You are on page 1of 9
Geer EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05 I, DATOS INFORMATIVOs: INSTITUCION EDUCATIVA GRADO: CICLO VIl-5TO GRADO NIVEL SECCION AB DURACION (05 SEMANAS (DELOS DE AGOSTO AL 09 DE SETIEMBRE) N° DE SEMANAS: HORAS SEMANALES: 2 DOCENTE RESPONSABLE AREAS 1 Educacién para el Trabajo. II, TETULO DE LA EXPERIENCIA: PROMOVEMOS SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA EL USO RESPONSABLE Y EFICIENTE DEL AGUA EN LA COMUNIDAD “ III, SITUACION SIGNIFICATIVA: En el Peri, el acceso al agua potable ha avanzado notablemente. Sin embargo, en algunas zonas de nuestro pais, aiin existen pobladores que no tienen acceso a agua por red. piblica, Esto evidencia la problemtica del acceso al agua potable. Asimismo, algunas familias utilizan el agua de forma inadecuada, como si fuera un recurso inagotable. Ante esto, es necesario contar con alternativas ce solucién tecnolégica para cl uso responsable y eficiente del agua. Frente a la situacion nos preguntamos: ¢Qué alternatioas de soluciones tecnolégicas podlentos proponer parael uso responsable y eficiente del agia? IV. PROPOSITO : Asumimos el desafio de reflexionar sobre la problemdtica de la escasez de agua y proponemos una solucién tecnoldgica para el uso responsable y eficiente, a través de un documental o simular un panel de expertos V. PRODUCTO GENERAL Video en donde aplicas las habilidades técnicas en el proceso de elaboracién del producto digital IEE problema de su entorne. que le ineresn Incjonar esl stablece relciones ete tes Sacha per Bex niger penne informacion recogida medanic entevitas rupley define un grupo de usuarios que {2 ve afecudo por el wanlo muesteo simple. + Daena altermutis de solacion, caves innovadoces que represents a tavés de {otis ls customs en fancin dea Tela invert ~ benaicio © integrand fomentris de posibles wraarion epia sr implcncistias cas, + Detemina iow insure mien que roquiere pea clube a propos de vahe Fpegenn ter wcthticls vga dele ero paresis pare de ile imegramfoaternativus ‘de solain ante ain eyes 0 teks Seon + Selecione las abliades Genin és peatinntes par product un ben 0 Bina Servicios sendo responsable cone ambiente J aplicando normes de seguridad en 6] 1 Trabelé_—seoprstivereni ergrizande los etidedes en tm dogrene de ont, recoglerdo.inforacin tedte be theica de bs "Cree ua propest de vbr a Infomeién abe ure strum que ofeere au grupo de tamer, wninde let aust el prions medinte 1 ogre se Taikone pre Froporer eos de slain, ‘lesson ure 1 Eel le propunsta de sin Fore edie farina aye five!" de impart sol y Gnbentsl eabience el feccbock de fomons, vecinos yo expertos 1 Apia bids Nera en cl poceen de slborey cel procto gral (eo), Coens mie del epieatre us Daan peeAn Ds eepaetiateek eaters ciel cuando inte actcamente informatie tang situa que alec « um grupo de amauta, nse tehre eat grvern eaptcciones'y define ps secesidadesyenpectatvas para crear una lena de solcién viable que considera especies dion y calluses y rdefine sus eas pann generar resultados sociales y ambientals postivos Implementa eas idess combinindo habildaes teenles, proyerta en fanclin a eseenatios as clones y recur que necesitarh y tea ooperaiwamente ecombinado. sas foes y sesponsabildades individuals pal logro de una seta comin, coordina actividades y eolabora a bs rea propuestes de voor Aplicehablidades fniciatva y perseverancia coletiva resolved los ali il een dee vain Los process yresltdoe parle sna el oquilrs ere iversin y benef, 1a saci dentin, bu beni sian y ambiental generados, Incorporn ingjons en el proyecto para aumentar bt eld del producto © servicio a fiona de proceso Tae eb pian ae chee se aperint, vendaden, Ponies de agredia, abies y fetta pata of loge ce ha area simp © Somplea,focmulindose preguntas de manera reflese yde Forma conan + Organiza an connie de eras 9 procedilntns en fuciin del Wem y de [Ee tecurece de que dlepone pata grat bs tmetan do aprentige do acuerdo Con st ‘posbiiladee. + Kevin la aplieacin deste, procediienegy recursos y apories dea Fone por liar ain cea en wa iclonee qu porta Iga a os tesla i = ae sprendige comideend bn potent y Iimicine Organ sus scones are cant su mtn de Eeentings en oenpe + Citas statis gue te pects ote gar Tirta do apron, + Considers fecomendaciones pars pcp Propuesa de accion a doe ek ge ic ees ising Seneilo © compigjo de unt tren por ene fine metas personales repuldaniore en se polecakdades, Comprende que debe organiza fas ompeticament posible y gue lo pluntad fneloya las mores ‘xtaogspracaimien ‘ecurtos que le perma wellont ne tarea Dal ‘experiencia, Moniore de manery pertanente fan avanee respect alas met de aprendicaje vais #] proc rvatadog sports desu pare lisp aloscambiosy ted ls ces esperadon or Se] + Powonales + Atcede a platformasvirwales para) * Awede al grape de [Se dewencuehe en lew eminmno Virals Cando esenvuetve | entoroevituales | destrolst prendizyym lel ares ce | WhatsApp pana dewarga | nigra stints acvaades,acitudes wien. ce Eicon put el tay, selecanand | sus acta, Conecinenton ce vere contexts sociocultural = ora apcionslwrramionsy epiaciomen. | + Emvia sis atvidades | en su enon vitae! personal, Crea matiiaks a intomecién das | * Compurte sue actvidades exons, | ecoles gon” tomas | giles (presntcine, vie, document, sere ee eal fmaiene ol” WhwAp —demontundo | adseuidas ‘ono, ene oto) gue responded habia des elastomer com edenion pon omcets de acuerdo ass process cogs Irieractia en ‘manikrticion do eu individual, waka cuando plana selacion. frepeti Geert es este peek + Enfoqe ce |+ Concereia da + Los cocerves gunaran espace de refiain y rf sobre el eerec de os darerros nawauses oreo ‘mectos ‘oievos eepecanart et Geto ala sal. ene corte del cclapso cel Sima Sanaa Sl als la posted de pocos Ge tancerse de fra prs + erica + Dialog + Las eausianlas cer apoyo deus docentes Galan sotre as edioTas que plan Sus AMOS, fora ‘rere ‘somtastango sus eorecmetos con es saberes olerdccs Enoque ce] ® Respersabiidad | + Los estuaries olerass jor sus ceries(efexcnan SOB I Tesporsebiiad Ge rome? ws crentasén al pores 6 la medeins med ol ferent ce un us fesponcale y nerdMiarnerte (fea que Hencoran Sorije & lnestr de a coruniiaa Cy Cie EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E CRITERIOS DE EVALUACION PRODUCCIONES aa INSTRUMENTOS DE VY Creé propuesta de valor al formular el | * Apiqué habiidades técnicas al elaborar el prottipo de la een pare apraveshantan idea-solvcién y evalué los Tesultados de la elaboracion potenciatidades de la localidad y recogt del protetipo para mejorar a informacion en el marco del desafio peri de'l reroatimentaciin planteado. ced, | OS | Escala de este ‘ ‘corooedoras Y —_ Onganicéy sinteticé la informacion sobre | + Definimos el problema que | valoracién oyesteaida necesidades delos usuarios, y generé | PUSS ever la afectecion de Wades de k ny la salud por el uso de emprendimiento ideas creativas ¢ innovadoras como ‘combustibles fésiles = : " + Ideamos soluciones para el econémico 0 allernativas de soluci6n. problema defini. social ¥ — Blaboré y evalué el prototipo con Ia | * Elboramos et prototipo y lo evaluamos para cbtener el partcipacién de los usuarios e incorporé | _pretotpo solucon + Protetipo ecol6gico elaborado para promover el para fomentar ef empleo en las famitias y | uso de energia ecolégica en reemplazo de combustibles sus apories para mejorar Ia propuesta ocala fosiles que dafian ta salud eles prone Teal av) *EaBCE a — nla — ae arenas i considerando sus potencialidades = y aprendizale | immacones, ; -Ongrisa sus scividedes pata slearzer su seta | * eae rns pate @ “Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para realizar ajustes y mejorar sus recomendaciones. VII, SECUENCIA DE ACTIVIDADES. Gostiona Proyectos De Emprondimionto Econémico © Social En esta actividad realizaremos una entrevista de acuerdo a los siguientes pasos: planifiaciin de la entrevista, ojecucion de la entrevista y organizacién de la informacién Trabajé cooperativamente organizando las actividades en un diagrama de Gantt, recogiendo informacion mediante la técnica de la entrevista Folleto en donde planificacién nuestra diagrama de Gantt entrevista en un Gestiona Proyectos De Emprendimiento Eeonémico 0 Social — esta actividad aprenderomos un diagtama de Ishikawa para defini las posibles causas del problema de la escase7. del agua en ‘ht comunidad y propondras ideas que ayuden a sohucionar es srablemitica Creé una propuesta de valor al integrar activamente informacion sobre una situaciOn que afecla a un grupo de usuarios, analizando las causas del problema mediante el diagrama de Ishikawa para sroponer ideas de solucién, seleccionando una, Elaboraris un diagrama de Ishikawa para dlefinir las. posibles causas del problema de la escasez col agua en tu comunidad Gestiona Proyectos De Fmprendimiento Feonémico © Social En esta actividad mostraris tu boceto a otras personas, de referencia expertos, para evaluar la funcionalidad y nivel de impacto social y ambiental de tu propuesta y recibir sugerencias de mejora i Evalué la propuesta de solucién mediante el test de usuario para medit la funcionalidad y el nivel de impacto social y ambiental, recibiendo el feedback de familiares, vecinos y/o expertos. i Evalia la propuesta de soluciin mediante el test de usuario para medir la funcionalidad y el nivel de impacto social ambiental, recibiendo el feedback de familiares Sestiona Proyectos De Emprenclimiento Eeonémico © Social l En esta actividad elaboraris tu producto digital en el aplicative Quik Puedes elegir entre un vidleo tipo panel de expertos 0 video documental Apliqué habilidaces teenicas en el proceso de elaboracién del producto digital (video), haciendo uso del aplicativo Quik: i ‘Video en clonde aplicas Jas habilidlades técnicas en el procese de elaboracién del producto digital Gestiona Proyectos De Emprendlimiento Eeonémico © Social Fn esta actividad aprenderemas a conocer el aplicativo Quik y sus funciones o elementos, para que puedas elaborar tu wroducto final ‘Apliqué habilidades técnicas en el proceso de claboracién de! roducto digital (video), haciendo uso col aplicativo Quik: Folleto en donde mostremos el aplicativo Quik y sus funciones 0 elementos, para poder elaborar nuestro producto final ‘CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACION DEL ACOMPARAMIENTO AL. ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE ‘APRENDIZAJE 05 Diarefcadén dele eparienca de aprendaaje W OS adecua le stuaeis, a prapbstay as actadads vals areata al et y lot criterias de evliacin). ‘Cemprension de a stuacn y el reto [conpari el propos de aprendi2ye,exples cules son bs produceones jo actucions, compat ls eters de evalua ‘Esableoer la secvench de acthdades con los estudiantes importancia de in secverci de ating) ‘Sequlmiento al desampfi dl etudare:(d@bgo para camprander Si sus acuatones estin responderdo al reo, recepien de ee 1. ESTRATEGIAS DE ACOMPARIAMIENTO ‘Acciones con las que podré retroalimentar a los estudiantes de acuerdo a la modalidad de acompaitamiento: A) Acompaiiamiento a distancia con conectividad Formula preguntas a fin de verificar la comprensién de los criterios de evaluacién para cada una de las actividades de forma sincrénica 0 asinerénica Promueve, durante las sesiones, que los estudiantes se brinden retroalimentacién entre si tomando en cuenta los criterios de evaluacién previamente establecidos. Por ejemplo, puedes pedir a tus estudiantes que trabajen en pares e intercambien sus producciones. A partir de ello, emplearén los criterios para retrealimentarse. B) Acompaiamiento a distancia sin conectividad © Busca apoyo de un miembro de la familia y compromételo a acompatiar al estudiante en las diferentes actividades. Para tal fin, explicale en qué consisten las actividades y de qué manera puede aplicar los criterios de evaluacién © Coordina con un miembro de la comunidad para que te sirva de nexo en la entrega o devolucién de algtin material o producciones de los estudiantes que vivan en zonas alejadas 0 con mala sefal. Por ejemplo, se puede dejar y recoger materiales en una locacién previamente acordada. EVALUACION Sera evaluado mediante la lista de cotejo y st corresponciente acompanamiento y retroalimentacién dentro del horario establecido por gracos. Cy Cae RETROALIMENTACION Para realizar la retroalimentacién, toma en cuenta las siguientes acciones: Se comunica de forma oportuna qué espero que logren mis estudiantes con el desarrollo de la experiencia de aprendizaje. En este proceso se lee, discute y ajusta los criterios de evaluacién de forma oportuna. Paraello, revisamos las que se encuentran en las fichas de actividades y, a lo largo de la experiencia de aprendizaje, vuelve a ellos las veces que sea necesari Retroalimentamos el proceso y las producciones 0 actuaciones de mis estudiantes usando los criterios de evaluacién. Se retroalimentan las producciones y actuaciones Y no ala persona, + Durante el desarrollo de las actividades y Ia elaboracién de las diferentes producciones 0 actuaciones, se enfatiza en los aspectos positivos para brindar retroalimentacién, e incluye acciones concretas y realizables para misestudiantes. * Organizamos la retroalimentacién identificando necesidades individuales (retroalimentacién uno a uno) o grupales (brindas la misma retroalimentacién a un grupo de estudiantes con la misma dificultad oerror). ‘Se recuerda que es importante que mis estudiantes aprendan a evaluar su producto © actuacién utilizando los criterios de evaluacién, puesto que ello les permitirs ‘monitorear sus avances y tomar decisiones con respecto a su aprendizaje. Para ello, propiciamos espacios de autoevaluacién y coevaluacién. ‘© Brindo retroalimentacién especifica y pr mejorar en varios aspectos. rizada para que mis estudiantes puedan ++ Programo reuniones con los estudiantes o las familias cuyos hijos requieren de mas apoyo. En dichas reuniones, destaca los aspectos positivos y los logros de tus estudiantes, y proveo estrategias y recomendaciones para mejorar. * Reviso el cuaderno 0 portafolio de aprendizaje segun la calendarizacién que has realizado para laevaluacién de los productos 0 actuaciones. rac VIII. MATERIALES Y RECURSOS Platatorma web Aprendo en casa. Equipos celulares. Tabletas Plumones, cariulinas, pepelotes, etc. Pizarras Salén de clase Internet Cuadernos Tumbes, Agosto del 2022 Prot XXXX0000XXXX00000000K Docente responsable

You might also like