You are on page 1of 3
yw RESERVADO POLICIA NACIONAL DEL PERU ‘COMANDANCIA GENERAL MEMORANDUM MULTIPLE H° 414) CGPHP/SEC, Senisidto, 2.5 JUL 2022 DIRIGIDO A a SEGUN DISTRIBUCION REF, a) Ley N° 27658 del 30ENE2002 b) Decreto Legislativo N° 1446 16SEP2018 c) Decreto Legislative N° 1412 12SEP2018 d) Ley N° 1267 Ley PNP y su reglamento 16DIC2016 €) Ley N°31170 del 20ABR2021 f) Memorandum Multiple N°029-2022-CGPNPISEC del 16 JUN2022 De conformidad al Articulo 9° del Decreto Legislativos N° 1267- Ley de la Policia Nacional del Peri, concordante con el Articulo 7° del Reglamento de la Ley de la Policia Nacional del Pert; aprobado mediante Decreto Supremo N° 026-2017-IN, la Comandancia General PNP es el érgano de comando de mas alto nivel de la Policia Nacional de! Peri, encargado de planificar, organizar, dirigir y supervisar el desarrollo de la gestin administrativa y operativa, para el ejercicio de la funcién policial en todo el territorio nacional. Asimismo, de conformidad al Articulo 49° y 50°. del Reglamento Gel Decreto Legislativo N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Pert, Sefiala la funciones y estructura de la Secretaria Ejecutiva y en su articulo 88 precisa que la Unidad de Tramite Documentario (UNITRDOC PNP) Depende de la Secretaria Ejecutiva; asimismo, las unidades de recepcién documental a nivel nacional de los 6rganos de la Policia Nacional del Peri, constituyen unidades de recepcion auxiliares de la Unidad de Tramite Documentario de la Secretaria Ejecutiva y se encuentran sujetas a las prescripciones que esta dicte, conforme a los lineamientos establecidos por el Ministerio del interior y ias disposiciones de! Comandante General de la Policia Nacional del Perit Mediante Ley N°31170 del 21 de abril de! 2021, dispone que las entidades de la administraci6n publica implementen en un plazo no mayor de doce meses a partir de la promulgacién de los servicios digitales de la mesa de partes digital y notificaci6n electronica, los mismos que deberan respetar los principios, derechos y garantias del debido procedimiento, sin afectar el derecho a la defensa y @ la igualdad de las partes; asi como, la presentacion.de los servicios publicos digitales sefialados en el articulo 18 del Decreto Legislative N° 1412, Decreto Legislative que apruaba la Ley del Gobierno Digital y por ende la politica de “CERO PAPEL" en la administracion publica. Mediante el documento de la referencia f) se dispuso el uso de la Mesa de Partes Digital de manera OBLIGATORIA a los sefiores Generales PNP, Jefes de las Macro Regiones Policiales, Regiones Policiales, Frentes Policiales y Direcciones Especializadas en los términos y condiciones que fueron expuestos durante el proceso de capacitacién a las mesas de partes auxiliares de recepcién documental a nivel nacional. En consecuencia, para continuar con la transformacién digital en RESERVADO RESERVADO los procesos administrativos que genere la PNP, esta Comandancia General de la Policia Nacional del Pert DISPONE: 1. Los sefiores Generales PNP, Jefes de las Macro Regiones Policiales, Regiones Policiales, Frentes Policiales y Direcciones Especializadas deberan adoptar de manera complementaria Hacer extensivo y de conocimiento a todo el personal policial las siguientes acciones: “Hu 4.2, 1.3. 1.4. Para el diligenciamiento de expedientes digitales a través de la Mesa de Partes Digital de la PNP, NO sera necesaria la digitalizacién de las Hojas de Tramite HT, debido a que este documento no es parte del expediente en curso y solo es utilizado para registrar todos los movimientos del trémite documentario y dar las indicaciones correspondientes respecto al procedimiento a efectuarse en el expediente via sistema; por lo tanto, an_ser_descargadas en el Sistema Integrado de Gestion dientes (SIGE), asimismo el nimero de la Hoja de Tramit ra ser consignado en el campo *Asunto" del formulario de la Mesa de Partes Digital con el prefijo ‘HT’ + "Numero completo’, Las Unidades Auxiliares de Recepcién Documental, podran diligenciar los expedientes digitales recepcionados a través de su Mesa de Partes Digital a sus unidades internas que no cuenten con esta plataforma, a través de los correos institucionales, debiendo consignar en el asunto el numero de hoja de tramite (‘HT" + *Nimero completo), teniendo en cuenta que es obligatorio su recepcién por las Unidades Policiales receptoras. Para continuar con los trémites de FORMA DIGITAL; las Unidades Policiales, receptoras, que generen documentos de accién como: oficios, memorandum, informes y otros, deberén unir estos documentos en forma digital al documento de origen en formato PDF, formando asi un solo archivo (Expediente), para trémite de respuesta a la Unidad Solicitante, via Mesa de Partes Digital Asimismo, para la transmision de documentos de mero trémite, conforme al “Capitulo Ill, Normas Legales — Sistema Informatico de Tramite Documentario © Digital® de! Manual de Documentacién Policial vigente, en especial la tramitacién interna en cada unidad policial, se deberd consignar en el campo de observaciones el registro de disposiciones 0 acciones que debe cumplir la Unidad Policial destinataria, NO siendo necesaria la elaboracién de documentos adicionales (oficios, decretos, pases, devoluciones, elevaciones y otros.) RESERVADO 1.5. RESERVADO EI uso de las firmas digitales para los documentos de accién, ser a través del aplicativo ReFirma PDF-RENIEC, conforme al “Capitulo III, Normas Legales - caracteristicas de los sellos’ del Manual de Documentacién Policial vigente, debiendo ubicarse en la parte inferior de izquierda a derecha, como se detalla a continuacién: Fimado digttalmants por: APELLIDOS (Mayascu) + pooner ata ay o on mec VE BY Firmado digitalmente pf stmpte: Condova RATE (s/ ces Na \ CORDOVA ZARATE Julio ase ( | &)\Alberto FAU 20165465009 soft \\ || Motivo: CRNL PNP JEFE { \ /, as YAS) unrrR0BE-SECEIE-CG PNP oe) Fecha: 11/ 2022 09:03:11-0500 9: GRADO + SIGLAS DE UNIDAD POLIGIAL Jemplo: "CRN. PNP-- UNITRDOC-SECEJE-CG PNP" UNIDAD POLICIAL 0 SiGLas: = be Ejomplo:UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO. 2. Las Unidades Policiales a nivel nacional podran realizar las coordinaciones necesarias y consultas a la “Mesa de Ayuda" a los teléfonos 975018394, 980122307, 966834115, 945276866, 966834392, 980121178 y al correo electror nico mpd@policia.gob.pe. 3. El General PNP Secretario Ejecutivo, conformara una Mesa de Trabajo con la participacién del personal de COMGEN, UTD, DIRTIC, DIRADM y Unidades que considere pertinentes de Lima y Provincias, a fin de garantizar la sostenibilidad y correcto funcionamiento del Sistema Mesa de Partes Digital; al término, formutara un Informe con sus recomendaciones que sera presentado el 15AGO2022 a las 10.00 horas. 4. La Inspectoria General PNP, en el ambito de su competencia funcional a través de sus Unidades Desconcentradas a nivel nacional, controlara y supervisard el cumplimiento de la presente disposicién, adoptando las medidas disciplinarias pertinentes, debiendo Informar mensualmente sobre el particular. LAVLUJeaP. De su estricto cumplimiento, ACUSE RECIBO. RESERVADO

You might also like