You are on page 1of 6
Nombre: Gabriel Obando Fecha de Entrega: 21/07/2022. EI principal objetivo de este ensayo es plantear y dar a entender los cambios importantes que se se ha dado en la evolucién de la modemidad hasta la posmoderidad. Ensefiar que la modemidad fue un proceso de cambio y evoluciones de como e! mundo adquiere diferentes formas de pensar de los diferentes cambios en la estructura social. Decimos que el concepto de la modemidad comprende uno de los 3 periodos histéricos de la humanidad iniciando en el siglo XV-XV/ en la época del renacimiento donde este se caracteriza por un conjunto de cambio de ideales en la sociedad occidental afectando a su ciencia, filosofia, pero también en la politica y mas importante desde mi punto de vista en los diferentes modos de vida en general. La modernidad era una idea de progreso en la modemidad se entiende por muchos historiadores como una ruptura ideolégica que en ese entonces era un periodo en el que el pueblo agricola estaba apegada a la iglesia. Todo era controlado por la iglesia una época muy poderosa que tuvo influencias en la sociedad. Pero el hombre comenzé a pensar sobre el mismo y se dio cuenta del potencial que tenia y eso dio rigen al renacimiento y fue el redescubrimiento del ser humano, es decir, que era libre de conocer, aprender y descubrir por si mismo, dando también un origen a la vida politica y social insistiendo en la libertad del hombre para poder formarse asi mismo para decir y valerse por primera vez como individuo, pasando hacer una sociedad agricola y a una sociedad industrial en la que se desarrollo la maquinaria con el propésito de hacer que los trabajos produzcan més en menor tiempo dando a conocer la época de la industrializacién, el crecimiento de clases altas, medias y abajas, dando un origen al proletariado que eran las personas q vendian su mano de obra a cambio de un salario no tan pagado. “Al desplazarse la produccién econémica del campo a la fabrica, la familia dejé de trabajar como una unidad’ (Daros, tres enfoques sobre pasaje de la modemidad a la posmodemidad, 2015, pag. 24), la industrializacion afecta a las familias cortando sus vinculos de educacién entre padres, hijos y otros miembros de las familias, debido a que las industrias absorbian a los padres obligando a encomendar a integrantes de la familia a nuevas instituciones, como la educacién de los hijos @ escuelas. Entonces podemos decir que la modernidad fue un proceso en la que el hombre cambio por completo la visién del mundo y su manera de pensar y vivir. Con estos cambios provoca al ser humano se vuelva mas ambicioso, intentando mejorar su vida especialmente en la politica. Siendo asi un aumento en la produccién armamentista de algunos paises, Dando a explicar la 1 eta Guerra Mundial (1914-1918) ocasionando millones de pérdidas vitales humanas. Después de este comienza la 2da Guerra Mundial que empieza cuestionar a la idea del racionalismo. Y es ahi donde entra ia idea de progreso = tecnologia apareciendo asi la posmodemidad. La posmodemidad nace a finales del siglo XX como una busqueda de nuevas formas de expresién concentrado en el individualismo y la critica hacia el racionalismo. El rechazo hacia las ideas planteadas por la modemidad fue el hilo conductor de la posmodernidad, y se expresé en diferentes caracteristicas: Critica a las dinamicas de consumo: Segtin datos investigados y expuestos en clase la posmodernidad, la dinémica capitalista impulsada por la Revolucién Industrial ha sido sustituida por una economia basada en el consumo. (Pasaje de la modemidad a la posmodernidad, 2015, pag. 54) Critica permanente: En la posmodemidad, la religién, la politica, el sistema econémico y las dinamicas sociales son cuestionados de forma permanente, en un intento de buscar respuestas que permitan encontrar nuevas vias de progreso y avance. Entrando en diferentes etapas como: (Pasaje de la modernidad a la posmodemidad, 2015, pag. 55) La Guerra Fria sucedié tras finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 0 1947 como indican algunas fuentes que dividié al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos (Europa occidental, Canadé, Australia y Nueva Zelanda) y el oriental comunista, encabezado por la URSS (integrado por los paises ocupados por el Ejército Rojo), hasta el 9 de noviembre de 1989,donde aparece el hecho histérico el cual era el derribo del Muro de Berlin, que dividié por casi tres décadas la capital alemana, asi se da la reunificacién de Alemania y simboliza asi, el fin de la Guerra Fria, Pero antes de seguir avanzando doy respuesta a esta pregunta: ¢Por qué la década del Sesenta constituye una instancia cultural disruptiva? Porque en los afios sesenta del siglo XX se inician cambios culturales como: movimientos sociales y culturales que surgen en las orilas de! sistema social, pero que tienden histéricamente a expandirse hasta convertirse en nuevos modos de vida. Donde surgen ecologistas; las feministas contempordneas; los movimientos en pro de la tolerancia y la legitimidad del otro, de la aceptacién de las identidades y diversidades sexuales, culturales y étnicas. Un de los tantos ejemplos es el mayo del 68 donde hubo un movimiento estudiantil que protestaban sobre sus ideales politicos y surge un nuevo modo de vida para el mundo, Todo este pequefio fragmento que les doy a conocer se puede decir que entre estas dos épocas hubo grandes cambios, debido a que la modemidad se considera como un periodo de renacimiento e iluminacién en ia vida del hombre, una etapa de grandes cambios para el conocimiento que se enfocé en la razén y a buscar aspectos respecto al conocimiento del hombre, pero en la posmodemidad se puede decir que todo esto se pierde, se dice que las ciencias y técnicas no se pueden pretender a hacer progresar mas la humanidad. Se considera que la posmodernidad fue una o es una época en la que los pensamientos se vuelven mas libres y las generaciones de esa época se convierten en seres sin valores y narcisistas (en personas que solo se preocupan por si mismos). Para esta pregunta: Cémo la posmodernidad produce cambios en las propuestas arquitecténicas y ciudades? Pues a esta pregunta primero damos a conocer a los verdaderos pioneros de la modemidad hacia la posmodernidad como: Louis Kahn, Charles Moore, Robert Venturi y Denisse Scott Brown, y James Stiring. Estos con otros arquitectos mas abren nuevas tendencias arquitecténicas que tienen caracteristicas especiales pero que siguen teniendo al posmodernismo en sus generalidades. Se inicia una crisis en la arquitectura, esta crisis se debe principalmente a que la filosofia arquitecténica que sustenta al Movimiento Moderno, y que habia fundamentado su actividad, ha sufrido fuertes conmociones que corrompian una trayectoria que parecia clara e inamovible. Desde luego esta crisis en la teoria arquitecténica no constituye un hecho espontaneo y aislado. Desde la década de los 60's las vanguardias arquitectonicas, principalmente las europeas, empezaron a demostrar su inconformidad con los resultados ‘obtenidos por e! Movimiento Modern. Sin embargo, las discusiones se centraron no tanto en la validez de sus premisas como en su término de vigencia, Se dio énfasis a una urgente necesidad de cambio y como justificante se le achacaron aspectos negativos tales como: gigantismo, expresién formal aburrida, semistica disparada, etc. Los medios masivos de comunicacién se encargaron de difundir este estado de cosas por todo el mundo, insinuando la aparicién de un nuevo y mejor paradigma arquitecténico que sustituiria al dicho Movimiento. Pero en lugar de uno aparecieron varios pero el mas importantes es el posmodernismo (Yuriana Gémez, 2016) Como un periodo histérico, no se sabe en qué momento aparece la posmodernidad, pero surge en estados unidos a finales del de los 70 y pleno desarrollo en los 80 y 90. Luego se expande a través de Europa. En el émbito de la filosofia evoca nuevas formas de pensamiento centrados en el crecimiento del individuo a través del uso de la tecnologia. Artisticamente hablando, la posmodemidad no se basa en movimientos anteriores, pero si incorpora una sensacién de caos, generado por la revolucién de tados los aspectos -tecnolégicos e informaticos-que han cambiado hasta la actualidad. En la arquitectura posmodema aparece de igual manera en Estados Unidos entre los afios de 1960 y 1970. . Estas tendencias son: Posmodemismo Historicista; actualidad. En 0 Posmodemidad Racionalista; Regionalismo Critico actualidad. En de Alta Tecnologia o Light Tech; Deconstructivismo; Pluralismo Modern; Minimalismo. Estas tendencias aparecen como una fespuesta a un formalismo caudado por el estilo internacional del movimiento modemo, el cual no tomaba en cuenta un aspecto fundamental el cual era el contexto histérico del aquel sitio. Conclusién Conciuimos que a través del estudio realizado en clase los 2 temas son de suma importancia ya que pudimos darnos cuenta de la importancia y caracterizacién que tiene cada una, EI modernismo propuso cosas buenas durante su época que fueron aceptadas, pero por diferentes motivos hubo un cambio inesperado que generé un cierto dominico promoviendo desigualdades y el autoritarismo en la sociedad. Y para la arquitectura la modernidad disefia y construye para el bienestar funcional de la sociedad, porque proporciona al entomo fisico en el que vivimos como expresién humana en el tiempo. La posmodemidad invades todos los dmbitos de las nuevas sociedades y rompe todas las ideologias que establecia el modernismo, implicando una nueva visién en tomno a lo que nos rodea. Lo que pensamos, hacemos o sentimos. Y para la arquitectura el posmodernismo no destruye el modemismo sino, que lo construye. Sigue las mimas leyes, pero sin que se conviertan en reglas, es decir se trabajo bajo un mismo concepto de libertad de pensamiento, se comparte un mismo lenguaje, pero nunca llega a ser un estilo a diferencia del modemismo. Conkua , 496 BE Iron los pérticos, Los lowes ender & edi ho'o ee dems: deo Asambles contiene wa mezquita. DwAUSIS GRBFIC - CONCEPTUAL 2010S tan Oemas Geom tncas COME LHonqules,, reclGn- iestles desde lejos, ek rodeado por cloqa de un omeder ,salgs minisleralee 0 sales de e parciniento,| b Nacion 2 = 4974), Daros ‘Aagutect0: Los |. Kaho, Moras SOM. io Const 4964~ 4982, + Utexcdns Onkra, Gangladeshs f CONCERTO! Se becka te un conunte apekade de 8 toves de hor Jmiada, en los foehadas de estos + obten uros 1 Ios y drailos ,odernds de bs hendidums qe conG rel de plonte cx teqonal qe es donde se ubica lo Smoro control de by Asumblea cake deskacs por as eapectacelaes orrradores de la cabierto. sdo clonqe. csi en sy fololidaddandde ora bere visual. DSTECTO FUNCORALICI edihc de a Deuba pore] Joe as enfqurauin de ue ideo espaudl. Foro on cororin i \. Conbene: “06 rodeucks de tondees: JeGorkrs adasacks gi eignon an ons poaorl & 46 La ter0, nlnadia + eanptlo 4 abdkos orale boros, Zacesén de 4 deorbubloros adninsbobios. Des dnados 49 andudo ‘ve de ieaeio yolod gorae. [RSPECTO PORNAL: Cowrlee & wWIINRRES y apGOOS Weshdos Kyvobvomente enbe si: [Pedomins de wbobres Greales GF whe kngonels| No enlcla diego ten d enborne como aucede & ott | eras cimdicos - monumental, F Se crcanden donenlos ver heales , ss" £0 & haan los espawigs. RET: 3) Gunctode :C&do youdogte de ejolitidedl, 8) Trdraulo een prebaito de demnidn IPC) Chalo» Cheddo pri asidgito de ditemnisnd, | 0) Gobo: Cleo petakdqico 42 bebnio. k €) Gilincmn: OID pricldgico de Genen bie. He bs OP Goo Mos MI GS pm/eT le pokecidn de ool y bos. inknaas llowos y todo sie kd dakendo ales fochadts de atondet [Shes geordiicas. [FORA FONGSH fons Ka iwaqra |e Kcods Grd _en uno_o mgs volimenes quoles, PY pom cada Goudy ura Gree o enaduene wand kc. adenade al senbdo sito b6!'c0 I Apoya en miilhples yes de simetn'o, Hvpo d 4 woldeenes apayando d yaluxnen ends. en por torte, Cs decir tos Fonoones ck OPOYe quedian como, lerwag de ky ncn rt te, canes en Porta 2 wen bee en todo s wolimenes seundoras (apoyo) ole] Jal Louarnen conbral (elms ienportonte). lo dis posi- nce las walumenes, exknorts pronunagn ge clog paso oh e) contr, gem csho pod 901 yn hh BSFECIOS TONGS? lose Kom vant Yor ign 0 Wa visto, gore Io peveere., fo mes enpet Lane, 19 Farscendente el ommigin mododo Fae da wo oponenca de px ubnccddn y, alo Jans 0 lo wsto, pO lo domésbio, J ous Koln mwire 9 1a qeometig, obstrodo fata do voldez_unutr sal a sy leaquoie Tsambes Waconl de Fora] es uno de Ws eiRong ods sign Reobins Qe, fests dro Ge ke amisqudn ded pevodo “oe de Is orquitectuea y ol comiento dt Io emo pos} mroderra, yo que lo inknodn ve Kohn fe Jroaucr yoo ex pesidn ides ie lo qe empCda whhtando formes perkectomente one cos, Teel. *Tandede CGD + Ci medio deewlo +S trerqud. +! Cabin Conca Cske cho emblenctico conhene Gras ciraloes come en vades yLdlbmenes ly epoca de 1G engdernided no lenio mucha loRoay yo que 2 Corcks tebgn got kney Gree rcs (el cles fercato dete ants Recor se overt, koro yea enkided eosin 09 el desis de bong fae don © corcter esl obra po Ws dinenrore Jou simetrtg por tiendo desde un cenko con Jover hyrae en Garos qeometscos y lo vhl Lida de) _homnigdn cso pring pel eng lecial Bibliografia Cohen, J. (13 de 03 de 2019). Arquitectura, modemidad, modemizacién. Obtenido de Arquitectura, modemidad, modemizacion: https:/www. redalyc. org/journal/1251/125162706012/html. Martinez, H. (11 de 08 de 2019). La arquitectura de! Movimiento, Obtenido de La arquitectura de! Movimiento: http:/www.scielo. org.co/pdtapuniv21 n2/v21n2a02.pdt Bermejo, C. (14 de Septiembre de 2021). EOM. Obtenido de ¢Qué fue la Guerra Fria entre Estados Unidos y la URSS?: https:/elordenmungial.com/que-fue-querra- fria-estados-unidos-urss/ Dinamarca, H. (20 de Mayo de 2011). SitioCero. Obtenido de Los Afios Sesenta Del Siglo XX:Una Década Prodigiosa Que |nicia Un Cambio De Epoca: https://sitiocero.net/201 1/05/los-anos-sesenta-de|-siglo-xx-una-decada- prodigiosa-que- inicia-un-cambio-de-epoca/ Elliot, J. (13 de Enero de 2020). La Vanguardia. Obtenido de {Qué consecuencias tuvo laRevolucién Francesa?: https:/www.lavanquardia.com/historiayvida/historia- contemporanea/20190806/47312217159/que-consecuencias-tuvo-la- evolucion- francesa htm| Yuriana Gémez, P. H. (2016). ARQUBA. Obtenido de Posmodemidad: hittps://www.arquba.com/monografias-de- arquitectura/posmodemismo-2/

You might also like