You are on page 1of 22
BORRADOR DE TRABAJO- GESTA AGUA PROPUESTA DE MODIFICACION DEL DECRETO 252/979 y modificatives “Normas reglamentarias para prevenir le contaminacién ambiental mediante el control de las aguas” VERSION CONSOLIDADA cl 19 de diciembre de 2007 El presente documento sintetiza ol resuado del irabajo del Gesta-Aqua y consolida en un nico documento {a propussta de modificcion del Decreto 253/979 y modiicaivos, con el objetivo de que esta modifcacien se integre en forma arménica al conjunto de normativas amibientales. Esto trabajo integra la actualizacién de les esténderes de caldad de aguayy de vertido y un conjunto de modficaciones tendiontes a generar una herramianta més eficaz pore prev taminacién ambientel a través del contol de la contaminacion de las aguas. Capitulo! Aspectos gonerales 1) Las presentes normas tienen por objetiva genera de las aguas 2) Los objetivos especificos de son : Me su proteccién e implementacisn Salvaguardar los uses potenciales de las ag mmismas, Promover el uso sostenible de los: He la proteccién de la calidad de las superfciales y subterraneos. indo le reduccién paulatina de los vertidos de sustancias peligrosas y la dis es contaminantes no peligrosos mediante la aplicacién de practicas y tec 3) Las presontos normas sora d resulte de las nomas de especiales. todos fos cuerpos de agua del pas, sin peruico de lo que ional y de las disposiciones conteridas en normas 4) Toda persona fisica 0 j de aplicacion a todos los cuerpos de agua del pais cuya cuenca hidrografica calidad objetivo sera fa que se establece en fa tabla 1 y 2, mentras no se 6) — A los efectos de estas normas se entendera por objetivo de calidad, el nivel de calidad que se pretende alcanzar y mantener para los cuerpos de egua superiicieles y que pautard los planes, programas y acciones que se desartofen en tomo a la evaliacién y contol de las fuentes de contaminacion de las aguas. PROPUESTADE NODICACION TEL DECRETO 257 yadetno 1 Color verdadero: no sionicatvamenie derente tual de cuerpo parla estciin considorada Trcremenio de valores hitrcos en un 10% valor nalural | Nitto | Amorio lore Glanuros libre <5y0l 2102 rl en ge 31,1 no como ni ‘rsrico ‘aamio. ‘Cobre Crome Teta ‘Crome Hexavalenie rametros listados en el numeral 7, se establecen la siguiente lista de sustancias 1'as para el ecosistema acudlico, que integraran el objetivo do calidad y se por la DINAMA cada dos afios, pudiéndese modificar los valores aqui ROPUESTA DE MODFICAZIONDEL DECRETO 25109 nove 2 ‘Tabla 2: Contaminantes organicos téxicos Parametro Boncenos Clorades Monacorabenceno 412 Didlrcbencono 13-Dilrcbenceno 14 Dilrcbaneana 4123-Tsorobencond 1.24-Tiorebenceno 1,2,3.4Tebeslorobencet0 Pentaelercbenceno Eianos Clorados 12Didlroatano| Etenos Clorados ‘Monodo‘ceten (Gore de Vino) 1.A-Dilroeten |4.1.2-Trcoroeteno [Ticlroeeno TCE) 111,22 Tetlercotano (Tetmdoroetler PCE 11 3-Dieroprapero atanos Halogenads Desorometana Trebroneieroonfoma Tetacironetano Fenoles Corados, Monacorofsroles Dilrfencos Trcorlenoes | Tetaconenok Pentadovienl ues Aeris Bens Ebel nm i PAHs Aceratiena ‘Acenaphiylene ‘rina -Arirecono Benzolajaeraceno Benzolapiero ‘send Divena(ajantiraceno Fivoranteno PROBLESTADE NODIFCACION DEL DECRETO 2597 ymodatio rioritarios para el acosistema acustico ‘Agua (ual) | Sedimento oka) 13 a7 10 zB & zi 18 60 @ 05 10 o No Detesebie| No Deter 4 20 #0000 2 30) 38 uo Fern 2Mstinatileno Natale Fenantreno Prt Caine Plagueis Alder Alin y ka Aina Deen Detanetina Ciodano (sures tele) Copies aD 2ast 2A5TP 000 DE oor Enda Exibeufon isa Heptaslr y Hopaslerea Hexadorbenoano Lindane Netoncor Mex Nolnste 2B 0 NoDevectatle™ on Time de dotecién dels meledologiasanaiisas que establezcala ONANA, los objetives de calidad para aquellos cuerpos de agua ariificiales que sean porte de agua para riego, 0 los cuerpos de agua artfciales destinados. al Porte de aguas residuales. Sin perjuicio de esio, DINAMA podra establecer su aplcacién cuend6 entienda que estos puedan afecter la calidad de otros cuerpos de agua 9) La DINANA podra declarar @ cuerpos de agua 0 zonas de los mismos en alguna de las siguientes ccategorias de proteccién especial. Los cuerpos de agua o zonas que se encuentien deciaradas en ‘alguna esta categorias, deberdn dar cumpimiento a los esténdares quo se le fjen en cada caso segin lo esiablecido en los puntos 12 a 15. Las categorias de proteccion son ls siguiantes: @) Querpes de aqua de alta calidad: Cuerpos de agua que requieran una proteccién especial por Su importancia ecoldgica 0 para proteocién de cuencas. ‘ROPUESTA DE MODFCACINDEL DECRETO 2589 mediate 4 b) Aguas _para_abastecimionto_a_poblaciones. Aguas que son utlizada como fuentes de abastecimiento agua a poblaciones. Estos cuerpos podrn ser declarads por la DINAMA como tales a iniciatva de la OSE. ©) Zonas do recreacién por contacto directo. Aguas que son uillzadas para recreacion por Contacto direclo. Estas zonas podran ser declarades por as Intendencias Municipales. ) Guerpos de aqua destinados a riego de cultvos para el consumo humano, Estos cuerpos podrén ser daclarados como tales por la DINAN a iniciativa del MGAP. €) Cuerpos de acua destinados a aouicultura, cria de peces 0 mi dectarados como tales por la DINANA a iniciatva de DINARA: Estos cuerpos podran ser ) Cuerpos de aqua recuperados. Corresponde a aquell que luego de un programa de recuperacén alcenzeron una calidad oj proteccion especial 12) Los esténdares que se fijen para ios casos b, d c S103 por quien solista la clasifcacién sobre la tase de un estudio técnico q sxceptuando la categoria f, los estandares que se propongan para las otras cate or iguales o mas rostrictvos a los bjetivos de calidad 13) A excepcién de las zenas de recreation por contacto cuerpos de agua en alguna de las categoria En todos las casos, previo a la declaracie los usuarios que puedan estar afectados. (MA procederd a le declaracién de los S de un andlisis técnico de la propuesta. sderd a realizar una Audiencia Putlica con 14) Las zones de recreacién por con ‘cumplir con lo que se establece en e| Anexo A debiendo ser clasificadas anuelme fin las clases alli defnidas. 16) Los estandares que se fi encuentre en alguna de la iento obigatoria en todo el cuerpo de agua que se 8, con excepoién de los casos de estiale excepcional 0 dentro de las zonas do mez iderard un evento de este excepoional cuando el caudal de un, Curso de agua sea infernal nsual con un tiempo de retomo de 5 afios. En caso de no coniarse con datos sti ® toma’a con caudal de comparacin el que se determine adoptado un 16) jnfos cuerpos de agua requerira de una evaluacion sistematica donde se Ge calidad de les agua como de los sedimentos. Dicha evaluacidn seguira ‘quo el numeral anterior. DINAMA desarollaré las téonicas que deberin ser 7 Cuando un cuef@® de agua, durante su evaluacion presente resultados muy apartados de los cbjetivos de calidad de agua establecidos, produciendo por esta causa una afectactin que se considere signifcativa, DINAMA podra clasfcario dento la categoria de cuerpo de agua en recuperecin. Sobre los cuerpos de agua en recuperacién se estableceran planes de recuperacién con intervencion de la DINAMA y las Intendencias Municipales respectivas, establectendose para este una calidad objetivo con metas intermedias. La DINAMA podré, en estos casos, establecer un Comité de Cuenca para la implementacién de dicho programe de recuperacién. Capitulo I- De la calidad de las aguas subterréneas PROBLESTA DE NODIFICACION DEL DECRETO 23973 modesto iE 18) Toda persona fisica 0 juridica debera tomar las precauciones para evitar la transferencia de contaminantes hacia las aguas subterrineas, evitando que se altere la calidad de las mismas con respecto @ su nivel basal 19) Queda protitido el vertito directo ales aguas sublerréneas salvo que se introdujeran sustancias para fines cietifcos de caracterizacion, proteccién o restauracion de las masa de agua, debiéndose en este caso asegurar que a cantidad sea estrctamente la nécesaria para os fines en cuestion, 20) Los estindares de calidad de aguas subterraneas se establecen en funcion del uso potencial como suministro de agua potable, estandares que se presentan en la Tabla 3. Estos esténdares sarin de apiicacion siempre y cuando el aculfero constituya un recurso actual o potéitial de suminisiro de agua de consumo humano. 21) Sin perjuicio de ello, la DINAMA podra establecer objetives de calida ccuerpos de aguas pariculares, en funcién del avance en el conog agua subterines pare (pendiente de r 10, mp cone nitgero 370 19h 3 vot $10 wh [5 gh | S20 ugk S07 nol 505 nol 53 wh oot. PROPUESTA DE MODFICACIONDEL DECRETO 25159 nding Adicicnalmente a estos parametios se deberdn considerar los paramettos establecidos para aqua superficial en la tabla 2 de la presente propuesta 23) En caso que dobido a la interrelacién natural de! agua con el material geoldgico consiituyente del acuifero, el nivel basal de algin parametro superara el valor ostablocido on la tabla 3, se considerara cicho nivel basal como estandar. Capitulo IV De las condiciones del vertido De los esténdares de vertido 28) Seré responsabilidad del generador del veto, gestionar el, mminimicen los impactos en el medio receptor y no se ateren o e Se prevengan y 180 hidrico. 23) Lagestion de efluentes involucrard todos los verti © puntualas incluyendo: efluentes derivados del ‘almecenamiento de sustancias 0 de otras areas donc derivan contaminacion hacia estas; agues de reff como bafios, laboratorios, et, U sean estos permanentes plivisies de teas productvas 0 p operaciones de las cuales se pueda USpderivadas de servicios auxliares 24) Las altematvas de vertido de eftuentes, + Veriido direcio a cuerpo de equa, ‘+ Verlido a red de saneamiento o data ito centralizada = Verldo al terreno S siguientes categorias: 25) Todo vertido deberd cumplir con excepcidn de aquellos parametids q \dares establecidos en la tabla 4, 5y 6 de estas normas, con jeran modificado en la autorizacién de vertido respectva 4 Estandates de vertido a curso de agua Parametro Valor Caractor Solides not ‘Ausente Estandar Max:30°C y no Incremente 2°1a Lenora temperatura del cuerpo receptor | Estandat oy Esténdar Wo incrementar an mas de 10 % l valor de conductividad aguas | Estandar artiba det cuerpo receptor. 0 Esténdar ‘5.8.7 150 Estandar ‘Aceites y grasas mall 0 Estandar Hidrocarburos totales mg/l 20 Estandar ‘Aluminio melt 10 Estandar ‘Arsénico moll Estandar ‘Cedmio mgi Estandar, (Cobre met 1 Estandar_ [Criotal mel 4 Estandar [ervimell 005 Estandar’ (Hemon 0.005 Estandar, PROBUESTADE HODEICACON TEL ECRETO 21873 ymedieto 7 Valor Cardcter quel mall 2 Estandar Plata mal oot Estandar_| Plome mil 03 Estandar_| Selenio malt ot Esténdar Zine magi 3 Estandar Cianuro total mol z Estandar Tensoactivos anionicos malt 4 Estandar Tensoactives no ionicos mgf 4 Estandar Nenoal yeu dest at Tartar Fenoles moll tandar Fostoro total mg/ de P ‘Nitrégono total como N mai (We) Nitrégeno amoniacal moll [Nitrato-Nimait Sulturos moll Clore libre Coliformes termotolorantes ‘AO mol (1s valores quas de vertao ce nutrertes sean considera lo que se demestara par el gensrador que el porte de nutrienis 2 la euenca recepora del vedo pala ecin 2 ores apotes dorvados co furtes no puniules. Pare estos casos atorizacn de dar especto, ido a saneamiento Caricter Estandar Estander stander Sula @) 10 Gula @) 350 ‘Guia @) 450 ula @) r0$ totales mal 0 Extandor 9! 10 Estander 2 mel os stander mio mah 007 Estander Cobre mgt 1 stander Criotal mail 2 Estandar CrVimoll of Estendor ‘Mercurio moll 0,008 Extender quel mgt 2 Estandar Plata mgit 907 Estandar lomo mort 03. Estandar Selenio mali 04 Estandar Zine mga 3 Estandar Gianuro total mg/h 2 stander ‘PROPUESTA DE WODFICAIONDE.DECRETO 25387 mato 8 Parimetro Valor |Cardcter Tensoactivos aniénicos mall 4 Estandar ‘Tensoactivos no lénicos mgit a Estandar Fenoles maf a8 Estandae Foeforo total mgi deP 40 Guia Nitegeno total como N mil (jo) 50 Guia Sutturos mgn 5 ee ‘Noniifenct y nonifenot eroxilado a (mg TE) f (2) Les valers guia estatlecidos come gulas serén considarados etindaras sao a ‘sepcin del vetdo con concenvaciones mayors en func del apo elativo del vert manga el sislema. En exos casos el operator de! sisiema debers.informar posiriees, or ce sancanientoacopte le car irente2la carga ue io para. dicos Tabla 6 Estindaros do vortido gift al to Parametro. ‘Caracter pH standar | Aceitoe y grasss mgil standar irocarburestotales ng Eotandar cere bosamaias Guia (3) uring Estandar ferry Estandar Cadmio mit Estandar Cobre mai 1 Estandar rota mgt 1 Esténdar Vieng cos__|Estandar [Hg mgit 0.006 Estandar Niguel 2 Estandar Pi cot [estandar Pi 0.3, Estandar os Esténdar 3 Esténdar rf 2 Estandar Fy peaeraetae os Estandar q 0 Estandar 6 Estandar 8 consderada esténdar sao que se demosrara per ol goverador del verde que es posble sin gerar impacts sanifcatos en almedo receptor. 25) Para todas las altemativas de vertido, la concentracion en el efluente de los toxicos organicos listados en el numeral 7 no podrd exceder en mas de 50 veces el valor establecido en la tabla 2a excepciin de los coniaminantes para las cuales so estableciora coro objetivo ia referencia de no detectable. En estos casos, dichos contaminantes no deberan superar el limite de deteccion en el efluente final, siendo e! limite de deteccion aquel que corresponda con ias metodologias analiticas establecidas por la DINAMA... PROPUESTA DE NODIFICACION DEL DECRETO 25997 y maar 9 De la toxicidad del efluente 27) Adicionelmente a los esténdares establecidos en las tabla 4, 5 y 6 y en el numeral 27 se deberé ‘valuar la toxicidad aguda y crénica de los efluentes. 28) Para la determinacién se emplearan dos bioensaycs de toxicidad, como minimo, con diferentes ‘organismes de la cadena trofica. Como punio final de fos bioensayos de toxicidad aguda, se define aquella concentracién del efluenta, expresada en porcentaje, que dentra del perioda de tiempo de duracion del ensayo, causa un efecto inhibitero, (concentracion inhibitofaN)C5O) o la letalided (LC50), en el 50% de los organismos expuestos. 29) Elestandarde toxicidad aguda sera e! que se establece en la tabla 7, e oblgatora 2 los 5 afios de entrada en vigencia de las presente sera de aplicacion Tabla7 Estandar de toxicidad aguda Toxiedad, ‘Bloonsayo estandarizado a nlvelinterack unto final Toviidad en peoes oS 15% Toxicidad en dafides a8 > 78 Toxicidad con bactea (Vib scr) 50 Si)» 75% 30) Durante el periodo de aprabacion de es asta tanto este parémetro no sa consttuya en estindar de acuerdo a lo establecido d a valor establecido de toxicidad agu Hebord identficer las causas de este hecho y 31) Para los casos que el vert directo @ curso de agua, no debera observarse toxicidad lo que, las muestras del efluente analizada a la diucion zona de mezcla, deberan presentar un IC 25 > 100 %, efectos de estas normas estos valores serén considerados quias, dol MVOTMA. Para la evaluacién se deberdn realzar el Punto final 1625 (7) > 100% en el bare dela zona de mezza HIG 25_(72]> 100% en elborce dele zona fe merc 1CQ5 (68 o) > 100% enol bods dolazona de mazda 1C25 22) > 10% en el Borde dela zona de mezse Dol vortide directo a curso de agua 32) El vetido directo de efluentes a cuerpo de agua que contengan sustancias toxicas para el ecosistema ‘ouético, 0 que superen una carga contaminants media diaria equivalente a 6 kg de DBQs/dia solo podra realzarse en cuencas hidragraficas mayores. a5 km? 33) Para los sujotos aleenzedos en estas normas, que a la fecha de su aprobaciin estén en actividad, DINAMA establacerd los plazos de adecuacién en cada caso en particular pera el cumplimiento de ‘esta resticcion PROPUESTA GE MCOFFCACION DEL DECRETO 25173 ymedetio 10 34) Para los vertides directos a curso de agua, en cada caso en particular, la DINAMA determinaré una Zona de mezcla alrededor del punto de descarga, dentro de la cual se product la mezcla de la misma con las aguas de cuerpo receptor, dande no serén de aplicacibn el objetivo de calidad o los cestandares de caiad que hubieran sido establecidos. y fo < O FROPUESTA BEMCDFIEACIONOEL DECRETO 20578 noaealve Del vertido a red de saneamiento o planta de tratamiento centralizada 35) Sdlo se aceptara el vertido a red de saneamiento urbano o industrial o plantas de tratamiento centralizadas que cuenten con Autorizacion de Vertido expedida porle DINAMA. 36) — Cuando e! vertido se realice a saneamiento, el operador del mismo podra agregar otros parametros adicionales a los establecidos en las presentes normas sien funcidn del sistema de tratamiento asi fuera requerido, Sin perjuicio del cumpimionto de los estindares ostablacidos, | vortido a ‘saneamiento esta sujeto ala aceptacion del operador del sistema 37) _ Los esténdares establecidos para el veto a red de saneamiento 0 ‘retemiento centraizada ‘no sera de apicacén para ol caso de redes de saneamionto industria ismas cuentan con plantas de tratamiento independientes a las de los eluents cae@SIBBpEn e8t@faso los estandares de vertdo seranfados en funcion de fa tecnologia y capaci — fento de la planta de forma tal de asegurar el cumpliento de los estenderes establecidbs ‘norma en el vertde final del sister, Del vertido directo al terreno 38) Se entendera por verti al terreno a las a) l suelo con el cbjetivo de aprovechar desarrolan los procesos naturales de it '3€ procede a incorporar el eftuente en ides naturales de depuracién a la vez que se nto ylo evapotranspiracton, 39) Laaplicacién de vertdo directo al + Laaplcacién detora sor, + Nose podrén realizar las siguientes esticciones retacién de parcelas recaptoras) inadas como recarga de aculferos + Séiose permit la temativa de disposicion fina en zonas rurales + Ladstancia 2 cuey vontes, deberd ser mayor @ 60 m do la linea de rbera. + Ladstancia minim de agua deberé ser mayor a 100m 40) Los proyectos oj informaci6n: del tereno recepiot del vertido, ‘tio, incluyendo: topografia, caractetisticas de drengje incluyendo los cuerpos de agua més préximos, profundidad de la nepa fredtica, Hel suelo, vegatacion, acceso pitlico, viiendas cercanas y pozos y balance B de almacenamiento del efluente para os periodos lluviosos en los cuales no sea Uso de la alternativa, ‘de nutrientes del sitio asa de aplicacion Disef, instalacin y mantenimiznto requerido para el ssiema. y Propuesta de monitoreo, incluyendo suelo, aguas subterréneas y supericil Las zonas de disposiciin de efluente al terreno deberan contar con taipas de contencin para evtar el escurrimiento superficial fuera del rea destinada a la aplicacion. Se deberén prever elementos de canalizacién de aguas pluvales, para evitar su ingreso por escurrmiento superficial al érea destinada a la aplcacién de efluente al terreno. 41) Para la aplicacién cel vertido directo al terreno se establecen dos modalidades de acuerdo a la importancia relatva de los factores de iniltecion, escurrimiento superficial o evapotransporacién, PROPUESTA UE WODFICACION DL DECRETO 258079 moive 2 + La disposiciin_de baja tasa consistente en la aplicacion controlada del efuente a un terreno vegetado (pastura, cultvo, forestaciin). El efluente se aplica de modo de no sobrepesar los requerimientos de los balances hidrcos y de nutientes dela vegotacién. + La inftracién rapide consiste en la aplicacién contiolada de elluente en terrenos de alte ermeabilidad, combinando un proceso de tratamiento mediante interacciones biolbgicas, quimicas ¥ fisicas en la mattiz del suelo, con la recarga aguas subterraneas, Para estas dos modalidades, se establecen las siguientes pautas que se detall Disposicion Baja Tasa Permeabiidad del suelo De moderadamente baja a tmoderadamente alta Neoesaria Requerimienio de vegetacion Evacuacion de! agua residual picada Cistencia minima al rivelireatico Nutiontes (Carga hidrauica maxima (mm seranal) Carga hidrauica masima (ato) ait Otros aspectos 42) Los estandares estable la norma deberan ser revisados periddicamente por la DINAMA con el fin de lalizacioW técnica cuando corresponda. Los parametros seran determinados mediante los analicos que esteblezea esta Direccién 43) La Direccin Na Ambiente podré agregar nuevos parametros vertido o hacer mas exigentos los normas siompre quo hayan causas técnica justficadas. En cra disminuir las exigencias establecidas para los vertmienios, sia iostara que la carga a verter no provocara inconvenientes en el medio jar se hubiere demostrado que no se elterara la calidad objetvo de las aguas a) CiXisminucién de las exigencias se pocka realizar en ‘uncién de la capacidad de autodepuracion del cuerpo receptor y del impacto relative de fa carga vertda al mismo siempre y cuando se presenien y avalen los estudios que eseguren que dicha disminucion ‘no impactara nagativamente sobre el ecosistema acvatico y los usos aguas abzjo del vertido. b) Para el caso de vertido 2 saneamienio la disminucién de las exigencias de vertido se debera realizar en coordinacion con el operador del saneamriento, ) Para las sustancias toxieas para el ecasistema acudtico y para todas las alternativas de vertido la disminucién de fas exigencias en cuanto a la concentracion de contaminantes s0lo podré redizarse sise cumplen ademés de lo anterior ls siguientes aspectos: PROPUESTADE WODITCAGON DEL CECRETO 25870 yore w + Se haya apicado y demostrado efeatvamente una disminucibn sustancial de la carga contaminante vertida a través de la apicacién de sistemas de produccién mas impia + Existe un plan de disminucion continua de la carga vertida Capitulo IV De las autorizaciones Jas Naciones Unidas en su titima versid Nacional de Estedistica. Queden excep generen una carga bruta meda iri Potencialmente pueda presentar en st salud humana, bj Explotaciones de mines y cant detiven efuantes liquids, ¢)__Tambos con mas de 300 vag d) ria intensive de porcine Cria intensiva de ganad igacién aquellas industias que B05) dia y que no presentan 0 téxicas para el ecosistema o la neficiacion de mineral y del que se ot as actividedes que asi lo disponga la Direscién Nacional de Medio Ambiente dol io de Vivienda, Ordenamianto Terttorial y Medio Ambiente, | 45) Requeriran la presentacién de Declaracién Jureda de vertido ante la DINAMA las siguiontes actividades que se detallan a continuacin: ‘+ Freccionamiento o almacenarriento de sustancias toxicas de acuerdo al limite de capacidad que establezca la DINAMA Estaciones de servicio Lavadero de vehicules La industria manufacturera no incuida en el numeral 46, ambos entre 100 y 300 vacas en ordene, PROBLESTADE NODINCAGON EFL DECRETO INP nats Sobre la base de la evaluacién de le Declaracion Jurada, la DINAMA podré requerir @ estos sujetos la Autorizacién de Vortido. 47) Queda protitida todo vertifo de efuentes de les sujetos alcanzados en el numeral 44 sin autorizacién por parte de la DINAMA a excepcién de lo establecido en el numeral 52. Para los > 500,000 ci Noa termotolerantes > é ira Beas plate 200 bina |Ganobmcleres ik a ‘Agua salobt oe Alcance pose Eee ee) (Salinidad edoxctess 3 ‘Todo tipo de agua | agua 0.500) agua 2) El muestreo debera realis 2n la zona de mayor afluencia de bafiistas, con una batimetria de aproxim lef », que posibilite la inmersion, y una profundidad de 30 om para ol ca80 de gefformostemmpioleantes, enlerocacos y Escherichia col Para 6 muestreo de cianot deberd considerarse la misma batimetria, y la muestra extraida subsuperficia 9 una profundidad no mayor a los 20 cm. ®) Serdn consideua de la media geomética los resutados obtenidos en 5 muestas meses, consecuiivasdeboran tomarse. en peridot e menores a mayeres de ti frecuencia de monitoreo pocra ser realizada en periodos ciancbacter'as seran considerados valores guiss y los mismos deberan ser revisados en ‘uncion de la nueva evidencia centifica en un plazo no mayor a § afos. Los recuentos de células de cianobacterias serén realizadcs por las siguientes alternativas: recuento microscépico, métodos semicuantitativos en calidad de exploracién © screening (recomendados por DINAMA), o métodos cuantitativos adecuados para tal fin. ‘Se considera no apa para batios aquella zona de recreacion 0 parte de ella donde se registre un ‘evento de floraciones de cianobacterias, de acuerdo a los esténdares definidos en la Tabla At Dicha inapttud se mantendra mientras persista el evento de floracién registrado, PROPUESTAE MDDFZACIONDEL DECRETOSIS9y nodifeatve 20 f} Cualquier situacién de alerta detectaca en las playas debera comunicarse inmediatamente a la autoridad correspondiente, indicando y sefiaizando la zona de riesgo para bafios. 9) Las aguas de uso recrealivo se clasificarén anuaimente en funcion de los estandares de Calidad establecidos en la Tabla At para cada temporada de verano, considerando dicho erfodo aque! comprendido entre el 1° de noviemore de cada aio y 31 de marzo del afto siguiente. h) La clasificacién anual de la zona de recteacién se realizaré al estival, evaluando todos los datos de los estandares de calidadsfetopiladas durante dicho periods. La clasificacion resultaré del valor obtenido prom: €! (olal de las medias geomeétricas de cinco valores obtenidas en la temporada ast uncién del resultado Obtenido se clasificara la zona de recreacion en la categoria qu ssponda segun la 1al de cada temporada cada temporada estival asi obtenida se ment siguiente, a excepcién de eventos imprevistos qui clasiticacion anual por un periodo determing, ialzada la temporada la modificacién do la i) Se recomienda incluir en la evaluacién de I Condiciones parasitologicas y microbio\6gh Objetivo de considerar la inclusion de est Playas la evaluacién de las janobacterias) de la arena con el den una nueva revision de la nommativa, Adicionalmente a los parametros est jiamente para la aptitud se deberan considerar los siguientes parametros adielon; into a su entorno: + Ausencia de residuos sélidos, la afectacion de aspecios e: + Ausencia de residuos 0 sustancias, capaces de ot aptos para la proliferacién de vectores y 5, sélidos 9 liquidos, inclusive aceites, grasas u otras para la salud humana Las Intendencias quo realicen las 16s de los cuerpos de agua de rectecién por contacto directo deberan informar_a ia DINAN sual durante la temporada estival y al finalizar la misma los tos de ser inlegrados en el sistema de informacion ambiental. La spordiente para armonizar la presontacién de dioha informacion. PROPUESTADE NODFCACON DEL DECRETO 259078 mdietve a oi caviar chicsanice ee eieciir Reckedewnae eng © eles corte pemine Bagest © o8e tee. no8 Fe Ineo @p Haste be & mame ie ean aus A DL Qe uImTO Re AVE ee 68 ecm niene ‘ye AMIR CouRraeIeeNS NGO, } is 4) eer ears eegeap somacey ce rare ex ecco | a areengiag counsh siege uRioeaRD ¥ ecemties f tour ae varia bats oe & Seeetgees manne em ene +8

You might also like