You are on page 1of 3
TEORIA DE LA . PSICOLOGIA EVOLUTIVA 5, DE ERIK ERIKSON ruson fue un psicoanatista que estudio el ciclo vital Gel eer humano desde el nacimiento hasta lo muerte indica que através del desarrollo cognitivo, psicoldgico ymotriz del nifio van trascurriendo una serie de etapas que le permiten alcanzar un nivel de maduracién cada vez mayor Clasifica su teoria en ocho etopas psicosociaies, si el individuo hha logrado superar una etapa, experimentaré una sensacion de Gominio, que Erikson lo describe como “fuerza del ego” | El ego es encorgado de ordenar las necesidades del individuo de acuerdo a su entorno, y cobra fuerza si se desarrolla normalmente a lo largo de las ocho etapas Fig ! Sere een’ erent Por otro lado, si existen conflictos yno se resuelven, el individuo se desarrolla con aspectos negatives por lo tanto se ve afectado su ego. ETAPAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Etapa de la confianza vs desconfianza Transcurre desde el nacimiento hasta los 18 meses de vida El sentido de confianza se desarrolla en I relacién o vinculo que se crea con la madre, que debe atender las necesidades basicas del bebé, come la lactancia y succion. Asimismo, debe brindar ‘amor como afecto, lo que ayudaré a que el nifio tenga seguridad en el mundo que le rodea y en si eli mismo Fig 2 Por otro lado, el sentido de desconf . 1anza \ i ie ee te ets cea oridac se muestra en el temor, la introversién, angustid Y Etapa de la autonomia vs verquenza y duda Inicia desde los 18 mess A es hasta los tres afios, en el cual aparecen dos comportamientos Sobre su lo, afer desarrollo, aferrarse a las cosas y desprenderse de ellas Coro también, empieza por et control de esfinteres, comienza a hablar, j es propias capacidades y llama la atencién, autosuficiente, aprende a sentir miedo, duda de SUS eed pee aa a préctica Teorta » Vatoracion* produccién [E=—" 6 onflictoS jel nino sufre situaciones de agresiond paso oe a en su vida, esto influira a que Seo inmaduro Y nee verquenza [sentimiento de ser inaceptable para (Harduda [termor a ta autoafirmacion) Fig. 3 Etapa de iniciativa vs culpabilidad hasta los seis afios La tante, el nifio se vuelve hacia un objetivo. Fig. 4 Comprende desde los tres necesidad de autonomia es impor mas coordinado, eficiente y dirigido Eneste tiempo losnifios quierenhacer muchas actividades, planean e inventan juegos si se les da la oportunidad, F earrollan una sensacion de iniciativa ytoman decisione> Si la iniciativa se ve frustrada por {a critica, lo negativa 3 el control, los nifios desarrollan un sentimiento de culpabilidad Etapa de ta actitud vs inferioridad Comprende desde los seis hasta los 12 afios, es la etapa de la edad escolar El desarrollo de los nifios depende de lo que hacen con su esfuerzo, ademés, se Familiarizan con el mundo de las herramientas en el hogar y la escuela Si se los refuerza por sus iniciativas, comienzan a sentirse laboriosos y adquieren confianza en su capacidad para alcanzar metas Fig 5 Pero, si sus actividades son restringidas por los padres © profesores, el nifio comienza a sentirse inferior, dudando de sus propias capacidades y por lo tanto puede no alcanzar todo su potencial Etapa de la busqueda de identidad vs confusion de roles Este es el periodo de la pubertad y adolescencia, alrededor fe los 2 hasta los 20 afios, donde se busca la identidad y .e sufren muchos cambios Losprimeros intentos de establecer un sentido de identidad se basan en el logro, el nifio es alabado y recompensado por hacer ciertas cosas, como beber en una taza, manejar solo una bicicleta o hacer su tarea sin ayuda, sin embargo, en forma opuesta, éste puede experimentar sentimientos de inferioridad debido a que comprende que las actividades de jvego son sdlo basicas y que ser un adulto es una posicién mucho més deseable para Noto Vso 7 6 Cosmovistones, 4 Etapa de la intimidad vs aistamiento Perca desde los, 20 a'25 offos. Fata indica que las relacic sociales influyen a que las personas interactéen intimamente con individuc 5 del sexo opuesto Entonces alcanzar una intimidad que satisfaga a la persona, producira un desarrollo optimo | Pero ta incapacidad de establecer relacione® intimas, yudo deja a ta sonas con un sentimiento de oy extrafieza. Fig. 8 Etapa de la generatividad vs estancamiento prende los afios intermedios de los 25 4 los 60. Esta etapa derada de mayor productividad en ta vida Ge la persona porque establece una profesion y forma una familia ndica que la generatividad es el interés por guiar el bienestar de las siguientes generaciones ye dos virtudes a la persona que ha llegado a tapa de generatividad, produccién {trabajar creativa productivamente] y afecto {trabajar para el cio de otros}. Fig. 7 estancamiento es un empobrecimiento personal de no ‘anzar satisfactoriamente ta etapa de generatividad ndividuo puede sentir que la vida es monétona y vacia, mmplemente transcurre el tiempo y se vuelve viejo sin cumplir sus expectativas Etapa de la integridad vs desesperacion La Ultima etapa, abarca de los 60 afios a la muerte Y supone una reflexi6n en tos logros obtenidos. Cuando el individuo esta satisfecho con todo esto, implica la unificacion de toda la personalidad y aceptacién de si mismo Erikson revela que la desesperacién es el fracaso de la vida y ést vista como una serie de metas no alcanzadas ni logradas. La persona desesperada siente que el tiempo es dernasiado corto, que ha perdido la fe en si y en otros, desea una nueva oportunidad de vivir con mas ventajas y tere mucho la muerte Fig 8 iY Segin Erikson si lanecesidad de amar no se satisface, se sienten incompletos RD scacisn Socundaria Comunita

You might also like