You are on page 1of 7
aaaae 5|3|9]3/9| 2|2/a| 319 3|3/9|3/9| 3]s || 3/9] 3|s/3\3/9| '3|3|3|9/3| 3|2 || 2/9 3|3/3\8/9| i". OOOO) =. QOOOO)|” @OOOG|«. je 2 GO©O0O| + QOOOO)|» @OOOOG|« es. 2 GOOGO| + QOOOO|* Q@OOOOG|« ee i“ GO©G0O| . QOOOO|= @OOOG|« i * @OOOO) + QOOOO|* @OOOG|« es "= GOO©OOO| ". POOOOG|?. POOOO) . er i @OOOO} i QOOOO|=. QOOOG|« ta |= QOOOO| LOOOO|». @OOOO|«. o ©|= BOHOOSO) |. POOOSO|*. QOOOH|» QDOOOH|" ©OOOO|» OOOO) 1. OOOO)». POOOS)|s. POOOS|". ©OOOH|". OOOO) 2. OOOO)». DOOOS|=. OOOOH!" ©OOOGO|"= OOOO) % GOOOO|» QPOOOE|= Q@OOOSH|» ©OOOO|= OOOOO) 4 GOOOO|*. DOOOH|* DOOOH|" POOOSO|« OOOO) * GOOOG|+ QDOOOG|= QOOOS|» QOOOS|« OOOOO) *« GOOOOG|* QOOOSH| = QOOOS|. POOOGO|* ©OOOO . GOOOEO|". QOOOS|". ©OOOH|. POOOG|". POOOO) + QOOOOS|*» QOOOS|= QOOOS|». POOOO|« ©OOOO) + QOOOO|» QDOOOH|" QOOOS|”. POOOS|» ©OOOO) *. GOOOSO)|« QOOGH)|" BOOOH|= @OOOS)| » @OOOOG) Il SIMULACRO If] vipe-cxamen de admisicr Hill _ UNI @ SACO OLIVEROS SISTEMA HELICOIDAL NGIOOUIN AMITIR «+ ;OaFTUD DOB: Se 5. s200 ouveno? GRR SISTEMA HELIGOIDAL « LEV ATA ORC E SVEN E COO) 2 Halle la suma de términos en la fila vente a) 70 a os ck 8) 690 Ro ©) 78 Bert ol 8 Brad Ro 15 918 © 610 Halle el total de palabras “SUMAR™ avis S vu 3) 12 MoM OM °. Aa a9 R AA Dis MoM OM uu 8 10 s Eectie 10. 3037 «2968 +1369)3 ("2or7 19856259 )2 ns 8) 278 O18 ») 827 oa n ‘una ceremonia aisteron 24 seta con earea, 28 varones con corbata, 40 portaban casaca, 17 varenescon corbata no tenia casera 9seporias portaban asec pero ronan cater, eCuitos varones con casacanolevaroncobata,s 16 sents no Hevaron carter ni casoa y28 seas no levaron casa? as 39 © 0 pu B12 Cl eos siuiontes cubos dea alterna comespondeaeubo estado a contnuacén pero en diferente poscon? 2 4 le a, Aa ic wari 4) a alt) olty “BB 14 De un recipient leno de agua retro el 60% de lo que no retro, y elo que he retirado devueivo el 60% de lo que no devuelvo; ahora uedan 49 liros en el recipient, Zeusntos tos no devol Ay 9L B) 10L ©) 15L D) 20L E) 2b APTITUD ACADEMICA Y HUMANIDADES En una ciudad, el 50% de la poblacién consume agua sin gas y 1 30 % agua con gas. Si el 20 % del total consume agua sin gas ¥ también consume agua con gas. Qué tanto por ciento de la poblacin consume otto tipo de bebide? A) 30% B) 40% D) 25% E) 10% © 20% Esteban dice que todos los choferes son iresponsables. Para negar la afirmacion de Esteban bastaré con |A) Que no todo los iresponsables son choferes B) Probar que ningiin chofer_ es iresponsable. ) Mostrar que alain chofer no es iresponsable. 1) Probar que no esisten los iresponsables, E) Probar que los choferes son amables Dada la premisa todos los ingenieros son profesionales, se puede afrmar que LL. Sidorge es profesional entonces él es ingeniero I. Sipedro no es profesional, entonces é no es ingeniero. Il, Si Julia no es ingeniero, entonces ella no es profesional A) Soio i B) Solo I © Iyit D) ny ©) yt Qué niimero continua en la siguiente sucesion? 8519; 21:33; 51; 78s A) 80 8) 18 19 D) 89 E) 100 {Es z menor que cero. Para responder se dispone de los siguientes datos. 1 ay>0n ye>0 . x>0 Entonces, para resolve el problema A) Ia informacion es suficiente, 8) Ia informacion Il ee sufcente C) es necesarioutllzar amibas informactones. D) cada informacion por separado es suficiente. E) Ia informacion dada es insuficiente Qué término continia en la siguiente sucesion? 0:1; 5; 2; 119; a) 719 B) 1200 ©) 1275, D) 1300 5) 729 En un cajén se han metido “n” cajones; en cada uno de estos ‘ajones, o bien se han metido “n”cajoneso no se ha metido ni uno, Halle la cantidad de eajones vacios, si 10 cajones resultaron lenos A) 10n-9 B) 10n41, © 10n+10 D) nl? E) 9n-1 Se tiene 8 bolas dela misma forma y tamafio, pro una de elas es mds pesadla. éCudntas pesadas se deben hacer como minima para determinar la bola més pesada,utilzardo para ello una balarza de os plaillos? aa By2 Da 53 as | 15. Se fiene una urna con 7 bolas rojas y 7 bolas blancas: deual es {el minimo numero de bolas que deben sacarse para obtener con seguridad 3 del mismo color? as a4 o6 DS 57 16.

You might also like