You are on page 1of 12
Cuadro 3-12. Musculos de la lengua eva la porcién de la lengua que est por detras del surco terminal en diteccién poste- rior e inferior Asta menor del hioides; porcién inferior y lateral de la lengua Apéfisisestiloides; porcién lateral de la Lleva la lengua hacia arriba lengua, fusionandose con el misculo yatras hiogloso Longitudinal inferior Porcion posterior; vértice de la lengua Vertical de la lengua Dorso de la lengua; su cara inferior Aplana la lengua Cuadro 3-13 Dos tercios anteriores del arco cigomatico; ina ngulo de la mandibula y tuberosidad on masetérica Porciin Arco cigomético, sistema discocapsular profunda _ fascia temporal; rama mandibular Prerigoideo lateral Cara lateral de la lamina lateral de la apéfisis pterigoides y cara inferior del ala mayor del esfenoides; dos cabezas en el sistema discocapsular de la articulacién temporomandibular y en la fosita pterigoidea, Cabeza superior: superficie inferior del ‘ala mayor del esfenoides; cara frontal del sistema discocapsular 0 hueso medial a la fosita pterogoidea Cabeza inferior: lamina lateral de la apéfisis pterigoides; fosita pterigoidea Nervio Cierra la boca, es el principal masetérico musculo masticador. Regula la potencia de la mordida junto con los misculos pterigoideo medial y temporal Nervio La cabeza superior ‘mandibular determina la velocidad de reposicionamiento del sistema discocapsular. La contraccién de la cabeza inferior colabora en la apertura de la boca la mimica Eleva las cejas y arruga la frente ‘Antagoniza la accién del vientre frontal Cierra los parpados y favorece el drenaje lagrimal hacia el saco lagrimal y la nariz ierra los parpados y favorece el drenaje lagrimal hacia el saco lagrimal y la nariz. Dilata el saco lagrimal Cierra los parpados y favorece el drenaje lagrimal hacia el saco lagrimal y la nariz Produce pliegues verticales en la frente Produce pliegues transversales sobre la raiz dela nariz Tira de la piel de la frente i E i " Constrfie el orficio nasal Porcién alar Ensancha el orificio nasal ic mp 2 Periorifciales | Orbicular _ Porcién marginal dela boca dela boca \Verdadero esfinter de la boca ae | Desciende la cornisura labial ipsolateral fe Seas evade de ba Suncor y | a del ala de fa nariz Depresr del bo inferior ES eT Cuadro 3-14. Mus ja mimica (Cont. Mueve el alimento del vestibulo de la boca entre las arcadas dentarias, durante la masticacién. Previene el atrapamiento de la mucosa de la boca durante la masticacion, y participa en los gestos de la risa y del llanto a a ee a ~~ Cuadro 3-16. Musculos de la faringe Musculos del cuello Regién cervical Misculos Origen & rs Fs Se apoya sobre la Borde inferior de la Ramo cervical de! fascia que cubre _mandibula, la piel y _nervio facial la porcién superior el teido subcutaneo del misculo pecto- de la porcién inferior ral mayor y del de la cara rmiisculo deltoides ‘Apofisis transversas Primera costila ‘Nervios espinales de C3.aC6 (tuberculo del escale- cervicales de C4 a ‘no anterior) 6 Tubérculos Borde externo dela Ramos anteriores posteriores de las 2" costilla de los nervios espi- apofsis transversas nales cervicales de de C4.acé crys Flexiona el cuello fen direccion lateral Eleva la 2" costila, cen a inspiracién forzada Region cervical 5 s Es ere eC Infrahioideos (4) M. prevertebrales (3) culos del cuello (Cont.) Masculos M. estlohioideo M. geniohioideo M. omohicideo ‘*vientre superior ‘*vientre inferior M. largo de la cabeza Origen Inserci6n Ap6fisis estloides Cuerpo del hioides Espina mentoniana Cuerpo del hioides inferior Cuerpo del hioides Borde superior de laescépula Linea oblicua del Cartilage tiroides Tubérculos anterio- res de las apofisis transversas de C3 a 6 Porcién basilar del occipital Ramo estilohioideo del nervio facial Ca través del ner- vio hipogloso C2y C3 a través de tun ramo del asa cervical Cla través del ner- vio hipogloso Ramos anteriores de los nervios espi- rales de C1 a C3 Eleva y retrae el hides, elongando el piso de la boca eva el hioides en direccion anterosu- perior y acorta el piso de la boca Desciende, retrae y estabiiza el hioides Desciende el hiot des y la laringe Flexién ¢ inclina- ion lateral de la cabeza en relacion con la columna ver- tebral Inserciones Inervacion Acci6n En los bordes inferior y superior _—_Nervios intercostales Son masculos de las costillas suprayacente y activos subyacente. Se extiende en la inspiracion desde la articulacion elevan costotransversa y parte las costilas posterior del espacio intercostal Tensan los espacios hasta la proximidad de la intercostales y articulacién costocondral hacia estabilizan la adelante pared tordcica Se extienden desde el Nervios intercostales La porcién esternon hasta el angulo de la intercondral costilla, profundamente con (extremo anterior) respecto al precedente tiene una funcién accesoria en la inspiracion: eleva las costillas. El resto del misculo participa en la espiracion En el borde medial del Nervios intercostales La porcién surco costal por arriba y en intercondral el borde superior de la (extremo anterior) costilla subyacente tiene una funcion accesoria en la inspiracion’ eleva las costillas. El resto del misculo participa en la espiracion Entre la pleura parietal y la Nervios intercostales La porcién extremidad posterior de los intercondral _musculos intercostales intimos. (extremo anterior) Extendido desde la parte tiene una funcion posterointerna de una costilla accesoria en la suprayacente a la subyacente inspiracion’ eleva las costilas. El resto del misculo participa en la espiracion CoE s [co h-py Aa creel (o Li ABERTURAS DEL DIAFRAGMA Hiato aértico Entre los pilares derecho -A.aorta e izquierdo, por detras - Conducto tor: del lig. arqueado mediano, por delante del Lig. longitudinal anterior Foramen dela En el centro tendinoso, - = Vena cava inferior vena cava entre el foliolo derecho y -R. frenicoabdominal el foliolo anterior del n. frénico derecho Triéngulo Entre el extremo de la Encima del lig. arqueado __- Sin tejido muscular lumbocostal 11 costilla y |a 12* costilla lateral Perforaciones —_ Entre los fasciculos De medial a lateral: de los pilares de cada pilar = N. esplacnico mayor de la porcién = N. esplacnico menor lumbar - V. lumbar ascendente Recto del 5% 7° cartilagos costa- Crestay sinfisis del Nervios intercostales 7° Flexi6n del tronco, abdomen les y apéfisis xifoides pubis az descenso del torax y elevacién de la pelvis Oblicuo externo Cara externa de la 5° Cresta iliaca, ligamen-_Nervios intercostales 5° _ Flexi6n del tronco, del abdomen 128 costila to inguinal, vaina dela 12° elevacion de la pelvis, masculo recto del prensa abdominal, abdomen y linea alba flexion lateral y rota- cién del tronco del lado opuesto Transverso de! Cara interna de los car-_Vaina del musculo. Nervios intercostales 7° abdomen tilagos costales 7°a recto del abdomen y a 12°, nervio ilichipo- 12°, fascia toracolum- linea semnilunar gastrico, nervio ilioin- bar, cresta illaca, es guinal y nervio genito- iliaca anterosuperior y femoral ligamento inguinal Iiopsoas Psoas _Fosa iliaca Trocénter menor del Nervio femoral y ramos _Flexi6n del musio mayor femur del plexo lumbar sobre el abdomen y rotacion interna y externa de la cadera Psoas menor Cuerpos vertebrales de Fascia iliaca Plexo lumbar Ti2ylt Cuadro 7-2. Mus: Pared lateral Obturador interno Cara interna dela _Fosa troncatérea Plexo sacro_Rotacién exter- membrana obtura- nna, aduccion y triz y contorno labduccion de 6520 la articulacion de la cadera Espina cidtica Bordes laterales del sacro y del cOccix y ligamen- to sacroespinoso 2 E — Coccigeo (isquiococcigeo) Arco tendinoso del misculo elevador borde lateral del

You might also like