You are on page 1of 5
LA URGENCIA DE LA OBKA MISIONAL “EL recogimiento de israel” (Jacob 5) Laalegoria del Olivo Una alegoria utiliza representacines simbélicas Faro transmitir ideas moreles 0 espirituales. Fsos simbolos proporcinan un sentido mucho mas significative de lo que se aprecia a simple vista. Casi todo lo representado en una alegoria siSenifica algo mas “La parabola de Zen6s descrita por Jacob en caritalo cinco de su libro es una de las palabras mis importantes, que se hayan registrado. Esta pardbola, por sf sola, es una pueba convincente de la veracidad del Libro de Mormén. Ningin ser mortal podria haber escrito una pardbola semejante sin contar con la inspiracién del Setior. Es una léstima que demasiados de los que teen el Libro de Mormdn la pasan por alto y menosprecian las verdades que contiene con relacién 2 la historia, dispersion y congyegacién final de Israel. Dichos ‘miembros de la iglesia, a los que se ha hecho notar el gran significado de esa parabola, han dicho que no Iegan a comprenderla. Sin embargo, es sencilla y muy clara para la mente de quienes afanosamente buscan ‘conocer la verdad. Ningiin hombre carente de inspiracién divina pudo haber escrito una paribola como esa” (Goseph Fielding Smith, Answers to Gospel Questions 4:141). Jacob $:3. EI simbolo del Olivo Durante siglos se ha asociado el arb6! del olivo con la paz. La guerra de sus penosas consecuenecias de destruccién, al saqueo de Ia tierra, el sitio y la muerte, eran difflmente condiciones apropiadas para el cultivo de huertos de olivos, los cuales requicren muchos ailos de euidados para aleanzar una produccidn plena. La tinica fuente de paz es Jesucristo, el Principe de Paz, y supaz sélo se obtiene por medio de la obediencia a las leyes y ordenanzas de evangelio. Esas leyes y ordenanzas se dan al mundo mediante ia Casa de Israel, simbolozada por el olivo. Alguien dijo una vez que no se eligio a Israel para ser un pueblo altivo, cuyo fin fuera clevarse por sobre los demas, sini por el contrario, para clever a los demas. Enel culive de alfvo, enirte etre evidente cignifica! cimhétion Si el cistagi'prde deur olive sp directamente y se le permite crecer, se convierte er un olivo silvestre. Para legar a obtener un olivo productivo, el gajo principal del silvestre se debe cortar totalmente ¢ injertar en él una rama de un olivo caltivado. Mediante podas y cuidados, el arbél comenzaré a dar frat a los sicte afios, pero no alcanzari su maxima productividad hasta después de los quince afos. El olive no puede producir buen fruto por si mismo, ‘ino que requiere injertos y cuidados por parte del horticultor para alcanzar su maxima produccion. Cuando el ‘pueblo de Israel se puso en las manos de Dios para que lo podara e injertara, prosper y dio buen fruto; pero tuando se aparté de Cristo, el Amo de Ja Via, y buscé su propia fuente de vida y sostén, se toms silvestre © infructifero. Otras dos caracteristieas importantes del olivo ilustran atin mas cudn apropiado es este simboto para Israel Primero, aunque un olivo requiere casi quince aos para alcarar su plena frutificacién, puede luego procucir durante siglos. La segunda y asombrosa cualidad de este arbél es que cuando finalmente envejece y comienza ‘a morir, las raices echan nuevos brotes, que si se injertan y se podan en la forma correcta, crecerin hasta convertirse en drboles productivos. Se cree que algunos de los antiguos olivos que existen en Israel en la sctualidad provienen de érboles que ya eran antiguos durante el ministero terenal de Cristo. En qué forma se puede compara Israc! con un olivo, cuando muchas veces parece que ha sido cortado y destruide, pero aun ‘asi, cada vez surge un nuevo brote y se leventa de sus raices? Zenés no fur el nico profeta que utilizd ¢olivo como simboto figurative para representar al pueblo escozido de Dios. Jeremias, previendo la desiruccicn de los judios por los babilonies, comparé el pueblo det convenio ‘con un olivo verde consumido por el fuego (véase Jeremias 11:16). También el apdstol Pablo wiliz6 una breve STegoria sumamente parecid a la de Zen6s con el fin de amonesta a fos cristianos romanos contrac! orzullo, cuando éstos compararon su posicién favorecida con la de los judios (Véase Romanos 11:16-24). En la evelacién moderna, el Ser utiliza Ia pardbola de la vifla y del plantio de olives para demostrar eusl es su vvoluntad concemiente a la redencién de Sign (vEase DyC 101 43-58). Los elementos de la alegoria de Zenés La vifia: Elmundo El amo de la vita: Jesucristo El sievo: los profetas del Seftor El olivo cultivado: la casa de Israel, el pueblo del convenio del Sefior — El olivo silvestre: los gentiles (los que no eran israelitas). Al final las ramas sivestren simbolizan al Israe] apdstata Las ramas: grupos de personas 7. Las raices del olivo cultivado: el convenio del evang ‘constantemente dan vida y sostén arbol El fruto del érbol: la vida u obras de los hombres Cavar, podar, abonar: la obra del Sefior con sus hijos, con la que intenta persuadiri producir buen fruto. 10. El transplante de las ramas: el esparcimiento de grupos por todo el mundo 0 la restauracién de éstos. 11. Los injertos: el proceso de renacimiento espiritual mediante el cual el hombre entra en el conve 12. Las ramas arruinadas: iniquidad y apostagia 13, Echar las rammas al fuego: el juicio de Dios. clio y las promesas hechas por Dios que los a ser obedientes ya Primera visita: Epoca anterior al ministerio terrenal de Cris Jacob 5:3-4. La casa de Israel se encontrabe en un estado de apostasia. Ya que Ia vifla se envejecié y empez6 a secarse. Por oque el Seftor envi a los profeias del Antiguo Testamento a predicar el evangelio (véase Jacob $:5-6). Al ver que que Israel continuaba en un estado apostata el Setior produce las guerras entre ellos y otros pueblos (véase Jacob 5:7)."“A la muerte de Salomén probablente cerca del ato 975 antes de J.C., se dividié el reino. La tribu de Juda y parte de la tribu de Benjamin aeptaron por ry a Rohoam, hijo y suceser de Salomén, nientras que los demis, de quienes comiinmente se habla como las Diez Tribus, se rebelaron contra Roboam y deshaciendo su alianza con Ia casa de David, eligieron por rey Jeroboam, Bajo éste, as Diez Tribus conservaron el nogabts del Reino de Israel, aunque el reino era conocide también como Efrain, a causa de su tribu més promineate; mientras que Roboam y sus sibditos se distinguieron con el titulo de Reino de Judi. Los dos reinos cconservaron una existencia separada més o menos unos 250 aflos, después de lo cual, aproximardamente’en el afio 721 antes de J.C. fue destruido el estado independiente del Reino de Israel (véase 2 Reyes 15:29; 17:6) y Ios asitios bajo Salmanasar lo redujeron al cautiverio. El reino de Judé dur6 un siglo més antes de llegar a su fin bajo Nabucodonosor, quien inauguré la cautividad babilonica (véase 2 Reyes 25:1, 7, 11)(lames E. Talmage, Articulos de Fe) Por causa de todo esto comenzo lo que todes conocemos como la dispersién de Israel, ya que empezaron a ezaclarse con los geatiles, esto es a Io que se refiere cuendo en Jacob 5: 9-10 dice que se injertan las ramas silvestres el érbol cultivado y comienza la dispersién (véase Jacob 5:13-14; 18). Segunda Visita: Epoca de Cristo Jacob 5:21-22 ‘Una parte de la Casa de Israel fue plantada, por el Amo de la Vif, en un terreno estérl, por lo que el siervo intento aconsejar al Amo. Esta dispersién podria referirse al esparcimiento de las Diez Tribus o al de Juda. El fruto, les obras, de Israel empezarén a ser buenas. oo Jacob 5:23-24 Otra parte del cultivo fue plantado en un terreno mis estéril que el primero. Esta dispersién podria ser al cesparcimiento de las Diez Tribus de la Casa de Israel o de Judi. El fruto, o sea, sus obras, fueron buenas, por lo que el amo de la vita recogié el frato para si mismo, Jacob 5: 25-26 {- Lailtima parte del cultivo fue plantada en un te; sho arbol ¥ en un terreno bueno, el Continente Americano. El fruto de dicho & fue parte bueno y parte malo, ver 2 Nefi 5: 6-7, 10 y 21. Esiosetefiere a fla separacin que se produ en ol pueblo de Leh entre los Nefitasy Lamanitas. Como conseeuencia ds ela los Lamantassurion 242725 as cuales murié mucha gente, 1encia de ello los Lamanitas st Como en la tierra donde estaba plantado habia “ s 7 empezado a secarse, el Sefior sacé ramas como los Nefitas, 'aS ne be nes ve cond a otras partes de aera, y de Is que nosotros no sabe = la su vifia, la cus al lo.” (Jos g St wers to Gospel Questions, 4203-204). ial ¢S el mundo.” (Joseph Fielding Smith, Answers to Gosp' “Bn los escritos de sista nce ; rae. en erie alles que nose acta como libros cansnicos dela Biblia sino qe eran o> pacia el N , hayamos que se hace referencia ala migracién que las Diez Tribus emprendieron hacia el Norte de conformidad con su plan de eseapar de entre los idélatase ira “una tierra més lejana, donde janis ha morado hombre algo, in degurdaralli ss eats que nunca cbservaron on pop pas El ugar donde acutalmente se hayan las Tribus Perdidaas no ha sido revelado.” (James E. Talmage, Articulos de Fe). ! p : Jacob 5:28 Los Nefitas gozaron de doscientos aiios de paz en ta ticira it n le paz en la tictra prometida, esto es a lo que se hace referencia cuando dice que se “nutrieron todos los drboles frutales de la vita", véase 4 Nef 1:24 ~26; 29, ‘Tercera Visita: Resultado de la gran apostasia y condicién de todas las Iglesias. Jacob 5:30, 32. El Seftor vade nuevo aver el viejo arb de La raices originales, esto quiere decir el ovo cultvade. EI ovo produce mal fui, mals obras de la Casa de Israel, VéaseIaias2:5- =a i Jasob $39 ‘Todos los rboles de la vita se han corrompido. Se produce una apostasia general, debido a la iniquidad de la gente.. Jacob 5:40, 45 El olivo plantado en el terreno bueno, América, también se corrempié debido 2 que el fiuto silvestre, los lamanitas, empezaron a ser mayores que el buen fruio, 0 sea, los nefias. Ver Mormdn 6:8-10. Véase jacob 5:44, aqui el Seftor nos ensefla que para prepara la tetra prometida al pueblo de Lehi, E1 uvo que secar lo aque obstruia ese pedazo de tierra, sea, el pucblo Jaredita, ver Eter 13: 20-21 (los jareditas Fueron destruidos por su iniquidad). Cuarta Visita. Jacob $: 49.50 EI Seftor de la vila quiere destruir a todo Israel, debido a que no guardaron el convenio que Dios hizo con ‘Abraham, e! pueblo habia rechazado a los profetas y se volvib a los adivinos, hizo caso afalsos ministros y se tni6 a falsas Iglesias. Sin embargo, cl Siervo de la vii, los profetas,pidieron misericordia por éste pueblo. Jacob 5: 52-53, 68 Se produce la congregacién de I Oliverio Cowdery en ef Templo Concemiente a la conduccién de las Dies siguiente en Dy C 133: 25-34. ; ta tiera de Jerusalén (D y C 133:12 y 14). El profeta José Smith y sus Juda seré reunida nuevamente en f consjeros, como presdencia de [a iglesia, environ a Orson Hyde, uno de Tos Doce Apéstoles dela gles, 2 srael. Dicha congregacion empezd cuando el 3 de Abril de 1836 José Smith y de Kirtland recibieron las Haves de dicho recogimiento. Ver Dy C. 110: “Tribus del pats del Norte, el Sei le reveld a José Smith lo luna misidn en Jerusalén; el objeto de la cual fue dedicar Ia Tierra Santa para que fetes voleran lio esparcidos de Juda, segun las profecias de los antiguos. profetas, asi cc m0 Li la = ener jerusalén y la construccion de un Templo al Seftor en ese lugar. La mafiana del domingo 24 de Octubre de $41 pds Orson Hyde ascendié al Monte de los Olivos y alli efectud la ceremonia que se le habia encargado (ver pane de la oracién dedicatoria en el Libro Una Obra Maravillosa y Un Prodigio, pag. 211- 212). “El recogimiento de Israel consiste en unirse a la Iglesia verdadera y llegar a conocer al verdadero Dios... por Jo tanto, cualquier persona que haya aceptado el evangelio restaurado y que ahora busque adorar al Seftor en su propia lengua junto a los Santos, en Ia nacién en la cual vive, ha eumplido con la ley del recogimiento de Israel y es heredero de todas las bendiciones prometidas a los santos en éstos, los dltimos dias”. (Spencer W Kimball, The Teachings of Spencer W. Kimball). Jacob 5:54 Los gentiles son los encargados de Mevar el evangelio a los lamanitas. Es por ello que una de las razones del libro de Mormén es la de testficar alos lamanitas de que Jess es el Cristo, “ahora bien, lo que nuestro padre quiere decir concerniente al ingerto de las ramas naturales , por medio de la plenitud de los gentiles, es que en los dias postreros, cuando nuestros descendientes hayan degenerado en la incredulidad, si, por el especio de muchos afios, y muchas generaciones después que el mesias se ha manifestado en la came a los hijos de los hhomibres, entonces, Ia plenitud del evangelio del Mesias, vendri de los gentiles; y de los gentiles vendra al resto de nuestra posteridad, Y en aquel dia el resto de nuestra posteridad sabrin que son de la Casa de Israel, y que son el pueblo del convenio del Seiior; y entonces sabran y Ilegarin al conocimiento de sus antepasados, y también al conocimiento del evangelio de su redentor, que él ministré a sus padres. Por tanto, llegard al conocimiento de su Redentor y de los prineipios exectos de su doctrina, para que sepan cémo venir aél y ser salvos”. (1 Nefi 15:13-14) Jacob $: 61-62 Jesucristo manda a los profetas a lamar siervos para trabajar en su vifla, en el recogimiento de Israel. “porque has sido llamado para podar mi vita vigorosamente, si. por iltima vez; si, y tambien todos aquellos’ quienes thas ordenado. y obrarin de conformided con esta norma. (Dy C 24:19) - “eCudl_es In razén por la que estais aqui hoy’, ¥ ¢ Qué 05 trajo aqui?. Todo ello se debe a Ias llaves del recogimiento de Israel de los cuatro puntos cardinales del mundo que se confirieron a José Smith, y que él Cconfirié a otras personas para que el recogigrento de Israel se pudiera llevar a cabo, asi como también el Tecogimiento que a su debido tiempo se realizard de las tierras del norte. Es por ésta razin y por medio de la revelacion de este principio, y debido a ese propésito, que os encontriis aqui hoy.” (John Taylor, en Journal of discourses 25: 179) Jacob 5: 65-56 ‘A medida que Israel se esté congregando, los inicuos serin destrui ‘etitad en el mundo, Por lo que el Seiior procederi a putificar a su pucbl Jacob 5: 70-72 ELSeflor eavia a trabajar asus siervos, a congregar a Israel. Estas siewos eran pocos, sin embargo, trabajaron gon todas sus furrzas y el Sefior de la vifta trabaj6 junto con ellos, y obedecieron todods los mandates de! Sefior dela vita, El Seilor nos ha llamado 2 cada uno de nosotros mediante un profeta actual para cumplir esta Frofeci, “son muchos los llamados y pocos los escogidos”. Debemos cumplir nuestro mandafo, predicar 2 ‘ode navi, tribu, lengua o pueblo. Ese mismo mandamiento que el Ser le dio John Whitmer en junio de 1829, sigue siendo el mismo que el Sefior nos dio a cada uno de nosotros hoy en dia, “Y ahora bién, he aqui, te digo que lo que seri de mayor valor para ti serd declarar el arrepentimiento x a este pueblo, a fin de que {raigas alas a mi, para que con ellasreposes en el reino de mi Padre.” (DyC 15:6), s a medida que vaya aumentando la lo. Jacob 5: 73-75 Estos versiculos se refieren a la época milenaria. “y ademas, de cierto, de cierto 0s digo que cuando hay terminado los mil aiios y los hombres de nuevo empiecen a negar a su Dies, entorces perdonaré la tierra solamente por un corto tiempo: y vendra el fin, y el cielo y la tierra serdn consumidos, y habra un cielo nuevo yuna tierra nueva, Porque todas las cosas vielas pasarin, y todo serd hecho nuevo, e cielo y la tierra, y toda Ia plenitud de ellos, tanto hombres como bestas, las aves del aire, y los peces del mar; ni un eabello ni una ota se perderd, porque es la obra de mis manes.” (D y C 29:22- 25). El élder Bruce R McConckie dijo lo siguiente en cuanto a la congregacién de Israel: “Bien, si quienes hemos sido recogidos otra vez en el rebaiio de Israel vamos a desempetiar Ia parte que nos ha sido esignada en el ‘ternoprograma del SeAor, con relacién a su pueblo, debemos saber que algunas de las cosas relativas al recogimiento de Israel ya han pasado, algunas estin sucediendo en el presente y otras hay que son futures. El recogimiento de Israel y el establecimiento de Sién en los ditimos dias estin divididos en tres periodos o fases. La primera ha pasado ya; zhora estamos en la segunda fase, y a tercera est en el porvenir. Las tres fases de esta gran obra de los titimos dias son los siguientes: fase uno, desde Ia Primera Vision, el establecimiento del Reino el 6 de abril Ge 1830 y la venida de Moisés el 3 de abril de 1836, hasta el cestablecimiento de la Iglesia en los EstadosUnidos y Canail un periodo de unos 125 afos. La segunda fase, desdele croacién de estacas de Sién en paises de ultramar, comenzando en Ia década de 1950, hasta la Segunds Venida del Hijo del Hombre, un periodo no conocido. La tercera fase, desde la Segunda Venida de nuestro Sefior hasta que el Reino sea perfeccionado y el conocimiento de Dios cubra la tierra como las aguas cubren el sar, y desde enfonces hasta el fin del milenio, un periodo de mil aos." Muchas cosas ya han sido restauradas y muchas més estin por ser restauradas. Israel ha sido recogida en parte, pero en muchos sentides la mayor parte del recogimiento esté por delante. Los cimiento de Sin han sido establecidos, pero la ciudad prometida de Santidad todavia tiene que ser construida. Hemos urmplido con elgunasde las cosas peogramadas para que se leven a cabo en esta dispensacin; ahora estamos comprometidos a hacer aquellas cosas resevalaspara nuesro tiempo: y hay muchas que nuestro hijos y nietos J todos los que editicaran sobre el cimiento que ahora estames ponicndo tendrn que Mevar a cabo” (Come: Let Israe! Build Zion, Ensign, mayo de 1977, pag 115-116).

You might also like