You are on page 1of 192
@ A Menor INTRODUCCION. NOVEDADES DE AUTOCAD CIVIL 3D 2013, ESTANDARES DE ORGANIZACION . DISENO DE TRANSPORTE. VISUALIZACION Y ANALISIS.. ENTORNO DEL AUTOCAD CIVIL 3D 2013. PLANTILLA Y CONFIGURACION DEL ARCHIVO DE TRABAJO.. CONFIGURACION DE LOS OBJETOS EN AUTOCAD CIVIL 3D 2013 .. PUNTOS. IMPORTACION DE PUNTOS DEFINICION DE UN FORMATO NUEVO DE PUNTO UTILIZACION DE LOS CUADROS DE EDICION DE PUNTOS: CREACION DE UN GRUPO NUEVO DE PUNTOS INTRODUCCION A LOS ESTILOS DE PUNTO .. ESTILOS DE MARCAS Y ETIQUETAS PARA LA VIZUALIZACION DE LOS PUNTOS GENERACION DE TABLAS ¥ REPORTES. TABLAS DE PUNTOS... GENERACION DE INFORMES..... SUPERFICIE ‘TIPOS DE SUPERFICIES. ELEMENTOS VINCULADOS PARA LA DEFINICION DE UNA SUPERFICIE, CREACION DEL DTM (DIGITAL TERRAIN MODEL), MODELO DIGITAL DEL TERRENO POR SUS SIGLAS EN INGLES DEL TIPO DE SUPEREICIE “TIN” sso . i ROTULACION DE CURVAS DE NIVEL ANALISIS DE LAS PROPIEDADES DE LA SUPERFICIE ALINEAMIENTO HORIZONTAL ERROR DE DIGITO EN EL PROGRAMA CIVIL 3D-2013.. REPORTES DE ALINEAMIENTO HORIZONTAL. ETIQUETAS DE ALINEAMIENTO . DESIGN SPEED .. SUPER ELEVACION.. PERALTES Y SOBREANCHOS. PERALTES ¥ SOBREANCHOS. ‘TAREAS., PERFIL Y VISTA PERFIL DEL TERRENO NATURA! PERSONALIZACION DE LAS VISTAS DE PERPIL .... CONFIGURACIONES DE LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR DEL PERFIL.... DIAGRAMA DE CURVATURA. ETIQUETAS DEL DIAGRAMA DE CURVATURA .. DIAGRAMA DE PERALTE SECCION MODELO DELA CARRETERA Y CORREDOR.. CREACION DE UNA CUNETA DE CONCRETO CREACION DE LA SUPERFICIE DEL CORREDO! VISIBILITY CHECK (REVISION DE VISIBILIDAD) CREACION DEL VIDEO DE RECORRIDO . SECCIONES TRANSVERSALES. CALCULO DE VOLUMEN.. (DIAGRAMA DE MASA)... REPORTE DEL VOLUMEN NETO REPORTE DE VOLUMEN DE CORTE Y RELLENO CREACION DEL DIAGRAMA DE MASA ss PRODUCCION DE PLANOS.. . CREACION DE HOJAS DE SECCIONES TRANSVERSALES. PARCELAMIENTO.... CALCULO DE VOLUMEN DE LOTES NIVELACION DE LOTES POR MEDIO DE CRITERIOS DETERMINADOS..... CIVIL 3D (|| MATERIAL DE APOYO I [| ING. IVAN ARGUEWO INTRODUCCION Entre los programas que se utilizan para el trabajo en Ingenieria civil, actualmente existe uno que marca di- ferencia, La tecnologia con la que trabaja, no puede ser comparada con las de otro software que existe en el mercado. Sabemos que los proyectos tienen etapas de correccidn, esto implica muchas horas de revisidn en los procesos de datos. Con el AutoCAD Civil 3D 2013, estos se hace automdticamente, cualquier cambio que realice en su proyecto cambiara autométicamente los datos genera- dos, es decir, por ejemplo, si cambiamos un punto que pertenece al modelo original del terreno, automatica- mente se actualizan los informes de voliimenes genera- dos con ese modelo, esto significa el ahorro de muchas horas de trabajo en su oficina. AutoCAD Civil 3D ofrece los siguientes beneficios A. Mejora la Productividad: El modelo dinimico en 1 3D 2013 conecta de manera inteligente el disefto y la documentacién de tal manera que el dibujo y las anotaciones se actualizan automa- ticamente a medida que se realizan los cambios. Civil 3D 2013 también incluye herramientas construidas especificamente para el diseito y el dibujo para automatizar las tareas demoradas. B. Ofrece Documentacién de la Construccién y Disefios de Calidad: Con Civil 3D 2013, los escenarios qué pasaria si pueden ser evaluados en menos tiempo permitiéndole concentrarse en desarrollar disefios de calidad para su cliente. ‘También puede definir y cumplir con los estn- dares CAD y de disefio que resultan en menos errores y en documentacién de construccién mis precisa y de mayor calidad, C. Brinda Mayor Coordinacién de los Cambios del Disefio: Con Civil 3D 2013, todo su equi- po trabajar desde el mismo modelo preciso, actualizado, y dinamico asi que ellos mantienen sincronizados a través de todas las fases del pro- yecto. ¥ con la gestidn integrada de cambios y el control de versiones. Los miembros locales y remotos del equipo tendran acceso simultaneo y controlado al modelo més reciente, ayudandolo a mantener sus proyectos a tiempo y dentro del presupuesto D. Comunica la Intencién del Disefio de Manera Rapida y Clara: La mayoria de los proyectos de Ingenieria civil requiere de revisién y aproba- cién de varias agencias piiblicas. Civil 3D 2013 proporciona herramientas integradas para desa- rrollar las renderizaciones 3D para comunicar claramente la intencién del diseito y crear pre~ sentaciones triunfadoras. E, Simplifique sus necesidades de Software con ‘una Solucién Flexible: Civil 3D 2013 propor- ciona Ia flexibilidad para dirigir una amplia variedad de tipos de proyectos, que incluye transporte, desarrollo de suclos, y del medio ambiente. También tiene la profundidad de la funcionalidad para respaldar las necesidades técnicas de todo su equipo del proyecto inclu- yendo ingenieros civiles, disenadores, dibujan- tes, y topdgrafos. 4Qué es AutoCAD Civil 3D 2013? Esun programa para disefio de obras en ingenieria civil, La caracteristica principal de Civil 3D cs que ¢s un pro- grama orientado a objetos, es decir, que los disenos se- ran construidos con objetos inteligentes. Estos objetos constituyen el elemento basico de trabajo en un diseno realizado en Civil 3D. Estos objetas no son los que conocemos del AutoCAD inea, poli lineas, etc.) sino que son objetos paramétri- cos, los cuales simulan a ser inteligentes, ya que estin vinculados con otros objetos, lo cual, genera ventajas a la hora de modificar algiin pardmetro. Los principales tipos de objetos paramétricos son: TECNOLOGIA ORIENTADA A OBJETOS DE CIVIL 3D 2013 OBJETO Un objeto es una abstraccién del mundo real con limi- tes bien definidos y con un significado de acuerdo a su contexto. Todos los objetos son tinicos y pueden ser dis- tinguidos entre si CARACTERISTICAS DE UN OBJETO: Los objetos se caracterizan por tener comportamiento, Jo cual es una representacion idénea de los abjetos que nos rodean en el mundo real. A continuacién se expli- can sus caracteristicas. Propiedades o atributos: Es la parte de distinguir un objeto. Por ejemplo si nosotros tuviéramos un auto, se podria distinguir su color, precio, tamano, mimero de uertas, etc. Métodos: Los métodos definen el comportamiento del objeto. Por ejemplo en el auto seria, apagar, encender, frenar, etc. Este software de tiltima generacién que requiere que sus usuarios realicen sus proyectos bajo el paradigma orientado a objetos, es por ello que debemos estar fa- miliarizados a algunos términos antes de poder iniciar un proyecto y administrarlo con las herramientas que posee este potente software. Se ha explicado que todo objeto posee propiedades y métodos que definen su comportamiento, lo que en el, caso de AutoCAD Civil 3D 2013 son propiedades y co- ‘mandos (los cuales son equivalentes a los métodos an- teriormente descritos). A continuacién se muestra una figura con todos los ob- jelos que se dispone el AutoCAD Civil 3D 2013 y las relaciones existentes entre ellos. 6 www.centroc dnicara¢ Fig. 1.1 Principales Objetos de Civil 3D 2012 = © Drawing2 & % General > Point ® © Point Cloud ® ® Surtace ® BY Parcet ® & Grading ® Alignment B™ Profile ® bd Profile View ® && Superelevation View © £2) Sample Line ®A Section © Section View So Mass Haul Line &® Pa Mass Haul View ® ED Catchment ® Th Pipe Network BP Pipe ® @ Structure ® 1M) Corridor ® @ Intersection ® @® Assembly ®& Subassembly Gd Quantity Takeoff AF Survey ® f89 View Frame Group ® BD View Frame ‘2 Match Line ® B Building Site RELACIONES DE OBJETOS ¥ FLUJOS DE DATOS wow centrocainicaragua.com ("| Puntos Superficies Superficies Explanaciones, Periiles, Redes de Tuberias y Obras lineales. Parcelas Explanaciones y Obras lineales. Alineamientos Explanaciones, Parcelas, Obras lineas, Perfi- les, Secciones y Redes de Tuberfas. Explanaciones ‘Superficies y Obras lineales. Suben samblajes Ensamblajes y Obras lincales. Ensamblajes| Obras lineales. Redes de Tuberias ‘Superficie y Alineamientos Lineas Caracteristicas Bxplanacién. Lineas de muestreo Secciones. Los datos de topografia de campo crean figuras y pun- tos que se pueden utilizar para generar una superficie de terreno existente y parcelas. A medida que se crean otros objetos en el proceso de disesio, se hace referencia a esta superiicie; el resultado final es una superficie di- sefiada. NOVEDADES DE AUTOCAD CIVIL 3D 2013 Esta version de AutoCAD Civil 3D incluye la siguiente mejora que se describirin resumidamente a continua- cién: Estandares de Organizacién, Dise- fio De Transporte, Visualizacién y Analisis son en resumen lo que en- contraremos en la nueva versién de Ja Iinea de productos de AutoCAD Civil 3D 2013. Estndares de organizacién * Administracién y Configura- ién de Estilos: Simplifica la estandarizacidn en los dibujos ¥ disefios de la empresa; pues permite copiar estilos desde un fy www.centre a dibujo o plantilla, y la capacidad de remplazar y purgar los estilos de objetos del dibujo. ’ nic Copiar estilos Copia masiva estilos de otros dibujos Opciones para eliminar el estilo de dibujo actual Configuraciones de copiado Remplazar estilos Purgar estilos Buscar estilos en uso Administre estandares ficilmente VE aragua.com * Mejoras en el Etiquetado: Hacer anotacién ain DISENO DE TRANSPORTE. mis facil Nena avacnenguat # Mejoras en Ia Alineacién Geomeétrica: Sencilla * AntheTnasISdReRS creacion de la geometria en la pantalla # Integracién con Autodesk VaultCollaboration __* Mancjar mejor las limitaciones de la tangente y AEC 2013: Una mayor y robusta gestion de datos Ja curva de la alineacién . en equipo. + LandXML incluye restricciones de importacién i . + Navegue con més facilidad jestion de Objelos Civil 3D al momento de 4 Comprucbe Tangencia construir i‘ Gone de Anoka ‘+ Multidisciplinario Equipo de Apoyo al proyecto © Integrar y administrar en Conjunto. Nuevas op + Peralte: Mayor flexibilidad para ayudar a cumplir las normas correspondiente + Bje dela ubicacién de la rotacién + Los parémetros para el despliegue maximo + Edici6n de Corredor: Construir ef modelo mas eficiente. ¢ Editar los corredores con més facilidad dentro de la Cruz * Editor de la Seccién * Inserte un ensamblado de la paleta de herramientas # Establecer o cambiar objetivas. + Sub-ensambles grips. + Utilice varios corredores para las secciones y voltimenes ‘¢ Muestra secciones asimétricas o en éngulo adnicaragua © Control de visibilidad Visualizacion y Anilisis 4 Mejora el dibujo de Memoria « Mejoras en la Superficie: Mayor control para un Anélisis de voluimenes por intervalos mejor anilisis. # Elevacién de estilos de bandas con una funcién de ‘# Mejora el rendimiento del modelo con la superficie _intervalos de nivel de detalle # Nuevos pardmetros de referencia, ro) www.centrocadnicaragua.com * Analisis de Agua: Amplie el valor de la informa- cidn disponible Importacién de datos GIS para crear redes de tuberias en Civil 3D. + Las nuevas herramientas de captacién para de- limitar las cuencas hidrograficas y el tiempo de concentracién + Usemis desu modelo de Civil 3D en Autodesk * Storm y Analisis Sanitario 2012 ‘+ Modelos mas inteligentes con el conector de puntos de Autodesk. * Disefio de Visualizacién Civil-Comunicar la in- tencidn del proyecto en cualquier fase + Construir, ver y exportarlo desde Civil 3D Comunicar la intencién del proyecto en cual- quier fase www frocadnicaragua ENTORNO DEL AUTOCAD CIVIL 3D 2013 Antes de entrar en el “dominio” de AutoCAD Civil 3D, es importante entender los conceptos basicos. Hay nu- merosos cuadros de diilogo, ribbons, los memis y los, iconos para estudiar minuciosamente. Que puede pa- recer intimidante a primera vista, pero a medida que se utilice, se familiaricen con su ubicacion y uso. En este ca pitulo, le evaré a la interfaz y aprender la terminologfa que se utiliza en estaguia, Si usted ha utilizado Civil 3D 2010 o 2011, la interfaz de Civil 3D 2012 es basicamen- te el mismo. Si estan entrando en Civil 3D 2013 desde tuna versidn anterior, entonces esta parte del capitulo es para usted, el ribbon es una de las mayores diferencias que se puedan encontrar.Las herramientas dentro Civil 3D ahora pueden acceder a través del ribbon. Este entorno de trabajo de Civil 3D 2013, es igual al del AutoCAD 2012 con herramientas adicionales para crear y gestionar informacién de disefto civil. Los ele- mentos, como la linea de comando, el espacio de diseno y las barras de herramientas de AutoCAD, funcionan de la misma forma. La barra de memti superior contiene los comandos de creacidn y edicién de los objetos especfi- cos de Civil: Puntos, Superficies, Corredores, etc. Seguidamente se les mostrara las principales herra- mientas del Civil 3D 2013 $ Points = CD surtoces © reste Ground Data = 27 Femwe ine + 3? Prott Bom create D Gding « 1. Application Meniis Ademds de los archivos co- ja munes tales como Nuevo, Abrit, Salvar, Exportar =< ¥y Cerrar, el Meni de Aplicacién incluye palabras Be claves para buscar otros comandos dentro de la aplicacion, este a su vez nos muestra los archivos rawr Docerets p>) ae abjertos recientemente, el cual incluye todo tipo Bresette 810g de archivos como por ejemplo los de extension (Fg scrowanw rnoncroon 99 toro Wok ma Vises DWG, DWT, DWS y DXF. 2. Quick Access Toolbar Mantiene los comandos que usted frecuentemente usara. Por defecto se muestra los comandos siguientes: Nuevo, Abrir, Salvar, Imprimir, Retroceder y Adelantar para la barra de acceso rapido (Quick Access Toolbar). Puede = configurar esta barra para que se Save As. id muestren mas comandos que Match Properties usted utiicefrecuentemente, esto se puede con un clic para quitaro poner botones, Pot review Properties Baten Plot Sheet Set Manager Render More Commands. Hide Menu 82r www.centrocadnicaragua.com 3. Ribbon: El Ribbon es una localizacién central para acceder comandos, el cual este se compone de Pestaiias (Tabs) y Panales (Panels) y comandos. Cada Pestaiia contiene miltiples paneles, y cada panel contiene miltiples herramientas. Algunos paneles pueden ser expandidos para acceder a he- rramientas adicionales. PERI Va Sotace OTA PHONO [EY Check @ Emorto DEM NV, Se Crete fie mares Drapeinage 3% [ Oxtastorat 8 Exact Objects Pole OF Grading Creation To Sutace Tool = Bich RIBBON CONTEXTUAL Pune ‘estas COMMOD Existen 2 tipos de Ribbon, los Estaticos y el Contextual. EL Ribbon Estatico, contiene las caracteristicas definidas, en la imagen anterior. El Ribbon Contextual, se muestra cuando se selecciona algimn tipo de objeto, Este segundo tipo, sirve para Unicamente para modificar o atender el objeto seleccionado. 4, Menu Bar: Es una barra de herramientas que con- tiene comandos y caracteristicas, En el Civil 3D 2013, normalmente se encuentra apagada, para prenderla, se tiene que escribir “menubar” y luego el niimero 1, para apagarlo, se tiene que escribir igual “menubar” y luego el ntimero 0. oT) ire La barra Toolspace es una de las Paletas tinicas del Civil 3D 2013. Si no aparece visible la Barra Tools- pace, la podemos activar en la Linea de Comando digitando “showts” dando clic en el ribbon en toolspace. ‘Aqui podemos controlar las 4 pestafias que conforman la paleta Toolspace, demanera que podemos ‘ordenar que pestafias deseamos visualzar, Dames clic lnquierdo para que ‘nos muestre la paleta Toolspace. (ier 5. TOOLSPACE: Fl Toolspace es una seccidn que sirve para administrar toda la informacién de los dibujos. Aqui se puede manejar todos los objetos de disefio de Civil 3D 2013 También, aqui se pue- den ver todas las caracteristicas especiales de cada objeto al igual que las etiquetas. www.ce frocadnicaragua.c Los componentes principales del Toolspace son los siguientes: (tee Orewa ew Dew20128 + Points 344 Pos Groups Pont Couss © Saraces > games: W sues BE caterments #91 Pipe Newwors BW codecs 2 Assembies tnesections #8 Suey al view Fame Groups Ox Stor 6 Suctaces 5 Aigner: 88 Pipe Networts 1nd View ame Groups PLANTILLA Y CONFIGURACION DEL ARCHIVO DE TRABAJO Greacién del archivo de trabajo: Para crear un nuevo archivo es necesario tomar como base una plantilla de dibujo (template), la cual contiene todas las configura- ciones personales para la elaboracién y presentacion de ‘un proyecto. En caso de no contar con una plantilla pro- pia se recomienda utilizar la siguiente: Autodesk Civil 3D MetricByStyle.dwt 0 acadiso.dwt; también podemos en crear nuevo documento, sin embargo debemos de tener en cuenta que debido a nuestra regién (donde los proyectos de carreteras se usan unidades métricas) no- sotros utilizaremos el AutoCAD Civil 3D 2013 (metric) Prospector:uestra la informacin de los objetos del dibujo, Sitve para la administracion de los dibujos y su informacién. ‘Settings: Se maneja los estos de los objetos, de las etiquetas y de las caratteristicas del dibujo. Se especifican parametros del dibujo como unidades, escala, coordenadas, formatos, esti, ete Survey: Sirve para manejar el banco de informacién sobre la topografia de campo, Toolbox: Sirve para la creacién de reportes extemos sobre ‘objetos de cil 3D que a la hora de crear un archivo nuevo utiliza por de- fecto la plantilla métrica “AutoCAD Civil 3D (Me- tric) NCS”, www.centrocadnicaragua.com |b Industry Templates [B Plan Production ‘ PTWremplates iB Sheetsets 2) AutoCAD Civit 30 dmperial) NCS AutoCAD Givil 3D (Metric) NCS & acad -Named Piot Styles & acad -Named Piot Styies3D Bacad & acad30 & acadlSO -Named Plot Styles & acadiSO -Named Plot Styles3D Bb aranisn, Selectintal View Fiename, __-AWloCAD Civil3D (Motic) NCS Files oftype: [Drawing Temphate Cc) \s es una parte muy importante para Civil 3D, y es una configuracién o una estandarizacién de mis proyectos en las cuales podemos guardar algunos layerspredeterminados, estilos de textos, de dimensio- nes, ete., son muy faciles de identificar ya que vienen foe con la extensién dwt; a diferencia de los archivos de Au- rtm toCAD que son dwg. > beans Coates © comrt —t 9 Ha coms CONFIGURACION DE LOS OBJETOS EN AUTO- CAD CIVIL 3D 2013 Para iniciar la configuracién del archivo nos iremos a la paleta Toolspace y damos clic en “Settings” La configuracién de Objetos tipo Punto y de todos los demas objetos de la Ficha configuracién (Settings) tiene 3 niveles: www,centrocadnicat gua.ce Nivel de Dibujo: Para empezar viendo las configuraciones basicas debe- Es el nivel mAs superior de las configuraciones, ya__mos estar en “Settings” y daremos clic derecho al nom- que afecta directamente a los niveles de objeto y bre del dibujo. comando. Este nivel se encuentra dividido en dos categorfas: Nos aparecerd la siguiente ventana: Todo el dibujo: El cual incluye unidades de Hiuso (Zona geogréfica), transformacién y capas de objetos, Clie Derecho Ambiental:Elcualpuedeatectaraunavariedadde © General comportamientos del programa, Se puede confi- 8 + Point ft Lani ering guraranivel de dibujo, pudiendosermodificadoa © Point clous ees nivel de objeto o de comando. # © Surtace “Retesh 2 8) Parcel 3 O Grading q ‘Aqui dams clic > Arment SE] yempezaremos & ¥ Profile a realizar las i Profle ew |= configuraciones 18 Supeceevation basicas 2 Spepie ine Units and ZoneTab:Utilice esta ficha para seleccionar las unidades lineales y angulares, escala que pretende trazar y coordinar la zona para el dibujo actual. ‘as cncaces ineaes (ratos ops) entondes co obo en #! 9 meets oe AuteoAD Imperial To etic - Conversion:Espectave uno e tos eazeraree van is conversion oe a lata cesplegetie Categories: Sscectce fT lazone geogeatce Angular Units:Espectica as unicaces Aangulares para a elaboracion oe as ‘tances 07 #| expece moce’ AuwcAD Available Coerainste ‘Systems:Espectice # sates co eerSeracas convo cen caegeie 2ena selecconaca.Siustes ne ‘Seleccione una cotagers ow 20% ‘Yale preceterminase cangen cat, ‘nguna proyeccion) esta eetvecs. Si = oo td www.centrocadnicaragua.com ‘TransformationTab: Utilice esta ficha para transformar el sistema de coordenadas especificado en la ficha Unidades y la zona a las caracteristicas locales. ObjectLayersTab: Utilice esta ficha para especificar ea- pas de varios objetos en AutoCAD Civil 3D. Por ejemplo, puede especificar que desea que todas las alineaciones, en la capa C-ROAD, todas las parcelas en la C-PROP, y asi sucesivamente, También puede especificar pretijos y sufijos de los nombres de capa, Si lo desea, las capas de Ja etiqueta pueden ser controladas a través de su estilo de etiqueta. Sin embargo, los grupos de etiquetas de ob- jelos y etiquetas individuales son individuales entidades de AutoCAD, y siempre residen en una determinada capa de AutoCAD, como ocurre con todos los demas objetos. Utilice esta ficha para especificar la capa por defecto de las etiquetas se enciende cuando crea inicial- mente. Estas etiquetas son las siguientes: + Note (use the General Note Label setting) + Line & Curve (use the General Segment Label se- tting) + Alignment Station Offset (use the Alignment-La- beling setting) + Profile View Station Elevation (use the Profile View-Labeling setting) + Surface Spot Elevation (use the TIN Surface-Labe- ling setting) + Section View Offset Blevation (use the Section View-Labeling setting) + Profile-Labclingsetting + Section-Labelingsetting + Pipe-Labelingsetting + Structure-Labelingsetting + Sample Line-Labelingsetting Nota: De tuberias y estructuras, al indicar su “nombre de objeto” como modificador, utilice el nombre de padres de familia, no el nombre dela tuberfa o estructura. Para el ajuste de la muestra de etiquetado de linea, el modificador va a serla linea muestra el nombre de grupo, no el nombre de las lineas de muestra individual AbbreviationsTab: Utilice esta ficha para el con- trol de diversas abreviaturas predeterminado que se utiliza en la elaboracién de etiquetas e informes. Por ejemplo, la orden por defecto en espiral tangente de interseccién es TS, es decir, cualquier interseccién tangente en espiral en un dibujo se etiquetan TS. Si us- ted necesita tangente espiral etiquetas interseccion de ser mas detallada 0 rente, cambie la abreviatura ha~ ciendo clic en la columna de valor y cambiando el valor de TS. En los datos de geomettia de alineacién Entidad seccién Puntos de los valores tambien contienen cade- nas de formato que describen propiedades de la entidad que se mostraran en la etiqueta. AmbientSettingsTab: Utilice esta ficha para espe- cificar por defecto ambiental (de fondo) para una variedad de entornos, incluyendo las unidades de medida. Estas unidades y los ajustes se utilizan en AutoCAD Civil 3D, a menos que se reemplazan en el nivel de funcién 0 comando. Una vez finalizadas las modificaciones damos *APLI- CAR’ y “ACEPTAR’, Ahora configuraremos la otra opcién llamada: EditLabel Style Defaults- Este cuadro de dilogo para establecer la configuracién predetermi- nada para todos los estilos de etiqueta para un tipo de objeto. Antes de modificar en las etiquetas creemos un estilo de textos llamado “Etiqueta’. ‘agua.cor erst 1. Crearemos un nuevo estilo de texto cigiande ‘elcomanco "ST" y espues “ENTER”, 2. Luege nes aparecera una ventando donde ‘crearemos la nueva etigueta cando clic en "New..." 3, Al nuevo estilo le llamremos "Etiquetas" camos enter y sefeccionames las. propledades que ceseen Una vez creado el estilo de texto iniciaremos la configuracién damos clic en el nombre del archivo (siempre en “Settings") y luego clic derecho, seguidamente se nos mostrara la siguiente ventana, 18 wanwie Rauiresctes inleareros al progr cual sera estio de torts ‘ue nesoies queramcs ove os aparesce por dete! ‘Algualque eines esto Nota: Peralapresente guia Sempre cue se rea una nueva capa le antepondremos un guion belo seguineme ‘omer del cua la lamareres. E:" snot: Esto nos poem Ident fear rapeemente Ieenfcary ofeenciar ruestras capas con las ‘agas que v9e por efecto ia partie 6e (Chil 30 2012, adnicaragua com Para este guia solo modificaremos los elementos sefalados y lo demas se dejara por defecto, 1o que resulta que de manera basica se realizaron cambios en "Label, Leader y Dragged State Compone.. El objetivo de este curso es hacer referencia en los mas utilizados y dejar que el estudiante amplié sus conocimientos en auto estudios. 2. Nivel de Objeto: El nivel de coleccién de objeto permite controlar todas las propiedades de los ob- jelos en forma individual, sobrescribiendo en todo caso a la configuracién realizada a nivel ambiental de dibujo. Para acceder a este nivel de configuracién usted deberi hacer elic derecho sobre cualquiera de los objetos del érbol de la ficha Settings del espacio de herramientas y seleccionar la opcién EditFeatu- reSettings...; Sin embargo aqui no configuraremos nada lo dejaremos todo por defecto. 3. Nivel de Comando: A este nivel se puede decir que cualquier orden (comando) puede ejercer su propia contiguracién para un mismo ebjeto, para entender mejor esto realicemos un pequeito ejemplo, si desde la linea de comandos escribimos la orden CREATE- POINTS podra visualizar la barra de herramientas ‘1 www.centrocadnicaragua.com 9 de composicién llamada CreatePoints (Ver Figura) la cual contiene a su vez otros comandos que defi- nen Ia forma como cada uno de ellos realizara la creacién de puntos. Create Points @~ Wr B~ Br Select a command from the point crea’ Qe (lve kaa By > n tools Bass © Gene! también podemos entrar ala casilla: Y realizar las configuraciones en el cuadro: Recuerde que todo objeto tiene propiedades configura- bles ¥ métodos (0 comandos), los cuales determinan el comportamiento de cada objeto por separada PUNTOS Los puntos son componentes basicos de AutoCAD Civil 3D 2013. Se pueden utilizar puntos en proyectos de www.centroca + Font 2© er Det Popeny Casuteatons 20 Pow Sys #0 tae Stes BO Pot Formats # © Descrpsen Key Ses © cera Ove Rteences 2 Tobie Styes © Commnat eM) B rosronttane B ComerPowtstesaatonts B cenetontrow abe B unvesont__ fete B soncecdetcCacdater B SonPonGoushopetes Pose aout bere Pace | a | desarrollo de terreno para identificar ubicaciones fijas y elementos existentes. Se numeran en forma exclusiva. Cada punto numerado tiene propiedades que pueden incluir informacién como por ejemplo, ordenadas, abs- cisas, elevacién y descripcién. Ademis puede tener pro- piedades adicionales, que controlen su aspecto, como un estilo de punto, un estilo de etiqueta, y una capa. dnicarag Los puntos creados con Civil 3D 2013, se denominan puntos COGOS (CoordinateGeometry) y son muy di- ferentes de los nodos de puntos de AutoCAD. Los no- dos, sélo tienen asociados datos de coordenadas (calo- res X, ¥, Z). Sin embargo los puntos COGOS, tienen, una variedad de propiedades asociadas (niimero, nom- bre, cédigo original, descripcién completa, etc.). Estos se pueden almacenar en un proyecto fuera de un dibujo y estar disponible para varios usuarios Nota: En AutoCAD Civil 3D 2013, el término “punio’, se refiere a un punto COGO, no a un nodo de AutoCAD. En AutoCAD Civil 3D 2013, un grupo de puntos es un objeto, y un punto es un subcomponente de un objeto de grupo de puntos. En la mayoria de los casos, esta distin cién no afecta al modo de trabajar con puntos. En ocasiones, sin embargo, puede resultar itil comprender que es un grupo de puntos, y no un punto, lo que se considera un objeta de Auto- desk Civil 3D, Debido a que los puntos son sub- componentes de un grupo de puntos y no son objetos individuales en si: + Alhacer clic con el botén derecho en un pun- to del dibujo y seleccionar Propiedades, el cuadrode didlogo Propiedades de AutoCAD describe el grupo de puntos al que pertenece el punto enlugar del punto en si. «+ Al’seleccionar un punto del dibujo, la barra de herramientas Administrador de capas mues- trainformacién de la capa del grupo de puntos en lugar de informacién de la capa del punto. Los puntos representan una posicién singular en el es- pacio, Estos son fundamentales para la planeacién, el disefio y desarrollar_ proyectos de construccién.Los puntos en este programa tienen los siguientes compo- nentes. 1. Style (Estilo) ~ Forma en que se presenta el punto en el dibujo. 2. Label (Etiqueta) - Etiquetas adjuntas al punto (Nim. de punto, elevacién y descripcién), www.centrocadr Estilo (Marca) Etiqueta Los puntos se pueden utilizar en 3 fases del proyecto: 1, Enel control de la Topografia ~ Define la parce- lade trabajo. 2, Topografia de campo ~ Condi del lugar. 3. Disenio y construccién ~ Informacién para el si- tio de construccién, mes existentes Ahora definiremos algunos conceptos basicos de las principales funciones que intervienen en la creacién, edicién y visualizacion de los puntos: a. Point Groups: Los grupos de puntos sirven para identificar puntos que comparten mismas carac- teristicas y este controla que estilos tendran ad- juntas, para su facil localizacién. También se pue- den hacer grupos de puntos de acuerdo a grupos de elevaciones, definiciones, o por la tarea en que se van a utilizar. b. Point tables: Son tablas de puntos dentro del di- bujo y muestran toda la informacién incorporada a cada punto, Estas tablas son dindmicas, ya que si existe un cambio a algtin punto, automaticamente se presentara en las tablas, cc. DescriptionKeys: Son comandos que sirven para asignar descripciones, estilos, estilos de etique- tas y Layers a los puntos automiticamente. Para poder hacer esto, utiliza la descripcién abreviada (RawDescription) que cada punto contiene. ‘agua.cor Ba La forma en que se manejan estos comands, es de la siguiente manera: atch RAW 5 Thatch RAW Qesergtion A, Deseretion B?, yee ASSION Detant Port Sty! Dotan Label style Oeteut layer yes + ASSION ASSION ASSION Poort Styte: A Pout Styte: 8 Pore Styie: ¢ Label Style: A Label Styie: 8 Label Styte: C Layer A Layer: 8 Layer: ¢ Point Style (Estilo de Punto): Controla la for- ‘ma en que el punto se ve. Se pueden usar blockes creados de AutoCAD para usar diferentes estilos. Point Label Style (Estilo de etiqueta del punto): Controla la forma en que las etiquetas se veran. Se pueden crear diferentes para mostrar diferente informacion en cada punto. IMPORTACION DE PUNTOS Lo primero que vamos a hacer, es importar puntos. Pero antes de eso, vamos a darle una revisada al archivo de texto “*.txt" (también pueden ser ademés de archivos “ext” archivos “*aus*.csyy*.nez," pal," prn, *.xy2") que contiene los puntos del proyecto que desarrollaremos. a. Vamos a localizar el archivo de texto puntos *.txt y Jo abrimos. b, Como pademos observar, estan separados por coma los componentes, los componentes utilizados normalmente para la creacién e insercién de puntos son: + P~ Numero de punto + N-Northing (Eje Y) +E Easting (Bje X) @ Z-Elevacién ¢ D~Descripcién abreviada (RawDescription) En este caso, nuestros puntos vienen con el formato PNEZD Cerramos el editor de texto, = 44707-1140, 270 11244704. 1130;624133, 36201 24.6700% '9:1244701-.6040'624136, 3880/24" 8330.0 outset S10: 86-3 0 8670; 62412 formato de punto 5250, 624111 pNEZD’ separado por 7380) 62a123. 221244599, 3830, 624110. on E2410 1510; 628107, 27! 134a675. 8940624108. 24) 1244079. $740, 624098. pot 12aao77. 4460634101 30.12 ddera 0 eet0s www.centrocadnicaragua.com Una ver identificado el formato del archivo de texto que contiene toda la informacion topografica de los puntos levantados procederemos a importar estos puntos: 1. En Toolspace, en Ia ficha Prospec- tor; haga clic con el botdn derecho del mouse en Point »Create. Apa- rece una barra, con las distintas opciones para poder crear puntos. Seleccione el icono Import Points. Nos aparecera la siguiente ventana donde se creara la capa que ante- riormente ya se ha mencionado (Puntos). Bi impon Survey Data $ Point aaa =a Palettes ~ | Create Ground Data ~ ‘Si cameos clic on Points que se la fica pes 'y en el pane! “Create Grouns Data” pocremos cbservar ias distintas maneras ce crear puntos al igual que tambien. Sin embargo nosotos utllzaremos| la palete de la Toots fena Prot y administran fos puntos. Aqui ‘hos mostraran la ventara lla ‘Point Creation Tool: tambien podemos accesar de Igual manera en e! Ribbon. Er Selecta command from the point creation tools www,centrocadnicaragua.com Tae Crete Ponts -Itenetions Gate Pes - Agents Crate eit Suce Cine Sepa Crete Pent -Iterpatte 16 Crone rene reve IRE Coste C060 Pits tom Condes 42. Crae tac hom CGO Pointe "B Cerwet Land Beton Pots Np Conve AeA Pons Repace ee Pt Bes Al darie clic derecho nos ‘aparecera la barra llamada “Point Creation Tool" conde nos aparece varias manera de rear puntes, Sin embargo antes de importarios puntos creemos una capa llamada *_Puntos”, Para crear ia capa 08 clic en este simbolo ¥ que nos apa Point Creation Tool.Veremos. ahora que se nos desplegara una ventana conde nos iremos 2 "Default Layer" cence porseguiremos hacer clic en este simpolo 3} nla barra ce lecepe demos clic en nuevo yen ia siguiente ventana que nos aparece |e asignaremos él nombre y el coler que deseemos. Y descues damos OK y OK. i | EEREREREEREREE SEBS eERERE EEE EEE a f fl Ahora si podremos importa los puntos dando clic en “ImportPoints’,y para eso utilizaremos el icono corres- pondiente ala importacién de punto. Aqui es necesario definir primero el formato que tiene el archivo a impor- tar, donde: P= mimero de punto, N = coordenada Y, E= coordenada X, Z =altura y D = descripcién del punto, delimitado por coma, ‘eaves 3 ete baer] edemes azegar topogatea Y con ase bate I deieren time’ Eenccenmostet ase ues dea ob Staramer srr ge rovtiewemss + Buscamos el Formato de Puntos que nuestro ar- chivo de texto contiene, en nuestro caso es el de PNEZD (commadelimited). + Buscamos el archivo que contiene nuestros puntos yle damos Open. + Para verlos le digitamos en la linea de comando el comando ZE (zoom extend) y podremos visualizar los puntos importados. aencaaetes anne frssaenr cs mas prostana, ex gence. [starroese en's mages se Jreesva un emarecanpvest por JpNEzO (alnnade per coma) recestamos peteSamertele laces secon’ sno pscenos cesolgsr vest eos ferrates enatnis oceans Wwww.c adnicaragua.com DEFINICION DE UN FORMATO NUEVO DE PUNTO. Para este ejercicio se utilizara el mismo archivo de *.txt pero utilizaremos el mismo formato de puntos pero lo crearemos desde cero; sin embargo es importante notar que el Civil 3D 2013 trae una gran parte de formato de punto técnico (que porlo general es asi como se presen- tan los topdgrafos la informacién de los puntos que han levantado) lo que se da el caso que en su mayoria que no es necesario crear formatos nuevos de punto, pero afines educativo y aprender la creacion de una nuevo formato de punto, Para crearlo un nuevo formato de punto debemos darle clic al botdn a la derecha de donde dice “ManageFor- mats” ynos mostrara otra ventana como la que se mues- tra abajo donde estan todos los formatos disponibles, pero también tenemos 4 botones mas donde podemos crear uno nuevo, copiar uno de los existentes, modificar las propiedades de cualquiera de ellos y eliminar alguno de ellos que no deseamos usar. Cuando le damos clic en nuevo nos aparecen dos opciones para seleccionar cual es el origen de los puntos, o sea silos puntos estén en la base de datos del programa o si estén en un archivo, para nuestro caso seleccionarfamos UserPoint Files y le decimos OK. Gane tome a Eiae oat ha all Se frocadnicaragua.c + Ahora nos aparecera la siguiente ventana: Format name” Le cengramer on Rembre con el cus isantcaremos ‘Dorault tle extension: Oetnimes eentension gue vaera nuesvo Gee nosotros auaramas ave Eontanga nuestio arene. pare sso camos ce an cace pastahe fines operecera cusaro ce. Bidioge cance setrivemse coca propiedad ave tercre cece estate ave en ruesto caso Soran # propiecoses es cvsles Seria PYXZD 19 gow ESrasponserian alas siguientes opciones P: Pon Number TY Nerning Lie Easting 2 Pent Eievason 15 Raw Gescrpton o Ful Desenpton Una ves cefinga as cinco estane cargames el arenivo on Sibeton oe ‘Load. iueg 0 Sositares cans cid an Sparse” una vex traieaca estas gos utrvas operaciones comes Ox y Core www.centrocadnicaragua.com * Una vez definido mi nuevo formato de punto se # Creemos a la ves un grupo de puntos (ver figu- procede a la importacién del archivo de punto de ra) y después demos OK y OK y observemos los Ja misma manera a como se definié anteriormen- puntos escribiendo el comando “ZE” en la linea te en seccién de IMPORTACION DE PUNTOS. de comando. Dando dlc en agregar a las lista de archivos de puntos y buscamos el nuevo formato, eins oe &) iterate: aman Te ; ar RT Uren rp emnnnee 96FE SET BL ere formato de punto. 7, Ahora en este caso agregaremos puntos para Un grupos de punto, de manera que hacemos clic en "Add Points to Group” y luego en el ote fll de manera tal que se nos aparecera un Etiadro de ciaiogo el eval nos pide que le definamos Un nombre al gruigo de Duntos ( de esta forma Rosotros podemos llevar in control de multiples archivos de puntos). Ahora Solo queda daren OK y © bo eevoton adptment posable 1 coordinate wenstormation # posal 2. Al dar OK y OK se nos aparecera @i cuadro "Duplicate Point Number” es cual me indica que se me es duplicando la informacién ya que anteniormente habiasmos creado un grupo de puntos, de lo que ahora Rosctro selecionaremes overwrite (sobreescribir), que se encuentra en ‘Duplicate point number resolution” y despues OK www.centrocadnicaragua.com UTILIZACION DE LOS CUADROS DE EDICION DE PUNTOS En algunas ocasiones es necesario recurrir a modificar alguno de los puntos de la base de datos, por ejemplo un punto que tenga la elevacién errada; en oportunidades podria presentarse este caso y para no tener que impor- ar nuevamente los puntos una vez que tengamos corre- gido el dato incorrecto, es preferible modificar solo ese punto en la base de datos del proyecto. Para esto pode- ‘mos hacerle directamente en el TOOLSPACE, y damos clic donde dice Points (también podemos hacer clic de- echo en Points>FditPoints), podemos observar en la parte inferior que nos muestra todos los puntos que en este momento acabamos de importar. Si deseamos mo- dificar una elevacién de un punto, basta con cambiarla en esta ventana e instanténeamente se actualiza en Ja base de datos y en el dibujo. (ave tems ie Cap2s) +4 Ponts 1 Pon Geowos sic sale Editor de puntos 8 int Number Easting Northi.. Point Elevati.. Na... Raw Descripti... Full Descripti... ~| 5 6240798950m 33.7190m __23791m PI PL & 624129.3780m 38.7220m __24.649m PAB PAB g 624131.3230m 7.1140m 24.727m PAB PAB m, ~4 6241333620m 34.1130m —_30.000m 337190m —_-23.791m PI PL 624129.3780m 624131.3230m 624133.3620m 624136.5880m i 38.7220m 97.140m 34.1130m 1 2 3 4 5 624079.8950m 6 7 8 9 21.6040m 24.649 24,727m 24.670m 24.435. CREACION DE UN GRUPO NUEVO DE PUNTOS En el momento tener toda la informacién de los pun- tos, ¢s conveniente almacenar la informacién de puntos de manera segmentada. Asi que, lo idéneo seri crear ery www.centroc grupos de puntos, cada grupo almacenara puntos con caracteristicas comunes. Esta forma de trabajo, nos permitird acceder a la infor- macidn de forma selectiva, haciendo mas gil la aplica- dnicara¢ 1.com on de estilos y de etiquetas a los puntos, controlando de forma eficar la visualizacion, Para nuestro proyecto crearemos 4 nuevos grupos, es cual lo definiremos en los siguientes pasos: 1. En la paleta Toolspace > Prospector, haga clic con el bot6n derecho del mouse en Point Group > New. 1h = i © (6) Pts Properties. oe) an ® Point c @ Surface Show Changes... emo ete cai] Jn J Ae Jn Pett eer www.c ntrocadnicaragua.c 2, En el cuadro de didlogo Propiedades de grupo de puntos, en la ficha Information, en el campo- ‘Name, escriba “Poste”: En el campo Description, escriba una descripcién corta silo desea. 3, En la ficha “Include"> "With Full descritions- matching” y escribimos “P-*" al realizar esto nosotros le estamos diciendo al programa que me agrupe todos los postes de ENITEL y los postes de ENEL y porque me agrupas estos tipos de poste, porque nosotros hemos seleccionado el cédigo o descripcién que tienen en comtin es- tos tipos de puntos y al final hemos agregado un asterisco que funciona como comodin que me indica que el me agregara la cualquier descrip- cién de pues de “P-" después “Apply” (aplica- mos) > ficha “Point List” podemos observar que solo tenemos los puntos referentea poste. Y solo nos queda decir Aplicar y Aceptar y de esta ma- nera hemos creado mi grupo de puntos llamado Poste. Podemos observar que al designa ia cave de P-" en Ince, aver nia $e Sbservamos que 9 estan inch fos PENTEL y PAENEL. 4, En la paleta Toolspace > Prospector, observa- mos el nuevo grupo creado. #18)” _All Points # (9) Pts S) “Ahora crearems los grupos de punto que contenga los, puntos correspondientes a la linea central existen del camino para eso haremos lo siguiente: a, Repetiremos el paso No. 1. b. Realizaremos el paso No. 2 donde le amaremos LC y para el paso No. 3 le escribiremas LC que corresponde a la descripcién o cédigo referente a Ja linea central del camino y en el paso No. 4 vi- sualizaremos el grupo creado de puntos. =f] BM wiic # tl ce #14) Poste 183 All Points * (6) pss) ® Point Clouds Refresh Con estos 4 botones contralamos el orden de visualzacién de los ‘grupos de puntos cy www.centroc EeELES |B) Los mismo haremos para crear los grupos de punto co- rrespondiente a los Bordes del camino (que esta con el cédigo CE) y los BM (que a la hora de incluirlos agrega- remos la descripsion de esta manera "BM"”). O c3p.2012.9) + Points = [4] Point Groups #1 BM # lic @ (1 ce # (0) Poste ] All Points {61 Pts sy Sihacemos clic con el boton derecho del raton en Point Group_Propiedades. Se abre el cuadro de dislogo Gru- pos de puntos. En él, los grupos de puntos aparecen lis- tados en funcién del orden de visualizacion, de modo que el grupo de mayor prioridad figura en la parte supe- rior dela lista, Fl orden de visualizacién se puede modi- ficar con las flechas que figuran en el lateral del cuadro de didlogo. "ile 78 dnicaragua.com INTRODUCCION A LOS ESTILOS DE PUNTO Los estilos permiten controlar el aspecto del simbolo y Ja etiqueta de un punto en un dibujo. Un punto puede hacer referencia directa a dos estilos: = Estilo de punto: Define el modo de visualiza- cién de un simbolo de punto en el dibujo. Para- cambiar el simbolo de un punto, edite el estilo del punto o cambie el punto de forma que haga- referencia a un estilo de punto distinto. = Estilo de etiqueta de punto: Define cémo see- tiqueta un punto en el dibujo. Para cambiarel modo de etiquetar un punto, se puedeeditar el estilo de etiqueta del punto ocambiar el punto de forma que hagareferencia a.un estilo de eti- queta de puntodistinto, Estilo (Marca) Etiqueta El estilo de punto determina el aspecto del simbolo de punto y el estilo de etiqueta de punto determina el etiquetado del punto. Aungue un punto individual puede hacer re- ferencia a un estilo de punto y a un estilo de ctiqueta de punto, deseard utilizar grupos de puntos para controlar la visualizacién de sim- olos y etiquetas para puntos que compartan caracteristicas similares, cuando sea posible. www.cer adnicare ESTILOS DE MARCAS Y ETIQUETAS PARA LA VIZUALIZACION DE LOS PUNTOS Anteriormente hemos leido que existen dos factores que controlan Ia visualizacién de un punto en el dibujo: 1, El Estilo del Punto. 2. EL Estilo de Etiqueta del Punto. Alcrear los puntos, ambos Estilos se asignan de manera automética de acuerdo a lo especificado en el cuadro de dialogo de Crear Puntos. Para editar los modificar los estilos de puntos y etiquetas a los diferentes grupos de puntos que hemos creado seguiremos los siguientes pasos: 1. En la paleta Toolspace > Prospector > Point Groups > Y nos vamos a “_AllPoints’, damos clie derecho y luego clic en “Properties...” al dar clic nos aparece un cuadro de Dialogo donde pode- mos editar estos estilos. JUC Ahora editaremos el grupo de puntos llamado postes, 3. Se editara el color de la marea y el texto dandole clic en el bot6n de edicidn de estilo. 1. En la paleta Toolspace > Prospector > Point Groups > Y nos vamos a“_AllPoints’, damos clic Default styles derecho y luego clic en “Properties...” al dar dlic nos aparece un cuadro de Dialogo donde pode- Point style: mos editar estos estilos. < Utity Pole ~ €y @) 2. Ahora en Point style seleccionamos el tipo de pct ibe syle: marca llamado “Utility Pole” y para la etiqueta = = elegiremos “DescriptionOnly” este estilo solo me “Description Only ~ (iy |e mostrara la descripcién que corresponde a los puntos Botenes de ‘eden de estos. efiniremos para este caso color * amanilo 0 el color que quieran Gene para su marca Ena pestata “Layout” en “Text” nos vamos a calor ye camtiamos el color Selecionemos el color verde para el texto Se editara el grupo correspondiente a BM, el cual se realizara un estilo mas personalizado. Para eso seguimos los siguientes paso 1, Creemos la siguiente figura con las siguientes control para el bloque el caracteristicas. Este dibujo lo convertiremos en centro del circulo, bloque de AutoCAD. Y definiremos con punto de 2. En la paleta Toolspace > Prospector > Point el nombre de “BM” + damos clic en la pestaiia Groups > Y¥ nos vamos a *_AllPoints’, damos clic Marker seleccionamos el opcién llamada Auto- derecho y Inego clic en “Properties...” al dar clic CAD BLOCK symbol marker ahi buscamos el nos aparece un cuadro de Dialogo donde pode- blogue que nosotros creamos llamado “BM” el mos editar estos estilos. cual lo definiremos como marca del punto, Para 3. Crearemos un nuevos estilo marca dando clic en finalizar la hagamos clic en la pestafia de Display- este botén (E] > Create New > en la pestaita de donde definiremos el color cyan para ambas ca- Information en el campo de Name le designamos pas. Ahora solo nos queda dar Apply y Aceptar ysseleccionamos el nuevo estilo de marca creado, eel t t Brontemeds Brorensiceds Bececwenee wearers Brmevenerge, [A datle la option de Use drawing scale el se me modficara segun la scala anotatva del dy. ‘Ya hemos realizado los pasos para hacer el estilo de marca personalizado ahora sigamos los pasos para crear nues- tuo estilo de etiqueta personalizado: 1. Realizaremos una copia del estilo de etiqueta llama-_identificaremos la etiqueta que para nuestro caso la do “Northing and Easting. En la pestafa llamada _llamaremos “BM”. “Information” ahi le definimos el nombre con cual www, centrocadnicaragua.c re ‘Al dar clic en este icono se |desplegara una ventana que nos lofrece varias opciones para nuestro caso eligiremos "Copy ‘Current Selection”. e! cual nos permite elaborar una copia de! [estio de etiqueta seleccionado. Lg Una ves que damo clic en la opcién “Copy Current Selection”, J aparecera un cuadro de dialogo donde daremos clic en la pestana “information” y le daremos un nombre a ia nueva etiqueta Se seleccionora este estilo de ‘etiqueta ya que ofrece parte dela informacion que queremos dar a conocer en la etiqueta que ‘erearemos llamada “BM”. donde ‘quiero mostra las coordenadas: Norte, Este y la Elevacion. Una vez definido el nombre daremos clic en Ja pestaita llamada “La- - Maree nts yout”, que nos mostra- i Tomaso “Text Component ra las propiedades que Ector - Cotes ore se contiene la etiqueta que : Seeroenmanss hemos seleccionado. Aqu{ daremos clic en la opcidn “Contents (don- deal darle clic aparecera este simbolo {f=} que nuevamente daremos dlic en este’, que se en- cuentra en la propiedad —"Algareie ens ‘ sropiedaces cela etqueta de “Text”. potatos verenes wa Varied ce prepedades, Ge os que posto def ftgueta em parte sa lenbargo nosotos ‘Sgregaremes Dorciones mes “Pont Bevaton “Raw Description 4 www.centrocadnicarag om 3, Para agregar esta informaciéa, lo primero que haremos es ubicarnos antes de la “N” que aparece en el editor daremos un Enter, de manera talque ingrese un espacios espacio que utilizaremos para agregar la propiedad Hamada “RawDescription” seleccionandola y dandole clic en el simbolo [=>] para_agregar la propiedad, luego agregariamos la otra propiedad que corresponderia a “Point Elevation” y para eso nos ubicamos en la linea después de la propiedad que corresponde a las coordenadas este y pero antes escribamos la letra Z: agregamos del mismo modo que agregamos la descripcién, agregamos la elevacién. De tal forma que se vera como en la siguiente figura: He Te cenporent torrets a gral Coier Gan) ine Famail Popes propiedades antes dicha podemos a proceder a darle formato ala iformacién. Por lo que daremos clic enla { Color Verde tewndog ound om pestafia "Format y Decimal chances perod aqui podemos elegir ef Digt gow nto cone estilo de texto o Opt gecng sre Se asignarle color para = nuestro caso le daremos color cyan para la descripcién y color verde para lo que | Aqui podemos editar nuestra etiqueta como por ejemplo la correspoderia al Norte presicién, la unidad el separador de decimal, etc. | (N), el Este (€) y la elevacion (2). ¥ i ecorwentonouns EN i oe queda dar OK Format [Properties Tost Ste: Jf) »setcaen |)| (tee : || Crass x |) cae: | Boyer > Bi =}) erent ce ox Cones ee Al darle OK nos apareceré nuevamente el cuadro de Ahora solo queda dar aplicar y aceptar y dejar selecci dialogo, donde podremos ver un previo de la etiqueta nado ambos estilos creados (tanto el que hemos creado que hemos editado. Aqui podemos realizar otras modi- para la marca del punto del BM, como para el estilo que ficaciones como por ejemplo agregarle un borde. hemos creado para la etiqueta del BM). (abe 0 Congon- bie Aqui podemos ood Se |S observar el previo de eases =>79)"|la informacion que Gciaamiaeeal = mostraré la etiqueta Prepety que hemos creado. ey Podemos darle color al texto que no se le modifico el formato Anchor Component correspondiente a eee color y darle un color amarillo, rerrameaty ae) AS 8 Si nos vamos a Propet, Ve Border podremos Achat Messen agregarle uno Othe Om modificando las ot ooo opciones de: = Visibility—-True - Type--Rounded Rectangular + Gap—1.50mm + Color—-red Bie _) Ni 1248216 722 ") E:622617.316 Z.31.B82 De esta manera quedaria nuestro estilo que se ered para el grupo de puntos del BM: De esta manera nosotros podemos crear nuestros pro- pios estilos de estilos de marcas de puntos y estilos de etiquetas. GENERACION DE TABLAS ¥ REPORTES, TABLAS DE PUNTOS Las tablas de puntos la utilizaremos para visualizar in- formacién sobre los puntos de un dibujo. Al insertar una tabla de puntos en un dibujo, aparece automaticamente en la tabla, informacion del punto especificado. A diferencia de algunos objetos, que disponen de varios estilos de tabla, Jos puntos solo presentan el estilo de puntos Para la mayoria de objetos, las tablas se crean y se editan mediante los mis- ‘mos procedimientos comunes y cua- dros de dialogo estandar. MENUBAR®1 y nos aparecera la barra de meni Ahora realizaremos clic en la pestaiia de Points > Add'Tables... al dar clic en la opcién de agregar ta- blas se nos mostrara en la pantalla un cuadro de dia- logo lamado Point TableCreation donde podre- mos definir la informacion de los puntos que deseamos visualizar. Create Points - Interpolate Create Point Group.. Import/Export Points 4a List Points... Edit Points Utilities ~ Selection, espesieamos que puntos ‘© g7up0s de puntos queremos mostrar ‘ena tabiapara este caso se seleccono el grupo de puntos correpondiente a BM, Para la creacién de una tabla con la informacién de un grupo de puntos realizaremos los siguientes pasos: 1, Accederemos ala barra de meni en la pestafia Points, si no tienes activada Ia barra de menii escri- amos en la linea de comando www frocadnicaragua "Agu indcames la confguracion de las fas y los espacios del cual se 3. Solo quedaria dar OK y procederemos a darle estilo la tabla de Puntos para darle un estilo més personalizado. ala tabla generada de los puntos correspondiente a | los BM seleccionemos la tabla y luego clic derecho > clic en EditTable Style...que seguidamente de hacer clic en esta opcidn (EditTable Style. se mostrara el cuadro de TableStyle donde se realizaran algunas modificaciones. Point Table (ercna) Sar Point # [Elevation] Northing | Easting PDescript) — soso 101 23.30 | 1244681.19 | 624078.39 BMI na_| 2337 | 12aa712.93 [624125.20[ _ew2 650 | 2304 | 124511792 | 62s57202| ONS o22 | 2514 | 124517848 | 62318650| Be 1034 | 26.19 | 1245058.44 | 623057.67| _ 6MS! 1045 26.60 | 1245030.80 625050.21 | __ BMG 7238 | 22.58 | v2eaa0a 71 [e22802.37] eu 1343 | 2407 |1244979.98 | 62277941 | _ OM |mpliea nome 1637 | 31.86 | 1245216.72 | 622017.22| _ eMe [7638 | 33.29 | 1245195.16 | 622560.25| _ewt0 www.centrocadnicaragua.com En este cuadro de dialogo nos iremos a la pestafia Data Properties, el cual estd compuesto por: 1. TableSettings. a. Wrap Text:Fuerza al texto para que quepa dentro de un ancho de columna especificado envolvién- dolo en varias lineas. b. Maintain View Orientation:Especifica si la tabla se vuelve a alinear, si la vista de dibujo se rota 0 torcida. + Seleccionados: reorganiza la tabla a la direc- cidn de la vista, + Borrado: No vuelva a alinear la tabla, c. RepeatTitle In Split Tables: Especitica si los titu- los estén duplicados en las tablas abiertas. + Seleccionados: Duplica el titulo en todas las secciones de la tabla. + Borrado: Crea tablas divididas secciones segunda y adicionales. d. RepeatColumnHeaders In Split Tables: Especifi- ca si los encabezados de columna estén duplica- dos en todas las secciones de la tablas abiertas. + Seleccionados: Duplica los encabezados de co- Jumna en todas las secciones de la tabla. + Borrado: Crea tablas divididas sin las cabeceras de las secciones segunda y adicionales. €. Sort Data: Especifica silos datos de tabla esta or- denada sobre la base de una columna seleccio- nada. + Seleccionados: Muestra datos de la tabla sobre Ja base de la columna especificada. + Borrado: Pedidos contenido de la tabla en el orden en que los objetos se dibujan. £. SortingColumn: Especifica la columnaa ordenar. g. Order: Especifica la forma de ordenar la colum- na, + Ascendente: ordena de menor a mayor. + Descendente: ordena de mayor a menor. Text Settings. a. Title Style: Especifica un estilo de texto para el titulo. b. Header Style: Especifica un estilo de texto para los encabezados de columna, n titulos en las www.centrocadr ¢. Data Style: Especifica un estilo de texto para los datos de la fila 4. Height:Especifica los valores de altura para el ti- tulo, encabezado y el texto de datos. 3. Structure: Controla la composicién de datos. EL cual podemos realizar lo siguiente. + Editar el titulo o titulos de las columnas. Haga doble clic en el texto para que aparezca cl editor de componentes de texto. + Editar los anchos de columna (ver ancho de las columnas mis abajo). + Editar el contenido de las columnas de datos. Haga doble clic en una celda de la columna Va- lor para mostrar el editor de componentes de texto, + Reorganizar el orden de las columnas. Selec- cione la columna y se arrastra. La primera co- lumna esté reservada para la calumna de la eti- queta y no se pueden mover. Columns ColumnWidth: Especifica ancho de las columnas. Haga clic [Z)_y seleccione una de las siguientes opciones: * Automatica: Ajusta el tamafo del ancho de columna de acuerdo a la cadena de texto mas largo en la tabla. + Manual: Establece el ancho de columna de acuerdo con un ancho de cardcter especificado. NOTA: Cuando se especifica un ancho fijo y no selecciona la opcidn Ajustar texto, y el conte- nido excede la anchura de la columna, el valor de la columna es una serie de caracteres # # # # igual a la anchura de la columna. ColumnValue: Especifica el contenido de cada colum- na de la tabla, El contenido se puede derivar de una combinacién de texto estitico y campos de propiedades asociadas con una funcién, Para editar los valores de columna, haga doble clic en una celda de la fila. Use la ficha Propiedades en el editor de componentes de texto para definir el contenido dindmico de la columna Gp Afade una columna en el extremo de la mesa. Debi- do a que la nueva columna esta vacia, debe definir un encabezado de la co- Jumna, el ancho y el valor. El ancho de columna se ajusta al ancho automatico por defecto Elimina una columna. Selec- cione la columna que desea eliminar y haga clic en el icono.La pri- mera columna no se puede eliminar. ey Después solo para personalizariamos un poco mis la tabla utilizando las de- mas pestafhas (Information e Display). ‘Alveaizar oie on Execute. ‘aparece’a un euodro de toes Senet 1 Sencar roe Brees 1 sce Bt Ossie eo” coms BO Wanny tere GENERACION DE INFORMES En el AutoCAD Civil 3D 2013 podemos generar infor- mes de los diferentes objetos que deseamos presentar, el E/E EER Rl ELIE Cuando haya realizado OK se mostrara en la pantalla una cuadro de como lamara el archivo y el tipo de ar- chivo para este caso se decidir que se guarde como un archivo de extensién “xls. cuales estos pueden ser presentados en distintas exten- ciones (“.himl, “doc, *.xls, “txt, pat), esta generacio- nes de informes (para en este caso informes de puntos), Ja realizamos desde la pestana Toolbox que se encuen- tra en el Toolspace. www.centrocadnicarag J uctso rau Ceyracraome 40x04 Ererncanen. Copencesrwor — 1 perry 90179) I ercarnoncorrnntn opencewewes CVO kee Careaceaccs 020 Bets ncn SS- e 1 seemo see meu, Bee ee soe Be SE forces Your Company Name 123 Main Street Suite #321 City, State 01234 pO ESR ERE ream, «Point Report Project: :\Users\ERNESTO\Oesktop\MANUAL DE CIVIL 30 2012 1s €€AD\C0_2012_8).609 i is TT ———— | ‘sown |— cera fe —| ev | — ea orf re —| eer] — eat a o_o = {eres www.centrocadnicaragua.com SUPERFICIE Uno de los elementos mas primitivos en un modelo 3D de cualquier diseito, es la superficie. Como se aprendi- do anteriormente, una vez que la informacién (levan- tamiento topogrifico, imagenes satelitales, DEM, etc.) de la encuesta se recoge y se establecen puntos con ele- ‘vaciones, a continuacién, se puede proceder a procesar esta informacién en una superficie inteligente Una superficie es una representaci6n geomeétrica tridi- ‘mensional de un érea de terreno o, en el caso de superfi- cies de volumen, es la diferencia o la combinacién entre dos dreas de superficie. Las superficies estén compuestas por triangulos 0 re- jillas que se crean cuando Autodesk Civil 3D conecta Jos puntos que constituyen los datos de la superficie. Se puede crear una superficie nueva vacia y afadirle datos, a continuacidn, o bien se pueden importar superficies existentes desde archivos LandXML, TIN o DEM. Los puntos y las curvas de nivel suelen ser una parte principal de la informacién de superiicie original, que se complementa con lineas de rotura y contornos. TIPOS DE SUPERFICIES AutoCAD Civil 3D 2013 admite varios tipos de super- ficies: 1. Superficie de Rejilla (GRID): Una superficie de rejilla se compone de puntos que residen en una rejilla regular. Se puede crear una superficie de re- jilla o importarla desde un archivo DEM (digital elevationmodel por sus siglas en ingles). Se recomienda el uso de la superficie de rejilla: « Para trazar superficie ms uniformes que cuentan con datos de muestreo de forma regular, + Para examinar areas de estudio de gran tamaio (mapas a pequefia escala). www.centrc Por regla general, as superficies de rejilla se cargan més ripidamente y requieren menos espacio en el disco que las superficies TIN 1, Superficie TIN: Una superficie TIN se compo- ne de los triéngulos que forman una red irregular triangular. Las lineas TIN forman los triingulos que constituyen la triangulacién de la superficie. Para crear lineas TIN, AutoCAD Civil 3D 2013 conecta los puntos de la superficie que estin mas cerca unos. otros. La elevacién de un punto de la superficie se define mediante la interpolacién de las elevaciones de los vertices de los triéngulos en los que se encuentra dicho punto. Se recomienda el uso de superficie TIN sobre todo: « Para trazar superficies muy variables que cuentan con datos de muestreo distribuidos de forma irre gular para representar la influencia de lineas de es correntia, carreteras y lagos. + Para examinar dreas concretas (mapas a gran es- ala), Cuando AutoCAD Civil 3D 2013 crea una superficie TIN desde datos de punto, calcula la triangulacién de Delaunay de los puntos. Con esta triangulacién, nin- adnicaragua.com gin punto se sittia dentro del circulo determinado por los vértices de un triingulo cualquiera. “TRANGULACION DE DELAUNAY Los datos de linea de rotura o breaklines (procedentes, de breaklines, curvas de nivel o contours) influyen en, el modo de triangulacién de la superficie. Una arista de breakline entre los puntos hace que el programa conecte dichos puntos con una arista de triangulo en la superfi- cie TIN, aun cuando ello suponga infringir la propiedad de Delaunay. Y asu ves cada uno de estos tipos de superficies simples, pueden ser simples o volumen. Las superficies simples son creadas a partir de puntos, contours y breaklines, en cambio, las superficies de vo- Jumen son creadas a partir de la combinacion 0 compa- racion de otras dos superficie simples. ELEMENTOS VINCULADOS PARA LA DEFINI- CION DE UNA SUPERFICIE Para definir completamente el DTM sera necesario in- troducir informaci6n adicional al modelo para ajustar- Jo a la realidad. Para introducir esta informacién, que afecta a la definicidn de la superficie se accede desde la ficha Prospector, se expande la superficie en concreto a modificar. Antes de la creacién de superficies, lo que necesita saber un poco acerca de los components que se pueden utili- www.cer adnicare zat comoparte de una definicién de superficie: 1B open Drawings Dew2029 #" Poin 341 Poin Grouss © Point Clouds 7 Detiniion + tousries 2 O Breakines @ Contours B oeMies @ Drawing Objects +0 tis & Poin Fes +) pom Grows Wer Tab ydesong Alignments WW stes + ARCHIVOS LANDXML: Estas suelen provenir de una fuente externa, o se exportan desde otro- proyecto. LandXML se ha convertido en la lengua franca de la industria de desarrollo de la tierra. ARCHIVOS TIN: Por lo general, un archivo TIN vendré de un proyecto de desarrollo de terrenos en Jos que usted oun compaiiero que ha trabajado. Es- tos archivos contienen la informacién TIN linea de base desde la superficie originaly se puede utilizar para replicar facilmente BOUNDA- RIES: Lo que deno- minamos como. limi tes de trian- gulacion, Es un poligono cerrado, que afecta a la yes t JUG. visibilidad de los triéngulos en su interior y exte- rior. Pueden ser usados para ocultar una parte de su modelo de terreno que no esti interesado en. Esto es particularmente relevante, ya que normal- mente la fuente de informacién cubre un amplio es que el area del proyecto, + BREAKLINES: Los breaklines se utilizan para de- finir elementos de superticies lineales, como mu- 10s de retencién, bordes, cumbres, cursos de agua, etc. Los breaklines hacen que la triangulacién de la superficie se produzca por la linea de rotura, impidiendo el cruce de la misma. Los breaklines son esenciales para crear modelos de superficie precisos, puesto que la forma de los modelos est determinada por la interpolacién de los datos, no solo por los propios datos. Los breaklines también, pueden crearse con lineas 3D 0 polilineas 3D. las coordenadas XYZ, de cada vértice de la polilineas que seleccione se convierten en vértices TIN. Si se utilizan lineas 3D, cada linea que seleccione se de- fine como un breakline de dos puntos. ro + CONTOURS: Incluye datos de curvas de nivel que se pueden definir a partir de objetos de polylineas, con elevacién. re www.centrc ac NOTA: Solo se pueden aiiadir datos de curva de nivel a las superficies TIN. + DEM Files: El uso de modelos de elevacién digi- tal (DEM por sus siglas en inglés) 0 archivos SDT'S convertir a un formato DEM para importar pun- tos en una superficie. Los archivos DEM se utili- zan para almacenar y transferir informacién a gran escala relieve topografico para el uso de los SIG, ciencias de Ia tierra, gestién de recursos, la orde- nacién del territorio, la topografia, y proyectos de ingenierfa. Los archivos DEM suelen contener in- formacién sobre la tierra XYZ en una red regular de espacio intervalo para representar el alivio del suelo, Puede afiadir o eliminar archivos DEM, y ver la informacién DEM. Para transformar las coorde- nadas DEM para que coincidan con el sistema de coordenadas del dibujo actual cuando la superficie esta construida, especificar un sistema de coorde- nadas para el archivo DEM. Los archivos DEM son una fuente de informacién valiosa para la planifi- cacién de muchas tareas de ingenieria que no sea necesario el tipo de precisién obtenido haciendo un suelo o de reconocimiento aéreo, DEM archivos. también pueden, en algunos lugares, elimina com- pletamente Ia necesidad de estudios especificos. inicaragua.com Por lo general, los datos DEM no es lo suficiente- mente precisa para su uso en estudios a pequeiia escala, pero es ideal para grandes tarcas de plani- ficacién y anilisis. Algunos ejemplos de proyectos que pueden beneficiarse de marcos alemanes de informacién incluyen los estudios hidrolégicos, planeacién de los corredores de carreteras y oleo- ductos, la ordenacién del territorio y el anslisis, el analisis de la pendiente, y la visualizacion a gran escala del proyecto, + DRAWINGS OBJECTS: Los DrawingsObjects (u objetos de AutoCAD) que tienen un punto de insercin a una altura (por ejemplo, el texto blo- ques) se puede utilizar para rellenar una superficie con puntos. Es importante recordar que losobjetos, mismos no estan conectados a la superficie de nin- guna manera, + EDIT: Cualquier manipulacién después de la su- perficie se completa, como la adicién o eliminacién de triéngulos o cambiar el dato, sera parte de la his- toria de edicién. Estos cambios pueden ser vistos en las propiedades de una superficie y se puede ac- tivar y desactivar de forma individual para facilitar Ja revision cambios simples. POINT FILES: Funcionan bien cuando se trabaja_ con grandes conjuntos de datos dande los puntos- por si mismos no contienen necesariamente infor- macidn adicional. Los ejemplos incluyen escanea- do ldser oreconocimientos aéreos. POINT GROUPS: Constituyen en un método flexible y cémodo para agrupar e identificar pun- tos que comparten caracteristicas comunes 0 que se utilizan para realizar una tarea. Como la super- ficie. Puede crear grupos de puntos que contengan determinados puntos, por ejemplo, todos los pun- tos del terreno existente, De este modo, resulta mas {facil gestionar los puntos de la superficie. CREACION DEL DTM (DIGITAL TERRAIN MODEL), MODELO DIGITAL DEL TERRENO POR SUS. SIGLAS EN INGLES DEL TIPO DE SUPERFICIE “TIN” Cuando se crea una superficie, ella se encuentra vacia de datos, es decis, no contiene ningiin triangulo, luego de crearla, se procede a affadirle los datos, también se pueden importar archivos que contengan informacion de superficies realizadas con otros programas como ar- chivos LandXML. Para crear una superficie debemos hacer lo siguiente 1, Nos ubicamos en la ficha PROSPECTOR del Es- pacio de Herramientas realizamos clic derecho el 2erupamien:® REGREEA yactivaremos el ment contextual. 2, Al activar el mem contextual se daremos clic en “CreateSurface...” donde se nos mostrara la una ventanaen la que realizaremos las siguientes mo- dificaciones: ‘adni Ike ster rac tam TN BA camer 9 Sine enc en Biconcor| tape to Ot @ tecneceey #3 Saver 5 View Fame Gee anon yua.cor rc + Nombre: DTM_S] + Tipo de superficie: ‘TIN Surface + Style: Contours 1m and 5m (Back- ground) + Render Material: Sitework.Planting. Grass.Thick + Una vex realizadas todas estas modifica- ciones damos “OK”. Sang ont ten apn be rove. Gs=) boots) Lame. 3. En la ficha PROSPECTOR, en el agrupamiento © © SERA. se muestra la nueva superficie cteada denominada “DIM_INTA_PROINCO”; pero para definir completamente el DTM seri necesario intraducir informacién adicional_ al modelo para ajustarlo a la realidad, la manera de introducir esta informacién, afecta ala definicion de la superficie accederemos desde la ficha PROS- PECTOR, expandiremos la superficie creada para nuestro proyecto ynosiremosa «) @ STEN » donde también lo expandiremos y nos situamos en | @)—R0RTSERE el cual le damos clic y afiadire- mos el grupo de puntos (_"AllPoints”), luego apli- camos y damos “OK, www.centrocadnicaragua.com Civil 3D 2013 . Al haber dado OK ya hemos creado nuestra superficie para visualizar toda la superficie escribamos en la linea de comando el atajo ZE ( para realizar un Zoom Extents y poder ver toda nuestra superficie) Lo siguiente que realizaremos es realizar un Boundaries (0 fronteras) para limitar la triangulacién, para que de este modo yo pueda solo visualizar y trabajar de manera particular con el area que se verd afectada por el proyecto que estamos realizando, por lo que dibujaremos una polylinea alrededor de los puntos antes creados de manera que formaremos un poligono cerrado que abarcara todos los puntos del siguiente modo: Luego en la Ficha PROSP! ‘OR, expandimos el agrupamiento Surface, > expandimos DTM_SJ > ex- pandimos Definition » CD en Boundaries > Add, ¢ inmediatamente surge la siguiente ventana, y en la o ciéa Name le asigno un nombre que en este caso ser Frontera_, En la opcién Type puedo seleccionar el tipo de Boundaries que el programa me ofrece, no obstante seleccionaremos Outer que quiere decir Exterior, Luego doy OK: En seguida pico el borde del poligono ya creado y ob- servo como el Programa, me define la superficie de acuerdo a la forma del poligono: Civil 3D 2013 'Y) Non-destructve breaking Md-ordnate datance: 3.000m Otra manera de definir la Superficie conforme al rea de proyecto, es mediante el siguiente procedimiento: En laFicha PROSPECTOR, » expandimos el agrupamien- to Surface, > CD en DTM_SJ > Surface Properties > Definition + Expandimos Build > En Use maximum, Triangle Length selecciono YES > En maximum Trian- gle Length le asigno 40 metros. > Doy Apply > Cl en Yacon ma: ;nuacién la superficie se verd de la siguiente for- js ion has been made ad need abe > feud he tee Civil 3D 2013 Rima com, Para cambiar el espacia- miento entre las curvas de nivel En la ficha PROSPEC- TO > expandimos el agru- pamiento Surface, > CD en DTM_S} > Surface Proper- ties, + Hacemos clic en el lpia. (Edit) de Surface style > Contours > Expandimos Contours Intervals > En Mi- nor Interval le asigno 0.5 m, ¥ en Major Interval le asigno 1m > Apply: En la misma ventana de arri- ba entramos en la opcidn Display y observamos un conjunto de componentes que_mediante los mismos, logro cambiar el aspecto de la superficie. Estos compo- nentes son los siguientes; Points: (Puntos) Tienen forma de cruz y me represen- tan todos los puntos topogréficos ‘Triangles: (‘ridngulos), Al encender este componente el programa extiende una malla compuesta de triingu- los irregulares sobre la superficie, que anteriormente fue explicada (pag. 48), y que a su vez estos vertices de dicha malla deben cruzar las curvas de nivel indican- do asi la interpolacién correcta entre las curvas de nivel, respecto a la malla, de no ser asi, debemos de corre este problema de la siguiente manera: En esta imagen podemos ver que la malla sefialada no cruza ninguna cur va de nivel: Esto se resuelve seleccionando la ma lla y dando Cl arriba en la opcién Edit Surface > Swap Edge > Pico el vértice sefialado de la malla. Internat [Boden cones rd CENTRO CAD NICARAGUA Aprender haciendo ind oe ape — [perm [gen [rnin [Acton [owe [sare | Zee) (eee) (Gator) Cana Y de inmediato observamos que el vértice de la malla si cruza la curva mayor, y de esta forma vamos corrigi do toda la malla. Border: (Borde) me simboliza la frontera de la super- ficie. Major Contour: (Contorno Mayor), me representa las curvas mayores, y aqui mismo puedo cambia los colores de las curvas mayores para diferenciarlas de la curvas ‘Minor Contour: (Contorno Menor), me representa las curvas menores y aqui mismo puedo cambia los colores, de las curvas menores para diferenciarlas de la curvas mayores. User Contours: (Usuario de Contornos), Gridded: (Cuadricula) con este componente el progra ma extiende una Cuadricula sobre la superficie. Los demas componentes seran explicados mas adelante, A continuacién la ventana Display que anteriormente fue expresada: RSet a orn aie He pen ROTULACION DE CURVAS DE NIVEL En Civil 3d -2012 tenemos varias formas de etiquetar Jas curvas de nivel. A continuaciGn se mostrarin algu- nas de elas: — Seleccionamos las curvas de nivel > Doy CI arriba en la opcidn Add labels, > Add Surface labels, y me aparece la siguiente ventana: En la opci6n Label type selecciono un tipo de Bti- queta: Spot Elevation, > Cl en Add: Ga seer ste asta seal Aeterence text obit promot metho! (Commendiue - Luego Pico sobre las curvas de nivel y automaticamen- te el programa me refleja la elevacién en el sitio donde habfa picado: ~ Otra forma de etiquetar las curvas de nivel es selec- cionando otro tipo de Etiquetado: Por ejemplo escogeré Contour- Multiple > Add: Sontour = mato a ae Goue — Despugs trazo sobre las curvas una linea y por defecto el programa le coloca a cada curva su perteneciente eti gueta ANALISIS DE LAS PROPIEDADES DE LA SUPERFICIE, El programa CIVIL 3D - 2013, realiza estudios de: Con- tornos, Direcciones, Elevaciones, Pendientes y Flechas de Pendientes que comprenden el Andlisis de las Pro. piedades de la Superficie, este andlisis proporciona al, proyectista una perspectiva de la forma estructural geo- grifica de la zona de influen A continuacién realizaremos el estudio de Elevaciones: En la ficha PROSPECTOR > Expandimos el agru- pamiento Surfaces > CD en DIM_ SJ > Surface Pro- perties > Analysis > Expandimos en Analysis Type > Elevations > CI en el icono sefialado para correr el analisis. Esta opcién es para tener una sta previa de la tabla i Al dar Cl aqui, le mando al programa que corra el an: =. sis al dar 2CI puedo cambiar el color del rango Al dar Cl en Edit > Display, puedo configurar ‘el color de los componentes dela tabla a como aparece a continua- cién [BBle Style - Elevations information |!Oata Properties | Ospiay [Summary } Yew Orecton! (en J Component display: Component Type Veble Layer Color Overall Boxer Q C-aNWO-TA... Eleven Title Separator 9g Canwo-TaB. Fcyan Header Separator Q Carewo-TAR [even Dota Separator Q camoTan fs Data Ovider Q CANNOTABL red Title Aveo Fat @ CANNO-TA... CJSHAYER Bytayer Header Aven Fal @ canwo-ta... DJeWaver Bytayer Data Avea Fal 9 canwo-TA... EJBRAYER By.ayer Tide Text Q CANNOTA... [Joreen Oytayer - www.centrocadnicaraguda.com Y en la opcidn Data Properties de la ventana de arriba, podemos configurar las letras del contenido de Tabla de estudio, tal y como aparece en la Ble styte - chevations ffermaten] Cote Preversee cies aamann] Finalmente doy Apply > Aceptar > Apply > Aceptar > Seleccionamos el borde de la Superficie y arriba me voy a Add Legend y me aparece el siguiente ment: Seleccionamos Elevations > Seleccionamos Dynamic > Pico en el lugar deseado, y automticamente se muestra la tabla de estudio de Elevaciones De la misma manera que ejecutamos el estudio de Elevaciones, podremos ¢jecutar los demas estudios. iguiente ventana: olor 5 Aran (—Aaoiar —) (_cenenior Posty) (Aveda) | - TAREAS - 1. Defina de manera Personal, Superficie. 2. Especifique el uso recomendado de las diferentes, Superficies. 3. Mencione Ja funcién de los elementos para definir la Superticie 4. Crear las tablas de estudio de: Direcciones, Pen- dientes, y Flechas de Pendientes. ALINEAMIENTO HORIZONTAL A continuacién vamos a crear el Alineamiento Hori- zontal sobre los puntos topograficos de la Linea Central, utilizando un conjunto de comandos que caracterizan, al programa CIVIL 3D - 2013, que pertenecen al ment ALIGNMENTS. Ser ote @) coe lima Si — > Srome ~ (8) “woo @ qaaa > eo) Primero vamos arriba en ALIGNMENT > Alignment Creation Tools > y surge una ventana que nos permitiré configurar el Alineamiento Horizontal: www.centroc En esa mima ventana me voy ala opcién Name, y escri- bo: _FJE DE DISENO, En type: Centerline, En Align- ment style: proposed > (CI) En el lépiz, > Display > cambio el color de line curve y Spiral a Cyan, > Apply > aceptar. Siempre en esa misma ventana damos CI en Design cri- teria y modificamos la velocidad de diseito a 60 Km/h, > activamos la opcidin use criteria-based design. > CL En los tres puntitos, > Seleccionamos Autodesk Civil 3D Metric (2004), En la opcién minimum radius table de la misma venta- na seleccionamos 6%. En Basic (Cl) En el lapiz > design checks > elimino line con el icono X, y en type escogemos curve: Para hacer (Cl) en el lapiz y digitar: Radius >123, > ok > Apply > Aceptar > ok: |i cer begs ee RRNEACne — dnicaragua.com Civil 3D 2013 Seguidamente aparece la tabla Alignment Layout tools- alineamiento ya creado > Geometry Editor. mat tear aes Grice Ay &&IA| Ze Select a command from the layout tools er Répidamente pasamos a crear dos capas la cual llamare- mos LC (Linea Central) y otra CE (Bordes), Y con la capa LC ya activada procedemos a crear una polylinea a lo largo de los puntos topograficos de LC. Y de igual forma trazo otra polylinea sobre los puntos topogrificos que pertenecen a los bodes con la capa CE activada. Estas Polylineas se hacen con el fin de visualizar una li nea base que me represente el Alineamiento real unien- do los puntos de la linea central y los de los bordes, que posteriormente nos serviran para realizar el Alinea- EJE DE DISENO que tambin se activa seleccionando el (ye as BE|aA & a ox Spiral Type: Clothoid miento Horizontal del Eje de Disefio en funcién a las mismas Polylineas de los puntos de la linea central y los de los bordes. Una ver creadas las Polylineas apagamos las capas LC y CE, y creamos otra capa la cual llamaremos: TH (Tan- gente Horizontal) y la activamos. Luego trazamos otra polylinea sobre los puntos topo- graficos correspondientes a la Linea Central LC, pero ahora la polylinea no la trazaremos de punto en punto, sino en tramos rectos Para posteriormente unirlas con el comando FILLET, de la siguiente manera: Ahora en la tabla que vemos abajo, nos vamos al primer icono que parece A, y doy (CI), en la flechita y s leccionamos: Tangent-Tangent (no curves), para trazar el alineamiento sobre las palylineas ya uni FILLET. arpa Teo Eje de Disefio. (59) 2 mE Sat Ay &4&1\| 27> ayy Cr Cr l AP |e ABE | aA & Select a command from the layout tools Spiral Type: Clothoid icon el Y, seleccionamos la flechita del. sexto icono de la misma Tabla Alignment Layout Tools > free curve fillet (Be- tween two entities, through point), > pico la tangente de entrada y la de salida, > ubico + y pico el punto por donde quiero que pase la curva, > doy Enter, pero antes tengo que tener apagada la capa _TH. Seguidamente procedemos a conocer el radio de la curva haciendo (CI) en el itimo icono llamado: Alignment Grid view de dicha tabla. E inmediatamente surge una tabla de reporte en donde sale reflejada la informacién del alineamiento ¥ en ella nos fijamos en la descripcién Radius que tiene un valor de 188.640 m, de manera que pasa elvalor de radio minimo, sin embargo esto es un pre-anélisis de la curva. a 8 vecconrered Peed 8 tetera Poe 8 curva, que anteriormente picamos: Alignment Layout Tools - Eje de Diseio Ay BA&IA| 7 ay 6 Cr Or| APPR ABE) aA & Select @ command from the layout tools Spiral Type: Clothoid Para trazar el verdadero radio seleccionando nueva- ‘mente la flechita del sexto icono de la tabla > free curve Ahora, Seleccionamos el Alineamiento y me voy a fillet (Between two entities, radius), > picolatangen- Alignment Properties, en information me voy a Object. te de entrada y la de salida > escribimos L, > damos style: proposed y doy (CI) en el lapiz, y en Markers doy Enter > escribimos el valor del radio anterior pero sin (CI) en el icono derecho de PI Point y (CI) en el decimales (190 m), > damos dos veces Enter. después en marker me voy a size options y escojo: USE, DRAWING SCALE; 3 mm. Y con este mismo procedimiento voy creando las cur~Y apply, luego me iré a display para cambiar el color de vas del Alineamiento usando el icono anteriormente tas markers, por ejemplo en amarillo. Doy apply, acep- explicado y también podemos trazar espirales con el tar, ok, apply, aceptar, y otra vez apply y aceptar. icono ntmero ocho de dicha tabla en la opcién: free Spiral-curve Spiral (Between two entiti Alignment Layout Tool -Eje de Disefio Ry (2) amt Ay BAW) Ze ar er oe Cr AO | GARDE) oO Select a command from the layout tools Spiral Type: Clothoid ERROR DE DIGITO EN EL PROGRAMA CIVIL 3D-2013 NOTA: de fabrica el programa trac un error de y activo la opcidn use criteria-based design, En los tres digito en superelevacién Rate radius 27,76,14 puntitos, (CI) y Selecciono Autodesk Civil 3D Metric 8,229,328,454,579,724,901,1070,1300,1480, que (2004), y open. en ver de ser el radio 5.2 aparece 52 esto se co- rrige asi: (CD), Editar, edicién buscar 52yrem- En minimum radius table seleccionar 6%, En Basic (CI) plazarlo con 5.2, y guardalo y Open. En el lapiz. en design checks elimino line y en type es- cojo curve para hacer (Cl) en el Kipiz y digitar: Radius Ahora crearemos un alineamiento por objeto, prime- >123, Luego Apply y Aceptar y ok. ro trazo en perpendicular una polylinea, > arriba doy (Cl) en alignment (Cl) en Create Alignment from NOTA: al aparecerme un tridngulo con signo objects para seleccionar la polylinea > Enter > digito de admiracién, en las curvas es porque la curva el comando ry Enter, en Name: Interseccién 1....;En tiene un radio menor que el recomendado (123 Alignment label set: Major and minor only, activo Add _m), por lo tanto tengo que disminuir la veloci- curves between tangents y en default radius: 120m, dad de disefio para esa curva. ok. Para disminuir la velocidad de diseiio, selecciono el Selecciono el nuevo alineamiento y me voy a alignment triangulo que tiene el signo de admiracién, y doy (CD) Properties y en station control y pico en el icono de _y me voy a alignment Properties, después en design cri- punto de referencia y pico en donde intercepta el ali- teria y doy (CI) en Add design speeds, y escribo la es- neamiento de LC con el del objeto, lacién y la velocidad de diseio correspondiente, + doy Después me voy a point of intersection y selecciono: by apply > aceptar. change in alignment direction y luego en design criteria www.centrocadnicaragua.cc Por ejemplo: En la estacién 0+679.24 m. Aparece un signo de admiracién en forma de triangulo, Lo cual me indica que unos 100 m. antes (0+580m) tengo que asig- nar una velocidad de diseno de 40 km/h que es menor que la que asigne en el principio (60km/h). Luego abro la tabla Alignment Layout tools seleccio- nando el alineamiento y tocando Geometry Editor que se encuentra arriba, y en el iltimo icono toco (CI), para verificar si se desaparceié el signo de advertencia, y para copiar esa informacién, selecciono la primer fila y to- cando la tecla alt gr y presionando la tecla fin selecciono toda la tabla, nego (CD) y (CI) en Copy All luego, abro Excel y toco la tecla CTRL + V. REPORTES DE ALINEAMIENTO HORIZONTAL Los reportes son la informacion detallada que durante Ja ejecucién del proyecto, se solicitan a diario para con- trolar el avance de obra. Los reportes que mds se entregan son: Alignment _ Curves, Alignment Design Criteria Verification, In- cremental Stationing Report, Station and Curve, los demas son opcionales. En la ficha TOOLBOX que significa: Caja de Herra- mientas, + Expandimos Report Manager + Expandi- mos Alignment, > Alignment Design Criteria Verifi- cation, > Y aparece la siguiente ventana: (CD) en el icono donde aparece el folder. Y surge otra ventana: En Ja ventana anterior, en la opcién Nombre escribiremos: verificacion de criterios de disefios de alineamiento. Y¥ en tipo de archivo le asignamos: Word 97- 2003 > guardar en el destino determinado, > len Create Report, ya continuacién el reporte: www.centrocadnic aragua.com ‘Todos los demas reportes lo vamos creando similar- Add vamos agregando los tipos de etiquetas: 1) Major mente. stations, 2) Minor stations, 3) Major stations, 4) Geo- metry points y 5) Design speed. ETIQUETAS DE ALINEAMIENTO {K, Select Lobel Set A continnacién vamos a etiquetar el alineamiento, pri- : mero seleccionamos el alineamiento > (CD) > E Alignment Labels y en la ventana que nos aparece, bus- camos el bot6n: import label set, en el cual damos Cl | ‘yme aparece esta ventana: Y en la ventana anterior seleccionamos _No labelsy > | (ox) [cancel ok. | a Y acontinuacion nos aparece una ventana ya vaciaen la Con sus respectivos parimetros de diseiio, como el cual tenemos que selecionar el tipo de etiqueta, hacien- style, Increment, etc. Tal y como aparece en la siguiente do (CI) ena flechita de debajo de type y con el botén imagen: Tee: Mayor Staton Label Se: (Maer Sater 2) GG Pepenose wt Tek ‘Sater peer neemert: 300.000 Después de agregar el primer tipo de etiqueta (Major Stations) damos clic en el icono Senalado, (Edit). Y nos aparece una ventana y en ella nos vamos a la opcién Information, > Name > escribimos el nombre de la www frocadnicaragua CENTRO CAD NICARAGUA Aprender haciendo Civil 3D 2013 Etiqueta y en Created by: el nombre de uno, > pasamos a la opcién General > cambiamos a etiqueta el estilo de name Stations visibility true anchor component feature anchor point anchor stations text contents text height 2.5 mm rotation angle 270° attachment middie Right x offset Omm. y offset 25mm allow curved text false color green lineweight - maximum width = Border visibility - [type z background mask : gap : color = linetype : lineweight = Mae Staten Label Sie: val ala siguiente tabla verde: oY Se = aes — En la opcidn contenido, de la ventana de arriba dare- ‘mos clic en los tres puntitos, > insertamos el texto con sus respectivas caracteristi s por ejemplo: ra oe co Los valores que tienen guion, es porque no le haremos, cambio, + Damos ok, > apply + aceptar, > ok Ahora en type seleccionamos Minor stations: > (Bi) ) Gao) a k a Q a _ 2+000.000 a a a a Civil 3D 2013 Para afiadirla con Add y asi configuraremos el segun- do tipo de etiqueta (Minor Stations) dndole un incre- mento de 20m. > Clic en Edit y hacemos el mismo procedimiento de configuracién, lo vinico que cambia es el color y lo dems se deja igual, Los Ticks mayores, y menores que van a cada 20m, le podemos cambiar el color a verde por medio del comando LA que son las capas: C-ROAD-STAN MINOR / MAYOR Ejemplo: Después > apply > aceptar > ok Ahora regresamos a la ventana de las etiquetas del ali- neamiento y agtegamos Major Stations como postes kilométricos con un incremento de 1000 m y en End stations deselecciono y escribimos 2+000.00 m con el fin de que no nos aparezca un poste en la estacién 2+462.11 m que es el final del alineamiento, y lo edita ‘mos, en information escribimos PK, en la opcién Gene- ral solo cambiamos a Etiqueta el estilo de texto, y en la opeidn Layout lo configuraremos asf: [eee name PK visibility true anchor component _| feature anchor point anchor stations CENTRO CAD NICARAGUA .Aprender fiaciendo text contents text height 25mm rotation angle 90° attachment middle center xX offset Omm, ¥ offset -15mm allow curved text _| false color green lineweight : maximum width Es Border visibility true [type Rectangular background mask _|- | gap 2mm color amarillo linetype e lineweight S En contenido, damos clic en los tres puntitos y configu. ramos el texto de los pastes as: Luego, > ok, y en el icono de arriba el cual es una A+ agregamos un ticks que le daremos un block name de Aecc ticks line, y color Green. ol CENTRO CAD NICARAGUA .Aprender haciendo — oma) Y finalmente > apply, > aceptar, > ok. > aiadimos Geometry Point y nos aparece esta ventana en el cual, deseleccionamos Curve mid-Point, > ok Y damos clic en el lapiz para editarlo y en General cam- bio el estilo de texto a etiqueta, en Layout lo configu- =a name Geom. Point visibility true anchor component _|line anchor point end text contents text height 2.5mm 2 Civil 3D 2013 rotation angle oe attachment ‘Top Right x offset 0mm y offset Omm allow curved text false color [green lineweight = maximum width = Border visibility : [type S background mask __|- [gap 2 color 5 linetype z lineweight E En Contents el texto deberd quedar de la siguiente for- ma: Sr cee aaa es Y > ok, > apply, > aceptar, > ok. Y ahora agregamos el tltimo tipo de etiqueta el cual es Design Speed, > clic en la flechita en la opcién Copy Current Selection, > en Information escribimos VD, Civil 3D 2013 después en General cambiamos a etiqueta el estilo de texto, y en Layout > component name en que me apa- recen: Stations, design speed, line y markers de los cuales, configuraremos cada uno de ellos, excepto stations par- que lo elimino, primero configuremos design speed tal, y como se muestra a continuacién: DESIGN SPEED name Design Speed visibility True anchor component_[Line anchor point end text contents text height 25mm rotation angle 90° attachment ‘Top center x offset, omm y offset omm allow curved text _| false color green lineweight : maximum width —_[- [Border visibility True [type background mask _[- 12aP_ 2 color linetype e lineweight E CENTRO CAD NICARAGUA Aprender haciendo Despues de hacer clic en los tres puntitos en Contents, configuramos el texto de la misma manera que aparece abajo: et congn it amos ok, > apply, para pasar a configurar line y los aspectos que cambiamos son. Fixed length: 30 mm Angle: 270° X offset: Omm Y offset: 125mm Color: Green Luego > apply > en component name escogemos mar- ker > cambiamos los siguientes aspectos: Name + marker Visibility rue Anchor comp. : Feature Anchor point : Anchor Station Blockname — ; Aece Tick Circle Block Height: 2.5 mm. Rotation angle: 180° Attachment ; insertion point X offset Omm Y offset omm Damos apply, > aceptar, > ok, > Apply > aceptar. ¥ observamos el EFtiquetado Del Alineamiento Horizontal del dibujo: Lies Te. Shoo - SUPER ELEVACION Primero procederemos a calcular la superelevacion, seleccionando el alineamiento, > en una pestafa de arriba llamada Superelevation > (Cl) en la opcién Calculate /Edit Superelevation, de inmediato aparece una ventana que nos muestra dos opciones, > Seleccionamos Ia primera opcién que dice: Calculate Superclevation now y configuramos los parémetros de disento de la manera que nos muestran las siguientes ventanas: Después damos (CI) en Next Luego (CI) en Next SS re Sk aa pe a om Cote) eed) Loewe) (arm De nuevo damos Next Al activar la opcién Apply === = curve smoothing me muestra eet SSS es los trasapes que oeurririnen |) houay | ST es repent Jas curvas. — aed = Ypor timo doy (Ch en int- |) Secon eS. tt Sacer De la siguiente manera: es fntiaracel henselae corel — Goes ee www.centrocadnicaragua.com 65 Para que esas advertencias desaparezcan del reporte, 0 mejor dicho resuelva los traslapes en las curvas, debemos activar Ja opcién Automatically resolve overlap de la opcién Calculate Superelevation - attachment, sin embargo, al terminar el cilculo de la superelevacién lo activare- mos. Ahora seleccionamos el alineamiento y arriba > (CI) en Superelevation > (CI) en create Superelevation view y nos aparece: En la que tenemos que configurar de la ‘manera que nos muestra la imagen ante- ce rior, después de ello damos clic en Supe- = Jevation view style en la opcién Basi relevation view syle en Ja opcion Basic > (Edit), > Created by escribimos nuestro a nombre> apply, y > Graph y lo dejamos = . a | en 5 mm, > horizontal Axes lo dejaremos Sees de la siguiente manera: es ranean NOTA: Fl comando FILEDIA: oot ame 1,4 que Save, sirve para crear una ruta de acceso al Dibujo que se guarda con el fin de extraviar el | destino del dibujo y asi auto pro- | porcionarse seguridad de acceso. eS Cee Gar ae 9 w.centrocadnicaragua.com Y ahora en Display, configuraremos los colores tal y como nos presenta la siguiente ventana: ‘i Svevrsevaten Ve lm ietemanen leah IvarmeraAne] cuter immer] (eestor) (eae) (pete an Y > apply, > acep- tar > ok, > (CD) en cualquier lugar del espacio. para ubicar la supere- levacion, > (2CI) en el espacio, ya continuacién nos debe aparecer ni més ni menos como aparece en Ja siguiente ima- gen: entrocadnicaragua.cor v4 Ahora si vamos a resolver los traslapes en las curvas. Seleccionamos el alineamiento > (CI) en Superelevation, y también en Calculate Edit Superelevation y nos aparece la siguiente ventana: Seleccionamos Superelevation wizard, > activamos Entire alignment: Luego ok, > regresamos a las pantallas anteriores, next, > next, > next > activamos Automatically resolve overlap > desactivamos la anterior. > Ok, y el progra- ma corregira todos los overlap. Observemos el reporte nuevamente que ya no muestra las advertencias. Y para descartar el panorama del reporte, hacemos (Cl) en el icono: PERALTES Y¥ SOBREANCHOS Seleccionemos el Alineamiento, y en el memi de arriba hagamos (CI) en: | offset Alignment Y surge una ventana en la cual tendremos que configu- rar a como se muestra a continuacién: Y como podemos ver, que tanto en Incremental offset ‘on Left como en Incremental offset on Right, le asig- namos 3.6 m. > (Cl) en Edit de la opcién Alignment Style: Offsets, y nos aparece: vrarmone eww eters omer Demo) Agent tottenham: | tw ore - @ Canna Speen grantee ese)>- solo escribiremos. nuestro nombre en Created by > Dis- play > escogemos las tres primeras capas: Line, Curve y Spiral > (Cl) en Layer: (CT) en New para crear una nueva capa que llamaremos: _ Offset Calzada y le asignamos color amarillo, asi: >, Ok Y seleccionamas la capa ya creada > f eclgewcnes tee mae | $c Granta me tars tm fee Gru ten tom aw 3 Grctes tom tow ton $$ Geuctas tam fae a $3 Grecteer tow maw oe ; = = = Luego, damos Apply, > Aceptar. Y ahora en la opcién Widening Criteria > activamos Add Widening around curves, > cambiamos los valo- res de las propiedades de la siguiente manera: www.centroc dnicarage 1.com Civil 3D 2013 Y damos Ok. Y observamos los sobre anchos que genera el programa en cada curva: en Lox Fijémonos si tenemos encendido los siguientes comandos: Eee | Oo = (= Escribamos el comando: DISTANCE > medimos del Y de igual forma, medimos la distancia entre el sobre borde hasta el alineamiento + escribimos abajo en mul-_ancho y el alineamiento, asi tiple points: per to, para que la distancia a medir sea en perpendicular y asi verificar el ancho del carril el cual oo [ttell en 3.6m. tal y como se muestra a continuacién. Ahora, 2comando: LA, (Layer), para apagar las capas: _Breakline, LC y _ TH, con el fin de visualizar el ali- neamiento completo, + activamos la capa 0: Y nos aparece un resumen de los peraltes y sobre an- chos en las curvas. Que me sirve para comprobar los parametros de alinea- miento de compensacién de cada curva, Ahora, seleccionemos el borde del sobre ancho > Edit Offset Parameters: ‘TAREAS Defina Superelevacién. Cul es la Importancia de la Superelevacién? PERFIL Y VISTA PERFIL DEL TERRENO NATURAL Seleccionamos el alineamiento, > arri- ba damos (CI) en: [8 Surface Profile YY nos aparece la siguiente ventana: En la cual tenemos que aftadir el perfil del alineamiento de diseito, haciendo (Cl) en Add, > Existing y me sale la siguiente ventana: ferme) ig oa ‘man, fs [tres Jou Some | Luego > Edit, y surge la siguiente ventana: cera caret “ ena Sake nee nse: me ote reste ees Coenen [mentite Fema) Y estando en Information, + Created coestnconene by, escribimos nuestro nombre > Apply a + Display > cambiamos los colores de las tres primeras capas y lo dejamos asi: us one www.centrocadnicaragua.com 73 Damos Apply > aceptar, > Ok. > (CI), en la opcién de abajo: Y acontinuaci6n: Cambiamos el nombre del per fil haciendo (CI) en el icono sefialado, Tpeepneori Pea carter? Y ahora escribimos el nombre —_—_» Name: PERFIL<[Parent Abgrment] > 7 www.centrocadnicaragt 1.com Insertamos un campo de propie- Ms Neme Template dad llamado Parent Alignment, Insert y en Starting Numb. Serres Ss en yen jumber Soe escribimos: 1, > Ok. awe Parent Algnment =) (itrsert Name: PERFIL [Parent Algrent}> Incremental number format: umber style: 1 2) 3.5 > ‘Ahora, en Profile View Styleselec- | | Starting nunber: Incenent vabe: jonemos Bottom Stacked View. — i 1 Ahora (CI) en > Siguiente (mca | cance) (Helo En esta ventana no hacemos ninguna "=" eae es modific ome es > Siguiente: aan an Coed CaS, www,centrocadnicaragua.com En esta ventana activamos la op- cién User specified para cam- biarle los valores al perfil mini- mo en 15m y al maximo en 50 m. y desactivamos la opeién Split Profile View, > siguiente: En esta ventana no hacemos cambios > siguiente: En esta ventana no hacemos cambios > siguiente: eer + Sm 5 ) Sen | roam | ae www.centrocadnicaragua.com Civil 3D 2013 CENTRO CAD NICARAGUA Aprender haciendo iano poe — Asi mismo en esta ventana tampoco ha- cemos cambios. > Siguiente: Agui solo damos Cl en Create Profi- Je View, > (CI), en cualquier parte del espacio para ubicar el Perfil de Terreno ss Natural. A continuacién el Perfil: PERSONALIZACION DE LAS VISTAS DE PERFIL Por medio de las siguientes opciones propias del CIVIL 3D - 2012, podemos mo icar de manera personal las vistas de perfil: | snformaton [aren fide Annotation | onzontal aves ]Vertcalaves |Dsply | Summary | Pero antes de establecer cambios en nuestro proyecto, es necesario conocer detalladamente las funciones de los componentes, que posee cada opcién. En a opcién DISPLAY se encuentran los siguientes componentes: Graph Title: Grafica un Titulo en la parte superior del peril ‘Top Axis: Grafica un borde (Linea) en el eje izquier- do, ‘Top Axis Title: Grafica un titulo en el eje izquierdo (En este caso puede ser elevacién).. ‘Top Axis Annotation Major: Grafica Ftiquetas 0 sea elevaciones en el eje izquierdo (Vertical) Top Axis Annotation Minor: Grafica Etiquetas 0 sea elevaciones en el eje izquierdo (Vertical). ‘Top Axis Tick Major: Grafica Tick en el eje izquier- do (vertical), estos Tick se grafican automiticamen- te cuando se manda a poner Ia etiqueta, y Inego solamente se enciende o apaga la capa a la que per- tenece para mostrarlo, ‘Top Axis Tick Minor: Grafica Tick en el eje i quierdo (vertical), estos Tick se grafican automa- ticamente cuando se manda a poner la etiqueta, y nego solamente se enciende o apaga la capa ala que pertenece para mostrarlo. La misma configuracién aplica para el lado derecho (Top Axis, Top Axis Title, Top Axis Annotation Major, ‘Top Axis Annotation Minor, Top Axis Tick Major, Top Axis Tick Minor). Configuraciones de la parte superior e inferior del perfil Top Axis: Grafica un borde (Linea) en la parte su- perior del perfil Top Axis Title: Grafica un titulo en la pate superior del perfil (En este caso puede ser PERFIL ).. ‘Top Axis Annotation Major: G sea ¢staciones en la parte superior. afica Btiquetas 0 Top Axis Annotation Minor: Grafica Etiquetas 0 sea estaciones en la parte superior. ‘Top Axis Tick Major: Grafica Tick en la parte supe- rior estos Tick se grafican autométicamente cuan- do se manda a poner la etiqueta de las estaciones, luego solamente se enciende o apaga la capa ala que pertenece para mostrarlo. ‘Top Axis Tick Minor: Grafica Tick en la parte supe- rior estos Tick se grafican automaticamente cuan- www.centre do se manda a poner la etiqueta de las estaciones, y luego solamente se enciende o apaga la capa ala que pertenece para mostrar. La misma configuracidn aplica para la parte inferior (Bottom Axis, Bottom Axis Title, Bottom Axis Anno tation Major, Bottom Axis Annotation Minor, Bottom, Axis Tick Major, Bottom Axis Tick Minor). Grid Horizontal Major: Enciende la rejilla (Lineas Horizontales) que son conliguradas en la opcién Vertical Axes > Major Tick Details > Interval. Grid Horizontal Minor: Enciende la rejilla (Lineas Horizontales) que son configuradas en la opcién Vertical Axes > Minor Tick Details > Interval. Grid Vertical Major: Enciende la rejilla (Lineas Verticales) que son configuradas en la opcién Hori- zontal Axes > Major Tick Details > Interval. Grid Vertical Minor: Enciende la rejilla (Lineas Ver- ticales) que son configuradas en la opcién Horizon- tal Axes > Minor Tick Details > Interval. En la opcién GRAPH, se configura lo siguiente: 1. El titulo que va a tener nuestro perfil. El titulo no es mas un texto al cual nosotros podemos escoger el tipo de texto que deseamos ejemplo, Arial, Simple, etc. y a su vez le podemos decir ‘en qué tamaiio queremos que nos aparezea, silo vamos a colocar en la parte superior o inferior del perfil, justificacién y a que offset de la rejilla dibujada. 2, Es importante conocer que en el titulo de nues tro perfil también podemos combinar textos con atributos que el CIVIL 3D trae por defecto ‘como por ejemplo inicio y fin del perfil, donde este dato seré tomado de forma automitica des- de su base de datos (en Title Content, se puede configurar). adnicara om

You might also like