You are on page 1of 57
SECTOR ENERGIA Y MINAS INGEMMET INSTITUTO GEOLOGICO, MINERO Y METALURGICO CONCESION MINERA NOMBRE [ CODIGO 05-O0111 -20 7 a | INSTITUTO GEOLOGICO MINEROY METALURGICO I ORGANO DESCONCENTRADO EE ARK RECEPCION diy : 05-00111-20 Datos de la Formulacién de! Petitorio — eee Fecha de Formulacién : 29/09/2020 Tico de Trémite : PETITORTO.MINERO Hora de Formulaclén : 10:12 Primera Coord. : 81439) Luar de recepién _: Grgano Desconcentrado - Arequipa (OD/A) IMPORTANTE, Consulte gratuitamente ef estado de tramitacién da su petitorio |___ ‘minero ingresando el cédigo dinico en "Consultas de Derechos ‘Mineros" en wwvwngemmet.gob.pe ni explotar los recursos minerales ni ‘al terreno Recepcionado por : iE a YNNOSO LEZANO, TODA REFERENCIA A PSAD $6, EN EL WS 84 (Act.4? Ley N® 30428) RRMATO DEBE ENTENDERSE COMO ener INSIITUTO GEOLOGICO MINERO INSTITUTO GEOLOGICO MINET YY MBTALURGICO METALURGICO aR iINGEMMET weet, PETITORIO | oy TUT one bons ED arDUCe F ig ia |= (Lugar de recepcién, fecha, hora y cédigo de PETITORIO MI 'NSTTUTO GEOLOGICO win, ERQ." Materia NORTE 1,.- NOMBRE DEL PETITORIO MINERO: loll let LITT TTT Tit ETAT. (Siel nombre esta compuesto por dos 0 més palabras deje un ROCESADORA DE RECURSOS POLIMETALICOS DEL SUR | DESTINATARIO A.C. - PROREP S.A.C. ONT CALLE 28 DE JULIO N® Sif - URB. MARISCAL CASTILLA DOMICILIO DEL DESTINATARIO —_|DEPARTANENTO AREQUIPA PROVING AREQUIPA’ DISTRITO (CERRO COLORADO TACTO QUE SE NOTIFICAY informe Wo. ODOSR7-2027 INGEMMET/OCM/UTN con esouon Ge Fecha 19/02/2021 7 C/ AVISO(S) DOCUMENTOS QUE SE ACOMPANAN 2AVISOS GRGANO QUE EMITE EL ACTO [PIRECCION DE CONCESIONES MINERAS OrRON _ JV. CANADA 1470, SAN BORIA @LIMA’ FTELEFONO (051-1)618-9800 DILIG! IN EL DESTINA’ FECHA 1A DE NOTIFICA( (De no hallarse presente el desti ROmBRE Cle inn laure OL; y15 4 RELACION CON EL ADMINISTRADO HORA NEGATIVA DE RECEPCION O FIRMA ET noted sow sacibe deja constacia ave a persona Que Se @ncOnTabs en Gl Gore [SE NEGO A RECIBIR fa copia cel acto RECIBIO Ja copia del acto que se notin fuse se notitica 'SE NEGO A FIRMAR FECHA HORA ‘SERATAR OBLIGATORIAMENTE (AS CARACTERISTICAS DEL DOMIGIG COLOR DE LA FACHADA: blowe © moceeazons 08 ngcungos PCA&Pe SLPS EERE ASS at ae horn ‘cbRRO coLoRADe « AREaUPA NOMBRE. MTT MTN om [FECHA | 99/03/2021 | ACTA DE NOTIFICACION PERSONAL N° §26289-2021-INGEMMET DILIGENCIA DE NOTIFICACION SI NO HAY NADIE EN EL DOMICILIO ‘CONSTANCIA DE PRIMERA VISITA rnatficador que suscribe deja constancia que en la Primera Vista al domicilo del destinataro, ne se encontré a ninguna persona; por fo que s ‘el AVISO en el domicilio Indicando la nueva fecha de notificacién (Segunda Visita) conforme a ls siguientes datos: FECHA WORA L NUEVA FECHA DE NOTIFICACION (SEGUNDA VISITA) CONSTANCIA DE SEGUNDA VISITA DONDE TAMPOCO SE ENCONTRO A NADIE FETnotiicador que suscrbe deja constandia que a Segunda Vista Sfechada al Comiclo Gat Gasunatario en la fecha consigrda en & AVISO que se Colas bn e! domictio en la Primera Vista, tampoco se encontré a ninguna persona, por I6 quaige cumplié con dejar debajo de la puerta el act cto natificado, en la fecha y hora que se sefala a continued "CONSTANCIA DE DOMICILIO INEXISTENTE ET ntiicadr que sustribe procede a informar que el domicitio™és inexistente INEORMACION ADICIONAL' COLOR DE LA FACHADA: N® DE PISOS: PUERTA: FIRMA DEL NOTIFICADOR oMBRE ont AREQUIPA errr setoaico al PINSESA DEPARTES rene ne 7 yas rote 4 = oe CONSTANCIA DE RECEPCION : ccécigo unico: ANNE NMR EN LE 05-000064-21-T E Formulacién : 29/04/2521 Tivo de Trémite : TRAMITE P.O. Hora de Formuleciin - 10:43 Lugar de recepcién —_; Organe Desconcentrado - Arequipa (D/A) | IMPORTANTE Consulte gratuitamente al estado de tramiteciin de su petitorio ‘minero ingresando el cédigo Gnico en “Consultas de Derechos | ‘Mineros* en wwrw.ingemmet.gob.pe Recepcionado por inst Togaonoctco INTRO ESCRITO -@ tt, om 05-000064-21-T [eae Taoaror Jeade roe: worn PRESENTACION DE SOLICITUD fas se eon A oN gf nacONUATO eran) 22a Fre Seq factan ae Podbeacrgnes T[ocrenotnGa ata QUE OIE ASOT freon nx) [oresocwen conirio oazCIWO IAIN GE CONCEONES NERS ‘DRECEION OF OFREOHD GENTEENEIA [se sca aebeANEYARSE a EXPEDENTEDENTINQUELD okEP = Os- 20277-20 (none pms Ea [paToROR SOuGTANTE NOWBRE ORAZON SOCAL Proce Se le de Recavsas PotinetaTiees de] Sar 5H e- Tee de ePaper ‘Wie enous scion Res EZ IA Toto 7. oe tcnategiat [regen a 5 ere [aPReseRTANTE LEER Facamp a Care, Feasts Tee: de uUCtTPonore ta FE trea, ens AIEEE, Uo, OoL cts testa: TPG Ez YE Mega Pe. Joowcti0 (a que ee neutcaran selene a coespentah Calle_ty cleJuly 2 37F ane —[Cotre, Coharado | arom ou [areal Casta T reguspa. [trrunens | Pregur fe be conta sep neces bs onde e heey deco ue cvesondan 2 aones OF rnales tnans Ya Diarra bea te Rep. Dliza Jupryo os x SOuctTUCnggue th ormacie Cp ve Sot lac bo ez Eq h = (Darien aka esses ees adios) 1 ao. ce ePncinage fk otncv0 oF dtr porte cea Feo oe aco [nctdciow oF o0cUMENTOS ANEXOS QUE Se ADRUNTAW (ata spac, se hs clones pee f ram gx faa i FE "een, bPrarce. Tex tits fe Feelin Tacos ‘Sepocesmenatereeeee ISTITUTO GEOLOGICD, Unidad de. aarmritaion Docu ‘ocumemaria y Archivo RELACION OE ESCRTOS Y SOUCTUDESPRESERTADAS POR LOS ADMMSTAADOS 8/8] 8] 2) ea] a) ale) ele alelslalale Sociedad | Sur | wre | 19 Ocho mueren en despiste de minivan TRAGEDIA. Vehiculo cayé a abismo de cerca de 200 metros en Limbani Puno. eer sicher romedrs1S30 horde hn ‘erst iinet see = boat ana Inciowttimetatiexs- amatemares arnt EORAALIENESETSE'B pOOUTOODN Tat eSaCO EV Ups, provnadesanda. quehay Shika osuna coats. También hay ocho poured ink nide | kan trabajos de impieza en muro arqueoielco ‘oer eo Fr Uneaubo sels brareoneenetaa Cates ‘ateaisprcrs.e days Puenterdeepoc, for" Enuaidwdicarejs "”Lerherorfrontade | cle mar ops tates mots ante Yoriaumabimedecreade munduelacifadevicinas buimitrsqu brabus dotioeeedeetadera | prepnc pre ead Ghats omer ‘moraleserioce, dente de secede porns tamer davon dearuntt ar | Srl ce an con ecco regu oi cn Hlaccdeneseregstiéal loses unimenor ein Seksbeibeyaseiwaown misprmlenrna)das | secs 2 ypaaotarars or coco ssc ake © Tie 1219) 241 000 000} art tea cea aa] [owe at mc ewsn] [ore AE BuET Dre ceson™esnonce| Lanesuc ce" so al [acenbn areston at| | waren be towe as [eerrre ASR cel ae (ecorest esses aH. "SECTOR ENERGIA MINAS. INSTITUTO GEOLOGICO MINEROY METALURGICO 'PETITORIOOE CONCESION MINERA Berit ests va (ongemons ua Wases one uns 4 an ot open seciow ofc CenencinREGSNA. Se oA una onBCARBIACS SRE REEO, rENERGIAY sect m0 Ae InsTITUTO GEOLOGIGO MINERQY METALURGICO PETITORIO OE CONCESION MINERA, igo 1 uranoa camara ae titties cet, eo ein SECTOR ENERGIAY MINAS. INSTITUTO GEOLOGICO MINEROY METALURGICO PETITORIO DE CONCESION MINERA. SECTORENENGIAY unas instrruro seoLacieo meng Y MieTALonaiGO ween PETTORIGDE CONCESION MINERA Ramet cies marisa bake colt SSeUSe tee eee ee ay vecacoibe, Perron, attra ees ‘SECTOR ENERGIAY MINAS INSTITUTO GEOLGGICO MINEROY METALORGICO na soso, ETITORIO DE CONCESION MINERA patos yustescion ott PeTrom ee = hom nese aga, re? fe Somer nein bee some Pen a . = eae comonomer ‘VERTICE NORTE ee , 2 8 me mannwns Re" secnoummanansenc "=p troops nes eae peininmer |= _coniGo “PETITORIO. S46 F.2021-ncemwe! INFORME, MUTE Sr. JEFE: ASUNTO —:INFORME TECNICO FINAL REFERENCIA: Derivacién para Pase a Técnica efi Tramite (614% SIDEMCAT) de fecha 14/05/2021 Se ha revisado el aspecto técnico del presente petitorio, informanddke lo Siguiente: DATOS DEL PETITORI FECHA DE FORMULACION 29/09/2020 HORA. CLASIFICACION Metal OF. FORMULACION =: AREQUIPA EXTENSION (Has) 532.7546) NSDE CUADRICULAS NOMBRE{s) DELA(s) +: MOWENDO / LA JOY: CARTA(s) NACIONAL(es) NUMERO DE LA(s) HOJA(s) ZONA ESCALA + 4/100,000 DEMARCACION DISTRITO(s), PROVINGIA(S), AREQUIPA DEPARTAMENTO(s) (o) 7 AREQUIPA SUTUACION DEL PETITORIO [CUADRICULAS SIN DERECHOS MINEROS PRIORITARIOS OBSERVACIONES: a. Formulacién del petitorio El petitorio en evaluacién se ha formulado con coordenadas UTM de la zona 18 en zona de traslape, por lo que se encuentra correctamente formulado, b, Andlisis de la informacién remitida por SERFOR Mediante Oficlo Niro. 000627-2020-INGEMMET-DCM de fecha 08/10/2020, se oficia 2 SERFOR 359 petitorios mineros, para su opinién respecto si se encuentran sobre concesién forestal Con Oficio 0000133-2021-MIDAGRI-SERFOR-DGIOFFS- de fecha 02/03/2021 € Informe Técnico Nro. '0000074-2021-MIDAGR!-SERFOR-DGIOFF-DCZO- anexado al expediente SION SALOMON 2020-2 de cédigo: 010135320, SERFOR remite lnformacién actualizada, respecto al presente petitorio lo siguiente: = Nose encuentra sobre concesiones forestales, Emite su OPINION PREVIA, la cual sefala tiene carécter informativo y no condiciona el ‘otorgamiento de la concesién miners. Para mayor informacién de los recursos forestales y de fauna silvestre existentes en el area del presente petitorio, debe revisarse el Oficio de respuesta seffalado anteriormente, & Derechos Prioritarios El petitorio en evaluacién no presenta derechos mineros prioritaris. Derechos 105 Post ores En el érea del petitorio en evaluscion se advere el siguiente deraeh nero posteroh CANTERA COLCA PERU 02 Cécigo: 050007628 Datos dea Carta Nacional Revisado el petitorio en la Carta Nacionalde\foitibre: MOILENDG "LA JOYA Ho} elaborado por el IGN (Datum WGS84);, BAR / 345, ‘SE OBSERVA: Carretera Afirmads. Zona De Trasiape. NO SE OBSERVA:, ~ Area Urbangen Expansion Urbana: Zona Agricdla {, Superpoticién a dreas festriigidas El petitorio en gyaluatidn no se encuentra sobre Areas Protegidas. 8 Publicdei6n da fos avisos {at coordenadas UTM del presente petitorio publicado en lilos) diario(s) autorizado(s) estén correctamente identifieadas, por fo que su publicaciin es correcta, h. Trabajo remoto Elinformante que suscribe viene realizando trabajo remoto fuera de la sede de INGEMMET, por lo que ‘ademds de lo expresado en el presente informe, debo indicar que: He VISUALIZADO que el ‘itimo follo en el SIDEMCAT es (26) 2. He verificado que, en el SIDEMCAT NO EXISTE escrito pendiente de anexary digtalizar. 3. De tratarse de un petitorio nuevo: 3.1 He elaborado a través del aplicativo informatico Sistema de Informacién Geografica del CCatastro Minero Nacional (SIGCATMIN} que forma parte del Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT): Los planos catastrales, Carta Nacional del Instituto Geogréfico Nacional, plano de demarcacién y en su ceso el plano de relacionamiento a derechos rmineros priortarios y/o dreas restringidas, los que se adjuntan al presente informe. 2.2 He veriicado que las coordenadas UTM de los vértices del petitorio, zona UTM, tipo de sustancia solicitada sefialadas en el petitorio, asi como el drea solicitadsa y el tipo de régimen del titular, corresponden a las ingresadas al Sistema de Derechos Mineros y Catastro (sibemcar) 4. De tratarse de un informe de actualizacién, reducciones de érea (simulteneiéed, renuncias parciales, superposicién parcial a prioritaros, éreas restringidas e informe final y otros): 4.1 He elaborado a través del aplicativo informético Sistema de Informacién Geogréfica de! Catastro Minero Nacional (SIGCATMIN) que forma parte del Sistema de Derechos Mineras ¥ Catastro (SIDEMCAT): Los plenos catastrales y en su caso el plano de Carta Nacional del Instituto Geogrético Nacional, plano de demarcacién, plano de relacionamiento,a7derechos ‘mineros prloritarios y/o areas restringidas, planos qde\ teas simultaneas cuando corresponde, los que se adjuntan al presente informe, 4.2. Heverificedo que las coordenadas UTM de los versiéed) tipo de sustancla, corfesponden ala informacion actualzada de tramite del petitorio\e igresada ¢h Sistema de Derechos Mineros y Catastro (SIDEMCAT).. 5, Heverificado que, en el Srea del petitorio enevaluation, de existindreas\festringidas, son las que ‘8e muestran en el plano catastral adjuntopintofmation obteni@a dg) SIDEMCAT y actualizada por laDireccién de Catastro Minero. 6, He elaborado el presente informefitlzando et aplicativo infelmistico Formatos Automaticos. 7, He incorporado la imagen defi, fins al final dél presente informe y planos en sefial de mi autorla, habiendo grabado ylenWledo el informéyplands fara revisién del Jefe de UTO. |. Coordenadas UTM referidas alsibtema Geodésicg Oficial W584 Las coordenadas UTM def presente péftorig%e encuentran correctamente idertificadas en el Sistema weses, siendo™@stas 8s siguientes: ‘COORDENADAS UTM DEL PETITORIO - Was84 eens, NORTE ESTE 1 103 974.39 820.696.23, 2 141 975.28 820 633.78 3 ‘8142 000.00 £818 000.00, 4 18144 000.00 {818,000.00 Remitase el expediente a la Unidad Técnica Normativa, para su informe respectivo, uma, 45 JUN. 2021 naan fil O/ENRIQUE TRELLES RONDOY OAD TECNICO OPERATIVE NOTA: SE ADJUNTA EL PLANO CATASTRAL InsTTUTO GEoL6aI60 — Unidac de ‘ste Y HETALURGICC Letras: jn | Nomems: ag? TeROud: — O¥ANIN OHDIWIO # = z 7 of af eet eee eo nee | “ (2 gerrtoaso : opic0> venta woes ae ST ALLNREO GONORL OVO sea ad syran Soisaonen ag cioaua BREA, 68 SOM WNLWG ~ THALSWLYD ONY IA ‘Sofoupreian A xn OoioprosD OLnLSK = RINGEMMET PETITORIO. —: PROREPT copia 05-00111-20 wvronme ns 4430 Sefiora directore: Respecto a este petitorio minero le informo lo siguiente: UBICACION: Distrito VITOR Provincia AREQUIPA Departamento AREQUIPA ASUNTO: Aprobacién del Titulo de Concesién Minera Fecha de present: 160 + 23/09/2020 Extension Superficial del brea 592.7506 héadre Notfencién de earteles para publiccién : 15 pemafiz0 DEL 2021 Publicacién de Avisos de Petiorio =02,DE ABRIL DEL 202% DE ABRIL DEL 2021 Presentacién de Publicaciones 29 DE ABRIL DEL 2021 Revisado el procedimienta/dlle eontiene el expetiente, las fachas de las publicaciones y de presentacién de las rmismas, se advierte que elipeticionario ha edmplido con los piazos previstos en el articulo 122 del Texto Unico Ordenado de la Ley Géne¥al de Mineria, @probado por Decreto Supremo No. 014-92-EM, y no existe oposicién en trémite. Estando al inforite,de la Unidad téchito Operativa de la Direccién de Concesiones Mineras, sobre el aspecto ‘écnico de! presente petitorio,’se advierte que sus coordenadas UTM estan enmarcadas dentro del sistema de cuadriculas que lleva la Direccjén de Concesiones Mineras y, ademés, no hay dentro de las cuadriculas derechos rmineros anteriores. Jalftalel Sistema de en coordenaé: El articulo: 2 Y la Tercera Disposicién Complementaria Final y Transitoria de la Ley N* 30428 sefialan que los petitorios Mineros en trémite que se hayan formulado hasta el 30/04/2016 expresan también en su titulo de oncesién minera sus coordenades UTM equivalentes en el sistema WGSB4 publicadas y evaluadas conforme al referido articulo. Respecto de la Consulta Provia El articulo 98 de la Ley del deracho a la consulta previa a los pueblos indigenas u originarios, reconociéo en el Convenio 168 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OMT) - Ley N® 29785, sefiala que las entidades estatales eben identificar, bajo responsabilidad, las propuestas de mecidas legisiativas 0 administrativas que tienen una relacién directa con los derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios, de modo que, de concluirse que ‘ostia una afectacién directa 2 sus derechos colectives, se proceda a una consulta previa respecto de tales medidas. * Conform oo dspuesto por a terera eps complementaia fal dela Ley N* 29785, ey del derecho 3a consulta previa alos puebics indigenes eignaresreconocl en el Conver 469 de fs Organisation interncienal dl Trabajo (OM, pubeaa e 07/08/2083 y Mgente 3 les das dea pbicein, el Dereto Suprema N*023-2011-EM, se encuentra drogedo 7 INSTITUTO GEOLOGICO, MINERO Y METALURGICO Unidad de Administracion Documentariay Arcnivo cota. CGR. Conforme el articulo 28 de la Ley N* 29785, se consultan las medidas leislativas o administrativas, asi como planes, programas y proyectos de desarrollo nacional y regional, que afecten directamente los derechos colectivas de los pueblos indigenas u originarios, sobre su existencia fisica, Identidad cultura, calidad de vide o desarrollo. El inciso 15.2 del articulo 152 del Convenio N® 169 de Ia OIT seflala que “En caso de que pertenezcan al Estado lo propiedad de los minerales 0 de los recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las. tlerras, los gobiernos det blecer o mantel jmlentos con miras a consultar a le 5 Int fin de determinar silos int uablos udicados, medida, antes femprender 0 autorirar cualquler programa de prospeccién o explotacién de los recursos evistentes en.sus terras, Los pueblos interesados deberén partiipar siempre que sea posible en los beneficios que reporteh Yales ‘actividades, y percibir una indemnlzactén equitativa por cualguler dafio que puedan sufrir como resultado de esas actividades" (énfasis agregado). Elarticulo 6* del Regiamento de la Ley N° 29785, aprobado por Decreto Suptemo N° 001-2012401C, eétablece que debe afectuarse consulta previa antes de aprobar la medida administrafea que faculte el inicio della actividad de exploracién 0 explotacién de los recursos naturales on los émbites geograficos donde Se wibican los pueblos indigenas v originarlos que podtlan ver afectados directamente sus derechos colectives? Siendo la Presidencia del Consejo Directivo de! insituto Geéligic®Minero y Métalirgico-INGEMMET, la autoridad ‘administrativa minera con competencia para otorgar titulo de concesigr>minera, conforme el inciso 6° del articulo 72 del Reglamento de Organizacién y Funcignes deliNGEMMET; sprobade por Decreto Supremo N 035- 2007-EM, corresponde informar sila concesién minerajafecta algiin'derecho colectivo de pueblos indigenas y por tanto, si debe ser o no consultada, afin que tome decisién al resnetto pare ebotorgamiento del titulo de concesi6n miners. En el marco de las disposiciones sefeladas,"el otorgampiento,da ia concesién minera no afecta los derechos colectivos de los pueblos indigenas n los de la poblacién'en general, porque: ‘+ No coneesiona territorioa\(ptédios, terran, tler@s o cualquier denominacién que se refiera a dicho bien, ‘ues de conformidad con elarticulo 9¢:det Texto Unico Ordenado de ia Ley General de Mineria, aprobado por Decreto SupremorRe 014-92-EM, laconcesiip minera es un inmueble distinto y separado del predio donde se ‘encuentra ubicdde, correspondiendo al Estado garantizar el derecho de propiedad sobre la tierra, conforme lo establecenfos artleliios 702 y 882 de lg Constitucién Politica del Per. © La concesién minera:tinicam@nte reconoce “derechos” exclusives a un particular sobre el yacimiento mineral, el cual es dé todas fs peruanos mientras no sea extraido, conforme asi lo establece el articulo 662 de la Constitucl6nPoltca”del Peri, al sefalar que los recursos naturales pertenecen a la Naclén, esto es @ todos los penianoss Io que concuerda con el articulo 4® de la Ley N° 26821, Ley Orgénica para el aprovechamlento.Sestenible de los recursos naturales, que sefiala que los recursos naturales mantenidos en su fuente sn pattimonio de todos los pervarcs, tratamiento que también resulta concordante con el articulo ‘954? del Cédigo Civil, el cual dispone que la propiedad del predio comprende al subsuelo y al sobresuelo, pero ‘no [6s recursos naturales, los yacimientos y restos arqueoldglcos, ni otros Bienes regidos por layes especiales. + Le coneasién minera no autoriza la utillaacién del predio o terreno para la realizacién de actividades Fas, conforme expresamente lo regula el articulo 7 de la Ley N8 26505, Ley de promocién de a inversign, privada en el desarrollo de las actividades econémicas en las tierras del territorio nacional y de las ‘comunidades campesinas y nativas, que establece que la utilizacién de tlerras para el ejercicio de actividades, rmineras o de hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario 0 la culminacién del procedimiento de servidumbre. ‘+ Laconcesién minora no autoriza la busqueda nl la extraccién de los minerales en predios o terrenos, ya que el inicio de dichas actividades deben ser autorizadas mediante otras medidas administrativas sustentadas en studios de impacto ambiental y permisos que se gestionan con posterioridad al otorgamiento de la concesién; conforme ast lo sefiala entre otras, la Ley General del Ambiente, Ley N° 28611 y el Inciso 12.2 del articulo 122 de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de! impacto Ambiental, Ley N? 27446. La coneesién minera no contiene informacién sobre proyectos mineros, nt aprueba proyectos de ‘exploracién ni de explotacién, ya que dichos proyectos son elaborados con posterioridad al otorgamiento de la concesién minera y son autorizados por el Ministerio de Energia y Minas y por los Gobiernos Regionales para el caso de pequera mineria y mineria artesanal, en base @ los estudios ambientales que aprueba, los ‘cuales contienen informacién sobre los Impactos ambientales (fisicos, biolégicos, sociales, econémicos y culturales) como sobre el plan de manejo ambiental (medidas para prevenir, controlar y/o mitigar los Impactos ambientales), los cuales determinan la viabllidad ambiental del proyecto, conforme lo sefiala el Decreto Supremo N? 042-2017-EM, Reglamento de Proteccién Ambiental para las Actividades de Exploracié Minerat, y el Decreto Supremo N® Gd0-2014-EM, Reglamento de Protectién y Gestién Ambiental pararlas ‘Actividades de Explotacién, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, sobreel medio ambiente. ‘+ Laconcesién minera conforme al Texto Unico Ordenado de la Ley General e Nineria, aprebado poF Decreto Supremo N® 014-92-EM, cnicamente contiene datos de la cuagrieulaten el Catastro Mifero Nacional (coordenadas UTM, extensién, distrito, provincia y departamento}'y dst0s de identiicacién de)titular minero, ‘sea persona natural (nombre, documento de identidad, wstado\civil y domleitio) so» persona juridica (denominacion, datos de inscripcién en los reglstros publicos ast como Jos de su-representante legal y domicilio), asi como la mencién a la serie de obligaciones lagales que el titular niijero debe cumpli, como: ‘eestionar permisos y autorizaciones sectoriales y priyadas previos a la\Feallzacién de actividades mineras; respetar zonas arqueolégicas, red vial nacional, reds, destinadas pata fav Héfense nacional, entre otros; sujeterse a Is normatividad sobre las tierasel cuidado ambiental,letc. y las advertencias sobre la responsabilidad administrativa, civil o penalienicasg transgreda diehas normas. En tal sentido la medida administrativa de oftydemmiento de uni tonceSién minera no tiene relacién directa con los derechos colectivos de los pueblos indigeresiu originarigs, no\crigina ningun tipo de afectacién directa a sus derechos colectivos, no faculta el inicio de actividad: e-exploracién o explotacién de recursos minerales y no produce ninguna variacién en la situacion jurdica de dichos derechos colectivos, por lo que no procede realirar consulta previa respecto de tal medida, en razén a! tratamiento constitucional que tienen los recursos minerales ‘en el Peru y por los alcancef Yietectos explicitades que iene Ia medida de otorgamiento de concesién minera en el marco de la legistcion perth to que también ha sido expresado en elfundamento 41 de la Sentencia N° 05427. 2009-PC/TC del Tribufal ConstitucionaPal seRolar™.. Ello resulta ain mas claro desde que el propio Convenio ha especificado comortn émbito especial donde debe llevarse a cabo la consulta aquel donde los pueblos indigenas puedan verse afectadbs como cofsecuertia de proyectos de exploracién o explotacién de recursos naturalas en sus terras (..) lof€Uales son elaborasis despues de otorgada la concesién minera, Derecho de Preferencia En el drea de la présente sdidtud de concesién minera no se ha formulado petitorio minero alguna en ejerccio del derecho de preferéncia, stablecido por fos articulos 13 y 14 del Decreto Legisiativo N° 1336 y sus normas reglamentarids Verit s Madiante los Memorandos N* 59, 60 y 61-2020-INGEMIMET/DCM, anexados en el expeciente TONCO 2 cbdigo 010293427, la Direccién de Concesiones Mineras requirié a la Direccion de Deracho de Vigencia, la Unidad de ‘Administracién Documentaria y Archivo y la Unidad Financiera respectivamente, que efectien la verificacién de las constancias de pago y/o de los certificados de devolucién presentados por concepto de derecho de trémite y derecho de vigencla, conforme a las funciones que tienen asignadas?. Dichas dependencias, a la fecha de elevacién del presente expediente, no han informado 2 la Direccién de Concesiones Mineras que las constancias de pago y/o certificados de devolucién hayan sido presentadas con anterloridad, presenten alteraciones, no existan, carezcan de fondos 0 adolezcan de otra anomalia. "be apical supleteria para actvdades de pequeaminetlay minal artesonal, a cuales eigen por su noxmaia expecfin Ver eels 26105. NP oaD20i7 EM 5 prices 82, 169 13 del Retlamento de Orgniacén yFunceones(ROF del Institute Gelso, Mineroy Metalirico—INGEMMET, Decreto Suprema W035 2007-EM, INSTITUTO GEOLOGICO, MINNERO Y METALIROKCO Unidad de Administraci¢n Documenta y Arena tevas: AGL. Trabajo Ret £1 informante que suscribe viene realizando trabajo remoto fuera de la sede de INGEMMET, por lo que ademas de lo expresado en el presente informe, debo indicar que: 1. He VISUALIZADO que el dltimo folio en el SIDEMCAT es 26. 2. He verificado en el SIDEMCAT NO EXISTE escrito penciente de anexar y cigtaizar. 3. He visualizada el Informe técnico de UTO QUE SUSTENTA MI INFORME LEGAL (marcer con X} Enel SIOEMCAT Enla CARPETA T:\DEMUTO x He incorporado la imagen de mi firma al final del presente informe en sefial de mi autora, hablendo grabado y enviado el informe para revision de! jefe de UTN. Porlo expuesto, las suscrites somes de opinion que habléndose vencido los, plazas ae establecetelartieuio 123 del ‘Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minera, aprobado por Decreta\Supremo No. 014:92-EM ¥ estando ol Informe Técnico favorable, procede otorear el Titulo de Concesién Minera PROREP |, con cddigo No. 05-00111-20, « favor de PROCESADORA DE RECURSOS POLIMETALICOS DEL SUR S.A.C., donde\se” precise que la medida administrativa de otorgamiento de titulo de concesién minera, qo tiane'telacién directs cores derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios, no origina ningin tiga daiafectacién directa a:lcs derechos colectivos, no facuita el inicio de actividad de exploractén o explotaciénide vetursos minerales, y,f0, produce variacion alguna en {a situacin juridica de sus derechos colectivos, por I@gtle,no procede fealizan ténsulta previa resnecto de tal medida. ime, 2.3 JUN, 2021 rau genet agro eos nour payin canna aa eae ee rensgechoen nace Srantnnconcmar nee ima, 230042021 De acuerdo con los informies eéenicd y legal favorables: ELEVESE los actuados a la Presidenta Ejecutiva con el Proyecto de Resolucién de Presidercia para los fines pertinentes. MARIA ANGEECA REMUZGO GAMARFA Braco (ede ireccién de Cncesones Mineras Tnaitto Geldgco Minera y Metalrgco INSTITUTO GEULOaIe® MINERO Y MBTALORGICO = INGEMMET em, SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO RESOLUCION DE PRESIDENCIA 1869 -2021-INGEMMET/PE/PM Lima, 28 JUN. 2021 VISTO, el expediente del petitoro minero PROREP I, con cécigo NY O%00111-20, fotnuiaddven el sistema WGS84 el 29/09/2020 a las 10:12 horas, por sustancias metalicas y 532.7546 hectdréas de extensidn, ante el Orgeno Desconcentrado del Institute Geoldgico, Minera, y\fetalirgico. con sé¥e en Arequipa, por PROCESADORA DE RECURSOS POLIMETALICOS DEL SUR Sif. C)jAscrta en Partda Electronica N* 12448144 del Registro de Personas Juridicas a cargo de la Zona Reéistral,N” XI! - Sedé Arequipa; CONSIDERANDO: Rectificacién Que, de acuerdo a la resolucién della DiFetcién devCohceslohes Mineras de fecha 19/02/2021, se tiene presente el lugar donde ubica el petitorlo ininero, cdnfirméndose que el distrito, provincia, numero de hoja y nombre de la Carta Nacional cofteeto son: distito VITOR, provincia AREQUIPA, conforme a la Cartogratia Digital Censal elaborada pore! Instituto Nacional de\Fstadistica € informética ~ INET; y, ndmero de las hojas 34-8 / 34-5 y nombre de las(éartas naciondlés MOLLENDO / LA JOYA, conforme a la Carta Nacional elaborada - por el Instituto Geogréfico\Nacional - (GN; Aspect técnico Yapesiciones. Que, el informe técnico de a Unidati Técnico Operativa, en base a la informacién del Catastro Minero Nacional, ha determinado que ELAREA SE ENCUENTRA LIBRE DE DERECHOS MINEROS, no existiendo oposicién en trémite; Traslape Que, 2 Unidad Técnico Operativa de la Direccién de Concesiones Mineras advirtié que el presente petitorio minero, se encuentra formulade correctamente en zona de traslape con coordenadas UTM referidas a la zona 38; Que, el articule 5 del Decreto Ley N° 25998 prescribe que podran otorgarse titulos de concesiones mineras por reas menores © mayores a 100 hectireas de extensién en las franjas de traslape en las zonas 17, 18 y 19 dela Carta Nacional; Que, e! articulo 28 del Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo N® 020-2020- EM seriala que por excepcién, en los casos en que por razones de frontera o en las franjas de traslape en las zonas 17, 18 y 19 de la Carta Nacional quede un espacio libre de forma y extensién que no permita establecer la Unidad Bésica de medida superficial de la concesién minera a que se refiere el articulo 11 de Ia Ley General de Minerfa, pueden solicitarse dreas menores © mayores de cien (200) hectéreas, cuya forma podré ser de una poligonal cerrads; + E1Decreto Supremo N° 002-2001-EM auloiza a utilzar para los efectos de la cistibuckin des ingresos provenientes del Derecho de \Vigeneia ent is muniipaldades estates y prowncaiesy ubieaion da derechos miners, la Cartografa Digtal Censal elaborede por el Inetisto Nacional de Estadietea e Informatics ~ INE, ue demarca las efcurscripcones tervals de fs dsirtasy provincias Set pais, hasta que se cisponga ta cartegatia oe can procsin de lmites de a toaidad de distros y provinces cel pois. 1 Ley que oficializa el Sistema de Cuadriculas Mineras en coordenadas UTM WGS84 Que, ef articulo 2 y la Tercera Disposicién Complementaria Final y Transitoria de la Ley N* 30428 seftalan que nicamente los petitorios mineros formulados hasta el 30/4/2016 expresan también en su titulo de concesién minera, sus coordenadas UTM equivalentes en ai sistema WGSB4; Areas y recursos naturales regulados por normas especiales Que, Ia Unidad Técnico Operativa de la Direccién de Concesiones Mineras advierte en el petitorio algunos elementos gritficos que aparecen en la Carta Nacional del Instituto Geogréfico Nacional ingresade en el Sistema de Derechos Mineros y Catastro, SIDEMCAT, como bosques, rfos u otros recursos naturales, cuyo ‘aprovechamiento y/o proteccién son regulados por normatividad especial, conforme lo establece la Lay/iN" 26821, Ley Orgénica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; Que, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre ~ SERFOR ha informado five la presente solictud de concasién minera NO SE ENCUENTRA SUPERPUESTA A CONCESIONES FORESTALES Y HA:EMITIDO OPINION PREVIA, respecto a la existencia de recursos forestales y de faunaGilvestre, indicand®-que‘fe'misma tiene cardcter informative y no condiciona el otorgamiento de la concesidh, minera, habiendo\la Unidad Técnico COperativa indicado en sus informes técnicos el expediente donde se)encuentra anekada dicha informacién; Que, es obligacién del concesionario minero identificar@h la Solicitud dexéertticacién ambiental, con cardcter de declaracién jurada conforme a la Ley N* 27446, ostrecursos_ySteag\existentes en el 4mbito donde desarrollard su proyecto minero e informar ios ifpactos ambieritales qué-pudieran producirse asf como las medidas de prevencién, mitigacién, correcciéf 0 compensacién de dichos impactos, para obtener los permisos que la normatividad establece, asi como fa autorizacién dé)inicio\Me actividades mineras de exploracién 0 exalotaciér # Concesién minera y utilizacién dallas tierras Que, el articulo 88 de la Constitueién Politica del Rer6 garantiza el derecho de propiedad sobre la tierra, en forma privada 0 comunal(o, én\cualquiera’ otra forma asociativa, estableciendo en su articulo 66 que los recursos naturales son/Batrimonio de la Necion; Que, de acuerdo( artitllo 9 del-Fékto Unito Ordenado de la Ley General de Mineria, aprobado por Decreto Supremo N* 014-92-EM, la concesién-¢inera otorga a su titular el derecho a la exploracién y explotacién de los. recursos minerales concedides, y'eg un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentre ubicada; ue, conforme el artfeulo 7 Ge la Ley N° 26505, Ley de promocién de la inversién privada en el desarrollo de las. actividades econlémicas @n las tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas, y el articulo 6 del Keglamento del articulo 7 de la Ley N° 26505, aprobado por Decreto Supremo N° 017-96-AG, el titular dea toncesidn minera no podrd utilizar el terreno donde se ubica la concesién minera si no cuenta con el acuerdo’previo con el propietario del predio o el establecimiento de una servidumbre; no procediendo el establecimiento de servidumbre sobre tierras de uso agricola o ganadero para el desarrollo de actividades mineras no metélicas; Consulta previa Que, respecto de la consulta previa, el articulo 9 de la Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indigenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo (OI) - Ley N° 29785, sefiala que las entidades estatales deben identifica, bajo responsabilidad, las propuestas de medidas legislativas © administrativas que tienen una relacién diracta con los derechos colectivos de los pueblos indigenas v originarios, de modo que, de concluirse que existiria una afactacidn directa a sus derechos colectivos, se proceda a una consulta previa respecto de tales medidas; Que, conforme el articulo 2 de la Ley N’ 29785, se consultan las medidas legislativas 0 administrativas, asi como planes, programas y proyectos de desarrollo nacional y regional, que afecten directamente los derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios, sobre su existencia fisica, identidad cultural, calidad de vide 0 desarrollo; INSTITUTE GEOLOGICD MINERO Y MBTALORGI iGEMMET. 1cO Que, el inciso 15.2 del articulo 15 del Convenio N° 169 de le OIT sefiala que “En caso de que pertenezcan al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los goblernos deberén establecer o mantener procedimientes con miras a consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los Intereses de esos pueblos serian perjudicados, y en qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospeccién 0 explotacién de los recursos existentes en sus tierras. Los pueblos interesados deberdn participar slempre que sea posible en los beneficios que reporten tales actividades, y percibir una indemnizacién equitativa por cualquier dafio que puedan sufrir como resultado de esas actividades" (énfasis agregado}; Que, el articulo 6 del Reglamento de la Ley N* 29785, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2012-MC, establece que debe efectuarse consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte:éh inicio de la actividad de exploracién 0 explotacién de los recursos naturales en los, mbitos geogréficas donde se ubican los pueblos indigenas u originarios que podrian ver afectados directarpeft@isus derechos colectivos; Que, siendo ia Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Geolégicd Mino y Metaldrelco-INGEMMET, fa autoridad administrative minera con competencia para otorgar eVttuldyde concesién’ minera, conforme el ES inciso 6 del articulo 7 del Reglamento de Organizacién y Funciones el INGEMMET, ancdbado por Decreto Nella 9} supremo N° 035-2007-EM, corresponde determinar sila congesion minera afecta’algin derecho colectivo de pueblos ingigenas y por tanto, si debe ser 0 no consuitada)\a'fin de tomar decision al respecto para el otorgamiento del titulo de concesién minera; 3. Que, en el marco de las disposiciones sefalads, | 6torgamignfo dela concesién minera no afecta los L] derechos colectivos de tos pueblos indigenas wi losidela poblacidh en genetal, porque: No concesiona territorios (predios,tffenios, tierras o“uaigiier denominacién que se refiera a dicho bien), pues de conformidad con el articuld\9 Wel Texto\Ualto Oftlenado de la Ley General de Mineria, aprobado por Decreto Supremo N° 014%2:£M, la concesién.minera es un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentra ubicad’ cofrespondiende al Estade garantizar e! derecho de propiedad sobre la tierra, conforme lo establecen{fosiarticulos 70 y 88 deta Constitucién Politica del Perd; La concesién minéra Gnicamente-Feconote “derechos” exclusives a un particular sobre el yacimiento mineral, el cud! eside todos los peruafios mientras no sea extraido, conforme asi lo establece el articulo 66 de la Constituct6n Politica del Perd)al seftalar que los recursos naturales pertenecen a la Nacién, esto es a todos les peruanos; leque!goncuerda con el articulo 4 de Ia Ley N° 26821, Ley Organica para el aprovechamiento sostenib'é de los recursos naturales, que sefiala que los recursos naturales mantenidos en su fuente son pdbtimonid: de todos los peruanos, tratamiento que también resulta concordante con el \ articulo 954,det Cédige Civil, el cual dispone que la propiedad del precio comprende al subsuelo y al sobresuelap pero nollos recursos naturales, los yacimientos y restos arqueolégices, ni otros bienes regidos por lees @speciales; "La concesién minera no autoriza la utilizacién del precio o terreno para la realizacién de actividades mineras, conforme expresamente lo regula el articulo 7 de la Ley N* 26505, Ley de promocién de la inversién privada en el desarrollo de las actividades econémicas en las tierras del territorio nacional y de las comunidades campesinas y nativas, que establece que la utilizacién de tierras para el ejercicio de actividades mineras de hidrocarburos requiere acuerdo previo con el propietario o la culminacién del procedimiento de servidumbr "La concesién minera no autoriza la btsqueda ni la extraccién de los minerales en predios o terrenos, ya que el inicio de dichas actividades debe ser autorizadas mediante otras medidas administrativas sustentadas en estudios de impacto ambiental y permisos que se gestionan con posterioridad al otorgamiento de la oncesién; conforme asi lo seftala entre otras, la Ley General del Ambiente, Ley N* 28611 y la Ley del Sistema Nacional de Evalvacién del Impacto Ambiental, Ley N° 27446; = La concesién minera no contigne informacién sobre los impactos que podrian producirse por la ejecucién de proyectos mineras, no aprueba proyectos de exploracién ni de explotacién, ya que dichos proyectos son elaborados con posterioridad al otorgamiento de la concesién minera y son autorizados por el Ministerio de 3 ise ners Minas pot os Gébiernos Reglonales para el caso de pequetta mineria y minera artesanal, en base a los estudios ambientales que aprueba, los cuales contienen informacién sobre los impactos ambientales (sens, bol6gicos, sociales, econémicos y culturales) como sobre el plan de manejo ambiental (medidas para prevenir, controlar y/o mitigar los impactos ambientales}, los cuales determinan la viabilidad ambiental del proyecto, conforme lo sefiala la normatividad ambiental aplicable; La concesién minera conforme al Texto Unico Ordenado de la Ley General de Mineria, aprobado por Decreto Supremo N’ 014-92-EM, Gnicamente contiene datos de la cuadricula en el Catastro Minera Nacional (coordenadas UTM, extensién, distrito, provincia y departamento} y datos de Identificacién del titular minero, sea persona natural (nombre, documento de identidad, estado civil y domicilio) 0 persona juridica (denominacién, datos d cidn en los registros puiblicos asi como los de su representante legal y domiclio), asi como la mencién a la serie de obligaciones legales que el titular minero debe cuftplir, ‘como: gestionar permisos y autorizaciones sectoriales y privadas previos a ia realizaciOn de actividades mineras; respeter zonas arqueoldgicas, red vial nacional, areas destinadas para la defensa nacional, entre ‘otros; sujetarse a la normatividad sobre las tierras, el cuidado ambiental, ete:, V las advertencias, sobre la responsabilidad administrativa, civil o penal en caso transgreda dichas formas: Que, en tal sentido la medida administrativa de otorgamiento dé“Una Concesién minéra Ad tiene relaci6n directa con los derechos colectivas de los pueblos indigenas u originarios, no origina Fingun tipo de afectacién TBEPN) directa 2 sos derechos colectvos, no fate inigo de achigag de exloranén oxpotacin ce recursos minerales y no produce ninguna variacién en la situacién jutiica de dichos.dérecho§ colectivos, por Io que no procede realizar consulta previa respecto de tal medidé, Bn faz6n al tratamilento constitucional que tienen los. recursos minerales en el Perd y por los alcances y efects eXplicitados au tiene la medida de otorgamiento de ‘concesidn minera en el marco de fa legislacién pefvana, [6 que también ha sido expresado en el fundamento 41 de la Sentencia N* 05427-2009-PC/TC del Tribunal Contstitucionai al sefialar?... Ello resulta atin més claro desde que el propio Convenio ha especificado corto Un ambito espetial dande debe llevarse a cabo la consulta aquel donde los pueblos indigenas pueda verse afectados,Comoyconsecuencia de proyectos de exploracién 0 exolotacién de recursos naturales en §uSbtierras (x), los éuales son elaborados después de otorgada la concesién minera; Derecho de Preferenci Que, en el drea de la presetife solicitud.de Conéesién minera no se ha formulado petitorio minero alguno en ejercicio del derecho de preferencia, establecido por Ios articules 13 y 14 del Decreto Legislative N* 1336 y sus normas reglamentrias;, Pago del derecho de vigencia’W/o penalidad Que, el Derecho de Vigencia ¥/o\penalidad se paga de acuerdo ala extensién que figura en el Padrén Minero y 2 su Constancia de Peauiefia, Productor Minero o Productor Minero Artesanal vigente a la fecha de pago, conforme al Decreto Suprémo N* 010-2002-EM, a la Ley que oficaliza el Sistema de Cuadriculas Mineras en coordenadas UTM WGSB4, Ley N* 30428, y asu Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2026-EM; ‘Cumplimignte del procedimiento y competencia Que, el petitorio ha cumplido con los requisitos exigidos y se ha tramitado con sujecién al procedimiento minero ordinario, conforme el Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minerfa, aprobado por Decreto Supremo N" 014-92-EM y sus normas reglementarias; Estando a los informes favorables de la Unidad Técnico Operativa y de la Unidad Técnico Normativa de la Direccién de Concesiones Mineras, procede otorgar el titulo de concesién minera; De conformidad con la atribucién establecida en el inciso f) del articulo 105 del Texto Unico Ordenado de la Ley General de Mineria, aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM; SE RESUELVE ARTICULO PRIMERO. - Otorgamiento de Concesién Minera COtorgar el titulo de la concesién minera PROREP | con cédigo N* 05-00111-20, de sustancias metalicas y 532.7546 hectéreas de extensién a favor de PROCESADORA DE RECURSOS POLIMETALICOS DEL SURS.A.C., INSTITU¥S GEOL SaIeS MINERS ¥ MTALURGICO - INGEMMET ubicada en el distrito VITOR, provincia de AREQUIPA y departamento de AREQUIPA, conforme a la Cartografia Digital Censal del Instituto Nacional de Estadistica e Informdtlce - INEl, cuyas coordenadas UTM correspondientes a la zona 18, son: COORDENADAS U.T.M, DE LOS VERTICES DE LA CONCESION WGS 84 VERTICES NORTE ESTE 1 8103 974.39 1820 694.23 2 8141 975.28 1820 633.74 3 8142.00.00 '818.000.00 4 8144 000.00, 838 000.00 ARTICULO SEGUNDO. - Consulta previa y medidas administrativas preétias alinicio de actividades mineras La concesién minera es una medida administrativa que en todos Jos casos ho origina’ningin tipo de afectacién directa a los derechos colectivos de los pueblos indigenas u originatios, no contiéné infarmacién de impactos, no aprueba proyectos mineros, no faculta el inicio de actividad de exploratién ¢“explotacién de recursos minerales y ne produce variacién alguna en la situaciénduridicaide los deretiios colectivos. El titulo de concesién no autoriza por si mismo a feallzanias actividades mineras de exploracién ni explotacién, el concesionario previamente debe: 2. Contar con la certificaci6n ambiental emitiga por Ia autoridad.arhbiental competente. '. Gestionar la aprobacién del Ministeri@,de Cultura de las déClaraciones, autorizaciones o certificados que son necesarios para el ejercicio de las @etividades mineras. Sc. Obtener el permiso parg"ly Uutlizacién de-tierras\mediante acuerdo previo con el titular del predio o la culminacién del procecimiento dé servidumbre. d, Obtener la autorizaéién fe actividades de exploractén o explotacién de la Direcci6n General de Mineria o det Gobierno Regional coweSpondienté-tentre otros. ARTICULO TERCERO. - Respéto a fireas conforme a las normas especiales que las regulan La concesién minera:cu'se dtotga no autoriza, ni habilita en ningin caso a realizar actividades mineras en reas donde la legisIaél6n lo prohibe, asi no estén dichas éreas expresamente advertidas 0 consignadas en la presente resoluéidn, El titular de‘la concesién minera otorgada esté obligado a respetar la integridad de los terrenos ocupados por monumentos arqueolégicos o histéricos, proyectos hidroenergéticos e hidraulicos establecidos por normas rracionales, Red Vial Nacional, oleoductos, gasoductos, poliductos, cuarteles, puertos u obras de defensa nacional o Instituciones del Estado con fines de investigacién cientifico — tecnolégico dentro del érea otorgeda cen concesién minera, de acuerdo @ lo establecide por el Reglamento de Procedimientos Mineros, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2020-EM, La realizacién de actividades mineras deberd tener presente las zonas de riesgo no mitigable a que se refiere la Quinta y Octava Disposicién Complementaria Final de la Ley N* 30556. El presente titulo no otorga el derecho de extraccién de los materlales que acarrean y depositen las aguas en sus dlveos © cauces de los rios que se ubiquen dentro del drea de la concesién minera, de conformidad a lo establecido por la Ley N° 28221 y demés normas pertinentes. ‘ARTICULO CUARTO. - El usc de la tierra se sujeta ala legislacién especial El titulat de 'a° concesién minera-deber4 obtener el permiso para la utilizacién de las tierras mediante el acuerdo previo con el propietario del terreno o la culminacién del procedimiento de servidumbre, conforme a Jo dlspuesto en Ia Ley N* 26505, Ley dela Inversién Privada en ef Desarrollo de las Actividades Econémices en as Teas del Territorio Nacional y del Comunidades Campesinasy Natvas, y su Reglamento aprobado por J vecreto Supremo N* 017-96-AG; no procediendo el establecimiento de servidumbre sobre tierras de uso agricola o ganadero para el desarrollo de actividades mineras no metélicas. ARTICULO QUINTO. - Obligaciones y responsabilidades Las obligaciones, restrieciones y advertencias consignadas en la presente resolucién son de cardcter ivo, sin perjuicio por tanto de las demas normas legales aplicables que regular y La trasgresién y/o incumplimiento de lo sefialado en los articulos precedentes) dé\ugar a la aplicacién de las sanciones y multas que correspondan por parte de las autoridades fiscdlizadoras, sin perfiio,d@ las demés responsabilidades atribuibles a los infractores. 55. titular de la concesién minera que se otorga, se encuentra gujet@elos derechot y obigaciones establecidos “on el Texto Unico Ordenado de la Ley General de Mineria, dprobgdo por Dectet® Supcemo N° 01492-EM, y sus Reglamentos. ARTICULO SEXTO. - Publicidad det titulo Consentide © ejecutoriada que sea la presénté idéntifiquess’ Ia cofeésién otorgada en el Catastro Nacional. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y COMUNIQUESE TRANSCRITO INGEMMET PROCESADORA DE'RECURSOS POLIMETALICOS DEL SUR S.A.C. CALLE 28 DE JULIO N* 311),QIRB. MARISCAL CASTILLA ‘CERRO COLORADO ‘AREQUIPA AREQUIPA ‘SERVICIO.NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE ~ SERFOR AV. JAVIER’PRADO OESTE N° 2442 (REFERENCIA "TORRE CUSTER") LURBANIZACION ORRANTIA MAGDALENA DEL MAR uMA17 La notificacion personal surte efectos el dia que hubiere sido realizada; la notificaci6n por correo electrénico, el dia que conste haber sido recibida. Contra lo resuelto por fa Presidencia Ejecutiva y la Direccién de Concesiones Mineras procede recurso de revisién dentro de los 15 dias habiles de notificado, el cual se presenta ante INGEMMET y es resuelto por el Consejo de Mineria agotando la via administrativa. Contra la resolucién que otorga el titulo de concesién minera, procede recurso de revisién dentro de los 15 dias habiles siguientes a la fecha de publicacién de la relaci6n de titulos otorgados, el cual se presenta ante INGEIMMET y es resuelto por el Consejo de Mineria agotando la via administrative. MRszimer ‘astute eNO METAURaCO ‘M0 ACTA DE NOTIFICACION PERSONAL N° 535948-2021-INGEMMET FEGHA DE REGISTRO (NOMBRE DEL PETITORIO [PROREP I aE i | CODIGO DEL PETITORIO ~jo50011120 ROCESADORA DE RECURSOS POLIMETALICOS DEL SUR DESTINATARIO ACs ONE JPALLE 28 DE JULIO N® 311 - URB. MARISCAL CASTILLA DOMICILIO DEL DESTINATARIO [DEPARTANENTO AREQUIPA [DISTRITO [CERRO COLORADO PROVINCIA [AREQUIPA ‘ACTO QUE SE NOTIFICAY ibn N- OOTB65-2021-INGEMMET/PEIPM Ge fecha 78/06/2021 DOCUMENTOS QUE SE ACOMPANAN ‘ORGANO QUE EMITE EL ACTO RESIDENCIA EJECUTIVA DIRECCION WV. CANADA 1470, SAN BORIA - LIMA TELEFONO-(051-1)618-9800 DILIGENCIA DE NOTIFICACION CON EL DESTINATARIO O'CON:PERSONA DISTINTA El notibeador que suscrbe dea contancia que SE ENTREGO COPIA DEL ACTO/QUE SE NOTIFICA, cbnforme alos datos que seindleanacontinuacion: DILIGENCIA DE NOTIFICACION CON EL DESTINATARIO: Fecha ; HORA DILIGENCIA DE NOTIFICACION {De no hallarse presente el desti NGUENTRE EN DICHO DOMIGILIO NOMBRE [DNI ( DIGiTOS) joce. RELACIGN CON EL ADMINISTRADO™ FECHA HORA "FMA EN SENAL DE RECEPCION NEGATIVA DE RECEPCION O FIRMA Ei nctiicador ave suscbe des conatandia qua persona que se enconvaba en el domi ‘SE NEGO A RECIBIR fo copia del aco [RECIBIO a copia dal acto que se nobfics PASSER arrange rceare 1 se notifica ‘SE NEGO A FIRMAR FECHA HORA | = 'SERALAR OBLIGATORIAMENTE LAS CARACTENISTIAS DEL amen [COLOR DE LA FACHADA: 13: UL, 2024 |W? DE pisos: FIRMA DEL NOTIFICADOR .. NoMont On. Wii 3242 082. 32 [Fecna | csmrneat | ACTA DE NOTIFICAGION PERSONAL N° 635948-2021-INGEMMET DILIGENCIA DE NOTIFICACION SI NO HAY NADIE EN EL DOMICILIO ‘CONSTANGIA DE PRIMERA VISITA notiicador que suscrbe deja constancia que en la Primera Visa al domiclo del destinataro, no s@ encontré a ninguna persona; ‘el AVISO en el domicilio indicande la nueva fecha de notificacién (Segunda Visita) conforme a los siguientes datos: FECHA HORA | B-3-2) 7 1219 pra NUEVA FECHA DE NOTIFICACION (SEGUNDA VISITA) eee eee FErroufcador Gue siscibe deja constancla que lb Segunda Vista efecuuads al domicio Gel destinateno en a fecna.corsignga en el AVISO que se cok ‘cl domicto en la Primera Visita, tampoco se encontré a ninguna persona, oor lo qué se cumplié con dejar debajo de la puerta el acta y ‘notificade, en fa fecha y hora que se sefiala a continua: CONSTANGIA DE DOMICILIO INEXISTENTE ET notFicador que SuScibe procede e informar que et domielilo ep Tnesletente INFORMACION ADICIONAL: COLOR DE LA FACHADA: Sota). Gyctt N®DEPISOS: 2 PUERTA: “Scion hare yes Latetita oS asa eatetaE RS RE WoTiPICACIONES 43:JUL, 2021 FIRMA OFL NOTIFICADOR NOMBRE neg yt om le ETENA LIPA MAMA EE past edi NOTICADORA RINGEMMET Pe sar geo eto YaETALtCO ‘ACTA DE NOTIFICACION PERSONAL N° 535950-2021-INGEMMET FECHA DE REGISTRO NOMBRE DEL PETITORIO PROREP I See [CODIGO DEL PETITORIO. 050011120 ' SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE - | DESTINATARIO ERFOR DNI ITTPSiAPPS.SERFOR.GOB.PE ee oe | DOMICILIO DEL DESTINATARIO | DEPARTARENTO DISTRITO re ‘No. 00T869-2021-INGEMMET/PE/PH de fecha 25/06/5001 ‘ACTO QUE SE NOTIFICAY DOCUMENTOS QUE SE ACOMPANAN ‘ORGANO QUE EMITE EL ACTO PRESIDENCIA BIECUTIVA DIRECCION [BW. CANADA 1470, SAN BORIA LIMA DILIGENCIA DE NOTIFICACION CON EL DESTINATARIO O.CON’PERSONA DISTINTA el noticader que suscrive deja contancia que SE ENTREGO COPIA DEL ACTO'QUE SE NOTIFICA, cojtorme alos datos que se indican a continvaién: STINAT) ILIGENCIA DE NOTIFIC: FIRMA EN SENAL DE RECEPCION EN DICH JON CON LAP DILIGENC! (De no hallarse presente el destinatario) NOMBRE ONE (6 DTGITOS) loce. RELACION CON EL ADMINISTRADO FECHA WORK [FIRMA EN SENAL DE RECEPCION 7 # ae aoa eS NEGATIVA DE RECEPCION O FIRMA ET naiicador que erbe deja convands gue Ta patana Que acontaba ef domo: [SE NEGO A RECEBIR la cope del acto RECIBIO fo copia del acto Que 2 noiica se notifica ‘SE NEGO A FIRMAR. FECHA | HORA SERAIAR OBLIGATORIAMENTE AS CARACTERTSTIAS DEL DOMIGLIO FIRMA DEL NOTFICADOR Nomane Nt [FecHa [ cerarra02t ACTA DE NOTIFICACION ‘PERSONAL N° §35960-2021-INGEMMET - , [ DILIGENCIA DE NOTIFICACION SI NO HAY NADIE EN EL DOMICILIO ‘CONSTANCIA DE PRIMERA VISITA notiicader que suscrbe deja constancia que en la Primera Visita al domiciio de! destinatario, ne @ encontré a ninguna persona; por Io cue + “el AVISO en el domicilo indicando la nueva fecha de natificacién (Segunda Visita), conforme a los siglentes datos: FECHA HORA NUEVA FECHA DE NOTIFICACION (SEGUNDA VISITA) ‘CONSTANCIA DE SEGUNDA VISITA DONDE TAMPOCO SE ENCONTRO A\NADIE eT noUncador que suse defo consiancia que le Segunds Vista eTecueds domicfo cel destralaroen'a fecha consgnada eno AVISO que se CO { domiclo en la Primera Vista, ampoco se encontré a ninguna persona, por o que s¢cumpllé con dejar debafo de la puerta ol acta y cto notfieado, en la fecha y hora que se sefaa a contnuacén: "CONSTANCIA DE DOMIGILIO INEXISTENTE. Et noticador qué suscribe procede a Informar que el demicilio ea ihexiatente INFORMACION ADICIONAL: COLOR DE LA FACHADA: N¢ DE PISOS: PUERTA: FIRMA DEL NOTIFICADOR NOMBRE on anen ad ow Pedro Rivelino Juli Mamani MESA DE PARTES VIRTUAL - SERFOR martes, 13 de julio de 2021 18:18 Pedro Rivelino Juli Mamani #MESA DE PARTES VIRTUAL - SERFOR - Trémmite Estimado(a) PEDRO RIVELINO JULI MAMANI, Se le informa que el numero de documento 635950-2021-INGEMMET( presentado con fecha y hora 13/07/2024 14:61:18/ ha sido ACEPTADO, y el numero de expediente asignado es: 2021-0024421, sirvace consultario en la pagina web del Sistema'de Mesa de Partes Virtual de SERFOR (https://apps.serfor(@ob pelmesadepartesvirtuali/). Servicio Nacional Forestaly de Fauna Siivestee Sede Central Avenida Javier Prado Oeste N° 2442 Urb: Orrantia, Magdalena dot Mar, LIMA - Pert Central deconsultas (01) 225-9008 E-mail:.intormes@serfor.got-pe “El replatro'do on dépumentos se realizado acuerdo al horaro de Mesa de Paries Virtual iol SERFOR (nee a Vornas de 08:30 a.m a 04:30 p.m.}-Fuera del prectado horerto, a dodumentadtén puode sor proeentade, pero os dada por recibida a parti da da habit ‘slguleite, El comput de lo plazoe para is atencién de los documentos presentados 96 realzard deuce ol dla hil siguiente de la fecha y hora de recopcién del documento, de ‘conformidad con lo oatablecido en ol Art 142" dol TUO de a Ley N* 27464, £1 comunicado ‘s0 encvontraon ot siguiente eniace: http: ine. gob pefnetituclon'arforintilaa/339088-comunicado-de-horaro-de- _atenclon-de-mess-de-partes” Frat monssie va ergo estctamerte para uso col destinatane y puede contoney informacien PRIVILEGIAOA yo CONFIDENGIAL, Si usted noes el destinstrio revit, se fe otica por este medio, que cualquier uta, usin, acceso a copia Ge eslacomnicscion esta fprohbids terminantemonte. Si usted rebepelona esta comunicacon preter, destiuya por favor tad as copie de nate mensaje Vadhuns ynotiquens RINGEMMET DMSTIRITO GEOLOGICO, MIERD YMFTALURGICO “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres “afto del Bicentenario del Peru: 200 aftos de Independencia” Otorga el presente (hasta, 4 DAS ims 28 Fouos CERTIFICADO. N° 4710-2021-INGEMMET-UADA ELJEFE DE LA UNIDAD DE ADMINISTRACION.DOCUMENTARIA Y ARCHIVO DEL INSTITUTO GEOLOGICO, MINERO Y METALURGICO. CERTIFICA: Que, la Resoliitionede Presidencia N® 001869-2021-INGEMMET/PE/PM, de fecha 28 de junio de 2021, qué otorga.e! TITULO de Concesién Minera PROREP | cédigo N° 050011120, habiéndose agotado al 09'de-agosto de 2021 el plazo establecido, se encuentra CONSENTIDA. ‘Se expide el presente én virtud a la relacién de concesiones mineras otorgadas en el mes de Junio de 2021y publitadas en el Diario Oficial “EI Peruano” el dia 15 de Julio de 2021, de conformidad'con el'articulo 1242 del T.U.O. de la Ley General de Mineria, aprobada por D.S N* 014-92:€M y el articulo 38% del D.S. N* 020-2020-EM. Jefe(e) de la Unidad de Administracién Documentaria y Archivo

You might also like