You are on page 1of 9
ANDARSE POR LAS RAMAS —— > ee Bhat ate PERSONAJES Dos Femuanno ne Us Tm Pouro Lacanntto Una mesa puesta, Sentado a la cabecera don Fernando. Titina a Ta derecha. Polite, hijo de ambos, a la izquierda. Los tres visten de negro. El nino Tieva un gran bubero Blameo. Ee suelo, junto a Polito, un gorro de arlequin, leno de cascabeles. Al fordo, telones con fa- chadas de casas y tapias. Don Fernando come su sop parsimoniosamente y de cuando en cuarido mira su reloj. Politoy Titina, inmoviles, contemplan el fondo de su plato Dow Frsanpo: Las siete y siete y apenas han servida la sopa de pores. Sopa de po ros: lunes. Lunes y mis mancuernillas checaslovacas no aparecen, “Terma: Si, hay alguien que hace aparecer y desaparecer las cosas. :Verdad, Polito? Pouro: Si, mama. Las mancemnillas son como los lunes, que aparecen y desapa- Dow Feevanno: ;Basta de disparates! “Terma: Es cierto lo que dice Polito, ¢Fa pensado usted, don Fernando de las Siete y Cinco, en donde se meten los lunes? En siete dtas no sabemos nada de ellos. Dow Feswanino: Los lunes son una medida cualquiera de tiempo... una convencién Se les Hama lunes como se les podria lamar... pompanico ‘Tera (rigndose):;Ay, don Fernando, me hace usted rett! jRicte, Polio! (Polita mira a su maiive y se echa a reir) Pompénico no seria nunca Lunes. ;Pampénico seria algo con borlas! Pouto: Borlas negras! ‘Tra: jCon coles moradast Pouo: ;¥ zapatos picudes! Tr: Yuna gran nariz azul. Pouto: jOliendo una berenjena! Don Fersanpo (los mine alternativamente. Da la tltima cucharada de sopa): Coman ta Sopa. {Cuanto tiempo vay a esperar para que sirvan los jtomates asados? (Ti- ‘ina toca precipitadamente wna campanilla de plata. Don Fernando se la arrehata ) Polo, come tu sopat ‘Tra: ;Perdone, don Femmando! {Quiere usted que traiga las tijeras para podar la isa? Llevamas ya sicte podas, pezo retosa Dow Feexanoo: {Tienen buen filo? ‘Tintsa: $i, hoy pasé el afilador y nos trajo suerte Don Franawoo (@ Paito): (Come la sopal ‘Tina: (Una cucharadita por Titina, Polito! EL nif sigue mivardo el fondo de su pao. Don Fenwanoo: {La vasa comer? {Si o no? gNo 0 s? Si 0 no? ‘Trmva: No se itrite, don Fernancio. En Tos platos de sopa a veces caen estrellas, hay eclipses, nauftagios. ¥ Jos nifios se quedan mirando... @Quiere usted que le cuente cuando la luna cayé en mi plato de leniejas? Dow Fresanoo: Justina, por Dios, Justinal Un poco de recat. jSabes.ui le. quees. la hina? La hana es el pecaclo mortal; y mezclarla con un plato de humildes lentejas. ‘Tra: Ast fue. Las lentejas estint Menas de hierro; yo iba a ser soldado y pensé que no serfa malo bacerme tna armadura por dentro, Enionces, vi en mi plato. Dons Fenwanco: Justina, no justifiques lo injustificable: que Polo no come su sopa de poros. (Aire cusente de Titina,) Justina, Justina! {Te estoy hubiando! jResponde! Titina se Levanta en silencio, Se dirige alos telones del fondo, saca de su pecho un gis rojo 1y sobre el muro dibyja una casita con su chimenea y su hurito, Luego Abuja la puerta, la abre y desaparcce. Hncima del muro surgen Tas ramas de wn crboly Tiina, sentada en una de ellas. Mientras tanto don Fernanda bala, drigiéndose a lasilla vaca Dox Frasanse: Siempre haces lo mismio. Te me vas, te escapas. No quieres otf la verdad, (Me estés oyendo? @ Acdérae.sor tae comes Tr Pot Tm Tm Pot Tm Tr Tm Por Tm Pot Tm Do: Poli Tm Pot 2 i bata.) der la shay whe le wees, sé que spade adel js rojo va, Ia or kk Tuna esd el arbol): Lo oigo, don Fernando. Don Fenxanoo (ala silla vacta): La locura presidiendo mi casa. La fantasia 2 la ca becera de mi mesa. La mentira tmpidiendo que sirvan los ptomates asados de los lunes. Yt sin oitme, Las mujeres viven en ctra dimension. Le dimension lunar. Me ofste? ;Luuunaaart Pourro: Titina te oye y tambien te olgo yo. fo Fomunoo: Se escapa; y lo peor de todo es que a ti también te ensefia a irte por las ramae, fsa (desde el arbo0: Yo no cree que sea malo irse por las ramas Dox Fennanco (@ ia silla vacia): tse por las ramas es huir de la verdad “Tron: Las ramas son verdad. Polito. dle @ tu papa que las ramas son verdad Pouro: St, son verdes y sirven para columpiarse, papa. Dos Femunoo: {Para columpiarse? Aqui se trata de tener los pies el aude. = “Tree: Las ramas tienen los pies en el suelo. Dos Fernaiico: No responds con sofismas, Justina “Tira: No son sofismas, Las ramas tienen los pies en el suelo, Pero dizam nando, ;el suelo dénde tiene los pies? = Dow Feraianoo: (Qué idea tan atropellada! - - Pourro: Es cierto! gEn dénde estin los pies del suelo? ‘Trina: El suelo es la edscara que cubre al mundo... y debe tener Pourto: Entonces el sucla tiene las pies en el mundo. ‘Tr: |Claro! g¥ ¢1 munclo donde tiene los pies, don Fernando? Dow Fervaiino: El mundo no tiene piest Poarro: Entonces, odio se sostiene? Dow Fernanno: EL mundo gira en el espacio, “Tenmia: jE] mundo baila un vals! gVes qué hermoso, Polito? El mando esta bailando tan vals. (iba el Danubio Azul) Don Feswanoo Justina! Van a reprobar a este nitio en la escielal mnestamente en don Fer Polito se pone el gro de cascabeles y gira al comps del Danubio. Don Ferwvanno: Hay que poner tn hasta aqut ‘Tora: gUn hasta aqui? Pouro: (Un basa aqutl Dow Frevaxno: (Un hasta aqui! Un punto que ponga fin al desorcen o Polito no sera nunca ingeniero agrénomo. 6 Poutto: Yo no quiero ser tngeniers agranomo Tunas {Por que no, Polito? Tend: asear por el campo vestido de Don Fensanno (e levanta y he ‘Tima: jay, don Fernando, nu Don Feaanoo: Por witima Tena: Numa se és racional p Don Fernando sale. Titina desapare uso, saca un borrador, bo con und maletita.Saca wn gran pamuelo Don Fersanoo: Adiés, Tit Tima (enjugdndase Tegresard a su Don Frrxawoo: Titina, no di uelves, vuelve ps pio pi La escena oscurece. Al Titina con su mal Ia mesa, don Fernando y Polite Tiresa: jAqui estoy, en las cinco esquinas! En el centro de la estrella. Puede viajar al pico de b vodka! O pue ver trinens, lobes hambrientos y rusos con kaftanes. (Quiero fo inte por el pico del Sur y Hegar a esos mares adonde van los en pantalones costes a beber whisky. (Quiero wis Aparece en excna un joven lechuguino, buscando a alguen, Descubre a Tita Lacasrro: /Titina, no puedo creetlo! Ta vagando por ks esquimas. Tre: jLagatito, yo quiero whisky! Lacaezrto: {Whisky? Tir: Y vodka! Lacakto: {¥ vodka? Tima ffisindose en ia corbata que Heva Lagarcto): ¥ que dejes de estrangularte con ese lazo verde: Lagartito: No es lazo nies verde, es corbata de siete a. Tuna: Pues L Troma: El de tu garganta, Lacantito Ge quita la corbata y se abre el c Trmia: Yo soy fluvial. A mi me gu taba la casa de don Fernand vitatela. Ast dejaras: reo: (Qué rio? Lacasnto: gY enal rio te gusta mas?, gel mt Tinna; Los dos; los dos conven y levan garzas y Lacaamito: Estas borracha, Titina. (Cerrdndose ef d Llevarte 2 tu casa Titina se le queda mirando; despacio se dr 1a puerta y de uma de elas. eal muro, saca su gis m ‘mete por ella, Sobre el muzoraparccen las f Lrcrecro car 1az6n. Te hablo por.tu saben, Pe, 20 par les calles? Suelta como una perritn calle tienen al menos un érbol para levantar la patita Tons (desde el arbol): También yo tengo un arhol Lacanriro: ¢10? Tmna: Si, yo. En cambio, td y don Femando no tienen un arbol patitay. Lacaerito (interrumpiendota): Justina, no quieres extender: necesita algo mas que un Arbol para levantar la patita Tirnua: Un drbol para levantar Ia patita y... €s mis que suficien a no sabes sino recorrer oficinas, calles y sefioras. Lacasriro: Nunea he tecorrido senoras, Titi Terma: Peor para ti. Yo creia que las habias andado a todas Lacasmtro: Justina, to no respetas nada Trmiti: gEs falta de respeto recorrer senorasy Lacarmto: jClaro! Tima: Entonces, 1os tan Lacasrrto: gQue dices? Un lunes fo que es un lunes? Lacatito: Nadie puede asomarse aun lunes. Terma: Entonces nadie puede acomarse a th. Lacaurno G@ngustiad): ¢¥ por qué no? ‘Trrma: Porque no quieres ser lunes. Lacaerrto:¥ si yo fuera lunes, gqueé seria? ‘Tra: Sertas despues de la fiesta Lacarmo:Y antes de la fiesta. ‘Tir: Sieres lunes, eres toda la fiesta, porque estas entre lade ayer y Ta de matiana, Lacattio; jDtina, yo quiero ser hunes! Tera: Pues eres lunes, Lagartito, eres el principio Lacantito: El principio de la semana? Trna: El principio del viaje, Primero hay que caminar 1 perfil de media luna y desde alli viajar a las estrellas, para Wegar el domingo al cielo del 2ocalo. Ta eres eso, Lagartito: una estrella fugaz. Ianzada en un cohete por la mano de un borracho, viajafido por el cielo del domingo. Tambien yo soy una estrella del mismo catucho. Por eso somos lunes. Asi empieza la semana, con las estrellas caidas en la noche sobre el zécalo, gin donde quieres caer tit, Lagartito? Lacautito: En donde caigas ta Trmma: No te creo. A ver, zen una comisa de la catedtral? Lacartmo: Si, en una cornisa de la catedral. All estaremos los dos juntos como dos ppalomas de peda. Tirta: Pero yo no cai en una cornisa de la catedral, Lacammro: Yo coors en donde ti caiste. Timm: A ver: jen el asta de la bandera que esta en el balcén central de Palacio? / Lacarmo: Si en el asta de la bandera, Desde alll, como dos confetis, vemos juntos los Aesfiles de} 16 de septiembre y giramas cuando los eéretos pasan balo nosotros. Tora: j4y, Lagartito, no hagas trampas! Yo no cai en el asta de la bandera. Lacarmo: No comprendes que yo cai en donde ti caiste? ‘Tra: Eso no es cierto, ¢Cai en una fuente? Lacuurto: En una de las euatro fuentes, Estamos en sus aguas; estrellas gemelas, azules, persiguiendo las manos de los nifios y jugando con las eascaras de fru- tas que echan los boleres, True: Yo no estoy en una fuente, Lagertito, Si no lo adivinas, es que no has caicio todavia, Lacauto: Pero voy cayendo. Hazme una sefia, dime dénde eaiste tt ‘Tuna: Seria una trampa y el lunes seria sopa de poros Lagimmo: Bso si que no. El lunes no es sopa de poros. El lunes somos nosotres, 8 Andarse por tas eames Tome Lacar Tm Lacs Tm Lacar Tem Lagar Titina Toma Lacan Tima, Lacars Pausa, Pausa. JSijamer Tira F La eset Titina, tarra.¢ manana. dia bana y zocalo. Tu tano de un “Strella del as estrellas sito? como dos lacia? 5 juntos los nosotros. 5 gemelos, ras de fra > has caida: 5 nosotros, estrellas caidas en la noche del domingo. Algunas caen en las aceras, otras a media calle, otras en los baleones. Una que otra cae en las copas de los arboles. (Hay tan pocos arboles en el zocalo,) Deberia haber uno verde, corpudo, an- cho como el mundo y alli caeriamos los dos entre sus ramas, ‘Tins: jAIl cat yo, Lagartto! Ta un poquito fuera, sobre la banqueta. Lagasnro; Dejame subir a sus ramas. Timu No se puede; cada quien cae en donde debe caer Lacaetio: Por tt puedo volver a las manos del cohetero. Puedo volver a las manos del borracho, Esta vez no erraria la caida Timu: No se puede volver a las manos del cohetero. Ya quemaste tu viaje por el cielo del zocalo, Lacaznro: Entonoes, déjame que te vea desde la banqueta, ‘Tinka (Mirame, Lagartito! Lagartto se vuelve, la mira entre las ramas y se acerca. ‘Lacagnto: ;Dame la mano, Titina! Titina alarga el brazo, Lagartto le toma la mano. Tira: Ast podtrfamos estar por los sighos de los sigles. Lscaamro: Ast estaremos por los siglos de los siglo ‘Tima: Vo cogiéndote la mano desde el srbol de mi casa, a ti, qe eres ls estrella mas aaul del cartucho del cohetero Lacaarito: Y ti la estrella cuyos cineo picos son més blancos que la estrella mas blanca salida del eartucho del cohetero Pausa. Pasa un seior con una gran carters. Pasc wns seRora. Ambos miran a Lagartito. Pausa. La luz decrece Vuelve « pasar el sefor Lagartito lo mira. Pesa la setora, viendo fijamente « Lagartito, El yuelve el rostro para verla “Tina: Tus pies, Lagartito, estan hechos para recorrer aceras, oficinas y sefioras. Tas pies y tus ojos La escena se oscurece del tod. Pausa. Se ilumina de nuevo. Ex las vamass del drbol esta Titina, acomedada coma un pdjaro. Pasa don Fernando muy serio, de negro, con una gui- tarra. Canta Dow Fenanvo: U; Uy uy uy, que ign Que se sube al arby Yo zarandea uy, uy, qué iguana tan feal tan feal Pasa Lagartito con su corbata puesta, del braze dea senora. Canta. Lacanatre: N por las ramas. Uy, uy, uy TELON 10 Andorse por tas rama:

You might also like