You are on page 1of 1
La primera Audiencia Ante los desérdenes, la corona espariola decidié nombrar un érgano de gobierno que dependiera directamente del poder real y no de los soldados que habjan participado en la conquista, de esta forma, se creo la primera ‘Audiencia, presidida por Nufio de Guzman, sin embargo, pronto los inte: grantes de la Audiencia realizaron acciones arbitrarias perjudicando a la poblacién establecida en las nuevas tierras y ejercieron el gobierno de for- ma despotica. El presidente de la Audiencia busc6 la forma de enriquecerse y favorecer a los enemigos de Cortés. Los reclamos de los frailes sobre el maltrato hacia los indigenas fueron intitiles. Fray Juan de Zumarraga fue el clérigo que mas censuré las acciones de Nufio de Guzman y logré que el Consejo de Indias lo destituyera. La segunda Audiencia El rey, Carlos V consideré pertinente la creacién de un virreinato, pero primero nombré una segunda Audiencia para poner fin a los desmanes surgidos en la capital de la colonia. Se designo a Sebastidn Ramirez de Fuenleal como presidente de la segunda Audiencia y entre los oidores se encontraba Vasco de Quiroga, quien luego realizarfa una labor encomia- ble a favor de los indigenas de Michoacan, Las acciones desplegadas por los integrantes de la Audiencia fueron favorables en todos los sentidos, pronto borraron las acciones despoticas de Nufio de Guzman y procuraron cuidar la integridad de los indios. Se inicié un juicio de residencia contra Nufio de Guzman, pero este habia emprendido una campafia de conquista en el occidente del pais. Creacién del virreinato En 1535, se creé el primer virreinato de la Nueva Espafia. El rey espafiol designé a Antonio de Mendoza para ocupar el cargo de virrey; entre sus funciones se encontraban ejercer el gobierno general, capitan general, vi cepatrono de la iglesia catélica, presidente de la Audiencia y superinten- dente de la Real Hacienda. La Real Audiencia se encargaria de aspectos judiciales y ademas, seria un organo consultivo del virrey en asuntos ad- ministrativos y militares. Antonio de Mendoza tenia la mision de poner orden en Ja Nueva Espafia, reorganizar la administracion publica y some- ter a Hernan Cortés a la obediencia de las instituciones coloniales. Duran- te su gobierno se funds el colegio’de Santa Cruz de Tlatelolco y la Real y Pontificia Universidad de México, ademas introdujo la imprenta. Realizé expediciones a Nuevo México y Arizona, ademés de socorrer a los espa- fioles en la Nueva Galicia tras el levantamiento de los indios caxcanes. Expediciones de conquista del territorio La cafda de Tenochtitlan en 1521, marcé el inicié de la exploracion y conquista de nuevos territorios. E] propio Henan Cortés asumio el go- bierno de las tierras recién conquistadas y ordené a sus generales re- correr los distintos rumbos del pais. Entre las primeras expediciones se encuentran las siguientes: Antonio de Mendoza (1490-1552) era un noble cortesano que fue elegido virrey de la Nueva Espafia por su honestidad. Por su gran labor en esta colonia, fue designado como virrey de Peri en 1551, pero murié poco después en Lima.

You might also like