You are on page 1of 242

ArcGIS® Desktop I: Introducción a los SIG

Copyright © 2008-2010 Esri

All rights reserved.

Course version 2.2. Version release date December 2010.

Printed in the United States of America.

The information contained in this document is the exclusive property of Esri. This work is protected under United States copyright law and
other international copyright treaties and conventions. No part of this work may be reproduced or transmitted in any form or by any means,
electronic or mechanical, including photocopying and recording, or by any information storage or retrieval system, except as expressly
permitted in writing by Esri. All requests should be sent to Attention: Contracts and Legal Services Manager, Esri, 380 New York Street,
Redlands, CA 92373-8100 USA.

EXPORT NOTICE: Use of these Materials is subject to U.S. export control laws and regulations including the U.S. Department of Commerce
Export Administration Regulations (EAR). Diversion of these Materials contrary to U.S. law is prohibited.

The information contained in this document is subject to change without notice.

U. S. GOVERNMENT RESTRICTED/LIMITED RIGHTS


Any software, documentation, and/or data delivered hereunder is subject to the terms of the License Agreement. The commercial
license rights in the License Agreement strictly govern Licensee's use, reproduction, or disclosure of the software, data, and
documentation. In no event shall the U.S. Government acquire greater than RESTRICTED/LIMITED RIGHTS. At a minimum, use,
duplication, or disclosure by the U.S. Government is subject to restrictions as set forth in FAR §52.227-14 Alternates I, II, and III (DEC
2007); FAR §52.227-19(b) (DEC 2007) and/or FAR §12.211/12.212 (Commercial Technical Data/Computer Software); and DFARS
§252.227-7015 (NOV 1995) (Technical Data) and/or DFARS §227.7202 (Computer Software), as applicable. Contractor/Manufacturer
is Esri, 380 New York Street, Redlands, CA 92373-8100, USA.

@esri.com, 3D Analyst, ACORN, Address Coder, ADF, AML, ArcAtlas, ArcCAD, ArcCatalog, ArcCOGO, ArcData, ArcDoc, ArcEdit, ArcEditor,
ArcEurope, ArcExplorer, ArcExpress, ArcGIS, ArcGlobe, ArcGrid, ArcIMS, ARC/INFO, ArcInfo, ArcInfo Librarian, ArcLessons,
ArcLocation, ArcLogistics, ArcMap, ArcNetwork, ArcNews, ArcObjects, ArcOpen, ArcPad, ArcPlot, ArcPress, ArcReader, ArcScan,
ArcScene, ArcSchool, ArcScripts, ArcSDE, ArcSdl, ArcSketch, ArcStorm, ArcSurvey, ArcTIN, ArcToolbox, ArcTools, ArcUSA, ArcUser,
ArcView, ArcVoyager, ArcWatch, ArcWeb, ArcWorld, ArcXML, Atlas GIS, AtlasWare, Avenue, BAO, Business Analyst, Business Analyst
Online, BusinessMAP, CommunityInfo, Database Integrator, DBI Kit, EDN, Esri, Esri—Team GIS, Esri—The GIS Company, Esri—The GIS
People, Esri—The GIS Software Leader, FormEdit, GeoCollector, Geographic Design System, Geography Matters, Geography Network, GIS
by Esri, GIS Day, GIS for Everyone, GISData Server, JTX, MapIt, Maplex, MapObjects, MapStudio, ModelBuilder, MOLE, MPS—Atlas,
PLTS, Rent-a-Tech, SDE, SML, Sourcebook·America, Spatial Database Engine, StreetMap, Tapestry, the ARC/INFO logo, the ArcGIS logo,
the ArcGIS Explorer logo, the ArcPad logo, the Esri globe logo, the Esri Press logo, the GIS Day logo, the MapIt logo, The Geographic
Advantage, The Geographic Approach, The World's Leading Desktop GIS, Water Writes, www.esri.com, www.geographynetwork.com,
www.gis.com, www.gisday.com, and Your Personal Geographic Information System are trademarks, registered trademarks, or service marks
of Esri in the United States, the European Community, or certain other jurisdictions.

Other companies and products mentioned herein may be trademarks or registered trademarks of their respective trademark owners.
Contenido

Introducción
Introducción …………………………………………………………..................... vii
Objetivos del curso …………………………………………………………..……. vii
Utilizar el libro del curso …………………………………………………….....…. vii
Recursos adicionales …………………………………………………………..…. viii

1 Panorama General de los SIG


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 1-1
Explorar el significado de los SIG ……………………………………………….. 1-2
Funciones SIG …………………………………………………….....……………. 1-3
Revisión de la lección …………………………………………………………..…. 1-4
Respuestas a las preguntas de la lección 1 ………...…………………. 1-5

2 Mapas SIG
Introducción a la lección ………………………………………………………….. 2-1
Las capas tienen …………………………………………………………………... 2-2
Features y layers …………………………………………………………………... 2-3
Escala del mapa …………………………………………………….....………….. 2-4
Ejercicio 2A: Explorar lo básico de los mapas SIG ……………………………. 2-5
Iniciar ArcMap y abrir un documento de mapa en blanco ……………….. 2-5
Conectarse a una carpeta …………………………………………………... 2-5
Abrir un documento de mapa existente …………………………………… 2-7
Reordenar capas en la tabla de contenido ……………………………..… 2-7
Activar y desactivar capas …………………………………………………... 2-7
Simbolizar una capa ………………………………………………………... 2-8
Explorar la escala ……………………………………………………………. 2-10
Identificar elementos geográficos ………………………………………….. 2-12
Encontrar elementos geográficos ………………………………………….. 2-13
Determinar la ubicación de un elemento geográfico ……………………... 2-15
Salvar el documento de mapa ………………………………………..…….. 2-16
Ejercicio 2B: Practicar utilizando mapas SIG …………………………………... 2-17
Abrir un documento de mapa …………………………………………….…. 2-17
Utilice la herramienta Identify para encontrar información …..….………. 2-18
Utilizar la herramienta Hyperlink para determinar el nombre del país ..... 2-18
Navegar a una nueva ubicación ………..………………………….…..…… 2-19

i
Contenido

Utilizar la herramienta Find para buscar países ………………………….. 2-20


Identificar una capa a la vez ……………………………..…………………. 2-22
Utilizar las herramientas Zoom y Pan ……………………………………… 2-23
Navegar el camino a casa …………………………………………………... 2-24
Salvar su documento de mapa ……………...……………………………… 2-24
(Opcional) Desafío …………………………………………………………… 2-25
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 2-26
Respuestas a las preguntas de la lección 2 ………………………………. 2-27

3 El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 3-1
Tabla de atributos de una capa ………………………………………………….. 3-2
Datos categóricos y cuantitativos ………………………………………………. 3-3
Identificar el tipo de dato correcto ……………………………………………….. 3-4
Ejercicio 3A: Explorar la relación elemento geográfico – atributo ……………. 3-5
Abrir un documento de mapa …………………………..…………………… 3-5
Explore los features del mapa y la tabla de atributos …………….……… 3-5
Explorar las opciones de la tabla …………………………………………… 3-6
Habilitar Map Tips ……………………………..……………………………... 3-7
Simbolizar los features de cimas basados en la elevación ……………… 3-8
Etiquetar los features de las cimas con sus nombres ……………………. 3-10
Ejercicio 3B: Explorar los beneficios de la relación feature - atributo ……….. 3-12
Abrir un documento de mapa …………………………………………….…. 3-12
Renombrar un data frame …………………………………………………… 3-13
Agregar y simbolizar datos ………………………………………………….. 3-13
Etiquetar features ………..………………………….…..…………………… 3-17
Insertar y renombrar un data frame …………………………………...…… 3-18
Agregar datos al data frame ……………………………..…………………. 3-18
Simbolizar la capa Cabins …………………………………………………... 3-19
Etiquetar la capa Campgrounds …………………………………………..... 3-21
Habilitar Map Tips ………………………………………………………….… 3-22
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 3-23
Respuestas a las preguntas de la lección 3 ………………………………. 3-24

ii
Contenido

4 Crear un diseño de mapa


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 4-1
Consideraciones del contenido de los mapas ………………………………….. 4-2
Pensando acerca del contenido del mapa ……………………………………… 4-3
Data view y Layout view ………………………………………………………… 4-4
Ejercicio 4A: Crear un diseño de mapa …………………………………………. 4-5
Abrir un documento de mapa …………………………………..…………… 4-5
Trabajar con los data frames de Hawaii y Alaska ………………………… 4-5
Trabajar con bookmarks ……………………………..……………………… 4-10
Establecer propiedades de página …………………………………………. 4-10
Aplicar una plantilla al map layout ………………………………………….. 4-11
Editar un elemento de mapa ………………………………………………... 4-13
Guardar y exportar el map layout …………………………………………... 4-13
Ejercicio 4B: Hacer un diseño de mapa ………………………………………… 4-15
Abrir un documento de mapa …………………………………………….…. 4-15
Guardar el mapa ……………………………………………………………... 4-16
Simbolizar los layers …………………………………………………………. 4-17
Etiquetar features …………………………………………………………….. 4-19
Establecer propiedades de página ………..………………………….……. 4-20
Cambiar a layout view ………………………………...…………………….. 4-20
Añadir elementos de mapa …………………………………………………. 4-21
Salvar y exportar un map layout ……………………………..…………….. 4-25
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 4-26
Respuestas a las preguntas de la lección 4 ………………………………. 4-27

5 Localizando Datos Geográficos


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 5-1
¿Qué es un sistema de coordenadas? ………………………………………….. 5-2
Líneas de referencia espacial ……………………………...…………………….. 5-3
Medición de latitud y longitud …………………………….………………………. 5-4
Aplanamiento de la tierra con las proyecciones de mapa …………….………. 5-5
Proyecciones de mapa y distorsión ……………………………………………… 5-6
Plate Carrée ………………………………………………………………………... 5-7
Robinson ……………………………………………………………………………. 5-8
Mercator …………………………………………………………………………….. 5-9
Estereográfica polar ……………………………………………………………….. 5-10

iii
Contenido

Ejercicio 5A: Utilizar las coordenadas para encontrar lugares ……………….. 5-11
Abrir un documento de mapa …………………………………………..…… 5-11
Identificar las coordenadas de una ciudad ………………………………... 5-12
Identificar las coordenadas de otra ciudad ………………………………... 5-13
Cambiar la presentación de las coordenadas …………………………….. 5-14
Encontrar ciudades por sus coordenadas ………………………………… 5-15
Usar la herramienta Go To XY para encontrar ciudades por coordenadas .. 5-15
Encontrar las coordenadas de su ciudad ………………………………….. 5-16
Ejercicio 5B: Hacer mediciones en los mapas …………………………………. 5-19
Abrir un documento de mapa …………………………………………….…. 5-19
Medir el área en la proyección de Mercator ………………………………. 5-20
Medir la distancia en la proyección de Mercator …………………………. 5-22
Medir área y distancia en la proyección Mollweide ………..……………... 5-23
Medir área y distancia en la proyección Winkel Tirpel …………………… 5-24
Comparar las mediciones …………………………………………………… 5-26
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 5-28
Respuestas a las preguntas de la lección 5 ………………………………. 5-29

6 La Geografía cumple con la Geometría


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 6-1
Dato vector: Una visión basada en la forma ……………………………………. 6-2
Dato raster: Una visión basada en una celda ………………………………….. 6-3
¿Vector o raster? ………………………………………………………………….. 6-4
La geodatabase ……………………………………………………………………. 6-5
Ejercicio 6: Utilizar datos vectoriales y raster en ArcMap …………………….. 6-6
Abrir un documento de mapa ……………………………………..………… 6-6
Añadir un raster de elevación ………………………………....................... 6-7
Simbolizar el raster Study Area Elevation ……………………………….... 6-9
Identificar valores de elevación …………………………………………….. 6-11
Acercarse para ver la estructura de una celda de un raster ……………. 6-12
Agregar una foto aérea raster ……………...…………………………………. 6-14
Identificar la elevación en los campamentos de travesía ………………... 6-15
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 6-18
Respuestas a las preguntas de la lección 6 ………………………………. 6-19

iv
Contenido

7 Datos Geográficos: “Una visión panorámica”


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 7-1
¿De dónde vienen los datos geográficos? ……………………………………… 7-2
Utilizando datos tabulares ………………………………………………………… 7-3
Ejercicio 7: Trabajar con el Item Description …………………………………… 7-4
Abrir un documento de mapa ……………………………………..………… 7-4
Indexar sus datos ………………………………......................................... 7-6
Ver gráficos en miniatura de feature class ………………………………… 7-8
Buscar en la ventana Item Descriptions para encontrar datos …………. 7-9
Renombrar y simbolizar una nueva capa ………………………………… 7-11
Explorar los datos del Sur de América ………………………………………. 7-12
Encontrar un feature class más detallado ……………….......................... 7-14
Examinar la nueva capa de los países …………………………………..... 7-16
Cambiar la simbología de la capa ……….…..………….……….…....…... 7-18
Hacer ediciones en la ventana Item Description y re-indexar ………….. 7-19
(Opcional) Búsqueda de datos en línea …………………………………. 7-20
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 7-21
Respuestas a las preguntas de la lección 7 ………………………………. 7-22

8 Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 8-1
Practicar consultas por atributos ………………………………………………… 8-2
Practicar utilizando consultas por ubicación ……………………………………. 8-3
Ejercicio 8: Consultar datos basados en atributos y ubicaciones ……………. 8-4
Abrir un documento de mapa ……………………………………………….. 8-4
Encontrar condados basados en población ………………………………. 8-4
Refinar la selección por edad ………………………………………………. 8-6
Buscar ciudades dentro de los condados seleccionados ……………….. 8-6
Encontrar las ciudades cerca de colegios y universidades ……………… 8-8
Crear una capa de los features seleccionados …………………………… 8-11
Guardar el documento de mapa ……………………………………………. 8-12
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 8-13
Respuestas a las preguntas de la lección 8 ………………………………. 8-14

v
Contenido

9 Analizando Relaciones Espaciales


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 9-1
¿Qué es el análisis espacial? ……………………………………………………. 9-2
Hacer buffer a features ……………………………………………………………. 9-3
Sobre posición de features ……………………………………………………….. 9-4
Ejercicio 9: Analizar datos utilizando buffer y Sobre posición ………………… 9-5
Abrir un documento de mapa ……………………………………………….. 9-5
Hacer buffer de parques y bosques ………………………………………... 9-5
Recortar los ríos al área de estudio ………………………………………... 9-7
Hacer buffer a los ríos ……………………………………………………….. 9-10
Sobre posición de los buffers de parques y ríos ………………………….. 9-11
(Opcional) Sobre posición de áreas protegidas y urbanas ………..…….. 9-13
Revisión de la lección ………………………………………….………………….. 9-15
Respuestas a las preguntas de la lección 9 ………………………………. 9-16

10 Resolver problemas con los SIG


Introducción a la lección ………………………………………………………….. 10-1
Proceso de análisis SIG …………………………………………………………... 10-2
Ejercicio 10A: Aplicar el proceso de análisis …………………………………… 10-3
Hacer una pregunta ………………………………………………………….. 10-3
Adquirir datos ………………………………………..................................... 10-4
Ejercicio 10B: Aplicar el proceso de análisis …………………………………… 10-8
Explorar los datos geográficos ……………………………………………… 10-8
Analizar los datos utilizando herramientas ………………………………. 10-10
Analizar los datos utilizando una consulta ………..…..……….………… 10-15
Analizar los datos mediante la combinación de las consultas ………… 10-18
Actuar sobre el conocimiento ……………………………………………... 10-21
Revisión de la lección ………………………………………….………………... 10-24
Respuestas a las preguntas de la lección 10 …………………………… 10-25

Anexos
Apéndice A: Esri data license agreement ………..……………………………... A-1

vi
Introducción

Bienvenido a ArcGIS Desktop I: Introducción a los SIG. Este curso enseña los conceptos
fundamentales y funciones básicas de un SIG, las propiedades de los mapas SIG, y la estructura de
una base de datos SIG. En los ejercicios del curso, usted desarrollará habilidades básicas del
software trabajando con las herramientas de ArcGIS Desktop para visualizar datos geográficos, crear
mapas, consultar una base de datos SIG, y analizar datos utilizando herramientas comunes de
análisis.

Objetivos del curso


Al final de este curso, usted será capaz de:

Entender que es un SIG, lo que puede hacer y cómo otros lo están utilizando.
Identificar cómo su organización puede aplicar un SIG para resolver un problema o mejorar un
proceso.
Crear un mapa básico utilizando ArcGIS.
Trabajar con diferentes tipos de datos geográficos.
Hacer preguntas sobre los datos y obtener respuestas.
Aplicar un enfoque sistemático para analizar datos para encontrar patrones y relaciones.

Utilizar el libro del curso


El libro del curso es una parte integral de su experiencia de aprendizaje. Durante la clase, se utiliza el
libro para completar las actividades y ejercicios que refuerzan las tareas y habilidades específicas.
Después de la clase, el libro es su referencia personal para revisar las actividades o trabajo a través
de los ejercicios de nuevo para reforzar lo que ha aprendido.

Copyright © 2008-2010 Esri vii


Recursos Adicionales
Centro de Recursos de ArcGIS
 http://resources.arcgis.com
Este sitio proporciona acceso unificado a la Ayuda Basada en la Web, contenido en
línea y soporte técnico.

Diccionario SIG
 http://resources.arcgis.com/glossary
Este diccionario incluye términos de las operaciones SIG tales como análisis, gestión
de datos y geo-computación. Este diccionario SIG en línea también incluye
terminología específica del software de Esri.

viii Copyright © 2008-2010 Esri


1 Panorama General de los SIG

Introducción
En esta lección, aprenderá qué es un SIG, lo que puede hacer y cómo puede utilizarlo en su
trabajo.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Escribir una primera definición de un SIG.


Describir una forma en que podría usar un SIG en su organización.

1-1
Panorama General de los SIG

Explorar el significado de los SIG

En base a lo que ha aprendido hasta ahora, haga lo mejor para contestar las siguientes preguntas.

1. ¿Qué significa SIG?

____________________________________________________________________________

2. ¿Cómo definiría un SIG?

___________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

3. ¿Cómo lo utiliza su organización o planea utilizar los SIG?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

1-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 1

Funciones SIG

Mapeo y visualización

Administración de datos geográficos

Análisis espacial

Copyright © 2008-2010 Esri 1-3


Panorama General de los SIG

Revisión de la Lección

1. Proporcione un ejemplo de cómo cada función SIG puede desempeñar un papel en responder a
las preguntas o compartir información.

Funciones SIG Ejemplos

Mapeo y visualización

Gestión de datos geográficos

Análisis espacial

1-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 1

Respuestas a las preguntas de la Lección 1

Explorar el significado de los SIG

1. ¿Qué significa SIG?

Sistema de Información Geográfica

2. ¿Cómo definiría un SIG?

Un SIG le permite visualizar, comprender, cuestionar, interpretar y visualizar datos en


muchos aspectos que revelan las relaciones, patrones y tendencias en la forma de los
mapas, globos terráqueos, reportes y gráficos.

Un SIG ayuda a responder preguntas y resolver problemas al mirar los datos en una
manera que rápidamente es sobrentendida y fácilmente compartida.

3. ¿Cómo lo utiliza su organización o planea utilizar los SIG?

Las respuestas pueden variar.

Revisión de la lección
1. Proporcione un ejemplo de cómo cada función SIG puede desempeñar un papel en responder a
las preguntas o compartir información.

Funciones SIG Ejemplos

Mapeo y visualización Ejemplo de respuesta: Un mapa de población estudiantil


por edad puede ayudar a revelar la mejor ubicación para
una nueva escuela primaria.

Gestión de datos geográficos Ejemplo de respuesta: Cuándo una parcela de la ciudad es


vendida, el nuevo propietario puede ser actualizado en la
base de datos. La información como precio de venta puede
ser también puede ser incluido.

Análisis espacial Ejemplo de respuesta: Al observar en dónde y cuándo se


cometen delitos, los oficiales pueden determinar qué
barrios necesitan patrullas y apoyo adicionales.

Copyright © 2008-2010 Esri 1-5


2 Mapas SIG

Introducción
Esta es la primera lección que cubre el mapeo y visualización. Después de aprender cómo se
organiza la información en ArcGIS, va a trabajar y explorar la información en los mapas SIG.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Describir la relación feature - layer en ArcGIS.


Utilizar diversas herramientas para obtener información adicional acerca de los
elementos del mapa.

2-1
Mapas SIG

Las capas (layers) tienen…

Nombre, visibilidad, simbología, y más

Layer de Ríos Activada Layer de Ríos Desactivada

Ríos

Países

2-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Features y layers

Haga una lista de algunos ejemplos del mundo real para cada tipo de geometría.

Puntos Líneas Polígonos

Copyright © 2008-2010 Esri 2-3


Mapas SIG

Escala del Mapa


La escala describe la relación entre una distancia o área en un mapa y la correspondiente distancia o
área sobre el terreno. Esto es comúnmente expresado como una fracción o proporción. Por ejemplo,
una escala de mapa de 1/100,000 ó 1:100,000 significa que una unidad de medida en el mapa
equivale a 100,000 de la misma unidad en la tierra.

Escala pequeña
0 1000 2000 3000 4000
Kilómetros
1:100,000,000

0 100 200 300 400


Kilómetros
1:10,000,000

0 1 2 3 4
Escala grande Kilómetros
1:100,000

Recordar: La escala es una proporción. 1:100,000 es lo mismo que 1/100,000.

2-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Ejercicio 2A: Explorar lo básico de los mapas SIG


Tiempo estimado: 20 minutos

ArcMap es una poderosa aplicación de mapeo. En este primer ejercicio, explorará ArcMap y trabajará
con capas (layers), elementos geográficos (features) y escala. También podrá experimentar la
naturaleza dinámica de obtener información de un mapa SIG.

En este ejercicio, usted:

Explorará elementos geográficos, capas (layers) y escala en un mapa SIG.


Identificará tres formas en que un mapa SIG es dinámico.
Establecerá la visibilidad de una capa.
Simbolizará capas (layers) basadas en su representación del mundo real.
Utilizará las herramientas Identify y Find.

Paso 1: Iniciar ArcMap y abrir un documento de mapa en blanco

 Dar doble clic en el icono de ArcMap en el escritorio de la PC.

 En la parte inferior del cuadro de diálogo ArcMap - Getting Started, marcar la casilla ―Do not
show this dialog in the future”.

 En el árbol de navegación, dar clic en New Maps y después dar clic en la vista en miniatura
para abrir un documento de mapa (map document) en blanco.

 Dar clic en OK.

 Si es necesario, maximice ArcMap para llenar la vista de pantalla completa.

Paso 2: Conectarse a una carpeta


Antes de empezar a trabajar con un mapa, es necesario establecer una conexión a los documentos
de mapa y datos utilizados a lo largo de este curso.

Copyright © 2008-2010 Esri 2-5


Mapas SIG

 En el lado derecho de la interfaz de ArcMap, localice las pestañas Search y Catalog.

Botones de la barra de
herramientas Standard

Pestañas

Nota: Sí usted no ve la pestaña Catalog, puede abrir la ventana haciendo clic en el botón
Catalog window en la barra de herramientas Standard.

Sobrevolar el cursor del mouse sobre estas pestañas se despliega la ventana Search y la ventana
Catalog, respectivamente. Ambas ventanas están configuradas para Ocultarse Automáticamente
(auto hide) de forma predeterminada.

 Pasé el ratón sobre la pestaña de la ventana Catalog para desplegarla.

 En la ventana Catalog, dar clic en el icono Connect To Folder .

 En el cuadro de diálogo Connect to Folder, navegue a C:\Student\DESK1 y dé clic en OK.

La ventana Catalog ahora muestra la nueva conexión al folder.

Nota: Sí quiere que la ventana Catalog permanezca abierta, puede dar clic en el botón
Auto Hide . Cuando la punta del pin está hacia abajo , la ventana se establece a
permanecer abierta.

2-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Paso 3: Abrir un documento de mapa (map document) existente


En este paso, va a abrir un documento de mapa existente desde la ventana Catalog.

 En la ventana Catalog, dé clic en el signo de más junto al directorio C:\Student\DESK1


para expandirlo.

 Expanda el directorio Exercise02.

 Dar doble clic en Yellowstone_NP_features_02.mxd.

El documento de mapa se abre y puede ver un mapa del Parque Nacional de Yellowstone.

Paso 4: Reordenar capas en la Tabla de Contenido


En los siguientes pasos, usted va a trabajar con layers y features en ArcMap.

En primer lugar, va a reordenar los layers en la tabla de contenido para ver cómo el mapa desplegado
cambia.

 En la ventana Tabla de Contenido (Table Of Contents), dar clic en la capa Campgrounds y,


mientras sostiene pulsado el botón del mouse, arrastre a la parte inferior, debajo de la capa
Park boundary.

Tenga en cuenta que los puntos de Campgrounds ya no son visibles en el mapa porque están
debajo de una capa de polígonos.

 Mueva la capa Campgrounds de nuevo a la parte superior de la tabla de contenido.

Puede también renombrar las capas.

 Dar clic en el nombre de la capa Peaks una vez, a continuación dar clic de nuevo para
hacerla editable.

 Teclee Mountain peaks y presione Enter en su teclado.

Paso 5: Activar y Desactivar capas


ArcMap proporciona gran flexibilidad en el trabajo con mapas. En un proyecto de mapeo, es posible
tener 15 capas (layers) en un mapa para completar los objetivos del proyecto. Cuando no necesite
trabajar con todas ellas al mismo tiempo, puede simplemente desactivar las capas de modo que
pueda concentrarse en dos o tres. Si necesita ver todas sus capas conjuntamente, puede fácilmente
volver a activarlas.

 En la tabla de contenido, desactive las casillas de verificación junto a Campgrounds,


Mountain peaks, Rivers y Lakes para desactivar esas capas.

Copyright © 2008-2010 Esri 2-7


Mapas SIG

Ahora solamente las capas Roads y Park boundary están visibles en el área de despliegue del
mapa.

 Active la capa Campgrounds.

 Desactive todas las otras capas.

Solamente la capa Campgrounds está visible ahora.

Recuerde que una capa (layer) contiene features con la misma geometría. En este caso, todos los
elementos geográficos (features) son campamentos del mundo real que están representados en
ArcMap como puntos.

 Desactive Campgrounds y active Roads.

Solamente la capa Roads está visible ahora. Esta contiene features de carreteras que están
representadas como líneas. Los elementos del mundo real son modelados como formas geométricas
así que pueden ser utilizados para encontrar lugares o para resolver problemas del mundo real.

 Dar clic derecho en el data frame Yellowstone Peaks y elija Turn All Layers On.

Paso 6: Simbolizar una capa


Hacer un mapa en ArcMap es dinámico. Puede activar y desactivar capas para modificar la
apariencia de un mapa. También puede cambiar el aspecto de un mapa simbolizando sus capas.

Cuando se agrega una capa (layer) a un mapa, ArcMap la despliega con un color aleatorio, el cual
frecuentemente no es representativo de los elementos del mundo real que la capa representa. Puede
cambiar la simbología a un color más apropiado.

 En la tabla de contenido, dar clic en el cuadro del símbolo debajo de la capa Lakes, para abrir
el Symbol Selector.

2-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

En este cuadro de diálogo, puede cambiar la simbología de la capa (layer). Observe el símbolo
predefinido llamado ―Lake‖. Utilizará este símbolo para la capa Lakes.

En el lado derecho, verá una vista previa de la simbología que ha seleccionado. Puede también
cambiar el color de relleno, el ancho y color del contorno.

 Dar clic en el símbolo ―Lake‖.

 Dar clic en OK para aplicar el nuevo símbolo.

Observe que todos los elementos (features) en la capa Lakes adquieren el nuevo símbolo. Un
cambio aplica a todos los features en la capa.

Las capas Lakes y Park boundary están ahora casi del mismo color. Para hacerlas más fácil de
distinguir, cambiará la simbología de la capa Park boundary.

 Dar clic en el cuadro del símbolo debajo de la capa Park boundary.

Esta vez, buscará todos los estilos que vienen con ArcMap para encontrar uno que es más apropiado
para un parque.

Copyright © 2008-2010 Esri 2-9


Mapas SIG

 En la parte superior del Symbol Selector, teclee national park y después dé clic en el botón
de radio junto a All Styles.

Nota: Sí All Styles ya está seleccionado, presione la tecla Enter en su teclado para buscar.
Creando el índice puede tomar tiempo, pero acelera las búsquedas.

La búsqueda retorna una lista de simbología estándar para un parque nacional. En este caso, son
todas muy similares.

 En la lista de resultados de la búsqueda, seleccione CADD GIS Center SDS195 (porque ésta
incluye un borde).

Nota: Este símbolo es parte de un conjunto de grupos y nombres estandarizados para


elementos SIG y es el estándar para muchas agencias gubernamentales federales,
estatales y locales.

 Dar clic en OK para aplicar el nuevo símbolo.

Paso 7: Explorar la escala

Cuando visualiza un mapa de papel, la escala nunca cambia; siempre lo verá en la escala en la cual
fue creado. En ArcMap, sin embargo, la escala es dinámica. Puede hacer zoom in sobre los datos en
el mapa para verlos más de cerca, y puede hacer zoom out para ver la extensión total de los datos.

Nota: La extensión completa (Full extent) significa que es capaz de ver todos los elementos
en todas las capas. Al acercarse o alejarse, la escala del mapa cambia.

 Observe el cuadro Map Scale localizado en la parte media de la barra de herramientas


Standard.

2 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

1. ¿Cuál es la escala actual del mapa?

_____________________________________________________________________________

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Zoom In .

 Dibuje un rectángulo con el cursor del mouse alrededor de los lagos en el parque.

2. ¿Cuál es la escala del mapa después de hacer zoom sobre los elementos geográficos de lagos?

_____________________________________________________________________________

Otra herramienta útil es la herramienta Pan. La herramienta Pan permite mover el mapa hacia arriba y
hacia abajo, a la izquierda y a la derecha.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Pan .

 Desplácese hacia la frontera norte del Parque Nacional de Yellowstone.

Nota: Dar clic cerca de la esquina superior izquierda del mapa y arrastre a la esquina
inferior izquierda.

Observe que la escala del mapa es la misma; usted simplemente ha cambiado el mapa a una nueva
ubicación.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en el botón Full Extent .

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 11


Mapas SIG

Ahora se regresa a la extensión completa. Usted ve la extensión total de los límites del Parque y
todas las demás capas en el área de despliegue del mapa.

Paso 8: Identificar elementos geográficos


Debido a que ArcMap es dinámico, puede encontrar más información de la que se muestra. Las
herramientas en la interfaz le permiten obtener más información. Una forma de obtener más
información es utilizando la herramienta Identify. Puede dar un clic en cualquier elemento (feature) en
el mapa con esta herramienta y ver las características descriptivas de él.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Identify .

 Dar clic en uno de los elementos de Lakes en el área de despliegue del mapa.

La ventana Identify se abre y despliega información sobre ese elemento. Su ventana puede mostrar
diferentes valores, dependiendo que lago haya seleccionado.

 Ancle la ventana Identify en el lado derecho del despliegue del mapa.

Nota: Cuando arrastra la ventana Identify, los objetivos de acoplamiento azules se


muestran. Mueva el mouse sobre el objetivo apuntando al lado derecho y suelte la
ventana para acoplarla.

Como puede ver el botón Auto Hide apuntando hacia abajo , la ventana Identify está fijada para
permanecer abierta por defecto.

2 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

 Establecer la ventana Identify para ocultarse automáticamente de modo que no le obstruya la


visión del mapa. (Sugerencia: se establece en ocultar automáticamente (auto hide) cuando el
pin apunta a un lado.)

3. ¿Cuál es el nombre del elemento al que hizo clic?

_____________________________________________________________________________

 Dar clic en otro elemento de Lakes.

4. ¿Cuál es el nombre del elemento al que hizo clic?

_____________________________________________________________________________

Usted trabajará con la herramienta Identify otra vez en lecciones posteriores.

 En la ventana Identify, dé clic en el icono , en la esquina superior derecha para cerrarla.

Paso 9: Encontrar elementos geográficos


Imagine que ha decidido ir de campamento el fin de semana al Parque Nacional de Yellowstone, en
Wyoming. Un amigo ha sugerido que se alojen en el campamento Madison. En este paso, utilizará la
herramienta Find para localizar este campamento.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Find .

El cuadro de diálogo Find se abre.

 Mueva el cuadro de diálogo Find a la esquina inferior derecha de la ventana de ArcMap.

 En la pestaña Features, hacer lo siguiente:


 Para Find, teclee Madison.
 Para In, seleccione Campgrounds de la lista desplegable.
 En el resto del cuadro de diálogo, mantenga la configuración por defecto.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 13


Mapas SIG

 Dar clic en Find.

En la parte inferior del cuadro de diálogo, observe que un elemento que coincidió con el criterio
establecido fue retornado.

Nota: Puede que tenga que mover el cuadro de diálogo Find para ver los resultados.

 En la parte inferior del cuadro de diálogo, dar clic derecho en el resultado Madison.

El menú de contexto que se abre contiene muchas opciones, incluyendo Flash, Zoom To y Select.

2 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

 Dar clic en Flash, como se muestra abajo.

5. ¿Qué sucedió en el área de despliegue del mapa?

_____________________________________________________________________________

 Dar clic derecho en el resultado Madison otra vez y elija Select.

6. ¿Qué sucede en el área de despliegue del mapa?

_____________________________________________________________________________

 Cierre el cuadro de diálogo Find.

La herramienta Find puede ayudarle a localizar elementos geográficos (features) cuando no está
seguro de su ubicación.

 Del menú Selection, elija Clear Selected Features.

Paso 10: Determinar la ubicación de un elemento geográfico (feature)


Con un mapa de papel, puede ser difícil determinar la ubicación precisa de un elemento. Algunos
mapas tienen una rejilla impuesta para hacer este proceso más fácil, pero aún con una cuadrícula,
esto puede ser difícil para determinar la ubicación exacta de un elemento geográfico.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 15


Mapas SIG

Con ArcMap, determinar la ubicación exacta del elemento geográfico es simple y dinámico. Cuando
pasa el puntero del mouse sobre un elemento, la ubicación exacta se muestra en la barra de estado
en la esquina inferior derecha de la interfaz de ArcMap. Conforme mueve el puntero del mouse a una
nueva ubicación, los valores de la ubicación se actualizan automáticamente.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Select Elements .

 Pasar el puntero del mouse sobre la parte media del elemento más grande de Lakes.

 Visualizar los valores de ubicación en la barra de estado.

 Sitúe el puntero del mouse sobre la cima más al norte del Parque Nacional de Yellowstone y
visualice los valores en esta ubicación.

Observe que el primer valor para la cima es más pequeño que el primer valor para el lago, pero el
segundo valor para la cima es más grande que el segundo valor para el lago. Usted aprenderá más
sobre esos valores de ubicación en una lección posterior.

Paso 11: Salvar el documento de mapa (map document)

Puede salvar su trabajo dando clic en el botón Save o seleccionando Save As del menú File. Para
reabrir un documento de mapa con el que ha trabajado previamente, puede dar clic en el botón Open
y buscar su ubicación.

 Desde el menú File, elegir Save As.

 En el cuadro de diálogo Save As, navegue al directorio C:\Student\DESK1\Exercise02.

 Para File name, teclee My_Yellowstone_NP_features_02.mxd.

 Dar clic en Save.

Usted ha finalizado con el ejercicio, pero mantenga abierto ArcMap para el siguiente ejercicio.

2 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Ejercicio 2B: Practicar utilizando mapas SIG


Tiempo estimado: 20 minutos

En este ejercicio, utilizará ArcMap para explorar el mundo. Para hacerlo, utilizará varias herramientas
de navegación para obtener ubicaciones específicas en un mapa digital del mundo. Durante la
exploración, se le harán preguntas sobre varios países y utilizará las herramientas Identify e Hiperlink
para encontrar las respuestas.

En este ejercicio, usted:

Utilizará las herramientas Identify e Hyperlink.


Creará bookmarks y las utilizará para navegar a nuevas ubicaciones.
Explorará elementos geográficos (features), capas (layers) y la escala en un mapa SIG.
Utilizará las herramientas de navegación de mapa.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Si es necesario, inicialice ArcMap dando doble clic en el icono en el escritorio. (Cuando
ArcMap se abre, no verá un mapa).

 En la ventana Catalog, asegúrese de que el directorio …\Student\DESK1\Exercise02 está


expandido.

 Arrastre y suelte Exploring_the_world.mxd dentro de la tabla de contenido.

Nota: Si no ha guardado el documento de mapa anterior, ArcMap le preguntará si desea


guardar los cambios. Dé clic en Yes.

Usted ahora ve el nuevo documento de mapa desplegado en ArcMap y se destaca en negrita en la


ventana Catalog.

Tip: Recuerde que puede usar el botón Auto Hide para mantener la ventana Catalog abierta. Cuando
la punta del pin está hacia abajo , la ventana se establece a permanecer abierta.

 Desde el menú Bookmarks, elija Far east.

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que éste ocupe la vista de la pantalla completa.

Ahora usted está exactamente donde hay que empezar este ejercicio.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 17


Mapas SIG

Paso 2: Utilice la herramienta Identify para encontrar información


En este paso, utilizará la herramienta Identify para aprender acerca de un país en el área de
despliegue del mapa actual.

 Localice el país de color naranja en la parte media del despliegue.

Este país consiste de muchas islas. Una de las principales islas tiene una X negra sobre ella.

 Utilizando la herramienta Identify , dé clic en una de las islas en color naranja. (Dar clic en
el espacio naranja, esquivando la X o cualquier punto amarillo).

La ventana Identify se abre y muestra información sobre el país en que acaba de hacer clic.

 Basado en la información en la ventana Identify, responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el nombre del país?

_____________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la moneda principal?

_____________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la población?

_____________________________________________________________________________

 Establezca la ventana Identify para ocultarse automáticamente. (Sugerencia: Apunte el pin a


un lado .)

Paso 3: Utilizar la herramienta Hyperlink para determinar el nombre del


país.
 En este paso, verificará el nombre del país utilizando la herramienta Hyperlink.

Nota: Este paso requiere una conexión a Internet. Si usted no tiene una, vaya al Paso 4.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Hyperlink .

2 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

 Dar clic en el país de color naranja con la X negra.

El país se destaca en azul, a diferencia de todos los demás países.

4. Además del contorno azul, ¿Qué sucedió cuando hizo clic en el país de color naranja?

_____________________________________________________________________________

La herramienta Hyperlink es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para conectar los
sitios Web y otros tipos de documentos a los elementos geográficos del mapa. Por ejemplo, podría
ser utilizado para ligar información de ventas a los elementos de diferentes almacenes en un mapa de
la ciudad. O, un sitio Web de bienes inmuebles, podría ser utilizado para ligar fotografías digitales de
casas a las ubicaciones de las casas en un mapa.

En este caso, un sitio Web con información acerca de Indonesia es ligado al elemento del país de
Indonesia. Utilizará la herramienta Hyperlink otra vez en un ejercicio próximo.

 Cierre la ventana del explorador Web.

Paso 4: Navegar a una nueva ubicación


Acaba de visitar el Lejano Oriente (Far East). Ahora está frente a una nueva ubicación.

 Desde el menú Bookmarks, elija Africa.

El continente de África está ahora centrado en el área del despliegue del mapa.

5. ¿Cuál es la escala actual del mapa?

_____________________________________________________________________________

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Zoom In .

 Dibujar un rectángulo grande alrededor del sur de África.

El Sur de África está ahora centrado en el área de despliegue.

6. ¿Cuál es la escala del mapa ahora?

_____________________________________________________________________________

El Sur de África es ahora más fácil de ver y los países se muestran más grandes en el mapa. El país
en el que está interesado es el grande de color rojo localizado al este de la punta sur de África.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 19


Mapas SIG

7. ¿Cuál es el nombre de éste país? (Sugerencia: Utilizar la herramienta Identify.)

_____________________________________________________________________________

8. ¿Cuántas millas cuadradas son en este país?

_____________________________________________________________________________

Tip: Recuerde que puede ocultar o cerrar la ventana Identify en cualquier momento que lo desee.

Paso 5: Utilizar la herramienta Find para buscar países


En este paso, aprenderá como puede utilizar la herramienta Find para buscar features sobre la base
de criterios diferentes.

 Hacer zoom al bookmark Africa así puede ver el continente completo.

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Find .

 Encuentre el país en África llamado Burundi. (Sugerencia: Para la ayuda sobre cómo utilizar
la herramienta Find, consulte el Paso 6 en el ejercicio anterior.)

 En la sección de resultados del cuadro de diálogo Find, dé clic derecho en el resultado


Burundi y elija .

ArcMap hace zoom en Burundi, el cuál brevemente parpadea en color oscuro.

9. ¿Cuál es la moneda de Burundi? (Sugerencia: Utilice la herramienta Identify.)

_____________________________________________________________________________

 Regresar a hacer zoom al bookmark Africa.

Ahora, en lugar de buscar un país específico por su nombre, buscara el país cuya moneda es el Cedi.

 En el cuadro de diálogo Find, haga lo siguiente:


Para Find, teclee Cedi.
Para In, elija Countries de la lista desplegable.
Debajo de Search:
Dé clic en el botón de radio junto a In Field.
Elija Currency de la lista desplegable.

2 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

 Dé clic en Find.

El cuadro de diálogo Find muestra un resultado, pero no muestra el nombre del país.

 Dar clic derecho al resultado, y elija Zoom to.

10. ¿Cuál es el nombre de éste país?

_____________________________________________________________________________

 Haga zoom al bookmark Africa.

Ahora utilizará le herramienta Find para encontrar varios países que tienen algo en común.

 En el cuadro de diálogo Find, teclee CFA Franc.

Usted continúa con la búsqueda de países basados en Currency, por lo que no es necesario cambiar
nada más.

 Dar clic en Find.

11. ¿Cuántos países usan el CFA Franc como su moneda?

_____________________________________________________________________________

 Mueva el cuadro diálogo Find para que pueda verlo y toda África.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 21


Mapas SIG

 Dé clic y arrastre la parte inferior del cuadro de diálogo Find hacia abajo, de modo que pueda
ver todos los resultados CFA Franc.

 Seleccione los 13 resultados manteniendo pulsada la tecla Shift en su teclado y dé clic en el


primer y último resultado.

Los 13 resultados son resaltados.

 Dar clic derecho y elegir Flash.

Los 13 países en África destellan al mismo tiempo.

 Cierre el cuadro de diálogo Find.

Paso 6: Identificar una capa a la vez


Hasta el momento, ha estado aprendiendo sobre algunos de los países de la capa Country. Ahora
nos dirigiremos hacia otra nueva ubicación para aprender acerca de algunas de las principales
ciudades en América del Sur.

 Del menú Bookmarks, elija South America.

Debido a que está interesado en las ciudades, usted va a modificar la ventana Identify de modo que
solamente obtenga información dentro de la capa Cities.

 En la ventana Identify, para Identify from, seleccione Cities en la lista desplegable.

 Utilice la herramienta Identify y dé clic en uno de los países en América del Sur.

¿Qué observa en la ventana Identify? Note que no hay resultados porque la herramienta Identify está
configurada para devolver información solamente desde la capa Cities.

 Dar clic en uno de los puntos amarillos en América del Sur.

Ahora, ¿Qué sucede en la ventana Identify? Podría ver la información sobre la ciudad en la que usted
hizo clic (por ejemplo, su nombre, país y población).

12. ¿Cuál es el nombre de la ciudad al extremo sur en América del Sur?

_____________________________________________________________________________

2 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

 Cierre u oculte la ventana Identify.

Paso 7: Utilizar las herramientas Zoom y Pan


En este paso, usted va a explorar otra parte del mundo y va a utilizar algunas otras herramientas de
navegación en la barra de herramientas Tools.

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en el botón Full Extent .

Ahora usted puede ver todos los datos o el full extent de sus datos, en el data frame. Si se pierde
mientras explora sus datos, haga clic en el botón Full Extent, siempre regresará a este punto.

 Hacer zoom al bookmark Baltic Sea.

 Dar clic en la herramienta Pan .

 Dé clic y mantenga pulsado el cursor del mouse mientras se mueve de un lado a otro, o hacia
arriba y hacia abajo, y observe como se mueve su pantalla con el cursor del mouse.

 Utilizando la herramienta Pan, ajuste su pantalla hasta que la observe similar al gráfico de
abajo.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 23


Mapas SIG

13. ¿Cuál es el nombre del río más al norte? (Sugerencia: Utilice la herramienta Identify, seleccione
Rivers en la lista desplegable Identify from:)

_____________________________________________________________________________

Paso 8: Navegar el camino a su casa


Antes de finalizar la exploración del mundo, navegará a su estado o país de origen.

 Comience por visualizar la extensión completa de sus datos.

 Utilice cualquiera de las herramientas en la barra de herramientas Tools para localizar y hacer
zoom en la ubicación de su casa.

Ahora que se ha acercado a su lugar en el mundo, está listo para crear un bookmark para que sea
fácil de encontrar.

 Del menú Bookmarks, dar clic en Create.

 En el cuadro de diálogo Spatial Bookmark, teclee un nombre para su bookmark (por ejemplo,
Home).

 Dar clic en OK.

 Hacer un zoom a la extensión completa.

 Del menú de Bookmarks, dar clic en el bookmark que acaba de crear.

Paso 9: Salvar su documento de mapa


 Del menú File, elija Save As.

 Salve su documento de mapa como Exploring_My_World.mxd en la carpeta Exercise02.

 Si va a proseguir con el paso opcional, deje abierto ArcMap; de lo contrario, cierre ArcMap.

2 - 24 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Paso 10: (Opcional) Desafío


 Utilice una de las herramientas en la barra de herramientas Tools para responder las
siguientes preguntas.

14. ¿Cuántas ciudades en Brasil se muestran en el mapa?

_____________________________________________________________________________

15. ¿Qué herramienta se utiliza y qué configuración se establece?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

 Cierre ArcMap, sin salvar los cambios.

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 25


Mapas SIG

Revisión de la lección

1. ¿Qué es una capa (layer) en ArcMap?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las tres formas (o geometrías) utilizadas para representar elementos del mundo real?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

3. Una sola capa (layer) puede tener puntos y polígonos.

a. Verdadero

b. Falso

4. ¿Por qué es importante el orden de las capas (layers) en la Tabla de Contenido?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2 - 26 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

Respuestas a las preguntas de la Lección 2

Ejercicio 2A: Explorar lo básico de los mapas SIG


1. ¿Cuál es la escala actual del mapa?

Aproximadamente 1:1,000,000; su respuesta puede variar en función del tamaño de su


ventana de ArcMap.

2. ¿Cuál es la escala del mapa después de hacer zoom sobre los elementos Lakes?

Aproximadamente 1:200,000; su respuesta puede variar en función del tamaño del


rectángulo que dibujó.

3. ¿Cuál es el nombre del elemento en que ha hecho clic?

Lago Yellowstone; su respuesta puede variar dependiendo en qué lago hizo clic.

4. ¿Cuál es el nombre del elemento en que ha hecho clic?

Lago Shoshone; su respuesta puede variar dependiendo en qué lago hizo clic.

5. ¿Qué sucedió en el área de despliegue del mapa?

El feature del campamento Madison destella en color verde, y dos líneas negras delgadas
cruzan la ubicación del campamento.

6. ¿Qué sucede en el área de despliegue del mapa?

El elemento del campamento Madison es seleccionado.

Ejercicio 2B: Practicar utilizando mapas SIG


1. ¿Cuál es el nombre del país?

Indonesia

2. ¿Cuál es la principal moneda?

Rupiah

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 27


Mapas SIG

3. ¿Cuál es la población?

189,331,200

4. Además del contorno azul, ¿Qué sucedió cuando hizo clic en el país de color naranja?

Un sitio web es abierto con información sobre ese país.

5. ¿Cuál es la escala actual del mapa?

Aproximadamente 1:40,000,000; su respuesta puede variar.

6. ¿Cuál es la escala del mapa ahora?

Aproximadamente 1:20,000,000; su respuesta puede variar dependiendo del tamaño del


rectángulo dibujado.

7. ¿Cuál es el nombre de éste país? (Sugerencia: Utilice la herramienta Identify.)

Madagascar

8. ¿Cuántas millas cuadradas son en este país?

229,674.09 millas cuadradas

9. ¿Cuál es la moneda de Burundi? (Sugerencia: Utilice la herramienta Identify.)

Franc

10. ¿Cuál es el nombre de éste país?

Ghana

11. ¿Cuántos países usan el CFA Franc como su moneda?

13

12. ¿Cuál es el nombre de la ciudad al extremo sur en América del Sur?

Bahía Blanca, Argentina

2 - 28 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 2

13. ¿Cuál es el nombre del río más al norte? (Sugerencia: Utilice la herramienta Identify, seleccione
Rivers en la lista desplegable Identify from:)

Pechora

14. ¿Cuántas ciudades en Brasil se muestran en el mapa?

13

15. ¿Qué herramienta se utiliza y qué configuración se establece?

Herramienta Find, con la siguiente configuración:

Revisión de la lección
1. ¿Qué es una capa (layer) en ArcMap?

Una capa (layer) es una colección de elementos geográficos (features), como por ejemplo
una capa de carreteras, ciudades o lagos.

2. ¿Cuáles son las tres formas (o geometrías) utilizadas para representar elementos del mundo real?

Puntos, líneas y polígonos

3. Una sola capa (layer) puede tener puntos y polígonos.

b. Falso

Copyright © 2008-2010 Esri 2 - 29


Mapas SIG

4. ¿Por qué es importante el orden de las capas (layers) en la Tabla de Contenido?

El orden de las capas (layers) en la tabla de contenido rige el orden en que se dibujan las
capas (layers) en ArcMap. Si una capa de polígonos está en la parte superior, se pueden
bloquear los elementos de puntos y líneas de las capas por debajo de.

2 - 30 Copyright © 2008-2010 Esri


3 El poder de los SIG: Los datos detrás del
mapa

Introducción
En esta lección, aprenderá acerca de la tabla de atributos, la cual es una base de datos que
contiene información sobre un conjunto de elementos geográficos. Ahora descubrirá cómo
puede utilizar la información en la tabla de atributos para etiquetar y simbolizar un mapa.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Describir la relación elemento geográfico (feature) - atributo.


Etiquetar elementos geográficos basados en un campo de atributo.
Simbolizar elementos geográficos basados en un campo de atributo.
Identificar los datos categóricos y cuantitativos.

3-1
El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

Tabla de atributos de una capa (layer)

relación
relación
11aa11

3-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Datos categóricos y cuantitativos

Datos Categóricos

Datos Cuantitativos

Peak
height range
7539–11041

Copyright © 2008-2010 Esri 3-3


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

Identificar el tipo de dato correcto

1. Identifique cada campo de atributo listado abajo como categórico o cuantitativo.

Campo Atributo ¿Categórico o Cuantitativo?

Tipo_moneda

Número carretera

Total millas cuadradas

Población

Ciudad capital: si o no

Cantidad promedio fluvial

3-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Ejercicio 3A: Explorar la relación elemento geográfico - atributo


Tiempo estimado: 20 minutos

El software ArcGIS es poderoso porque tiene la capacidad de almacenar una relación entre un
elemento (features) en un mapa y la información sobre ése elemento geográfico en una tabla llamada
Tabla de Atributos. En este ejercicio, examinará esta relación y observará la forma de simbolizar y
etiquetar features del mapa, basados en la información de la tabla de atributos.

En este ejercicio, usted:

Trabajará con tablas de atributos y el cuadro de diálogo Layer Properties.


Examinará la relación feature - atributo.
Habilitará los Map Tips.
Simbolizará una capa basándose en un campo de atributo.
Etiquetará features basados en un campo de atributo.

Paso 1: Abrir un documento de mapa

 Iniciar ArcMap haciendo doble clic en el icono Launch ArcMap en el escritorio de la PC.

Nota: Sí el cuadro de diálogo Getting Started se despliega, marque la casilla de verificación


―Do not show this dialog in the future‖ en la parte inferior y dé clic en Aceptar.

 En el árbol Catalog, navegue a su directorio ..\Student\DESK1\Exercise03.

 Dar doble clic en el documento de mapa Yellowstone_NP_features_03.mxd. (Recuerde,


los documentos de mapa tienen las extensiones .mxd)

Usted observa un mapa del Parque Nacional de Yellowstone.

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que ocupe la vista de la pantalla completa.

Paso 2: Explore los features del mapa y la tabla de atributos


En este paso, explorará la relación feature - atributo observando los features (elementos geográficos)
del mapa y la tabla de atributos simultáneamente. Primero, verá qué sucede en la tabla de atributos
cuando un feature es seleccionado en el área de despliegue del mapa. Después, observará qué
sucede en el área de despliegue del mapa cuando un registro es seleccionado en la tabla de
atributos.

Copyright © 2008-2010 Esri 3-5


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

 En la tabla de contenido, dar clic derecho en la capa Peaks y elija Open Attribute Table.

La tabla de atributos para la capa Peaks se abre. La tabla de atributos de la capa Peaks contiene
renglones, campos y celdas. Cada renglón representa un feature en la capa (en este caso, cada
renglón es una cima en el mapa). Los campos contienen información de atributos (en este caso,
información de nombre y elevación para cada cima). Las celdas contienen un valor de atributo
específico para un feature (en este caso, la cima 6 tiene un nombre de Mount Haynes y una elevación
de 8,214).

 Acople la ventana de la tabla de atributos en la parte inferior de la interfaz de ArcMap.


(Sugerencia: Déjela caer sobre el objetivo apuntando hacia abajo .)

 Compruebe que está establecida para que permanezca abierta (por ejemplo, el pin apuntando
hacia abajo ).

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Select Features by Rectangle


.

 Utilizando la herramienta Select features, dibuje un rectángulo alrededor de un feature de cima


en el mapa.

El renglón correspondiente en la tabla de atributos es seleccionado. Si usted no ve un renglón


seleccionado en la tabla de atributos, utilizará la barra de desplazamiento en el lado derecho de la
tabla para desplazarse hacia abajo, hasta que observe el renglón seleccionado.

3-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

 Del menú Selection, elija Clear Selected Features.

El feature en el área de despliegue del mapa y el correspondiente renglón en la tabla de atributos


son deseleccionados.

 Seleccione cualquier renglón en la tabla de atributos haciendo clic en el cuadro gris a la


izquierda de él.

El feature correspondiente es seleccionado en el área de despliegue del mapa.

 Dar clic en el botón Show selected records .

Solamente un registro es desplegado en la tabla.

 Dar clic en el botón Show all records .

 En la parte superior de la ventana Table, dar clic en el botón Clear Selection .

 Establezca la tabla de atributos para ocultar automáticamente (por ejemplo, el pin apuntando
hacia a lado ).

Nota: Al igual que la ventana Catalog, si usted necesita visualizar la tabla de atributos de
nuevo, pase el puntero del mouse sobre la pestaña Table en la parte inferior de la
interface.

Paso 3: Habilitar MapTips


Puede acceder a cierta información de atributos para un feature en el mapa utilizando un MapTip.
Cuando los MapTips están habilitados, puede ver un valor de atributo para un feature pasando el
puntero del mouse sobre el feature.

 En la tabla de contenido, dar clic derecho en la capa Peaks y elija Properties.

Copyright © 2008-2010 Esri 3-7


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

El cuadro de diálogo Layer Properties se abre. Todas las pestañas, opciones y elecciones que
contiene pertenecen a las propiedades de la capa que hizo clic derecho. En este momento, solo le
interesan las opciones en la pestaña Display. Usted trabajará con algunas de las otras pestañas en
ejercicios posteriores.

 Dar clic en la pestaña Display.

 Debajo de Display Expression, hacer lo siguiente:


 Para Field, elija Elev_FT de la lista desplegable.
 Marque la casilla de verificación junto a Show MapTips using the display expression

 Dé clic en OK.

 Sitúe el puntero del mouse sobre una de las cimas en el área de despliegue del mapa.

La elevación de la cima aparece en un MapTip. Este valor viene directamente de la tabla de atributos.

Paso 4: Simbolizar los features de cimas basados en la elevación


Usted ya sabe cómo cambiar la simbología de la capa haciendo clic en el símbolo en la tabla de
contenido. En este paso, la cambiará utilizando el cuadro de diálogo Layer Properties en su lugar.
Usted modificará la simbología para la capa Peaks de forma que se correlacione con los valores de
elevación almacenados en el campo Elev_FT.

 Dar doble clic en la capa Peaks para abrir el cuadro de diálogo Layer Properties.

 Dar clic en la pestaña Symbology.

Hay muchas formas para simbolizar elementos espaciales utilizando categorías o cantidades de la
tabla de atributos.

3-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

 Observar el panel Show en el lado izquierdo del cuadro de diálogo.

Usted necesita simbolizar los features Peaks basados en un valor de atributo cuantitativo (elevación).

 Dar clic en Quantities, después dar clic en Graduated symbols.

 Debajo de Fields, para Value, elija Elev_FT de la lista desplegable.

El campo Elev_FT contiene la elevación de cada cima.

 En el lado derecho del cuadro de diálogo, debajo de Template, de clic en el botón que muestra
un símbolo de punto.

 En el Symbol Selector que se abre, hacer lo siguiente:


 En el cuadro en la parte superior, teclee Triangle, después dé clic en botón Search .
 Desplácese hacia abajo a la sección ESRI y dé clic en el icono para Triangle 2
 Para Color, de clic en la flecha hacia abajo y elija una tonalidad naranja
 Cambie el tamaño a 14.

Copyright © 2008-2010 Esri 3-9


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

 Dar clic en OK en el Symbol Selector, después otra vez en el cuadro de diálogo Layer
Properties.

Ahora, el tamaño de cada símbolo de la capa Peaks en el mapa corresponde a la elevación de la


cima que representa, y los símbolos son de la tonalidad naranja que haya elegido. También observe
que la tabla de contenido ahora muestra el rango de elevación para cada tamaño de símbolo.

Paso 5: Etiquetar los features de cimas con sus nombres


En el último paso, usó valores de la tabla de atributos para simbolizar features. Ahora los utilizará
para etiquetar los features.

 Dar clic derecho en la capa Peaks y elija Label Features.

En el área de despliegue del mapa, cada cima está ahora etiquetada con su nombre.

 Dar clic derecho en la capa Peaks y abra su tabla de atributos.

 Examine el campo Name.

Los nombres de las cimas para las etiquetas son procedentes de ese campo.

 Cierre u oculte la ventana Table.

3 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

 Abra el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Peaks. (Sugerencia: Dar doble clic
en el nombre de la capa.)

 Dar clic en la pestaña Label.

 Debajo de Text String, abra la lista desplegable de Label Field.

Observe los campos de los atributos para esta capa––en este caso, sólo hay tres campos:

 Object ID
 Name
 Elev_FT

 Elija Elev_FT y dé clic en Apply. (Mantenga el cuadro de diálogo abierto, pero muévalo a un
lado, si es necesario.)

Las cimas están ahora etiquetadas con sus elevaciones, en lugar de sus nombres.

 En la lista desplegable de Label Field, elija Name.

Debajo de Text Symbol, observe que también tiene opciones para modificar el estilo de fuente de la
etiqueta, color y tamaño.

 Dé clic en OK en el cuadro de diálogo Layer Properties.

 Mantenga abierto ArcMap para el próximo ejercicio.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 11


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

Ejercicio 3B: Explorar los beneficios de la relación feature -


atributo
Tiempo estimado: 20 minutos

En este ejercicio, se dispone a asumir el papel de un guardabosque del Parque Nacional de


Yellowstone. El guardabosque supervisor le ha pedido crear dos mapas:

El primero debe informar a los visitantes del parque dónde están ubicados los campamentos
en el parque, cuáles son sus nombres y si contienen baño de ducha.
El segundo mapa será más complejo, dará a conocer información adicional sobre los
campamentos.

En general, los mapas contendrán las mismas capas, pero los va a simbolizar y etiquetar de modo
diferente para comunicar información diferente. Para crear el segundo mapa, copiará las capas del
primer mapa y las pegará en un nuevo data frame.

En este ejercicio, usted:

Trabajará con data frames.


Añadirá múltiples capas a un data frame.
Reordenará capas en la tabla de contenido.
Simbolizará features categóricamente basados en un campo de atributo.
Etiquetará features basados en un campo de atributo.
Habilitará MapTips.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Si es necesario, inicialice ArcMap.

 Si ArcMap ya está abierto, dé clic en el botón New Map File .

 En el cuadro de diálogo New Document, dé clic en el thumbnail (imagen en miniatura) para un


Blank Map (mapa en blanco) y clic en OK.

 Si se le pide guardar los cambios a un documento de mapa abierto, dar clic en No.

Un documento de mapa vacío se abre. Usted lo utilizará para crear sus propios mapas. Pero primero
guardará el documento de mapa con un nombre descriptivo.

 Del menú File, elija Save As.

 En el cuadro de diálogo Save As, navegue a su directorio


..\Student\DESK1\Exercise03.

 Para File name, teclee My_Yellowstone_Features.mxd, después dé clic en Save.

3 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Paso 2: Renombrar un data frame


El documento de mapa contiene un data frame vacío llamado Layers. En este paso, va a cambiar el
nombre de manera que sea más significativo por los datos que contiene.

 En la tabla de contenido, dar clic derecho en el data frame Layers y elija Properties.

 En la pestaña General, para Name, teclee Camping Showers.

 Dar clic en OK.

Paso 3: Agregar y simbolizar datos


En este paso, usted agregará datos a ArcMap y los simbolizará de forma categórica.

 Si es necesario, establezca la ventana Catalog para que permanezca abierta (por ejemplo, el
pin apuntando hacia abajo).

 En la ventana Catalog, expanda el directorio ..\Student\DESK1\Database.

 Expanda Yellowstone_NP.gdb para ver una lista de capas que utilizará para crear sus
mapas.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 13


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

 Uno a la vez, dar clic y arrastrar cada una de las siguientes capas a la tabla de contenido:
Campgrounds
Trails
Roads
Lakes
Park_polygon

Note que en ArcMap comenzará a construir su mapa a medida que agrega cada capa.

 Renombre la capa Park_polygon a Park boundary. (Sugerencia: Dar clic en el nombre de


la capa una vez, después dar clic otra vez para hacerlo editable.)

 Asegúrese que el orden de las capas en la tabla de contenido coincida con el siguiente
gráfico.

 Si es necesario, cambie el orden de las capas individuales haciendo clic y arrastrándolos a


sus posiciones correctas.

Cuando agrega capas (layers), ArcMap asigna un color aleatorio y simbología básica para cada capa
(layer). Usted va a cambiar esto para representar mejor los features en su mapa y de este modo el
mapa sea más fácil de entender.

 Simbolice las capas de Trails, Roads, Lakes y Park boundary basado en los elementos
del mundo real que presentan (por ejemplo, puede simbolizar la capa Roads con una línea de
color negro, con un grosor de 1.5 o la capa Lakes en una tonalidad azul.)

Tip: Dar clic en el símbolo en la Tabla de Contenido, para abrir el Symbol Selector. Utilice la función
de búsqueda en el Symbol Selector para encontrar simbología específica.

 Dar clic derecho en la capa Campgrounds y habrá su tabla de atributos.

 Encuentre el campo Showers.

El texto en este campo indica sí o no cada campamento contiene facilidades de baño de ducha.

3 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Debido a que el guardabosque supervisor le ha pedido incluir esa información en su mapa, va a


utilizar ese campo para simbolizar todos los features en la capa Campgrounds.

 Cierre u oculte la tabla de atributos.

 Dar clic derecho en la capa Campgrounds y elija Properties.

 En el cuadro de diálogo Layer Properties, dé clic en la pestaña Symbology.

1. Usted va a simbolizar los campamentos utilizando el texto en el campo Showers. ¿Qué tipo de
simbología es ésta?

_____________________________________________________________________________

 Debajo de Show, dé clic en Categories.

Debajo de Categories, Unique values es automáticamente seleccionado.

 Debajo de Value Field, abra la lista desplegable.

2. ¿De dónde se origina esta lista?

_____________________________________________________________________________

 Para Value Field, elija Showers.

 Dar clic en Add All Values, después desmarque la casilla de verificación <all other values>.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 15


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

El símbolo para los campamentos es actualmente un punto pequeño. Usted lo va a cambiar a un


símbolo que represente mejor un campamento.

 Dar clic derecho en uno de los símbolos de punto y elija Properties for All Symbols.

El Symbol Selector se abre y muestra un conjunto de símbolos genéricos. ArcMap también tiene otros
símbolos organizados por categoría, incluyendo una categoría de Silvicultura (Forestry) que puede
contener un símbolo de campamento más adecuado.

 En la parte inferior del Symbol Selector, dé clic en Style References.

 Desplácese hacia abajo en la lista en el cuadro de diálogo Style References, marque la casilla
para Forestry y dé clic en OK.

 En la parte superior del Symbol Selector, escriba campground.

 Dar clic en el botón de radio junto a Referenced Styles.

La búsqueda devuelve tres resultados de la categoría Forestry.

 Dar clic en el botón de radio junto a All Styles.

Esta vez, la búsqueda devuelve resultados para varias categorías.

 Desplácese hacia abajo a la categoría Forestry, seleccione el símbolo Campground, dé clic en


OK.

 Dar clic en OK en el cuadro de diálogo Layer Properties.

3 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Los campamentos están ahora simbolizados con el nuevo símbolo que eligió. Sin embargo, los
campamentos con baños de ducha tienen el mismo símbolo como los que no tienen baños de ducha.
A continuación, va a modificar el símbolo para los campamentos sin baños de ducha para
diferenciarse.

 En la tabla de contenido, dar clic en el símbolo de Campground junto a la palabra ―no‖ para
abrir el Symbol Selector.

 En el Symbol Selector, elija Black (negro) para Color y dé clic en OK.

Observe que la nueva simbología es solamente aplicada a esos features en la capa Campgrounds
que no tienen baños de ducha (es decir, aquellos con un valor ―no‖ en la tabla de atributos).

Paso 4: Etiquetar features


Ahora va a etiquetar los campamentos con sus nombres.

 Abra el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Campgrounds.

 Dar clic en la pestaña Labels y haga lo siguiente:

 Marque la casilla junto a Label features in this layer.


 Para Label Field, asegúrese que Name está seleccionado.
 Debajo de Text Symbol, dé clic en el botón Bold .
 Dar clic en OK.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 17


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

Una etiqueta ahora despliega el nombre de cada campamento en negrita, en letra de color negro. Su
primer mapa está ahora completo.

Paso 5: Insertar y renombrar un data frame


Ahora va a crear el segundo mapa que el guardabosque supervisor solicitó. Como el primero, éste
contendrá campamentos simbolizados de acuerdo a si ellos tienen baños de ducha, pero esta vez, los
va a etiquetar con sus elevaciones en lugar de sus nombres. El nuevo mapa también contiene
cabañas, las cuales se simbolizarán por tipo.

En primer lugar, va a agregar un nuevo data frame y las capas que usted necesita. Esto le permitirá
conservar la existencia del data frame, Camping Showers.

 Del menú Insert, elija Data Frame.

Un nuevo data frame es añadido a la parte inferior de la tabla de contenido.

 Cambie el nombre del nuevo data frame a Camping Sities.

Tip: Haga clic en el nuevo data frame, después dé clic otra vez para que se resalte.

Paso 6: Agregar datos al data frame


Para este mapa, volverá a utilizar todas las capas en su data frame Camping Showers

 En el data frame Camping Showers, dé clic en la capa Campgrounds.

3 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

 Mientras sostiene pulsada la tecla CTRL en su teclado, dé clic en Trails, Roads, Lakes y
Park boundary.

 Dar clic derecho en cualquiera de las capas seleccionadas y elija Copy.

 Dar clic derecho en el data frame Camping Sities y elija Paste Layers(s).

Todas las capas y su simbología son añadidas al nuevo data frame. Usted añadirá una capa adicional
a su mapa.

 En la ventana Catalog, dar clic en la capa Cabins (localizada debajo de


Yellowstone_NP.gdb).

 Arrástrela al data frame Camping Sities y suéltela justo por encima de la capa
Campgrounds, como se muestra abajo.

Paso 7: Simbolizar la capa Cabins


En este paso, va a simbolizar la capa Cabins de manera que los visitantes del parque puedan ver el
tipo de cada cabaña en el mapa.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Cabins.

 Localizar el campo TYPE.

Usted simbolizará la capa Cabins con éste campo. Éste contiene información sobre el tipo específico
de cada feature en la capa: barn (granero), boathouse (cobertizo), cabin (cabaña), outhouse (retrete),
shed (almacén) o stable (establo).

 Cierre u oculte la tabla de atributos.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 19


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

 Abrir el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Cabins.

 Dar clic en la pestaña Symbology.

 Debajo de Show, dar clic en Categories.

Unique values es automáticamente seleccionado debajo de Categories.

 Para Value Field, seleccione TYPE.

 Dar clic en Add All Values y desmarque la casilla de verificación de <all other values>.

El símbolo para los features Cabins es actualmente un punto pequeño. Usted va a cambiar la
simbología que represente con mayor precisión una cabaña.

 Dar clic derecho en cualquier símbolo de punto y seleccione Properties for All Symbols.

Usará la categoría Forestry otra vez, como para el primer mapa. No hay un símbolo de cabaña, así
que utilizará en su lugar un símbolo de tienda de campaña.

 En el Symbol Selector, escriba tent en el cuadro de búsqueda y presione la tecla Enter en su


teclado.

 Dé clic en el símbolo tent, cambie el tamaño a 10, y dé clic en OK.

Actualmente, todos los tipos de cabaña están simbolizados con el mismo color. Para ayudar a
distinguir los tipos en su mapa, le dará a cada uno un color distinto.

 Dar clic derecho en el símbolo de tienda de campaña en el lado izquierdo de la palabra ―Barn‖
y elija Properties for Selected Symbol(s).

 Cambiar el color de la tienda de campaña a un color rojo brillante y dar clic en OK.

3 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

 Repetir este proceso para cambiar el color de los símbolos de tienda de campaña para los
tipos de cabaña restantes, usando el siguiente esquema:

Boathouse: azul oscuro (Dark blue)


Cabin: marrón (Brown)
Outhouse: Amarillo (Yellow)
Shed: verde (Green)
Stable: blanco (White, no es necesario cambiar)

 Cuando haya terminado, dar clic en OK para aplicar la nueva simbología.

Paso 8: Etiquetar la capa Campgrounds


Actualmente, los campamentos están etiquetados con sus nombres. Usted va a cambiar las etiquetas
para mostrar la elevación de los campamentos.

 Abrir el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Campground.

 Dar clic en la pestaña Labels.

 Debajo de Text String, para Label Field, elija Elev_FT.

 Dar clic en Apply para aceptar las nuevas etiquetas. Mantenga abierto el cuadro de diálogo
Layer Properties.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 21


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

En el área de despliegue del mapa, los campamentos ahora tienen etiquetas mostrando la
información de elevación. Sin embargo, aún podrían necesitar los usuarios del mapa tener acceso a
los nombres de los campamentos. Para lograr esto, utilizará MapTips.

Paso 9: Habilitar MapTips


En este paso, va a habilitar los MapTips para mostrar los nombres de los campamentos. Recuerde,
un MapTip es información extra que aparece cuando pasa el puntero del mouse sobre un feature.

 Abra el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Campgrounds y haga lo siguiente:
 Dar clic en la pestaña Display.
 Debajo de Display Expression, verificar que Field está establecido a Name.
 Marque la casilla de verificación junto a Show MapTips using the display expression.
 Dar clic en OK.

 Pase sobre uno de los features de los campamentos en el área de despliegue del mapa para
visualizar el nombre del feature en un MapTip.

Usted ha completado su mapa. Éste muestra a los visitantes del parque los diferentes tipos de
cabañas y dónde están ubicadas, así como también, dónde están localizados los campamentos con y
sin baños de ducha.

 Guarde el documento de mapa, después cierre ArcMap.

3 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

Revisión de la Lección

1. Hay una _________________________ para cada capa en un mapa y cada feature en una capa

está representado por _______________________.

2. Cuando se agregan las etiquetas a un mapa, ¿de dónde viene el campo de la etiqueta?

_____________________________________________________________________________

3. Nombre una forma para simbolizar los datos cuantitativos.

_____________________________________________________________________________

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 23


El poder de los SIG: Los datos detrás del mapa

Respuestas a las preguntas de la Lección 3

Identificar los tipos de datos correctos


1. Identifique cada campo de atributo listado abajo como categórico o cuantitativo.

Campo Atributo ¿Categórico o Cuantitativo?

Tipo_moneda Categórico

Número carretera Categórico

Total millas cuadradas Cuantitativo

Población Cuantitativo

Ciudad capital: si o no Categórico

Cantidad promedio fluvial Cuantitativo

Ejercicio 3B: Explorar los beneficios de la relación feature - atributo


1. Usted va a simbolizar los campamentos utilizando el texto en el campo Showers. ¿Qué tipo de
simbología es ésta?

Simbología Categórica.

2. ¿De dónde se origina esta lista?

En la tabla de atributos. Cada elemento de la lista es un campo de atributo para esa capa.

Revisión de la lección
1. Hay una tabla de atributos para cada capa en un mapa y cada feature en una capa está

representado por un renglón en la tabla de atributos .

2. Cuando se agregan las etiquetas a un mapa, ¿de dónde viene el campo de la etiqueta?

Un campo en la tabla de atributos.

3 - 24 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 3

3. Nombre una forma para simbolizar los datos cuantitativos.

Posibles respuestas:

Símbolos graduados o colores graduados.

Copyright © 2008-2010 Esri 3 - 25


4 Crear un diseño de mapa

Introducción
En esta lección, aprenderá cómo crear un diseño de mapa para presentarlo o compartirlo con
otros.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Seleccionar elementos de mapa basados en consideraciones de contenido de los


mapas
Decidir cuándo trabajar en un data view (vista de datos) y cuándo trabajar en un layout
view (vista de diseño de mapa)
Crear un diseño de mapa personalizado

4-1
Crear un diseño de mapa

Consideraciones del contenido de los mapas


Propósito

¿Cuál es el tema del mapa?


¿Qué información va a transmitir?

Situación

¿Cómo será utilizado el mapa?


¿Cómo será desplegado?

Audiencia

¿Quién va a ver el mapa?


¿Quién lo va a usar?

4-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

Pensando acerca del contenido del mapa


Usted necesita crear dos mapas de una ciudad del mismo conjunto de capas (layers). Sin embargo,
cada mapa tiene un propósito diferente. Para cada propósito de abajo, seleccione una situación y
determine una audiencia.

Mapa 1 Mapa 2

Propósito Recorrido a pie Mantenimiento de las calles

Situación

Audiencia

Ahora ponga una marca de verificación junto a las capas que podría incluir para cada mapa.

Capas Mapa 1 Mapa 2

Calles
Líneas de ferrocarril
Rutas de autobús
Comedor fino
Restaurantes de comida rápida
Postes eléctricos
Parques
Distritos históricos
Baños públicos
Límites de la ciudad

Copyright © 2008-2010 Esri 4-3


Crear un diseño de mapa

Data view y Layout view

Data view
 En primer lugar para explorar, desplegar y consultar datos geográficos.
 Sólo puede ver o activar un data frame a la vez.
 Usted no ve elementos del mapa, tales como títulos, flechas de norte y barras de escala.

Layout view
 Muestra la página virtual donde los datos geográficos y elementos del mapa, tal como títulos,
leyendas y barras de escala, son colocados y organizados para su publicación.
 Puede visualizar los datos en más de un data frame al mismo tiempo.

Para aprender más, consulte A quick tour of ArcMap (Un rápido recorrido por ArcMap) en la ayuda de
ArcGIS Desktop.

4-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

Ejercicio 4A: Crear un diseño de mapa


Tiempo estimado: 15 minutos

En este ejercicio, va a crear un mapa en una vista de diseño o composición de mapa (layout view).
Usted aprenderá cómo aplicar un plantilla y exportar un mapa. También aprenderá acerca de las
herramientas de diseño y las comparará con las herramientas de navegación en la barra de
herramientas Tools.

Después de completar este ejercicio, será capaz de:

Trabajar con un data frame en un layout view (vista de diseño).


Aplicar una plantilla a un diseño.
Editar elementos de mapa.
Exportar su mapa.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Iniciar ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegue a su directorio ..\Student\DESK1\Exercise04 y abrir


2009_US_population_04.mxd.

 Haga zoom a la extensión completa.

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que ocupe la vista de la pantalla completa.

En el área de despliegue del mapa, usted observa todo Estados Unidos – los estados colindantes,
Alaska y Hawaii. El documento de mapa contiene tres data frame: Conterminous USA, Hawaii y
Alaska. El data frame Conterminous USA contiene dos capas:

 La capa Regions contiene cuatro regiones principales de los Estados Unidos: Oeste, Medio
este, Sur y Noreste.
 La capa 2009 US Total Population contiene datos del Censo de Estados Unidos del año
2009 y features de polígonos de los estados de EE.UU.

Antes de comenzar, desactivará las etiquetas que están actualmente desplegadas.

 En la tabla de contenido, dar clic derecho en la capa Regions y desactive Label Features.

Paso 2: Trabajar con los data frames de Hawaii y Alaska


En este paso, va a agregar datos a los data frames de Hawaii y Alaska. Utilizará la misma técnica
copy/paste que aplico en el ejercicio anterior.

 Dé clic en la capa Regions, entonces mantenga presionada la tecla CTRL en su teclado y


haga clic en 2009 US Total Population.

Copyright © 2008-2010 Esri 4-5


Crear un diseño de mapa

Ambas capas están seleccionadas.

 Dar clic derecho en cualquiera de las capas y elija Copy.

 Dar clic derecho en el data frame Hawaii y elija Paste Layer(s).

Las capas son agregadas al data frame Hawaii. Su simbología no cambia.

 Utilizar la misma técnica, pegar las capas en el data frame Alaska.

 Dar clic derecho en el data frame Hawaii y elija Activate.

 Utilice la herramienta Zoom in para hacer zoom en Hawaii para obtener un vista más de cerca.

 Activar el data frame de Alaska.

Tip: Un data frame puede ser activado haciendo clic en él y presionando la tecla F11 en su teclado.

 Hacer Zoom in en Alaska.

4-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Reactivar el data frame Conterminous USA.

 Hacer zoom al bookmark Conterminous USA.

Paso 3: Comparar data view (vista de datos) y layout view (vista de


diseño)
Usted necesita compartir este mapa con otros, así que guarde su mapa en un archivo PDF que pueda
ser enviado por e-mail o impreso. Lo preparará haciendo un diseño de mapa en un layout view. En
este paso, podrá echar un vistazo al layout view y ver qué lo hace diferente del data view.

En el menú View en la parte superior de la interfaz contiene los comandos que se correlacionan con
los botones ubicados en la parte inferior de la ventana de ArcMap.

 En la parte inferior de la ventana de ArcMap, localice el botón Data View .

 En el menú View, encuentre el comando Data View.

Ahora mismo, está observando el mapa en un data view. Esto es donde usted construye un mapa
añadiendo datos, simbolizando y etiquetando capas, y más.

 En la parte inferior de la ventana de ArcMap, localice el botón Layout View .

 En el menú View, encontrar el comando Layout View.

En el layout view, puede crear un diseño para un mapa y añadir elementos de mapa tales como una
flecha de norte, leyenda y título. En esta vista, todas las piezas en la tabla de contenido se unen en
un diseño (layout). Por ejemplo, si hay un data frame en la tabla de contenido, habrá un mapa en el
layout; si hay tres data frames en la tabla de contenido, habrá tres mapas en el layout.

 Dar clic en el botón Layout View para cambiar a la vista de diseño.

Copyright © 2008-2010 Esri 4-7


Crear un diseño de mapa

Como puede ver, el layout view (vista de diseño) se observa diferente del data view (vista de datos).
Usted ve tres cajas que contienen los data frames de Conterminous USA, Hawaii y Alaska.

Observe que cuando cambió a layout view, una barra de herramientas Layout fue automáticamente
añadida.

 Ancle la barra de herramientas Layout en la ventana de ArcMap.

Las herramientas y botones en la barra de herramientas Layout permiten navegar en la página virtual
y solo pueden ser utilizados en la vista de diseño. Las herramientas en la barra de herramientas Tools
le permiten navegar en los features en un data frame.

Nota: Observe que las herramientas en la barra de herramientas Layout parece que hay
una pieza de papel detrás de ellas.

4-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

En la vista de diseño, puede ver los datos en los tres data frames, pero se están sobre poniendo.
Antes de explorar algunas de las herramientas en la barra de herramientas Layout, va a reordenar los
data frames.

 Con la herramienta Select Elements en la barra de herramientas Tools, dé clic dentro del
data frame Hawaii en la página virtual.

Observe que la caja alrededor del data frame de Hawaii ha cambiado y que el puntero del mouse ha
cambiado a una cruz. Esto significa que ese data frame está seleccionado y puede trabajar con él.
Observe, que en la tabla de contenido, el nombre del data frame de Hawaii está en negritas, también
reflejando su estado.

 En la página virtual, dé clic y arrastre el data frame Hawaii a la esquina inferior izquierda del
data frame Conterminous USA.

 Con la misma herramienta, mueva el data frame Alaska a la esquina superior derecha.

 En la barra de herramientas Layout, dé clic en la herramienta Zoom In .

 Haga zoom en la esquina noroeste de los Estados Unidos.

Observe que la escala del mapa no ha cambiado.

Copyright © 2008-2010 Esri 4-9


Crear un diseño de mapa

 En la barra de herramientas Layout, dé clic en la herramienta Pan .

 Panee al oeste de los Estados Unidos.

 Explore algunas de las otras herramientas en la barra de herramientas Layout.

Tip: Recuerde que puede utilizar el botón What’s This para aprender sobre los botones y los
iconos en la interfaz de ArcMap.

Ahora que usted ha hecho paneo y zoom alrededor del layout, ¿cómo puede regresar al punto de
partida?

 En la barra de herramientas Layout, dé clic en el botón Zoom Whole Page .

Cuando se trabaja en el layout view, es fácil utilizar erróneamente las herramientas de navegación de
la barra de herramientas Tools, en lugar de las herramientas en la barra de herramientas Layout.

 En la barra de herramientas Tools, utilice Zoom In y vuelva al noroeste de los Estados


Unidos.

 En la barra de herramientas Layout, dé clic en el botón Zoom Whole Page nuevamente.

Esta vez, observe que ya no ve los límites completos de los Estados Unidos y la escala del mapa ha
cambiado.

 Del menú Bookmarks, haga zoom en el bookmark Conterminous USA.

Ahora, su diseño se ve cómo debería. Los bookmarks pueden ser simples, pero una forma importante
de conservar una vista de diseño en el caso de que utilice la barra de herramientas equivocada.
Usted va a crear dos nuevos bookmarks en el siguiente paso.

Paso 4: Trabajar con bookmarks


Cuando se crea un diseño de mapa, los bookmark son una forma fácil para restablecer una vista de
mapa que funcione bien para su diseño (layout).

 En el layout view, haga zoom al bookmark Entire United States.

Observe que el data frame Conterminous USA ahora despliega a Alaska y Hawaii. Debido a que tiene
separados los data frame para cada uno de estos estados, no necesita incluir estos estados en el
layout para el data frame Conterminous USA.

 Haga zoom en el bookmark Conterminous USA.

Ahora, va a crear bookmarks para los data frame de Alaska y Hawaii. De esta forma, si la vista de
cualquiera de estos data frames se mueve, pueda rápida y fácilmente volver a la vista que desee.

4 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Cambie a data view (vista de datos) y active el data frame Hawaii.

 Asegúrese que Hawaii está centrado en el data frame. (Sugerencia: Utilice las herramientas
Zoom In y Pan.)

 Cambie a layout view.

El data frame Hawaii podría también estar activado en el layout view (por ejemplo, el data frame es
delineado con un línea punteada en la página virtual.)

 Del menú Bookmarks, elija Create.

 En el cuadro de diálogo Spatial Bookmark, escriba Hawaii, después dé clic en OK.

 Usando las habilidades que acaba de aprender, cree un bookmark para el data frame de
Alaska.

Nota: Puede crear un bookmark en cualquiera de las vistas layout o data frame siempre y
cuando tenga activo el data frame deseado. Los bookmark son ligados al data frame
en el que se crean, no al documento de mapa completo.

 Antes de continuar, guarde su documento de mapa para que no arriesgue perder ninguno de
los cambios que ha realizado.

 Guarde el documento de mapa en el directorio ..\Student\DESK1\Exercise04 como


My_Population_Map.mxd.

Paso 5: Aplicar una plantilla al map layout (diseño de mapa)


En este paso, va aplicar una plantilla de mapa predefinida. La plantilla organizará la colocación de los
data frames y agregará elementos del mapa para ayudar a los usuarios del mapa a entenderlo.

 En la barra de herramientas Layout, dar clic en la herramienta Change Layout .

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 11


Crear un diseño de mapa

 En la esquina superior derecha del cuadro de diálogo Select Template, utilice el botón de
desplazamiento adecuado para moverse a la derecha hasta ver la pestaña USA.

 Dar clic en la pestaña USA.

 Seleccione la plantilla USA.mxd y dé clic en Next.

En el panel Data Frame Order, puede ver cada data frame listado en el lado derecho. En el lado
izquierdo, usted observa una vista previa de la plantilla. (Las imágenes no están relacionadas a su
actual documento de mapa).

Esta plantilla está diseñada para desplegar tres data frames:


 Un data frame grande en el lado derecho, y
 Dos data frames pequeños apilados en el lado izquierdo.

El número 1 en la lista de data frame se refiere a la ubicación de ese data frame en la vista previa.
Actualmente, el data frame Conterminous USA esta listado junto al 1. Como puede ver en la vista
previa, si usted aplica esta plantilla ahora, lo siguiente podría ocurrir:
 El data frame Conterminous USA podría ser colocado en la esquina inferior izquierda.
 Hawaii sería colocado en la esquina superior izquierda.
 Alaska podría llenar el área más grande en el mapa.

Usted cambiará la ubicación de los data frames, específicamente:


 Hawaii se desplegará en el área etiquetada con el No. 1.
 Alaska en el área etiquetada con el No. 2.
 y el data frame Conterminous USA en el área más grande, etiquetada con el 3.

 En la lista, dé clic en Hawaii para seleccionarlo.

 En la parte inferior del cuadro de diálogo, dé clic en Move Up.

 Clic en Alaska y dé clic en Move Up.

Ahora Conterminous USA debe estar junto al número 3.

4 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Dar clic en Finish.

La plantilla USA es aplicada al diseño (layout). Observe que el layout ahora tiene varios elementos
de mapa, incluyendo una leyenda, título, tres barras de escala (una para cada data frame) y espacio
donde puede añadir texto adicional sobre el contenido del mapa.

La plantilla también aplica las propiedades de la página a la página virtual. Antes de aplicar la platilla,
la página virtual fue vertical. Observe que ahora es horizontal. La platilla también incluye cuadrículas
que representan las líneas de latitud y longitud. Puede eliminarlas.

 Dar clic derecho en el data frame Conterminous USA y elija Properties.

 En el cuadro de diálogo Data Frame Properties, hacer lo siguiente:


 Dé clic en la pestaña Grids.
 Desmarque la casilla de verificación junto a Grids.
 Dé clic en OK.

 Ejecute los mismos pasos para los data frames Hawaii y Alaska.

Paso 6: Editar un elemento de mapa


El diseño de mapa se ve bien. Sin embargo, el título predeterminado añadido a la plantilla, no refleja
con exactitud el propósito de este mapa. En este paso, va a modificar el título del mapa por defecto
que se agregó con la plantilla.

 Con la herramienta Select Elements , dar doble clic en el título.

 En el cuadro de diálogo Properties, en la caja Text escriba 2009 US Total Population y de


clic en OK.

Ahora tiene un título del mapa que ayuda a la audiencia a entender rápidamente la historia que está
diciendo ese mapa.

Paso 7: Guardar y exportar el map layout


El mapa está terminado. Puede exportarlo a un archivo PDF de forma que posteriormente pueda
imprimirlo.

 Guardar el mapa antes de exportarlo.

 Del menú File, elija Export Map.

 En el cuadro de diálogo Export Map, navegue a su directorio


..\Student\DESK1\Exercise04.

 Ajuste el Type a PDF.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 13


Crear un diseño de mapa

 Acepte los otros valores por defecto y dé clic en Save.

Más adelante, puede enviar por e-mail este archivo a usted mismo e imprimirlo al llegar a casa.

 Dejar abierto ArcMap para el siguiente ejercicio.

4 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

Ejercicio 4B: Hacer un diseño de mapa (layout)


Tiempo estimado: 30 minutos

En este ejercicio, utilizará las habilidades que ha adquirido en los ejercicios anteriores para re-crear
un diseño de mapa existente. El map layout que necesita crear será proyectado por su instructor;
también puede encontrarlo en la página siguiente o en forma digital en la carpeta de datos del
ejercicio.

Nota: Este ejercicio está diseñado para ser un desafío, requiriendo que utilice procesos y
funcionalidad que ha aprendido en este curso. Para ayudarse, el ejercicio contiene
referencias a pasos específicos en lecciones anteriores dónde se pueden encontrar
instrucciones explícitas paso a paso para la tarea que necesita realizar.

En este ejercicio, usted va a:

Aplicar simbología categórica y cuantitativa a los features.


Etiquetar features.
Crear un map layout con elementos de mapa.
Configurar propiedades de página.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Si es necesario, inicialice ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegue al directorio ..\Student\DESK1\Exercise04.

 Abra Yellowstone_NP_04.mxd.

 Haga zoom a la extensión completa de los datos. (Sugerencia: )

El documento de mapa contiene todos las capas necesarias para crear el layout proyectado por el
instructor. Las capas están en el orden de dibujo correcto.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 15


Crear un diseño de mapa

Nota: Para realizar este ejercicio fuera de clase, consulte el gráfico de arriba o el archivo
YNP_map_layout.png ubicado en el directorio ..\Student\DESK1\Exercise04.
También puede consultar el documento de mapa Yellowstone_Park_Final.mxd,
localizado en el directorio ..\Student\DESK1\Results\Exercise04.

Paso 2: Guardar el mapa


Cuando crea un diseño de mapa, es una buena práctica guardar el documento de mapa
frecuentemente. Usted le dará a su mapa un nombre único y lo guardará.

 Del menú File, elija Save As.

 Guarde el mapa como My_Yellowstone_Layout.mxd en el directorio Exercise04.

Las mejores prácticas: Guardar frecuentemente cuando está trabajando con documentos de
mapa.
Recordar guardar su documento de mapa frecuentemente durante el ejercicio. Puede
hacerlo fácilmente haciendo clic en el botón Save en la barra de herramientas
Standard.

4 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

Paso 3: Simbolizar capas


Aunque el documento de mapa contiene las mismas capas que el que está tratando de recrear, su
simbología es diferente. En este paso, va a modificar la simbología de las capas, sin embargo, no
necesitan coincidir exactamente al mapa proyectado.

1. Primero, necesita representar la capa Peaks basado en la elevación, de forma que el tamaño de
cada símbolo se correlacione a la altura de las cimas que representa. ¿Esta simbología se basa
en datos cuantitativos o categóricos?

_____________________________________________________________________________

 Abrir el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Peaks.

 En la pestaña Symbology, simbolizar los features de las cimas con símbolos graduados
basados en la elevación, y cambie el rango del tamaño de los símbolos de 4 to: 18 a 5 to: 21.
Ver Ejercicio 3A, Paso 4 para más detalles.

 Cambiar el símbolo a un triángulo café oscuro. (Sugerencia: Dar clic en el botón debajo de
Template.)

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 17


Crear un diseño de mapa

2. Usted necesita etiquetar los distritos de guardabosques basados en el nombre. ¿Esta simbología
se basa en los datos cuantitativos o categóricos?

_____________________________________________________________________________

 Simbolizar los features Rangerdistricts basados en el nombre. (Sugerencia: simbolizar


basado en valores únicos.)
Ver Ejercicio 3B, Paso 3 para más detalles.

Cuando hizo clic en Add All Values, ArcMap asignó una rampa de colores (color ramp) o un conjunto
de colores aleatorio para Rangerdistricts. Usted va a cambiar esto.

 Localizar la rampa de colores (junto a Value Field).

 Dar clic derecho en la rampa de colores y deshabilitar Graphic View.

La lista desplegable ahora muestra los nombres de cada conjunto de colores.

 En la lista desplegable Color Ramp, seleccione Yellows.

Tip: Para regresar a Graphic View, dar clic derecho en la rampa de colores y activar Graphic View.

 Dar clic en OK.

3. Usted modificó la simbología de la capa Rangerdistricts, pero no observó ningún cambio en


el mapa desplegado. ¿Cómo puede ver los cambios? (Sugerencia: Examine la tabla de
contenidos.)

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

 Haga los ajustes necesarios para ver los distritos de guardabosques simbolizados.

Ahora necesita simbolizar la capa Park_polygon. Esto le dará a su mapa un borde.

4 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Simbolizar la capa Park_polygon basado en Single symbol.

 Dar clic en el símbolo para abrir el Symbol Selector y haga lo siguiente:


Para el color de relleno, puede elegir No Color porque la capa Park_polygon está
cubriendo la capa Rangerdistricts.
Para el color del contorno, elija un color Gray 60% con un ancho de línea de 2.5.
Dar clic en OK.

 Simbolizar las capas Roads y Lakes con simbología más realista, similar al mapa proyectado.

Tip: Recordar que también abre el Symbol Selector haciendo clic en el símbolo en la tabla de
contenido.

Paso 4: Etiquetar features


Usted ha simbolizado las capas, de acuerdo al mapa proyectado, algunos capas están también
etiquetadas. En este paso, agregará esas etiquetas.
Ver Ejercicio 3B, Paso 4 para más detalles.

 Etiquetar los features de las cimas por nombre. (Sugerencia: Pestaña Labels en el cuadro de
diálogo Layer Properties)

 Asegúrese marcar la casilla junto a Label features in this layer.

 Ahora etiquete los features de Rangerdistricts por nombre y establezca las propiedades
de la fuente para ser similares al siguiente gráfico. (Sugerencia: Dar clic en Symbol para
encontrar una lista de estilos de fuente.)

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 19


Crear un diseño de mapa

Cuando esté satisfecho con la simbología y las etiquetas para las capas continúe con el siguiente
paso.

Paso 5: Establecer propiedades de página


Antes de empezar a crear un map layout (diseño de mapa), es una buena idea establecer las
propiedades de página. Recuerde que sólo los elementos dentro de los márgenes de la página virtual
serán incluidos en su diseño de mapa. Los márgenes que ve en la página virtual dependerán de las
propiedades de página que ha establecido.

 Del menú File, elegir Page and Print Setup.

 En el cuadro de diálogo Page and Print Setup, hacer lo siguiente:


Debajo de Paper, confirme que el tamaño de papel se ajusta a Letter
Dar clic en el botón de radio junto a Landscape.
Debajo de Map Page Size, habilitar la casilla junto a Use Printer Paper Settings.
Dar clic en OK.

 Salve su mapa (Sugerencia: ).

Paso 5: Cambiar a layout view


A continuación, va a cambiar de la vista de datos a la vista de diseño y creará el diseño que ve
proyectado.

4. Nombre dos formas en que puede cambiar entre la vista de datos y la vista de diseño.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

4 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Utilice una de ésas formas para cambiar a la vista de diseño.

Las mejores prácticas: Utilice las herramientas apropiadas en la vista de datos y de diseño.
En la vista de datos (data view), utilice las herramientas en la barra de herramientas
Tools para navegar en el área de despliegue del mapa.
En la vista de diseño (layout view), utilice las herramientas en la barra de
herramientas Layout para navegar en la página virtual.

Para ayudar a mantener su mapa de Yellowstone donde necesita estar, va a crear un bookmark.

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Select Elements y mueva el


mapa del parque Yellowstone a la parte inferior del lado derecho de la página virtual. Si es
necesario, puede redimensionarlo.

 Utilice las herramientas Zoom In y Zoom Out en la barra de herramientas Tools para cambiar
el tamaño del mapa que coincida con la imagen proyectada.

 Cuando esté satisfecho, crear un bookmark.


Ver Ejercicio 2B, Paso 8 para más detalles.

Puede utilizar este bookmark para volver a establecer su mapa mientras está creando su diseño.

El mapa proyectado tiene un fondo de color beige. Usted necesita especificar esto en las propiedades
del data frame.

 Abrir las propiedades del data frame Yellowstone National Park. (Sugerencia: Dar clic
derecho en el data frame y elegir Properties.)

 En la pestaña Frame, debajo de Background, elegir Sienna de la lista desplegable y dar clic en
OK.

 Cambiar a la vista de datos.

Observe que cuando usted cambia a Data view, puede ver el mismo cambio de background. Esto es
porque cambió el background para el Data frame, no la página virtual.

 Volver a la vista de diseño.

Paso 7: Añadir elementos de mapa


En este paso, va a agregar elementos de mapa para ayudar a la audiencia a entender su mapa.

 Asegúrese de estar en la vista de diseño.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 21


Crear un diseño de mapa

Agregar un Título

 Del menú Insert, elegir Title.

Un cuadro de texto esbozado en una línea punteada se muestra cerca de la parte superior del mapa.

 Dar doble clic en el cuadro de texto para abrir las propiedades.

 En el cuadro de diálogo Properties, en la pestaña Text, hacer lo siguiente:


Escribir The Peaks of Yellowstone, después presione la tecla Enter.
Escribir National Park en la siguiente línea.

Dar clic en el botón Align Center .


Dar clic en Change Symbol, y cambiar la fuente a Times New Roman 18 y dar clic en OK.

 Dar clic en OK en el cuadro de diálogo Properties.

 Utilizar la herramienta Select Elements para mover el título a la ubicación apropiada.

Agregar una Legenda

 Del menú Insert, elegir Legend.

Se abre Legend Wizard (asistente de leyenda). En el primer panel, deberá seleccionar las capas que
desea que aparezcan en su diseño. En este caso, porque el objetivo del mapa son las cimas, sólo es
necesario mostrar la información relacionada con la capa Peaks en la leyenda.

4 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 Debajo de Legend Items, dar clic en Roads.

 Dar clic en el botón de la flecha a la izquierda para eliminar Roads de la leyenda.

 Ejecutar los mismos pasos para Lakes y Rangerdistricts de modo que Peaks sea sólo la
capa que permanezca en el lado derecho.

 Dar clic en Next.

En éste panel, usted va a dar un título a la leyenda.

 Resaltar la palabra Legend, y teclee Elevation in Feet.

 Dar clic en Next para avanzar por los paneles del asistente, teniendo en cuenta las opciones
disponibles para modificar el aspecto de su leyenda. Cuando llegue al último panel, haga clic
en Finish.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 23


Crear un diseño de mapa

La leyenda se muestra en una ubicación aleatoria en el mapa.

 Utilice la herramienta Select Elements para moverla a una ubicación más apropiada.

Nota: Recuerde que debe guardar el mapa a medida que trabaja. Y, si el mapa de
Yellowstone Park esta fuera de lugar, utilice el bookmark que ha creado para
restablecer esa ubicación.

Agregar una Flecha de Norte

 Del menú Insert, elija North Arrow.

 Seleccione una flecha de norte y dé clic en OK.

 Con la herramienta Select Elements, mueva la flecha de norte a una ubicación apropiada.

 Para cambiar de tamaño la flecha de norte, dar clic y arrastrar una de las cajas de las
esquinas para alargar la línea punteada alrededor de la flecha.

Nota: Cuando el cursor se muestra como cruz, puede mover el elemento seleccionado.
Cuando el cursor cambia a una flecha, puede cambiar de tamaño el elemento.

Agregar una Barra de Escala

 Del menú Insert, elegir Scale Bar.

 Seleccionar una de las barras de escala y dar clic en OK.

 Utilice las habilidades que ha aprendido, mueva y cambie de tamaño la barra de escala.

ArcMap ajusta los rangos y unidades de medida en la escala basada en las propiedades del data
frame.

Agregar Texto Informativo

 Del menú Insert, seleccione Text.

Una muy pequeña caja de texto se despliega cerca del centro del mapa. Puede necesitar hacer zoom
para verla mejor. (Recuerde utilizar la herramienta Zoom In en la barra de herramientas Layout)

 Mueva la caja de texto a una mejor ubicación, después dé doble clic para abrir el cuadro de
diálogo Properties.

4 - 24 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

 En el cuadro de diálogo Properties, teclee el siguiente texto:


Map Created by: Esri
For: Yellowstone Tourism

 Modificar la configuración según sea necesario para aproximarse más al texto en el mapa
proyectado.

Agregar Texto Dinámico

Usted necesita la fecha de actualización a la fecha actual cada vez que se abra el documento de
mapa; usted lo va a añadir usando un texto dinámico.

 Del menú Insert, seleccione Dynamic Text > Current Date.

 Mueva la fecha a una ubicación más apropiada.

Finalizar su Diseño

 Tomar un momento para observar su diseño y ajustar la ubicación o tamaño de cualquiera de


los elementos de mapa. (Sugerencia: Utilizar las herramientas en la barra de herramientas
Layout como Zoom Whole Page y Zoom to 100% a medida que examina y revisa el
diseño.)

Paso 8: Salvar y exportar un map layout (diseño de mapa)


Ahora va a guardar su diseño de mapa y establecer las propiedades de la página.

 Guardar el documento de mapa.

 Exportar su mapa a un archivo PDF.


Ver Ejercicio 4A, Paso 7 para más detalles.

 Cuando haya terminado, cierre ArcMap.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 25


Crear un diseño de mapa

Revisión de la lección

1. ¿Cuáles son algunas de las diferencias entre la vista de datos y la vista de diseño o composición
del mapa?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son algunas de las razones para trabajar en la vista de diseño?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles son las tres cosas a considerar antes de crear un diseño de mapa?

a. Escala del mapa, propósito y simbología

b. Propiedades de la página, situación y audiencia

c. Propósito, situación y audiencia

d. Simbología, capas y propósito

4 - 26 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 4

Respuestas a las preguntas de la Lección 4


Ejercicio 4B: Hacer un mapa de impresión (Layout)
1. Primero, necesita representar la capa Peaks basado en la elevación, de forma que el tamaño de
cada símbolo se correlacione a la altura de las cimas que representa. ¿Esta simbología se basa
en datos cuantitativos o categóricos?

Cuantitativos

2. Usted necesita etiquetar los distritos de guardabosques basados en el nombre. ¿Esta simbología
se basa en los datos cuantitativos o categóricos?

Categóricos

3. Usted modificó la simbología de la capa Rangerdistricts, pero no observó ningún cambio en


el mapa desplegado. ¿Cómo puede ver los cambios? (Sugerencia: Examine la tabla de
contenidos.)

La capa Park_polygon está en la parte superior de la capa Rangerdistricts, cubriendo


la simbología. Para evitar esto, seleccione un símbolo hueco para la capa Park_polygon o
muévalo debajo de la capa Rangerdistricts en la tabla de contenido.

4. Nombre dos formas en que puede cambiar entre la vista de datos y la vista de diseño.

Usar el menú View y elegir Data View o Layout View.


Dar clic en los botones Data View / Layout View en la parte inferior de la interfaz de
ArcMap.

Revisión de la Lección

1. ¿Cuáles son algunas de las diferencias entre la vista de datos y la vista de diseño?

Ver la página 4-4.

2. ¿Cuáles son algunas de las razones para trabajar en la vista de diseño?

Agregar elementos gráficos


Trabajar con y ver varios data frames en una página virtual.
Añadir elementos de mapa para ayudar a describir un mapa.
Preparar un documento de mapa para compartir.

Copyright © 2008-2010 Esri 4 - 27


Crear un diseño de mapa

3. ¿Cuáles son las tres cosas a considerar antes de crear un diseño de mapa?

c. Propósito, situación y audiencia

4 - 28 Copyright © 2008-2010 Esri


5 Localizando Datos Geográficos

Introducción
En esta lección, aprenderá cómo la ubicación es definida por los mapas planos y globos
terráqueos

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Describir un método para definir ubicaciones en mapas planos.


Describir un método para definir ubicaciones en globos terráqueos.
Describir cómo las proyecciones de mapa afectan los mapas.

5-1
Localizando Datos Geográficos

¿Qué es un sistema de coordenadas?


Un sistema de coordenadas es un marco de referencia que consiste de un conjunto de puntos, líneas
y/o superficies, y una serie de reglas, usadas para definir las posiciones de los puntos en el espacio
en dos o tres dimensiones.

El Sistema de Coordenadas Cartesianas y el Sistema de Coordenadas Geográficas utilizados en la


superficie de la tierra son ejemplos comunes de sistemas de coordenadas.

Sistema de Coordenadas Cartesianas

5-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Líneas de referencia espacial


Las líneas de referencia espacial proporcionan un sistema para encontrar lugares en los globos.

Ecuador
Línea natural de este-oeste
alrededor de la mitad de la tierra

Primer meridiano
Línea arbitraria de norte-sur
a través de Greenwich

Paralelos
Líneas de este-oeste paralelas
al Ecuador.

Meridianos
Líneas de norte-sur que se
encuentran en los polos.

Sistema de ubicación: Latitud-Longitud


Curvas sobre una esfera
Unidades angulares de medida (distancias no constantes)

Longitud: Un lugar situado en el meridiano

Latitud: Un lugar situado en el paralelo

Copyright © 2008-2010 Esri 5-3


Localizando Datos Geográficos

Medición de latitud y longitud

Latitud

90°N
Angulo hacia el
0° norte o sur del
ecuador
90°S

Longitud

180°W 0° 180°E

Angulo hacia el
este o el oeste del
primer meridiano

5-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Aplanamiento de la tierra con las proyecciones de mapa


Una proyección de mapa convierte coordenadas geográficas a coordenadas proyectadas.

Todas las proyecciones distorsionan una o más de estas propiedades espaciales:

Forma
Área
Distancia
Dirección

Copyright © 2008-2010 Esri 5-5


Localizando Datos Geográficos

Proyecciones de mapa y distorsión


Las proyecciones administran la distorsión en diferentes formas.

Algunas preservan una propiedad a expensas de las demás.


Algunas se comprometen sobre todas las propiedades.

Mercator Eckert VI Azimuthal equidistant

Forma y dirección verdadera Área verdadera Distancia verdadera

Nota: La Azimutal equidistante es verdadera en distancia y dirección desde el ÚNICO


punto central.

Aprenda más sobre las proyecciones de mapa:


Buscar por el tema About map projections en el ayuda Web de ArcGIS Desktop.
(http://resources.arcgis.com)
Tomar el curso en línea Understanding Map Projections and Coordinate Systems.

En las siguientes páginas se comparan las proyecciones que se utilizan comúnmente usadas por los
mapas del mundo.

5-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Plate Carrée

Convierte el mundo en una cuadrícula Cartesiana.


Distorsión de limitaciones notables de todas las propiedades fuera de los paralelos estándar.

Copyright © 2008-2010 Esri 5-7


Localizando Datos Geográficos

Robinson

Una proyección de compromiso


Poca distorsión en la forma y el área
Útil solo para los mapas del mundo

5-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Mercator

Marcaciones de la brújula precisas para el viaje por mar


Preserva la forma y la dirección
Cualquier línea recta trazada en esta proyección representa una brújula real
Una versión basada en la esfera de Mercator se utiliza para el mapeo en la Web

Copyright © 2008-2010 Esri 5-9


Localizando Datos Geográficos

Estereográfica polar

Proyección polar común


Preserva la forma y la dirección verdadera de los polos
El área y la distancia aumentan conforme se aleja de los polos

5 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Ejercicio 5A: Utilizar las coordenadas para encontrar lugares


Tiempo estimado: 15 minutos

En este ejercicio, va a utilizar ambas coordenadas latitud-longitud y Cartesianas para identificar el


lugar de origen de algunos grandes cartógrafos—personas que influyeron profundamente en la
cartografía con las proyecciones que diseñaron.

Como un punto de interés, descubrirá que la herramienta Identify puede mostrar no solo valores, sino
también imágenes—en este caso, los retratos de los cartógrafos.

En este ejercicio, usted va a:

Leer coordenadas de ubicación en la barra de estado de ArcMap.


Cambiar entre coordenadas de latitud-longitud y Cartesianas sobre un mapa.
Encontrar una ubicación por sus coordenadas.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Inicialice ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegue a su directorio ..\Student\DESK1\Exercise05.

 Abra el documento de mapa Coordinates.mxd.

Usted ve un mapa del mundo con líneas de latitud y longitud. Los puntos verdes representan las
ciudades donde algunos famosos cartógrafos nacieron.

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 11


Localizando Datos Geográficos

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que ocupe la vista de la pantalla completa. Si no


ve el mapa completo, o si el mapa no ocupa toda la pantalla, dé clic en el botón Full Extent
.

Observe que en esta escala, las ciudades no están etiquetadas; ellas solamente se despliegan en
escalas de 1:50,000,000 o más grandes.

En los siguientes pasos, tendrá que localizar ciudades cuyas ubicaciones pueden no ser familiares
para usted; sin embargo no se dará paso a paso las instrucciones para encontrar estas ciudades.
Necesitará utilizar las herramientas y habilidades que ya ha aprendido.

Algunas de las estrategias que podría necesitar utilizar, incluyen:

Utilizar MapTips: pasar el puntero del mouse sobre el símbolo de la ciudad.


Utilizar la herramienta Identify y/o la herramienta Find.
Hacer acercamientos y alejamientos utilizando las herramientas de zoom o ajustar la Barra de
Escala.
Hacer zoom a los bookmarks que han sido creadas para cada una de las ciudades.

Paso 2: Identificar las coordenadas de una ciudad

 En la barra de herramientas Tools, dar clic en la herramienta Select Elements .

 Mueva el puntero del mouse en cualquier lugar del mapa y observe las coordenadas
desplegadas en la esquina inferior derecha de la ventana de ArcMap.

Usted ve las coordenadas de latitud-longitud de la ubicación que está apuntando. Ya que este es un
mapa plano, ¿está sorprendido de ver valores de latitud y longitud en lugar de coordenadas
cartesianas? ArcMap puede mostrar las ubicaciones en cualquier sistema. Cuándo se despliegan las
ubicaciones en coordenadas Cartesianas, ArcMap puede mostrarlas en metros, pies, kilómetros,
millas o muchas otras unidades de distancia.

 Localice la ciudad de Montreal, Canadá.

 Haga zoom en Montreal hasta que la escala del mapa sea aproximadamente de 1:5,000.000.

Tip: Puede también escribir la escala directamente en el cuadro Map Scale.

 Utilizar la herramienta Identify para responder las siguientes dos preguntas.

1. ¿Cuáles son las coordenadas de latitud y longitud aproximadas de Montreal en grados, minutos y
segundos?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

5 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

2. ¿Qué famoso cartógrafo nació en Montreal?

_____________________________________________________________________________

En la ventana Identify, observe que el último campo es Picture y que su valor es <Raster>. ArcMap
puede almacenar imágenes como atributos de features.

 Dar clic en el botón en el final del renglón Picture en la ventana Identify para ver un retrato de
Arthur Robinson.

 Cierre el Raster Viewer.

Recuerde, que puede acoplar la ventana Identify y establecerla a ocultarse automáticamente. Usted
va a utilizar la herramienta Identify durante estos ejercicios.

 Haga zoom a la extensión completa del mapa.

Paso 3: Identificar las coordenadas de otra ciudad.


 Localice la ciudad de Rupelmonde, Bélgica.

 Haga zoom a una escala de aproximadamente 1:5,000,000.

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 13


Localizando Datos Geográficos

3. ¿Cuáles son las coordenadas de latitud y longitud aproximadas de Rupelmonde?

_____________________________________________________________________________

4. ¿Qué gran cartógrafo nació en Rupelmonde?

_____________________________________________________________________________

Paso 4: Cambiar la presentación de las coordenadas


En el paso 2, ha leído que ArcMap puede desplegar las ubicaciones en coordenadas de latitud y
longitud o coordenadas Cartesianas. Ahora va a ver esto por usted mismo.

 En la tabla de contenido, dé clic derecho en el data frame World y elija Properties.

 En el cuadro de diálogo Data Frame Properties, dé clic en la pestaña General.

En la parte media del cuadro de diálogo, observe que ArcMap está configurado para mostrar las
coordenadas en grados, minutos y segundos.

 Para Display, elija Kilometers de la lista desplegable.

 Dé clic en OK.

5. ¿Cuáles son las coordenadas aproximadas de Rupelmonde en kilómetros?

_____________________________________________________________________________

Cada uno de estos dos valores representa una distancia desde el origen (punto 0,0) del sistema de
coordenadas. En este caso, el origen es la intersección del primer meridiano y el Ecuador.

6. ¿Qué dicen los dos valores sobre la ubicación de Rupelmonde?

_____________________________________________________________________________

5 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Paso 5: Encontrar ciudades por sus coordenadas


 Haga zoom a la extensión completa del mapa.

7. ¿Qué ciudad está localizada aproximadamente en las siguientes coordenadas (en kilómetros):
3,243 6,172?

_____________________________________________________________________________

Para responder la siguiente pregunta, necesitará cambiar la visualización de las coordenadas de


regreso a grados, minutos y segundos. Ver el Paso 4 si necesita ayuda.

8. ¿Qué cartógrafo nació en la ciudad con las siguientes coordenadas de latitud y longitud: 30°E
31°N?

_____________________________________________________________________________

Paso 6: Usar la herramienta Go To XY para encontrar ciudades por


coordenadas
 Si es necesario, haga zoom a la extensión completa del mapa.

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Go To XY .

La herramienta Go To XY, puede introducir un par de coordenadas de latitud y longitud o cartesianas


y hacer zoom a su ubicación. Puede también destellar la ubicación, etiquetarla, o colocar un gráfico
ahí.

 En el campo Long, escriba 7 20E (con un espacio entre 7 y 20).

 En el campo Lat, escriba 47 45N (con un espacio entre 47 y 45).

El valor 7 20E es interpretado como longitud 7°20'0"E. El valor 47 45N es interpretado como latitud
47°45'0"N.

 Dé clic en el botón Flash .

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 15


Localizando Datos Geográficos

La ubicación parpadea en el mapa desplegado.

 Dar clic en el botón Zoom To .

9. ¿Qué ciudad está localizada en las coordenadas especificadas?

_____________________________________________________________________________

10. ¿Qué gran cartógrafo nació ahí y en qué dirección parece estar mirando?

_____________________________________________________________________________

 Cierre la ventana Raster Viewer, la ventana Identify y el cuadro de diálogo Go To XY.

 Haga clic en el signo de menos (-) junto al data frame World para colapsarlo.

Paso 7: Encontrar las coordenadas de su ciudad


Ahora, aunque aún no es un famoso cartógrafo, va a encontrar las coordenadas de su propia ciudad
o poblado.

 Dar clic derecho y active el data frame Where Are You From?.

 Expanda el data frame haciendo clic en el signo de más (+).

Algunas de las capas tienen marcas de verificación en color gris y no están dibujadas en el mapa.
Una marca de verificación en color gris significa que una capa es visible dentro de un rango de
escala: como acercarse o alejarse más allá de una escala de mapa especificada, la visibilidad se
activa o desactiva. Los rangos de escala permiten mostrar datos detallados cuando el mapa es
acercado sin desordenar el despliegue cuando éste es alejado.

Nota: Los diferentes rangos de escala se pueden establecer para cada capa y para las
etiquetas de cada capa también.

5 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

 Haga zoom a la extensión completa (Full Extent) del mapa.

 Cambie las coordenadas de despliegue para este data frame a metros y dé clic en OK.

 Mueva el cursor sobre el mapa, teniendo en cuenta el tamaño de los valores y donde los
valores negativos aparecen.

 Cambie las coordenadas de despliegue a grados decimales. (Recuerde que los grados
decimales son otra forma para escribir los valores latitud-longitud).

A medida que mueva el puntero del mouse sobre el mapa, observe donde los valores negativos
aparecen y que las coordenadas muestran tres lugares decimales. Para mostrar más o menos
precisión, va a cambiar el número de lugares decimales.

 Desde el menú Customize, elija ArcMap Options.

 En el cuadro de diálogo ArcMap Options, dé clic en la pestaña Data View.

 Debajo de Coordinate Display In Status Bar, ajuste el redondeo de coordenadas a 2 lugares


decimales.

 Dé clic en OK.

 Haga zoom en el país o parte del mundo de donde es usted.

A medida que se acerca, observe que varios de las capas dependientes de la escala se dibujarán en
el mapa.

 Localice su ciudad en el mapa y acérquese hasta que la escala del mapa sea 1:1,000,000 o
más cerca. (Si su ciudad no se muestra en el mapa, haga zoom en la ciudad más cercana a la
suya.)

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 17


Localizando Datos Geográficos

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Select Elements .

 Coloque el puntero del mouse sobre la ciudad.

 Anote la siguiente información en una hoja de papel (si se necesita una hoja de papel o un
lápiz, pedir al instructor):
Su primer nombre
El nombre de su ciudad
Las coordenadas de su ciudad en grados decimales, como son reportadas en la barra de
estado.
El nombre de su estado (si es EE.UU.), provincia (si es Canadá), o su país.

 Deje el papel en su escritorio. El instructor lo va recoger para utilizarlo en un ejercicio


posterior.

 Mantenga abierto ArcMap para el siguiente ejercicio.

5 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Ejercicio 5B: Hacer mediciones en los mapas


Tiempo estimado: 15 minutos

En este ejercicio, va a medir área y distancia en diferentes proyecciones de mapa. Sus resultados le
ayudarán a entender que cada mapa es una interpretación y que no puede haber una representación
totalmente real de un cuerpo redondo sobre una superficie plana. Las proyecciones de mapa se
acercan a la verdad para considerables partes de la tierra, pero el único modelo de la Tierra que es
100 por ciento exacto es la Tierra misma.

En el último paso de éste ejercicio se incluye una tabla donde puede registrar los resultados y
comparar las diferencias entre las mediciones a tomar y las medidas reales.

En este ejercicio, usted va a:

Medir las áreas de features.


Medir las distancias entre features.
Cambiar el data frame activo en un documento de mapa.
Comprender que los resultados de mediciones dependen de la proyección de mapa utilizada.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Si es necesario, inicialice ArcMap.

 En la ventana de Catalog, navegue al directorio ..\Student\DESK1\Exercise05 y abra


Map_projections.mxd.

Nota: Si se le pregunta guardar los cambios a un documento de mapa abierto, dar clic en
No.

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que ocupe la vista de la pantalla completa.

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 19


Localizando Datos Geográficos

 Compare su mapa desplegado al siguiente gráfico. Si no es igual con la extensión del mapa
mostrada en el gráfico, haga zoom al bookmark Full Extent

Usted ve un mapa del mundo con algunas ciudades principales etiquetadas. Esto es probablemente
una vista familiar de un mapa. Puede incluso pensar que es la forma, en que el mundo ―es
supuestamente observado‖. Esto no lo es. Es sólo una de las muchas maneras en que el mundo
puede verse. Este mapa está basado en la proyección de Mercator — una útil y famosa proyección,
pero con distorsiones importantes.

La proyección de Mercator mantiene la forma verdadera de los features, pero distorsiona sus áreas.
Cerca del Ecuador, las áreas de los features se representan con bastante exactitud, pero conforme se
mueve hacia cualquiera de los polos, los features parecen más grandes de lo que realmente son.

Paso 2: Medir el área en la proyección de Mercator


Para comenzar, va a medir un área en la proyección de Mercator.

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Measure .

 Mueva el cuadro de diálogo Measure a un lado si obstruye la vista del mapa desplegado.

5 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

La herramienta Measure tiene varias opciones para medir distancias y áreas.

 Mueva el cursor a través de las herramientas en la parte superior del cuadro de diálogo y lea
la información sobre las herramientas.

 En el cuadro de diálogo Measure, del menú desplegable Choose Units , elija Área >
Kilometers, como se muestra abajo.

 Dé clic en el botón Measure A Feature .

 Haga zoom en el bookmark Greenland.

 De clic en Groenlandia (la isla más grande blanca en la parte superior del mapa).

1. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección de Mercator? (Ignore los lugares
decimales en este y subsecuentes resultados).

_____________________________________________________________________________

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Identify, después dé clic otra vez
en Groenlandia.

2. ¿Cuál es el área verdadera de Groenlandia, como lo muestra el valor en el campo SQKM?

_____________________________________________________________________________

Groenlandia es, de hecho, la isla más grande del mundo, pero la proyección de Mercator la hace ver
aproximadamente 16 veces más grande de lo que realmente es.

 Haga zoom para regresar a la extensión completa del mapa.

 Dé clic en la herramienta Measure otra vez.

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 21


Localizando Datos Geográficos

 Dé clic en Brasil (el país grande justo al sur de Groenlandia que contiene las ciudades de Río
de Janeiro y São Paulo).

3. ¿Cuál es el área de Brasil representada por la proyección de Mercator?

_____________________________________________________________________________

 Utilice la herramienta Identify, dé clic otra vez en Brasil.

4. ¿Cuál es el área verdadera de Brasil?

_____________________________________________________________________________

 Cierre la ventana Identify.

Si sus impresiones de la geografía del mundo se han formado por la proyección de Mercator (como
mucha gente), puede pensar que Groenlandia es aproximadamente cuatro veces más grande que
Brasil, cuando en realidad es cuatro veces menor.

5. La representación de área de Mercator es mucho más cercana al valor verdadero para Brasil que
para Groenlandia. ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Paso 3: Medir la distancia en la proyección de Mercator


 Haga zoom el bookmark Lima – Moscow.

La ciudad de Lima, Perú está en la esquina inferior izquierda del mapa y la ciudad de Moscú, Rusia
está en la esquina superior derecha.

 Dé clic en la herramienta Measure .

 En el cuadro de diálogo Measure, dé clic en el botón Choose Units , y elija Distance >
kilometers.

 Dé clic en el botón Measure Line .

 Dé clic en el botón Clear and Reset Results para limpiar los valores desplegados.

 Mueva el puntero del mouse sobre la ciudad de Lima.

5 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Cuando el punto de mira está directamente sobre la ciudad, el puntero del mouse hace snap al
feature y tiende a permanecer en el lugar.

 Haga clic en la ciudad de Lima.

 Mueva el puntero del mouse a la ciudad de Moscú.

Conforme mueve el mouse, una línea se extiende desde Lima.

 Cuando el puntero del mouse hace snap al feature de Moscú, dé doble clic para completar la
medición.

6. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección de Mercator?

_____________________________________________________________________________

 Si es necesario, dé clic en el signo de menos junto al data frame Mercator projection para
colapsarlo.

Paso 4: Medir área y distancia en la proyección Mollweide


 Active el data frame Mollweide projection y expándalo, si es necesario.

 Haga zoom al bookmark Full Extent.

La proyección Mollweide mantiene el área verdadera de los features pero distorsiona las formas.
Mientras más al este o al oeste va del primer meridiano, la forma del feature más sesgada llega a ser.

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 23


Localizando Datos Geográficos

 En el cuadro de diálogo Measure, dé clic en el botón Measure A Feature , después dé clic


en el botón Clear and Reset Results para limpiar la medición anterior.

 Dé clic en Australia (la gran isla-continente de color verde en la parte sureste del mapa).

7. ¿Cuál es el área de Australia representada por la proyección Mollweide?

_____________________________________________________________________________

 Utilizando la herramienta Identify, dé clic otra vez en Australia.

8. ¿Cuál es el área verdadera de Australia?

_____________________________________________________________________________

Las dos respuestas no son idénticas, pero están muy cerca.

 Haga zoom en el bookmark Greenland.

 Utilizando las habilidades que ha aprendido, mida el área de Groenlandia.

9. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección de Mollweide?

_____________________________________________________________________________

 Haga zoom en el bookmark Lima – Moscow.

 En el cuadro de diálogo Measure, dé clic el botón Measure Line y limpie las mediciones
anteriores.

 Dé clic en Lima, después doble clic en Moscú para medir la distancia entre ellos.

10. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección Mollweide?

_____________________________________________________________________________

 Colapse el data frame Mollweide projection.

Paso 5: Medir área y distancia en la proyección Winkel Tripel.


 Activar el data frame Winkel Tripel projection, después expándalo, si es necesario.

5 - 24 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

 Haga zoom en el bookmark Full Extent.

La proyección Winkel Tripel es un arreglo. Ésta no conserva ni la forma verdadera o el área


verdadera, pero no distorsiona excesivamente cualquiera de las dos propiedades.

 En el cuadro de diálogo Measure, dé clic en el botón Measure A Feature , después limpie


las mediciones anteriores.

 Dé clic en Groenlandia.

11. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección Winkel Tripel?

_____________________________________________________________________________

Aunque esto es casi dos veces el tamaño real de Groenlandia, es una distorsión mucho más pequeña
de lo que vio en la proyección de Mercator.

 Haga zoom en el bookmark Lima – Moscow.

 Dé clic en el botón Measure Line , después limpie la medición anterior.

 Mida la distancia de Lima a Moscú.

12. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección Winkel Tripel?

_____________________________________________________________________________

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 25


Localizando Datos Geográficos

¿Pero es ésta la distancia real de Lima a Moscú? Para obtener una medición más exacta, va a
cambiar el tipo de medición para tomar en consideración la curvatura de la Tierra.

 En la herramienta Measure, del menú desplegable Choose Measurement Type, elija


Geodesic.

13. ¿Cuál es la distancia real de Lima a Moscú?

_____________________________________________________________________________

Cada una de las proyecciones que observó distorsionan la distancia de Lima a Moscú (las
proyecciones no conservan las distancias reales entre todos los puntos en el mapa). La proyección de
Mercator sobreestima en gran medida la distancia – alrededor de 2,850 kilómetros. La proyección
Mollweide se sobreestima por aproximadamente 300 kilómetros. La proyección de Winkel Tripel es
subestimada por unos 350 kilómetros.

 Cierre cualquier cuadro de diálogo abierto.

 Cierre ArcMap, sin guardar los cambios.

Paso 6: Comparar las mediciones


Si no lo ha hecho, introduzca las medidas del ejercicio en la siguiente tabla.

5 - 26 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

14. Compare sus mediciones a las medidas reales que figuran en la tabla.

Proyección Área Distancia


de Mapa (Groenlandia) (Lima a Moscú)

Mercator

Mollweide

Winkel Tripel

True measurement 2,118,140 sq. Km 12,650 km

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 27


Localizando Datos Geográficos

Revisión de la lección

1. Nombre una forma de definir ubicación para un mapa 2-D.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las cuatro propiedades afectadas por las proyecciones de mapa?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

5 - 28 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

Respuestas a las preguntas de la Lección 5

Ejercicio 5A: Utilizar coordenadas para encontrar lugares


1. ¿Cuáles son las coordenadas de latitud y longitud aproximadas de Montreal en grados, minutos y
segundos?

Debido a que las coordenadas cambian con los movimientos muy pequeños del mouse, es
probable que las respuestas difieran; sin embargo, las suyas deben estar dentro de uno o
dos minutos de 73035’8’’W, 45030’21’’N.

2. ¿Qué famoso cartógrafo nació en Montreal?

Arthur Robinson

3. ¿Cuáles son las coordenadas de latitud y longitud aproximadas de Rupelmonde?

4°17'12"E 51°8'36"N

4. ¿Qué gran cartógrafo nació en Rupelmonde?

Gerardus Mercator

5. ¿Cuáles son las coordenadas aproximadas de Rupelmonde en kilómetros?

350 5,438

6. ¿Qué dicen los dos valores sobre la ubicación de Rupelmonde?

Está a 350 kilómetros al este del primer meridiano de Greenwich y 5,438 kilómetros al norte
del Ecuador.

7. ¿Qué ciudad está localizada aproximadamente en las siguientes coordenadas (en kilómetros):
3,243 6,172?

Galich, Rusia

8. ¿Qué cartógrafo nació en la ciudad con las siguientes coordenadas de latitud y longitud: 30°E
31°N?

Ptolomeo

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 29


Localizando Datos Geográficos

9. ¿Qué ciudad está localizada en las coordenadas especificadas?

Mulhouse, Francia

10. ¿Qué gran cartógrafo nació ahí y en qué dirección parece estar mirando este cartógrafo?

Johann Lambert; Al oeste

Ejercicio 5B: Hacer mediciones en los mapas


1. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección de Mercator? (Ignore los lugares
decimales en este y subsecuentes resultados).

34,840,307 kilómetros cuadrados

2. ¿Cuál es el área verdadera de Groenlandia, como lo muestra el valor en el campo SQKM?

2,118,140 kilómetros cuadrados

3. ¿Cuál es el área de Brasil representada por la proyección de Mercator?

8,949,013 kilómetros cuadrados

4. ¿Cuál es el área verdadera de Brasil?

8,493,132 kilómetros cuadrados

5. La representación de área de Mercator es mucho más cercana al valor verdadero para Brasil que
para Groenlandia. ¿Por qué?

La distorsión en la proyección de Mercator se incrementa conforme se mueve hacia


cualquiera de los polos. Dentro de los 15 grados al norte o sur del Ecuador, hay una
distorsión de área mínima en esta proyección.

6. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección de Mercator?

15,522 kilómetros

7. ¿Cuál es el área de Australia representada por la proyección Mollweide?

7,711,214 kilómetros cuadrados

5 - 30 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 5

8. ¿Cuál es el área verdadera de Australia?

7,694,273 kilómetros cuadrados

9. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección de Mollweide?

2,122,989 kilómetros cuadrados

10. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección Mollweide?

12,974 kilómetros

11. ¿Cuál es el área de Groenlandia representada por la proyección Winkel Tripel?

3,937,509 kilómetros cuadrados

12. ¿Cuál es la distancia de Lima a Moscú representada por la proyección Winkel Tripel?

12,325 Kilómetros

13. ¿Cuál es la distancia real de Lima a Moscú?

12,650 Kilómetros

14. Compare sus mediciones a las medidas reales que figuran en la tabla.

Proyección Área Distancia


de Mapa (Groenlandia) (Lima a Moscú)

Mercator 34,840,307 sq. km 15,522 km

Mollweide 2,122,989 sq. km 12,974 km

Winkel Tripel 3,937,509 sq km 12,325 km

True measurement 2,118,140 sq. Km 12,650 km

Copyright © 2008-2010 Esri 5 - 31


Localizando Datos Geográficos

Revisión de la lección
1. Nombre una forma de definir ubicación para un mapa 2-D.

Posibles respuestas:
Cuadrícula indexada
Sistema de coordenadas cartesianas (x,y)

2. ¿Cuáles son las cuatro propiedades afectadas por las diferentes proyecciones de mapa?

Forma
Área
Distancia
Dirección

5 - 32 Copyright © 2008-2010 Esri


6 La Geografía cumple con la Geometría

Introducción
En esta lección, aprenderá sobre dos principales formatos de datos en ArcGIS: datos
vectoriales y raster. También aprenderá sobre geodatabases.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Describir los dos principales formatos de datos geográficos utilizados para representar
elementos del mundo real.
Definir una geodatabase.
Describir la relación feature class – layer.

6-1
La Geografía cumple con la Geometría

Dato vector: Una visión basada en la forma

Notas

Conexión de formas vectoriales a lugares reales.

 Punto: Un par de coordenadas x,y


x,y

 Línea: Una serie de pares de coordenadas x,y


x,y x,y

x,y

 Polígono: Una forma cerrada definida por pares de


coordenadas x,y conectadas
x,y

x,y

x,y x,y

6-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

Dato raster: Una visión basada en una celda

Notas

Conexión de superficies raster a lugares reales

Cada celda almacena un valor único, medición, cantidades, etc.


Un par de coordenadas que se necesita

Eje Y

Eje X
x,y

Copyright © 2008-2010 Esri 6-3


La Geografía cumple con la Geometría

¿Vector o raster?

1. Identificar qué formato puede ser utilizado para la representación de los ejemplos del mundo real
de abajo: raster o vector. Si es vector, identificar qué tipo de feature class podría ser usado.

Datos ¿Raster o Vector?

Parques de la ciudad

Senderos para bicicletas

Velocidades del viento

Paradas de autobús

Tipos de suelo

Población total por estado

Temperatura del agua

6-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

La geodatabase

¿Qué es una geodatabase?

Un marco de almacenamiento y gestión de datos para ArcGIS

Tablas
Rasters
Vectores

Capa (Layer) y feature class

Capa (Layer) Feature class


 Representación visual de un  Datos físicos
 Physical data
feature class


Stored in a geodatabase
Muchas capas pueden hacer  Almacenados en una
referencia a un solo feature class geodabtabase

World_06.gdb

Ciudades

País

Lagos

Océano

Ríos

Copyright © 2008-2010 Esri 6-5


La Geografía cumple con la Geometría

Ejercicio 6: Utilizar datos vectoriales y raster en ArcMap


Tiempo estimado: 20 minutos

En este ejercicio, va a añadir dos capas raster a un mapa del Parque Nacional de Yellowstone:

Un raster de elevación que utilizará para obtener información sobre algunos campamentos de
travesía en la parte noroeste del parque.
Una fotografía aérea que va a usar como telón de fondo visual en los datos vectoriales.

En este ejercicio, usted va a:

Añadir datos raster a un mapa


Simbolizar un raster no–imagen
Identificar valores raster
Visualmente comparar datos vectoriales y raster

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Iniciar ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegar al directorio ..\Student\DESK1\Exercise06.

 Abrir el documento de mapa Yellowstone_NP_06.mxd.

 Si es necesario, maximice ArcMap de modo que ocupe la vista de la pantalla completa.

6-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

 Si no ve la extensión completa del parque, haga zoom al bookmark Yellowstone Park.

La tabla de contenido contiene un número de capas, muchas de las cuales están desactivadas.

Paso 2: Añadir un raster de elevación


El área de estudio para este ejercicio va a ser un área en la parte noroeste del parque que cubre
cerca de 58 millas cuadradas (150 kilómetros). El área de estudio incluye Quadrant Mountain y varias
otras cimas. En este paso va a agregar una capa raster de datos de elevación para el área de
estudio.

 En la ventana Catalog, navegue al directorio ..\Student\DESK1\Database.

Copyright © 2008-2010 Esri 6-7


La Geografía cumple con la Geometría

 Dé clic en el signo de más junto a la geodatabase Yellowstone_06 para mostrar su


contenido.

 Arrastre Quantmt_elev a la tabla de contenido, y colóquelo encima del layer Park


Boundary.

6-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

 Observe que el layer de elevación aparece como un rectángulo negro y blanco en la parte
noroeste del parque, como se muestra por la flecha en el siguiente gráfico.

 Observe la tabla de contenido, para responder la siguiente pregunta.

1. ¿Cuáles son los valores de elevación mínimo y máximo en la capa raster? (los valores están en
pies).

_____________________________________________________________________________

 Abrir el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa raster.

 En la pestaña General, renombrar la capa a Study Area Elevation.

 Dé clic en Apply y deje el cuadro de diálogo abierto.

Paso 3: Simbolizar el raster Study Area Elevation


Al igual que las capas vectoriales, las capas raster se pueden simbolizar para enfatizar la información
y para aplicar esquemas de color apropiados. Algunos tipos de datos raster comunes (tal como la
elevación, pluviometría y temperatura) tienen esquemas de color predefinidos en ArcGIS.

Copyright © 2008-2010 Esri 6-9


La Geografía cumple con la Geometría

 En el cuadro de diálogo Layer Properties, dar clic en la pestaña Symbology

Observe los siguientes ajustes en la pestaña Symbology.

 Debajo de Show, note que el método Stretched está seleccionado.


Este método, el cual está disponible sólo para los rasters, crea una transición suavizada de un
color a otro.
 En la parte media del cuadro de diálogo, una rampa de color black–to–white (negro–a–blanco)
es seleccionada por defecto. Los colores cambian gradualmente desde el negro al blanco
como incrementan las elevaciones.

Usted va a cambiar la rampa de color black–to–white a una diseñada para elevación.

 Abra la lista desplegable de Color Ramp y desplácese a través de la lista.

Hay unas cuantas. No está claro cuál debería ser utilizada para la elevación.

 Dé clic en cualquier lugar fuera de Color Ramp para cerrar la lista.

 Dé clic derecho en la propia rampa de color y haga clic en Graphic View para desmarcarlo.

Usted ve el nombre de la rampa de color actual y los nombres de todas las rampas de color en la
lista.

 Desplácese hacia abajo en la lista y dé clic en Elevation #1.

6 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

 Dé clic en OK.

La nueva simbología es aplicada. Los valores de elevación son progresivamente simbolizados por un
color azul claro (representa los valores más bajos), a amarillo, verde, naranja, rojo, café, gris y
finalmente blanco (representa los valores más altos).

Paso 4: Identificar valores de elevación


 Haga zoom al bookmark Study Area.

 En la tabla de contenido, desactive las siguientes capas:


Roads General
Rivers General
Lakes General

 Active las siguientes capas:


Backcountry Campsites
Trails
Roads Detailed
Rivers Detailed
Lakes Detailed

 Dé clic en la herramienta Identify .

Copyright © 2008-2010 Esri 6 - 11


La Geografía cumple con la Geometría

Nota: Si la ventana Identify aún no está abierta y estableció ocultar automáticamente, haga
clic en cualquier parte del mapa para abrirla.

 En la ventana Identify, para Identify from elija Study Area Elevation.

 Identificar algunas ubicaciones en el mapa dentro de la extensión de la capa raster. Pruebe un


par de cimas y unas pocas ubicaciones elegidas al azar.

Donde quiera que haga clic, aparecerá el valor de la elevación para ese lugar. En la ventana Identify,
el valor de la elevación es también mostrado como Pixel value, significa el valor almacenado en el
pixel, o celda, en el que ha hecho clic.

Puede no parecer como si estuviera haciendo clic en una celda, pero en realidad lo está haciendo.

Paso 5: Acercarse para ver la estructura de una celda de un raster


Para ver que una capa raster realmente está formada de celdas, va a hacer zoom para verla muy de
cerca.

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en la herramienta Zoom In .

6 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

 Haga zoom en un área del raster donde haya una transición distinta entre colores, tal como la
esquina noroeste.

 Establecer la escala del mapa a 1:5,000.

En esta escala, la capa de elevación puede tener una apariencia de bloque. Cada bloque es una
celda.

 Dé clic en el botón Fixed Zoom In seis o siete veces para acercarse más.

En una escala de aproximadamente 1:1,000, las celdas individuales del raster deben ser
distinguibles. En este raster, cada celda representa 100 metros cuadrados.

 Dé clic en la herramienta Measure .

 En el cuadro de diálogo Measure, dé clic en el botón Clear and Reset Results .

 Si es necesario, haga clic en el botón Measure Line para hacer el botón activo.

 Medir cualquier celda de izquierda a derecha.

Debe obtener un valor muy cercano a 10 metros (0.01 kilómetros), permitiendo un pequeña
discrepancia debido a la ubicación precisa del puntero del mouse.

 Cierre el cuadro de diálogo Measure.

Copyright © 2008-2010 Esri 6 - 13


La Geografía cumple con la Geometría

 Haga zoom al bookmark Study Area.

Paso 6: Agregar una foto aérea raster


En este paso, va a añadir una fotografía aérea al mapa. Al igual que cualquier fotografía digital, esta
se compone de pixeles y por tanto, es un dato raster. Antes de ser utilizada en los SIG, las fotos
aéreas son ortorrectificadas, lo que significa que están espacialmente procesadas para eliminar
distorsiones causadas por el ángulo de la cámara y los cambios en la elevación de terreno.

Las fotos aéreas pueden ser una excelente forma para los datos vectoriales sobre la superficie real,
es decir, para ver dónde los features son inexactos, perdidos o están fuera de fecha. También hacen
un telón de fondo atractivo a los features vectoriales.

 De la geodatabase Yellowstone_06, añada Quadmt_photo.

 Asegúrese de arrastrar la nueva capa justo encima de la capa de elevación en la tabla de


contenido y que sea visible en el mapa desplegado.

Al igual que muchas fotos aéreas e imágenes de satélite, esta no muestra los colores naturales. La
vegetación en verde, por ejemplo, la muestra en color rojizo-púrpura.

 En la tabla de contenido, cambie el nombre de la capa Quadmt_photo a Study Area Photo.

6 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

Paso 7: Identificar la elevación en los campamentos de travesía


El área de estudio incluye siete campamentos de travesía (pequeños lugares para acampar, situados
en los extremos de los caminos muertos). En este paso, utilizará la capa Study Area Elevation
para encontrar las elevaciones de estos campamentos. La foto aérea hará un buen fondo a los datos
vectoriales.

 Dar clic derecho en la capa Backcountry Campsites y abra la tabla de atributos.

Los atributos son mínimos; se limitan a describir cómo y por quién los lugares de campamentos
fueron encuestados. Podría ser útil añadir un atributo de elevación e inclusive un atributo para
almacenar una pequeña imagen de la zona (como las fotos de los cartógrafos que vio en el Ejercicio
5A).

Nota: Aunque este curso no cubre el tema de edición de datos, por lo menos verá cómo los
atributos de elevación se podrían obtener para los campamentos.

 Cierre la tabla de atributos.

 Haga zoom al bookmark Sportsman Lake Trail.

El acercamiento en el mapa es un área que muestra dos campamentos, cada uno en el extremo del
camino Sportsman Lake cerca del Río Gardner.

 Dé clic en la herramienta Identify y verifique que <All layers> está seleccionada en la lista
desplegable de Identify from.

Copyright © 2008-2010 Esri 6 - 15


La Geografía cumple con la Geometría

 Identificar el campamento que está más al norte.

En la ventana Identify, vea que el nombre del campamento es 1G4 y su elevación es de 8,007 pies.

 Identifique el otro campamento en la pantalla.

El nombre es 1G3 y su elevación es de 7,988 pies. (El valor puede ser ligeramente diferente
dependiendo de la ubicación exacta donde ha hecho clic)

 Haga zoom en los otros bookmarks — Fawn Pass Trail 1, Fawn Pass Trail 2, y Bighorn Pass
Trail — y utilice la herramienta Identify para responder las siguientes preguntas.

2. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1F2?

_____________________________________________________________________________

6 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

3. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1F1?

_____________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1G2?

_____________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1G5?

_____________________________________________________________________________

6. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1B1?

_____________________________________________________________________________

 Cierre la ventana Identify.

 Cierre ArcMap sin guardar los cambios.

Copyright © 2008-2010 Esri 6 - 17


La Geografía cumple con la Geometría

Revisión de la lección

1. ¿Qué tipos de elementos del mundo real son representados como datos vectoriales?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

2. Los datos vectoriales sólo pueden representar objetos hechos por el hombre

a. Verdadero

b. Falso

3. ¿Cuál de lo siguiente es menos probable que sea representado como dato raster?

a. Elevación

b. Temperatura del agua

c. Un límite del parque

d. Una imagen

4. ¿Qué papel juega la geodatabase en la relación feature class – capa (layer)?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

6 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 6

Respuestas a las preguntas de la Lección 6


¿Vector o raster?
1. Identificar qué formato puede ser utilizado para la representación de los ejemplos del mundo real
de abajo: raster o vector. Si es vector, identificar qué tipo de feature class podría ser usado.

Datos ¿Raster o Vector?

Parques de la ciudad Vector (polígono)

Senderos para bicicletas Vector (línea)

Velocidades del viento Raster

Paradas de autobús Vector (punto)

Tipos de suelo Raster

Población total por estado Vector (polígono)

Temperatura del agua Raster

Ejercicio 6: Utilizar datos vectoriales y raster en ArcMap


1. ¿Cuáles son los valores de elevación mínimo y máximo en la capa raster? (los valores están en
pies)

6,914 (más bajo) y 10,684 (más alto)

2. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1F2?

7,790

Copyright © 2008-2010 Esri 6 - 19


La Geografía cumple con la Geometría

3. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1F1?

7,717

4. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1G2?

7,717

5. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1G5?

7,686

6. ¿Cuál es la elevación en el campamento 1B1?

7,391

Revisión de la Lección
1. ¿Qué tipos de elementos del mundo real son representados como datos vectoriales?

Objetos discretos, como carreteras, lagos, ciudades, etc.

2. Los datos vectoriales sólo pueden representar objetos hechos por el hombre

b. Falso

3. ¿Cuál de lo siguiente es menos probable que sea representado como dato raster?

c. Un límite del parque

4. ¿Qué papel juega la geodatabase en la relación feature class – capa (layer)?

La geodatabase almacena los datos como un feature class. La capa (layer) del mapa
apunta al feature class en la geodatabase.

6 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


7 Datos Geográficos: ―Una visión panorámica‖

Introducción
En esta lección, aprenderá de dónde proceden los datos SIG y cómo puede convertir datos
que ya tiene a datos SIG.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Identificar los lugares para adquirir los datos geográficos.


Listar los tipos de información que pueden convertirse en datos geográficos.
Hacer los datos explorables.

7-1
Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

¿De dónde vienen los datos geográficos?


Fuentes de datos

ArcGIS Online
Datos y Mapas de ESRI (enviados con el producto)
Vendedores comerciales y no comerciales
Entidades públicas, universidades, etc.

¿Qué tipos de datos usted ya tiene?

7-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

Utilizando datos tabulares


1. ¿Estas tablas contienen información suficiente para mapear los datos? ¿Por qué si o por qué no?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Item Description (Descripción)


¿Qué información necesita conocer para administrar y dar seguimiento a sus datos?

Copyright © 2008-2010 Esri 7-3


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

Ejercicio 7: Trabajar con el Item Description


Tiempo estimado: 25 minutos

En este ejercicio, va a trabajar con un mapa de la Cuenca Amazónica en el Sur de América. Añadirá
una nueva capa al mapa, remplazará una capa existente con una más adecuada y si tiene tiempo,
explorará los atributos de otra capa. Cada tarea requerirá el uso del Item Description.

En este ejercicio, usted va a:

Explorar el Item Description en la ventana Catalog.


Hacer una vista previa en el Item Description.
Utilizar la ventana Search para encontrar y añadir datos a un mapa.
Buscar y agregar datos desde ArcGIS Online (opcional).

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Abrir ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegue y expanda el directorio ..\Student\DESK1\Exercise07.

 Dé clic derecho en Amazon.mxd, y elija Item Descrption.

La ventana Item Description muestra un gráfico en miniatura del documento de mapa y proporciona
alguna información básica como Etiquetas (Tags) o palabras clave, un Resumen (Summary),
Descripción (Description) y Créditos (Credits).

 Dé clic en la pestaña Preview para ver el documento de mapa.

 Cuando haya finalizado, cierre la ventana Item Description.

 En la ventana Catalog, dar doble clic en Amazon.mxd para abrir el documento de mapa.

Usted observa un mapa de América del Sur con las ciudades principales etiquetadas.

7-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

 Compare el mapa desplegado al siguiente gráfico. (Si la extensión es diferente, maximice la


ventana de ArcMap y haga zoom en el bookmark South America.)

 En la tabla de contenido, observará que la marca de verificación para la capa Amazon Basin
Cities está en color gris

Recuerde que una marca de verificación en color gris quiere decir que el rango de escala de
visibilidad se ha establecido en el cuadro de diálogo Layer Properties. En este caso, los features en la
capa Amazon Basin Cities van a ser desplegados cuando se haga un acercamiento a una escala
de 1:25,000,000 o más cerca. Esta es la razón por la que los features en esta capa no se muestran
en el mapa.

Copyright © 2008-2010 Esri 7-5


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

 En la parte superior de la tabla de contenido, dé clic en el botón List by Visibility .

Observe que la capa Amazon Basin Cities está listada debajo de la cabecera Out of Scale
Range.

 Dé clic en el botón List by Drawing Order .

Paso 2: Indexar sus datos


 Al utilizar la ventana Search para buscar sus datos, primero necesita indexar datos en sus
archivos. (Si no siguió al instructor, puede realizar el índice ahora.) El tiempo que toma para
indexar depende del tamaño de sus datos. Para ahorrar tiempo, usted solamente va a indexar
los datos relacionados a este ejercicio.

 Coloque el puntero del ratón sobre la pestaña Search para mostrar la Search Window.

 En la ventana Search, dé clic en el botón Index/Search Options .

 En el cuadro de diálogo Index / Search Options, haga clic en Add.

7-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

 Navegue al directorio ..\Student\DESK 1\Database y resalte South_America.gdb.

 Dé clic en Select.

 Haga clic en Add otra vez y navegue al directorio ..\Student\DESK 1\Exercise07 para
incluir el documento de mapa en su índice.

 Resalte el directorio y dé clic en Select.

 En la parte inferior del cuadro de diálogo Index / Search Options, dé clic en Index New Items.

 Haga clic en Apply.

Copyright © 2008-2010 Esri 7-7


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

No debe de tomar mucho tiempo indexar South_America.gdb y el directorio Exercise07. Cuando


el proceso haya finalizado, en la sección inferior del cuadro de diálogo se detalla el número de ítems
indexados y cuánto tiempo le llevó.

 En el cuadro de diálogo Index / Search Options, dé clic en OK.

Paso 3: Ver gráficos en miniatura de feature class


 En la ventana Catalog, expanda el directorio ..\DESK1\Database y la geodatabase
South_America.

Usted ve una lista de feature class almacenados dentro de South_America.gdb, sin embargo,
ninguno de los nombres parece sugerir un feature class de océano. En lugar de juzgar por el solo
nombre, le podría ayudar ver qué datos aparecen.

 Dé clic en South_America.gdb de modo que se resalte en color azul.

 En la parte superior de la ventana Catalog, dé clic en el botón Show Next View .

7-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

La ventana Catalog está ahora dividida en dos secciones. La sección inferior muestra una lista de
feature class en South_America.gdb. Usted va a modificar la vista para que pueda ver los
thumbnails (miniaturas) de los datos en su lugar.

 En la parte superior de la ventana Catalog, dé clic en la flecha hacia abajo en el botón


Contents View Type y elija Thumbnais.

En la sección inferior de la ventana Catalog, ahora ve una pequeña imagen de cada feature class.

 Utilizando la barra de desplazamiento para la sección inferior, desplácese a través de la lista


de imágenes en miniatura para ver si hay algo que se parezca a los datos oceánicos.

No hay nada evidentemente reconocible como el océano. Intente buscar en la ventana Item
Description para encontrar una capa adecuado.

Paso 4: Buscar en la ventana Item Description para encontrar datos


 En la ventana Catalog, en South_America.gdb, dé clic derecho en el feature class Admin, y
elija Item Description.

La ventana Item Description para el feature class Admin se abre.

 Lea las etiquetas y el resumen.

 Si es necesario, mueva la ventana Item Description a un lado de modo que se pueda ver
claramente la ventana Catalog.

 Dejar la ventana Item Description abierta y dé clic en el siguiente feature class, llamado
Cities.

La ventana Item Description ahora muestra información sobre el feature class Cities. Podría leer el
Item Description para cada feature class, pero esto podría tomar mucho tiempo. Usted va a utilizar la
ventana Search en su lugar.

 Cierre la ventana Item Description.

Copyright © 2008-2010 Esri 7-9


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

 En la ventana Search, teclee oceans en la cuadro de búsqueda y dé clic en Data.

Los resultados de Search regresan un solo feature class.

 Sitúe el puntero del mouse sobre el resultado, World Map Background.

 Revise la información del Item Description que se muestra en una caja

1. Basado en la información, ¿puede utilizar este feature class como una capa de océano?

______________________________________________________________________________

 Arrastre y suelte el feature class de la ventana Search en la parte inferior de la tabla de


contenido.

7 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

ArcMap dibuja la nueva capa en un color elegido aleatoriamente – posiblemente azul, pero
probablemente otro color.

2. Una nueva capa se ha añadido a la tabla de contenido. ¿Cómo se llama?

______________________________________________________________________________

El nombre de la nueva capa (el cual se refiere a las líneas que representan intervalos de 30 grados
de latitud y longitud) no es significativo o apropiado para el propósito de este mapa. Las líneas de
latitud y longitud en sí no son necesarias. En el siguiente paso, va a renombrar la capa y a cambiarle
la simbología.

Paso 5: Renombrar y simbolizar una nueva capa


 Renombre la capa World30 a Ocean.

Nota: Usted no ha cambiado el nombre del feature class World30 en la geodatabase


South_America. Todo lo que ha cambiado es el nombre de la capa (layer) en éste
particular documento de mapa.

 En la tabla de contenido, dé clic en el símbolo de Ocean.

 En el Symbol Selector, dé clic en el símbolo Blue sin contorno (primer renglón, símbolo de en
medio).

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 11


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

 Dé clic en OK.

El mapa ahora tiene un color azul de fondo, representando los océanos del mundo y las líneas de
latitud y longitud no están dibujadas. Usted ha terminado la primer tarea – añadir una capa de fondo
de los océanos en el mapa.

Paso 6: Explorar los datos del Sur de América


 Haga zoom al bookmark Amazon Basin.

La escala depende de la capa Amazon Basin Cities desplegada.

7 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

 Active las etiquetas para los features de Amazon Basin Cities. (Sugerencia: Dé clic
derecho en el nombre de la capa).

Como una visión general del área de estudio, el mapa está muy bien. Una inspección cercana de los
datos, sin embargo, revela algunos problemas.

 Haga zoom al bookmark Amazon Mouth.

En esta escala (probablemente alrededor de 1:5,000,000 a 1:7,000,000), las islas en el delta


aparecen crudamente representadas – más como simples formas geométricas que las islas reales.

 Utilice MapTips para confirmar los nombres de los dos sistemas de ríos del Amazonas que
desembocan en el delta (Amazon y Xingu).

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 13


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

 Haga zoom en el extremo de los dos ríos, desplácese si es necesario, hasta que la escala del
mapa este sobre 1:1,000,000, como se muestra abajo.

En realidad, los ríos fluyen hacia el borde de la tierra, pero en los datos se quedan cortos.

En realidad, el flujo de los ríos debería llegar al borde de la tierra, pero los datos no parecen
extenderse lo suficiente.

En este caso, el problema no es causado por la capa Rivers o la capa Countries, mejor dicho con
una incompatibilidad geográfica entre las dos. La capa Countries no está muy detallada. Ésta
simplifica más la realidad que la capa Rivers.

 Haga zoom al bookmark Guapore River.

 Utilice MapTips para identificar el Río Guapore.

 Active las etiquetas para la capa Countries.

En la realidad, el Río Guapore define el borde entre Brasil y Bolivia. En el mapa, sin embargo, se
observa que el río atraviesa de un lado a otro a lo largo de la frontera. Este es otro problema causado
por la falta de detalle en la capa Countries.

Paso 7: Encontrar un feature class más detallado.


Para resolver las diferencias entre las dos capas, usted va a reemplazar la capa Countries con una
capa más detallada de los países basado en un feature class diferente.

7 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

¿Cómo saber que feature class de la capa actual está basándose? El nombre de la capa no
necesariamente se lo dice. Por ejemplo, como se observó anteriormente, la capa Ocean está basada
en un feature class llamado World30.

 Abra el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Countries y dé clic en la pestaña
Source.

Observe que la capa Countries viene de un feature class llamado countries_gen en la


geodatabase South_America.

 Dé clic en Cancel.

 Utilizando la ventana Item Description, localice un feature class que represente los países en
más detalle.

3. ¿Qué búsqueda de palabras podría utilizar para encontrar un feature class más detallado?

______________________________________________________________________________

Nota: En la ventana Search, si Data no es un hyperlink, dé clic en el botón Search


para buscar los datos.

Un feature class cumple el criterio de búsqueda.

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 15


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

 Arrastre y suéltelo en la tabla de contenido de ArcMap, justo encima de la capa Countries.

La nueva capa es desplegada en un color elegido aleatoriamente.

 Renombre la capa Countries_dtl a Detailed Countries.

Paso 8: Examinar la nueva capa de los países.


En este paso, va a explorar la nueva capa para confirmar que tiene el nivel de detalle que necesita.

 Si es necesario, haga zoom en el bookmark Guapore River otra vez.

 Desactive y active la capa Rivers un par de veces para verificar que el límite entre Brasil y
Bolivia en la capa Detailed Countries corresponde al río.

 Dejar la capa Rivers desactivada cuando haya finalizado.

Activar y desactivar una capa (layer) es una forma para ver lo que hay debajo de élla. Otra manera es
hacer una capa parcialmente transparente. Una tercera forma es utilizar la herramienta Swipe Layer,
la cual dibuja una capa al lado en el despliegue del mapa como si fuera una cortina. Usted va a
utilizar la herramienta Swipe Layer ahora.

 Del menú Customize, seleccione Toolbars > Effects para añadir la barra de herramientas
Effects.

7 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

 Acople la barra de herramientas en la ventana de ArcMap.

 En la barra de herramientas Effects, elija Detailed Countries en la lista desplegable


Layer. (Esta es la capa que se deslizará).

 Dé clic en la herramienta Swipe Layer .

 Haga clic y arrastre el puntero del mouse a la izquierda y derecha o hacia arriba y abajo sobre
el mapa.

A medida que arrastra, la capa Detailed Countries es deslizada y se ve la capa Countries por
debajo de élla. Usted puede comparar la representación de cada capa de la frontera entre Bolivia y
Brasil.

 Haga zoom al bookmark Amazon Mouth.

 Utilice la herramienta Swipe Layer para comparar las dos capas en la zona del delta del Río
Amazonas.

 Active la capa Rivers.

 Haga zoom en los extremos de los ríos Amazon y Xingu.

 Desactive la capa Countries (no Detailed Countries).

En la capa Detailed Countries, los ríos cumplen con el océano como deberían.

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 17


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

Paso 9: Cambiar la simbología de la capa.


Usted ha añadido una capa más adecuada de países, pero en el proceso ha perdido la simbología de
la capa original. En el siguiente paso, va a obtener esta simbología nuevamente.

 Haga zoom al bookmark Amazon Basin.

 Abra el cuadro de diálogo Layer Properties para la capa Detailed Countries.

 Dé clic en la pestaña Symbology.

Tenga en cuenta que la simbología para la capa utiliza en la actualidad un solo símbolo.

 En la esquina superior derecha, dé clic en Import.

 En el cuadro de diálogo Import Symbology, observe que la primera opción indica que va a
importar la definición de la simbología de otra capa en el mapa o de un archivo layer. En este
caso, necesita importar la simbología de la capa Countries original a la capa Detailed
Countries.

 En la lista desplegable Layer, asegúrese que Countries está seleccionado y dé clic en OK.

 En el cuadro de diálogo Import Symbology Matching Dialog, deje los valores por defecto y dé
clic en OK.

En la pestaña Symbology, se puede ver que los mismos colores terra suaves de la capa Countries
original han sido aplicados.

4. ¿Cuál es el nombre del campo en la tabla de atributos sobre el que la capa Countries (y ahora
la capa Detailed Countries) está simbolizada?

______________________________________________________________________________

 Dé clic en OK en el cuadro de diálogo Layer Properties.

Ahora que la capa Detailded Countries tiene la simbología deseada, ya no necesita


Countries.

 En la tabla de contenido, dé clic derecho en la capa Countries y elija Remove.

5. Por la eliminación de la capa Countries del mapa, ¿ha eliminado también el feature class
(countries_gen) de la geodatabase?

______________________________________________________________________________

7 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

Usted ha completado la segunda tarea, mediante la sustitución de una capa con una más adecuada.

Paso 10: Hacer ediciones en la ventana Item Description y re-indexar


En este paso, usted verá cómo puede añadir etiquetas en la ventana Item Description para ayudar a
encontrar los datos más fácilmente.

 En la ventana Catalog, abra el Item Description para el feature class World30. (Sugerencia:
South_America.gdb; dar clic derecho en el feature class).

 En la pestaña Description, dé clic en Edit.

 Desplácese hasta el campo Tags y agregue una nueva palabra a la lista. (Esta puede ser
cualquier cosa, incluso su nombre.)

 Dé clic en Save.

La nueva palabra que añadió ahora se muestra en la ventana Item Description. Antes de que pueda
buscar basado en la nueva etiqueta, va a necesitar re-indexar sus datos.

 Cierre la ventana Item Description.

 En la ventana Search, dé clic en Index / Search Options .

En el cuadro de diálogo Index / Search Options, aún ve las ubicaciones de los datos que indexó al
principio en este ejercicio.

 Dé clic en Re-Index From Scratch.

 Dé clic en Yes en el mensaje que aparece.

 Cuando el indexado es finalizado, haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

 En la ventana Search, ejecute una búsqueda de datos sobre la nueva etiqueta que introdujo.

World Map Background es desplegado en los resultados de búsqueda.

 Coloque el puntero del mouse sobre el nombre del feature class para desplegar el Item
Description.

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 19


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

Paso 11: (Opcional) Búsqueda de datos en línea


Utilizar la ventana Search para encontrar datos, mapas y herramientas; no se limita a los datos.
Puede fácilmente buscar en línea.

En este paso requiere una conexión a Internet

 En la parte superior de la ventana Search, seleccione ArcGIS Online del menú desplegable.

 Dé clic en ALL y en el cuadro de búsqueda, teclee world streets.

 Dé clic en el botón Search .

Los resultados de búsqueda muestran varios artículos que coinciden con su búsqueda, incluyendo
paquetes de capas que pueden ser añadidas a su mapa. (Algunos elementos no se pueden agregar a
su mapa)

 De la lista de resultados de la búsqueda, arrastre uno de los paquetes de layers en su


mapa.

Observe que es añadido a la tabla de contenido.

 Si es necesario, arrastre la nueva capa a una ubicación apropiada en la tabla de contenido.

 Salve su documento de mapa y cierre ArcMap.

7 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

Revisión de la Lección

1. Nombre tres recursos para encontrar datos SIG existentes.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. Listas de clientes que incluyen nombre, direcciones y números telefónicos pueden ser convertidos
en datos geográficos.

a. Verdadero

b. Falso

3. ¿En cuál de las siguientes opciones puede buscar datos en ArcGIS?

a. Etiquetas

b. Fecha de creación

c. Formato de datos

d. Todo lo anterior

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 21


Datos Geográficos: “Una visión panorámica”

Respuestas a las preguntas de la Lección 7

Utilizando datos tabulares


1. ¿Estas tablas contienen información suficiente para mapear los datos? ¿Por qué si o por qué no?

Puede sólo hacer un mapa con la segunda tabla, ya que incluye información sobre la
ubicación en forma de coordenadas de latitud/longitud. La primera tabla no contiene esta
información.

Ejercicio 7: Trabajar con el Item Description


1. Basado en la información, ¿puede utilizar este feature class como una capa de océano?

2. Una nueva capa se ha añadido a la tabla de contenido. ¿Cómo se llama?

World30.

3. ¿Qué búsqueda de palabras podría utilizar para encontrar un feature class más detallado?

countries, detailed

4. ¿Cuál es el nombre del campo en la tabla de atributos sobre el que la capa Countries (y ahora
el layer Detailed Countries) está simbolizada?

COLORMAP

5. Por la eliminación de la capa Countries del mapa, ¿ha eliminado también el feature class
(Countries_gen) de la geodatabase?

No, solo se ha eliminado la capa del mapa.

7 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 7

Revisión de la Lección
1. Nombre tres recursos para encontrar datos SIG existentes.

Las respuestas pueden incluir:

ArcGIS Online
DVDs incluidos con ArcGIS Desktop
Los organismos gubernamentales, como USGS
Datos de proveedores

2. Listas de clientes que incluyen nombre, direcciones y números telefónicos pueden ser convertidos
en datos geográficos.

a. Verdadero

3. ¿En cuál de las siguientes opciones puede buscar datos en ArcGIS?

d. Todo lo anterior

Copyright © 2008-2010 Esri 7 - 23


8 Consultando Datos: Hacer Preguntas,
Obtener Respuestas

Introducción
En esta lección, aprenderá cómo consultar los datos para seleccionar elementos.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Consultar datos por atributos.


Describir cuatro tipos de relaciones espaciales que puede investigar con consultas
espaciales.
Realizar una consulta por ubicación.

8-1
Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

Practicar consultas por atributos


Para cada pregunta, introduzca los atributos apropiados, operadores y valores para completar la
consulta.

Atributos Operadores Valores


DEPTH = 1,000

POP_2000 < 100,000

SURF_ELEV AND TENNIS COURT

SYSTEM =>

1. ¿Qué parques de Florida tienen canchas de tenis?

FACILITIES = ____________________________________

2. ¿Qué ciudades de Pennsylvania tenían una población superior a 100,000 en el año 2000?

_____________________________________ >________________________________________

3. ¿Qué ríos del mundo pertenecen al sistema Congo River?

___________________________________________ ________________________Congo

4. ¿Qué cuerpos de agua del mundo localizados debajo del nivel del mar tienen una
profundidad de 1,000 pies o superior?

__________________________________ 0 AND ________________ > = __________________

8-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

Practicar utilizando consultas por ubicación


Para cada pregunta, elige el método de selección espacial adecuado para completar la consulta.

Intersect are completely touch the are within a

Within boundary of distance of

1. ¿Qué parques se encuentran dentro de los límites de la ciudad?

Target layer: Parks


Source layer: City Boundary
Spatial selection method: ____________________________________________

2. ¿Qué carreteras cruzan la frontera del estado?

Target layer: Roads


Source layer: State boundary
Spatial selection method: ____________________________________________

3. ¿Qué condados son colindantes con el océano?

Target layer: County boundaries


Source layer: Ocean
Spatial selection method: ____________________________________________

Copyright © 2010 Esri 8-3


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

Ejercicio 8: Consultar datos basados en atributos y ubicaciones


Tiempo estimado: 25 minutos

Escenario: Joe está reubicando su empresa de consultoría para Florida y quiere moverse a un
condado que cumpla los siguientes criterios:

Debería ser más suburbano que urbano (por ejemplo, con menos de un millón de gente).
Debería tener un gran número de residentes en su objetivo de clientes en un rango de edad
(aproximadamente 35–45 años).
Debería de tener una universidad, porque ha tenido éxito empleando a estudiantes
universitarios.

En este ejercicio, va a trabajar con datos demográficos del condado, así como con datos de la ciudad
y universidades. Va a crear una serie de consultas por atributos y ubicación para encontrar lugares en
Florida que cumplan con los criterios de Joe.

En este ejercicio, usted:

Utilizará Select By Attributes para crear expresiones de consulta y refinar la selección.


Utilizará Select By Location para seleccionar elementos basados en diferentes tipos de
relaciones espaciales.

Paso 1: Abrir un documento de mapa


 Inicialice ArcMap.

 Del directorio ..\Student\DESK1\Exercise08, abra Florida_Relocation.mxd.

 Si se le pide que guarde los cambios en un documento de mapa abierto, dé clic en No.

Usted ve un mapa de los condados de Florida.

Paso 2: Encontrar condados basados en población


En este paso, encontrará condados con menos de un millón de personas. Abrirá la tabla de atributos
para la capa de condados y se examinarán los campos antes de construir una consulta.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Florida County Demographics.

 Desplácese a través de los campos.

Observe que hay campos que contienen la población, edad y la demografía de la raza. Basará la
primera consulta en el campo TOTAL_POP.

 Oculte la tabla de atributos.

8-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

 Del menú Selection, elija Select By Attributes.

 En el cuadro de diálogo Select By Attributes, haga lo siguiente:


Para Layer, elija Florida County Demographics.
Verifique que Method está configurado para Create a new selection.
Dé clic en ―TOTAL_POP‖, después haga clic en Get Unique Values.

1. ¿Cuál es el rango de valores de la población?

______________________________________________________________________________

Construir esta consulta: "TOTAL POP" < 1000000. Teclee el valor directamente en el
cuadro de la expresión y asegúrese que tiene seis ceros.

 Aplique la consulta.

 Mueva el cuadro de diálogo a un costado para ver el mapa.

La consulta eliminó los tres condados más poblados (y populares) en Florida.

 Abra la tabla de atributos para la capa Florida County Demographics.

2. ¿Cuáles son los tres condados que fueron eliminados?

______________________________________________________________________________

3. ¿Cuántos condados de Florida están actualmente seleccionados?

______________________________________________________________________________

 Ocultar la tabla de atributos.

No limpiar la selección. Usted necesita los condados seleccionados


para la siguiente consulta.

Copyright © 2010 Esri 8-5


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

Paso 3: Refinar la selección por edad


Ahora que ha eliminado los condados con la más alta población, se perfeccionará la selección con
otra consulta basada en la edad para encontrar condados con un gran número de residentes en edad
entre 35-44 años.

 En el cuadro de diálogo Select By Attributes, haga lo siguiente:


Cambie el Method a Select from current selection.
Desplácese hacia abajo en la lista de campos de atributos hasta que encuentre
―AGE_35_44‖, después selecciónelo.
Dé clic en Get Unique Values y desplácese hacia abajo para ver el rango de valores.
Dé clic en Clear para limpiar la expresión del cuadro.
Construir esta consulta: "AGE_35_44" > 100000. (Asegúrese que tiene cinco ceros.)

 Dé clic en OK.

 Del menú Selection, elija Zoom To Selected Features para ver los condados seleccionados.

 Abra la tabla de atributos para la capa Florida County Demographics.

 Dé clic en Show selected records .

4. ¿Cuáles son los condados que están seleccionados?

______________________________________________________________________________

 Cierre la tabla de atributos.

No limpie la selección. Usted necesitará los condados seleccionados


para la siguiente consulta.

Paso 4: Buscar ciudades dentro de los condados seleccionados.


Ahora necesita determinar que ciudades están ubicadas dentro de los condados seleccionados y ver
una lista de ellos.

8-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

 En la Tabla de contenido, active Florida_Cities.

 Del menú de Selection, abra el cuadro de diálogo Select By Location.

 Crear esta consulta:


“I want to select features from Florida_Cities that are completely within the features in
Florida County Demographics. Use selected features.”

 Verificar que el cuadro de diálogo coincida con el siguiente gráfico.

 Dé clic en Apply, después mueva el cuadro de diálogo a un lado.

Las ciudades dentro de los condados seleccionados, están ahora seleccionadas.

 Abra la tabla de atributos para la capa Florida_Cities y dé clic en Show selected records
.

 Ordene el campo POP_98 y visualice la lista de ciudades.

Copyright © 2010 Esri 8-7


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

5. ¿Cuál es el rango de la población (valor más bajo a más alto) para las ciudades seleccionadas
basadas en la población de 1998?

______________________________________________________________________________

 Oculte la tabla de atributos.

No limpie la selección. Usted necesitará las ciudades seleccionadas


para la siguiente consulta.

Paso 5: Encontrar las ciudades cerca de colegios y universidades


Ahora que tiene la lista completa de las ciudades para los condados seleccionados, necesita reducir
la lista solamente a las ciudades que estén cerca de un colegio o universidad.

 Activar Colleges & Universities.

8-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

 En el cuadro de diálogo Select By Location, crear esta consulta:


“I want to select from currently selected features in Florida_Cities that are within a distance
of the features in Colleges & Universities. Apply a buffer of 10 miles.”

 Haga clic en OK.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Florida_Cities.

6. ¿Cuántas ciudades están seleccionadas?

______________________________________________________________________________

 Dé clic en Show selected records, después clic derecho en la cabecera del campo POP_98 y
seleccione Statistics.

Copyright © 2010 Esri 8-9


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

En el lado izquierdo de la ventana, verá una lista de estadísticas de población para las ciudades
seleccionadas. En el lado derecho, se ve cómo los siete valores están distribuidos: cinco ciudades
tienen una población baja (más de 9,013 personas); una ciudad tiene una población media (más de
284,170 personas); y una ciudad tiene una población alta (más de 559,327 personas).

 Cierre la ventana Selection Statistics of Florida_Cities.

 En la tabla de atributos, localice el campo COUNTY.

7. ¿Cuántos condados contienen ciudades qué están dentro de 10 millas de un colegio o


universidad?

______________________________________________________________________________

 Si es necesario, desplácese hacia atrás para ver el campo NAME otra vez.

 Dé clic en el cuadro gris pequeño en el lado izquierdo del primer registro seleccionado.

El registro es resaltado en color amarillo en la tabla y el elemento asociado se resalta en color


amarillo en el mapa.

 Mientras observa en el mapa, dé clic en el cuadro gris a la izquierda para cada registro
seleccionado uno a la vez para ver dónde se encuentra localizada cada ciudad.

Estas son las ciudades donde Joe comenzará su búsqueda de la reubicación.

No limpie la selección. Usted utilizará las ciudades seleccionadas para


crear una nueva capa.

8 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

 Cierre la tabla de atributos.

Paso 6: Crear una capa de los features seleccionados


Usted guardará los resultados de sus consultas como una nueva capa (layer) en el documento de
mapa.

 En la Tabla de contenido, dé clic derecho en la capa Florida_Cities y elija Selection >


Create Layer From Selected Features.

Una nueva capa llamada Florida_Cities selection se muestra en la tabla de contenido.

 Dar clic derecho en la nueva capa y abra la tabla de atributos.

 Abra la tabla de atributo de Florida_Cities.

 En la parte superior de la ventana de la tabla, dé clic en el botón Table Options y elija


Arrange Tables > New Vertical Tab group.

Las dos tablas de atributos ahora se muestran una junto a la otra. Las siete ciudades en la nueva
capa son las mismas siete ciudades que están actualmente seleccionadas en la tabla de atributos
Florida_Cities.

 Cierre la ventana Table.

Copyright © 2010 Esri 8 - 11


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

 En la barra de herramientas Tools, dé clic en Clear Selected Features .

 Desactive la capa Florida_Cities.

Ahora, las únicas ciudades en el mapa son las siete ciudades en las que Joe comenzará su
búsqueda.

 Renombre la capa Florida_Cities selection a Potencial Cities.

Si usted gusta, puede cambiar la simbología para la capa Potential Cities utilizando las
habilidades aprendidas en las lecciones 3 y 4.

Paso 7: Guardar el documento de mapa


Usted guardará el mapa y compartirá los resultados con Joe, quien podría querer realizar un análisis
más profundo de estas siete ciudades.

 Guarde el mapa como Potential Florida Cities en el directorio


..\Student\DESK1\Exercise08.

 Cierre ArcMap.

8 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

Revisión de la Lección

1. ¿En qué tipo de relaciones están basadas las consultas por ubicación?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. Una consulta por atributos necesita una capa (layer) objetivo y una capa (layer) fuente.

a. Verdadero

b. Falso

3. Qué tipo de consulta podría utilizar para responder las siguientes preguntas:

¿Consulta por Ubicación o Consulta por


Pregunta
Atributo?

¿Qué paradas de autobús están a tres millas


del centro comercial?

¿Cuáles son las parcelas de un acre


cuadrado en tamaño?

¿Qué carreteras estatales cruzan a través de


dos fronteras estatales?

¿Qué estados comparten una frontera con


New York?

¿Qué condados tienen una población superior


a 100,000?

Copyright © 2010 Esri 8 - 13


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

Respuestas a las preguntas de la Lección 8


Practicar consultas por atributos
1. ¿Qué parques de Florida tienen canchas de tenis?

FACILITIES = TENNIS COURT

2. ¿Qué ciudades de Pennsylvania tenían una población superior a 100,00 en el año 2000?

POP_2000 > 100,000

3. ¿Qué ríos del mundo pertenecen al sistema Congo River?

SYSTEM = Congo

4. ¿Qué cuerpos de agua del mundo localizados debajo del nivel del mar tienen una
profundidad de 1,000 pies o superior?

SURF_ELEV < 0 AND DEPTH > = 1,000

Practicar utilizando consultas por ubicación


1. ¿Qué parques se encuentran dentro de los límites de la ciudad?

Target layer: Parks


Source layer: City Boundary
Spatial selection method: Target layer(s) features are completely within the Source layer
feature (están completamente dentro)

2. ¿Qué carreteras cruzan la frontera del estado?

Target layer: Roads


Source layer: State boundary
Spatial selection method: Target layer(s) features intersect the Source layer feature
(intersección)

3. ¿Qué condados son colindantes con el océano?

Target layer: County boundaries


Source layer: Ocean
Spatial selection method: Target layer(s) features touch the boundary of the Source layer
feature (tocar el límite de)

8 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 8

Ejercicio 8: Consultar datos basados en atributos y ubicaciones


1. ¿Cuál es el rango de valores de la población?

7,021 a 2,253,362

2. ¿Cuáles son los tres condados que fueron eliminados?

Broward, Miami-Dade y Palm Beach

3. ¿Cuántos condados de Florida están actualmente seleccionados?

64

4. ¿Cuáles son los condados que están seleccionados?

Duval, Hillsborough, Orange, y Pinellas

5. ¿Cuál es el rango de la población (valor más bajo a más alto) para las ciudades seleccionadas
basadas en la población de 1998?

816 a 693,630

6. ¿Cuántas ciudades están seleccionadas?

Siete

7. ¿Cuántos condados contienen ciudades que están dentro de 10 millas de un colegio o


universidad?

Tres condados (Duval, Orange y Hillsborough) contienen las ciudades seleccionadas.

Revisión de la Lección
1. ¿En qué tipo de relaciones están basadas las consultas por ubicación?

Las consultas están basadas en las relaciones espaciales:


cerca - near
adyacente
intersectar
adentro – inside (within)

Copyright © 2010 Esri 8 - 15


Consultando Datos: Hacer Preguntas, Obtener Respuestas

2. Una consulta por atributos necesita una capa (layer) objetivo y una capa (layer) fuente.

b. Falso

3. Qué tipo de consulta podría utilizar para responder las siguientes preguntas:

¿Consulta por Ubicación o consulta por


Pregunta
Atributo?

¿Qué paradas de autobús están a tres millas


Consulta por ubicación
del centro comercial?

¿Cuáles son las parcelas de un acre


Consulta por atributos
cuadrado en tamaño?

¿Qué carreteras estatales cruzan a través de


Consulta por ubicación
dos fronteras estatales?

¿Qué estados comparten una frontera con


Consulta por ubicación
New York?

¿Qué condados tienen una población superior


Consulta por atributos
a 100,000?

8 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


9 Analizando Relaciones Espaciales

Introducción
En lecciones anteriores, se aprendió cómo seleccionar elementos basados en relaciones
espaciales a otros elementos utilizando Select By Location. En esta lección, se compararán
las relaciones entre elementos en diferentes capas, utilizando las herramientas de análisis
como Union (Unión) e Intersect (Intersección).

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Explicar una mayor diferencia entre consultar los datos y utilizar herramientas de geo-
procesamiento para análisis.
Utilizar herramientas de geo-procesamiento para realizar análisis espacial.
Dar ejemplos de cómo podría utilizar el análisis espacial en su trabajo.

9-1
Analizando Relaciones Espaciales

¿Qué es el análisis espacial?


Piense de nuevo…

1. ¿Cuáles fueron las cuatro relaciones espaciales introducidas en la última lección?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

9-2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

Hacer buffer a features

¿Dónde está prohibido acampar? ¿Quién vive dentro de una milla de una
Biblioteca?

Buffers a 100-pies de los ríos Buffers de 1-milla alrededor de las


sucursales de bibliotecas

Un buffer puede responder a preguntas como:

1. ¿Cuántos clientes se encuentran a 5 millas. de mi tienda?

2.

3.

4.

Copyright © 2010 Esri 9-3


Analizando Relaciones Espaciales

Sobre posición de features

Eco región Condado Eco región + Condado

+ =

Unión

+ =

Intersección

Una sobre posición puede responder preguntas como:

1. ¿Qué calles están dentro de los límites del condado?

2.

3.

4.

9-4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

Ejercicio 9: Analizar datos utilizando Buffer y Sobre posición


Tiempo estimado: 25 minutos

Muchas áreas protegidas, como parques y terrenos forestales, se enfrentan a problemas que van
desde la caza furtiva y la tala ilegal, para la fragmentación de las carreteras y la expansión urbana.
Aquí están algunas de las soluciones:

Crear buffer de zonas alrededor de las áreas protegidas, para ayudar a proporcionar a las
especies con más espacio para respirar.
Hacer una prioridad el conectar parques y terrenos conjuntamente para crear corredores entre
ellos.
Identificar ―islas‖ de parques que están cercados por las ciudades vecinas y desarrollos
urbanos.

En este ejercicio, trabajará con parques, bosques, ríos y áreas urbanas de Pennsylvania. Va a crear
buffers alrededor de los parques y terrenos forestales, así como de ríos, después hará sobre posición
para crear un nuevo feature class de áreas protegidas. En el paso opcional, sobrepondrá las áreas
protegidas con áreas urbanas para determinar cuáles áreas protegidas están amenazadas por los
desarrollos urbanos.

En este ejercicio, usted:

Utilizará la herramienta Buffer para hacer buffer de features.


Utilizará la herramienta Union para combinar las capas de buffer.
Determinará dónde las áreas protegidas y las áreas urbanas se superponen (opcional).

Paso 1: Abrir un documento de mapa

 Iniciar ArcMap

 Del directorio ..\Student\DESK1\Exercise09, abra Penn_Parklands.mxd.

Se observa un mapa de los condados de Pennsylvania. El área de estudio son los condados en la
esquina noroeste del estado.

 En la tabla de contenido, haga clic derecho a NE Counties Study Area y elija Zoom To
Layer.

 Active la capa Parks and Forests.

Se observan los parques nacionales y estatales y los bosques de los condados del noroeste. Se hará
un buffer de estos features para crear áreas protegidas alrededor de ellos.

Paso 2: Hacer buffer de parques y bosques


 Del menú Geoprocessing, dé clic en la herramienta Buffer para abrirla.

Copyright © 2010 Esri 9-5


Analizando Relaciones Espaciales

 En el cuadro de diálogo de la herramienta Buffer, haga lo siguiente:


Debajo de Input Features, seleccione Parks and Forests.
Para Output Feature Class, cambie el nombre del feature class a Parks_Buf1.
Debajo de Distance, establezca Linear unit a Miles y especifique una distancia de 1 milla.

 Dé clic en OK para ejecutar la herramienta y crear la capa del buffer.

Parks_Buf1 es automáticamente añadido al mapa.

 En la tabla de contenido, arrastre la capa Parks and Forests arriba de la capa


Parks_Buf1.

Usted ve los buffers de 1 milla alrededor de los parques que pueden servir como áreas protegidas.

9-6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

Paso 3: Recortar los ríos al área de estudio


A continuación, hará el buffer de los ríos para crear áreas protegidas alrededor de ellos también.

 Active la capa Major Rivers.

Usted ve que los ríos se extienden más allá de los límites del área de estudio. No está interesado en
los datos que se encuentran fuera del área de estudio, por lo que recortará los ríos al límite del área
de estudio utilizando la herramienta Clip. Usará la ventana Search para aprender acerca de la
herramienta Clip.

 En la ventana Search, teclee Clip en el cuadro de búsqueda, después haga clic en Tools.

Clip (Analysis) aparece en primer lugar. Esta es la herramienta que va a utilizar.

 Coloque el puntero del mouse sobre el nombre de la herramienta y lea la breve descripción.

 Haga clic en el enlace Item Description o en la sentencia justo debajo del nombre de la
herramienta.

 Lea el Item Description que se abre para aprender más sobre esta herramienta SIG.

Copyright © 2010 Esri 9-7


Analizando Relaciones Espaciales

 Cierre el Item Description.

 En la ventana Search dé clic en la herramienta Clip (Analysis)

1. ¿Qué capa utilizará para recortar los ríos?

______________________________________________________________________________

2. ¿Qué tipo de elementos (punto, línea o polígono) debe contener el feature class clip?

______________________________________________________________________________

Ahora va a recortar los ríos.

 En el cuadro de diálogo de la herramienta Clip, haga lo siguiente:


Para Input Features, seleccione Major Rivers.
Para Clip Features, seleccione NE Counties Study Area.
Cambie el nombre de Output Feature Class a Maj_Riv_Clip.

9-8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

 Dé clic en OK para ejecutar la herramienta y crear el recorte de la capa.

Puede visualizar el progreso de la herramienta en Status Bar (barra de estado). Una notificación
aparece en la esquina inferior derecha de su pantalla cuando el proceso se completa y la capa
recortada es automáticamente agregada al mapa.

 En la tabla de contenido, haga clic derecho en Major Rivers y elija Remove para quitar los
ríos del estado.

Los ríos de la nueva capa están recortados al límite del área de estudio noroeste.

 Cambie el símbolo para los ríos a color azul.

Copyright © 2010 Esri 9-9


Analizando Relaciones Espaciales

Paso 4: Hacer buffer a los ríos


Ahora ya está listo para crear el buffer a los ríos.

 Abrir la herramienta Buffer. (Sugerencia: Utilice el menú Geoprocessing o la ventana


Search.)

 En el cuadro de diálogo de la herramienta Buffer, haga lo siguiente:


Para Input Features, seleccione Maj_Riv_Clip.
Para Output Feature Class, cambie el nombre del feature class a Maj_Riv_Clip_Buf.
Establezca la distancia a 0.5 millas.
Para Dissolve Type, elija ALL de la lista desplegable.

3. ¿Qué efecto tiene ALL en el Dissolve Type sobre los buffers?

___________________________________________________________________________

 Dé clic en OK para ejecutar la herramienta y crear la capa del buffer.

La capa del buffer es añadida al mapa, creando un buffer de 0.5 millas alrededor de los ríos.

9 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

 Desactive Maj_Riv_Clip para obtener una mejor visión de la capa del buffer.

Paso 5: Sobre posición de los buffers de parques y ríos


Hasta el momento ha creado buffers de las zonas alrededor de los parques y ríos para servir como
áreas protegidas. A continuación, va a combinar estas capas de buffer para crear un nuevo feature
class de áreas protegidas.

Buffer de parques
y bosques
Sobre posición de Renombrar el layer
buffers de parques unión como
y ríos (Union) Protected Areas
Ríos recortados Buffer
al área de estudio de ríos

Copyright © 2010 Esri 9 - 11


Analizando Relaciones Espaciales

 Abra la herramienta Union y haga lo siguiente:


Para Input Features y seleccione Parks_Buf1.
Ésta es la primer capa de entrada.
Dé clic en la flecha negra para Input Features otra vez y seleccione Maj_Riv_Clip_Buf.
Ésta es el segunda capa de entrada.
Para Output Feature Class, cambie el nombre del feature class a Buffer_Union.

 Dé clic en OK.

Nota: La herramienta Union, está procesando una cantidad considerable de datos, así
que puede tardar algún tiempo en completarse.

9 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

La nueva capa que representa las áreas protegidas alrededor de los parques y ríos se añadió
automáticamente al mapa. Estas áreas protegidas podrían proporcionar a las especies con más
espacios para respirar y podrían ser utilizadas para crear corredores entre los parques.

 Renombre la nueva capa a Protected Areas.

 Si usted va a continuar con el paso opcional, deje ArcMap abierto; de lo contrario, guarde el
documento de mapa en el directorio ..\Student\DESK1\Exercise09 con el nombre de
My_Parklands.mxd.

 Cierre ArcMap.

Paso 6: (Opcional) Sobre posición de áreas protegidas y urbanas


En este paso, se van a comparar las áreas protegidas y urbanas de modo que pueda observar las
áreas que están cercadas por ciudades y desarrollos vecinos. Para comparar las áreas protegidas a
las áreas urbanas, usted va a sobre ponerlas utilizando la herramienta Intersect.

 En la tabla de contenido, arrastre la capa Urban Areas sobre la capa Protected Areas.

 Active Urban Areas.

Copyright © 2010 Esri 9 - 13


Analizando Relaciones Espaciales

 Abra la herramienta Intersect y haga lo siguiente:


Para Input Features, seleccione Protected Areas.
Ésta es la primer capa de entrada.
Dé clic en la flecha hacia abajo para Input Features otra vez y seleccione Urban Areas.
Ésta es la segunda capa de entrada.
Para Output Feature Class, cambie el nombre del feature class a PA_Urban_Intersect.

 Dé clic en OK.

La nueva capa es añadida al mapa.

 Desactive todas las capas excepto estas cuatro:


PA_Urban_Intersect
NE Counties Study Area
Pennsylvania Counties
States

En la capa de la intersección puede ver que representa las áreas dónde se intersectan las áreas
protegidas y las áreas urbanas (sobre posición). Estas áreas están en conflicto y deben ser prioridad
para el desarrollo de corredores, para salvar a las especies de que sean desamparadas o ahogadas.

 Guarde el documento de mapa en el directorio ..\Student\DESK1\Exercise09 como


My_Parklands.mxd.

 Cierre ArcMap.

9 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 9

Revisión de la Lección

1. ¿Cuál es la diferencia entre realizar una consulta y utilizar las herramientas de Geoprocessing
como Buffer, Union e Intersect para el análisis?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

2. En su trabajo actual, ¿qué tipo de preguntas podría responder mediante el análisis espacial?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Copyright © 2010 Esri 9 - 15


Analizando Relaciones Espaciales

Respuestas a las preguntas de la Lección 9

¿Qué es el análisis espacial?


1. ¿Cuáles fueron las cuatro relaciones espaciales introducidas en la última lección?

1. Cerca
2. Adyacente a
3. Intersectar
4. Adentro – inside (within)

Ejercicio 9: Analizar los datos utilizando Buffer y Sobre posición


1. ¿Qué capa utilizará para recortar los ríos?

NE Counties Study Area

2. ¿Qué tipo de elementos (punto, línea o polígono) debe contener el feature class clip?

Polígono

3. ¿Qué efecto tiene ALL en el Dissolve Type sobre los buffers?

El tipo disolver ALL, disuelve todos los buffers juntos en un solo feature, y elimina
cualquier sobre posición entre los buffers.

Revisión de la Lección

1. ¿Cuál es la diferencia entre realizar una consulta y utilizar las herramientas de Geoprocessing
como Buffer, Union e Intersect para el análisis?

Una simple consulta selecciona features dentro de un feature class existente; no es creado
un nuevo dato. Estas herramientas de geo procesamiento crean un nuevo feature class,
con una nueva tabla de atributos.

2. En su trabajo actual, ¿qué tipo de preguntas podría responder mediante el análisis espacial?

Las respuestas pueden variar.

9 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


10 Resolver problemas con los SIG

Introducción
En esta lección final, tiene la oportunidad para poner en práctica todo lo aprendido para
resolver un problema geográfico utilizando los SIG.

Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta lección, usted será capaz de:

Enumerar y explicar los pasos en el proceso de análisis SIG.


Aplicar los pasos en el proceso de análisis SIG para resolver un simple problema
geográfico.

10 - 1
Resolver problemas con los SIG

Proceso de análisis SIG

Hacer una
pregunta

Actuar sobre el Adquirir datos


conocimiento

Analizar datos Explorar datos

10 - 2 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Ejercicio 10A: Aplicar el proceso de análisis SIG


Tiempo estimado: 20 minutos

Escenario: En la Ciudad de Wilson (Wilson City) actualmente cuentan con dos ―Centros para persona
mayores‖ y los residentes quieren añadir un tercer centro. Como miembro del subcomité de selección
de sitio, se le ha pedido crear un mapa que muestre los posibles lugares potenciales que vale la pena
analizar para su posterior consideración. En este ejercicio dirigido por el instructor, llevará acabo los
dos primeros pasos del proceso de análisis SIG — haciendo preguntas y adquiriendo datos.

En este ejercicio, usted va a:

Hacer preguntas geográficas para resolver un problema.


Utilizar el Item Description para adquirir datos.

Paso 1: Hacer una pregunta


Para resolver este problema, la pregunta principal que queremos responder es:

―¿Dónde están los lugares potenciales para un nuevo centro para personas mayores?”

En primer lugar, va a descomponer la pregunta en preguntas más pequeñas basadas en los criterios
que el subcomité desarrolló.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 3


Resolver problemas con los SIG

1. Formule la(s) pregunta(s) que necesita hacer a fin de cumplir con los criterios del subcomité.

Criterio Preguntas

El sitio debe estar en una zona con una alta


densidad de adultos en edad de 65 años y
mayores.

El sitio debe estar en una zona residencial.

Los sitios preferidos estarán por lo menos a una


milla de un centro existente para personas
mayores.

La parcelas preferentemente serán de al menos


un acre de tamaño.

Paso 2: Adquirir Datos


Ahora que ha descompuesto la pregunta grande en unas más pequeñas, puede responder con un
SIG, usted determinará qué datos necesita para responderlas.

 Inicializar ArcMap.

 En la ventana Catalog, navegue al directorio ..\Student\DESK1\Database.

10 - 4 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

 Expanda la geodatabase Wilson.

Explore los datos utilizando la ventana Item Description

2. ¿Cuál es el feature class que contiene información de la población y la edad?

______________________________________________________________________________

 En el Item Description para Census, haga clic en la pestaña Preview.

 Utilizando la herramienta Identify en el Item Description, dé clic en el feature Census.

Usted ve todas las características demográficas de ese feature.

3. Qué atributos en el feature class Census pueden ayudar a responder la pregunta: “¿Dónde viven
los adultos de 65 años y mayores?‖

______________________________________________________________________________

Nota: Recuerde, la ventana Item Description se actualizará cuando haga clic en diferentes
feature class.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 5


Resolver problemas con los SIG

4. Qué feature class le ayudará a responder la pregunta: ―¿Dónde están las zonas residenciales en
Wilson City?‖

______________________________________________________________________________

5. ¿Qué features listan los centros existentes para personas mayores?

______________________________________________________________________________

6. ¿Qué feature class de parcelas se podría utilizar y por qué?

______________________________________________________________________________

7. ¿Qué atributos contienen información sobre el tamaño de parcelas? (Sugerencia: La ventana


Identify lista los campos de los atributos para cada feature class.)

______________________________________________________________________________

 Cierre la ventanas de Identify y de Item Description.

Lista de los datos que desee agregar a ArcMap

8. Escriba el nombre del features class que le ayudará a responder cada pregunta geográfica.

Preguntas Feature Class

¿Dónde viven los adultos mayores? Census

¿Dónde están las zonas residenciales?

¿Dónde están los centros existentes para


personas mayores?
¿Qué parcelas son al menos de un acre de
tamaño?

_____________________________

10 - 6 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Añadir features class seleccionados a un nuevo documento de mapa

Ahora que ha determinado qué features class necesita para responder las preguntas geográficas
formuladas en el Paso 1, va a agregar ésos features class a ArcMap como capas.

 En la barra de herramientas Standard, haga clic en el botón New Map File .

 Dé clic en No si se le pide que guarde un documento de mapa actual.

 Utilizando sus respuestas de la tabla previa, agregue los features class necesarios al
documento de mapa. Verifique que las capas están en el orden que se muestra abajo.

 Guarde el documento de mapa en el directorio ..\Student\DESK1\Exercise10 como


My_Wilson_City.mxd.

Usted ha completado los primeros dos pasos del proceso de análisis SIG. Hacer una pregunta y
Adquirir datos. En el ejercicio siguiente, usted continuará trabajando con este mismo mapa a medida
que completa los otros tres pasos en el proceso.

 Dejar ArcMap abierto para el siguiente ejercicio.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 7


Resolver problemas con los SIG

Ejercicio 10B: Aplicar el proceso de análisis SIG


Tiempo estimado: 40 minutos

En el ejercicio anterior (10A), se revisaron los criterios para la ubicación de un centro para personas
mayores en la Ciudad de Wilson. Ha creado una lista de preguntas geográficas basadas en los
criterios y adquirió los datos que le ayudarán a responderlas.

Ahora, en la parte B, va a trabajar con los datos de la Ciudad de Wilson y completará los últimos tres
pasos en el proceso de análisis SIG — explorar los datos, analizar los datos y actuar sobre el
conocimiento geográfico.

En este ejercicio, usted:

Simbolizará y explorará los datos geográficos en ArcMap.


Utilizará las herramientas de análisis y consultas para responder a las preguntas geográficas.
Creará un mapa mostrando los resultados de sus análisis.

Paso 1: Explorar los datos geográficos


Ahora va a simbolizar y visualizar los datos.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Wilson_SeniorFacilities.

1. ¿Están todos los features en esta capa de centros para gente mayor?

______________________________________________________________________________

 Simbolizar la capa Wilson_SeniorFacilities de la siguiente manera:


Categories: Unique values
Value Field: Category_1
Clic en Add All Values
Desmarque la casilla junto a <all other values>
Simbolizar cada categoría diferente.

 Desactive la capa Wilson_SeniorFacilities.

10 - 8 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

 Simbolizar la capa Census de la siguiente manera:


Quantities: Graduated colors
Fields Value: Age_65_UP_SQMI
Color Ramp: Cualquier color, de claro a oscuro

2. ¿Qué representan las áreas más oscuras en el mapa?

______________________________________________________________________________

 Desactive la capa Census.

 Simbolizar la capa Zoning de la siguiente manera:


Categories: Unique values
Value Field: ZONE_General_desc
Haga clic en Add All Values para ver todos los valores
Desmarque la casilla junto a <all other values>
Cambie los colores como sigue:
 Agricultural: verde
 Business: naranja
 Industrial: rojo
 Mixed Use: azul claro
 Residential: amarillo

Tip: Puede cambiar los colores haciendo clic derecho en los símbolos en la tabla de contenido.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 9


Resolver problemas con los SIG

 Active las capas Wilson_SeniorFacilities y Census.

Paso 2: Analizar los datos utilizando herramientas


Parte del análisis incluye la creación de nuevos datos en la forma de nuevos features class. Para
asegurarse que los nuevos datos permanecen con el proyecto de datos existente, se va a establecer
una geodatabase por defecto para el documento de mapa. De esta manera, cualquier nuevo dato que
se crea se guardará en la geodatabase del proyecto, en este caso Wilson.gdb.

 En la ventana Catalog, dé clic derecho en Wilson.gdb y elija Make Default Geodatabase.

La geodatabase Wilson está en negrita y el icono ha cambiado :

El objetivo en esta parte del análisis es definir las áreas que responden a las primeras tres preguntas:

¿Dónde viven los adultos de 65 años y mayores?


¿Dónde están las zonas residenciales?
¿Dónde están los centros para personas mayores?

Usted puede combinar estas preguntas en una:

¿Dónde se encuentran las altas concentraciones de personas mayores en las zonas


residenciales que están por lo menos a una milla de los centros existentes de la tercera edad?

10 - 10 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Para responder esta pregunta, se van a realizar una serie de tareas SIG utilizando herramientas de
Análisis. El gráfico de abajo muestra el diagrama de flujo que seguirá.

Sobre posición de
Census y Zoning (Union) Sobre posición de Census_Union
y Wilson_SeniorFacilities
Buffer de los centros para (Union)
personas mayores

Nota: Hay otros posibles diagramas de flujo para este análisis.

Sobre posición de Census y Zoning (Union)

La primera tarea es la superposición de los features de Census y Zoning utilizando la herramienta


Union. Después examinará el nuevo feature class que es creado.

 Del menú Geoprocessing, dé clic en la herramienta Union para abrirla.

 Para Input Features, elija Census y Zoning.

 Para Output Feature Class, navegue a Wilson.gdb en el directorio


..\Student\DESK1\Database. Si es necesario, nombre el nuevo feature class
Census_Union.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 11


Resolver problemas con los SIG

 Dé clic en OK para ejecutar la herramienta.

La capa Census_Union es automáticamente agregada a ArcMap.

 Utilizando la herramienta Identify , dé clic en cualquier feature en el mapa.

 En la ventana Identify, seleccione Census_Union de la lista desplegable.

 Haga clic en un feature de Census_Union sobre el mapa.

Puede ver que cada elemento tiene los valores de atributos de censo y zonificación.

 Dé clic en algunos features más para ver sus valores de atributos de censo y zonificación.

 Oculte la ventana Identify.

Más adelante en el análisis, deberá seleccionar features basados en sus valores combinados de
censo y zonificación.

Hacer buffer de los centros existentes para personas mayores

Usted quiere asegurarse de que un nuevo centro para personas mayores quede por lo menos a una
milla de cualquier centro existente de la tercera edad. Después va a sobreponer los buffers con la
capa Census_Union.

 Abrir la tabla de atributos para Wilson_SeniorFacilities.

3. ¿Cuántos centros para personas mayores ya hay en Wilson City?

______________________________________________________________________________

Debido a que sólo desea crear un buffer alrededor de los centros existentes, se creará una consulta
por atributos para seleccionar solamente los dos.

 Del menú de Selection, elija Select by Attributes.

 Construir la siguiente consulta:


Campo de atributo: Category_1
Operador: =
Valor del atributo: Senior Centers

 Ahora que los dos centros existentes para personas mayores están seleccionados, se creará
el buffer. La herramienta de buffer cumplirá con los elementos seleccionados.

10 - 12 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

 Abra la herramienta Buffer y haga los siguiente:


Para Input features, seleccione Wilson_SeniorFacilities.
Para Output Feature Class, acepte los valores por defecto de ubicación y nombre
(..\Student\DESK1\Database\Wilson.gdb\Wilson_SeniorFacilities_Buff.)
Establezca la distancia del buffer a 1 milla.
Dé clic en OK para ejecutar la herramienta.

Cuando la herramienta finaliza, la nueva capa es agregada a ArcMap, y las zonas de buffer son
desplegadas alrededor de cada centro para personas mayores.

 Del menú Selection, elija Clear Selected Features.

A continuación va a sobreponer los buffers de los centros para personas mayores con la capa
Census_Union de modo que todos los features de censo, zonificación y buffer de los centros para
personas mayores estén combinados en una capa.

 Guarde su documento de mapa.

Mejores Prácticas: Guarde el documento de mapa frecuentemente.

Es una buena idea guardar el documento de mapa a menudo para que no pierda su
trabajo. Además, recuerde que cada vez que ejecute una herramienta de geo-
procesamiento, como la herramienta Buffer, los nuevos datos son guardados en la
geodatabase y se pueden volver a agregar al mapa si es necesario.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 13


Resolver problemas con los SIG

Sobreponer la capa de unión con los buffers de los centros para personas mayores (Union)

 Abra la herramienta Union.

 Para Input Features, seleccionar Census_Union y Wilson_SeniorFacilities_Buff.

 Para Output Features Class, cambie el nombre a


..\Student\DESK1\Database\Wilson.gdb\Census_Union_SeniorFacilities.

 Ejecute la herramienta.

Census_Union_SeniorFacilities es agregado al mapa. Observe que los features se parecen a


los búferes de los centros para personas mayores, pero cada buffer está ahora combinado con los
elementos de Census_Union.

 Haga zoom a la capa Census_Union_SeniorFacilities.

 Dé clic en la herramienta Identify .

 En la ventana Identify, seleccione Census_Union_SeniorFacilities de la lista


desplegable.

Nota: Si ha cerrado la ventana Identify en lugar de establecerla a ocultar, necesitará


hacer clic en el mapa antes de elegir una capa.

 Haga clic en un feature en la capa Census_Union_SeniorFacilities.

4. ¿Cuál es la densidad de adultos (AGE_65_UP_SQMI) y la zonificación (ZONE_General_desc)


para el elemento identificado?

______________________________________________________________________________

 Abrir la tabla de atributos para Census_Union_SeniorFacilities.

 Observe el campo de atributo FID_Wilson_SeniorFacilities_Buffer.

5. ¿Qué significa el -1? (Sugerencia: Seleccione un feature con este valor y observe su ubicación
en el mapa.)

______________________________________________________________________________

10 - 14 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

 Cuando haya finalizado, oculte la ventana Identify.

Usted ha creado un feature class que representa la unión de features de censo, zonificación y buffer
de los centros para personas mayores. Ahora puede utilizar este feature class para responder la
pregunta ―¿Dónde se encuentran las altas concentraciones de personas mayores en las zonas
residenciales que están al menos a una milla de los centros de la tercera edad?‖

Paso 3: Analizar los datos utilizando una consulta


En este paso, utilizará Select By Attributes para seleccionar elementos que cumplan con los primeros
tres criterios para este proyecto:

El sitio debe estar en una zona con alta densidad de adultos de 65 años y mayores.
El sitio debe estar en una zona residencial.
Los sitios de preferencia van a estar al menos a una milla de los centros existentes para
personas mayores.

Primero se creará una consulta para seleccionar elementos con altas concentraciones de personas
mayores que están en zonas residenciales (los primeros dos criterios). Después, exportará los
elementos seleccionados a un nuevo feature class.

Seleccionar features con una


alta densidad de personas
Exportar los elementos
mayores y la zonificación
seleccionados como
residencial y que estén a más Desired_Areas
de 1 milla de los centros
existentes

Seleccionar elementos con una alta densidad de adultos de 65 años y mayores, y la


zonificación residencial, y que están al menos a una milla de los centros para personas de la
tercera edad (consulta por atributos)

Nota: La consulta que está a punto de construir es en realidad tres consultas enlazadas
con el conector AND. Trabaje con cuidado!

 Del menú Selection, elegir Select By Attributes.

 Seleccione Census_Union_SeniorFacilities como la capa para la consulta.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 15


Resolver problemas con los SIG

 Crear una nueva selección con los siguientes componentes:


Campo del atributo: ―AGE_65_UP_SQMI‖
Operador: >=
Valor del atributo: 500

 Antes de aplicar la consulta, agregue una segunda consulta con un conector:


Conector: And
Campo del atributo: ―ZONE_General_desc‖
Operador: =
Valor del atributo: 'Residential'

 Antes de aplicar la consulta, agregue una tercer consulta con un conector:


Conector: And
Campo del atributo: ―FID_Wilson_SeniorFacilities_Buffer‖
Operador: =
Valor del atributo: -1

 Verificar que la consulta es igual al gráfico de abajo:

 Dé clic en OK para aplicar la consulta.

10 - 16 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Los features seleccionados están resaltados en el mapa.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Census_Union_SeniorFacilities.

Veinte features están seleccionados.

Nota: Si no tiene veinte features seleccionados, limpie la selección y vuelva a intentarlo.


O, puede cargar una consulta existente. En el cuadro de diálogo Select by
Attributes, dé clic en Load. Navegue al directorio
..\Student\DESK1\Results\Exercise10, seleccione TripleQuery.exp y
dé clic en Open.

 Haga clic en Show selected records.

 Revise los valores en los campos AGE_65_UP_SQMI y ZONE_General_desc para los


registros seleccionados, para asegurarse de que se ajusten a las consultas.

 Cierre la tabla de atributos.

Ahora va a guardar los elementos seleccionados en un nuevo feature class.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 17


Resolver problemas con los SIG

Exportar los features seleccionados como Desired_Areas

 Haga clic derecho en Census_Union_SeniorFacilities, seleccione Data y dé clic en


Export Data.

 En el cuadro de diálogo Export Data, resalte Export_Output y cámbielo a Desired_Areas.

 Dé clic en OK, después haga clic en Yes para agregar la capa al mapa.

 Limpie los elementos seleccionados.

Paso 4: Analizar los datos mediante la combinación de las consultas


Usted casi ha terminado. Se han identificado las áreas deseadas para un centro para personas
mayores. La última tarea es encontrar las parcelas en las áreas deseadas que tienen al menos un
acre en tamaño. Para lograr esto, utilizará una consulta por ubicación y una consulta por atributos.
Después va a exportar los elementos seleccionados a un nuevo feature class.

Seleccionar parcelas desde la Exportar featues


Seleccionar parcelas dentro
selección actual que son al seleccionados como
de Desired_Areas
menos un acre en tamaño Parcels_Final

10 - 18 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Seleccionar las parcelas dentro de Desired_Areas (consulta por ubicación)

 Del menú Selection, elija Select By Location.

 Seleccione los features de la capa Parcels que están completamente dentro de los features
en la capa Desired_Areas.

 Dé clic en OK para realizar la selección y cerrar el cuadro de diálogo.

 Abrir la tabla de atributos para la capa Parcels.

6. ¿Cuántas parcelas están seleccionadas?

______________________________________________________________________________

7. ¿Cuál es el rango de tamaño de las parcelas seleccionadas en acres? (Sugerencia: Puede


utilizar un Sort Ascending o Statistics para obtener la respuesta.)

______________________________________________________________________________

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 19


Resolver problemas con los SIG

Muchas de estas parcelas no son lo suficientemente grandes para un centro de personas mayores. A
continuación, encontrará las seleccionadas que son al menos de un acre de tamaño y las exportará.

No limpiar la selección.

Seleccionar las parcelas con al menos un acre en tamaño de la selección actual (consulta por
atributos)

 En la tabla de atributos de la capa Parcels, dé clic en botón Select By Attributes .

Nota: Este cuadro de diálogo Select by Attributes difiere ligeramente del que ha estado
utilizando. Este solamente funciona en la capa de cuya tabla está abierta.

 Para Method, seleccione Select from current selection.

Si no cambia el método, los resultados serán incorrectos.

 Crear una consulta con los siguientes componentes:


Campo del atributo: "ACRES"
Operador: >=
Valor del atributo: 1

 Aplique la consulta y cierre el cuadro de diálogo.

8. ¿Cuántas parcelas son lo suficientemente grandes para un centro para personas mayores?

______________________________________________________________________________

¡Felicitaciones! Usted ha resuelto un problema geográfico utilizando un SIG. Puede informarle al


subcomité de selección de sitio que ha identificado las ubicaciones potenciales para un nuevo centro
para personas mayores. Para preservar las parcelas seleccionadas, se van a exportar a un nuevo
feature class.

10 - 20 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Exportar los features seleccionados como Final_Parcels

 Exportar las parcelas seleccionadas a un nuevo feature class en el directorio


..\Student\DESK1\Database\Wilson.gdb.

 Nombre el feature class como Final_Parcels.

 Dé clic en Yes para añadir la nueva capa a ArcMap.

Ahora está listo para actuar sobre el conocimiento geográfico recién adquirido, mediante la creación
de un diseño de mapa para compartir los resultados con el subcomité de selección del sitio.

 Cierre la tabla de atributos.

 Guarde el documento de mapa.

Paso 5: Actuar sobre el conocimiento geográfico


En este paso final, va a crear un diseño de mapa utilizando una plantilla. Aquí están las
consideraciones de un diseño de mapa.

Propósito: Mostrar los resultados del análisis.


Situación: El mapa va a formar parte de una presentación.
Audiencia: Los miembros del subcomité de selección del sitio.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 21


Resolver problemas con los SIG

El siguiente gráfico sirve como un ejemplo del mapa que va a crear, pero no lo va a copiar.

 Desactive las capas que no quiere que aparezcan en el mapa.

 Simbolizar el resto de las capas que desea que aparezcan en el mapa.

 También puede cambiar el nombre de las capas a alguno que sea más significativo a su
audiencia.

Si sólo quiere simbolizar los centros para personas mayores en la capa


Wilson_SeniorFacilities, puede deseleccionar las instalaciones residenciales para que no se
muestren.

 Abrir las propiedades de la capa para Wilson_SeniorFacilities.

 En la pestaña Symbology, dé clic derecho en Residential Care Homes y haga clic en Remove
Value(s).

 Renombre las capas si lo desea.

 Haga zoom de acercamiento en el área de interés.

10 - 22 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Nota: Este mapa es para personas que están familiarizadas con el proyecto de selección
del sitio para el centro de personas mayores. Si el mapa fuera presentado a una
audiencia diferente, necesitaría proporcionar más contexto, tal como capas
adicionales (por ejemplo: carreteras, límites de la ciudad) y un mapa de localización.

Cuando se encuentre satisfecho con la forma en que las capas se muestran, se aplicará una plantilla
de mapa.

 Dé clic en el botón Layout View .

 En la barra de herramientas Layout, haga clic en la herramienta Change Layout .

 En la pestaña Traditional Layouts, dé clic en la plantilla LetterLandscape.mxd.

 Dé clic en Finish para mostrar el mapa.

Tip: si no ve el mapa, haga clic en el botón Refresh .

 Haga clic en la leyenda para seleccionarla y moverla a un área donde pueda verla.

 Cambiar el tamaño de la leyenda si piensa que es demasiado pequeña.

Nota: La leyenda es dinámica. Si cambia un símbolo, activa o desactiva una capa,


o cambia el nombre de la capa, la leyenda se actualizará con la nueva información.

 Seleccione la flecha de norte y la barra de escala y muévala a la ubicación deseada.

 Introduzca un título para el mapa.

 Dé doble clic en el cuadro de texto y escriba su nombre como el cartógrafo.

 Cuando esté satisfecho con el mapa, asegúrese dar clic en el botón Save .

 Exportar el mapa a un archivo PDF.

 Cuando haya finalizado, guarde los cambios y cierre ArcMap.

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 23


Resolver problemas con los SIG

Revisión de la Lección

1. Enumerar los pasos en el proceso de análisis SIG y describir cómo podría utilizar el proceso de
análisis SIG para resolver problemas utilizando un SIG en su organización.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

10 - 24 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Respuestas a las preguntas de la Lección 10

Ejercicio 10A: Aplicar el proceso de análisis SIG

1. Formule la(s) pregunta(s) que necesita hacer a fin de cumplir con los criterios del subcomité.

Criterio Preguntas

El sitio debe estar en una zona con una alta


densidad de adultos en edad de 65 años y 1. ¿Dónde viven las personas mayores?
mayores.

El sitio debe estar en una zona residencial. 1. ¿Dónde están las zonas residenciales?

Los sitios preferidos estarán por lo menos a una


1. ¿Dónde están los centros existentes
milla de un centro existente para personas
para personas mayores?
mayores.

1. ¿Dónde están las parcelas con al menos


La parcelas preferentemente serán de al menos
un acre de tamaño que cumplen con
un acre de tamaño.
todos los criterios de arriba?

2. ¿Cuál es el feature class que contiene información de la población y la edad?

Census

3. Qué atributos en el feature class Census pueden ayudar a responder la pregunta: “¿Dónde viven
los adultos de 65 años y mayores?‖

Age_65_UP y Age_65_UP_SQMI

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 25


Resolver problemas con los SIG

4. Qué feature class le ayudará a responder la pregunta: ―¿Dónde están las zonas residenciales en
Wilson City?‖

Zoning

5. ¿Qué features listan los centros existentes para personas mayores?

Wilson_SeniorFacilities

6. ¿Qué feature class de parcelas se podría utilizar y por qué?

El feature class Parcels, porque solamente se está interesado en las parcelas dentro de la
Ciudad de Wilson.

7. ¿Qué atributos contienen información sobre el tamaño de parcelas? (Sugerencia: La ventana


Identify lista los campos de los atributos para cada feature class.)

ACRES y SHAPE_Area

8. Escriba el nombre del features class que le ayudará a responder cada pregunta geográfica.

Preguntas Feature Class

¿Dónde viven los adultos mayores? Census

¿Dónde están las zonas residenciales? Zoning

¿Dónde están los centros existentes para


Wilson_SeniorFacilities
personas mayores?
¿Qué parcelas son al menos de un acre de
Parcels
tamaño?

10 - 26 Copyright © 2008-2010 Esri


Lección 10

Ejercicio 10B: Aplicar el proceso de análisis SIG

1. ¿Están todos los features en esta capa de centros para gente mayor?

No

2. ¿Qué representan las áreas más oscuras en el mapa?

Las áreas más oscuras representan grandes concentraciones de personas en edad de 65


años y mayores.

3. ¿Cuántos centros para personas mayores ya hay en Wilson City?

Dos

4. ¿Cuál es la densidad de adultos (AGE_65_UP_SQMI) y la zonificación (ZONE_General_desc)


para el elemento identificado?

Sus respuestas van a variar dependiendo en qué elemento hizo clic.

5. ¿Qué significa el -1? (Sugerencia: Seleccione un feature con este valor y observe su ubicación
en el mapa.)

El -1 denota los features que están fuera de un buffer de 1 milla. O, al menos a una milla de
un centro existente para personas mayores.

6. ¿Cuántas parcelas están seleccionadas?

2,243

7. ¿Cuál es el rango de tamaño de las parcelas seleccionadas en acres? (Sugerencia: Puede


utilizar un Sort Ascending o Statistics para obtener la respuesta.)

0.000635 a 11.038837 acres

8. ¿Cuántas parcelas son lo suficientemente grandes para un centro para personas mayores?

44

Copyright © 2008-2010 Esri 10 - 27


Resolver problemas con los SIG

Revisión de la lección

1. Enumerar los pasos en el proceso de análisis SIG y describir cómo podría utilizar el proceso de
análisis SIG para resolver problemas utilizando un SIG en su organización.

Los cinco pasos en el proceso de análisis SIG son:


1. Hacer una pregunta.
2. Adquirir datos.
3. Explorar los datos.
4. Analizar los datos.
5. Actuar sobre el conocimiento.

Repetir el proceso como sea necesario.

10 - 28 Copyright © 2008-2010 Esri


Apéndice A

Esri data license agreement


ESRI data license agreement

IMPORTANT — READ CAREFULLY BEFORE OPENING THE SEALED MEDIA PACKAGE

ENVIRONMENTAL SYSTEMS RESEARCH INSTITUTE, INC. (ESRI), IS WILLING TO LICENSE THE


ENCLOSED ELECTRONIC VERSION OF THIS TRAINING COURSE TO YOU ONLY UPON THE
CONDITION THAT YOU ACCEPT ALL OF THE TERMS AND CONDITIONS CONTAINED IN THIS
ESRI DATA LICENSE AGREEMENT. PLEASE READ THE TERMS AND CONDITIONS CAREFULLY
BEFORE OPENING THE SEALED MEDIA PACKAGE. BY OPENING THE SEALED MEDIA
PACKAGE, YOU ARE INDICATING YOUR ACCEPTANCE OF THE ESRI DATA LICENSE
AGREEMENT. IF YOU DO NOT AGREE TO THE TERMS AND CONDITIONS AS STATED, THEN
ESRI IS UNWILLING TO LICENSE THE TRAINING COURSE TO YOU. IN SUCH EVENT, YOU
SHOULD RETURN THE MEDIA PACKAGE WITH THE SEAL UNBROKEN AND ALL OTHER
COMPONENTS (E.G., THE CD-ROM, TRAINING COURSE MATERIALS, TRAINING DATABASE,
AS APPLICABLE) TO ESRI OR ITS AUTHORIZED INSTRUCTOR FOR A REFUND. NO REFUND
WILL BE GIVEN IF THE MEDIA PACKAGE SEAL IS BROKEN OR THERE ARE ANY MISSING
COMPONENTS.

ESRI DATA LICENSE AGREEMENT

This is a license agreement, and not an agreement for sale, between you (Licensee) and Esri. This
Esri data license agreement (Agreement) gives Licensee certain limited rights to use the electronic
version of the training course materials, training database, software, and related materials (hereinafter
collectively referred to as the "Training Course"). All rights not specifically granted in this Agreement
are reserved to Esri and its licensor(s).

Reservation of Ownership and Grant of License: Esri and its licensor(s) retain exclusive rights, title,
and ownership to the copy of the Training Course licensed under this Agreement and hereby grant to
Licensee a personal, nonexclusive, nontransferable license to use the Training Course as a single
package for Licensee's own personal use only pursuant to the terms and conditions of this Agreement.
Licensee agrees to use reasonable efforts to protect the Training Course from unauthorized use,
reproduction, distribution, or publication.

Proprietary Rights and Copyright: Licensee acknowledges that the Training Course is proprietary and
confidential property of Esri and its licensor(s) and is protected by United States copyright laws and
applicable international copyright treaties and/or conventions.

A-1 Copyright © 2008-2010 Esri


Apéndice A

Permitted Uses:

Licensee may run the setup and install one (1) copy of the Training Course onto a permanent
electronic storage device and reproduce one (1) copy of the Training Course and/or any online
documentation in hard-copy format for Licensee's own personal use only.
Licensee may use one (1) copy of the Training Course on a single processing unit.
Licensee may make only one (1) copy of the original Training Course for archival purposes
during the term of this Agreement, unless the right to make additional copies is granted to
Licensee in writing by Esri.
Licensee may use the Training Course provided by Esri for the stated purpose of Licensee's
own personal GIS training and education.

Uses Not Permitted:

Licensee shall not sell, rent, lease, sublicense, lend, assign, time-share, or transfer, in whole or
in part, or provide unlicensed third parties access to the Training Course, any updates, or
Licensee's rights under this Agreement.
Licensee shall not separate the component parts of the Training Course for use on more than
one (1) computer, used in conjunction with any other software package, and/or merged and
compiled into a separate database(s) for other analytical uses.
Licensee shall not reverse engineer, decompile, or disassemble the Training Course, except
and only to the extent that such activity is expressly permitted by applicable law
notwithstanding this restriction.
Licensee shall not make any attempt to circumvent the technological measure(s) (e.g.,
software or hardware key) that effectively controls access to the Training Course, except and
only to the extent that such activity is expressly permitted by applicable law notwithstanding
this restriction.
Licensee shall not remove or obscure any copyright, trademark, and/or proprietary rights
notices of Esri or its licensor(s).

Term: The license granted by this Agreement shall commence upon Licensee's receipt of the Training
Course and shall continue until such time that (1) Licensee elects to discontinue use of the Training
Course and terminates this Agreement or (2) Esri terminates for Licensee's material breach of this
Agreement. The Agreement shall automatically terminate without notice if Licensee fails to comply
with any provision of this Agreement. Upon termination of this Agreement in either instance, Licensee
shall return to Esri or destroy all copies of the Training Course, and any whole or partial copies, in any
form and deliver evidence of such destruction to Esri, which evidence shall be in a form acceptable to
Esri in its sole discretion. The parties hereby agree that all provisions that operate to protect the rights
of Esri and its licensor(s) shall remain in force should breach occur.

Appendix A

Copyright © 2008-2010 Esri A-2


ESRI data license agreement

Limited Warranty and Disclaimer: Esri warrants that the media upon which the Training Course is
provided will be free from defects in materials and workmanship under normal use and service for a
period of ninety (90) days from the date of receipt.

EXCEPT FOR THE LIMITED WARRANTY SET FORTH ABOVE, THE TRAINING COURSE
CONTAINED THEREIN IS PROVIDED "AS-IS," WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EITHER
EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF
MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, AND NONINFRINGEMENT. ESRI
DOES NOT WARRANT THAT THE TRAINING COURSE WILL MEET LICENSEE'S NEEDS OR
EXPECTATIONS; THAT THE USE OF THE TRAINING COURSE WILL BE UNINTERRUPTED; OR
THAT ALL NONCONFORMITIES, DEFECTS, OR ERRORS CAN OR WILL BE CORRECTED. THE
TRAINING DATABASE HAS BEEN OBTAINED FROM SOURCES BELIEVED TO BE RELIABLE,
BUT ITS ACCURACY AND COMPLETENESS, AND THE OPINIONS BASED THEREON, ARE NOT
GUARANTEED. THE TRAINING DATABASE MAY CONTAIN SOME NONCONFORMITIES,
DEFECTS, ERRORS, AND/OR OMISSIONS. ESRI AND ITS LICENSOR(S) DO NOT WARRANT
THAT THE TRAINING DATABASE WILL MEET LICENSEE'S NEEDS OR EXPECTATIONS, THAT
THE USE OF THE TRAINING DATABASE WILL BE UNINTERRUPTED, OR THAT ALL
NONCONFORMITIES CAN OR WILL BE CORRECTED. ESRI AND ITS LICENSOR(S) ARE NOT
INVITING RELIANCE ON THIS TRAINING DATABASE, AND LICENSEE SHOULD ALWAYS
VERIFY ACTUAL DATA, WHETHER MAP, SPATIAL, RASTER, TABULAR INFORMATION, AND SO
FORTH. THE DATA CONTAINED IN THIS PACKAGE IS SUBJECT TO CHANGE WITHOUT
NOTICE.

Exclusive Remedy and Limitation of Liability: During the warranty period, Licensee's exclusive remedy
and Esri's entire liability shall be the return of the license fee paid for the Training Course upon the
Licensee's deinstallation of all copies of the Training Course and providing a Certification of
Destruction in a form acceptable to Esri.

IN NO EVENT SHALL ESRI OR ITS LICENSOR(S) BE LIABLE TO LICENSEE FOR COSTS OF


PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES, LOST PROFITS, LOST SALES OR
BUSINESS EXPENDITURES, INVESTMENTS, OR COMMITMENTS IN CONNECTION WITH ANY
BUSINESS, LOSS OF ANY GOODWILL, OR FOR ANY INDIRECT, SPECIAL, INCIDENTAL,
AND/OR CONSEQUENTIAL DAMAGES ARISING OUT OF THIS AGREEMENT OR USE OF THE
TRAINING COURSE, HOWEVER CAUSED, ON ANY THEORY OF LIABILITY, AND WHETHER OR
NOT ESRI OR ITS LICENSOR(S) HAVE BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH
DAMAGE. THESE LIMITATIONS SHALL APPLY NOTWITHSTANDING ANY FAILURE OF
ESSENTIAL PURPOSE OF ANY LIMITED REMEDY.

A-3 Copyright © 2008-2010 Esri


Apéndice A

No Implied Waivers: No failure or delay by Esri or its licensor(s) in enforcing any right or remedy under
this Agreement shall be construed as a waiver of any future or other exercise of such right or remedy
by Esri or its licensor(s).

Order for Precedence: This Agreement shall take precedence over the terms and conditions of any
purchase order or other document, except as required by law or regulation.

Export Regulation: Licensee acknowledges that the Training Course and all underlying information or
technology may not be exported or re-exported into any country to which the U.S. has embargoed
goods, or to anyone on the U.S. Treasury Department's list of Specially Designated Nationals, or to
the U.S. Commerce Department's Table of Deny Orders. Licensee shall not export the Training
Course or any underlying information or technology to any facility in violation of these or other
applicable laws and regulations. Licensee represents and warrants that it is not a national or resident
of, or located in or under the control of, any country subject to such U.S. export controls.

Severability: If any provision(s) of this Agreement shall be held to be invalid, illegal, or unenforceable
by a court or other tribunal of competent jurisdiction, the validity, legality, and enforceability of the
remaining provisions shall not in any way be affected or impaired thereby.

Governing Law: This Agreement, entered into in the County of San Bernardino, shall be construed and
enforced in accordance with and be governed by the laws of the United States of America and the
State of California without reference to conflict of laws principles.

Entire Agreement: The parties agree that this Agreement constitutes the sole and entire agreement of
the parties as to the matter set forth herein and supersedes any previous agreements,
understandings, and arrangements between the parties relating hereto.

Copyright © 2008-2010 Esri A-4

You might also like