You are on page 1of 43
CENTRO DE CAPACITACION PROFESIONAL Cw NOL i“ GOMEZ 2234497244 // clauccp@ ccpclaudiagomez@gmail.com . [jPagina Centro capacitacion profesional Claudia Gomez - INTRODUCCION El masaje terapéutico se basa en técnicas occidentales de trabajo muscular y circulatorio, con conceptos orientales vinculados con los centros nerviosos y la lacién de energia entre el emisor y el receptor. Su intencién principal es proporcionar bienestar y distensién y pone su asenté en la calidad del tacto y la conciencia sensorial. Masajeando y haciéndote masajear volveras a hallar el placer de sentirte.en plenitud fisica y mental, en armonia con tu cuerpo y mente, de dar y recibir sensaciones que enriquecerdn tu espiritu Mas alla de esta satisfaccién, un dia veras que entras en contacto con lo mas profundo de tu ser, como la creacién artistica, en ese momento este curso habra alcanzado su objetivo y nosotros habremos compartido contigo la busqueda de esa sensacién. CONCEPTO Y DEFINICION DE MASAJE Son diversas, podemos decir multiples, las definiciones que se han hecho sobre el masaje. Unas y otras son todas validas, por su interés vamos a describir las que creo expresan mejor estos conceptos: + Se trata de una técnica fisioterapéutica manual consistente en la aplicacién de una serie de movimientos que en el fondo proporcionan un intercambio entre ‘emisor (terapeuta) y receptor (paciente) cuyo objetivo es eliminar las tensiones. Para las escuelas orientales se trata de una transmisién de energfa del terapeuta (transmisor) al paciente (receptor) + Rawlins, define el masaje como “la accién de reparar mediante el movimiento de las manos la complicada maquina conocida como cuerpo humano” Todos los masajistas emplean, ademas de las manes, la voz, el conocimiento del paciehte que recibe el tratamiento (lo que a veces se lo denomina: sicologia del masaje) y un cierto conocimiento de la medicina popular. = PARAMETROS DE LOS MASAJES Para que sea eficaz el masaje sobre las fibras musculares y en general sobre cualquier parte de la anatomia humana se requieren ciertos parametros y‘condiciones que son: El ritmo: Es la velocidad del masaje, por lo general va en aumento progresivamente de lento a mas rapido y va disminuyendo al finalizar. Siempre debe ser armonioso (como al bailar) + La intensidad: Es la fuerza con la que realizaremos el masaje, al comienzo se realiza de forma suave y va aumentando progresivamente su intensidad hasta ser profunda (sin provocar sensacién dolorosa o desagradable) para luego ir decreciendo hastasuave al finalizar. “El tiempo: Depende de la extensién de la zona a tratar, de la sensibilidad del Paciente y de la afeccién que retrate. La sesién de masajes puede repetirse las veces quesea necesarias, aunque por lo general, es recomendable dia por ‘medio, segun la evolucién del paciente y su sensacién de dolor. PUNTOS DE AGCION DEL MASAJE: Son miiltiples Los puntos donde el masaje actiia, hemos de destacar las més habituales que son: La piel y sobre el'tejido subcutaneo Sobre las fibras musculares ‘Sobre las inserciones tendinosas, ligamentos y fascias Sobre articulaciones : Sobre el sistema nervioso periférico (S.N.P) Indirectamente sobre el sistema nervioso central (S.N.C) Sobre el sistema circulatorio y linfatico NOOAONG CONTRAINDICACIONES: Infecciosos, inflamatorios, erupciones cutaneas, sobre tumores, célculos, patologias circulatorias, heridas no cicatrizadas, etc, PASOS PREVIOS AL MASAJE Una vez que la persona llegue para el masaje, tanto Ud. como las instalaciones deben estar preparados. Eso significa que debe tener claros cuales son los pasos que conducen a un buen masaje. Lleve a la persona hasta el gabinete, el cual debe tener la ambientacién necesaria, luz tenue, temperatura agradable, musica de relax y ambientado con la tematica que Ud. crea necesaria, por ejemplo, una ambientacién oriental Pidale a la persona que se quite todas las joyas, incluidos los pendientes, y su lleva lentes de contacto que también los quite. Ahora proceda a rgunir informacion sobre su estado general de salud o de cualquier dolencia en particular. Este tipo de interrogatorios nos permiten que elijamos el tipo de masaje correcto a realizar de forma personalizada y especifica. Una vez terminadas las preguntas, pidale a la persona que se quite la ropa, salvo la ropa interior, si la persona lo prefiere que se desnude por completo, pero antes asegirese de que Ud. se sienta cémodo, sino es asi no le sugiera desnudarse por completo. . Sea discreto y abandone el gabinete mientras la persona se quita la ropa, antes de salir, expliquele con exactitud donde y como acostarse y cubrirse. Al regresar al gabinete, la persona esta acostada boca arriba sobre la camilla y cubierta la totalidad de su cuerpo con una toalla, Para comenzar a realizar el masaje, descubriremos una sola piemna 4 la vez, en beneficio tanto del pudor como del calor de la persona. Aplicamos aceite 0 crema (con una maniobra de deslizamiento) y comenzamos el masaje. Primero trabajaremos los pies, las piemas, brazos y terminamos en la zona de las cervicales y el rostro. Cuando llegue el momento de dar vuelta a la persona, sostenga y eleve Ia toalla en forma de cortinado para que no podamos verla y le indicamos que por favor se acueste boca abajo Una vez que giro cubriremos nuevamente con la toalla todo el cuerpo y reacomodartios los suplementos (rodillos de toallas), ahora ira un rodillo debajo de la zona de los tobillos y el otro en la frente. Aligual que con el masaje de la zona anterior iremios descubriendo por sectores a la persona. El masaje comenzara en los pies e iremios subiendo hasta terminar en la cabeza. Persona acostada boca arriba Persona acostada boca abajo + Pies Pierna derecha 4. Tibial lado interno 2. Rodilla 3. Cuadriceps lado intemo y zona anterior Pierna derecha 4. Tibial lado externo 2. Cuadriceps la extero La piema derecha se trabaja igual que la piema izquierda. + Hombrg + Brazo completo + Ante brazo y mano “* Pecho * Pies Pierna derecha 4. Gemelos completos 2. Isquiotibiales completos La piema derecha se trabaja igual que la piema izquierda. + Espalda . Zona lumbar izquierda Zona lumbar derecha Cintura escapular izquierda Cintura escapular derecha Bene * Cuello + * Cabeza TECNICAS DEL MASAJE PROFUNDO Se aplica en zonas musculares voluminosas o sobra las contracturas, sobre las que se puede realizar una gran diversidad de movimientos y maniobras, desde las simples a las movilizaciones més complejas de masa musculares, e incluso de todo un miembro. Para las técnicas de masaje profundo puede utilizarse una sola mano o bien las dos, unas veces todos los dedos, otras uno, dos o mas. En ocasiones solamente la palma de la mano, Las distintas maniobras se iran combinando de manera que a lo largo de la sesién. Punto fijo: En esta técnica los dedos del terapeuta “No se desplazan sobre la piel”, sino que permanecen fijos sobre un mismo punto. Con esta maniobra trabaja- mos sobre estructuras profundas. Esta técnica se realiza con una friccién del pulgar sobre un punto fijo, mientras los cuatro dedos seran el apoyo. También se puede realizar haciendo que el pulgar sea el apoyo mientras los cuatro dedos realizan la fricci6n sobre el punto fijo. Otras veces se realiza con ambos pulgares que se desiizan sobre el tejido celular subcutdneo mientras los otros cuatro dedos permanecen apoyados. Otra variante es realizar esté punto fjo con el talén de la mano. Movimientos de pulgares: Estos movimientos son para trabajar sobre las contracturas, son los que disolverén a estas. Por lo que son las técnicas de masaje ‘mas profundas. Hay varias técnicas, las mas comunes son: Deslizamiento con pulgares, Punteo con pulgares, Movimientos circulares de pulgares, Movimientos rotatorios, Movimientos de parabrisas. Deslizamiento con pulgares: Se apoyan los pulpejos de los pulgares y se ejerce : una leve presi6n, luego realizamos un deslizamiento en forma lineal ascendente sobre toda la zona. Punteo con pulgares: Se realiza igual a la maniobra anterior pero al deslizar realizamos presiones con los pulgares. Movimientos circulares de pulgares: Se apoyan los pulpejos de los pulgares y se ejerce una leve presién y realizamos movimiento circulares pequefios con los pulgares en forma aleatoria (3), deslizamos y volvemos a repetir la maniobra. Movimientos rotatorios: Se apoyan los bordes radiales de los pulgares y ejercemos una leve presién, luego realizaremos un deslizamiento de uno de los pulgares y al terminar el recorrido de esté comenzaremos con el otro pulgar, y rotando los pulgares cubriremos toda la zona a trater. : : Movimientos de parabrisas: Se apoyan los pulgares igual a la maniobra anterior, pero el movimiento seré de los pulgares asia el dedo indice de la misma mano, en forma aleatoria, Estos movimientos deben ser profundos, lentos y con una presién que va en aumento, Para que sus efectos sean en las capaces de llegar a zonas musculares profundas 0 contracturas. Fricciones profundas: Estas maniobras se aplican con presi6n, de tal forma que su efecto sea sobre los musculos, haciendo que estos se estiren y relajen luego del masaje. Esta técnica se basa en ejecutar deslizamientos con presion. Hay tres técnicas, el Roce de nudillos, Deslizamiento del talon de la mano y el Deslizamiento con tres dedos. Roce de nudillos: Con el puto cerrado lo apoyamos y ejercemos una leve presin sobre la zona a tratar, luego realizaremos un deslizamiento lineal con el pufio y un leve movimiento de la mufieca. (Como cuando aceleramos una moto) Deslizamiento del talon de la mano: Apoyamos el talén de la mano y los cuatro dedos los apoyamos delante de esté, ahuecando la palma de la mano, luego realizamos un deslizamiento con una leve presion del talén de la mano. Deslizamiento con tres dedos: Apoyamos las dos manos en forma paralela, con los dedos realizaremos presiones alternadas y al mismo tiempo realizamos un deslizamiento lineal con una leve presién. OTRAS TECNICAS Retorcimiento: Se aplica sobre miisculos largos (generalmente las extremidades) La maniobra se realiza con movimientos idénticos a como si se tratase de retorcer un trato empapado en agua. (Las manos abarcan los tejidos y los movilizan al retorcer en sentido contrario) La maniobra se realiza con ambas manos, los dedos de una mano se apoyan en un lado del misculo mientras del otro lado se apoya el talén de la mano. Se realiza un movimiento de arrastre simulténeo de los dedos y del talon de la mano pero en sentido contrario. Luego la mano que apoyaba los dedos ahora apoyara el talos y la otra mano apoyara los dedos en lugar del talén Percusiones: Tienen un efecto profundo por lo que nunca debe ser utilizada en las primeras maniobras del masaje. Pueden realizarse con la punta de los dedos, con la eminencia hipotenar (borde cubital de la mano y del quinto dedo), con los purios o las palmas de la mano ejecutando movimientos ritmicos y enérgicos repetidamente. Tiene efecto estimulante (excitante) por lo que es indicado como estimutacion superficial y favorecedor de la circulacién. Pueden ser “directas” (se realizan directamente sobre la zona) o “indirectas” (se realizan interponiendo una mano del terapeuta y la zona a tratar) Indirectas: Se realizan con el fin de evitar el dolor, que pueden provocar las percusiones directas. Es ms util para masas musculares y zonas hiper dligidas CLAUDIA GOMEZ DIRECTORA, Comi Loni Nui es io) masajear el on amor" el Lomi Lomi, o masaje hawaiano, es una de las formas mas profundas de masajear el cuerpo. A Esta terapia trata al mismo tiempo los niveles fisico, emocional, mental y espiritual, logrando una relajacion profunda y completa. Tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofia Huna trataban el cuerpo y la mente al mismo tiempo. El trabajo del terapeuta, realizado casi exclusivamente con los antebrazos, y la aromaterapia son el duo imprescindible para hacer este tipo de masaje. Sus movimientos ritmicos, fluidos y continuos en ‘ todo el cuerpo, mas la inevitable reminiscencia de las paradisiacas islas hawaianas, hacen que este masaje se asemeje a las olas de mar recorriendo de manera armoniosa todo el cuerpo. Lo que se practica sobre el paciente son movimientos largos en forma de ondas. El terapeuta utiliza toda la mano y los antebrazos, masajeando mas de una zona del cuerpo a la vez, como si estuviera creando una ola. Se comienza por la espalda, pero luego se pasa a los brazos, piernas, cuello y cabeza, con movimientos extensos y abarcativos”. El masaje Lomi Lomi no es solamente una experiencia fisica, sino que llega también al nivel mental, emocional y espiritual. “A menudo, mientras se siente la liberacion muscular, se dejan ir los pensamientos negativos y las emociones en desequilibrio trasmutan”. Los expertos aseguran que son muchos los beneficios y aportes del Lomi Lomi para la salud. Beneficios: la prevencidn de la tensi6n corporal, elimina el estrés, la depresion estimula la circulaci6n linfatica. A\ trabajar sobre las tensiones musculares, dijo la terapeuta, se desbloquean las lineas energéticas (meridianos de acupuntura) y articulaciones y se optimiza el funcionamiento de los organos. Técnica ancestral Esta forma de trabajo corporal sagrado proviene de las tradiciones espirituales de los hawaianos originales de la Polinesia. Para qué esta indicado » Prevenir la tensién corporal. » Eliminar el estrés y la depresion. » Estimular la circulacién linfatica. » Estirar y relajar los musculos y movilizar las articulaciones. Sus efectos » Actua a nivel fisico, emocional, mental y espiritual. » Logra una suave e intensa relajacion. » Produce ondas sobre el cuerpo muy relajantes. » Desbloquea las lineas energéticas. CLAUDIA GomEZ DIRECTORA Masaje tratamiento sales y flores EI masaje es una forma de manipulacién desde las capas superficiales y hasta las zonas mas profundas de los musculos del cuerpo utilizando varias técnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curacién, disminuir la actividad refleja de los mismos, inhibir la excitabilidad motoneuronal, promover la relajacion y e! bienestar y asimismo como actividad recreativa. Para realizar el masaje de sales y_ flores, necesitaremos A) crema de limpieza con aroma agradable B) aceites varios C) crema exfoliante corporal y facial D) crema humectante corporal ¥ facial En el ambiente tiene que haber un aroma suave y delicado, una musica agradable, y una luz tenue. La paciente se recostara boca abajo Primeramente realizaremos un masaje suave con la crema de limpieza en todo el cuerpo Luego procederemos a retirar la crema de limpieza con unas esponjitas humedas. Pincelaremos el cuerpo con el aceite entibiado que mas le agrade a la clienta, ejemplo coco, lavanda, naranja. . ‘ Exfoliaremos el cuerpo (tener en ¢uenta la época del afio), con un masaje un poco mas energico. Retiraremos el exfoliante con esponjitas humedas Realizar un masaje holistico con una crema humectante de agradable aroma La paciente se recostara boca arriba Realizamos todo el procedimiento nuevamente. Para finalizar, haremos una limpieza facial, exfoliacion y humectacion con suaves masaje H ‘ faciaies. ' Tener en cuenta que al finalizar recordaremos a la clienta no tomar sol.- Este masaje tratamiento, se utiliza para la limpieza, exfoliacion, y humectacién corporal y facial brindando unos suaves masajes relajantes y dandole a la piel una agradable suavidad y aroma floral.- ‘ 1 SEMINARIO DE VARAS DE BAMBU (Bambuterapia) El bamboo representa unos de los simbolos mas importantes del mundo Oriental. Llega a la Cosmética Para brindarnos uno de los masajes mas relajantes que se conocen. Se realiza con varas de bambti de distintos tamafios y esta indicado para personas que padecen altos grados de estrés y que necesitan relajarse. Esta técnica milenaria aporta solo beneficios, en ningun caso esta * contraindicado este masaje, ya que se basa en la activacion del sistema circulatorio y la energia para transmitir una sensacién de paz en todo el cuerpo. Los beneficios que nos aporta este masaje son varios, la relajacién es total, activa la circulacion, combate la celulitis al favorecer el drenaje de impurezas y la regeneracién de los tejidos. La bambuterapia es originaria de Francia, fue creada por Gil Amallen y luego perfeccionada en Brasil, a pesar de que ya se utilizaba hace miles de afios en Oriente. Los bambtis son plantas originarias de Asia, América, Africa y Oceania. Se le reconocen mas de 1500 usos. Para los chinos representa fuerza, belleza, suavidad, flexibilidad y buena suerte. También es llamado “acero vegetal”.Se lo encuentra en distintos colores, verdes, dorado, borgofia, azul y negro. BENEFICIOS * Relaja y despierta energias * Promueve el drenaje linfatico © Se adapta a los contornos del cuerpo * Combina técnicas de shiatzu, masaje sueco entre otros. © Promueve la formacién del manto hidrolipidico * Activa el estrés muscular * Se utiliza con aceites esenciales y aromaterapia © Desintoxica mediante la circulacion * Estimula la liberacién de endorfinas © Tonifica los musculos y mejora la penetracion de activos ‘= Combate la celulitis * Desbloquea chakras ¢ Estimula la produccion de anticuerpos ‘ PREPARACION DEL GABINETE Al igual que con el masaje de piedras, y cualquier otra técnica cuyo objetivo sea la relajacién del paciente, se debe de tener en cuenta la Preparacion del gabinete. Para este fin es necesario luz tenue, musica adecuada y todos los efectos que logramos con las velas y la aromaterapia, despertando los sentidos y acompafiando nuestro masaje. TECNICA DEL MASAJE Uno de los puntos clave en este masaje es la columna vertebral, despertando energia acumulada y eliminando toxinas. Se utilizan distintos tamafios de varas, por ejemplo la que recorre de los talones hasta el cuello pasando por la espalda, es la mas gruesa de las Varas para ejercer una presidn pareja, homogénea. En cambio en abdomen se utilizan varas mas delgadas, para realizar menor presion. En la cara solo son varillas muy delgadas cuyo Unico fin es activar la circulacién sanguinea. La técnica consta de tres pasos fundamentales. El primero consiste en pincelar aceites esenciales, (conviene usar citricos o lavanda), que poseen efectos tranquilizantes. El segundo paso consiste en deslizar 0 rodar las varas por todo el cuerpo con una leve presién activando todos los centros, mejorando los tejidos a través del drenaje que esta técnica provoca. 3 Existen varios tipos de masaje con varas de bambu. Masaje Terapéutico: Activa el sistema venoso, distiende la zona afectada y estimula la energia de la columna vertebral. Masaje suave y ritmico: Se ejercen presiones sobre la zona donde se encuentra la tensién y se cambia el ritmo para desviar a la mente. Masaje preciso: Es el que se realiza con varas de bambu pequefias que permiten concentrarnos en las zonas mas finas. Masaje depurativo: Ayuda a eliminar toxinas Cuando se trabaja en decubito supino, se esta trabajando yin, cuando se trabaja en decubito prono, se trabaja yang. Si comenzamos el masaje en decubito prono y lo terminamos en decubito supino activaremos y energetizaremos el cuerpo. Si comenzamos el masaje en decubito supino y lo terminamos en decubito prono estaremos produciendo sedacién. En el masaje con varas de bambi aplicaremos deslizamientos y rozamientos. La secuencia es: 1. Exfoliacién corporal. 2. Aplicacién de un balsamo con movimientos suaves y envolventes . 3. Deslizar las varas de bambi (en dectibito supino se trabajara mas suave) del area de los pies hacia la cabeza. 4. Por ultimo se envolverd al paciente en toallas tibias y se permitiré que repose. Existe un bambi para cada necesidad, los bambiis mas gruesos se utilizan en el cuerpo, los bambiis pequefios y delgados en el area de la cara y craneo: Bambi grueso. Con él podemos trabajar la cara dorsal del cuerpo hasta los hombros y nos ayuda a realizar trabajo especifico en distintas zonas del cuerpo. Las manipulaciones que podemos ejercer con dicho bambui son presiones en punteo, circulares y zigzag. Bambii pequeito. Con él se pueden trabajar ambas caras del cuerpo, nos ayuda a realizar deslizamientos de presién mas suaves, en circulos, desde el ombligo hasta las caderas, y a trabajar el sistema digestivo con manipulaciones, siguiendo la secuencia en sentido horario. La varilla de bambi. Con ella trabajaremos el masaje en el craneo, Los spas mas importantes del mundo ya han introducido en su ment de tratamientos el masaje facial y corporal con varas de bambi. SEMINARIO DE PIEDRAS CALIENTES Y FRIAS El masaje de piedras calientes (Stone Therapy) , surge a partir de una combinacidn armoniosa de maniobras de un masaje suave, lento y profundo, con la naturaleza Produce un acercamiento entre el tejido fino del masaje y la relajacion mental. Como resultado se obtienen efectos muy beneficiosos tanto fisiolégicos, como sobre la piel y las terminaciones nerviosas. Las piedras van aportando diferentes temperaturas, por medio de las cuales obtenemos relajacién, rejuvenecimiento , calma y descongestion del cuerpo. Desintoxica fisicamente y descarga las energias, negativas, realizando la reparacin del tejido fino. Tienen la capacidad de oxigenar todo el cuerpo. Este es uno de los masajes mas antiguos que existen La Dinastia China Shang ya utilizaba piedras con fines terapéuticos. Los romanos en cambio luego de un bafio caliente, se acostaban sobre piedras.de marmol frias para relajarse y disminuir dolores. Las indias de América se colocaban piedras calientes en el vientre para aliviar_§ dolores menstruales y con esa misma técnica los monjes japoneses favorecian el ayuno. La eleccién de las piedras es muy importante. Se utilizan el “canto rodado” y piedras de tipo “volcanicas”. Las piedras basdlticas son rocas volcdnicas oscuras y densas, mayor es el contenido de hierro y por lo tanto retienen més el calor. De esta manera aumenta el poder magnético y sus bondades. Entre las que se destacan la dilataci6n de los vasos sanguineos y linfaticos. Las piedras frias suelen ser de marmol, y entre sus propiedades mejoran el aspecto de la piel, la revitalizan y le dan firmeza, ademas de conseguir la relajacién total. Siempre deben ser piedras de agua dulce. Sabemos que cuando se ejerce cierta presion sobre el musculo , éste por reflejo se relaja, por lo tanto las piedras deben ser seleccionadas con mucho cuidado, para ser usadas en distintas partes del cuerpo. La terapia geotermal tiene conexiones ademas con la acupuntura , ya que el masaje se realiza siguiendo canales energéticos. También comparte con el Reiki el empleo de los chakras como medio para restablecer el equilibrio energético. Esta técnica es la mas usada en el mundo para el relax y la belleza. Los resultados se ven a partir de la primera sesion. La Terapia geotermal garantiza que las sensaciones van més alld de lo que uno se imagina. ~» PREPARACION DEL GABINETE Es muy importante el lugar donde realizaremos este tipo de masaje. Ya que el ambiente hace el complemento ideal de esta técnica La Aromaterapia estimula y equilibra por medio del olfato las areas corticales y cerebrales. La Cromoterapia aporta vibraciones energéticas al organismo. La Musicoterapia consigue la relajacién arménica, actuando sobre aquellas zonas cerebrales influenciadas por estimulos auditivos. BENEFICIOS TERAPEUTICOS * Mejora el dolor crénico de la artritis y de la artrosis * Desintoxica el cuerpo © Energiza las zonas * Relaja la musculatura * Posee efectos de masaje profundo en menos tiempo © Reduce el Stress y la carga emocional © Descanso profundo de cuerpo y mente © Pose efectos drenantes e Descontracturante * Mejora el suefio * Ansiedad © TECNICA DEL MASAJE El masaje de piedras se efectua siempre hacia centrifugo. Deben poseer temperatura agradable, y no superar en tamafio el hueco de la mano. Se debe tener la precaucién de no ejercer mas presin de la debida, para evitar cualquier tipo de lesion en la piel. La mejor manera de darles temperatura es con agua caliente Previamente a la utilizacion de las piedras, se las debe someter a un proceso de alisado, es decir pulidas Se realiza un masaje manual previo, suave , lento, para verificar cuales son las zonas més afectadas, y luego se comienza con la utilizacién de las piedras. Se va masajeando con leve presién y se van acomodando las. piedras de manera tal que ofrezcan una mayor relajacién Se deja al paciente luego unos 15 a 20 minutos mas en la camilla para su total relajacion. Se puede terminar con algunas piedras frias para tonificar y energizar el cuerpo, reequilibrando la temperatural corporal En total el masaje dura una hora veinte minutos aproximadamente. Se puede trabajar con aceite o crema para masajes y algunas esencias. Se recomienda a la persona beber agua luego de este masaje para recuperar los liquidos y las sales minerales perdidas con la sudoracion. c EL CHAKRA UMBILICAL 0 SEXUAL: Estd debajo del ombligo e influye en los 6rganos sexuales internos y sobre los intestinos. A nivel emocional tiene que ver con la rabia, los miedos y los enojos. El color de este chakra es el anaranjado. EL CHAKRA DEL PLEXO SOLAR: Esté ubicado a la altura de la boca del estémago. Influye sobre los érganos digestivos, esdfago, estémago, pancreas e higado. A nivel emocional estd relacionado con la autoestima, las emociones y la voluntad, 0 sea con el “yo puedo con esto”. El color de este chakra es el amarillo. EL CHAKRA CARDIACO: Esté ubicado sobre el pecho y abarca el corazén, los pulmones y la glandula Timo. Esta relacionado con los sentimientos, el amor; las emociones y la alegria de vivir. El color de este chakra es el verde o el resado. La glandula Timo esta ubicada en el medio del pecho, detrds del estern6n y cuando esta glandula de atrofia se pierde el bienestar y la alegria de vivir. Para activarla basta con dar unos 15 a 20 golpecitos suaves en el medio del pecho diariamente. . EL CHAKRA LARINGEO: Este chakra esta ubicado sobre la garganta y abarca ademés las cuerdas vocales y las tiroides. Es el chakra de la comunicacién y se enferma cuando callamos algo que deberiamos decir 0 estamos reprimidos. El color de este chakra es el azul. EL CHAKRA DEL TERCER OJo: Este chakra esta ubicado en la frente, por encima de la unién de las cejas. Esta relacionado con los ojos y la gldndula pineal. A nivel emocional esté relacionado con Ia intuicién, Ia percepci6n extrasensorial y Ia telepatia. El color de este chakra es .el indigo. enwentn en el plancanrtal oeapratuat, pero A&s be eller ela estrechisima relaci6n con varias partes de nuestro cuerpo de manera que se suelen poner en correspondencia con ellas, como ya iremos viendo en cada uno de los chakras. Todo en el universo estd formado de energia y nuestro cuerpo no podria ser menos. Hay energia mds densa, que es la material y energia menos densa que podria ser la astral o espiritual. En el caso del ser humano estas energtas estan en completa relacién y no pueden desligarse hasta la muerte. Los chakras, por lo tanto, son pequefias puertas que ayudan a poner en contacto unas energia con otras. Debemos imaginarlos como una especie de antenas emisoras y receptoras de informacién. El problema comienza entonces, cuando una 0 varias de esas antenas estdn estropeadas o reciben-emiten distorsionado. Es entonces cuando deben ser arreglados. * Realmente, mds importante que los chakras estén todos ala perfeccion, 0 como se suele decir, totalmente abiertos, es que no estén desnivelados los unos con los otros, quiere esto decir que haya chakras mds abiertos que otros 0 que ni siquiera estén nivelados correctamente. La tarea de los chakras es la recepci6n, acumulacién, transformacién y distribuci6n de la energia llamada prana. Cada uno de estos centros se asemeja a una flor abierta y posee ciertos colores que son mds 0 menos brillantes segtin el estado evolutivo de la persona. Los Chakras vitalizan el cuerpo estando asociados con la naturaleza fisica, emocional y mental. La funcién de los chakras es mantener la salud espiritual, fisica, emocional y mental equilibradas. EL. CHAKRA RAIZ O BASE: Esté ubicado entre el suelo pélvico y el ano. . Tieng que ver con el coxis y los problemas relativos a la piel y la sangre. A nivel emocional estd relacionado con el arraigo y la manera de plantarse en el mundo. Nos define en cuanto a si somos Seres seguros o inseguros. El color de este chakra es el rojo. EL CHAKRA CORONARIO: Estd ubicado en el craneo sobre la coronilla. Abarca el cerebro y la pituitaria. Es la conexi6n entre Io terrenal y lo espiritual. Cuando este chakra estd desequilibrado se Io relaciona con las enfermedades mentales y con las migrafias. El color de este chakra es el blanco, el dorado o el violeta. Punto transpersonal Corona Sobre el chakra Corona x Chi Celestial (blanco luminoso) Frontal 0 del tercer ojo Cuerpo causal base del craneo (carmesi) Chakra del timo bajo la garganta {aquamarina) Garganta \Chakra del diafragma jo el corazén (verde lima) El Hara sobre raiz (pardo anaranjado) ‘Tan Tien 0 Ch'i Originario Chakra perineal entre vagina y ano (rojo rubi) Hui Yin Corazén Plexo solar Abdominal Raz ' Fundamento o 1 chakra telirico 7 ae debajo de los pies (negro) Chi torroctre MASAJE CON CONCHAS El masaje de conchas de mar se consideran como una terapia dentro de los masajes complementarios relajantes antiestres. Su procedencia es de Asia. Las conchas contienen iones ide calcio que proporciona una sensaci6n de sanacién y bienestar general. Al ser calentadas su efecto se incrementa. |Beneficios: Relajacién muscular. Disminucion de contracturas. Calmante y estimulador del flujo energético. [Aumento de riego sanguineo en zona tratada. Relajacion sensorial. El efecto relajante muscular se produce gracias a las aa ifricciones suaves, largas y envolventes que se realizan con las caracolas. Tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso, debido a las presiones y idescompresiones producidas sobre el cuerpo del receptor y a los movimientos suaves y precisos con las lconchas y caracolas. Técnica: El método consiste en poner las conchas (previamente calentadas) sore los puntos energéticos, como el esternén, el abdomen, palmas de las manos, orejas, etc., mientras el especialista realiza una sesién de masajes. Cabe aclarar que cada especialista utiliza su toque personal, siempre siguiendo la linea de los centros energéticos, podra variar la trayectoria de las posiciones, masajes etc. Se realizan con dos clases de conchas: Conchas de peregrino 0 jacobeas: Con forma de abanico y una parte ligeramente abovedada.. Conchas tigre: Superficie lisa. Al paciente se realiza previamente un suave Imasaje corporal, asi facilitando la relajacion y desconexién con el exterior. A continuacién el paciente escucha el sonido marino sosteniendo las conchas en ambos ojdos. Se realizan movimientos por lla columna vertebral con la parte cerrada de las lconchas tigre, presionando may suavemente desde el cuello hasta la zona del trapecio. Seguidamente el profesional efectia un ligero masaje en las manos del paciente y se dejan las conchas en las palmas por unos instantes. Las demas conchas se posan sobre el ombligo y el esternon y se continua masajeando al paciente hasta su total relajacion. En definitiva es el complemento a un masaje muy relajante, efectivo y deja una agradable sensacién de bienestar por todo su cuerpo. Sus beneficios son miltiples y se puede realizar en personas mayores y nifios SLAUBIA GOMER BIRECTONA : GEMOTERAPIA. Desde Ia antigtiedad, hasta hoy en dia, las piedras preciosas y semipreciosas, los cristales y los minerales, son utiizados por el hombre con diferentes fines: omamentacién, joyas, vajila, amuletos y talismanes de la suerte o espirituales, y como elementos de curacidn del cuerpo o del habitat. Los minerales son sustancias inorganicas que se hallan en la corteza terrestre, y los cristales son cuerpos compuestos por sustancias minerales liquidas que se han solidificado de manera lenta y poseen naturalmente formas geométricas regulares. Dentro de los minerales se encuentran -Los Nativos: elementos que se dan en estado puro, (pueden presentar impurezas, pero sin formar compuestos quimicos) “Los minerales de la aluminia, de cobre, de hierro, de berilio, de carbono, de silice, y de uranio. -Los sulfuros, 6xidos e hidréxidos, sulfatos y carbonatos. LOS NATIVOS, SON LOS QUE USAREMOS EN FORMA TERAPEUTICA. Tanto los minerales, como los cristales, viven un proceso evolutivo de miles de afios de formacién, durante el cual van absorbiendo las vibraciones y energias de la tierra, en accién con el resto de los elementos. Esto es lo que hace que una piedra sea valiosa, tanto en el campo energético, (para uso terapéutico), como en el econdmico 6 comercial. Las piedras sintéticas, producto de laboratorio, o tefiidas, carecen totalmente de propiedades naturales. Como dijimos, para la composicién de un mineral, los cuatro elementos de la naturaleza juegan un papel esencial, pues influyen decisivamente en las uniones de los atomos. Los que se forman por la gran presién y temperatura que sufren en el proceso de recristalizacion, en las profundidades de la corteza terrestre, son atribuidos al elemento TIERRA, entre los que nombramos: Ambar, Crisoprasa, Cuarzo Ahumado, Esmeralda, Jaspe, Cursita, Malaquita, Peridoto, Turmalina Corazon de Sandia, Turmalina Verde, Turquesa. Los cristales y minerales compuestos por azufre, que se van solidificando con los gases que emana el interior de la tierra, son relacionados con el elemento AIRE, entre los que nombramos, la Amatista. Los de origen magmatico, que se forman por solidificacién de la masa rocosa, se relacionan con el elemento FUEGO, entre los que corresponden: Agata, Calcita, Cornalina, Cuarzo Citrino, Cuarzo Cristal, Diamante, Granate, Heliotropo, Hematite, Jaspe, Obsidiana, Ojo de Tigre, Onix, Pirita, Rodocrosita, Rodonita, Rubi, Topacio, Turmalina, Zucon. Por ultimo, los que se crean con organismos y minerales, dentro o cerca del agua, por la sedimentacion y erosién, son relacionados con el elemento AGUA, entre elias: Aguamarina, Azurita, Coral, Cuarzo Cristal, Cuarzo Rosado, Fluorita, Jade, Lapislazuli, Opalo, Perla, Piedra Lunar, Sodalita, Turmaline, Zafiro. El Cosmos esta formado por fuerzas y energias que influyen sobre el ser humano. Las Gemas, duefias del reino mineral y poderosas transmisoras de Luz, constituyen una combinacién energética perfecta junto con los planetas y los signos del Zodiaco La correlacién entre las gemas y los planetas, es la siguiente: SOL: Ambar, Calcita Naranja, Cornalina, Cuarzo Citrino, Cuarzo Cristal, Diamante, Ojo de Tigre, Topacio, Zircon. LUNA: Aguamarina, Calcita Incolora, Cuarzo Cristal, Cuarzo Rosado, Fluorita, Perla, Piedra Lunar, Zafiro MERCURIO: Agata. VENUS: Azurita, Calcita Rosa, Calcita Verde, Coral, Crisoprasa, Esmeralda, Jade, Jaspe Verde, Kunzita, Lapisldzuli, Malaquita, Peridoto, Sodalita, Turmalina Corazén de Sandia, Turmalina azul y roja, Turmalina Verde, Turmalina rosa, Turquesa. MARTE: Granate, Heliotropo, Jaspe Rojo, Onix, Pirita, Rodocrosita, Rubi, Turmalina azul y roja JUPITER: Amatista SATURNO: Hematite, Jaspe, Marrén, Obsidiana, Turmalina Negra. URANO: Opalo. NEPTUNO: Coral, Turquesa. PLUTON: Kunzita, Turmalina Negra. Y la comespondencia entre los Signos y las Piedras, es: ARIES: Amatista, Calcita, Cuarzo ahumado, Cuarzo Cristal, Granate, Jade, Malaquita, Pirita, Rodocrosita, Rodonita, Rubi, Turmalina Corazon de Sandia TAURO: Aguamarina, Calcita, Coral, Cuarzo ahumado, Cuarzo Cristal, Cuarzo Rosado, Esmeralda, Heliotropo, Jade, Jaspe, Kunzita, Lapisiazuli, Malaquita, Peridoto, Zircon. GEMINIS: Agata, Calcita, Crisoprasa, Cuarzo ahumado, Cuarzo Cristal, Malaquita, Sodalita, Topacio, Turmalina corazén de Sandia, Zafiro. CANCER: Calcita, Crisoprasa, Cuarzo ahumado, Cuarzo cristal, Esmeralda, Fluorita, Heliotropo, Obsidiana, Opalo, Perla, Piedra Lunar, Turmalina verde, Turquesa, LEO: Agata, Ambar, Calcita, Cuarzo ahumado, Cuarzo Cristal, Cuarzo Rosado, Diamante, Granate, Rodonita, Rubi, Topacio, Turmalina rosa. VIRGO: Agata, Azurita, Calcita, Cuarzo ahumado, Cuarzo cristal, Heliotropo, Hematite, Jade, Jaspe, Turmalina corazon de sandia, Turquesa, Zafiro. LIBRA: Aguamarina, Calcita, Coral, Cuarzo ahumado, cristal, y rosado, Diamante, Esmeralda, épalo, Sodalita, Turmalina rosa ESCORPIO: Calcita, Cuarzo ahumado y cristal, Granate, Jaspe, Malaquita, Obsidiana, Perla, Piedra lunar, Rodonita, Rubi, Turmalina verde SAGITARIO: Amatista, Azurita, Calcita, Cuarzo ahumado y cristal, Diamante, Kunzita, Turmalina corazén de sandia y rosa, Turquesa. CAPRICORNIO: Ambar, Calcita, Comalina, Cuarzo ahumado y cristal, Granate, Malaquita, Obsidiana, Onix, Turmalina negra, Turquesa, Zafiro. ACUARIO: Azurita, Calcita, Crisoprasa, Cuarzo ahumado y cristal, Diamante, Jade, Kunzita, Lapisiézuli, Ojo de Tigre, Opalo, Sodalita. Turmalina corazon de sandia. PISCIS: Aguamarina, Calcita, Coral, Cuarzo ahumado, Cuarzo cristal, Fluorita, Jade, Peridoto, Perla, Piedra Lunar, Zircon. Las Gemas pueden programarse de una manera especial para que actuen favorablemente sobre los Chakras, 0 centros de energia. La programacién de las mismas, se realiza luego de la limpieza, y carga, (las cuales se detallan mas adelante), de manera intencional sobre las mismas, pidiéndole al Universo, la ayuda necesaria para lo que deseamos. Detallamos a continuacién, un resumen de los siete Chakras principales, y las piedras que le corresponden a cada uno: Primer Chakra, ejerce influencia sobre las Génadas, beneficia los organos sexuales, y la vejiga, se relaciona con las necesidades basicas, la seguridad, la supervivencia, la fortaleza, la reproduccién y la sexualidad, favorece la conexion del individuo con la tierra, cuando esta equilibrado, se elimina el miedo y la inseguridad. (Agata, crisoprasa, cuarzo ahumado, granate, heliotropo, hematite, jaspe, obsidiana, ojo de tigre, perla) Segundo Chakra, glandula suprarrenal, influye sobre los rifiones, se relaciona con el poder, la voluntad, la sexualidad, el apetito, los sentimientos, la inmunidad, cuando esta equilibrado, desaparece la necesidad de ejercer poder sobre los demas y de controlar todo. (Ambar, coral, comalina, cuarzo citrino, cuarzo rutilado, cuarzo verde, peridoto, perla, piedra lunar, rubi, topacio.) Tercer Chakra, se conecta con el pancreas, influye sobre el higado, estomago, bazo y vesicula biliar, refleja el ser emocional, estimula la autoestima, si esta equilibrado los pensamientos son claros y se tiene confianza, sino, se acumula hostilidad e ira infundada (Ambar, calcita, cuarzo citrino, esmeralda, jaspe, malaquita, peridoto, perla, piedra lunar, pirita, topacio, turmalina negra.) Cuarto Chakra, influencia el timo, trabaja sobre el corazén, los pulmones, el pecho, y el sistema circulatorio, se relaciona con el amor y la confianza, en equilibrio hay mas capacidad de manifestar amor en el individuo. (Azurita, calcita, crisoprasa, cuarzo rosado, esmeralda, jade, kunzita, malaquita, rodonita, turmalina azul y roja, turmalina corazon de sandia, turmalina rosa, zircon.) Quinto Chakra, trabaja sobre la Tiroides, influye sobre garganta, boca, bronquios, oidos y nariz, se conecta con la expresién verbal, la creatividad y la seguridad, en equilibrio, se pierde el miedo a dejar salir las palabras estancadas, lo que se teme expresar, y permite que la comunicacién fluya. (Agata, aguamarina, ambar, cuarzo cristal laser, lapislézuli, sodalita, turquesa, Zafiro.) Sexto Chakra, gobierna la glandula pituitaria, influye sobre los ojos, nariz, el talamo, y la base del craneo, conecta con la sabiduria, el idealismo y la imaginacién, en equilibrio, el individuo puede llegar a percibir su evolucion espiritual y explorar lo mas profundo del ser. (Agata, amatista, azurita, calcita, fluorita, lapislazuli, rodocrosita, zafiro.) Septimo Chakra, actia sobre la pituitaria y pineal, influye en la corteza cerebral, la piel, y la parte superior del craneo, se relaciona con la espiritualidad y la confianza en Dios, en equilibrio promueve la armonia con uno, los demas y con la divinidad. (Amatista, crisoprasa, cuarzo cristal, cuarzo nevado, diamante, jade, pirita.) Sobre los siete Chakras, actlan: cristal de cuarzo, onix, palo, turmalina, La GEMOTERAPIA, consiste en la curacién del cuerpo fisico y sutil a través de las piedras y los cristales. Basandose en que el Ser humano es energia materializada, en el contacto con las. piedras, producimos una energia organica a través de una inorganica. Las piedras, como el elemento mas duro de la naturaleza, muttiplican su fuerza al calentarse. En casos de inflamacion, se usan las piedras frias, también en algunas zonas del cuerpo, como el abdomen, el rostro, separando los dedos de los pies. Para activar la Circulacién en una parte del cuerpo o en su totalidad, combinamos las piedras calientes y frias, con una técnica adecuada de masaje. La GEMOTERAPIA, tiene una accién relajante, equilibradora de energia , desinflamatoria, acta de manera terapéutica sobre los campos de energia fisicos, mentales y espirituales. Esta terapia no reemplaza a los médicos ni psicélogos, si puede complementar un tratamiento. La eficacia de éste tratamiento, depende de la adecuada realizacién de! mismo. Es necesario que antes de realizarlo las piedras se hayan sometido a una Limpieza y Carga de las mismas, asi también como a su Programacién, en caso de ser utilizadas sobre los Chakras, como ya lo hemos mencionado y explicado, al hablar sobre los mismos En cuanto a la Limpieza y su posterior Carga, (lo cual deberemos hacer antes y después de utilizarias con cada persona en particular), existen varias formas y todas estan relacionadas con los cuatro elementos. Limpieza con Agua: se enjuagan las piedras durante varios minutos, luego se pueden cargar al sol, 0 a la luz de la luna. Limpieza con Tierra: se entierran las piedras durante tres dias, cerca de las raices de un rbol, en la arena de una playa, o en sal marina. Limpieza con Aire: se exponen las piedras al viento, visualizando la eliminacién de negatividad. Limpieza con Fuego: se procede a quemar incienso o hierbas, y se permite que las piedras queden envueltas en el humo durante varios minutos. ‘Algunos terapeutas usan una forma rapida de limpiar sus piedras, exponiéndolas a la luz ultravioleta, durante quince o veinte minutos. Como en todos los trabajos terapéuticos, e! equilibrio fisico y emocional, del terapeuta, es fundamental para realizar un trabajo positivo, asi como también la intencién que ponemos al realizar el tratamiento.- Champi massage Masaje hindd de cabeza Explicamos que es el masaje Champi. El masaje Ayurveda Champi, es decir, el "masaje indio Ayurvédico en la Cabeza", que es un tratamiento de masaje, es el auténtico corazén del sistema de sanacién Ayurveda. Ayurveda significa Ciencia de la Vida; incluye todos los aspectos que influyen en’el ser humano desde la alimentacién hasta el pensamiento positivo. El masaje Ayurveda Champi El masaje Ayurveda Champi ayuda a superar momentos de fatiga, estrés 0 depresién. Tonifica la energia vital y los tejidos nerviosos, modera el proceso de envejecimiento y acelera la eliminacién de productos de desecho y toxinas. Algunas personas lo conocen instintivamente, pues es probable que al lavarse el cabello hagan algunos movimientos estimulantes en el cuero cabelludo, en forma de fricciones y frotes. Champi es un términc que en lenguaje Hindi (uno de los idiomas oficiales de la India) significa "frote", jon" 0 “friccion” Antiguamente este masaje se hacia en el seno ¢e las familias indias y mas tarde lo ofrecian barberos y peluqueros como parte del aseo personal, y probablemente el uso de ciertos aceites especiales en estos locales ha dado origen a la palabra champu. Foto: Champi El masaje Champi que ofrecemos se hace sobre la cabeza, cuello, rostro y hombros, consiguiendo grandes resultados en un menor espacio de tiempo, pues aunque su aplicacién se hace en camilla, con el paciente vestido, también puede aplicarse con el paciente sentado en una silla. Uno de los efectos que primero se manifiestan al recibir este masaje es luminosidad y belleza en el rostro y si se aplica con cierta frecuencia hacer desaparecer las arrugas y lineas de expresion. Principales acciones y beneficios del Masaje Champi, directamente: 7 Estimula la liberacion de endorfinas; ayudando a liberar el estrés emocional y los sentimientos reprimidos. Dispersa la ansiedad y la depresién, mejorando los estados de animo. Relaja y suaviza la tensién ocular; previene el agotamiento visual y da brillo a los ojos. Reduce la actividad del sistema simpatico; ayudando a reducir la presin sanguinea, el estrés y la ansiedad. Favoreciendo una respiracion mas pausada y profunda Incrementa el flujo linfatico a la cabeza, el cuello y los hombros; facilitando la eliminacién de toxinas acumuladas y la reduccién de edemas, a la vez que estimula el sistema inmunitario. Aumenta el flujo sanguineo a la cabeza, el cuello v los hombros; favoreciendo la nutricién de los tejidos y la oxigenacién a travésde la circulacién arterial, y contribuyendo a la eliminacién de toxinas por via venosa Principales acciones y beneficios del Masaje Champi, indirectamente Favorece la liberacién de los bloqueos energéticos; Restableciendo el flujo de energia a todo el organismo, recuperando el equilibrio y el bienestar natural. Aumenta el suministro de oxigeno al cerebro; aliviando la fatiga mental, favorece la capacidad de concentracién y la lucidez. Aumenta la circulacién en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello y la regeneracion celular. Estimula el sistema parasimpatico; facilitando el descanso corporal e incentivando la relajacién y el suefio Disminuye la inflamacién de los tejidos; aliviando el dolor y reduciendo la sobrecarga en los huesos y articulaciones, Libera los espasmos y las adhesiones en las fibras musculares; calmando las molestias y mejorando la capacidad de movilidad articular. La mente, el cuerpo y el dolor de espalda COLUMNA VERTEBRAL Los mds de 30 huesos de la columna vertebral, llamados vértebras, apilados uno encima de otro como una columna, se llaman colectiva. ‘mente columna vertebral. Una de las tareas principales de ésta es pro- teger y cobijar laimportante y delicada médula espinal. Otra tarea de la columna vertebral es la de ayudar a soportar el peso de la cabeza y mantener la cabeza y el cerebro en una posicién nivelada mientras andamos o permanecemos de pie, Esto es crtico pata el pro- cesamiento de toda la informacién sensorial vital por parte del cere- bro, como el equilibrio, la vista, el ofdo y el olfato. La naturaleza ha creado bastantes curvas en la arquitectura normal y sana de la columna vertebral. Esas curvas poseen leves y poderosos beneficios mecénicos y son esenciales para la salud y el bienestar de la columna vertebral. Las més importantes de ellas son las curvas cénca- vas del cuello y la parte inferior de la columna vertebral. Técnicamen- te nos referimos a esas curvas como lordosis, Si quedan aplastadas debi- do a una pobre postura y unos mtisculos de la espalda poco sanos, pueden producirse dolores de espalda graves. DISCOS Entre las vértebras encontramos maravillosos amortiguadotes co- nocidos como discos. Estas estructuras circulares y aplanadas estén cu- biertas por un forro fuerte y fibroso y rellenas de Iiquido, Actian justo come los cojinetes en los amortiguadores de su coche, amortiguando el viajey haciéndolo més suave. La funcién de los discos es ayudar a hacer dé amortiguador de la columna vertebral y facilitar los muchos movimientos de ésta cuando se inclina hacia delante y se arquea hacia atrds, se inclina de un lado a otro y cuando gira en cualquier direccién, La curacién natural dela espalda Vértebra Columna vertebral Parte inferior (lumbar) de la espalda La mente, el cuerpo y el dolor de expalda LIGAMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Los ligamentos de la columna son filamentos fuertes y flexibles de te- jido eldstico y fibroso que parecen de goma. Presentan gran variedad de Jargura y anchura, y ayudan a soportar y reforzar las vértebras protegien- do la columna vertebral de golpes repentinos pesados y discordantes, MUSCULOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Son literalmente cientos los muisculos de la espalda que se mueven y soportan la columna vertebral. Los hay de todas formas y medidas. Son miiscillos gruesos y largos que se extienden a todo lo largo de laes- palda, conectando el cuello y la cabeza con la parte inferior de la co- Jumna vertebral y le pelvis. Hay cientos de miisculos més pequefios, algo menos de una pulgada de largo, que conectan segmentos adya- centes de vértebras vecinas. Otro grupo de muisculos de la columna delicados unen las vértebras a las costilla, de forma que hasta la respi- racién afecta la columna vertebral cuando las costillas se expanden ca- da vex que se inspira. Lo que es realmente destacable de los miisculos de la espalda es que, largos, cortos, anchos, estrechos, pequetios o delicados, todos es- tén conectados y coordinados para moverse como una unidad arméni- ca con la mds impresionante elegancia y una precisién inimaginable. Lasalud de la espalda depende dela salud de los misculos Més que cualquier otra estructura, incluso los huesos, los discos y Jos ligamentos, son los muisculos de la espalda los que determinan la salud de su columna vertebral. Mantener los itisculos de la espalda La caraciér narural de la expalda fuertes, flexibles y bien equilibrados es la clave para librarse de su dolor de espalda. Una tarea importante de estos muisculos es la de avisar, en forma de dolor, cuando la salud de su espalda estd en peligro. Por esta razén, la mayor parte de los receptores del dolor estén situados en los muisculos. Debido a esto, casi todos los dolores de espalda se originan en los mius- culos. Cuando tiene un problema de espalda, casi siempre puede pro- venir de los musculos. Otras dos funciones criticas de los muisculos de la espalda son pro- teger la delicada médula ospinal y alinear las vértebras de la columna vertebral. TEJIDO COMPLEJO DE LOS MUSCULOS DE LA COLUMNA MASAJE ENERGETICO DESBLOQUEO DE CUELLO, NUCA Y ESPALDA Este método terapéutico se practica desde el exterior y produce efectos en el interior del cuerpo, contribuye a desbloquear la energia en los muisculos, promoviendo la circulacién de las misma regulando las funciones de los érganos intemos, lubricar los tendones y Jos huesos y por consiguiente nos aporta una mejor calidad de vida, SALUD: Equilibrio energético ENFERMEDAD: Desequilibrio energético, falta de armonia en la distribucién de la energia . ‘Somos conscientes de las contractures cuando sentimos dolor, pero la “contractura silenciosa”, la que no molesta es tan 0 mas culpable que la produce dolor, porque es el origen de muchas otras manifestaciones organicas como cansancio, insomnio, visién borrosa, zumbidos de ofdos, nauseas, mareos, perdida de la estabilidad, perdida de memoria, falta de concentracién, caida del cabello, etc. ORIGENES DE LAS CONTRACTURAS EMOCIONALES: 80%. Es el impacto que produce un contratiempo o situacién vivida en nuestro organismo, POSTURALES, QUIMICAS, TRAUMATICAS: 20%. Se deben a la postura que dan Jas distintas profesiones, o la practica de algun deporte, o la realizacion de una tarea ( pintar, cortar el pasto, baldear, levantar un peso, etc. El cuerpo fisico visible del hombre esta compuesto por dos parte, el cuerpo fisico visible y el cuerpo energético o invisible. Asi como el cuerpo fisico tiene vasos sanguineos a través de los cuales la sangre corre, de igual manera el cuerpo energético o bioplasmatico tiene canales o meridianos por donde fluye la energia vital o prana o Ki y se distribuye por todo el organismo. Esta energia es la fuerza vital de la vida, la que nos permite que la maravilla que es el cuerpo humano pueda crecer, sentir y expresarse, ella circula por todo el cuerpo en circuitos 0 canales maravillosamente organizados llamados “meridianos” Cuando somos presa de emociones fuertes, producimos una gran desarmonia en el caynpo bioenergético y esta afecta a los canales de energia produciendo un bloqueo, la energia no circula y es donde se produce un exceso, el exceso a veces es somatizado en un misculo o en varios produciendo el endurecimiento de sus fibras 0 sea una contractura. EI primer canal o meridiano afectado por la emocién es el gubernador, este nace en el ccoxis y corre por la parte posterior de la columna vertebral da la vuelta por la cabeza sigue por la cara, atraviesa la linea media de la misma y termina en el labio superior, es un meridiano Yin, y esta intimamente relacionado con el sistema nervioso neurovegetativo, Este meridiano es almacenador y distribuidor de energia a los otros meridianos. Este sistema nervioso esta compuesto por 31 pares de nervios que salen de la columna vertebral ¢ inervan los érganos, glandulas, sistemas etc, Cada tipo de emocién hace impacto en determinadas vértebras, este impacto produce allf lo que llamariamos un bloqueo enviando un mensaje por intermedio de los nervios al organismo. Ante Ja baja energética el sistema inmune se ve afectado, bajan las defensas y pueden evar a con traer una serie de malestares o una enfermedad. MASAJE PRIMERO: Realizamos maniobras de masaje en forma de ocho sobre la columna vertebral, estos se realizan desde 1a séptima vértebra cervical hasta el céccix, pueden hacerse los dibujos grandes o pequefios. SEGUNDO: Presionar apoyando las palmas una al lado de la otra en el centro de la columna y ejercemos presién con los tenares y sin aflojar llevamos la mano derecha hacia un extremo y la izquierda hacia el otro empujando como si aliséramos. Repetimos la maniobra varias veces. TERCER( oner una mano sobre la otra en el centro de la columna del paciente y pedirle que inspire profundo por nariz y suelte el aire por boca y alli enviamos todo el peso del cuerpo sobre nuestras manos ¥ realizamos un movimiento de vaivén, CUARTO: Colocamos los dedos indice y medio sobre el céccix, en el nacimiento de la columna y avanzamos hacia la séptima cervical., por los costados de la columna, las vértebras quedan entre los dos dedos. Realizar este movimiento varias veces y luego hacerlo en direccién contraria, o sea desde la séptima cervical hacia céccix. También repetirlo varias veces QUINTO: Tamborileo; recorrer la columna desde arriba hacia abajo ejerciendo pequeiios golpecitos con los dedos indice y medio. SEXTO: Con los dedos indice y medio, 0 con los que resulte mas cémodo , realizar masajes en forma circular contrarios a las agujas del reloj desde la séptima cervical hasta el sacro. Se debe realizar varias veces este movimiento. SEPTIMO: Coloque una palma de su mano sobre el cuerpo de! paciente y con los dedos de la otra realice movimientos de S por la columna , desde la séptima cervical hasta el sacro, Los movimientos deben ser muy suaves para poder detectar los cordones o nudos que son las bases de las contracturas que se irradiaran hacia los musculos. ‘TALLER DE MASAJE CON PINDAS AROMATICAS EI masaje con pindas aromiticas es una técnica milenaria que proviene de la medicina ayurveda que es un antiquisimo arte de curar, el cual se practica en la India hace mas de 500 afios. Es originario de la regién de Kerala. Se le llama cominmente “Masaje Sabai”, que significa ciencia de la vida y la longevidad. Las pindas en su preparacién se componen de las mas finas hierbas aromaticas, gemas 0 plantas medicinales, de acuerdo al efecto que queremos lograr, que mezcladas con aceites esenciales, se envuelven en una tela suave, para que sea facil y décil su deslizamiento. No obstante, el ingrediente basico de todas las pindas es el arroz, que se combina con muchos otros ingredientes como canela, nuez moscada, jengibre, melisa, mica, cércuma...... Todo ello se calienta y se mete en una bolsa de algodén. Una vez armadas las pindas se calientan al vapor por poco tiempo, para que sus hierbas no se quemen, y se aplican mediante distintas maniobras. Antes de pasarlas sobre la piel se aplica una suave capa de aceite corporal aromatizado para generar en el paciente una sensacién de bienestar y relajacién casi instanténea. Los masajes con pindas ofrecen todo un alivio y ayudan a desinflamar y desintoxican la piel. Gracias a las hierbas aromiticas contenidas en las pindas, la piel pasa por un proceso de exfoliacion en la que se climinan células muertas a medida que se va realizando el masgje. Con las pindas se realizan presiones sobre'el cuerpo, causando efectos terapéuticos que consiguen activar los chakras (a nivel energético) ya a nivel fisico, drenar la linfa, estimular la circulacién y potenciar un estado de relajacién Esta terapia ya se utiliza en los principales spa del mundo, esta especialmente indicada para todas aquellas personas estresadas que padezcan de insomnio, pues la combinacién del masaje con hierbas esenciales genera una sensacién muy placentera para todo el cuerpo procurando un buen descanso, ALGUNOS DE SUS BENEFICIOS. A) Su accién de termoterapia superficial actia sobre los poros de la piel, facilitando asi la accién y absorcién de las propiedades de las hierbas. B) A nivel muscular, su accién favorece la relajacién de los masculos, tendones y Articulaciones C) A nivel sedativo, la colocacién de las pindas en puntos estratégicos del cuerpo ayuda no solo a la relajacién profunda sino también a contener y aliviar molestias y dolores, aliviando los estados de estrés tanto fisico como mental Este masaje con origen en la medicina ayurvedica es recomendable en situaciones de stress y en aquellos momentos que necesitamos mimar a nuestro organismno. pS PACIENTE DE CUBITO VENTRAL PASO 1. Comenzamos haciendo presiones con las pindas en la planta de los pies en forma circular de manera lenta, suave y firme, trabajaremos con las dos manos en ambos pies sin despegar las pindas de los pies, subimos por maléolos de forma lenta pero firme. Este paso podemos hacerlo de dos formas: trabajando pierna por pierna, o de las dos Piernas al mismo tiempo, hasta hueco popliteo y de ahi desplazndonos hacia la parte alta de la pierna. PASO 2 Nos deslizamos por los misculos internos y externos de la pierna (costados y lados) haciendo movimientos ondulantes con presiones intermedias. Vamos subiendo y bajando, repitiendo solo de una a dos veces, de abajo hacia arriba. PASO 3 Uegamos a los gluteos, donde las presiones se hacen un poco mas fuertes, con Geslizamientos de costado y en la parte central del gliteo, se contorsiona el gluiteo, levanténdolo, amasandolo de izquierda a derecha con las pindas a un ritmo parejo. PASO 4 Llegamos a la zona del sacro y continuamos con la misma técnica de presién de las manos al mismo tiempo, subiendo desde la zona del sacro por toda la espalda. La mano derecha con la pinda se queda en el sacro mientras la izquierda avanza un poco mas liegando al borde de la escépula. Repetimos el paso con la mano derecha, trabajamos deltoides e iniciamos en brazo. Paso Trabajamos los brazos de forma ascendente, deslizandonos por las manos, antebrazos y brazos hasta el hombro, en forma perpendicular al brazo, subiendo y presionando con las pindas en forma suave y lenta sin despegarias del cuerpo, salvo cuando cambie de posicién. PASO Se deslizan las pindas hasta el cuello en forma muy suave y solo cuando se llega ala parte alta de! cuello (debajo de la nuca) se presiona un poco mas.

You might also like