You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA FACULTAD DE INGENIERIA ‘CURSO: PRIMER ANO QUIMICA PARA INGENIEROS — QUIMICA PARA INGENIEROS | PROFESORA: Mgs. Dora G. Matana TEMA: TERMOQUIMICA - CINETICA QUIMICA ‘TRABAJO GRUPAL: CANTIDAD DE INTEGRANTES 5 (CINCO) INTEGRANTES: GARZON ZAMBRANI CAMILA VIRGINIA BAEZ JORGE LUIS GUERRERO BRENDA LUCIA CONSIGNAS 4+ Indique que estudia la Termodinémica - Defina reaccién exotérmica y endotérmica. Ejemplifique 2. Explique y realice la ecuacién de la Energia Interna (U) de un sistema 3- Defina calorimetria — entalpia — y entalpia estandar de formacién de un compuesto 4. Enuncie las Leyes de: de Lavoisier — Laplace y la Ley de Hess. Realice la representacion simbélica de la Ley de Hess. 5+ Defina cinética quimica y Ley de accién de masa. Ejemplifique 6-Defina catalizadores y realice un mapa conceptual con los distintos tipos de catalisis, 7-Realice un mapa conceptual de los factores que influyen sobre la velocidad de una reaccién. Este tipo de preguntas son las que pueden estar en el 2do, Examen parcial y también los problemas tipo que figuran en los power que estén en la plataforma y seran explicados en los TPR. Les recuerdo concurrir a las horas de Tutoria DESARROLLO {& Termodinémica La termodinamica estudia la interconversi6n del calor y otras clases de energia. Reaccién exotérmica y endotérmica Una Reaccién Endotérmica es una reaccién quimica que absorbe energia en forma de luz o calor. En ella, la energia o entalpia de los reactivos es menor que la de los productos. Ej Reacciones en la fotosintesis y sintesis en general Una Reaccién Exotérmica es una reaccién quimica que desprende energia en forma de luz © calor. Ej: Una ceria quemandose, reacciones de combustién. 2 Energia Interna (U) de un sistema AE=qt+tw Donde AE es el cambio en la energia interna del sistema es el cambio de calor entre el sistema y el entorno wes el trabajo hecho por el sistema w=-PAV cuando un gas se expande en contra de una presién ‘externa constante Es decir, que es igual ala suma de las cantidades de energia comunicadas al sistema en forma de calor (q) y de trabajo (w). & Calorimetria Elestudio de la calorimetria, la medicién de los cambios de calor, depende de la compresién de los conceptos de calor especifico y la capacidad calorifca c=m's m: masa de la sustancia en gramos : calor especifico C: capacidad calorifica Entonces, la calorimetria son los cambios de calor. Entalpia Para medir el calor absorbido o liberado por un sistema durante un proceso a presién constante, se utiliza la propiedad llamada entalpia, que se representa por el simbolo Hy se define como E+PV. La entalpia es una propiedad extensiva, depende de la cantidad de materia. Es imposible determinar la cantidad de entalpia, de una sustancia, por lo tanto lo que se le mide realmente es el cambio de entalpia AH. Entonces, la entalpia es la cantidad de calor liberado 0 absorbido en condiciones de presién constante. AH = H (productos) ~ H (reactivos) Entalpia estandar de formacion (AH") es el cambio de calor que ocurre cuando se forma un mol de cualquier compuesto a partir de sus elementos puros a una presi6n de 1 atm. El superindice “* representa condiciones del estado estandar y el subindice *F significa de formacién, Entonces, la AH” es la entalpia de una reaccion a 25°C y 1 atm. La entalpia estandar de formacién de cualquier elemento en su forma mas estable es igual # Ley de Lavoiser- Laplace En toda reaccién quimica el cambio entaipico tiene igual valor absoluto que el cambio ‘entalpico de la reaccién inversa, pero signo contrario. Por lo tanto, sila reaccién es ‘exotérmica en un sentido resultara endotérmica en sentido contratio, y viceversa, Ley de Hess ‘Cuando los reactivos son convertides a productos, el cambio de entalpia es el mismo si la reaccién ocurre en un paso o en una serie de pasos. Cian) + 048) sur =-110503 (cou) SOx) } co & Defina Cinética quimica y Ley de accién de masa. Ejomplifique La cinética quimica estudia la velocidad de las reacciones quimicas, los factores que influyen sobre la misma y los mecanismos por los que transcurren. Ej: presi6n, temperatura, concentracién, luz, catalizadores La ley de accion de masas establece que la velocidad de una reaccién depende de la concentracién de sus reactantes elevadas a sus coeficientes estequiométricos. Esta ley permite relacionar entre si las concentraciones en el equilibrio de los reactantes y productos de una reaccién quimica reversible, En otras palabras, establece la férmula de la constante de equilibrio, [CléqgD eq (41g, B12, C Ejemplo 1: Le descomposicién del N20, en fase gaseosa EI N20, €5 un gas marrén que se descompone seatin la siguiente reacci6n: N04 (g) 5 2NO2(g) users oe 022 diieesremaratras donde se mussel desaesamiera de quite hacia 9208 marin Para esta reacci6n, las constantes de equilibrio en concentraciones y presiones vienen dadas por: (No, |? PRios a! = x or ° Tmo] ” fuse, & Catalizadores Un catalizador es una sustancia que sin ser modificada 0 consumida durante el proceso, cambia la velocidad de una reaccién quimica. Los catalizadores pueden ser positives, ‘cuando aceleran la velocidad de reaccién, o negatives, cuando desaceleran la velocidad de reaccién, Al cambiar la velocidad de reaccién no se alteran las condiciones de equilibrio, es decir, los catalizadores afectan por igual a la reaccién directa y a la inversa. El catalizador ‘aumenta la velocidad de la reaccién quimica al reducir la energia del estado de transicién y asi disminuir la energia de activacién ylo cambiando el mecanismo de la reaccién. La catélisis puede ser homogénea, heterogénea o enzimatica. ars Re Ere reer ee ered que influyen Pere t] Peaoearty

You might also like