You are on page 1of 14
Universidad de Oriente Nicleo Anzoategui Escuela de Ciencias de la Salud ITTP It AMBIENTE FISICO — HOSPITALARIO DEL HOSPITAL * LUIS RAZETTI hose Integrantes: Dra. Jennifer Herrera Leidy Rivera Cl: 27.226.676 Raumel Boada Cl: 27.458.496 Yolanda Achji C.1 27.767.968 Oriana Figuera C:1 28,134,534 Seccién: 03 Barcelona, Marzo de 2021 Scanned with CamScanner Introduccién Un centro de salud debe garantizar un espacio conveniente y de calidad, el cual tendré que alcanzar los requerimientos necesarios de humanizacion, para lograr la satistaccién de los usuarios, Los efectos de! ambiente fisico, sobre la salud y satisfacci6n de los pacientes en los ambientes hospitalarios es un tema importante, ya que es un factor que influye directamente en la recuperacion det paciente, puesto que este, es un individuo que tiene necesidades y derechos al igual que sus familiares, es necesario aportarle comodidad y bienestar al ingresar y durante la estadia en un centro hospitalario, partiendo desde la atencion adecuada por parte del personal de salud y de un ambiente adecuado que reuna los elementos necesarios. EI ambiente hospitalario deberé ser un érea que brinde seguridad y confortabllidad, lo que contribuiré a la pronta recuperacién de los pacientes y al desempefio correcto del personal sanitario, abarcando tanto el espacio del ambiente fisico, como el aspecto biolégico y psicosocial, como un todo para el funcionamiento seguro de estos espacios. Un centro de salud que no cumpla con las condiciones minimas, no asegura la adaptacion del paciente y sobrelleva 2 circunstancias riesgosas tanto para ellos como para el personal del hospital. En la presente investigacién se evaluarén elementos, tales como, temperatura, ventilacion, decoracién, entre otros, todos importantes para ejercer la practica médica correcta y eficazmente, ademas de que son factores determinantes en un centro hospitalario. Asimismo se explicaran las condiciones adecuadas de una habitaci6n de tipo hospitalaria; para lo que se realizé la indagacién de las propias areas de salud en el Hospital Universitario Luis Razetti Barcelona- Estado ‘Anzodtegui, a fin de observar si estos espacios cumplen ono con las condiciones necesarias establecidas. Scanned with CamScanner AMBIENTE HOSPITALARIO Y FISICO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LUIS RAZETTI Un hospital o centro de salud, se refiere a una edificacién de tipo sanitaria utilizada con la finalidad de atender y curar a heridos 0 enfermos a través de personas especializadas en el area médica, enfermeria y personal auxiliar, durante las 24 horas todos los dias del afio, para lo cual utiizan herramientas de tecnologia, aparatologta, instrumental y farmacologia, las cuales son requeridas para llevar a cabo las funciones. Es el medio mas conveniente para que adquieran reposo y descanso las personas enfermas, este ambiente debe contar con espacios de hospitalizacién que consten de una cama cémoda y una atmésfera que funcione para la recuperacién adecuada de los pacientes. Existen diferentes tipos de habitaciones de hospital dependiendo de distintos factores como puede ser la patologia del paciente, su edad, si es de cuidados intensivos, de ortopedia, postoperatorios, 0 si se trata de hospitales pilblicos 0 privados, salas generales o habitaciones compartidas. Las caracteristicas del ambiente fisico pueden influenciar directamente en el comportamiento y el bienestar del usuario, Las diferencias psicolégicas individuales son reformadoras importantes de la percepcién y evaluacion ambiental, puesto que, se basan principalmente en experiencias individuales adquiridas del medio natural. En ambientes de trabajo tales como los hospitales, en el cual la mayoria de las tareas requieren constante moviizacién a través de toda la edificacién, esta es esencial para funcionar eficienteriente el poder adaptarse al ambiente fisico. la coherencia y legibilidad del ambiente promueve ese desarrollo. Los otros usuarios de la edificacién igualmente deben orientarse claramente en su movimiento a través de ella, para lo cual se debe contar con un buen sistema de sefialamiento, mediante simbolos, colores, iluminaci6n, paisalismo, y la propia arquitectura del edificio, Los signos y gréficos que proporcionan mensajes claros y consistentes ayudan tanto a los pacientes, como al personal de salud a orientarse dentro de la Scanned with CamScanner edificacién, debido a que en algunos casos la magnitud de estos centros se presta ara que las personas se pierdan dentro de ellos. Hay unas caracteristicas comunes que deben cumplir todas las habitaciones hospitalarias, en las que se destacan las siguientes: Temperatura: La temperatura de las habitaciones hospitalarias debe estar regulada de tal manera que se eviten condiciones extremas, que son perjudiciales para la recuperacién de los enfermos, control de infecciones, entre otros. El espacio donde se encuentra el paciente de hospitalizacién debe tener una temperatura entre 20-22°C, aunque esta varia en diferentes zonas del hospital. Sin embrago, en los pasillos debe estar entre 20-21°C, en las consultas externas entre 21 -23°C y en los quiréfanos entre 25- 28°C. No obstante, hay sitios que requieren un mayor grado de andlisis de variantes, pues las repercusiones de una buena instalacién pueden impactar no s6lo en el confort de las personas, sino también en su salud y recuperacion. El hospital de acuerdo a sus necesidades requeriré de diferentes tipos de climatizacién, porque no es lo mismo climatizar una sala de espera o el area de cirugia, cuidados de pacientes, patologla, laboratorios, esterilizacién o incluso la zona administrativa. Los factores mas importantes del sistema de aire acondicionado en un hospital son: temperatura, contenido de humedad, movimiento de aire, limpieza y ventilacién. Entre los requerimientos que se necesitan para poder instalar un sistema de climatizacion en un hospital estén el comportamiento de los flujos de aire, el control de la presién y la restriccién del rea para evitar contaminantes. También se necesitan requerimientos especificos de filtrado y aire exterior para remover los olores, sustancias quimicas peligrosas, radioactivas 0 evitar la proliferacion de virus y microorganismos. EI principal objetivo de la climatizacién de un centro de salud es evitar que los contaminantes se crucen porque eso puede provocar el contagio de Scanned with CamScanner ‘enfermedades, aunque también se deben considerar elementos como la limpieza e higiene de las instalaciones, el aire también es un factor importante dentro de las normas regulatorias de sanidad. Las Areas mas sensibles de los hospitales son aquellas donde se realizan précticas médicas en las que la salud se encuentra altamente vulnerable, por lo que los niveles de limpieza deben ser muy altos, y el aire no es la excepcion, en estos casos el flujo siempre debe estar en forma unidireccional y servir como Ventilacién: Entre los requerimientos que se necesitan para poder instalar un sistema de climatizacion en un hospital estan el comportamiento de los flujos de aire, el control de la presion y la restriccién del 4rea para evitar contaminantes. También se necesitan requerimientos especificos de filtrado y aire exterior para remover los lores, sustancias quimicas peligrosas, radicactivas 0 evitar la proliferacién de virus y microorganismos. El principal objetivo de la climatizacion de un centro de salud es evitar que los contaminantes se crucen porque eso puede provocar el contagio de enfermedades, aunque también se deben considerar elementos como la limpieza ¢ higiene de las instalaciones, el aire también es un factor importante dentro de las normas regulatorias de sanidad. Las 4reas mas sensibles de los hospitales son aquellas donde se realizan practicas médicas en las que la salud se encuentra altamente vulnerable, por lo tanto los niveles de limpieza deben ser muy altos, y el aire no es la excepcién, en estos casos el flujo siempre debe estar en forma unidireccional y servir como barrera frente a los contaminantes generados ya sea internamente o por el exterior. Ademds es preferible que su movimiento sea a velocidades muy bajas. Scanned with CamScanner El aire se renueva cuando se abren las ventanas brevemente, durante unos quince minutos, mientras se limpia la habitacién o se arregla la cama del paciente. ‘También se consigue una buena ventilacién con sistemas de climatizacion de aire instalados en el edificio. Este es un tema delicado sobre todo si emplean unidades de aire acondicionado, climatizadores, entre otros; por lo que los disefios de redes de ventilacién, movimiento de aire, humidificadores; debe ser algo manejado Unicamente por expertos, tanto en su instalacién como en el mantenimiento, por ninguna razén debe descuidarse en el mas minimo detalle. Lamentablemente, en este Hospital Razetti el sistema de aire acondicionado no se encuentra en funcionamiento, a excepcién de las areas de quiréfano, emergencia, sala de parto, terapia intensiva ya que actualmente se encuentran remodeladas. Sin embargo en todas las areas restantes se esté utilizando aire ambiental, que oscila entre 27°C - 34°C. Muminacién: La iluminacién de un hospital es un factor sumamente importante para todo el personal, Por una parte se requiere una iluminacién adecuada para que los médicos y personal de enfermeria puedan realizar sus labores sin importar si es de dia o de noche. Pero también es necesario que los pacientes conserven lo mas inalterado posible el ciclo dia-noche, que influye de manera determinante en su salud tanto fisica como mental. Para esto no hay como la luz del sol, aunque esto no siempre es posible debido a que los espacios suelen ser insuficientes en muchos lugares. En la mayoria de las habitaciones hospitalarias se cuenta con diferentes paneles de iluminacién con apagador o control independiente para poder encender nicamente la que sea necesaria en un momento determinado, tanto para ahorro de energia como para no molestar a los pacientes durante sus horas de suefio, cabe destacar que hay unidades que cuentan con sistema de iluminacién en el area de la cabecera de la cama. Scanned with CamScanner En dicho hospital s6lo cuentan con iluminacién apropiada el area de quiréfano, sala de parto y cuidados intensivos, sin embargo, la hospitalizacion es muy escasa y en algunos casos nula. Mobiliario: I mobiliario que forma parte de una habitacion hospitalaria varia si se trata de unidades especiales (UCI, coronarias, didlisis, entre otros) 0 de unidades de hospitalizacién general (medicina interna, cirugia general). por lo que debe estar en perfectas ie este se sienta mas v Cama: Sirve para acoger al paciente, condiciones de conservacién y mantenimiento, para qu cémodo. Los accesorios de la cama son: 's Colchén: Cubierto con una funda de material elastico, transpirable, impermeable al agua, hipo alérgico. ¢ Almohada con funda. © Barandillas laterales. ® Manivela para ajustar la altura y articular la cama Tipo de cama. ® Cama Cerrada: Es una cama que se prepara para tenerla lista para el posible ingreso de un paciente. «Cama Abierta: Es la que esta ocupada por un paciente ambulatorio o de cuidado intermedio. © Cama Quirirgica 0 de Anestesia: Es la cama preparada para recibir a pacientes luego de una intervenci6n quirirgica o de exémenes especiales. Cama con Paciente: Aquella en la que permanece acostado un paciente incluso cuando requiere que la enfermera cambie 0 arregle la ropa de cama. vBuré: Se sitda Junto a la cama, de forma que sea accesible, para que el paciente pueda coger cualquier objeto o utensilio que necesite. Scanned with CamScanner Mesa de cama (Mesa Puente): Sirve para depositar sobre ella as bansdejas de comida. Por su especial disefio, permite ajustar la altura, adaptandola al paciente, de forma que pueda comer semi-incorporado y con mayor comodidad. ¥ Silla o sillén: Se sitian junto al paciente, al lado contrario de la mesilla y cerca de la cabecera de la cama, para que pueda sentarse facilmente sin necesidad de desplazarse. V Soporte de suero (Tripie): Se utiliza como sistema de soporte para las bolsas de suero 0 de medicacién. v Biombo: Se emplea para separar una cama de otra, es decir, cada unidad del paciente, dentro de una misma habitacion. Su objetivo es mantener y preservar la intimidad de los pacientes. V Velador: Parte importante de la unidad fabricado de material igual ave el dela cama. Est conformado por un cajén superior y un compartimiento inferior protegido por una puerta. Se usa para guardar pertenencias € implementos personales del paciente. V Lampara Individual: Estard ubicada de preferencia en la parte posterosuperior de la cama. Tendré luz regulable y estar provista de encendedor que sea accesible al paciente. V Timbre de llamada: Estaré conectado a la estacién de enfermeria y puede estar complementado con un sistema de encendido automatico de luces, tanto ena estacion de enfermerfa, como en la puerta de la habitacion, que se activa cuando el paciente pulsa el timbre solicitando atenci6n. Ademés del mobiliario descrito, se debe proporcionar al paciente una serie de materiales o productos para la realizacién de las actividades diarias de higiene personal, alimentacién y eliminacién de desechos, asi como para faciltar la ejecucién de los cuidados que necesite. Scanned with CamScanner Habitacién de un centro médico piblico: Hospital Universitario Luis Razetti Camas multiples (3 0 mas pacientes por habitacién). © Luz natural y artificial moderada. © Espacio reducido. El equipo de lenceria del paciente debe ser traldo por sus familiares. Sin ventilacién mecénica. ‘© Las habitaciones son sencillas. © No posee estantes individuals por paciente. © Nohay suficiente espacio para la compania de terceros. ‘* Nohay suficiente espacio mobiliario. e El bafio debe ser compartido con el resto de los pacientes Y familiares de los mismos. Deben cargar agua en recipientes para bajar el inodoro, el lavamanos no sirve. Actualmente varias habitaciones comparten un bafio ya que en ciertas habitaciones el batio se encuentra fuera de servicio. e Las camas no sirven, no pueden ser plegadas, se mantienen fjas y se encuentran a menos de un metro entre ellas. Comparacién entre habitaciones de dicho hospital y una clinica, «Privacidad: Al realizar una comparacion entre ambas habitaciones lo que mas causé impacto es la cantidad de pacientes que se encuentran en una habitacién de hospital, pueden estar de 5 a 6 pacientes en una misma habitacién, todas con diferentes afecciones y sin privacidad entre ellas; mientras que en la habitacién de clinica s6lo se permite un paciente. ‘* Condiciones: Las habitaciones del hospital Luis Razetti poseen una cerémica del piso en mal estado y paredes totalmente sucias, e incluso con frases escritas por parte de los pacientes. Asi mismo las ventanas se encuentran oxidadas y sin vidrios y algunos tomacorrientes poseen cables sueltos. Por otro lado, las habitaciones de la clinica poseen cerémica en buen estado, paredes limpias, ventanas en buenas condiciones y puertas con perilla y cerradura. Scanned with CamScanner Servicios: Los pacientes hospitalizados en una olinica tienen la ventaja de tener un bafio propio en su habitacién, cuentan con aire acondicionado, un televisor, una pequefia nevera y una habitacién bien iluminada. Los pacientes hospitalizados en el hospital Luis Razetti deben compartir un bafio con todos los pacientes del pasillo donde se encuentran, no poseen aire acondicionado, no poseen televisor, sélo tienen un pequefio gavetero con respecto a la iluminacién, no todas las lémparas funcionan, zCémo influye un ambiente hospitalario en la recuperacién del paciente? Al encontrarse varios pacientes con diferentes patologias en una misma habitacion y tener un contacto tan cercano cada dia pueden contagiarse los unos a los otros, conviviendo no sélo con su enfermedad sino con la que pudieron contagiarse de sus compaferos de habitacién. ‘Asi mismo la higiene de la habitacién también es un factor para la recuperacion. Muchas veoss el ambiente influye sobre el estado de Animo de los pacientes, un ambiente con bajas condiciones de limpieza y servicios puede deprimir ain mas al paciente afectando sus riveles de recuperacion. Tomando en cuenta que cada paciente $= diferente y cada persona toma las circunstancias desde otro punto de vista, los pacientes del hospital tal vez colaboren mas en su recuperacion para abandonar esa habitacién Un hospital 0 clinica que cuente con todos los recursos necesarios ¥ cuYoS acabados y decoraciones ofrecen un ambiente agradable y relajante no solamente va a ofrecer una estancia de mayor calidad para el paciente y Sus familiares sino que brinda las condiciones ideales y adecuadas de trabajo para todo el personal permitiendo que tengan un mejor rendimiento, menos desgaste y por consiguiente un ambiente de cordialidad y armonia entre el equipo y 10s pacientes, lo cual peneficia a todos, pacientes, personal, familiares y otros vsitantes. Scanned with CamScanner Conelusi6n La préctica médica busca brindar salud y alivar los problemas presentados en los pacientes que acudan a la consulta, ya sea a nivel organico, psicologico 0 social. Todos los elementos del ambiente hospitalario descritos ya sea temperatura, iluminacién, mobiiario, entre otros, necesarios, con sus particularidades, para aglizar y mejorar la practica médica, deberfan cumplir los mismos con condiciones minimas éptimas para para ejercer en condiciones favorables. A nivel de la investigacién se pudo comprobar que el Hospital Universitario Luis Razetti, hoy dia no cuenta con las mejores condiciones para lograr el fin médico, resultando un polo opuesto las Areas de una clinica, las cuales Se encuentran en correcto estado y funcionan adecuadamente, convirtiéndola en una zona agradable y que puede brindar mayor confianza al paciente, a diferencia de dicho hospital, puesto que algunas Areas $° encuentran en condiciones deplorables, teniendo en cuenta que estas ctiticas se hacen tomando como base las areas observadas. Es interesante conocer las areas de salud en Sus condiciones actuales, que por razones mayormente atribuidas 2 la situacién pats y falta de inversion por parte de los entes competentes, se han deteriorado con el tiempo, en especial el hospital pablico observado; esto sin inclu las carencias ya sea a nivel de material ecesario, como medicinas, indumentaria clinica, entre otras, que actualmente se ‘evidencian en el area de salud citada y en todo el pals. Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner ee re Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner

You might also like