You are on page 1of 16
Curso: Matematica c Material N° 40 a) i B) -1 © 0 D) -2 —) 3 3. 0,27 + 0,2 = A) 0,27 B) 0,29 ©) 0,47 D) 05 E) 0,45 7, 6 , 4 4. El valor de (eos Foro0n 10k A) 3,048 B) 3,0476 c) 3,047 ©) 3,05 £) 30477 1 CONTROL EVALUATIVO N° 7 4 3) redondeado a la milésima es pa== La tercera parte de (9z° + 27) es igual a A) 32249 B) 32°+9 C) 32°49 D) 32° +27 E) 32° éCual(es) de los siguientes ntimeros es (son) real(es)? QD Be x nm. Va uy ps6 » A) Solo 1 B) Solo II C) Sololy D) Solo If y IT =) | uym Si se sabe que 7x = 2y (con y #0), entonces el valor de **3¥ Dd) 4 E) No se puede determinar. +b’ «c, entonces el valor de a + b-~ ces Si 360 = A) 4 B) -5 co 1 bd) 0 E) -4 9. Y-sy - yay = A) 9 B) -7 ¢) -3 do) 3 —) 7 10. Luego de estacionar su vehiculo, Juan y su esposa salen a caminar por ta playa. El grafico (fig. 1) representa la distancia d a que se encontraban en todo momento del vehiculo. éCudl(es) de las siguientes afirmaciones es son) verdadera(s), si ambos siguen una trayectoria rectilinea? 1) El paseo duré 5 horas. Il) _ Estuvieron detenidos durante 2 horas. 11) _ Recorrieron en total 6 kilometros, “ A) Solo! B) Solo ly 1 ©) Solo ly Mt D) Solo ity 1 distancia —) yt a1. sit =3-~?,entonces ' = t b u b ay 3-8 1b 2) 22. b -3 a} 3b-a ) = 6. 1 conx +1, entonces P?- Q? = ce 13. 3p - [2q- (Sp + 74)]- 9= A) 2p-9 8) 2p +4 C) 4(2p - a) D) 4(2p + a) E) 8p +5q 14, S28 474+9 2 Wee 4 34? A) 3 B) 9 ©) 27 D) 81 9) &) 243 4|_ el valor de x? + y? = 15. Enel sistema de ecuaciones A) 9 B) 25 ¢) 16 D) 34 e) 32 16. Siz=5+3i yu 11i, entonces el médulo de z + u es A) 2 8) 10 ©) 20 b) Va4 + Vi22 5) 8 47. A) 12 8) 0 ©) 62 D) -6V2 +12 £) -642 -12 18. 19. 20, 21. Si |= 4-1, entonces el valor de "=! at 8) -i © 141 D) 1-1 E) -1-i El recténgulo de la figura 2, se corta por la mitad y la mitad del rectdngulo se vuelve a cortar por la mitad y asi sucesivamente. Si el area del primer recténgulo es 1 m’, cual @s el area del n-8simo recténgulo? A) 2-2. B) 2.1m? Cc) 2°: 1m A D) 2°t8. am? 1m? E) 2-1. 1m? El conjunto solucién de la ecuacién (3x ~ 1)(x + v2) = 0 es a) {5.2} B) {1,-v2} © 1, 2} D) § ~a} & {4.3} fig. 2 22. 23. 24, 25. 1 log, 4 + log, 1 - log 16 A) -1 B) -2 c) -5 D) -6 E) - NIN Si 4 -|3-x|=-5, entonces x = A) 6 y 12 B) -12y 6 Cc) by -9 D) 12y 3 E) -12 y -3 En el plano cartesiano la representacién grafica de la funcién f(x) = -vx_se traslada 1 unidad hacia arriba y 2 unidades hacia la derecha, obteniéndose la grafica de h(x). Entonces, h(6) = A) 1- 8 B) -1 oO. Db) oO 5) 1+8 Si f(p) = p? + 2p - 3 y (Pp) = p~ 3, entonces (Fo 9)(p) = A) pr 4p B) p?+4p Cc) p-p D) p?-2pt1 E) pr+4p-1 26. Ciertos valores de una funcién afin se muestran en la siguiente tabla [x[2[TelTi [2] {too [ua [s [2 [a éCual es el valor de f(-6)? A) 18 5) -13 ¢) 23 D) 33 E) -18 27. La pendiente de la recta que estd en el grafico de la figura 3, es aE ~ yy / a fig. 3 B) 5 9. oi 8 ) 2 2 ; > ve~ x E) -2 28. Si f(x) = 2x? ~ 3, entonces f[f(2)] = A) 50 B) 47 c) 10 D) 7 5) 0 29. La gréfica de la funcidn f(x) = (x - 5)? - 2 es 5) ly oy A) y 30. La gréfica de la funcién f(x) = JK+5, esta mejor representada Por Ay 8) yi 31. De los siguientes vectores, écual no es un vector de direccién de la recta que pasa por los puntos (3, 2) y (-2, 1)? 32. 3 2 5 1) (5,3, 2) Mm) (2,1, -3) mm) (3, 2,5) A) Solo 1 B) Solo It ©) Solo fy It D) Solo Ty Mr &) Ly l 33. 34. 35. 36. En la figura 4, ABCD cuadrado de lado x, entonces écual(es) de las siguientes expresiones representa(n) la suma de las dreas de los cuadrilateros AHOE y HBFO? » 1) ml) A) Solo B) Solo IT y+ y(x-y) xy x? ~ x(x - y) C) Solo ly It D) Solo I y IIT e) Wy D—y—G c fig. 4 El trapecio isdsceles ABCD de la figura 5 esta formado por un trigngulo recténgulo de rea 8 cm? y un rombo. éCual es el perimetro del rombo? A) 12cm D c 8) 16cm fig. 5 Cc) 8V2 cm D) 12V2 cm £) 16 +42 em éCudl es la medida del dngulo x en la circunferencia de la figura 6? A) 18° <> n 8) 20° - c) 220 POY fig. 6 D) 36° E) 440 La figura 7 esté formada por un pentégono regular, un cuadrado y un triéngulo equilatero. Six + y = 8, écual es el perimetro de la figura? A) 32 8) 36 o 40 fig. 7 D) 44 £) 48 =o 37. 38. 39. 40. ———— oe ~ ene éCudl es el perimetro de un rombo de diagonales 10 cm y 24 cm? A) 30cm B) 52cm c) 60cm D) 120m E) 169cm En la circunferencia de centro O de la figura 8, C es punto de tangencia, AD = DB = 4 y OB = 10. éCuadnto mide el didmetro de la circunferencia? A) 16 8) 13 c) 12 Dd) 8 e) 4 ‘Al punto P(2, ~3) se le aplicé una rotacién con dngulo de giro 90° y centro en el origen, obteniéndose el punto P’. Si a P’ se le aplica una reflexién respecto a la recta y - 3 = 0, écuales son las coordenadas de la imagen de P’? A) (-3, 2) B) (-3, 4) Cc) (3, 2) D) (3, 4) E) (4,2) La figura 9, muestra una cancha circular rodeada_por una pista de ceniza de 5 metros de ancho. Si la longitud del borde externo de la fista de ceniza mide, aproximadamente, 180 metros, 8) (2) por si sola C)_Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por'si sola, (1) 6 (2) E) Se requiere informacién adicional DMQMaao 16

You might also like