 7 1.001 0,007 73 38 6621 0,046 03 8 1072 0,008 25 39 6987 0084 3 8 1147 0,008 80 40 zal 0,050 92 0,009 38 2 = 46 INN 2014 Todos le derechos reservados NCh1973:2014 E.2 Presién de vapor y humedad por volumen La presién de vapor y humedad por volumen se relacionan mediante Eouacién (E.5): p=vAT (E5) en que: Ry = constante del gas para el agua, 462 Pa.m?/(K.kg); T = temperatura absoluta, expresada en Kelvin (K) La diferencia Ap entre la presién de vapor de agua interior y exterior se calcula como: (E.6) @INN 2014 - Todos las derechos reservades 47 NCh1973:2014 Anexo F (informativo) Bibliogratia [1] 1SO 10077-2, Thermal performance of windows, doors and shutters - Calculation of thermal transmittance - Part 2: Numerical method for frames. [2] ISO 10211, Thermal bridges in building construction - Heat flows and surface temperatures - Detailed calculations. [3] ISO 10456, Building materials and products - Hygrothermal properties - Tabulated design values and procedures for determining declared and design thermal values. [4] ISO 12572, Hygrothermal performance of building materials and products - Determination of water vapour transmission properties. [5] 1SO 13370, Thermal performance of buildings - Heat transfer via the ground - Calculation methods. [6] 180 13790, Energy performance of buildings - Calculation of energy use for space heating and cooling. NOTA EXPLICATIVA NACIONAL La equivalencia de las Normas Internaclonales sefialadas anteriormente con Norma Chilena, y su grado de correspondencia es el siguiente: Norma Internacional Norma nacional Grado de correspondencia 10 1007-2 Noha187/2:2008 La Norma Chilena NCh3187/2:2008 es una adopeién Idéntica de la versién en inglés la Norma Intermacional 180 10077-2:2008. 180 10211 Nona136:2014. La Norma Chilena NCh3136:2014 es una traduccion modificada de la versiin en Inglés de la Norma Internacional |SO 10211:2007. 180 10456 Nons077:2007 La Norma Chilena NCh3077:2007 es una adopcién modificada de la Norma Internacional ISO 10456:1999, Iso 12572 Non2as7:2014 La Norma Chilena NCh2457:2014 es idéntica a la version ten inglés de la Norma Internacional ISO 12572:2001. Iso 13370 Noh3117:2008 La Norma Chilena NCh3117:2008 es una adopcién modificada de la versién en inglés de la Norma Internacional |SO 13370:1986, |so 13790 No hay 48 INN 2014 Todos le derechos reservados Anexo G (informativo) NCh1973:2014 Justificacién de las desviaciones técnicas y cambios editoriales Tabla G.1 — Desviaciones técnicas @INN 2014 - Todos las derechos reservades Cldusula/subeléusula Desviaciones técnicas Justificacién at Los obtencién de los valores de disefio 2 | Aclarar que los valores indicados en yA Noh@53 para los valores 2, son los recomendados. En caso que NCh853 no contenga el dato buscado, se deberd obtener de IS010456. 424 ‘Se modifica redaccién de 4.2.1 Indicar la norma de referencia para determinar los datos respecto a la ubicacién del edificio que se analizard 422 ‘Se modifica redacolin de 4.2.2 Mencionar que NCh1079:2008, es la norma paralos valores de datos cimaticos requeridos. Bt Se incorpora redaccién Enfatizar que el resultado obtenido, detallado en clausula 5, es exigible para todas las secciones analizadas et ‘Se incorpora redaccion Destacar que todas las secciones del sistema deben ser analizadas paraevaluar el riesgo de condensacién intersticla ‘Anexo B Tablas 8.1, 6.2.8.3 yB4 Para adecuar el ejemplo a la realidad rracional y entregar una mejor guia al usuario de la norma, se utliza datos reales la localidad incicada en Anexo. ‘Anexo Tablas 6.1, 63, 05,68,69,C.11y 6.12 | Se adaptan valores a la realidad climatica del hemisferlo sur, ‘Anexo Tabla D2 ‘Se adaptan valores a la realidad climatica del hemisferio sur. Tabla G.2 - Cambios editoriales Cldusula/subelausula Cambios editoriales | Justificacion. En toda ja norma ‘Se reemplaza “esta Norma Interacional’ | La norma es de alcance nacional por “esta norma’ 1 ‘Se reemplaza “Alcance’ por “Alcance y| De acuerdo a estructura de NCh2. campo de aplicacién’ ‘Anexo F ‘Se reemplaza ‘Bibliogratia’ por “Anexo F | De acuerdo a estructura de NCh2. {informativo) Bibliogratia 49

You might also like