You are on page 1of 6
-INACIPE 20, Ato de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria’. EI Caso de la Combi: Necesidad de Defensa/Seguridad Publica’ Caso 1. Dos personas (x1 y x2), pretendian desapoderar de sus pertenencias a los pasajeros de una Combi del Transporte Publico. El chofer (x3), agilmente aceleré el vehiculo, razon por la cual, unicamente x1 tuvo acceso al interior de la Combi, donde le quité el celular a uno de los seis pasajeros. Hasta este momento, cual seria el titulo de imputacién para x1 y x2? En el caso que nos ocupa, la clasificaci6n juridica para x1 y x2, seria la siguiente: Robo al interior de un vehiculo de transporte ptiblico consumado instantaneamente donde intervinieron los coautores en forma de accién dolosa. Notese como x2, aunque no tuvo oportunidad de subir al vehiculo, tendra que responder por el robo consumaao, puesto que, como se sabe, en los casos de coautoria, la tentativa y la consumaci6n acontecen cuando alguno de los coautores efectivamente lesiona 0 pone en peligro el bien juridico. Respecto a este primer momento, estudiemos algunas hipotesis: Hipétesis 1. Supongamos que x1, tras sentirse solo, se hubiera desistido. Es decir, imaginemos que x1, al interior de la Combi, simplemente hubiera tomado asiento, sin llevar a cabo su advertencia inicial de desapoderar a los pasajeros de sus pertenencias. En tal supuesto, gcual seria el titulo de imputacién para x1 y x2? La clasificacién juridica para x1, seria la siguiente: Robo al interior de un vehiculo de transporte publico cometido en grado de tentativa inacabada ineficazmente desistida donde intervino el coautor en forma de accién dolosa. En * Rubén Quintino Zepeda. Colaborador en la Direceién de Investigacién del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Lo expresado en este documento refleja la opinién del autor y no la posicién del Instituto, /w.inacipe.gob.mx “INACIPE- "2020, Afto de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”. cambio, la clasificacién juridica para x2, quedaria como sigue: Robo al interior de un vehiculo de transporte ptiblico cometido en grado de tentativa inacabada donde intervino el coautor en forma de accién dolosa. Nétese cémo x1 tendria que responder por el hecho cometido en grado de tentativa inacabada, en virtud de que el motivo que originé su desistimiento no se corresponde con el orden juridico y, consecuentemente, no seria un desistimiento eficaz. \gual obsérvese cémo x2 tendria que responder por la tentativa inacabada ya iniciada por x1. ‘Ademéas, x2 tendria que responder por tentativa, aun cuando x1 se haya desistido eficazmente de su tentativa, puesto que el desistimiento es una causa personal de exclusién de la sancién penal y solamente beneficia a quien voluntaria y esponténeamente se desiste de su tentativa. Hipétesis 2. Supongamos que x1, tal como originalmente lo habia planeado con x2, ademés de quitarle el celular a uno de los pasajeros, ademas de ello, lo hubiera matado de un tiro en la cabeza. ,Cual seria el titulo de imputacién para x1 y x2? En tal caso, si darle muerte a la victima de robo estaba dentro del plan de x1 y x2, la clasificacién juridica quedaria como sigue: Robo al interior de un vehiculo de transporte publico consumado instanténeamente donde intervinieron los coautores en forma de accién dolosa, en concurso real con homicidio calificado consumado instanténeamente donde intervinieron los coautores en forma de accién dolosa. Obsérvese cémo, en los casos de coautoria, cada uno de los intervinientes responde por todo lo acontecido. Esto es asi porque, en la coautoria rige el principio de imputacién reciproca, segin el cual, cada uno de los coautores responde por todo. Caso 2. Dos personas (x1 y x2) acordaron desapoderar de sus pertenencias a los ocupantes de una Combi del transporte publico. Pero al momento de llevar a cabo “INACIPE "2020, Aito de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”, ‘su plan, el chofer de la Combi (x3) aceleré de tal manera que solamente x1 pudo ingresar al transporte pUblico en movimiento. Ya en el interior y estando la Combi en marcha, x1 le quité el teléfono celular a uno de los seis pasajeros (r1, r2, r3, r4, 15 y r6). Sin embargo, durante el trayecto, tanto al interior como en el exterior de la Combi, los pasajeros, simultanea e ininterrumpidamente, patearon al ladrén x1, hasta causarle lesiones graves de las que ponen en peligro la vida. Para finalizar, los pasajeros dejaron a x1 desnudo, sin la posibilidad de poder incorporarse, expuesto al trdnsito vial. Ahora bien, para justificar por legitima defensa la conducta de los pasajeros, deben cubrirse los siguientes aspectos: Primero: Que hayan repelido una agresién. (En este caso tanto la conducta de x1 como de x2 suponen una agresién, en la medida en que su comportamiento fue del todo antijuridico). ‘Segundo: Que la agresién objeto de repulsa, haya sido una agresi6n real, actual 0 inminente. (En el caso que nos ocupa, la agresién de x1 sobre los pasajeros de la Combi es por demas actual, no asi la conducta del sujeto x2, quien durante el trayecto ni siquiera pudo subir al vehiculo)? Tercero: Que la defensa de los pasajeros haya sido necesaria. (En el caso que se analiza, resulta evidente que los pasajeros: jbien podian haberle causado un menor daiio al agresor!). * Recordemos que una agresién es actual: a) cuando se puede todavia evitar la lesién al bien juridico; b) cuando la agresién permanece intensivamente en los delitos permanentes; 0 bien, c) cuando se puede, todavia, restituir el bien juridico lesionado. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, la agresién de x2, aunque hubiera traido un arma de fuego, en virtud de la distancia recorrida, no podia ser actual. “INACIPE- "2020, Aito de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”. Como se aprecia, los pasajeros del caso (r1, r2, r3, r4, r5 y r6), no pueden estar justificados por legitima defensa. gPor qué? Porque su defensa no fue necesaria, pues la defensa es necesaria cuando se prueba que los defensores, han neutralizado el sentido de la agresién, causéndole e! menor dafio posible a su agresor. De ahi que, todas las personas que actdan en legitima defensa tienen la obligacién de causarle el menor dafio posible a sus agresores, algo que, lamentablemente, no se corrobora en el caso que nos ocupa. Ademas, los hechos anteriormente descritos, permiten problematizar el caso, para saber cual tendria que ser la respuesta del sistema juridico-penal, en la hipstesis que sigue: Hipétesis 3. Supongamos que en el caso anterior, x2 hubiese muerto victima de un atropellamiento, donde el conductor (z1) ni siquiera hubiera alcanzado a frenar para evitar el impacto, debido a que la victima hubiera quedado expuesta en el centro de una avenida principal, donde la velocidad permitida son 110 k/h. En tal caso, zquién y cémo deberia responder por su muerte? En mi opinién, e/ defensor no es garante de su agresor, en la medida en que éste Ultimo ha manifestado su desprecio por el orden juridico. De ahi que si los pasajeros (r1, 12, 13, r4, r5 y r6) estuviesen realmente justificados por legitima defensa, en este caso, quiza Unicamente tendrian que responder por omisién de auxilio, en los términos siguientes: Omisién de auxilio consumada permanentemente donde intervinieron los coautores en forma de omisién simple dolosa.° Pero, si como se ha dicho, los seis pasajeros no estan justificados por legitima defensa, entonces, ellos * Quintino Zepeda Rubén, Tratado de Derecho Penal, Volumen 2, El Diccionario, Ed. ArQuinza, México, 2020, p. 520, nota 861: “En nuestra opinién el defensor no es garante respecto del cuidado del agresor’ Magisterio Nacional ‘olonia Tlalp: alpan, d 1 48 www inacipe,gob.mx ‘INACIPE- "2020, Aito de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” si son garantes respecto de x2, de ahi que tendrian que responder por la muerte de su victima, en los términos siguientes: Homicidio calificado consumado instanténeamente donde intervinieron los coautores en forma de comisién por omisién dolosa-eventual. Conclusién: Alrededor del caso inicialmente planteado, respecto de los pasajeros (r1, r2, r3, r4, r5 y 6), por lo menos existen tres clasificaciones juridicas debatibles: Primera: Lesiones graves de las que ponen en peligro la vida consumadas instantaneamente en leaitima defensa personal donde intervinieron los coautores en forma de accion dolosa. Segunda: Lesiones graves de las que ponen en peligro la vida consumadas instantaneamente bajo un exceso extensivo de legitima defensa personal donde intervinieron los coautores en forma de accién dolosa.* Tercera: Lesiones graves de las que ponen en peligro la vida consumadas instantaneamente donde intervinieron los coautores en forma de accion dolosa. La primera clasificacién juridica no resulta aplicable porque, como antes se dijo, los pasajeros bien le hubieran podido causar un dafio menor a su agresor. Pero la segunda clasificacién, tampoco resulta viable porque los pasajeros, si bien es cierto que extendieron su defensa por un tiempo mayor al necesario, también lo es que se excedieron en una forma descomunal. De ahi que, en mi opinién, resultaria viable la tercera opcién aqui planteada “Elexceso extensivo de legitima defensa acontece cuando, precisamente, el “defensor” extiende su defensa por un tiempo mayor al necesari www inacipe.gob.mx “INACIPE: "2020, Ano de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria’ Nota: Comprendo la simpatia que, en buena parte de la poblacién, despertaron los pasajeros de la Combi del transporte publico. No obstante, quienes pretendan justificar la conducta de los pasajeros con el argumento de que ellos en realidad no tenian la obligacién de causarle el menor dafio posible a su agresor, al propio tiempo tendrian que probar que, en el momento y lugar de los hechos, e/ Estado definitivamente habia retirado la Seguridad Publica. Ya se habra notado en este aspecto: /a necesaria y reciproca interdependencia entre necesidad de defensa y Seguridad Publica. Entonces, 4cdmo debieron actuar los pasajeros de la Combi? La conducta que de ellos esperaba el orden juridico, era la siguiente: una vez que neutralizaron la agresién en contra suya, debieron sujetar al agresor hasta que las autoridades se hicieran cargo. Magisterio Nacional No. 2 Tlalpan, Alcaldia Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de Mé 1: 401 8 www.inacipe.gob.mx

You might also like