You are on page 1of 14
e wa norma spafiola UNE-EN ISO 9969 Junio 2008 nT ee ‘Tubos de materiales termoplisticos Determinacién de la rigidez anular (ISO 9969:2007) ‘Thermoplases pipes, Determination of ig sifess (80 9969200) ‘Tubes en mares themeplaniques Dterination det rigté anlar (SO 99672007. Esta norma es la versin oficial, en espafol, de Ia Norma Europea EN 1S0 9969:2007,, que a su vez adopta la Norma Internacional 1SO 9969:2007, Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN ISO 9969:1996. Fada eines por AENOR. Depisto eg: M 28294-2008, ‘© ABNOR 2008 Reproduceiénprotibida Esta norma ha sido elaborada por el comité téenico AEN/CTN 53 Plésicos y Caucho ‘cuya Secretaria desempefia ANAIP-COFACO. [LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO IAN DE DIRIGIRSE A: Asoc Espana de ea AENOR. iitittindat tentiacin - Cetion 6 Taene 919326000 | Grupo 11 Sst DR pee Fern” 51 3tom03e AENOR AUTORIZA EL USO DE }OCUMENTO A [CONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES. ‘Licencia para un usuario - Copia y aso en re proliidos AENOR NORMA EUROPEA EN ISO 9969 ROPEAN STANDARD NORME EUROPEENNE EUROPAISCHE NORM Diciembre 2007 Ics 23,040.20 Sustituye a EN 1S 9969:1995 ‘Versién en espatiol ‘Tubos de materiales termoplasticos Determinacién de la rigidez anular (ISO 9969:2007) “Thermoplastic pipes, Determination of Tubes en maiéesthermoplastiques. ing ailfns (180 9969-2007). Détermination det hl (as0 9905:2007, Esta norma europea ha sido aprobada por CEN e! 2007-12-07. Los miembros de CEN estin sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificacién, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes lstas actualizadas y las referencias bibliogrificas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestin de CEN, 0 a través de sus miembros. 'a norma europea existe en tres versiones ofieiales (alemén, francés e inglés). Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notficada al Centro de Gestién, tiene el mismo rango que aquéllas Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacion de los paises siguientes: Alemania, Austria, Balgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Espafa, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Inland, Tslandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburg, Malta, Noruegs, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Repiiblica Checa, Rumania, Suecia y Suiza, CEN ‘COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europaisches Komitee fir Normung, CENTRO DE GESTION: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles (© 2007 Derechos de reproduecién reservados a los Miembros de CEN. EN ISO 9969:2007 -4- AENOR PROLOGO. El texto de la Norma EN 180 9969:2007 ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 138 Tubos, vélvulas y aecesorias de material pléstico para el transporte de fluidos en colaboracién con el Comité Técnico CEN/TC 155 Sistemas de mberias y canalizacién de materiales plsticas, euya Secretaria, desempefia NEN. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicacién de un texto idéntico a ella o mediante ratificacién antes de finales de junio de 2008, y todas las normas nacionales \onicamente divergentes deben anularse antes de finales de junio de 2008, Se llama la atencin sobre Ia posibilidad de que algunos de los clementos de este documento estén sujetos 4 derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de Ia identificacién de dichos derechos de patente. Esta norma anula y susttuye a la Norma EN ISO 9969:1995. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, estin obligados @ adoptar esta norma europea los organismos de normalizacién de los siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Espafa, Estonia, Finlondia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Islandia, Htalia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Repdilica Checa, Rumania, Suecia y Suiza. DECLARACION El texto de la Norma Internacional ISO 9969:2007 ha sido aprobado por CEN como Norma Europea EN ISO 9969:2007 sin ninguna modificacién, AENOR AUTORIZ\ EL USO DE ESTE DOCUMENTO A [CONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES LLieensia para un usuario ~ Copia uso en red proibidas AENOR ISO 9969:2007 PROLOGO: ISO (la Organizacién Internacional de Normalizacién) es una federacién mundial de organismos nacionales de normalizacién (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparacién de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la eual se haya establecido un comité téenico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, piblicas y privadas, en coordinacién ‘con ISO, también participan en el trabajo, ISO colabora estrechamente con la Comisién Eleetrotéenica Internacional (IEC) en todas las materias de normalizacién electrotécnica Las normas intemacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en Ia Parte 2 de las Directivas ISO/IEC. La tarea principal de los comités téenicos es preparar normas internacionales, Los proyectos de normas internacionales adoptados por los comités técnicos se envian a los organismos miembros para su votacién, La publicacién como norma intemacional requiere la aprobacién por al menos el 75% de los organismos riembros con derecho a voto. Se llama Ia atencién sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta norma internacional puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificacién de cualquiera o todos los derechos de patente. La Norma Internacional ISO 9969 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 138 Tubos, vélvulas y ‘accesorios de material plistico para el transporte de fluides, Subcomité SCS Propiedades generates de las tuberias, accesorios y vilvulas de materiales plisticos y sus accesorios. Métodos de ensayo y especificaciones. Esta segunda edicién anula y sustituye a In primera edicién (ISO 9969:1994), que ha sido revisada ‘éenicamente. ISO 9969:2007 -6- AENOR 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION esta norma internacional tiene por objeto deseribir un método de ensayo para Ia determinacién de Ia rigidez anular de tubos de materiales termoplisticos de secci6n circular. 2 NORMAS PARA CONSULTA. ‘Las normas que a continuacién se indican son indispensables para la aplicacin de esta norma. Para las referencias con fecha, sélo se aplica la edicién citada, Para Ias referencias sin fecha se aplica la Gitima edicién de la norma (incluyendo cualquier modificacién de ésta), 180 3126 Sistemas de canatizacién en materiales pldsticos. Componentes de materiales plisticos. Determinacién de fas dimensiones 3. simBoLos Los simbolos uilizados en esta norma xternacional son los siguientes: Unidades y digmetro nominal del tubo mm. 4 didmetco interior del tubo am & altura de construccién mm F fuerza de carga kN L longitud de Ia probeta mm distancia entre los nervios o espirales am s rigidez anular kim? y deformacién vertical mm 4 PRINCIPIO DEL METODO La rigider anular se determina mediante la me tun tubo con una velocidad constante de deforms de la fuerza y 1a deformacién producida duramte la deformacién de Una porcién de tubo, situado horizontalmente, se comprime verticalmente entre dos platos lisos paralelos que se ddesplazan con una velocidad constante, que depende del dimetro del tubo, Se obtiene Ia curva que representa 1a fuerza en funcién de la deformacién obtenida, Se calcula Ia rigider anular utlizando Ia fuerza necesaria para producir una deformacién det diimetro del tubo de un 3%. NOTA. Se sume que la tompertra de ensayo sj sen onic en la nama de eleanoa sempre y esando sea apropado(w 8.1, 5 APARATOS SL Maquina de ensayo de compresién CCapaz de producir, por medio de dos platos paralelos (véase 5.2), un movimiento transversal a una velocidad constante, ‘que depende del diémetro nominal del tubo, de acuerdo con lo indicado en Ia tabla 1, y capaz de producir la fuerza y el desplazamiento necesarios para aleanzar la deformacién diametrieal especificada (véase el capitulo §). AENOR AUTORIZ.\ EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES [eeneta para um usuario - Copia y use en red pralibidos AENOR 180 9969:2007 ‘Tabla 1 — Velocidades de deformacion Didmetro nominal del tubo d, d= 100 100< d< 200 200< ds 400 400< dys 710 +1 > 710 003 xd, £ 5% Fa pede dteminar de ese com Sapa 63 5.2 Dos platos compactos y rigidos Entre los cuales la miquina de ensayo puede aplicar la fuerza nece .F, sobre Ia probeta. Los dos plats deben ser planos, de superfices lisas y limpias, para el contacto con la probeta. La rigidez.y la dureza de cada plato debe ser tal que para prevenir el doblado o la deformacién durante el ensayo, ya que esto podria afectar a los resultados. La longitud de cada plato debe ser, por lo menos, igual ala longitud de Ia probets. La anchura de cada plato no debe ser inferior ala anchura, aumentada en 25 mm ,de la superficie en contacto con la probeta cargada. 53 Aparatos de medicién dimensional, capaces de determinar: = Los valores individuales dela longitud de la probeta, redondeando al milimetro mas préximo (véanse 6.2.2 6.2.3); = el didmetro interior de la probeta, redondeando al 0,5% mis proximos = Ia variacion del rior de Ia probeta en el sentido de aplicacién de la carga con una exactitud de 0,1 mm o del 1% de la deformacién, quedndose con el valor mas grande de ambos. Un ejemplo de aparato para medir et jiimetro interior de un tubo corrugado se indica en la figura 1. Figura 1 — Ejemplo de aparato para medir el didmetro interior de un tubo corrugado 54 Aparato de medida de Ia fuerza Capaz de determinar, der 0 del 2%, la fuerza necesaria para producir una deformacion de la probeta del 4%, ISO 9969:2007 -8- AENOR 6 PROBETAS DE ENSAYO 6.1 Mareado y nimero de probetas La superficie exterior del tubo sobre el que se va a determinar la rigidez anular debe marearse en toda su longitud, siguiendo una generatriz, De dicho tubo se deben obtener tres probetas, 8, by ©, respectivamente, de tal forma que los extremos de las tres sean perpendiculares al eje del tubo y su longitud sea conforme con el apartado 6.2. 62 Longitud de las probetas 6.2.1 La longitud de cada probeta se debe determinar caleulando la media sritmética de tres a seis longitudes medidas igualmente repastidas sobre e} perimetro del tubo de acuerdo con Ia tabla 2. La longitud de cada probeta debe estar de acuerdo con los apartados 6.2.2, 6.2.3, 6.2.4 y 6.2.8, seg el caso. ‘Cada una de las res a seis longitudes medidas debe ser oblenida redondeando el resultado al milimetro mis préximo. Para cada una de las probetas, la mas pequefia de las tres o seis longitudes medidas no debe ser inferior a 0,9 veces la longitud mis grande medida. ‘Tabla 2—Namero de medidas de longitud Didmetro nominal del tubo d, | Nimero de longitudes mei dys 200 200 < d,< 500 ‘dy= 500 62.2 Para los tubos que tengan un diémetro nominal inferior © igual a 1 500 mm, fa Jongitud media de cada probeta ddebe ser de 300 mm: 10 mm, 62.3 Para los tubos que tengan un diémetra probeta debe ser, por lo menos, igual a 0,2 dy. nal superior a 1 500 mm, la Tongitud media, en milfmetros, de cada 62.4 Los tubos que tengan una estructura transversal nervada u corrugada o tengan cualquier otro perfil regular, deben ccortarse de tal forma que cada probeta contenga un nimero entero minimo de nervios, ondulaciones u otro perfil. Los

You might also like