You are on page 1of 7
En Pronaca creemos en la importancia de hacer publica y comunicar, transpa- rente y equilibradamente, informacién relevante sobre nuestro desempefio en el ambito de la sostenibilidad. Por ello, sobre la base de nuestra cultura corpo- rativa, publicamos un afio mas nuestra Memoria de sostenibilidad. En este docu- mento pretendemos transmitir a nues- tros grupos de interés nuestro propésito, asi como nuestros avances y desafios en materia econémica, ambiental y social. Nuestra Memoria 2021 ha sido elaborada con referencia a los Estandares GRI'y si- gue algunas de las directrices sectoriales de la version G4 del Food Processing Sec- tor Disclosures del mismo GRI. La cober- tura de la informacion expuesta abarca el periode comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. RI: Global Reporting initiative. Esta apelén de uso de log Estandares GR. Ggnorninads come eelergcion “can ares 6 partes de su contenido para borer una memoria ce sostenibiidad. Mae acelants, £2 i la seleceion ds Estandares Gil yo parte de estos empleacs, MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 19 La informacién financiera reportada ha sido extraide de nuestros estados finan- cieros, auditados por una firma externa independiente. En cuanto a la informa- cién no financiera expuesta, es el resulta- do del trabajo en equipo acometido por diversas personas clave en la gestién sos- tenible de nuestra empresa que, apoya- dos en robustos sistemas de manejo de la informacién, han preparado y recopilado con integridad informacién transparente, fiable y contrastada sobre nuestro des- empefio. Principios de elaboracién Para determinar el contenido de esta me- moria, hemos aplicado los cuatro princi pios establecidos por el GRI para este fi inclusién de los grupos de interés, con- texto de sostenibilidad, materialidad y exhaustividad, asi como las recomenda- ciones sobre los pasos a seguir en la defi- nicién de los temas materiales. Mas ade- lante se expone debida y detalladamente el proceso desarrollado, asi como la selec- cin de los Estandares GRI reportada. Sea Pek! Takai g=-9 Contexto de sostenibilidad Materialidad Definicién de contenidos Los contenides y pardmetros de des- empefio incluidos en esta memoria son el resultado de un riguroso proceso de gesti6n interna de la informacién, lo que asegura la correcta aplicacién de los seis principios establecidos por el GRI para definir la calidad de un informe de sos- tenibilidad: precision, equilibrio, claridad, comparabilidad, fiabilidad y puntualidad, e — Ce j CALIDAD Equilibrio INCOME Claridad Febilided pe)... Verificaci6n y trazabilidad de la informacion No hemos encargado la realizacién de un proceso especifico de verificacin externa de este documento a un tercero independiente en relacién a la aplicacién y uso de los Estan- dares GRI. Sin embargo, gran parte de los con- tenidos econémicos, ambientales y/o sociales reportados han sido contrastados externa- mente y de forma independiente en el marco de determinados procesos de aseguramiento a los que nos sometemos anualmente como empresa. Consultase informacion adicional Para ampliar informacién sobre nuestra compaiiia o este documento. visite nuestra web: https:/www.pronaca.com/contactanos/ MATERIALES - NUESTROS TEMAS EN SOSTENIBILIDAD A finales de 2021, efectuamos un nuevo anélisis de materialidad con el objetivo de determinar los temas més relevantes de nuestro desempefio econémico, am- biental y social. El andlisis se llevé a cabo por una firma consultora especializada y con la colaboracién de diferentes perso- nas clave de nuestro Comité de Sosteni bilidad, asi come con la participacién de representantes de nuestros principales grupos de interés. Este proceso de defi- nicién de temas siguié las directrices de los Estandares GRI y los principios de la norma Accountability AAIO00 Stakehol- der Engagement Standard. Fase 1: Identificaci6n Como paso inicial, se elaboré un lista~ do de temas potencialmente relevantes para la actividad de Pronaca. Para ello, se 2) GR! 64 Foon Proseesing Se consideraron las tendencias de sosteni bilidad identificadas a partir del anal de benchmarking elaborado a empresas lideres o referentes del sector y de estan- dares internacionales de sostenibilidad’, Fase 2: Priorizacion Los temas materiales fueron selecciona- dos a partir de un doble andlisis (interno yexterno}, que permitié conocer el grado de importancia de las cuestiones prelimi- narmente identificadas, tanto para Pro- naca como para sus grupos de interés. La priorizacién de estos temas fue determi- nada por la relevancia y la probabilidad de impacto que los mismos tienen sobre nuestra empresa que, a su vez, esta rela- cionada con nuestra capacidad de ges- tionar las expectativas de los grupos de GR! Sustainability Topies for Sectors: What do stakeholders want to know? Food Production & Animal Souteo Food Production (24/28), GF& Sustainability Reporting in tre Foos Processing Sete, N) ‘Sustainability Diseloeure Topics for meat, poultry & dairy, Sustainability Accounting Standarde Board (SASB) interés y de generar valor en materia de desarrollo sostenible. El andlisis externo de estos temas se rea- liz6 a través de un proceso de consulta a grupos de interés mediante encuestas en linea. Contamos con la participacion de colaboradores, clientes, consumidores finales, proveedores, lideres comunitarios y actores clave, permitiéndonos procesar un total de 413 encuestas. Fase 3: Validacion Los resultados obtenidos de este proce- so fueron analizados con los principales miembrosdel Comité de Sostenibilidadde Pronaca, que valoraron su coherencia en relaci6n con la sostenibilidad de las acti- vidades de la empresa. Los temas que tras el andllisis se conside- raron relevantes son los que aparecen re- flejados en la matriz de materialidad que se presenta a continuacién: eo penton Cera) ratica aociada r iemesermeneoueae |ruiccomnae | am | aas, [esowen [one [pmo prossccsonst | run | eegatcanite ease |e; ° satya eeONOMiCo | weczscers: | mun [Seta titties [EMafgar™ | 2° | 266 “ne | ee rag er | een ere oe pottice popeea’ | TMS | Chicas imegras. preserial tw [eevee [om Fees ee |e us [erage [ccimeans | 230 | 20 Tn cemmeremmetint |rs-trows | 23 | aco fomonsea [amici |unone moe | me ESAS epee gaan |ircaow || [ae | aee Jono Tate [Ninna any THT | Seomctariente, ne ™s Saga aurea Mens | 300 a eacritety |e [extnersiomemiety [ug;atdiee | 207 eg eee ae @ —| Reeteasasay | ve [Sesigaccectioaees” |S ca as a AMBtENTAL eateries. [Poa || 280 | ae lesa: | pea Lecce T™10 rpopusy dete cadens Sevaton [Recta | atajo” idee acne | an | an) [aaa rman [mre |e re oe secs [rns |soineaaversce founeonam | 250 | soo [omomen Jonecre |noina rine | Senge anacines [ryt ouput | amv | ase [omonecs onset |oname neta asiamraes [rw aque [am | ae longa Toren IMs seams, | nse [Phe pes RCI rn esieeyemcgncey [paecpemmar | 300 | 2a [omonce Jowecs [noua coos dra gsggerenioomen gga ae | am forome [areca foes . rg [tinea ys reiwcas | aso | 2s fomomsca [owes [vine eee ' PRACTICAS Th [tetselarprectesebturses [qusactuorsee | 7° | 242 [PRO Paice faalamsl Cisenstts seamen |rizo|sewingratgouy foo-so | am | 29 [ronsce Jowrcn nrows atin dertionite [ua goaur fan | 205 | reowen | peace | capone ee eee ees [amie Joe ° eercenensaeyonte- [ruzzramie | 2a | 2m leomce [omic [conan rocsnena | won) georeensmecne [pa escnach [eee | cata a ae BREE | RRR |e franoePuebios | M23 | wedge del wen cel sueloen | eigen Tht aad ae sii eal ee PRONACA 2021 e SOciEDAD. MEMORIA DE sosTenieiupaD (27

You might also like