You are on page 1of 10
Pagina 4 de 20 , ® refed Pmamantosen inde vsinen — TABLAS Factores do Eatinacin de PDT Tea | rear [Obenacines ceasts| On —|Comoes Tava Ton “a Squces| at [Se ET aa Fae [007 [tatoos earn ee Tarvin [200s ee oon eps [aoe Eee | noes En estos casos se recoge 1a data en forma manual durante el periodo Seleccionado, Esta informacién debe ademas ciasificar los vehicuios por tipo, especialmente los de carga y colectivos, con la finalidad de obtener el % de seeones (scam). La siguiente figura muestra la clasficacion de vehicuos segin a normativa venezolana. Adicionalmente, esta informacién puede servir para Geterminar el Factor Camisn (FC) de la via, come se indica mas adelante Es importante resatar que la informacién de trafico para el diserio corresponde a Jos EE esperados en of canal critic o de disefio, por fo que los conteos deben averse por sentido y determinar ~de acuerdo con los resultados- cual sentido 0 canal debe usarse en ol disefio. Igualmente, los conteos deben hdcerse en dias de trafico tices, que representen tos valores promedio, y no en dias de trafico excepcional. Un modelo desarrollado por el BM indica que el POT promedio anual de una via puede estimarse promediando el POT de dos dias habiles y un dia sabado. Asi Frediante conteos en 3 dias se logra ~en forma sencilla- confiable informacion de trafico para este tipo de vias. Pagina 8 de 20 Drefode Pawmantoren Vas de Bs Volumen Aveo De acuerdo a informacién recabada y procesada por el Prof. Gustavo Corredar M., correspondiente a los afios 2002 a 2008, ol FC promadio a nivel nacional es 2.111 EE/camién. Adicionalmente los FC promedio de los distintos tipos de vehiculos de carga y colectivos se muastran en la siguiente tabla, Ciasede |, FS, Nimero total Vehicule |Penedetiecel) do jes RDAdiim | 04 i ORE Abin 0 ‘OBE Canc [ 304 2 2 ee 252 400 z 3a a Re acer 5 m2, x0 359 ae 2 "aon 2.111 Para determinar el FC de una determinada via se procede de la siguiente forma: Conocida la distribueién, en % por tipo de vehiculo de carga y colectivos, se usa la siguiente ecuacién: FC =X %vehi x FCi/ 100 Donde: FC = Factor Camién de la via Yovehi= % de vehicules tipo “i” (La sumade % debe totalizar 100) FCi= FC del vehiculo tipo “T (FC obtenido de la tabla para cada tipo de vehiculo) Una vez estimado el valor de EEo, el numero repeticiqnes de EE (REE). en elz periodo de disefio, se determina mediante la ecuacién: 3 pescod vopseiu9s944, Pagina tu ae 20 ® maya L682 zsowamysed Daefo de Panirentos en Vis de Bayo Volumen Anew A snot 996 enweuryp usueds pay aH REE = EEo x Fer Dond: tana EES eee enim son EE Ejes equivalente en ol afio inicial + Factor de crecimiento o de acumudacién de tréfico en funn de periado de disefio de disefio (n) en afios y tasa de crecimiento (r); este factor se obtiene de la Tabla 5. .es de carga esperados en el periods sways 9101 wea sp woopeu biBabla Sk ACTOR DE CRECIMIENTO DE TRAFICO (B¢f) | Tasa de Crecimiento Anual (%) Periodo do] Disefio (afios) seioraase9 9p iflLuna nase, pase: 40 10.95 a2 saat 199 wusouzzouoy son F662 10g onsen ap 0290 aT says 9869 sonusuayved ap ogosip 9p yenueu + ai [Tabla 8: NUMERO ESTRUCTURAL (SN) Trafico Medio ( 400.000 a 1.400.000 EE 7 | CONFIABILIDAD % Seca (2) Semi-seca (@) Semichnimeda (6). Humeda (8)_ May Inimeda (10) Seca _(2) ‘Semu-seca (4) = Semi-himeda ©) T353.07 | 2953180) (Pobre) Humeda(§) —___[ Muy hitmeda 10) Seca (2) 4 Semi-seca @) Semichiimeda @) (Regular) ‘Himeda (8).- ‘Muy inimeda (10) Seca te, 5 Seminseca 4) : Semi-hiimeda () Buena) Huumeda ($) ‘Muy humeda (10) 8 = > (MuyBuena) [Hameda (Sy Baa | ‘Muy hnimeda(0) 2352.53 | Vv & e S LX t Tabla 9: } Trafico Alto (1 400.000 a 2.000.000 EE)! TMERO ESTRUC TURAL (SN) Himeds (8) “Muy inimeda (10) (Pobre), a (Regular) Seca} Semu-seca (4) Semichtimeda 6) Humeda ($) May ae GO Saas | | Semi-hnimeda (6) —___ Hi fey “Muy hiimeda (10): gavel (Buena) Seea_Q) Semiseca@) - * Semii-numeda (6) —? Humeda (§) Muy hameda (10) (Muy Buena) ‘Seca (2) Semi-seca 4) Semichiimeda (6) Himeda (8) ‘Muy inimeda (10) Tabla 7: NUMERO ESTRUCTURAL (SN) Trafico Bajo (hasta 400.000 EE) TSe Oy " “Semi-seca ( Semi-biimeda (6) me (Muy Pobre) Seca (2) 3 Semu-seca (4) : Semicaumeda (6) (Pobre), Humeda(S) _[ Mug humeda G0) [Seca (a). se 4 Semi-seca (4) ‘Semi-hameda (6). (Regular) aaa Muy hameda (i Seca 2) = Semiseca 4) ot Semichtimeda (6) (Buena) ‘Humeda (8) ‘Muy himeda (10) Seca (2) 8 “Semi-seca (4) Semi-htmeda 6) eee Buena) [Humeda(S)os ss Definicién de Espesores de capas: Tal como se muestra en la figura 2. los espesores de capa (e: en pulgadas segun el procedimiento AASHTO) multiplicados por sus correspondientes coeficientes estructurales (ai) conforman el Numero Estructural (SNT). La Tabla 6, muestra Una lista de materiales comunmente emipleados en e! pais y valores referenciales de sus coeficientes estructurales. La estructura del pavimento seleccionada debe cumplir con |a siguiente ecuacion SNT $ @:xas + @2x @ Donde: ‘SNT= Numero Estructural Total determinado de la tabla correspondiente. = espesor de la capa ‘I’ en pulgadas. l= coeficiente estructural del material de la capa“ Sin embargo. para e! correcto dimensionamientagde |a estructura debe emplearse el concepto de disefio calanceado que permite establecer un espesor minmo de cana asfaitica, con la finalidad de proteger la cape granular subyacente, La Tabla 10 ineluye espesores minimos sugerides de Concreto Asfaitico (CA en cm) sobre distintos tipos de base granular, en funcién del trafico de la viay valor CBR de la capa granular. Tabla 10. Espesor minimo de CA (cm) SR |S Nivel taco | | terzener | Bap [Medio | Alto 20 110 [40 150 40 | 100 | 130 138 50 35 130 80 20) 128 Estructura del pavimento. SN= eva. ena: ‘Subrasante La sareserte be esr onal scoosamcnis CSmpacagaycontarada Figura 4. Concepto de Numero Estructural (SN) 6@. Tabla 6, Valores referenciales de coeficiente estructural a Material Cosficiente [Requisitos _/ | 0.38-0.42: | Estabiicad ma, Cava | concreto astéitico (CA) ‘Concrete aefaico (CA) 0.36-0.42 | Ensbicorren tbibs Base Asfalica Caliente (GAC) | 0.22-0.32 | Esubidadme thom Arena Asfalto en Catlente (AAC) | _0.22-0.30 | esidseme. foo Eecigaere OE 0150.22 | emablosame ome Capa 2 Fiesta 01s [eam Om Piecra integral 6 grava (PUGR) O12 [cormnson Grave iA Ott [corm aan Grava GR) 0.10 [cor mn som Grava GR 008 [corm 2% VARIACION DE LOS COEFICIENTES DE CAPA “a,27 EN SUBBASES GRANULARES. az ax os SF — — 499} to4-------2}------ ad. ete f i ws & ow g-----~— ----"3- g------Pe----- s © 2 eal es of 3 i g . oot 0 ae 3 3 0 ee Bo opp ef 5 25° s ) Escala dertvadia de correlaclones de Ilinals, (2) Escala derivada de correlaciones obtenidas del Instituto del Astalto, California, Nuevo México y Wyoming, (3) Escala derivada de corelaciones obteridas de Texas, (4) Escala derivada del proyecto (3) del NCHRP. ) ) “AMYHON FP (¢) O19940ud OP BPBALAp BOSS (p) “SBx@] Op SepUEIqa o1peLiEXd SeuE;> BIBLIO. Jod BpBALOP HGS] (¢) “Buwakm 4 copegyy On@NN ‘BIWO}TED ep SBPIUEIGO IpeWord SeUOIBIeI00 40d BpEALEP BES (Z) “SpOUII @P SBPIUBKGO O}/PewWord seuo;>eIOI00 2od BPEALAp BESS (1) 20 wo ’ Sa er nem ee ee £m ee Sao oe I ert fir we eo een ne le ° z st oz g apse : F i z/* 3 |" ° oc s epee Pie eee 8 ef __ mos s a fsz 7. z aor FZ g E 2, ca iret g gre a 3 © fas = cd vg ES ~ poe e a SS 8 00) ele a0 oF pve . i) i mo “SAYVINNVED SASVE NA ‘PE, WAWO Ad SALNAIDISSOO SO1 Ad NOIOVIEVA

You might also like