You are on page 1of 12
es ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE* La ecologia es la ciencia que se encarga dal estudio del medio ambiente y sss interacciones y caracterstieas. Tene un cardcter mulidisciplinano, ya que rac ‘re a otra clencias como las matemdticas, laingenievia ala dtica Los ecosistemas son la combinaci6n @ interaccién entre los factores abidticos (Gnertes)y los bibticos (vivos) en la naturaleza. Es la interaccién entre una ‘comunidad y el ambiente que lo rodea. Elmedio ambiente natural 0 biosfere se compone de agua, suelos, atméslera, flora y fauna y 3 alimenta con la enesgia del Sol Una parte de la biosera ests viva flor y fauna) y otra no (minerales, aie, agua) y se equilran mediante un proceso de flujo de enargiay reciclaie de la materia. Fstos elementos actian en los ecosistemas y son autorregulados. Cuando existe una modifcacidn en las ecesistemas se origina un desequilbrio ambiental y ocasiona destrucei6n de la naturaleza. Es asf come surge la contamninaciia del aire, Gara, agua, laminica, visual, adiactva, de clesechos sélides con la consecuente pérdida de la biod versidad. Algunas de las consecuencias de los problemas ambientales son: + Medificacién de los ecosistemas. + Desaparicién de especies animales y vegetales + Efecto invemader. + Contaminacién en agus, suelo y aire. + Desertiicacidn/deorestacién, + Degradsdién del suelo, + Colentamiento global + Cambio eimatico. + Escasez del agua + Invecsidn térmica y Nuva cia "ioc sedis es ys tl a M28 26 eaoaoyEyeE———SEeee Para disefar un programa de Gestién Ambiental se requiere tener conciencia de que formames parte dela naturalaza y comprendar la mportencia dal equiiic ecol6gico que se logra mediante el ejercicio de la ica y os valores. La éica ambiental 22 sustenta en valoves coma al amor hacia los animales y las plantas y amor hacia al primo; respeto hacia la naturaleza Es crginado por la cantarsinacéin atmestérica y le emisiin de gases de electo invernadero, lo que de bilta a caps atmostérca, aumentan la temperatus \yocasiona al deshislo de los polos. Sue cansecuen Gas son: cambio dimdtico, incendios lorestales, reduceién de la disponibilidad de agua, péndida sarcola, aumento de huracanes,incendios, sequias fe inundaciones, extincin de especies, 10.2 GESTION AMBIENTA Hoy en dia, tanto fos paises come las organizaciones se han dado cuenta de la importancia de cuidar al ambiente debido a los desastres naturales ocasionados por ef cambio cimética, El faturo de la humanidad y de las especies animales Y vegelales depende del manejo eficientey sustentable de ls recursos naturales. Ss ane ea Es imprescindibie cienar y aplicarpoliticas y normas ambientales para que los sistemas y procesos econdmicos y sociales protejan, respeten y Conserven at medko ambente con ls final de seduce ls hues ambuental ds las epee, La gestion ambiental surge como consecuencia de la preocupacion de lasempre- s2: yde la sociedad par la dastrucci6n dal medio ambiente, debida alos efectos de los procesos y sistemas productivos y de consumo que estaban orientados & la obtencin de ganancias econdmicas sin contemplar sus repercusiones. Estos sistemas son resultado de la sociedad asada en un modelo del consumo, En ls arganizacionas, la gestion ambiantal 0 green management surge con el fin de achninstrar las ernpresae considerando su impacto al mecio ambiente y sit sustentabilided. Algunas asteateajas del Green Management © gestién ambiental son la reduc- én en el consume de agua y energie pare minimizar su gasto y asi impactar positivamente a a empresa y al medio ambiente. Yentojas La gestién ambiental tiene multiples beneficios para las empresas: ‘+ Mejora la imagen y eputacidn de la organizacién, + Motiv. los eolaboradores 1+ Mejora las elscones piblicas de ls empresa + Propicia la innovacién organizaciona + Promueve la eficaca yefciencia en sus procesas con la consecuente dismi- fnucidn de costes, a ‘ple 10+ CHER MIRE CTH MENT. La gestin ambiental est ovientada a consenary protager al medio ambiente reduciendo la huella ambiental dela organizacion, La Comisién Europes? extablecié 14 huellas ambientales: cambi dimético, des tnuceién dea capace azono, texcidad humana con elactacancerigenas,tonicdad humana sin efectos cancerigenos, partculas y aspectos respirstorios, rediacién ionizante, formacién de azone lotoquimien, achiacién, eutrofzacion terete, eutrolizacién acubtca, ecotonicdad en medio acudtico, uso desuelo, consume de recursos (agua), consumo de recursos (minerales y combustibles files). FUNCIONES EN EL AREA DE GESTION AMBIENTAL, En la gran mayors de las empresas no existe un dapartementa o érea especifice que se encargue de la gestin ambiental. Sin embargo, ésta se desarrlla me dante la erganizacién de dares de proyecto 0 da comités de todas las reas que se retinen para deliniry supervisar las lunciones de gestiba ambiental de la empresa. En algunas de las grandes empresas sf existe un éres espectica que s¢ encarga de Ia funcin. Las principales funciones de la gestiGn ambiental son: vnnccssonne aoe a ee ae ee et ce uae * npn eto pakarnte cpus cde an Europ, pans cde bar opus de og de 2 eS ‘ap 1+ GEN AGEMENT TEN MEST (PROCESO DE GESTION AMBIENTAL Elprocese de gestién ambiental se refere al proceso administrative erienta- do al mejaramiento y censervacién del medio ambiente. Las etapas pace aplicar la gestién ambiental en las oqganizaciones sen: a} Andlisis de la stuacién actual 1B) Objetivos 2) Estrategiae (©) Disetio de programas y presupuestos. 2. Organizecton. Se define la estructura, los respansablas, sus funciones ylos eres de proyecto. En algunas organizaciones los lideres de proyecto se encargan de funcio- es espacificas del programa de gestin ambiental ‘Puan Epp cic unoxyeruna lee de esi ita. 3. Dueccibn y ejecucisn ‘e}Sensibitzar Al personal de las éreas en el plan de gestién ambiental By Capacitor A los colaboradores en materia de gestién ambiental y en los conacimientos para lograr los abjetivas dl plan )Implanter et progiama. Lievar @ cabe los programas de accién am- bieotal. 4. vatwacion, En esta etapa se micien ye evalan los resultados del programa de gestién am biental, se detectan las fallasy se establecen medidas conectivasy retroalimenta ef sistema para lograr la mejora continua, ‘ae Ponsa gun abit Deesarollosustentable sun términointioducido.en 1987 en bs publeacida Our Common Future axents por la Word Commission on Environment and Development de la OnU. Se refiere al desarrollo que saisace las nace sidades presentes sin compromete la hablided de las futuras generaciones a salisfacer sus nevesidades, Eldesarollo sustentable propane cuidar los recursos na turales que neceslarin las generaciones fuluras, in dejar de usarlos para saisfacer las nacesidades actuals, * na, nes. a yes En a, Mn, 208, z aM RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATVA La responsabilidad social corporativa es un modelo de automegulacién en el que la empresa se concientiza dal impacto que tiene an los entamnos econdmico, socially ambiental con al fin de que sus acciones contribuyan de manera positiva en éstos, Incuye programas de filantropia y voluntariada. En el fio 2010 surge Standard 60 26000 osientaco a la responsabilidad corporativa que ayuda @ las organizaciones a convert sus prinipios de responsabilidad socal en accio- De acuerdo con la revista Forbes las empresas con mejores programas de res- panssblidad social an el af 2018 son Miercsatt, Google, The Walt Disney Company, ow, Apple, Daimler (Mercedes Benz) Volkswagen, Sony, Colga- te-Palmalive, 1200 Group. Ventaas: ‘+ Mejora ia imagen de Ia empresa ante los clientes intemos y extemos. = Incide ene! mejoramiento de le calidad de vide de la communica + Semejora of medio ambiente. Se establacen madidas de sustentabilidad Y sostenibilidad para vespetar el medio ambiente. ‘+ Propicia el desarolle de las capacidades, competencias de los colabora- ores. ‘+ Promueve la partcipacién de las calabaradores en el cumplimiento de valores yen el bien comin. » npc conPaalcpcdtepnabiyap aa 10 SEN MAGN STEN ESOL Las pales han creade nomas para proteger al medio ambiente, at inckepenss- ble que las empresas las tomen en cuenta en el dasarolle de sus procesos y de la gestign amnbvental AP Leyes y normas mexicanas de proteccion ambientot. En México! Ia primera ley relative a la proteccién del medio ambiente se pro- mmulgé en 1971 y ue la Ley Federal para Prevenic y Contiolarla Contaminacéa. 2 continuacién, se enumeran las leyes fedevales’ de proteccién al medio am- biente: + Ley General para la Prevencida y Gestion Integral ce los Residuos, + Ley General de Vida Sivestre, * Ley General de Pesca y Acuaculture Sustentables, + Ley General de! Equillnie Ecalégice yla Proteccién al Ambiente. + Ley General de Desarrollo Forestal Sustemtable, + Ley General de Cambio Climitica, Propane reducir las emisiones de CO™ ‘en un 50% para ef ano 2050:caa respecte al ato 2000, + Ley Federal de Sanicad Animal + Ley de Desarrollo Rural Sustentable, * Ley Federal de Pesca y Acuocultura Sustentables. * rota: foctos Spcud gables Fase nats? nba 1 pam vat 2s cue api 10 CEN AGEMENT STON OL + Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protecciéa al Me lo Ambiente del Sector Hidrocarburas, De cads une de estas layes existe un raglamenta. ‘Asi como México, todos los paises tienen leyes en materia de medio ambiente yecalogia. En México también existen normas de proteccién ambiental, que de acuerdo con la SEMARNAT se clesifican en ls siquientes categorias: aqua, atmésfera, fo- mento y calidad ambiental, ptabilaacién del aqua, proteccsén de fara y fauna, residues y mido y suelo.* Biosequridad: NOw-164 sewaana-sacanna-2013. Se refer al manejo adecasco de los posi bles rieagos que la lberacién de organikmos gendlicamenta mocificados pur iera causar al medio ambiente y la diversidad bioldgica, asi como a la sanidad ania, vegetal, acuicala, Cambio cimética: NMicAA-T73-SCFL-2014. Establace lineamientas para el regis de proyectos forestales de carbone y a cartieacién del incrementa en el acerva de carbone, Permit cantabzary verficarelincrementa en el acerva de carbone. Protacciin de especies de mamiferas marinas: ‘Acverdo dea NOM-135-stMaRNAl-2004, en el DOF el 16 de diciembre de 2014. Regula la captura para investigacicn, ransporte, exhibicién, manejo y manuter- ‘én de mamiferes marinas en cautveria para darles un trata digna. NOM-162-seMnRNAT-2012, Regula la proteccién, recuperaci6n y manejo de las poblaciones de todugas marinas en sus habitats de anidacign, NOW 169-soMABNAT-2017. Asagura la tazabildad en ef comercio legal de las totoabas que se culiwan en Unidades de Manejo para la Conservacién de la Vida Siveste. Now:059 seMaRNAT-2010, Protecciin ambientalespacies natives de México de floray fauna sivestres. Categorias en riesgo y especificaciones para su inclusion, exdlusidn 0 cambio. Lista de eapecies an rasa. © rent: pe gh naan nietae twtc ‘aiecosbouconotmatioantinttidities Suelos: ‘NOM-021-ScMARNAT-2000. Extablece las expecficaciones de fertiidac, sania y lasificacion de suelos. 'NON-020-ScMARNAT 2001. Establece los lineamientes y especificaciones que se deberén obsarvar para la rehabililacn, mejoramiento y conservaciGn de los terranos forestales de pestoreo, Resicuns Palicrosos: NON-057-seMAenAI-2005. Establece las caractersticas, el procedimiento de ‘dentifiesci6, clasibcacién y los kstadas de los rsiduos peligrosos. NON-O5S-SEMARNAT-2003. Establece los requisitos que deben reunir los sitios que se destinardn para un canfinamiento controlade de residuos peligrasos pre- wiamente estabilzades, Lasmormas se aplican de acuerdo con el tipo de empresa y producto, sus proce 204, ciclo de vida y los materiales que manejen |8) Nounas intemnacioncles e protection el medio ambiente: Norma iso 14000" Esta norma ayuda a las erganizaciones a mejarar su desempetio ambicntal a través del uso eficiente de recursos, recuccidn de gasto, generando una venta competivay ala vez la confianza de sus accionistas.”” Un sistema de gestién ambiental ayuda a las oranizacionas a identificar, adi ristrar, monitorear y controlar los aspectas ambientales de una forma holitica La Nocma 10 14001 puede ser aplicada por tado tipo de empresas, require ‘que la erganizaciin considare todos los aspectos ambientales relevant parala Cpl 10+ HEIN AMMAN STEN RL ‘operaciin de la empresa, coma por ejemplo la contaminaciin del aie, del agua Y Sus residues, gastos administratives, ecotaminacién del suelo, miligaciin del cambio climético y adaptacién y uso de recursos y eficiencia, Benefcios corparativos: + Demuasta el cumplimiento con los requerimientos legales en materia de gestién ambiental + Inccementa la pantcipaciin del ideraago y elcompramiso de los empleados. + Mejarala repulacién dela compan yla confianza de les accianstas a través cde comunicacién estratégica + Logra abjetivasestratigicos de negocio, incorporande temas ambientales dentro dela administracén de la empresa, + Motive @ los proveedores a tener un mejor desempenio ambiental, mecian- ‘e's integracibn dentro de los ssternas de la empresa. + Uncompromise més fuerte de iniciativas proactivas para mejorar el desern- peo ambiental + Eliciencia en la operacidin y ahora de castes. + Aumento de las ganncias, mejor acceso a los mercados, mejores relacio- ‘es con los accionislas, con los chentes intemos y externas. Benefcios en l medio ambiente: + Mejor administracin y contal de las emisiones y desperdicios. + Manejo seguro de mates contaminant. + Reduccién de gastas generades. + Manejo eficiente y ahomo de energia y ag + Conservaciin de recursos naturales: aqua, era y minevales praciosos. La cartifieaciin dura ves aos, desputes de este periods daben certicarse oe vamente por un organismo-aereditadar autorizado. al [Elopas para implonterte Norma iso 14000" De acuerdo con la Organizacién 86, las etapas para implantar 60 sen: 1. Enlensier el contexte organizacionat: factoresinternos y externos ralevan- tes para la gestién ambiental, detacciin de necesidades y expactativas elas partes, entender el sistema de gestién ambiental. 2, Establecer la aireccion det sistema de administacion ambientat lideraz- gay compromiso, politica ambiental dela empresa; roles de responsabil- dades y autoridades, 3. Delemminartes slesgos y las eportunidades: aspecios ¢ impactos ambien- tales; cumplimianto de obligaciones; rieagos y oportunidades; establecer cl plan de accién; establacimiento y loqro de objetivos ambientales. 4. Estoblecimiento de elementos de soporte en un sistema de gestion or blentot recursos, competencia, snsblzacién, comunicaciéa, informacisn ocumentada, 5 Implementacion de contioles operatives: contoles operatives; prepare Gn y respuesta ante emergencias 6, valuacion del desempeno det sistema de gestion ambientat: manitoreo, mediciéa, andlsis y evaluacién; evaluacién de la contormidad; auditors Interna dal sistema de gestion ambiental; revsiGn dela gestion. 7. Mejoramiento dat son y del rencimiento ambientat: acciones correctivas disconformidades; oportunidades de mejor, 8. Intagiacion de ottas sistemas de. gestion. Se relaciona con otios sistemas de gest, 9. Demostiacion de ta conformidaa: opciones de evaluacién de la conform dad; valor de a camtfiesciba; qué esperar de estar eastificado; ascoger un ‘agente cerificador; auditria de la cenificacn y cumpliniento de aspec tos legates. nop gMevirroccg ia lene YN ga pv

You might also like